25-05-07 11:20 | #383126 |
Por:No Registrado | |
PARA LOS QUE NO CONOCEN MI PUEBLO Cortes de la Frontera es un municipio de la provincia de Málaga (comarca de la Serranía de Ronda), en la comunidad autónoma de Andalucía, España. Cortes de la Frontera está situado en el Valle del Guadiaro, en las últimas estribaciones de la Serranía de Ronda, concretamente a los pies de la Sierra de los Pinos y Sierra Blanquilla y dominando el cauce del río Guadiaro. Se trata de la mayor comarca de Ronda y la segunda de la provincia de Málaga. La mayoría de la superficie se encuentra repartida entre los Parques Naturales Sierra de Grazalema (24% del término) y Los Alcornorcales (69,42% del término), haciendo alarde de su privilegiada situación como "bonsai" natural entre estos dos espacios naturales. Se accede por la carretera Ronda-Algeciras (A-369), por las ramales cruce Jimera de Líbar (14,4 km.) y la comarcal MA-555. Otras comunicaciones son por la A-373 Villamartín-Gaucín. También por la línea férrea Bobadilla-Algeciras que esta a 5 km del casco urbano. | |
Puntos: |
25-05-07 11:22 | #383132 -> 383126 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA LOS QUE NO CONOCEN MI PUEBLO Cortes de la Frontera (Málaga) HISTORIA: Los orígenes de Cortes de la Frontera parecen remontarse a los siglos XII y XI a.C., en la época fenicia, después vendrían los griegos atraídos por las posibilidades comerciales y a continuación los romanos. Estos fueron los que dejaron más huellas de su presencia con varios núcleos urbanos, siendo los más importantes el de Saepona, situado a unos 28 kilómetros de Cortes de la Frontera, y la zona llamada Cortes El Viejo, donde se han descubierto ruinas de interés. Con los árabes, Cortes se llamó Cortex. Después de una breve etapa en la que fue conquistada por Fernando III el Santo, volvió a poder de los musulmanes hasta su conquista definitiva en 1485 por Rodrigo Ponce de León. Entre los restos existentes de la época árabe destaca la torre llamada " del Paso ", situada en los Castillos. El actual emplazamiento de la población data de finales del siglo XVII época en la que en la zona empieza a adquirir importancia la explotación del corcho, que aún hoy es la principal fuente de riqueza del pueblo. MONUMENTOS: Ayuntamiento:: El Ayuntamiento es un importante edificio de piedra de bella y severa fachada de corte neoclásico. Fechado en el friso en 1784, fue mandado a construir por Carlos III en la época de la ilustración. Plaza de Toros: La plaza de toros se levantó originariamente en 1894 y se restauró en el año 1921, pasando a ser una de las plazas de toros mayores de la Serranía, después de la de Ronda. Casa de Piedra: Conocida así porque se trata de una vivienda excavada en el interior de una gran piedra. Es de origen paleocristiano, entre los siglos VI y VII después de Cristo. FIESTAS Y EVENTOS: Carnaval Corpus Christi: Tras la Semana Santa. Feria de San Roque y San Sebastián: Se celebra del 23 al 27 de agosto. Romería de la Virgen del Rosario: A principios de junio. Romería del caballo: Mediados de junio. HABITANTES: 4.000 | |
Puntos: |
25-05-07 12:13 | #383228 -> 383132 |
Por:No Registrado | |
RE: PARA LOS QUE NO CONOCEN MI PUEBLO Po zi | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
¿banda ancha para Cortes? Por: jl1971 | 12-04-12 13:42 jl1971 | 0 | |
Al Gran pueblo de Cortes de la Frontera Por: Jimera | 28-02-12 19:04 Jimera | 8 | |
Comparacion Por: foro-pueblo | 23-07-11 22:17 kpk57 | 12 | |
Busco Compañeros para compartir Piso en Málaga Por: wolfspirit | 09-09-08 01:27 wolfspirit | 6 |
![]() | ![]() | ![]() |