24-10-09 19:36 | #3625524 |
Por:No Registrado | |
Sobre la vida de Francisco BERGAMIN GARCIA Francisco Bergamín García nació en Campillos el 06/10/1855 y murió en Madrid el 13/02/1937. Fue ministro de INstrucción Pública y Bellas Artes; ministro de Gobernación; ministro de Hacienda; ministro de Estado durante el reinado de Alfonso XIII. Alguien podría decir si tiene descendencia en Campillos; su mujer..., o cualquier cosa relacionada con este señor. Gracias | |
Puntos: |
25-03-10 19:58 | #4977399 -> 3625524 |
Por:No Registrado | |
RE: Sobre la vida de Francisco BERGAMIN GARCIA Se casó en Málaga con Rosario Gutierrez López , de familia acomodada. Tivieron trece hijos : Rosario, Mª Dolores , Asunción, Pablo, Concepción , Fabio y José (me faltan algunos )Si quieres más información mi a mail es : enriquecarrenorussi@yahoo.com. Saludos | |
Puntos: |
06-09-10 20:10 | #6045151 -> 3625524 |
Por:No Registrado | |
RE: Sobre la vida de Francisco BERGAMIN GARCIA Francisco Bergamín García NO NACIÓ EN CAMPILLOS sino en Málaga. LA wIKIPEDIA ESTÁ EQUIVOCADA. | |
Puntos: |
08-11-11 10:18 | #9069106 -> 6045151 |
Por:No Registrado | |
RE: Sobre la vida de Francisco BERGAMIN GARCIA Es verdad D. Francisco Bergamin nacio en Málaga, como me comentaron los propios lugaremos hace una semana que estuve de visita. El fue elegido al parlamento por la suscripción de Campillos y tal vez sea el error que se cometa. | |
Puntos: |
08-11-11 17:50 | #9071601 -> 3625524 |
Por:No Registrado | |
RE: Sobre la vida de Francisco BERGAMIN GARCIA Nació en Málaga el año 1855, habiendo fallecido en Madrid el año 1937. En su juventud cultivó primero la poesía, y luego el periodismo, para después ser elegido Diputado por Campillos (Málaga). Estuvo con el partido conservador, y más específicamente con la tendencia que representaba Romero Robledo. En el año 1895 obtuvo la cátedra de Derecho Mercantil de la Escuela de Comercio de Madrid, pero en el ínterin desempeñó diversos cometidos en la Administración, tales como la Subsecretaría del Ministerio de Ultramar, la Dirección General de Hacienda, incluso la vicepresidencia del Congreso. En el año 1913, en el Gobierno presidido por Dato, ostentó la cartera de Instrucción Pública, habiéndosele conferido en 1914 el nombramiento de Senador vitalicio. Con el Gobierno Maura, de abril-mayo de 1919, estuvo al frente del Ministerio de la Gobernación y fue, más tarde, en el Gobierno de Sánchez Guerra de marzo de 1922, cuando ocupó la cartera de Hacienda por un período de unos nueve meses; durante la Dictadura del General Primo de Rivera permaneció fiel a la línea de Sánchez Guerra, del que no se separó hasta la caída de dicha Dictadura. Entre otras dignidades, ostentó la Presidencia de la Academia de Jurisprudencia. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Ven a informarte sobre las distintas oposiciones en Puente Genil Por: ROSAPG | 16-05-17 11:02 ROSAPG | 0 | |
actividades dia internacional de la mujer Por: No Registrado | 13-03-12 13:52 No Registrado | 0 | |
sobre el futbol femenino Por: deportista30 | 24-06-11 15:02 deportista30 | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |