27-12-08 19:35 | #1575669 -> 1575410 |
Por:galampo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Notas Históricas de Cueva Bajas Hace tiempo se pregunto en este foro si alguien sabia de algun cura en Cuevas que hubiese sido Beatificado, pues hay va: En el año 1789,como consta en los Archivos de la Catedral de Malaga y por orden de su Cabildo,fue enviado de mision a las Cuevas Bajas fray Diego de Cadiz,que seria posteriormente beatificado por la Iglesia, para que realizara tareas misionales,etc etc. Luego si tenemos un Beato,si quieres la documentacion completa la puedes localizar en los archivos de la catedral de Malaga. | |
Puntos: |
27-12-08 20:16 | #1575795 -> 1575669 |
Por:Artacho ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Notas Históricas de Cueva Bajas Gracias por tus apuntes Galampo. Si, efectivamente fray Diego de Cádiz paso por Cuevas en tareas misionales.Por esa época,en Cuevas Bajas y comarca el contrabando era muy fuerte y el fraile fue enviado a poner un poco de orden en alguna almas descarriadas. | |
Puntos: |
27-12-08 23:52 | #1576422 -> 1575410 |
Por:rizzo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Notas Históricas de Cueva Bajas Sr. Artacho, Teria como eu ter mais informações sobre Don Luis Arjona Jurado? Meu avó também é Arjona Jurado, chamava-se Antonio, e deixou Cuevas com a família em outubro de 1922. Mamãe é Arjona Luna, ainda é viva e completou no último dia 22, 91 anos. Gostaria muito de encontrar meus parentes cueveños. Desde já obrigada por sua atenção e Feliz Ano Novo. Yára | |
Puntos: |
03-01-09 12:40 | #1593444 -> 1576422 |
Por:Artacho ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Notas Históricas de Cueva Bajas Estimada Yára, Voy a intentar obtener alguna información sobre los descendientes de Don Luis Arjona Jurado, si es que al día de hoy queda algún descendiente del Sr.Arjona Jurado en Cuevas Bajas. Feliz año nuevo. | |
Puntos: |
28-12-08 20:45 | #1578351 -> 1575410 |
Por:barbarroja ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Notas Históricas de Cueva Bajas Muy buen artículo, espero que nos sigas ilustrando con cositas tan guapas como lo ya publicado. | |
Puntos: |
31-12-08 13:26 | #1586850 -> 1578351 |
Por:galampo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Notas Históricas de Cueva Bajas Como se que alguna persona de este foro de molesta por que yo de algunos pasajes de la Historia del pueblo,le voy a seguir dando trina: En la Puebla de Cuevas Bajas en veinte y ocho de agosto de mil ochocientos y once se le dio Sepultura Eclesiastica en esta parroquia a los cadaveres de Antonio Pedrosa Arjona,marido que era de Maria Rojas, que vivia en calle Real,a Alonso Ramirez,marido que era de Beatriz Ruiz,que vivia el la Puerta de Antequera,a Francisco de Luna que era marido de Josefa Gomez,que vivia en la calle Burriana,todos ellos murieron fucilados por los franceses. Firma el acta de desfuncion don Juan Hinojosa,posiblemente el cura parroco del pueblo de aquel entonces,estos datos han sido sacados del archivo parroquial del pueblo,¿las causas de su muerte,no se saben cuales fueron?,pero es muy posible que fueran miembros de las guerrillas que proliferaron en Andalucia,contra la invasion Francesa. | |
Puntos: |
02-01-09 21:20 | #1592235 -> 1586850 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
03-01-09 13:05 | #1593520 -> 1592235 |
Por:Artacho ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Notas Históricas de Cueva Bajas Paisanos: buenas tardes. Del libro de Efemerides Malagueñas, de José Luis Estrada saco el siguiente suceso: 21 de enero de 1853, en la noche de este día se cometió un robo sacrílego en la Iglesia Parroquial de Cuevas Bajas.Los efectos robados fueron un copón de plata como de cinco libras,otra lámpara de metal,un copón de plata como de una libra,una caja de plata con un viril y una corona del mismo metal y unas potencias también de plata. | |
Puntos: |
03-01-09 13:39 | #1593593 -> 1586850 |
Por:Artacho ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Notas Históricas de Cueva Bajas Estimado Galampo, Esta nota sacada del Archivo Parroquial me ha gustado mucho.No tenía noticias orales ni escritas de que los gabachos hubiesen fusilados a tres de nuestros paisanos en Cuevas y en la Guerra de la Independencia.Pensaba que Cuevas Bajas por ser un pequeño y apartado pueblo(por esas fechas era una cortijada de Antequera)habría quedado al margen de los desatres de la guerra.Para desgracia de nuestros tres paisanos no fue así. Buenas tardes. | |
Puntos: |
03-01-09 18:34 | #1594332 -> 1593593 |
Por:difor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Notas Históricas de Cueva Bajas Estimado Artacho:Tengo en mi poder una copia del escrito al que hago alusion en el correo,que no tendria inconveniente en mandartelo a la direccion que tu quieras. Un saludo. | |
Puntos: |
03-01-09 19:43 | #1594571 -> 1594332 |
Por:difor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Notas Históricas de Cueva Bajas Yo soy esa: Que falta de cariño tienes que tener,que lo buscas con tanta desesperacion,y eso es grave,muy grave hasta el punto que puedes degenerar en la apatia por las personas primero, y por el mundo despues, y lo peor de todo es que proceso ya se ha iniciado,con la perdida del sentido del ridiculo,¿o es que no te has dado cuenta?. | |
Puntos: |
03-01-09 19:53 | #1594608 -> 1594571 |
Por:difor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Notas Históricas de Cueva Bajas En proporciones aterradoras,se ha presentado la langosta en algunos pun tos de la provincia de Malaga,especialmente en terminos de Antequera y Cuevas Bajas.Inmediatamente se ha acordado la constitucion de la Junta provincial y de las locales,asi como pedir recursos a los ministros de la Gobernacion y Fomento.Tambien parece que en la povincia de Cordoba y en Benameji se ha presentado la misma plaga. Articulo aparecido en el diario de Valencia El Independiente,el miercoles 18 de junio de 1884. | |
Puntos: |
20-01-09 13:34 | #1658631 -> 1594608 |
Por:difor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Notas Históricas de Cueva Bajas La Comarca en la que se se halla ubicada Cuevas Bajas,tiene antecedentes historicos desde el Paleolitico(40.000.años A.C.)segun se desprende de los instrumentales aparecidos en la cueva de Belda,lo que indica la existencia de una primitiva poblacion de cazadores.De la edad del Cobre existen en la comarca,proxima a Villanueva,una Necropolis de cuevas artificiales catalogada como la mas importante de España.Durante la etapa de dominacion romana,en torno al siglo II,proximo a Cuevas pasaba una de las calzadas que registra el Itinerario de Antonino.(Camino moheda hacia el Quemado.) Fueron los romanos los que dedicaron estos terrenos,junto al rio Singilis (Genil en la denominacion moderna) a la vid,el olivo,y el cereal.No muy lejos del pueblo existio una ciudad llamada Ad. Gemella. En el Medioevo,Cuevas Bajas y Cuevas Altas,fueron denominadas Cuevas de Belda y algunos autores llegaron a confundir estas cuevas con Antequera. Belda,las actuales Cuevas Bajas y Cuevas de San Marcos,son dos poblados musulmanes medievales que fueron conquistados por el alcaide de Antequera Pedro de Narvaez sobre 1.426,y tras desalojar a la poblacion musulmana fueron arrasados los dos pueblos a causa que no tenia Antequera la poblacion suficiente para repoblarlos. A finales de siglo XV,en el territorio de Cuevas Bajas y Altas se produjeron repartos de tierra,algunos grandes latifundios que solicitaron a Juana la Loca la repoblacion y asentamiento de aquellos despoblados,pero a instancias de la oligarquia antequerana no se les concedio.Poco a poco,fueron llegando pobladores llegando a tener en 1.840, 1300 habitantes,y en 1.900, 2.500 habitantes,desde entonces a habido una disminucion importante de la poblacion. La primera referencia de la comarca y del propio pueblo,es la participacion en la llamada revolucion de Loja,dirigida por Perez del Alamo,en la demanda de repartimiento de tierras.No aparecen sin embargo, afiliados a la Primera Internacional de signo Anarquista,por el contrario durante el siglo XX,se constatan sociedades afiliadas al Partido Socialista lo que parece indicar un predominio de inspiracion marxista. En 1903,con motivo de la informacion solicitada por el Instituto de Reformas Sociales,nos encontramos con una importante sociedad obrera "El Genil" con 154 afiliados y que tiene por objeto mejorar las condiciones de trabajo de los obreros de Cuevas Bajas,y ademas con sede propia. Dedicados tradicionalmente a la agricultura y la ganaderia solamente tras la I Guerra Mundial en las memorias de la Camara de Comercio,aparecen industrias de alimentacion. Las actividades sindicales y politicas,durante la Republica,son similares a las del resto de la comarca. | |
Puntos: |
23-03-09 15:17 | #1976964 -> 1594608 |
Por:difor ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Notas Históricas de Cueva Bajas En los archivos judiciales de Rute en documentos referenciales a Julian Zugastis,Gobernador especial para el Bandolerismo en Andalucia, existe una coleccion de fotos entre las que se encuentra la de Brigido Luque natural de Cuevas Bajas y vecino de Antequera,que era asesino y secuestrador,y que la Guardia Civil lo mato el 21 de septiembre de 1870 en el sitio llamado Cabrera del Conejo termino municipal del Carpio. | |
Puntos: |
16-11-09 01:46 | #3862215 -> 1594608 |
Por:anjurase ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Notas Históricas de Cueva Bajas estoy muy interesado en la informacion que das de Brigido Luque y te agradeceria que me la ampliases lo maximo que puedas, ó informarme donde puedo ver las fotos a las cuales haces mension en tu articulo mi correo es anjurase@hotmail.com un saludo Antonio | |
Puntos: |
16-11-09 19:00 | #3868658 -> 1594608 |
Por:No Registrado | |
RE: Notas Históricas de Cueva Bajas Señor anjurase,leido su post y el interes que manifiesta por la figura de nuestro paisano Brijido Luque,debo decirte que seria agradable para mi poder compartir esta y otras informaciones historicas que tengo sobre nuestro pueblo,porque considero,¿que seras de Cuevas Bajas?,pero una razon me impide hacerlo personalmente ya que si lees el foro de nuestro pueblo comprenderas las razones para no morir relativamente joven.Mira estos datos los localice en el año 2000 en Barcelona,en la Primavera Fotografica 2000.Son unas 70 fotografias de bandoleros, realizadas por J.H.de Tejada,que se expusieron en la Residencia de Investigacion del CSIC,y salieron publicadas en la edicion catalana del diario El Pais del martes,11 de abril de 2000,creo que con estos datos solo tendras que tirar de emeroteca para hacerte con ellos.Un saludo y espero haberte sido util. DIFOR. | |
Puntos: |
09-12-12 23:17 | #10844173 -> 1575410 |
Por:romanovsoy ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Notas Históricas de Cueva Bajas José Muñoz Hinojosa y DªMaría Juana Artacho Ramírez eran mis bisabuelos!!! jejeje | |
Puntos: |
12-12-12 09:28 | #10866480 -> 10844173 |
Por:Singilis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Notas Históricas de Cueva Bajas Estimado Romanovsoy y pariente. En el apartado de fotos de Cuevas Bajas puedes ver la foto de época de mi abuela María Juana Artacho Ramírez con sus padres hermanos y sobrino. Mi abuela es la que tiene a su hija Antonia a su lado. En la foto faltan 2 hermanos de mi abuela.En total fueron siete hermanos. Cordiales saludos y feliz Navidad. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Elecciones Locales 2015 - Resultados electorales Ayuntamiento de Cuevas Bajas Por: Foro-Ciudad.com | 24-05-15 22:20 Foro-Ciudad.com | 0 | |
Cuevas bajas por buen camino Por: ima2006 | 14-07-11 21:26 Te-Acuerdas-O-Que | 1 | |
qQue pasa en el PESO de Cuevas Bajas. Por: No Registrado | 29-03-09 18:56 No Registrado | 1 | |
CUEVAS BAJAS - Elecciones Generales 2008 Por: Generales2008 | 09-03-08 23:50 Generales2008 | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |