Foro- Ciudad.com

Alameda - Malaga

Poblacion:
España > Malaga > Alameda
09-02-11 14:23 #7034834
Por:celta1970

Los partidos o los grandes capitales
deverian de ver el video, de Julio Anguita.
la entrevista de 59 segundos. en YouTube

INTERVENCIONES DE JULIO ANGUITA EN 59 SEGUNDOS 19 DE MAYO DE 2010

y vean las caras de los periodistas,

podemos ser de derechas o izquierdas etc etc. pero en el fondo
este hombre lleva mucha razón.

seguireeeeeeeeeee
Puntos:
09-02-11 19:12 #7036669 -> 7034834
Por:el socialista 1992

RE: Los partidos o los grandes capitales
Puntos:
09-02-11 21:31 #7037949 -> 7036669
Por:celta1970

RE: Los partidos o los grandes capitales
para el, socialista 1992, muy bueno,

hay esta el problema de muchos países gastan dinero propio, para
engordar las grandes empresas de los países ricos, sin saber que se están endeudando cada vez mas, y que a la corta o la larga
lo van a padecer toda persona que solo tiene sus manos para
comer diariamente.

deberiamos de consenciar a estos políticos que el endeudamiento masivo
lleva al caos a una nación, y por lo tanto no hacer caso de lo que dicen estos países ricos que cuando te falten hay estaremos nosotros para ayudarte, ¿ a quedarnos con parte de vuestro patrimonio mas valioso de vuestro país?
VALIENTE POLITICOS QUE TENEMOS, se venden por tan solo un puñado de dinero,
Puntos:
10-02-11 16:51 #7042766 -> 7037949
Por:el niño de alameda

RE: Los partidos o los grandes capitales
Puntos:
12-02-11 20:14 #7056570 -> 7042766
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
13-02-11 13:23 #7059799 -> 7056570
Por:heverclever

RE: Los partidos o los grandes capitales
Hola Nurya. Buen debate este. Yo soy economista y no estoy de acuerdo contigo. Afortunadamente no todo es capitalismo. Porque todo no cabe en el capitalismo. Por ejemplo los más de 4 millones de parados que ahora mismo están "fuera del mercado" en España. Estar "fuera del mercado" no quiere decir que no existas. Tampoco querer prosperar y vivir mejor es ser capitalista. Son cosas muy diferentes. El capitalismo es que todo lo debe regir la rentabilidad. Afortunadamente tienes a tu familia, a tus amigos, que existen, aunque no sean rentables. Y que te sostienen cuando el capitalismo no te quiere, cuando para el capital "no eres útil". Que la carrera no te ponga anteojeras. Sustituir la vida por la economía es algo muy triste. Y además da lugar a afirmaciones y recetas que hacen la vida más triste, del mundo un monopoly. Y no.
Puntos:
13-02-11 17:02 #7060778 -> 7059799
Por:Nurya1990

RE: Los partidos o los grandes capitales
Es cierto pero para nada es sustituir la economia por la vida en general, por supuesto mi familia, amigos, etc estan antes. Pero hablamos de capitales, de dinero, de mercado, y en todos estos conceptos entra el capitalism, lo demas es caso aparte. De hecho si hay esta crisis economica tan grande se debe a los 4 millones de parados, si estos stuvieran en el mercado, ¿estarian algunas familias psando tantos estragos economicos? me pregunto yo??
Puntos:
13-02-11 18:58 #7061395 -> 7060778
Por:heverclever

RE: Los partidos o los grandes capitales
Los parados son más consecuencia de la crisis que causa, porque esta crisis viene de donde viene (que es la especulación en el sistema financiero y, en el caso nuestro, mezclada con el sector inmobiliario). Aunque en cierta medida tienes razón, los cuatro millones de parados SON la crisis. Y a eso venía: la crisis es para las familias, pero no para el capitalismo. Las crisis son parte natural del capitalismo, son cíclicas y "funcionales" al capitalismo, hacen que la "máquina" (producción, renta y consumo orientados por el afán de lucro) siga funcionando y extendiéndose. El motor sempre ha seguido funcionando: pasó de moverse en locomotora para hacerlo en coche y después por internet, y de producir cerca a hacerlo cada vez más lejos, y ahora a concentrarse en China y SE asiático... Cuatro millones de parados en España, familias que no producen y gastan mucho menos, no detienen la marcha del capitalismo. A escala planearia somos prescindibles, créeme. Ha pasado muchas veces en la historia. No nos engañemos, la crisis no es la crisis del capitalismo, es de las personas que les toca sufrirlas. De la misma forma el capitalismo tampoco es la solución, no sirve de receta. La cosa es más compleja. E implica a nuestra familia, a nuestros amigos... porque nada de eso está aparte. Las soluciones son políticas.
Puntos:
14-02-11 20:02 #7077275 -> 7060778
Por:celta1970

RE: Los partidos o los grandes capitales
PARA heverclever.

mirar, esta crisis en parte, ¿no? casi toda viene, a causa de los grandes magnate de los negocios, grandes capitales, grandes bancas etc etc etc,
por que ,muy sencillo, no quieren dejar sin un duro, en efectivo.
para que ellos puedan gobernar a su antojo,
que no te lo crees,
con el tiempo me darás la razón,

el problema no esta en la persona, trabajadora, esta en que hay persona con mucho poderío en el mundo, y quieren de alguna forma
hacer y deshacer a su libre almendrio,

y el problema mas gordo que tenemos en este país,
es que no hay políticos con ideas propias, las ideas de los `políticos están regidas por las grandes multinacionales,

cree me,
Puntos:
15-02-11 00:23 #7079851 -> 7060778
Por:Nurya1990

RE: Los partidos o los grandes capitales
a ver vale que es cierto que la crisis no esta en el capitalismo, pero esta clarisimo que todo esto viene causado porque el sistema economico flaquea,por supuesto que la sufrimos nosotros, pero es que hablamos d la poblacion en general, tambien somos conscientes de qe entre las principales causas esta la sobrevalorizacion del producto, la inflacion, y por supuesto la crisis crediticia e hipotecaria, estamos de acuerdo en que es ciclico, y siempre a lo largo d la historia de la economia vamos a encontrar periodos de expansion y periodos de recesion, pero debemos ser conscientes de que la cosa se nos ha ido un pco de las manos, con el tema de los creditos, hipotecas, pekeñas empresas, etc. No se nos puede olvidar cuando con una pala y una hormigonera montaban una empresa de construccion, por poner un ejemplo, y una empresa es muxo mas que eso,y por supuesto sin olvidar el enorme consumismo de los ultimos años, despilfarrar, por dcirlo de alguna manera, claro ahora vienen las consecuencias, el sistema economico flakea, pero si estoy totalmente de acuerdo contigo en algo, la solucion empieza por medidas politicas, a gran escala, una familia por ahorrar no va a terminar con la crisis.
Puntos:
15-02-11 00:29 #7079890 -> 7060778
Por:Nurya1990

RE: Los partidos o los grandes capitales
y sin olvidar algo super importante, se ha movido una masa de dinero inexistente, estamos continuamente financiando,llamese pagarés, efectos...pero poco efectivo hemos visto claro esto tenia que estallar por algun sitio.
Puntos:
15-02-11 11:05 #7081088 -> 7060778
Por:yvan3

RE: Los partidos o los grandes capitales
Tambien yo en lo unico que estoy deacuerdo es que la solucion es politica,el sistema financiero no es malo,malos son los que lo manejan,
la democracia no es un sistema malo ,son los que la manejan a su
antojo y le buscan las cuatro patas al gato para hacer lo que ellos
quieren,y no esta la crisis en el ladrillo,hay que buscarla mas arriba,
(es como si dijeramos que el problema de la educacion es a consecuencia
de los conserjes)todo lo que comentas de sobrevalor,especulacion,
creditos,eso hay que buscarlo arriba,no son las constructoras las que
han provocado la crisis del ladrillo y mucho menos las que han hecho
su agosto,son todos los que hay en medio desde el terreno,proyecto,
estudiso,seguros,pruebas,financiacion,etc,hasta el ayuntamiento que es
el ultimo en darte la autorizacion para poder poner un ladrillo,es en
esos tramites donde se lleva el 70% del valor de una casa,el problema
no esta en los albañiles,la crisis no es mala gestion del pueblo,es
mala gestion de los gobernantes,por supuesto en nuestro caso es
culpa del gobierno de zp,no digamos tonterias que si es mundial,que si
tal o cual,hechemos un vistazo a la ue y nos daremos cuenta,no solo
en lo financiero,educacion,empleo,progreso,vaya que algo se esta
haciendo muy mal, y el gobierno algo tendra que ver,aparte de hecharle
la culpa a los albañiles
Puntos:
15-02-11 12:58 #7081837 -> 7060778
Por:heverclever

RE: Los partidos o los grandes capitales
Nurya, dices que una familia ahorrando no va a solucionar la crisis. Y entonces, estoy contigo Yvan, tampoco se le puede echar la culpa a la pequeña constructora, ni al que compra a plazos. Eso, en comparación con lo que se mueve AL DÍA en los mercados financieros (donde se mueven los grandes capitales especulativos) es una gota en el océano, o menos. "Financierización" y especulación ("re-vender ganando dinero"), dos conceptos para no perderse. Ahí es donde han cagado la cosa, a gran escala, unos pocos, sí, "una manada de lobos", aunque todos estemos oliendo a mierda (y con perdón). Sacas a relucir a ZP, que no ha hecho nada para resolver esto: jugar a contentar a "los mercados" vendiendo literalmente el país. Pero la cosa se remonta muuuuy atrás. Qué bien cuando había dinero fresco. Nadie (pero nadie! Hay que nombrar a Aznar y a IU, pues hasta Anguita se tuvo que ir, que es por donde empezaba el hilo! Y han gobernado todos, si no en Madrid, en Sevilla, y en Málaga y en todos y cada uno de los pueblos...), nadie se atrevió a poner coto, y un poquito de sentido común. La política la hacemos todos, y en ese sentido todos somos un poquito responsables. Pero responsables de no unirnos para poner en su sitio a la manada de lobos que se está comiendo nuestro futuro.
Puntos:
15-02-11 13:59 #7082279 -> 7060778
Por:Vandelvira1

RE: Los partidos o los grandes capitales
Estoy con tigo heverclever, esto es mucho más complejo de lo que parece, nadie le puso freno desde que empezó el boom del ladrillo ni PP ni PSOE ni IU ni nadi que se le pueda parecer, en España nos tenemos que mirar a nosotros mismos y preguntarnos ¿qué podemos hacer nosotros para mejorar nuestro país? Voy a dar un dato verificable.
El índice de consumo ha bajado un 2% y la recaudación por Iva un 20% los que nos dice éste dato es que hay un 18% que no paga Iva casi 2 millones de empleos que no cotizan que no pagan medicamentos, hacer hospitales, pagar becas, infraestrusturas miles de cosas que se podían hacer si contribulleran, por no decir que generarían casí un millon de empleos que no estan trabajando por que no declaramos ni un €, los políticos son los primeros que deberían tomar medidas pero ni gobierno ni oposición dicen nada al respecto pero también nosotros deberíamos de tomar conciencia de que esto lo tenemos que sacar nosotros para adelante pero como he dicho antes este tema es muy muy complejo.
Puntos:
15-02-11 21:28 #7085951 -> 7060778
Por:celta1970

RE: Los partidos o los grandes capitales
esperemos que algún día nos demos cuenta que la crisi, esta creada por las grandes multinacionales sean bancos o grandes empresas de fabricación etc,
mirar todos, o a lo mejor me puedo equivocar creo, pero estoy seguro que un gobierno con los pensamientos puestos en una democracia fuerte, y con mucho control de las inversiones y el gasto,
podemos salir de esta crisi, mucho antes de lo pensamos,

y sobre todo exigirle a los partidos políticos que de alguna manera
cambien la ley, para que aquel que a robado dinero publico lo pague,
pero que lo pague de verdad, no con 5 años de cárcel y luego a vivir que son dos días,

por ello digo que mientras que lo políticos no den ejemplo,
nunca pagaremos nuestros impuestos como debe de ser,
y siempre no ira lo mismo por muchos años que pase,

hay que pagar impuestos por que de verdad hay gente que en realidad les hace falta, pero tambien digo que los impuestos bien gastados, en esta gente, no en gente que en realidad solo quieren llenarse su bolsillo a costa de aquel que paga su impuestos, para ayudar a los demás,

un saludo.
Puntos:
17-02-11 11:45 #7096264 -> 7059799
Por:heverclever

RE: Los partidos o los grandes capitales
Gracias por las aportaciones de todos, interesantes, preocupadas por lo que pasa, además de por el respeto que se ha tenido. Así da gusto en el foro. Yo preguntaría si todo esto de lo que estamos hablando queda en la "estratosfera", o nos toca en el pueblo. Es muy fácil hablar de grandes capitales, grandes empresas, bancos, partidos políticos, pero ¿hay lazos de todo esto con el día a día del peublo, más allá de sufrir las consecuencias? ¿Qué papel jugamos en esa cadena? ¿Podemos hacer algo? Sé que es un riesgo para seguir manteniendo el debate calmado, pero me interesa. También tenemos las elecciones encima: ¿no podemos esperar nada desde lo local para mejorar el desarrollo del pueblo? Con respeto, por favor...
Puntos:
17-02-11 13:15 #7096893 -> 7096264
Por:Nurya1990

RE: Los partidos o los grandes capitales
A ver por lo que a mi respecta voy a defender un poco al grupo gobernante actualmente, teniendo en cuenta que la crisis ha afectado a todos los paises desarrollados y cuando digo a todos es a todos, o sea que al pueblo por supuesto tambien, de hecho en otro apartado del foro una persona ha hecho el favor de colgar una estadistica de los parados actualemnte en Alameda, hay que tner en cuenta que despues de todo, el grupo lo ha hecho bastante bien, se ha abierto una bolsa de trabajo, vale es temporal pero una ayuda ha podido dar a alguna gente, y decimos que no se ha cumplido el progrma planeado al 100% vale pero¿que partido lo cumple?, es que no se, hay que tener en cuenta varios factores y sobre todo y reitero que a pesar de que la crisis ha hecho un agujero en las arcas bastante notable han hecho una gestion de los recursos bastante buena, luego claro cada persna tiene su opinion personal y es respetable totalemnte ademas es bueno que haya partidos con muchas ambiciones y con gans de hacerl mejor que los anteriores.
Puntos:
17-02-11 13:44 #7097100 -> 7096264
Por:yvan3

RE: Los partidos o los grandes capitales
Si no existiesen amigos,hijos,yernos y cuÑados,cuantos problemas se
Ahorrarian los gobernantes y politicos. conde de romanones

Si le sumamos afiliados,sindicalistas,liberados,primos etc,pues pasa
Que tenemos lo que tenemos,una rruina,no hay quien pueda con la
Clase politica y sus allegados
Puntos:
17-02-11 17:35 #7098540 -> 7096264
Por:Vandelvira1

RE: Los partidos o los grandes capitales
Heverclever, cada cual hacemos que el eslabón no se rompa pero como grupo (pueblo) hacemos muy poco y contribuimos poco, solo hay que darse una vuelta y ver la gente que esta trabajando en el PER y en muchos casos te das cuenta de que solo servimos para pedir, por que no piden las rentas de la familia al completo cuando van a trabajar en el ayuntamiento, hay familias que los dos individuos con edad de trabajar llevan tiempo en el paro y entran en el mismo bombo que los que o bien la mujer o bien el hombre tienen contrato fijo ¿por qué no se prioriza?¿quien tiene más necesidad? La clase política debería de hacer más por los ciudadanos del pueblo tanto gobierno local como oposición pero aquí como no hay opsición tampoco hay gobierno a ver si cambia un poco en mayo pero volviendo al hilo del debate, por supuesto que podemos hacer más en el trabajo y la responsabilidad erradica el éxito, la formación es otro elemnto para mejorar la competitividad, lo que no puede ser casoso que personalmente conozco es un individuo que lleva tiempo en el paro y es un fenómeno jugando a la play con esto lo digo todo claro que también conozco casos en el otro extremo gente que se sacrifica para formarse en diversos temas para ganar en competitividad laboral, en fin este tema habría que hecharle tiempo. Un saludo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Las próximas elecciones y lo que preparan los partidos ( o eso creemos) Por: xavi01 15-04-10 00:33
laseña
77
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com