18-11-08 02:02 | #1421006 |
Por:No Registrado | |
El idioma castellano tiene mucho que arreglar. Señores:Un servidor,P.P.Paticola, cual la Academia Española"Limpia,Fija y da Esplendor". Pero yo lo hago mejor y no por ganas de hablar,pues les voy a demostrar que es preciso meter mano al idioma castellano,donde hay mucho que arreglar. ¿ Me quieren decir por què, en tamaño y en esencia, hay esa gran diferencia entre un buque y un buquè? ¿Por el acento? Pues yo,por esa insignificancia,no concibo la distancia, de presidio a presidiò ni de tomas a Tomàs,ni de topo al que topò,ni de un paleto a un paletò,ni de colas a Colàs. Màs dejemos el acento,que convierte, como ves,las ingles en un inglès,y pasemos a otro cuento. ¿A ustedes no les asombra que diciendo rico y rica,majo y maja,chico y chica,no digamos hombre y hombra? Y la frase tan oìda del marido y la mujer¿porquè no tiene que ser el marido y la marida? Por eso no encuentro mal si alguno me dice cuala, como decimos Pascuala, femenino de Pascual. El sexo a hablar nos obliga a cada cual como digo:si es hombre,me voy contigo;si es mujer,me voy contiga. ¿Puede darse,en general, al pasar del masculino a su nombre femenino nada màs irracional? La hembra del cazo es caza,la del velo es una vela,la del suelo es una suela y la del plazo,una plaza;la del correo,correa;del mus,musa;del can,cana;del mes,mesa;del pan,pana y del jaleo,jalea. ¿Por què llamamos tortero al que elabora una torta y al sastre,que ternos corta,no le llamamos ternero? ¿Por què las Josefas son por Pepitas conocidas,como si fuesen salidas de las tripas de un melòn? ¿Por què el de Cuenca no es cuenco,bodogue el que va de boda,y a los que àrboles podan no se les llama podencos? ¡Y no habrà quien no conciba que llamarle firmamento al cielo,es un esperpento!¿Quien va a firmar allà arriba? ¿Es posible que persona alguna acepte el criterio de llamarle Monasterio donde no hay ninguna mona? ¿Y no es tremenda gansada en los teatros,que sea denominada "platea" donde no platea nada? Si el que bebe es bebedor y el sitio es el bebedero, a lo que hoy es comedor hay que llamar comedero. Comedor serà quien coma,como bebedor quien bebe,de esta manera se debe modificar el idioma. ¿A vuestro oìdo no admira,lo mismo que yo lo admiro,que quien descerraja un tiro,dispara, pero no tira? Este verbo y otros mil en nuestro idioma son barro;tira,el que tira de un carro,no el que dispara un fusil. De largo sacan largueza en lugar de larguedad,y de corto,cortedad en vez de sacar corteza. De igual manera me aquejo de ver que un libro es un tomo; serà tomo,si lo tomo,y si no lo tomo,un dejo. Si se le llama miròn al que està mirando mucho,cuando mucho ladre un chucho,se le llamarà ladròn. Porque la silaba "on" indica aumento,y extraño que a un ramo de gran tamaño no se le llame Ramòn. Y, por la misma razòn, si los que estàis escuchando un gran rato estàis pasando,estàis pasando un ratòn. Y sobra para quedar convencido el màs profano,que el idioma castellano tiene mucho que arreglar. Con que basta ya de historias y , si al terminar me dais dos palmadas,no temàis porque os llame palmatorias. FIN Un saludo paisanos. | |
Puntos: |
18-11-08 16:19 | #1422974 -> 1421006 |
Por:No Registrado | |
RE: El idioma castellano tiene mucho que arreglar. MACHO QUE ENVIDIA ME DAS,Y SI ERES PAISANO DEDICASELO A LOS QUE QUIEREN TERMINAR CON ESTE FORO,Y QUE APRENDAN,QUE A MI ME HAS DEJAO ARRUGAO. PAISANO, ¿ESTO ES TUYO O LO ESCRIBIERON EN EL SIGLO DE ORO.? | |
Puntos: |
18-11-08 17:27 | #1423236 -> 1421006 |
Por:No Registrado | |
RE: El idioma castellano tiene mucho que arreglar. TE FELICITO POR ESTE ESCRITO,TANTO SI ES TUYO COMO SI NO LO ES,GRACIAS POR COMPARTIRLO CON EL FORO,A MI ME HAS SACADO UNA SONRISA.OJALA TODOS LOS MENSAJES FUERAN COMO ESTE.POSITIVOS. | |
Puntos: |
18-11-08 18:47 | #1423692 -> 1423236 |
Por:No Registrado | |
RE: El idioma castellano tiene mucho que arreglar. Gracias,me alegro mucho que os haya gustado,ya irè escribiendo mas "cosillas" sanas, que para decir chorradas por aquì mejor mejor callarse,que se està mas guap@.Ah el escrito no es mio, que màs quisiera yo, si fuese mio yo ya estaria sentado en el sillòn presdidencial de la Real Academia de la Lengua Española jejejeje, un saludo paisanos. | |
Puntos: |
18-11-08 18:51 | #1423705 -> 1423692 |
Por:No Registrado | |
RE: El idioma castellano tiene mucho que arreglar. oye, tu que sabes de idioma y lenguaje...¿podrías educarnos a los incultos y nos dices que significa chorrada? ¿será todo aquello que no le venga bien a algunos? | |
Puntos: |
18-11-08 23:17 | #1425093 -> 1423705 |
Por:No Registrado | |
RE: El idioma castellano tiene mucho que arreglar. Te contesto: Yo en ningun momento he querido destacarme, ni soy màs listo ni màs torpe que tu,quizas me equivoquè al poner la palabra "chorrada" en realidad quise decir"insulto".Ni yo sè de idiomas ni de lenguaje,yo sè lo mismo que tù,y por ùltimo,yo a nadie tacho de inculto,si tu te as sentido aludido,lo siento no era mi intenciòn.Un saludo paisanos | |
Puntos: |
18-11-08 19:41 | #1424030 -> 1421006 |
Por:reino de taifas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El idioma castellano tiene mucho que arreglar. Gracias por el post compañero,me he reido un monton recordandolo,porque yo ya lo conocia,espero que no te importe que desvele el autor para asi saciar la curiosidad de los demas. Pablo Parellada (1855 - 1944). España. Escritor, humorista y autor teatral. Firmaba con el pseudónimo de «Melitón González». | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Manuel, ten cuidado con el que tienes trabajando en la piscina, al mismo tiempo que lleva la piscina también lleva los olivos Por: No Registrado | 16-08-13 00:35 No Registrado | 0 | |
Usted lo que tiene es mera retórica, palabras arcaicas, biensonantes y a veces casquivanas. Doñ@ yo soy esa. Por: No Registrado | 18-10-10 16:29 ¿QUIEN SOY YO? | 1 | |
Usted lo que tiene es mera retórica, palabras arcaicas, biensonantes y a veces casquivanas. Doñ@ yo soy esa. Por: No Registrado | 07-07-10 09:54 No Registrado | 0 | |
QUE BUEN ALUNBRADO TIENE EL CAMPO DE FUTBOL Por: LA MISMA MISA | 11-02-09 19:07 difor | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |