Foro- Ciudad.com

Villa del Prado - Madrid

Poblacion:
España > Madrid > Villa del Prado
17-03-09 14:08 #1951207
Por:Norrin Radd

Tercera fuerza politica
Siento curiosidad por saber vuestra opinión sobre un tema:
¿Quién, según vosotros, sería bueno que fuera la tercera fuerza política en el ayuntamiento?, claro está, si creéis que vendría bien una tercera fuerza política. Doy algunos ejemplos
IU
PIDEA
CDS
PRIM
Puntos:
17-03-09 15:53 #1951689 -> 1951207
Por:elfik

RE: Tercera fuerza politica
Es necesario cambiar un poco de aires, no creeis? Viento fresco.
Puntos:
17-03-09 22:05 #1953807 -> 1951207
Por:atsitar_2009

RE: Tercera fuerza politica
La pregunta que haces es interesante, apasionante casi, y transmito únicamente mi reflexión personal basada en el respeto, por la que no me no quisiera que nadie se sintiese ofendido o molesto. Creo que has dado la opción de hablar tranquilamente de política local, sin radicalismos ni crispaciones, como debe hacerse. Y me gustaría aprovecharla.

Hoy por hoy no veo factible la aparición de una tercera fuerza política consistente en Villa del Prado. Existieron algunos intentos en su momento de creación de algún partido independiente con ramas venidas de la antigua CDS y algún intento de listas alternativas en el PP hace seis años, creo recordar. Los primeros no llegaron a buen puerto y los segundos se acallaron rápidamente por unidad de partido. En otros municipios la escisión o la existencia de corrientes del PP provocaron la formación de candidaturas independientes. Pero sólo cuando el partido está en la oposición. Cuando está en el gobierno es determinante el interés de afinidad a la corriente gobernante (algo de lo que trata en varios hilos del foro) provocando una mayor unidad, incluyendo a antiguos CDS.

De otra forma, prevalece la defensa de los derechos adquiridos de la que con muy buen criterio habla Trapisonda. En el caso de Villa del Prado, donde el PP es más fuerte que nunca y está en el gobierno, dudo que llegue a producirse esa división, excepto alguna improbable convulsión interna protagonizada por algún miembro del equipo de gobierno, o bien un aún más dudoso terremoto del partido regional enfrentado con Génova. He oído hablar de rumores de familias del partido en Villa del Prado descontentas, pero son sólo eso, rumores de café, a los que esas familias son muy aficionadas, y en el momento de las elecciones la unidad de partido prevalecerá.

En cuanto al PIDEA, su presencia en el Ayuntamiento parece poco menos que anecdótica y dudo que se repita en la próxima legislatura. Después de dos años carece de despacho institucional y su actuación se transmite socialmente como algo indefinida o voluble; por ejemplo en el pleno de enero votó a favor de las acciones del Plan de Fomento propuestas por el PP, incluso cunado no recogían el puesto de policía que en el mismo pleno defendían para El Encinar. En el caso del PSOE dudo que se produzca una escisión o un voto significativo a la izquierda, exceptuando el partido juvenil comunista de Villa del Prado, que por lo que he visto en el foro contaría hoy con tres afiliados; todo es empezar.

Así las cosas si el clima político sigue como hasta ahora, estancado, y cuya única dinámica parece haberse recluido en este foro sin (creo yo) trascendencia alguna, dudo que se produzca una tercera vía en la forma de plataforma ciudadana o partido independiente local que agrupe el posible voto descontento o atraiga a las urnas a los tradicionalmente no votantes o indecisos. Y tampoco cambiarán si, como es habitual, la actuación pública política se retrasa hasta 15 días antes de las elecciones. En resumen, creo que si esas elecciones se produjesen este mes el resultado sería 8 concejales PP y 5 concejales PSOE.

Hay mucho más para hablar, pero me he alargado en exceso.
Puntos:
18-03-09 15:48 #1956699 -> 1953807
Por:yonkideloscaños

RE: Tercera fuerza politica
GREEN PEACE AL PODER!!cuidar madre natura y dejaros de politiqueo de mierda,al final son todos unos ladrones y nada mas q miran por su cartera.


TODO EL MUNDO A LIMPIAR EL GURUGU Y EL ALBERCHE,si quereis echar mierda...
echarla en la plaza y QUE LO LIMPIEN LOS DEL AYUNTAMIENTO QUE SON MAS VAGOS QUE LA CHAQUETA DE "GERMAN"

UN SALUDO Y AMOR VERDE!!
Puntos:
19-03-09 14:51 #1960913 -> 1953807
Por:cristalina

RE: Tercera fuerza politica
Estoy de acuerdo aunque presiento que ese 8-5 pretende generar falsa seguridad en las filas del "8"

En cuanto la idea del IDEA, por que no se puede repetir? Han perdido a sus ideologos? Es malo votar lo que el PP dice si se esta de acuerdo? Por lo menos creo que el representante del IDEA es consecuente y dicen, se aleja un poco del camino que el pretendian que siguiese algunos de sus compañeros de partido.
Puntos:
19-03-09 16:04 #1961132 -> 1960913
Por:atsitar_2009

RE: Tercera fuerza politica
Hola, Cristalina, un placer reencontrarte por el foro.

No entiendo que creas que intento generar falsa seguridad en las filas del PP (el 8 ¿no?). No adviertas en mí segundas intenciones cuando sólo planteo una opinión neutral sobre lo que ocurriría a fecha hoy.

En cuanto al PIDEA, peor me lo pones. Si hay por lo que cuentas divisiones internas que desconozco, difícilmente podrían hoy conservar el concejal que por escaso margen ganaron al PP hace dos años.

Por eso a fecha hoy (insisto en lo de hoy) me sale el 8+5.
Puntos:
19-03-09 21:40 #1962762 -> 1961132
Por:elfik

RE: Tercera fuerza politica
Con los descalabros que está habiendo en el PP, la corrupción, los espías, la vergüenza de las comisiones informativas manipuladas, el PP está perdiendo votos en Madrid.
Creo que el IDEA puede recoger muchos de ellos, porque parece que en el propio encinar se votó mayoritariamente al PP.
Y el PP local no está tampoco muy bollante, según lo que se lee aquí.

Yo apuesto por un PP 6, PSOE 5, IDEA 2.
Cambian las cosas ¿Verdad?
Puntos:
20-03-09 08:26 #1964002 -> 1962762
Por:Norrin Radd

RE: Tercera fuerza politica
Voy a añadir una variante: la coalición. No entre los mayoritarios, por supuesto. Partiendo de la hipotética base de que el IDEA se vuelva a presentar, ¿qué opináis de una colación del IDEA con IU, CDS o PRIM, por seguir con los mismos ejemplos?
Puntos:
20-03-09 08:29 #1964009 -> 1962762
Por:cascarilla

RE: Tercera fuerza politica
eso yo creo que a nivel de pueblo no acepta,
Puntos:
20-03-09 09:08 #1964088 -> 1964009
Por:Norrin Radd

RE: Tercera fuerza politica
Perdona cascarilla, no sé lo que quieres decir ¿el pueblo no acepta coaliciones? ¿no gustan?
Puntos:
20-03-09 18:05 #1966312 -> 1964088
Por:trapisonda

RE: Tercera fuerza politica
Desgraciadamente, a mi entender, la politica esta muy polarizada y se vota solamente a dos partidos, sin tener en cuenta a candidatos. Por eso es muy dificil una tercera via.
En España se vota tambien "en contra de", de tal manera que se vota a un candidato por miedo a que gane el contrario.
Las elecciones se ganan o pierden por un puñadito de votos y se da lo que se llama el voto util... mal asunto para las terceras vias, mas aun con la ley electoral que beneficia solo a los mas votados
Puntos:
20-03-09 20:55 #1967116 -> 1964088
Por:cascarilla

RE: Tercera fuerza politica
yo lo que digo que lo que pasa a nivel nacional al pueblo luego, afecta poco a la hora de votar
Puntos:
20-03-09 21:16 #1967214 -> 1964088
Por:LVP

RE: Tercera fuerza politica
Lo que no es de recibo es tener una fuerza politica con mas de 20 años en el poder.Esto parece el PRIM MEXICANO.Lo mejor para todos como alguno comentais es AIRE FRESCO,nuevas ideas,gente joven.....algo distinto, de otro partido o candidatura diferente al PP.No abogo por banderas socialistas,pero visto el plantel que tenemos sería lo mejor en nuestra politica local.CAMBIO YA....
Puntos:
20-03-09 22:24 #1967552 -> 1964088
Por:atsitar_2009

RE: Tercera fuerza politica
Muy acertado el apunte del PRIM Mexicano. En los pequeños pueblos se montan esas estructuras de poder y derechos que más que adquiridos aparentan ya estar institucionalizados. Por eso la generación de aire freco que pides o el cambio que demandas se hacen casi imposibles.
Puntos:
20-03-09 22:41 #1967637 -> 1964088
Por:almogavares

RE: Tercera fuerza politica
soy partidario de la alternancia política; creo que es sintoma de salud democratica.

ahora bien, si es el pueblo el que decide, por qué vamos a deslegitimar lo que el pueblo vota, aunque sea los mismo durante veinte años. nadie pone en tela de juicio los gobiernos autonómicos de izquierdas de Andalucía y Extremadura (¿cuantos años llevan?) o de derechas de Castilla Leon.

el dia que se presente una BUENA alternativa, quizás esto de la vuelta. Pero eso lo decidirá la mayoría.
Puntos:
20-03-09 23:21 #1967816 -> 1964088
Por:atsitar_2009

RE: Tercera fuerza politica
No entiendo tu mensaje, porque no he visto que nadie en este post haya cometido la barbaridad de considerar no legítimo un gobierno existente. Faltaría más, que alguien pusiese en duda un resultado electoral. Además este foro versa sobre Villa del Prado, no sobre Extermadura, Andalucía, Comunidad Valenciana o Castilla y León, que en aquellos pagos opinarán como quieran sobre la institucionalización política.

Pero una cosa es que la mayoría establezca un gobierno y otra es que el resto o esa misma mayoría no puedan opinar hasta cuatro años después. Eso sería lo mismo que considerar que los partidos políticos no deben ejercer si no están en el gobierno nacional, regional o local.

Opinar no es desligitimar; es un sano ejercicio ciudadano.
Puntos:
21-03-09 09:53 #1968670 -> 1964088
Por:almogavares

RE: Tercera fuerza politica
querid@ atsitar_2009.

decir que "no es de recibo" supone deslegitimar, como ha dicho LVP con anterioridad a tu intervención. No sé porqué dices que "no has visto a nadie".

vale que este foro no vaya de Andalucia ni Extremadura. Entonces no comprendo por qué a ti te parece muy acertada la comparación con el PRIM mexicano. ¿Es villa del Prado un municipio de Mexico?.

El que este foro vaya de Villa del Prado no supone que no se pueda comparar, emular, remitir o referirse a otras latitudes, máxime cuando hay claros argumentos que refutan ciertas explicaciones. Que el pueblo no pueda opinar (que yo creo que si) hasta cuatro años despues, son reglas impuestas por una Constitucion aceptada por la inmensa mayoría de los españoles (perdon, por la gran mayoria de los pradeños, que este foro va de Villa del Prado).

Puntos:
21-03-09 12:49 #1969110 -> 1964088
Por:atsitar_2009

RE: Tercera fuerza politica
Hola, Almogavares,

Entiendo que "no es de recibo" carece de la connotación deslegitimadora que tú asocias a la expresión. Sería hilar tan fino como decir que tu acotación sobre la alternancia como síntoma de salud democrática es una crítica deslegitimadora, que entiende que la nuestra no es saludable, cosa que dudo. En cuanto a comparaciones con otras latitudes, tienes toda la razón y las comparaciones son normales, incluso necesarias. Tu expresión "nadie pone en tela de juicio" me despistó, eso es todo. Pero para mi gusto estas son cuestiones menores.

Lo que me extraña -me asusta- es que argumentes que la Constitución sanciona que el pueblo no puede opinar salvo en periodo electoral. Eso es el núcleo de la argumentación aristotélica sobre la degeneración de la democracia en demagogia. Insito en que, si es como dices, la oposición (pradeña, madrileña, española) no podría opinar durante cuatro años. Los medios de comunicación deberían callar durante cuatro años. La comunidad de Madrid no debería enfrentarse al gobierno de la nación durante cuatro años. Y, apurando aún más, significaría que debería declararse inconstitucional el Capítulo IV de la Ley de Bases de Régimen Local, que establece los mecanismos de participación ciudadana y en los que se sustentan los Consejos de Participación Ciudadana que existen en muchos municipios, incluyendo alguno muy cercano.

Porque si el pueblo no puede opinar, las dos recogidas de firmas que se realizaron para solicitar el pediatra, ¿eran ilegales?. ¿Está fuera de legalidad la página web del ayuntamiento que establece un canal de participación ciudadana?. Este foro, opinático ¿es alegal?. ¿También lo es la pregunta de Norrin Radd que abre este post?. Finalmente, nuestros mensajes, el tuyo y el mío, opináticos, ¿están fuera de la legalidad?.

Yo no lo creo así. Por eso me quedo con tu inciso en el que aseguras que estamos de acuerdo y que, el ciudadano, en efecto, siempre puede opinar.
Puntos:
21-03-09 19:11 #1970176 -> 1964088
Por:Fedeguico

RE: Tercera fuerza politica
Cuando en un pueblo llevan 20 y pico años los mismos tipos es muy difícil el cambio, aparte de los logros que hayan tenido les ha dado tiempo a tejer una red de favorecidos, simpatizantes que se arriman porque saben que volverán a ganar los mismos,pelotas que pelotearían al que estuviera y así es muy difícil para la oposición porque parece que los otros se van a perpetuar por los siglos de los siglos, así que una tercera fuerza política podría ser la llave para que se produjera un cambio, por otra parte bastante necesario.
Por cierto, lo de que la democracia se convertía en demagogia ¿no es de Platón?
Puntos:
21-03-09 19:48 #1970293 -> 1964088
Por:atsitar_2009

RE: Tercera fuerza politica
Se puede ver también referido a Plaqtón, pero en realidad figura en el Libro VI (Política) de Aristóteles. Reconozco en todo caso que el uso del término no resulta todo lo exacto que debería, entre otras cosas porque la democracia griega clásica nada tiene que ver con la actual.

Sería más exacto emplear el término oclocracia (se las trae, la palabrita) como desviación causada por el empleo del argumento de la mayoría como única justificación suficiente de la acción de gobierno.
Puntos:
21-03-09 20:20 #1970440 -> 1964088
Por:almogavares

RE: Tercera fuerza politica
Estimad@ atsitar_2009: nada más lejos de mi intención que el impedir, siquiera por la via de la opinión, que el pueblo no pueda opinar más que de cuatro en cuatro años. Sólo hago referencia, por oposición, a las palabras "otra es que el resto o esa misma mayoría no puedan opinar hasta cuatro años después" que han salido de tu mensaje.

Coincido que estas discusiones locacionistas y connotacionistas son lo de menos, pues acaban siendo discusiones de bizantinismo acerbado.

Pero sí pienso que la carencia de alternativas, y por ende de alternancia en el poder es un sintoma de falta de salud democrática. Si no surgen alternativas, el poder se enquista, y lo que es perfectamente legítimo deviene en politica y moralmente ilegítimo. Los resortes de poder terminan siendo ocupados por familias, grupos cerrados que sólo buscan perpetuarse a costa de lo que sea, abonando el terreno del caciquismo. Sabes que ha pasado muchas veces en cualquier latitud mundial: revoluciones tenidas por legítimas por abatir dictaduras y oligarquías, han terminado siendo dictaduras y oligarquías. Las misma Revolución Francesa (perdona que la cite, ya se que no ocurrió en Villa del Prado)hizo desaparecer una Monarquía Absoluta para devenir en un Imperialismo personalista más absoluto aún.

Es mi legítima opinión.
Puntos:
21-03-09 21:31 #1970744 -> 1964088
Por:atsitar_2009

RE: Tercera fuerza politica
Hola, Almogavares,

No entiendo tu legítima pero dudosa (¿por oposición?) referencia a las palabras de mi mensaje, que claramente expresaban, sin ambages de ningún tipo, el valor de la opinión ciudadana en cualquier momento. Aunque veo que es un tema en el que dices estar de acuerdo. Ya me disculpé en relación a lo atinado de las referencias históricas o geográficas que empleas y empleo. Por lo tanto también estamos de acuerdo en esto.

Al hilo de esas referencias históricas: Voltaire dijo "no estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero me dejaría ahorcar con tal de que pueda usted decirlo". Por suerte para mí tampoco en el tercer punto será necesario que me lleve a mi propio garrote vil, porque has venido a definir en tu último mensaje la esencia del riesgo de institucionalización del poder, que daba lugar a nuestro intercambio de opiniones. Ya no coincido contigo sin embargo en cuanto al devenir de la Revolución Francesa... pero eso es otra historia.


Puntos:
21-03-09 23:45 #1971375 -> 1964088
Por:Fedeguico

RE: Tercera fuerza politica
Sin animo de ofender, basta de tanta pedantería
Puntos:
22-03-09 01:15 #1971621 -> 1964088
Por:atsitar_2009

RE: Tercera fuerza politica
Resulta curioso que mencione la pedantería alguien que acaba de mencionar a Platón en el mismo post.
Puntos:
22-03-09 03:32 #1971739 -> 1964088
Por:elfik

RE: Tercera fuerza politica
Me temo, Atsitar, que te has quedado con el personal, has asustado a los foreros. Ha sido un combate a estoque IMPRESIONANTE, pero, al final, después de tanto párrafo ¿A que conclusión habéis llegado?
Puntos:
22-03-09 13:06 #1972453 -> 1964088
Por:Fedeguico

RE: Tercera fuerza politica
Yo sólo había mencionado a Platón porque me sonaba que esa idea era suya de ahí a la pedantería que se desprende de cada uno de los parrafos que escribís algunos hay un trecho.
Puntos:
22-03-09 19:58 #1973727 -> 1964088
Por:LVP

RE: Tercera fuerza politica
Me alegra ver que el tema tiene contenido e importancia en el foro.Veo que hasta se han mencionado a los clasicos para desarrollar opiniones
sobre lo que es una democracia.Yo prefiero volver a terrenos mundanos y comentar,opinar QUE ESTOY EN MI DERECHO COMO CIUDADANO Y AMPARADO POR LA CONSTITUCIÓN Y NO SOLO CADA CUATRO AÑOS.
Insisto en lo que argumenté,20 años de un mismo gobierno no es sano para nuestra democracia local,en la alternancia está el éxito en el desarrollo para un pueblo,cultural,económico,ideólogico....¿os imagináis que España desde su democracia hubiera tenido un solo gobierno de la UCD o continuara el PSOE gobernando desde su primera victoria electoral en el gobierno nacional?
Las ideas con el tiempo se agotan,desaparece la ilusión de gobernar para el pueblo y se CONVIERTE EN EL INTERES DE LOS GOBERNANTES.SE PAGAN FAVORES PRESTADOS Y LO MAS GRAVE: SE DEJA DE PENSAR EN EL PUEBLO.
Esto es lo que ocurre en nuestro querido pueblo.
Puntos:
22-03-09 21:43 #1974171 -> 1964088
Por:Norrin Radd

RE: Tercera fuerza politica
Debo confesaros mis carencias en filosofia, y cuando abrí este hilo os aseguro que no era mi intención divagar o cuestionar los cimientos de la democracia. De todas formas me alegro que esté siendo un hilo serio, respetuoso y con diferentes opiniones. Así da gusto.
Además de abrir el hilo me voy a permitir, si no os importa, dar mi opinión. Pienso, igual que LVP, que la alternancia política es sana en todos los sentidos, se evitan vicios, malas tentaciones y además el 'recién llegado' entra con ganas de hacerlo bien. También creo que debería limitarse por ley (como pasa en otros lugares) el número de veces que puede presentarse una persona a un puesto importante, ya sea Presidente o alcalde. En un país como el nuestro, cada vez más bipartidista, es aún más importante esto. Para mí sería mucho más sano (democráticamente hablando) que hubiera más opciones donde elegir. Y lo digo yo que tengo mi opción clara y siempre la voto.
Puntos:
26-03-09 05:37 #1992403 -> 1964088
Por:elfik

RE: Tercera fuerza politica
Volviendo al tema principal, que me parece de lo más interesante, (no tengáis miedo, mis conocimientos filosóficos no son demasiado amplios, y lo que sabía ya lo he olvidado) como decía, me parece no solo conveniente, sino IMPRESCINDIBLE, que se vea gente nueva, con nuevas ideas.
Lo que pasa es que es difícil encontrar gente joven con ganas de implicarse en el me imagino árduo trabajo de gobernar un pueblo. No hablo ya de otra fuerza política, que ya tenemos tres, y ojalá apareciera, porque enriquecería las posibilidades, sino que los partidos políticos ya existentes se las ven y se las desean para encontrar gente joven, tolerante, abierta a los vecinos, con ganas, y con conocimientos o experiencia suficientes.
¿Por qué?
Ese sería tema para otro interesante debate.
Quizás porque la actividad política no se valora como debiera. Hay un "ruido" de fondo que parece querer siempre mostrar a la gente que la política no es buena, ni los políticos gente honesta. Parece que quieren decir "volver a la dictadura, que os manden, no penséis, no decidáis, dejad que un ente desconocido que no votáis organice el mundo"
Y a mí eso me da miedo.
La política es necesaria, es una actividad imprescindible para la democracia, y los políticos trabajan por el bien de todos. Que hay gente que se aprovecha, pues claro, pero esos no son políticos, son advenedizos que van a sacar tajada, pero para eso está la justicia y el voto. Si engañan, no les votamos más. Si roban, que la ley caiga sobre ellos.
Pero no se puede generalizar. Hay miles de políticos que están ahí para hacer las cosas bien, y porque hay que hacerlas.
Es determinante ver la reacción de los partidos ante sus "compañeros" corruptos. Si el partido es legal, a la calle. Si los defienden, poca confianza nos darán.

Puntos:
12-04-09 10:40 #2069074 -> 1964088
Por:elfik

RE: Tercera fuerza politica
Vuelvo a subir este tema. Releed lo escrito, creo que es lo mejor que se ha escrito en este foro.
Y vuelvo a preguntarme, y, por favor, si hay alguien ahí que quiera dar su propia explicación ¿Por qué la gente joven no suele querer implicarse en política? ¿No crees que tú mism@ podrías hacer mucho por mejorar y dar aire fresco a tu pueblo? ¿Que harías?
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
ideas políticas Por: No Registrado 23-01-09 15:34
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com