Foro- Ciudad.com

Casarabonela - Malaga

Poblacion:
España > Malaga > Casarabonela
01-09-08 17:03 #1129367
Por:noalacantera

TABLÓN DE INFORMACIÓN
PLATAFORMA CASARABONELA CONTRA LA CANTERA

Este es el primero de los dos informes jurídicos que han tenido hoy, 1 de septiembre, entrada en el Ayuntamiento, a la atención de Sebastián Gómez Ponce, Alcalde del mismo.

1.- Informe jurídico preparado por el abogado D. Álvaro Ortigosa Solorzano.
ANTECEDENTES
1.- Con fecha 12 de junio de 2008 se solicita por parte de las entidades Camino del Castor SL y de la entidad Cox, Howes y Salmond SA Licencia de Apertura, Explotación, Clasificación y Venta de los recursos de la sección A, de la Cantera Los Jarales de Casarabonela, que dispone de autorización por parte de Minas desde 1988, constando en el expediente diversos informes de organismos públicos de diferentes fechas, todos ellos favorables.
2.- Con fecha 18 de junio por parte del Ayuntamiento de Casarabonela, y con carácter previo al otorgamiento de dicha licencia, se solicita información a diversos organismos públicos sobre la situación administrativa de la autorización de dicha cantera. Así se remite oficio a la Delegación Provincial de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa, Industria, Energía y Minas; a la Delegación Provincial de la Consejería e Medio Ambiente y a la Delegación Provincial de la Consejería de Obras Pública y Transportes.
Al día de hoy solamente consta contestación de la Consejería de Obras Públicas y Transportes y de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa. Respecto a la primera se viene a indicar que se mantiene vigente la autorización dada en su día y respecto a la segunda viene a indicar, a pesar de reconocer que la explotación ha estado paralizada, que la autorización se encuentra vigente.
OPCIONES
1.- Actualmente la finca los Jarales esta incluida en terrenos clasificados por las actuales Normas Subsidiarias de Casarabonela como Suelo No Urbanizable Agrícola de Secano, sin que en la fecha de formulación de dicho instrumento de planeamiento urbanístico la Sierra de Alcaparaín figurase propuesta por la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía como Lugar de Interés Comunitario (LIC).
La Consejería de Medio Ambiente , en cumplimiento de los criterios especificados en la Directiva 92/43 CEE, incluyó el sector de la Sierra de Alcaparaín, donde se ubica la cantera, en la propuesta de Lugares de Interés Comunitario, bajo la denominación de LIC Sierras de Alcaparaín y Aguas, ES 6170009, propuesta por lo tanto para su inclusión dentro de la Red Natura 2000 como Zona de Especial Conservación (ZEC) a la vista de le existencia en el lugar de diversos hábitats naturales de los contemplados en dicha directiva.
Dado pues que la zona está incluida en la Red Natura 2000, que no tenía esta consideración cuando se aprobaron las NNSS vigentes, por razones medioambientales el paraje donde se ubica la cantera puede ser recalificado en el nuevo PGOU como Suelo No Urbanizable de Especial Protección (Art. 46 y 52 de la LOUA), para de esta forma no permitir ninguna actividad como la que se pretende.
Dicho nuevo planeamiento urbanístico sobrevenido por motivos medioambientales influye negativamente en cuanto a la concesión de la licencia de apertura de la cantera solicitada, que se podría denegar, y también en lo relativo a la puesta en marcha de la industria extractiva, existiendo dudas de que sea de aplicación el artículo 16 del Reglamento de Servicios de la Corporaciones Locales en cuanto una posible indemnización a los titulares de la autorización para la explotación de la cantera, ya que no se trata de modificación o revocación de licencia, pues esta aún no ha sido concedida.
Y mientras que se tramita el nuevo PGOU, conforme al artículo 27 de la LOUA – Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía- por parte del Ayuntamiento se suspendería la solicitud de licencia efectuada.
2.- Conforme a la Ley Ambiental de 9 de julio de 2007, artículo 35 y 40, se encuentran sometidos a evaluación ambiental los señalados en los anexos de dicha ley, y en concreto en el anexo I, en la cat. 12.3 se hace referencia a los Planes Generales de Ordenación Urbanística, así como las innovaciones que afecten al suelo urbanizable. Por tanto el nuevo PGOU de Casarabonela necesita la correspondiente Evaluación Ambiental (EA) a emitir por la Consejería de Medio Ambiente y por consiguiente para el supuesto de que por parte del Ayuntamiento de Casarabonela no se recalifique el paraje los Jarales como Suelo No Urbanizable de Especial Protección, por parte de la Consejería de Medio Ambiente y en base a los estudios ambientales, alegaciones de particulares y asociaciones ecologistas y por afectar la cantera al LIC de las Sierras de Alcaparaín y Aguas, puede considerar no viable desde el punto de vista ambiental el mantenimiento de una actividad de extracción de áridos por afectar severamente a los valores medioambientales que se pretenden proteger con las zona de especial protección que conlleva la Red Natura 2000 y las propuestas LICs, no procediendo por tanto indemnización alguna por parte del Ayuntamiento puesto que la inviabilidad de la actividad extractiva de áridos se debe a causas ajenas a la actuación administrativa municipal.
3.- El Ayuntamiento antes de conceder licencia puede solicitar nuevo informe a la Consejería de Medio Ambiente o a la Diputación Provincial de Málaga en base a las nuevas consideraciones ambientales antes indicadas dado el tiempo transcurrido desde los últimos informes, e incluso solicitar dictamen a la Agencia Andaluza del Agua al afectar a posibles acuíferos. Si dichos informes fuesen negativos a la instalación de la cantera por afectar de forma severa al medioambiente y no fuesen vinculantes, en el caso de denegación de la licencia de apertura existen dudas de que se deba seguir el tramite del artículo 16 del RSCL- Reglamento de Servicios de Corporaciones Locales - , ni indemnización alguna, ya que no se trata de revocación ni de modificación de licencia, pues esta aún no se ha otorgado.
En apoyo de dichos informes tendríamos la actuación 13.7 del anexo de la Ley Ambiental ya referida, que considera que debe existir AAU – Autorización Ambiental Unificada- en aquellas transformaciones de uso del suelo que impliquen eliminación de cubierta vegetal, cuando se desarrollen en la red natura 2000 conforme al Art. 34 de Ley Ambiental de 9 de julio de 2007. Este precepto podría incluso motivar una actuación de oficio por parte de la Consejería de Medio Ambiente para revisar la Evaluación Ambiental efectuada o no en su día
4.- El Ayuntamiento puede instar ante la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa la caducidad de la autorización dada en su día y mientras tanto dejar en suspenso la solicitud efectuada.
Como ya se indicaba en el primer avance emitido en su día, dado que no ha existido actividad, ha caducado la autorización dada por la Consejería pues la Ley de Minas contempla la caducidad de las autorizaciones por no desarrollo de la actividad. Es evidente que no existiendo licencia de apertura no ha habido actividad extractiva y ha caducado la autorización.
5.- Revocación de autorizaciones y licencias.
Caso de que por parte del Ayuntamiento no se optará por ninguna de las anteriores opciones y considere que ya se han incorporado derechos patrimoniales a los titulares de la explotación de extracción de áridos procedería actuar conforme al artículo 16 del Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales, comportando ello la anulación de cualquier autorización o licencia mediante el oportuno trámite que conllevaría la correspondiente indemnización.
Dicha indemnización comprendería las pérdidas que le haya supuesto a la sociedad la no posibilidad de extraer áridos, así como lo dejado de ganar. Es decir a los importes correspondientes a la inversión efectuada, habría que añadir el beneficio que se dejaría de obtener durante los años que estaría vigente la explotación.
La indemnización es evidente que la debe soportar el Ayuntamiento que se debe fijar en pleno o comisión correspondiente.
Puntos:
01-09-08 22:44 #1130528 -> 1129367
Por:Periquillopalotes

RE: TABLÓN DE INFORMACIÓN
¡¡Enhorabuena!!.
Estais haciendo una labor magnífica con la información que nos estais dando a través del Foro y en los tablones de anuncio que hay debajo del Zafiro.
¡Ojalá los políticos del pueblo estuvieran a la altura de las circunstancias, pero al parecer se han ido de VACACIONES justo en las fechas en que todo empieza a funcionar. Si es que es verdad que aquí "semos diferentes".
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
lista de quejas Por: bartolome2 15-09-11 22:03
melopeas
9
Alcantarilla Por: No Registrado 06-08-09 14:17
No Registrado
6
Nuevo pub Por: No Registrado 31-07-09 12:51
No Registrado
9
Vigilancia alos trabajadores del ayuntamiento. Por: No Registrado 17-06-09 18:18
No Registrado
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com