31-07-08 19:08 | #1050400 -> 1047123 |
Por:mesudalapolla20mg ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Anarquismo Vs Kropotkin Juzguen V.d., Piotr Kropotkin (Piotr Alexeiévich Kropotkin; Moscú, 1842 - Dmitrov, 1921) Revolucionario y teórico del anarquismo ruso. Nacido en una familia aristocrática, fue dedicado a la carrera militar. Durante su destino en Siberia contribuyó a la exploración de aquel territorio y adoptó las ideas anarquistas, influido por Proudhon y Bakunin. A raíz de la represión de la insurrección de Polonia en 1863, abandonó el Ejército y se dedicó a la Geografía, asumiendo posturas críticas contra el régimen zarista. Durante sus viajes por Europa y Asia tomó contacto con activistas anarquistas. En 1872 se afilió a la Primera Internacional (la AIT), en cuyo seno apoyó la corriente anarquista de Bakunin en contra del liderazgo de Marx. Cuando regresó a Rusia, en 1874, fue detenido por sus actividades revolucionarias; pero consiguió evadirse y huir a Francia en 1876. Allí participó en los intentos de reunificación del movimiento obrero internacional y fundó la revista El Rebelde, en cuyas páginas defendió las ideas anarquistas y la necesidad de hacerlas realidad mediante el uso de la violencia. En 1882 fue detenido por las autoridades francesas, pasando a Inglaterra tras su excarcelamiento en 1886. Las siguientes obras de Pedro Kropotkin que están disponibles: * La moral anarquista * Carta a Vladimir Illich Lenin (4 de marzo de 1920) * Carta a Vladimir Illich Lenin (21 de diciembre de 1920) CREO QUE TRAS LEER ESTO Kropotkin DEBERÍA SER TESTIGO DE GE OVA..: ==Pensamiento== ===Político=== Hasta el momento, en las bases del anarquismo encontrábamos la colectivización de los medios de producción, gestionados éstos por sociedades obreras. También encontramos un salario según lo realizado por cada uno/a y la desaparición del Estado y del gobierno. Ideas llegadas gracias a las aportaciones de [[Proudhon]], [[Guillaume]], [[Bakunin]]… Pero la aparición de Kropotkin en el escenario europeo proporciona al anarquismo la consistencia ideológica que le faltaba. El tema central de los numerosos trabajos de Kropotkin fue la abolición de toda forma de gobierno en favor de una sociedad que se rigiera exclusivamente por el principio de la [[ayuda mutua]] (título de uno de sus libros) y la [[cooperación]], sin necesidad de instituciones estatales. Esa sociedad ideal (comunismo anarquista o [[anarcocomunismo]]) sería el último paso de un proceso revolucionario que pasaría antes por una fase de colectivismo (el [[anarcocolectivismo]], teoría en ciertos aspectos cercana al tipo de comunismo planteado aquí). Su ideario anarco-comunista se basaba en principios como el de "a cada cual según su necesidad, de cada cual según su capacidad", en contra de lo que pensaba [[Bakunin]]. Probablemente su libro más importante para el pensamiento anarquista sea ''[[La Conquista del Pan]]'' ([[1888]]). Kropotkin basó su pensamiento en torno a tres ejes: '''¿Cómo organizar la producción y el consumo en una sociedad libre?''': Mediante la colectivización de los medios de producción y los bienes obtenidos, junto con una racionalización de la economía y la creación de la comuna autosuficiente (la comuna suprime las diferencias campo-ciudad, crea una descentralización industrial y también suprime la división del trabajo). Además, por el contrario del [[capitalismo]], no rige el principio de máximo beneficio individual, puesto que rige un principio mas justo e igualitario: "a cada cual, según su trabajo". Sustentado todo en el apoyo mutuo (segundo eje). '''[[Ayuda mutua|Apoyo mutuo]]: En el apoyo mutuo reside una interpretación más amplia del [[selección natural|evolucionismo darwiano]]: Kropotkin demuestra que la cooperación y la ayuda recíproca son prácticas comunes y esenciales en la naturaleza humana. Si se renuncia a la solidaridad por la codicia, se cae en la jerarquización social y el despotismo. '''Concepción moral y ética''' (tercer eje): Sólo una moral basada en la libertad, solidaridad y justicia, puede superar los instintos destructivos que también forman parte de la naturaleza humana. En todo caso, la ciencia ha de ser la guía de los fundamentos éticos y no de principios sobrenaturales. La investigación de las estructuras sociales, debe producir el conocimiento de las necesidades humanas, base para el desarrollo de una sociedad libre. El comunismo libertario de Kropotkin, se enfrentó a veces con las tesis [[Proudhon|proudhonianas]] y [[Bakunin|bakunistas]]. ===Naturalista=== En su faceta de [[naturalista]], planteó la importancia de la cooperación como factor clave en la evolución paralelo a la competencia. Su trabajo más famoso, ''[[La ayuda mutua]]'', escrito a partir de sus experiencias en las expediciones científicas durante su estancia en Siberia, critica las ideas de [[Thomas Henry Huxley]] y [[Herbert Spencer]] (padre del [[darwinismo social]]) que basaban la selección natural en la lucha entre individuos. Sus obras fueron escritas tanto en inglés como en francés en principio popularizándose en otros idiomas como el español, actualmente existen ejemplares en múltiples idiomas. y el ejemplo. . . | |
Puntos: |
31-07-08 19:56 | #1050567 -> 1050400 |
Por:KOPROTKIN ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Anarquismo Vs Kropotkin SIN DUDA LA WIKIPEDIA HACE MILAGROS JEJJEJEJEJEJEJJEEJJE | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Vaquillas en cortes de la frontera Por: gerkeno.2 | 20-08-10 18:38 gerkeno.2 | 2 | |
¡¡¡¿¿¿ SINDICATOS ???!!! Por: Emiliano Zapata | 16-04-10 18:26 panzer4 | 4 | |
PREGUNTO Por: No Registrado | 07-04-10 20:53 No Registrado | 37 | |
EQUIPO DE DARDOS EN LAS VEGAS Por: No Registrado | 04-05-09 00:46 No Registrado | 30 |
![]() | ![]() | ![]() |