16-06-10 17:27 | #5565324 -> 5565313 |
Por:cobol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: militancia pura y dura. Pues va a ser que sí, que lo que se necesita es militancia pura y dura. Pero militancia pura y dura de todas las fuerzas de izquierdas y no sólo del PSOE. Militancia pura y dura del PSOE para ser consecuente con su nueva línea ideológico-política. Estoy convencido que esta sólo nos llevará a males mayores que a continuación explicaré. Pero hay que ser consecuente con aquello que se defiende. El "tancredismo y de no hacer nada" nunca va a facilitar las cosas. Ya es tiempo de quitarse las caretas, de espabilar el espíritu, de exaltar el "cuanto peor, mejor". no hay mal que por bien no venga. Lo malo que sucede, también trae cosas buenas, o se compensa con cosas buenas. "Siempre estamos aprendiendo cómo no debemos de hacer las cosas" que diría Thomas Alva Edison. | |
Puntos: |
16-06-10 17:28 | #5565332 -> 5565324 |
Por:cobol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: militancia pura y dura. Pero militancia pura y dura de toda la izquierda, militancia pura y dura también de IU-ICV. El PSOE va al descalabro, el PSOE va a tumba abierta por el sendero que le marca la gran banca y los mercados financieros. Ello tendrá unas grandes consecuencias sociales, pero no hay que lamentarse por esto; hay que convertirlo en una gran oportunidad para hacer crecer a ese otro instrumento político que tenemos los ciudadanos para nuestra defensa. Ese instrumento que se llama Izquierda Unida. | |
Puntos: |
16-06-10 17:30 | #5565338 -> 5565332 |
Por:cobol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: militancia pura y dura. Y la forma de hacer funcionar ese instrumento es respaldándolo electoralmente por parte de todos aquellos que ya hayan decidido no contribuir, con su voto, al suicidio del PSOE. No podemos consentir que se pierda ningún voto de aquellos que voluntariamente decidan abandonar al PSOE, ningún voto ha de depositarse en blanco o quedarse en la abstención y muchísimo menos desplazarse hacia el PP. Todos han de ser movilizados y depositados en las urnas -en las diferentes convocatorias electorales- orientados a Izquierda Unida. El voto útil existe, pero no es el que te han dicho: ¿Quieres una mayoría parlamentaria de izquierdas que haga políticas de izquierdas? La manera de tenerla es que el PP no gane las próximas elecciones y el PSOE no sume con PNV y CiU. Que sólo pueda sumar con IU-ICV. Esto sólo lo arreglamos metiendo a 40 diputados de IU-ICV en las Cortes. | |
Puntos: |
16-06-10 17:31 | #5565342 -> 5565338 |
Por:cobol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: militancia pura y dura. Felipe González, en ese acto con parlamentarios del grupo socialista también recordó "que el 70% del crecimiento mundial lo van a producir los países emergentes los próximos años". Y no se ha preguntado Felipe González ¿Por qué el 70% del crecimiento mundial se va a producir en los países emergentes? ¿Por qué el crecimiento de los países occidentales sólo se cifra en un 30%? | |
Puntos: |
16-06-10 17:33 | #5565353 -> 5565342 |
Por:cobol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: militancia pura y dura. Es el Profesor Vicenç Navarro quien nos ilustra sobre ello cuando nos dice: En un artículo reciente “How Stimulative Has Fiscal Policy Been Around the World” (Challenge. May/June 2010), dos académicos, uno de Chile y otro de EEUU, Esteban Pérez Caldentey y Matías Vernengo, muestran como la mayoría de países de la UE-15 han dedicado muchos más fondos a “salvar” a la banca que a estimular la economía (al revés que en EEUU, donde los fondos públicos para estimular la economía han sido mayores que los dedicados a salvar a los bancos). Así, Gran Bretaña se ha gastado el equivalente al 29% de su PIB, Alemania el 20%, Francia el 18%, España el 14% y Portugal el 6% de su PIB en “salvar” a los bancos, todos ellos porcentajes mayores que EEUU (un 5%). Por el contrario, Gran Bretaña se ha gastado sólo un 1,8% del PIB en estimular la economía, Alemania un 3%, Francia un 2%, España un 1,2% y Portugal un 1,8%. EEUU, sin embargo, se gastó un 6% de su PIB en estimular la economía. Pero no sólo en la cantidad, sino en el tipo de estímulo, es donde también existen diferencias sustanciales. Mientras que el estímulo económico en EEUU se acentuó mucho en la inversión creadora de empleo (en nuevas energías e infraestructuras y en servicios públicos), en los países de la UE se intentó conseguir el estímulo económico a base de reducir los impuestos (cuyo impacto en creación de empleo es mucho menor). Es esta la razón de que EUUU se recupere más rápidamente que la UE y no la situación de sus mercados laborales. A nivel mundial, la mayor recuperación de su economía está ocurriendo en China, donde el estímulo económico alcanza el equivalente al 8% de su PIB con el añadido de que el 80% de tal gasto es en infraestructuras físicas y sociales (incluyendo el establecimiento de un nuevo servicio sanitario nacional). El impacto multiplicador de esta inversión en la creación de empleo es muy elevado, como lo es el estímulo estadounidense, mientras que es muy bajo en el caso de los países europeos citados anteriormente. | |
Puntos: |
16-06-10 17:35 | #5565363 -> 5565353 |
Por:cobol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: militancia pura y dura. Así que a refundarse y recomponerse toca por parte de la ciudadanía, a convertir en arma propia el poder que nos otorga el sufragio universal. A hacer valer el voto útil, pero no es el que te han dicho: ¿Quieres una mayoría parlamentaria de izquierdas que haga políticas de izquierdas? La manera de tenerla es que el PP no gane las próximas elecciones y el PSOE no sume con PNV y CiU. Que sólo pueda sumar con IU-ICV. Esto sólo lo arreglamos metiendo a 40 diputados de IU-ICV en las Cortes. "Que nadie se engañe, distancia crítica cuando las cosas van bien", "Cuando las cosas van mal, militancia pura y dura". | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Pura Terra o Pura Tierra Por: No Registrado | 17-07-09 23:22 tostaotostao | 6 |
![]() | ![]() | ![]() |