05-01-10 18:28 | #4317668 |
Por:No Registrado | |
Sexta provincia de España en número de desempleados El paro sube un 23% en diciembre y ya supera los 170.000 desempleados Sexta provincia de España en número de desempleados El paro sube un 23% en diciembre y ya supera los 170.000 desempleados I. Mejías | Málaga Actualizado martes 05/01/2010 10:40 horas La provincia ha cerrado 2009 con un nuevo aumento del paro. Según los datos del Ministerio de Industria y Trabajo correspondientes al mes de diciembre, Málaga ha alcanzado los 170.602 desempleados, un 23,12% más que en la misma fecha de 2008. Durante el último mes del año, la provincia ha sumado 1.396 parados, lo que supone un 0,83% con respecto a las cifras de noviembre. De esta forma, Málaga se convierte en la sexta provincia española con más personas inscritas en el paro. Dentro de la comunidad autónoma andaluza, es la segunda provincia con más desempleados, sólo por detrás de Sevilla. El aumento del último mes se debe, principalmente, al desempleo en el sector de la construcción, al que se han sumado 1.689 personas, y en el industria, con 115 parados más. Sin embargo, el mes de diciembre ha dado un respiro a los sectores de la agricultura, servicios (que sigue acumulando el mayor número de personas inscritas en el INEM con 97.977 parados) y en el de ciudadanos sin empleo anterior, donde el número de parados ha bajado muy levemente. De las 170.602 personas en el desempleo que constan en la provincia, 22.927 son extranjeras y, casi la mitad de ellas, del sector servicios. https://ww.elmundo.es/elmundo/2010/01/05/andalucia_malaga/1262683592.html | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Ardales (100%) - Resultado Elecciones Generales 2011 Por: Foro-Ciudad.com | 20-11-11 18:59 Foro-Ciudad.com | 0 | |
Foto: Ardales Por: No Registrado | 03-02-10 19:50 No Registrado | 1 | |
Aprobados 459.285 € para el Ayuntamiento de Ardales Por: Foro-ciudad.com | 04-02-09 20:28 No Registrado | 1 | |
concierto 28 de Febrero Por: No Registrado | 02-03-07 23:36 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |