ESPAÑA EL Nº 2 EN LA LISTA EN RIESGO DE POBREZA La tasa de pobreza en España ronda el 20% desde principios de los años 90, pero son muchos más los que desde entonces han estado en esta situación precaria alguna vez: cuatro de cada diez españoles ha sufrido algún período de pobreza entre 1995 y 2007, el período de bonanza económica de España. España, en cabeza de la UE en riesgo de pobreza A día de hoy, en la UE sólo Letonia tiene un porcentaje mayor que España de población que vive por debajo del umbral de la pobreza relativa. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), el 20,8% de la población residente en España vive en la pobreza. Esto es, un 2,7% más que en 2009. La media europea es del 17%. De hecho, somos uno de los países de la UE15 con niveles más altos de riesgo de pobreza para la población. La estadística se dispara en cuanto a pobreza laboral: sólo Grecia y Polonia tienen más riesgo de pobreza laboral que España en la UE25. En España cuatro de cada diez hogares no pueden afrontar un gasto imprevisto. Es decir, tienen lo justo para llegar a final de mes. El porcentaje de los hogares que admiten "cierta dificultad" para llegar a final de mes se dispara hasta el 70%. Eurostat utiliza la medida de 'umbral de la pobreza' para contabilizar la población que vive en situación de pobreza o de riesgo de pobreza: son aquello hogares cuyos ingresos netos no alcanzan el 60% de la mediana de los ingresos del total de hogares del país donde residen. Los economistas explican que "la disminución de la pobreza esta vinculada a la redistribución de la riqueza que haga el sector publico". SI MAL VAMOS PEOR SEGUIMOS ¿COMO SE COME Y SE DIGIERE ESTO? ¿QUE PASA CON EL GOBIERNO QUE NO HACE NADA? ¿DE QUE VAMOS A VIVIR?. SE ABRE EL DEBATE. |