Foro- Ciudad.com

Cortes de la Frontera - Malaga

Poblacion:
España > Malaga > Cortes de la Frontera
30-07-08 19:26 #1047123
Por:jl1971

Anarquismo Vs Kropotkin
Buenas, escribo esta cosa, a modo aclaratorio. El movimiento anarquista o libertario, es una rama de los movimientos obreros, y una utopía por la que lucharon y murieron muchos de nuestros antepasados. A día de hoy sigue viva, pero de forma muy minoritaria, aunque debido al hecho de ser una utopía, a salido ramificado en cuestiones o temas mas realizables; anti-globalización, ecologismo, feminismo, etc..
Ya, a modo resumen, el Sr. Mesudala.. nos aporto algo de historia sobre el movimiento obrero, así que no me extiendo en esto.
El otro día, un señor o señora del foro se identifico con el anarquismo o yo, en mis cortas entendederas lo entendí así (“vosotros como buenos derechones supongo que eso de los anarquistas y tal no os caera bien”); dado la forma de escribir tan violenta, a veces, y tan fascista/comunista, en otras, puede dar una imagen un tanto distorsionada del movimiento libertario.
Tengo que decir que a lo largo de la historia ha habido muchos anarquistas violentos, pero han sido una minoría, muy escandalosa o llamativa, todo hay que decirlo, o bien estaban condicionado por el momento histórico-político; pero la gran mayoría del movimiento libertario estaba llena de personas humanísticas, que prefirieron convencer a vencer, una buena biblioteca esta asociada siempre a un anrquista; Anselmo Lorenzo, Salvochea, etc. Es mas, cuando el movimiento libertario paro a los militares golpistas en Barcelona, pudieron tomar el poder, es mas, el poder era suyo, pero como buenos libertarios prefirieron escuchar a todos y consensuar las cosas; muchos dicen que eso fue el fin del anarquismo ibérico, pero bueno, por eso lo llaman utopía.
Es por esto que he copiado algunos comentarios del Sr, Kroptkin, para rebatir que este señor no tiene nada que ver con el anarquismo, mas bien con el comunismo estatalista, o sea dictadura. Tengo que admitir que al anarquismo se le conoce, también, como comunismo libertario, dado que ambos vienen de un tronco común, como bien expuso Mesudala….





1. “LEÑA palos pero en cantidades industriales ,si alguien cuando salga de la discoteca o algun sitio en cortes, se siente amedrentado por cualquier niñato, palos a el pero sin miramiento ostias como panes”. Esto nunca, repito, nunca lo diría un libertario. Dialogo, mucho dialogo, y en ultimo extremo, solo en ultimo extremo autodefensa, pero con la menor violencia posible.

2. “y en cuanto a lo de los gulag que sepas que eran campos de trabajos forzosos para prisioneros en la gloriosa union de republicas comunistas sovieticas”. La frase lo dice todo, en la gloriosa URSS fueron fusilados cientos de miles de libertarios por luchar contra una dictadura vil y torturadora; a la historia me remito.

3. “PARA QUITAR DUDAS,SOY COMUNISTA”. Entiendo que estatalista, vamos de los de la dictadura del proletariado, con lo cual no puede ser libertario.

4. “le dices a tu mujer o a tu hija que dejen el prostíbulo donde las encontraste a las dos para que te enseñen
modales”. Este comentario ofensivo, esta en contra total del modo de ver el mundo libertario; la prostitucion es una lacra machista, pero este señor ofende a las señoras que por diferentes motivos ejercen este trabajo.

5. “lavate la boca con lejia para hablar con los de este pueblo botarate” .Comentario xenófobo, como si nacer o vivir en este pueblo no fuera fruto de la casualidad. Un Libertario esta en contra de los nacionalismos, patrias y demás trapos varios.

6. “que tus comentarios afeminados”. Esta en contra de los homosexuales. ¿Ser afeminado es malo?. Ya lo dijeron en Corea del Norte, gran país de la dictadura del proletariado, aquí no hay homosexuales, jaja.

7. “soy cortesano mas cortesano que nadie”. Xenofobo total. Que, habrá que hacerse un análisis genético para ver la pureza racial cortesana.

Total, creo demostrar que este señor no es anarquista o por lo menos no practica las ideas anarquistas, así que no confundamos las churras con las merinas. Supongo que cuando gente de esta forma de pensar, toque poder, limpiaran el mundo de gentuza como nosotros. Saludos.
Puntos:
31-07-08 19:08 #1050400 -> 1047123
Por:mesudalapolla20mg

RE: Anarquismo Vs Kropotkin

Juzguen V.d.,

Piotr Kropotkin

(Piotr Alexeiévich Kropotkin; Moscú, 1842 - Dmitrov, 1921) Revolucionario y teórico del anarquismo ruso. Nacido en una familia aristocrática, fue dedicado a la carrera militar. Durante su destino en Siberia contribuyó a la exploración de aquel territorio y adoptó las ideas anarquistas, influido por Proudhon y Bakunin. A raíz de la represión de la insurrección de Polonia en 1863, abandonó el Ejército y se dedicó a la Geografía, asumiendo posturas críticas contra el régimen zarista. Durante sus viajes por Europa y Asia tomó contacto con activistas anarquistas. En 1872 se afilió a la Primera Internacional (la AIT), en cuyo seno apoyó la corriente anarquista de Bakunin en contra del liderazgo de Marx.

Cuando regresó a Rusia, en 1874, fue detenido por sus actividades revolucionarias; pero consiguió evadirse y huir a Francia en 1876. Allí participó en los intentos de reunificación del movimiento obrero internacional y fundó la revista El Rebelde, en cuyas páginas defendió las ideas anarquistas y la necesidad de hacerlas realidad mediante el uso de la violencia. En 1882 fue detenido por las autoridades francesas, pasando a Inglaterra tras su excarcelamiento en 1886.

Las siguientes obras de Pedro Kropotkin que están disponibles:

* La moral anarquista
* Carta a Vladimir Illich Lenin (4 de marzo de 1920)
* Carta a Vladimir Illich Lenin (21 de diciembre de 1920)

CREO QUE TRAS LEER ESTO Kropotkin DEBERÍA SER TESTIGO DE GE OVA..:

==Pensamiento==
===Político===
Hasta el momento, en las bases del anarquismo encontrábamos la colectivización de los medios de producción, gestionados éstos por sociedades obreras. También encontramos un salario según lo realizado por cada uno/a y la desaparición del Estado y del gobierno. Ideas llegadas gracias a las aportaciones de [[Proudhon]], [[Guillaume]], [[Bakunin]]… Pero la aparición de Kropotkin en el escenario europeo proporciona al anarquismo la consistencia ideológica que le faltaba.

El tema central de los numerosos trabajos de Kropotkin fue la abolición de toda forma de gobierno en favor de una sociedad que se rigiera exclusivamente por el principio de la [[ayuda mutua]] (título de uno de sus libros) y la [[cooperación]], sin necesidad de instituciones estatales. Esa sociedad ideal (comunismo anarquista o [[anarcocomunismo]]) sería el último paso de un proceso revolucionario que pasaría antes por una fase de colectivismo (el [[anarcocolectivismo]], teoría en ciertos aspectos cercana al tipo de comunismo planteado aquí). Su ideario anarco-comunista se basaba en principios como el de "a cada cual según su necesidad, de cada cual según su capacidad", en contra de lo que pensaba [[Bakunin]]. Probablemente su libro más importante para el pensamiento anarquista sea ''[[La Conquista del Pan]]'' ([[1888]]).

Kropotkin basó su pensamiento en torno a tres ejes:

'''¿Cómo organizar la producción y el consumo en una sociedad libre?''':
Mediante la colectivización de los medios de producción y los bienes obtenidos, junto con una racionalización de la economía y la creación de la comuna autosuficiente (la comuna suprime las diferencias campo-ciudad, crea una descentralización industrial y también suprime la división del trabajo). Además, por el contrario del [[capitalismo]], no rige el principio de máximo beneficio individual, puesto que rige un principio mas justo e igualitario: "a cada cual, según su trabajo". Sustentado todo en el apoyo mutuo (segundo eje).

'''[[Ayuda mutua|Apoyo mutuo]]:
En el apoyo mutuo reside una interpretación más amplia del [[selección natural|evolucionismo darwiano]]: Kropotkin demuestra que la cooperación y la ayuda recíproca son prácticas comunes y esenciales en la naturaleza humana. Si se renuncia a la solidaridad por la codicia, se cae en la jerarquización social y el despotismo.

'''Concepción moral y ética''' (tercer eje):
Sólo una moral basada en la libertad, solidaridad y justicia, puede superar los instintos destructivos que también forman parte de la naturaleza humana. En todo caso, la ciencia ha de ser la guía de los fundamentos éticos y no de principios sobrenaturales.
La investigación de las estructuras sociales, debe producir el conocimiento de las necesidades humanas, base para el desarrollo de una sociedad libre.

El comunismo libertario de Kropotkin, se enfrentó a veces con las tesis [[Proudhon|proudhonianas]] y [[Bakunin|bakunistas]].

===Naturalista===
En su faceta de [[naturalista]], planteó la importancia de la cooperación como factor clave en la evolución paralelo a la competencia. Su trabajo más famoso, ''[[La ayuda mutua]]'', escrito a partir de sus experiencias en las expediciones científicas durante su estancia en Siberia, critica las ideas de [[Thomas Henry Huxley]] y [[Herbert Spencer]] (padre del [[darwinismo social]]) que basaban la selección natural en la lucha entre individuos.

Sus obras fueron escritas tanto en inglés como en francés en principio popularizándose en otros idiomas como el español, actualmente existen ejemplares en múltiples idiomas.

y el ejemplo. . .
Puntos:
31-07-08 19:56 #1050567 -> 1050400
Por:KOPROTKIN

RE: Anarquismo Vs Kropotkin
SIN DUDA LA WIKIPEDIA HACE MILAGROS JEJJEJEJEJEJEJJEEJJE
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Vaquillas en cortes de la frontera Por: gerkeno.2 20-08-10 18:38
gerkeno.2
2
¡¡¡¿¿¿ SINDICATOS ???!!! Por: Emiliano Zapata 16-04-10 18:26
panzer4
4
PREGUNTO Por: No Registrado 07-04-10 20:53
No Registrado
37
EQUIPO DE DARDOS EN LAS VEGAS Por: No Registrado 04-05-09 00:46
No Registrado
30
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com