Foro- Ciudad.com

Antequera - Malaga

Poblacion:
España > Malaga > Antequera
16-11-10 14:58 #6542948
Por:No Registrado
El desempleo dispara los robos de frutas en las fincas, los fraudes de luz y agua y los hurtos en supermercados
El desempleo dispara los robos de frutas en las fincas, los fraudes de luz y agua y los hurtos en supermercados

Por Sandra Ferrusola– 16 noviembre, 2010

La complicada situación económica con un desempleo galopante en toda España ha disparado los delitos por fraude en el consumo de agua y de luz y los hurtos de grandes cantidades de frutas y hortalizas en las fincas que luego son vendidas en los mercadillos y carreteras.

Robo en un supermercado

Los robos en los centros comerciales y supermercados están a la orden del día: desde una bandeja de jamón, hasta bebidas alcohólicas y prendas deportivas de marca que tienen como destino la reventa. Eso sí, los ladrones procuran que no sobrepasen los 400 euros, para que, en caso de ser pillados con las manos en la masa, la cosa en el juzgado no pase de simple multa. La Fiscalía y los juzgados han constatado este año un incremento espectacular de este tipo de delitos contra propiedad, que dos años atrás eran insignificantes en las estadísticas.

Manipular el contador para no pagar un euro

El pirateo de las conexiones a la red eléctrica y a las del agua se ha convertido en más que habitual. «Antes de que estallara la crisis económica este tipo de delitos era casi anecdótico -explica el fiscal jefe Antonio Morales-. Ahora nos llegan fácilmente de siete a ocho casos cada mes».

Este consumo fraudulento de luz y agua permite a las familias ahorrarse unos euros cada mes y estirar así el corto presupuesto del que disponen para cubrir la necesidad más básica: comer todo los días. Cuando se descubre la trampa, la compañía procede al precintado, pero es muy habitual que el enganche ilegal se vuelva a repetir. Es el caso de un vecino de Málaga, que llegó a piratear una veintena de veces la red de abastecimiento de agua. La Empresa Municipal de Aguas (EMASA) le ha denunciado y le reclama más de 1.500 euros por lo que será juzgado por un delito de defraudación de fluido eléctrico. El fiscal pide que se le condene al pago de una multa de casi 3.000 euros y a indemnizar a la compañía con la cantidad defraudada, informa Montse Martín en Diario Sur.

En paralelo a los apuros económicos han surgido, incluso, ‘especialistas’ en la manipulación de contadores y redes de abastecimiento, que por un módico precio (entre 100 y 150 euros) preparan la instalación para el consumo ilegal.

Es el caso de una reciente operación de la Guardia Civil, que ha destapado un red de fraude de consumo eléctrico en Málaga, Córdoba y Sevilla. Los dos detenidos, una persona encargada de captar a potenciales clientes y otra, electricista de profesión, contactaban con empresas de hostelería, de ganadería y de alimentación, todas ellas con una elevada facturación. Tras la manipulación de los contadores el consumo se redujo de golpe sin causa aparente, lo que llamó la atención de Endesa, ya que el descenso de la facturación era común en varios municipios de la zona norte de la provincia, como Antequera y Alameda. El trucaje tenía varias formas, como la rotura de los precintos, días antes de que los técnicos acudieran a revisar el contador, para manipularlo y reducir el consumo, y también mediante modificaciones en los contadores trifásicos.

1.500 kilos de naranjas de la finca a la furgoneta

Antes se adentraban en las fincas para llevarse como mucho una bolsa de limones o de naranjas para su propio consumo, ahora el hurto se lleva a cabo en grandes cantidades. Llegan con las furgonetas y las cargan de frutas y hortalizas para venderlas luego en mercadillos y arcenes de carreteras. Se trata de un trapicheo que va en alza, por lo que cada vez hay más las denuncias de agricultores afectados por robos en sus propiedades. En los juzgados del interior de la provincia, como Antequera, Archidona y Coín, se ha constatado un notable aumento de estos delitos. «Se llevan hasta las aceitunas caídas en el suelo para venderlas. El problema es que la sustracción es bastante fácil porque la mayoría de las fincas no están valladas», explica la fiscal Ana Lobillo.

No es ese el caso de un hombre que se enfrenta a dos años de cárcel por robar 1.500 kilos de naranjas de una explotación agrícola de Alhaurín el Grande. La finca estaba vallada y al romperla para poder adentrarse en ella causó una serie de daños. Por ello, la Fiscalía ha considerado que no se trata de un simple hurto, sino de un robo con fuerza, castigado con cárcel, pese a que el valor de las naranjas era solo de 375 euros.

De una bandeja de jamón a botellas de whisky

Los supermercados y centros comerciales registran un aumento de los denominados ‘hurtos famélicos’, es decir los robos de alimentos básicos que parados, amas de casa y jubilados se llevan escondidos bajo su ropas al tiempo que pagan el resto de los productos. La mayoría de ellos no se denuncian. «No vale la pena denunciar por una bandeja de jamón», explica el encargado de una conocida cadena de supermercados.

Otras sustracciones de productos no tan esenciales van dirigidas, en cambio, a sacar un beneficio ilícito. Según la Fiscalía, es habitual el robo de bebidas alcohólicas (botellas de whisky, ron vino, etc.), de zapatillas deportivas y prendas de marca para ser vendidas a terceros y obtener así unos euros.

Otra conducta que crece con la crisis son los ‘hurtos al descuido’. «Se nota un repunte de éstos en el aeropuerto. La gente va distraída mirando los paneles de los vuelos, despidiéndose o recibiendo a sus familiares y descuida la vigilancia de sus maletas y bolsos, lo que aprovechan algunos para hacerlos suyos rápidamente», asegura Morales, quien añade que este tipo de robos se produce a menudo también en bares y restaurantes.

https://ww.minutodigital.com/2010/11/16/el-desempleo-dispara-los-robos-de-frutas-en-las-fincas-los-fraudes-de-luz-y-agua-y-los-hurtos-en-supermercados/
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
DIRIGENTES DE AGUAS DEL TORCAL Por: No Registrado 25-09-11 12:37
agosto1966
44
aguas del torcal Por: No Registrado 18-11-10 20:22
peponmadrid
24
AGUAS DEL TORCAL Y SUS DEUDAS Por: peponmadrid 15-11-10 20:14
No Registrado
1
las frutas del verano Por: No Registrado 30-08-09 23:39
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com