25-12-07 23:38 | #615912 |
Por:No Registrado | |
Abril 2006 Abril 2006 Nº 7. APROBACIÓN SI PROCEDE, DEL PROTOCOLO ENTRE LA CONSEJERÍA DE TRANSPORTES E INFRAESTRUCTURAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID Y EL AYUNTAMIENTO DE VILLAREJO DE SALVANÉS PARA LA CONSTITUCIÓN DE UN CONSORCIO PARA EL DESARROLLO, GESTIÓN Y EJECUCIÓN DE UNA PLATAFORMA DE TRANSPORTE Y DE LA LOGÍSTICA. El acuerdo que se toma hoy es el punto de partida para el inicio de lo que será para Villarejo de Salvanés un gran proyecto de futuro que puede modificar la perspectiva de oportunidades de nuestro municipio. La Consejería de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de Villarejo de Salvanés constituirán un Consorcio para el desarrollo, gestión y ejecución de una Plataforma de Transporte y de la Logística en los terrenos localizados al Suroeste del Municipio, clasificados como suelo apto para urbanizar y parte de lo no urbanizable por las normas Subsidiarias de Planeamiento Municipal de Villarejo de Salvanés. La participación de ambas Administraciones en el Consorcio será del cincuenta por ciento. - Se aprueba por unanimidad. | |
Puntos: |
25-12-07 23:42 | #615916 -> 615912 |
Por:No Registrado | |
Agosto 2006 Agosto 2006 LA CONSEJERA RODRÍGUEZ HA FIRMADO UN CONVENIO CON EL AYUNTAMIENTO LA COMUNIDAD CONSTRUIRÁ LA “CIUDAD DEL TRANSPORTE” EN VILLAREJO DE SALVANÉS · Este puerto seco recibirá, almacenará y distribuirá las mercancías del puerto de Valencia. · Un aparcamiento disuasorio de 900 plazas reducirá el tráfico de camiones en el acceso a Madrid. La consejera de Transportes e infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Elvira Rodríguez, firmó el 12 de julio de 2006 un convenio con el Ayuntamiento de Villarejo de Salvanés para construir en este municipio la nueva “ciudad del transporte” en la que se recibirán y distribuirán las mercancías procedentes del puerto de Valencia. La consejera explicó que este nuevo puerto seco de Villarejo de Salvanés, ubicado junto a la carretera de Valencia, mejorará el transporte de mercancías en la Comunidad de Madrid, ya que se creará un espacio reservado y casi de paso obligado para la recepción de mercancías procedentes de Valencia, que serán almacenadas y distribuidas desde aquí a otros puntos de la región. La elección de Villarejo no ha sido casual. Su ubicación, a unos 50 kilómetros de Madrid y junto a la carretera de Valencia (A-3), han sido claves, lo mismo que su cercanía con las grandes empresas del sur de la región y la disponibilidad de una extensa parcela (1,8 millones de metros cuadrados) para levantar el nuevo coloso logístico. «Villarejo se encuentra a una distancia prudencial para que se puedan distribuir bien las mercancías y, a la vez, que no se colapse Madrid», explican fuentes regionales, que fijan en «unos 2.000» los empleos directos que generará la futura «Ciudad del Transporte». “Ello supondrá un mayor dinamismo económico para toda esta zona de Madrid y para el conjunto de la Comunidad, que se convertirá en un lugar de referencia nacional e internacional del paso de mercancías”, indicó Rodríguez. El convenio firmado con el Ayuntamiento prevé la utilización de una parcela de 1,8 millones de metros cuadrados ubicada en el margen de a carretera de Valencia. La Comunidad de Madrid y el Consistorio invertirán conjuntamente 137 millones de euros para unos trabajos que concluirán en 2008. El emplazamiento de la futura plataforma logística ha sido elegido por su ubicación stratégica, demostrada por la presencia de grandes empresas en las inmediaciones y en todo el sureste de la región. En este sentido, cabe recordar que el 65% de las mercancías por vía marítima con destino Madrid proceden del puerto de Valencia. “Ahora sólo falta que el Ministerio de Fomento cumpla con sus compromisos y amplíe la radial 3 para mejorar las comunicaciones por carretera con toda esta zona y con la Comunidad Valenciana”, apuntó la consejera. Aparcamientos y zonas verdes. El proyecto incluirá además la creación de un aparcamiento disuasorio de 112.000 metros cuadrados, diseñado para albergar 900 camiones y vehículos de gran tonelaje, que evitará su paso por las grandes vías de circunvalación y acceso a Madrid, reduciendo así la densidad del tráfico. Este aparcamiento permitirá también liberar espacio en el núcleo urbano de Villarejo de Salvanés para el estacionamiento de vehículos, y la actuación se completará con casi 300.000 metros cuadrados de zonas verdes. Esta iniciativa se suma a otra simil ar ya emprendida por la Consejería de Transportes e Infraestructuras para abordar el transporte de mercancías en la carretera de Extremadura, con la construcción de una plataforma logística en Móstoles que reciba las mercancías procedentes del puerto de Lisboa. “Ambas actuaciones supondrán la creación de casi tres millones de metros cuadrado dedicados exclusivamente a la gestión de las mercancías, unos espacios que generarán más inversiones para la Comunidad de Madrid, lo que se traducirá en más riqueza, empleo y mejor calidad de vida para los madrileños”, concluyó la consejera. La «Ciudad del Transporte» de Villarejo de Salvanés se convertirá en el mayor centro logístico de Madrid, según las mismas fuentes, por delante del ya citado de Móstoles, del ubicado en Coslada y del de la T-4 de Barajas. | |
Puntos: |
26-12-07 00:16 | #615945 -> 615916 |
Por:No Registrado | |
Noviembre 2006 El pasado día 20 de Julio EL Pleno Municipal aprobó inicialmente los Estatutos que van a regir el Consorcio Puerta del Mediterráneo para el Desarrollo, Gestión y Ejecución de una Plataforma logística y del Transporte en Villarejo de Salvanés. Tras su publicación en el BOCM el día 28 de julio de 2006 y pasado el periodo de un mes de exposición pública no se presentaron alegaciones. Continuando con los trámites administrativos necesarios en el Pleno Municipal celebrado el pasado 28 de septiembre se sometió a aprobación definitiva siendo aprobados por unanimidad de todos los concejales. | |
Puntos: |
26-12-07 00:45 | #615970 -> 615945 |
Por:No Registrado | |
Marzo 2007 El Consejo de Gobierno aprobó el pasado 1 de febrero la constitución del consorcio ‘Puerta del Mediterráneo’ para construir una plataforma logística a cincuenta kilómetros de la capital, que será paso obligado para recibir y distribuir las mercancías del puerto de Valencia. Según informó en rueda de prensa el vicepresidente primero y portavoz, Ignacio González, «este puerto seco supondrá una inversión de 137 millones de euros y recibirá el 65 por ciento de las mercancías que llegan a Madrid por vía marítima». Concretamente, el recinto se ubicará en unos terrenos de 1,8 millones metros cuadrados de superficie paralelos a la A-3, situados entre la carretera M-316 y la Cerrada del Polvorín, en una zona estratégica del sureste de la región que está experimentando un importante desarrollo empresarial. González auguró que este proyecto contribuirá a la «dinamización económica » y generación de empleo en el municipio, y evitará el paso de tráfico pesado por las grandes vías de circunvalación y acceso a Madrid gracias a un aparcamiento disuasorio de 112.000 metros cuadrados diseñado para albergar 900 camiones y vehículos de gran tonelaje. Según explicó González, «con esta iniciativa el Ejecutivo regional ‘cumple el compromiso’ establecido con el Ayuntamiento del municipio para desarrollar un puerto seco». A juicio de González, «el municipio de Villarejo de Salvanés se convertirá con este proyecto en ‘lugar de referencia nacional e internacional’ para el transporte de mercancías y repercutirá ‘muy positivamente’ en la economía de este municipio». El Consorcio estará presidido por la Consejera de Transportes, Elvira Rodríguez, y se encargará de la redacción y elaboración de los estudios, así como del desarrollo de las obras y actuaciones dirigidas para la promoción urbanística, económica y logística de esta plataforma. Asimismo, se encargará de la gestión y programación de la actividad que genere este importante proyecto para que su desarrollo contribuya lo máximo posible al desarrollo económico de la región y, en concreto, de este municipio. Beneficios para el sector y los vecinos El Gobierno regional y el Ayuntamiento de Villarejo invertirán en este proyecto 137 millones de euros. Además de las instalaciones específicas para desarrollar la actividad logística, como suelos reservados para la gestión de mercancías, almacenaje, servicios especializados o actividades complementarias al transporte de mercancías, esta Plataforma contará con otros espacios que beneficiarán tanto a los profesionales del sector como a los vecinos de la zona. Además, la actuación se completará con el desarrollo de 300.000 metros cuadrados de zonas verdes, que mejorará en gran medida la calidad de vida de los vecinos de Villarejo de Salvanés. | |
Puntos: |
26-12-07 23:41 | #617171 -> 615970 |
Por:No Registrado | |
26 - Diciembre - 2007 ![]() ![]() con perdón, que no va contra nadie del foro, solo es una reflexión en voz alta. pero esto pasara lo mismo que con la fuente del pilar, ( solo que la plataforma es mas grave)que un fulazo del ayuntamiento ya tenia las piedras localizadas y preparadas para hacer la fuente, lo que no dijo es donde ni cuando, y ya va para 4 años, claro que lo mismo vamos a su casa y la tiene en su patio. DOS | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Pleno de Abril en Mayo :? Por: Emoticon Man | 23-06-09 17:00 No Registrado | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |