23-05-10 22:50 | #5378330 -> 5378262 |
Por:atak-ante ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: va a ser por la globalizacion, cobol la globalización es el macroproceso social que domina los fenómenos de cambio social iniciados a partir de la década de los sesenta en los países avanzados pero que estalla en la década de los noventa. Es considerada como un nuevo modelo de producción y la culminación de un proceso de dominación mundial. | |
Puntos: |
23-05-10 22:52 | #5378347 -> 5378330 |
Por:atak-ante ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: va a ser por la globalizacion, cobol Internacionalización es el proceso por el cual diversos Estados-Nación se relacionan entre ellos. En este sentido, la globalización exige una internacionalización más intensa porque los Estados-Nación tendrían que apoyarse más entre sí frente a ciertos agentes globales nocivos. La mundialización se corresponde con el liberalismo. Este tuvo su origen en el colonialismo y se basa en economía del libre mercado, pero los estados conservan su fuerza y la economía. Mundialización es el proceso por el cual los ciudadanos del mundo comparten una determinada experiencia, un determinado bien o un determinado valor. Pero es evidente que la globalización no ha llegado a todos los ciudadanos del mundo. Existen áreas geográficas que han sufrido pasivamente la globalización porque han quedado desconectados de las redes de comunicación, de los movimientos de capital, de los destinos de las inversiones empresariales. La globalización tuvo su origen en el neoliberalismo y propugna que los estados no intervengan en la economía ni en los mercados ya que estos se regulan por si mismos, en consecuencia los estados pierden poder. La economía parece ser llevada por un a mano invisible que es la que regula el mercado y hay un libre cambio de mercancías y capitales desapareciendo las fronteras, pero sin que ello suponga movimiento de personas. | |
Puntos: |
23-05-10 22:54 | #5378360 -> 5378347 |
Por:atak-ante ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: va a ser por la globalizacion, cobol Desterritorialización: el proceso de producción no esta centrado en un espacio concreto, cada parte del proceso puede darse en un país diferente. Desreglamentación: antes el estado mediante normas garantizaba una serie de cosas, ahora se tiende a desregularizar. OJO COBOL AQUI TIENES EL PALABRO. Hay un debilitamiento del estado, de lo político donde lo que adquiere importancia es lo privado y económico donde una serie de instituciones constituyen una especie de gobierno oculto que estaría constituido por el fondo monetaria internacional el banco mundial, las multinacionales etc. | |
Puntos: |
23-05-10 22:57 | #5378380 -> 5378360 |
Por:atak-ante ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: va a ser por la globalizacion, cobol MOVIMIENTO ANTIGLOBALIZACIÓN La publicación de los términos del AMI fue el detonante para la creación de diversas plataformas y ONGs que están en contra de la globalización económica. Se trata de un grupo muy heterogéneo de individuos y organizaciones. Estas organizaciones especializadas, que actúan como grupos de presión mediática y política, aquellos que se oponen a la política de la OMC, el FMI y el Banco Mundial, han conseguido que sea posible otro mundo, si se opone un control exhaustivo, estatal y ciudadano, a las actividades de las corporaciones multinacionales, así como un intenso programa de redistribución de la riqueza a escala mundial. CRONOLOGÍA: Ø SEATTLE, 1999 Durante la cumbre de la OMC en Seattle, en 1999, cincuenta mil personas se desplazaron para protestar de manera pacífica contra la cumbre. Ø PORTO ALEGRE, 2001 Primera edición del Foro Social Mundial. Organizada en la ciudad autogestionada. Reunió a más de mil ONGs y fue considerada como un importante éxito político y mediático. Ø GOTEMBURGO, 2001 Resultó un espectáculo bochornoso para los neoliberales. Las movilizaciones contra la cumbre de líderes de la UE se tornó especialmente violenta debido a la actuación de un grupo incontrolado. La policía sueca disparó con fuego real, hiriendo de gravedad a numerosos manifestantes. Ø GÉNOVA, 2001 El punto de inflexión en la historia del movimiento de resistencia global . La durísima represión, por parte de los carabinieris italianos fue ampliamente difundida por los medios de comunicación de masas. En Génova murió por un tiro de bala, un joven que participaba en las manifestaciones. La actuación policial aún está bajo investigación parlamentaria. Ø PORTO ALEGRE, 2002 Hasta ahora ha sido la cumbre alternativa más importante jamás realizada. Ha logrado arrebatar portadas a la cumbre del Foro Económico Mundial, organizada esta vez en Nueva York. Una cumbre que quedaba en evidencia por unas exageradas medidas de seguridad en espera de unos altercados que casi no se produjeron. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Cobol: "Propongo desde este foro a nuestro gran jefe, el sufridor Tomás que comiencen a hacer pruebas de aptitud para los nuevos dirigentes" Por: kali-mocho | 07-05-10 07:58 kalinifta | 4 | |
Cobol; "Saludos, y gracias por estos nuevos brios que empiezan a despertarse en este foro después de la axfísia a la que nos han sometido...." Por: kali-mocho | 07-05-10 00:16 jurelillo56 | 1 | |
Cobol: "Te veo en el Pleno esta tarde, si no estás ido por las calicatas, y si tienes lo que hay que tener me dices a la cara que no soy socialista," Por: kali-mocho | 07-05-10 00:07 jurelillo56 | 2 | |
Cobol: "Por qué utilizas a los compañeros Chavez y Garrido para tu comedia teatral personal?? " Por: kali-mocho | 07-05-10 00:00 jurelillo56 | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |