Foro- Ciudad.com

Velilla de San Antonio - Madrid

Poblacion:
España > Madrid > Velilla de San Antonio
21-05-10 08:03 #5355420
Por:cobol

carta a Zapatero
Estimado Presidente:

Así es aunque les pese. Indignado. Y más adelante tendré la oportunidad de explicarle las causas.
Empezaré por decir que, digan lo que digan (incluido servidor), Usted es merecedor el máximo de los respetos y es, para mí, mayor aún la INDIGNACION que me causaron en el día de ayer las palabras del periodista Carlos Dávila. Este fascistoide - y me quedo corto - dijo de nuestro presidente de gobierno que era un "indigente". Y pensé: ¡Hasta aquí hemos llegado!. No permitiré - con mis críticas razonables- que ningún osobuco encuentre en mis palabras el apoyo para decir barbaridades y además creérselas.
Zapatero es de izquierdas, de centro izquierdas -como mucho- y gobierna en un país capitalista hasta la médula (con su mercadillo especulador incluido).

Diré que el gobierno ayer no mezclaba ni se contrariaba. Ni ayer ni hoy. Dicen que el Equipo (Zapatero y sus Ministros) han andado improvisando durante los últimos quince días. Yo digo que NO.

Y digo que SUBIR LOS IMPUESTOS, no es lo mismo que crear un nuevo impuesto.

Voy a tomarme un cafecito, a fumarme un cigarrito y sigo con Ud.
Puntos:
21-05-10 12:39 #5356621 -> 5355420
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Perdone presidente, se ha alargado el café. Con el fin de curso escolar y la entrega de notas de bachillerato me he retraso un poco.

Continuo. Para aquellos que afirman que este ha sido un juego al despiste advertiré del hecho real y objetivo de que "quien a hierro mata, a hierro muere". Me refiero, por supuesto, al mercadillo especulador capitalista que hasta la fecha ha venido dirigiendo nuestras pequeñas o grandes vidas.

Pues sí, al mercado de valores, y a la bolsa, debemos ir dándoles en dosis un poquito del mismo jarabe aunque la primera de las noticias fuese "peligrosa" y de "suicidio político". De esto también daré debida cuenta más adelante.

Pues sí. Improvisación NO. El tanteo del mercado que se llama con medidas PROGRESIVAS... digamos, que cucharadita a cucharadita para que las vayamos digeriendo todos.

¡Vaya! se me acabó el recreo y vuelvo a las obligaciones del día a día.
Puedo prometer y prometo volver.
Puntos:
21-05-10 17:28 #5358512 -> 5356621
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Decía sr. Presidente, y disculpe pero la hora de comer y la siestecilla son imperdonables más allá de los cincuenta, que la respuesta va alcanzando cierta cordura en la medida que uno es capaz de leer el proceso desde la globalidad.

El primer paquete de medias debía ser sin duda el relativo a salarios públicos. Si hablamos del mayor % del gasto público ese es el de NOMINAS públicas. Así es, las NOMINAS públicas : pensiones, funcionarios-laborales, cargos públicos son las de mayor cuantía dentro del presupuesto general de cualquier entidad pública que se precie (incluido mi modesto instituto de educación secundaria y bachillerato).
Puntos:
21-05-10 17:38 #5358591 -> 5358512
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Mi indignación primera era en todo momento razonable. Las grandes fortunas que viven del mercadillo de valores. Pero, claro está, más tarde o más temprano no se iban a escapar.

Soy funcionario y por tanto objeto-diana del primer paquete de medias. Me indigno porque he intentado ser razonable y "obediente" : si había que reactivar la economía y los sectores de producción, ahí estaba servidor, adquiriendo - no era tanta la necesidad- un coche nuevo a cargo el Plan para que la cadena de producción no se parase. Cierto que he usado el beneficio del plan del gobierno en esta materia pero también que podía haberme ahorrado la inversión a plazos que realizaba. Después, como no podía ser menos, he creído en la necesidad de invertir en obras... después de la automoción venía la construcción (pública o privada): pues vamos a pensar en una obrita o dos para que las cosas funcionen.

Comprenda sr. presidente que la inversión realizada a favor de su gobierno (gozaba usted de mucha confianza por mi parte) se va al traste con los descuentos previstos a partir de su RECORTE EN NOMINAS SEGURAS o estables -lo dejo a su gusto-.
Puntos:
21-05-10 17:47 #5358661 -> 5358591
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Mi mayor indignación, sin sentirme mejor o peor dentro del sistema de producción, es convertirme como funcionario público en diana de atropellos desde el mismo día en que aprobé las oposiciones ( ya ni me acuerdo de la fecha , por cierto). no es que yo me crea mejor, es que hay otros sectores (trabajadores de la empresa privada fundamentalmente) que piensan que vivimos en jauja (le dejo una horita a cada uno de ellos con los 25 adolescentes y seguro que cambian de punto de vista) y sobre todo, ¡mi salario!. si para alcanzar una nómina justita para vivir han tenido que pasar un montón de años de ejercicio profesional (eso se llama antiguedad).
Pues le decía que los funcionarios estamos hartos de que se nos vea como privilegiados y LO QUE NO LE PERDONO, y espero que lo entienda, ni a UD ni a cualquier miembros de su gobierno es que disfrace las cosas a costa de decir cosas que no SON. Ni somos millonarios, menos aún ricos, y por supuesto vivimos de santa nómina bendita como todo hijo de vecino.
Puntos:
21-05-10 17:53 #5358700 -> 5358661
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
He recibido un correo hoy a razón de la "gracia de los funcionarios" y de su SUERTE. Lo comparto con usted aunque es muy posible que ya será conocedor de este texto que refunde la historia de esta MI SUPER CLASE SOCIAL PRIVILEGIADA:
Puntos:
21-05-10 18:02 #5358782 -> 5358700
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
En 1956, Dolores Medio escribió FUNCIONARIO PUBLICO, novela desgarrada en la que se narran las penurias de un funcionario atado a su sueldo (mísero) y que vivía junto a su mujer en un cuartucho...La figura del empleado público era la de un INDIGENTE ( como decía C. Dávila).

ahora todos estamos encantados con la congelación salarias de esta superclase social, pero ¿por qué pasar factura a este colectivo?... No hace tanto tiempo en pleno esplendor del "ladrillazo" un encofrador duplicaba el salario a un técnico superior de la administración.y si llamabas a un albañil cruzabas los dedos para, después de la lista de espera, conseguir que viniera a tu casa.

¿Y qué pasaba mientras con esos funcionarios publicos?
Puntos:
21-05-10 18:15 #5358900 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
perdían poder adquisitivo... (sí, así era). mientras tanto, se creaban empresas y se juntaban billetitos de quinientos como cromos.
Muchos jóvenes abandonaban los estudios (así estaba pasando)y se compraban coches potentes para lucir el palmito...Ser funcionario. No hombre, menuda panda de pringados.
España iba bien y otros celebraban el triunfo---
Bien pues mira por dónde de aquellos barros tenemos estos lodos.LOS FUNCIONARIOS NO SE BENEFICIARON DEL AUGE ECONOMICO. NO, SEÑOR. NO PROVOCAMOS LA CRISIS. NO, SEÑOR.

Los bancos concedieron préstamos a troche y moche, sin garantías.

Las propias entidades públicas, dilapidaron el dinero. hicieron OBRAS majestuosas para enriquecer a unos pocos empresarios...

Es mejor que la factura la paguen los FUNCIONARIOS ¿verdad?

HUBO AÑOS DE FALSO ESPLENDOR ECONOMICO . Los funcinarios fueron los pringaos...
Puntos:
22-05-10 16:59 #5363652 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Un poco tarde. ¿verdad?.
Perdone la superparada que para qué están los viernes sino para disfrutarlos. me gusta el grupo de bailes de salón. y todos los viernes hacemos planes... la ruta del corredor y alrededores. y hoy las motos. Rossi, Lorenzo y Pedrosa... ¡ madre, esos entrenamientos!.

Sigamos, si no le importa. Sr. Presidente. Como me sobran canas, y aún sabiendo que el mayor gasto público pudiera estar en las nóminas de unos y de otros (funcionarios-laborales y pensionistas), anoche me llegó una nota super interesante... ¿Relativa a qué, se preguntará usted?. Sí a ese gasto pero de POLITICOS Y ASESORES DE POLITICOS. La verdad es que el documento, sencillito, podría servir para la recogida de firmas bajo el título PLAN DE AJUSTE A PROPUESTA DE LOS CIUDADANOS DE A PIE DE ESPAÑA...
Puntos:
22-05-10 17:03 #5363668 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Comienzas los autores...

Preámbulo. El Gobierno bajará el sueldo a los funcionarios y suprime el cheque bebe para afrontar la crisis que han generado los bancos y los especuladores bursátiles...

y sigue:

Nos dirigimos a todos aquellos grupos, partidos, que gobiernan el Estado, las Comunidades Autónomas, los Ayuntamientos y cualesquiera organismo público.

SENTIMOS VERGUENZA.

Como ciudadanos y ciudadanas españoles y europeos PROPONEMOS:
Puntos:
22-05-10 17:11 #5363710 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Primero.- Que dediquen su empeño en rebajar el FRAUDE FISCAL que en España se sitúa alrededor del 23% del PIB ( 10 puntos por encima de la media europea) y por el que se pierden 241.000 euros. Este fraude repercute en mayores impurestos para los ciudadanos/as que sí pagan sus impuesto, honestos/as.

Segundo.- Que la BANCA devuelva al erario público los miles de millones de euros que Uds les han dado para aumentar los beneficios de sus acciones y directivos, BANCOS que en vez de facilitar el crédito a las familias y a las empresa y ofrecer la renegociación o planes a medio y largo plazo de PAGO a esas familias y empesas incrementan las comisiones de servicios.

Tercero.- Intervengan en el mercado de telefonía y ADSL, para que las empresas dejen de ofrecer los servicios más caros de europa y de peor calidad.

Cuarto.- Eliminen la duplicidad de muchas Administraciones públicas, supriman los organismo innecesarios, reasignen funcionarios y ACABEN con esos cargos, asesores de confianza y puestos de libre designación que son los que (en la mayor parte de los casos) cobran los SUELDAZOS públicos.
Puntos:
22-05-10 17:20 #5363749 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Quinto.- LEGISLEN contra la CORRUPCION. Que los políticos corruptos devuelvan el dinero equivalente a los perjuicios que han causado al erario público y endurezcan el CODIGO PENAL con procedimientos judiciales MAS RAPIDOS y con CASTIGOS EJEMPLARES.

Sexto.- Revisen los SALARIAZOS y los salarillos (¿puede un trabajador/a subsistir con 624 euros al mes?) y es justo que un DIPUTADO perciba 3.996 euros al mes y pueda llegar incluso a 6.500 euros al mes con dietas, y otras prebendas?????.
¿Tiene lógica que un profesor, un catedrático de universidad, un cirujano todos ellos del sistema público al servicio de los ciudadanos ganen menos que el concejal de festejos de un ayuntamiento de tercera???

Séptimo.- LEGISLEN Y REGLAMENTEN como es debido las retribuciones de los POLITICOS que pueden subirse el porcentaje que les apetezca (siempre por unanimidad) y al principio de cada legislatura.

Octavo.- Reajusten TODAS LAS JUBILACIONES. Un ciudadano tiene que cotizar 35 años para percibir una jubilación. A LOS DIPUTADOS LES BASTA SOLO CON SIETE. LOS MIEMBROS DEL GOBIERNO SE GARANTIZAN LA PENSION MAXIMA SOLO CON JURAR/PROMETER EL CARGO.
Puntos:
22-05-10 17:35 #5363819 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Sr. Presidente me agota este copia-pega. !!!!!

No tengo problemas en poner euros en la hucha común, jamás lo he tenido. El sistema impositivo, equilibrado, con orden y por escalas de esfuerzos a razón de los ingresos es RAZONABLE. Deseo que los sistemas públicos de protección y de servicios al ciudadano se mantengan: la asistencia sanitaria PUBLICA, la enseñanza PUBLICA, la SEGURIDAD SOCIAL con sus cotizaciones al desempleo, a la formación y para las pensiones (previsión social general estatal), el sistema nacional de atención a la Dependencia, ...

Si cada Administración nos enseñase, con palabras claritas cuánto se gasta y en qué más confianza tendríamos. pero resulta que no nos lo cuentan como ES. existir existen nóminas salarios públicos que se pagan por el trabajo pero hay otros CONCEPTOS que se meten en el mismo saco que Ud y yo, al menos, sabemos.
Puntos:
22-05-10 18:58 #5364239 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Señor Presidente quiero confiar en Ud.
Señor Presidente, mi respeto ya lo tiene.

Posiblemente me haya extendido demasiado en el recorte salarial de su PLAN DE AJUSTE (pero entenderá por qué no me convence), si fuese la solución: haría otro esfuerzo. No lo dude.

No es una oportunidad para cambiar las reglas del juego económico,además, el alivio va a ser momentáneo y las consecuencias "dudosas"... cuando a esa/s nómina/s seguras ??? se les recorta, se recorta la capacidad de inversión de gran número de ciudadanos que CONSUMEN y retroalimentan "modestamente" la economía. Otros sectores se verán en cadena afectados. ESTO ES UN DOMINO. y se producirá efecto dominó o cadena. Siento decirle que los pobres serán más pobres.y que el gasto público se dispará en prestaciones al desempleo, o en otras prestaciones asistencialistas.
Puntos:
22-05-10 19:12 #5364296 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
No es una crítica al sistema de protección. ES JUSTO Y ES NECESARIO. pero también LIMITADO.

La primera medida era REDUCIR EL GASTO PUBLICO. ¿Cuál de ellos?.
Los salarios de los empleados públicos. Evitar el incremento en el gasto público de pensiones. Reducir los costes públicos de la asistencia farmacológica.

¿y el cheque bebe?... El premio o la medida que incentivaba la natalidad (una cuestión demográfica, dicen). con efectos directo sobre la economía, también dicen. Pero quiénes no tienen hijos e hijas por motivos económicos: a) los asalariados con retribuciones "pa sobrevivir" b) los empresarios que se las ven y se las desean para mantener abierto el negocio familiar ... pero cuando hay dinero, me refiero a las grandes familias (las numerosas de toda la vida porque han podido y han querido) ¿hay que dar dinero público?. Ser generalista ha sido un error. Los 2.500 euros no alcanzan ni para el primer semestre de la vida del niño. LO QUE QUIERO DECIRLE, es que era una medida desmedida y a destiempo. Un caramelito. ¿Habrá familias que desde la pobreza en lugar de invertir en bonos hayan invertido en hijos que luego no pueden mantener? Solicitaron y obtuvieron los 2.500 euros ¿y? pues eso que los hijos no son cualquier cosa. No debieran formar parte de este mercado que da y que quita. Muchas familias que recibieron los 2.500 euros fueron engrosando la lista de desempleados con subsidios de 425 euros. Que perdieron su verdadera fuente de ingresos. Pero no existe solo la pobreza económica existe el efecto de esa pobreza en las familias: familias que van sumando pérdidas. Pero GANARON 2500 EUROS.
Digo más no debimos en ningún caso realizar esa INVERSION PUBLICA.
Puntos:
22-05-10 19:15 #5364308 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
no citaré las 9 medidas.

Paso a MERKEL en Alemania y al NUEVO IMPUESTO.
Puntos:
22-05-10 19:23 #5364347 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
No,no,no.. Disculpe, Sr. Presidente. Creo que más adelante seguiré con las OBRAS PUBLICAS. Sí comentemos de soslayo los recortes en el Ministerio de Fomento.
Puntos:
23-05-10 00:01 #5365636 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Pues tampoco. volveré en un ratito Sr. Presidente. He pasado una tarde muy agradable paseando por el Parque del Sureste. y finalmente la cena se ha alargado con los amigos. Voy a abrir otro hilo y ya seguiremos.

Le diré algo que me dijero hoy: Es usted, a pesar del modelo económico, el mejor presidente socialista que este país ha tenido desde la democracia.

prometo volver.
Puntos:
24-05-10 17:05 #5390446 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
del blog de Pepe Blanco

El recortePepe Blanco
En el contexto de la crisis económica más grave que hemos conocido y en una coyuntura de emergencia para España y para Europa, el Gobierno de Zapatero ha decidido congelar las pensiones –excepto las mínimas- que este mismo Gobierno ha subido claramente por encima del coste de la vida durante los seis años anteriores. Congelar no significa bajar ni reducir: significa que, por primera vez en seis años, los pensionistas van a cobrar en 2011 lo mismo que en 2010 –y eso tras un año en el que prácticamente no han subido los precios.

El Gobierno ha decidido también bajar las retribuciones de los funcionarios. Lo ha hecho el mismo Gobierno que nada más llegar descongeló esas retribuciones y durante seis años las ha hecho subir de forma constante, dando lugar al mayor aumento que se ha conocido de la capacidad adquisitiva de los funcionarios.

El Gobierno ha decidido ralentizar algún aspecto de la puesta en marcha de la Ley de Dependencia. Esa Ley que presentó y aprobó este mismo Gobierno, la Ley que por primera vez en la historia ha reconocido los problemas de las personas dependientes y de sus familias y ha creado un sistema para su protección.

Hemos decidido suspender la ayuda de 2500 euros por hijo. Una ayuda creada por este mismo Gobierno cuando lo permitían las muy favorables circunstancias económicas de España, con un fuerte crecimiento económico y superávit presupuestario durante varios años.

Hemos tenido que frenar algunas inversiones en infraestructuras después de haber conseguido una impresionante transformación de España en su dotación de autopistas, autovías, aeropuertos punteros y ferrocarril de alta velocidad. Después de haber convertido el símbolo del atraso de España durante el siglo pasado en el mayor símbolo de su progreso en la actualidad.

¿Es doloroso haber tenido que tomar estas decisiones en este momento? Lo es, y mucho. Pero más doloroso hubiera sido no haber tenido la oportunidad en estos años de mejorar extraordinariamente las pensiones, de aumentar las retribuciones de los funcionarios, de aprobar y poner en marcha la Ley de Dependencia, de ayudar a las familias o de llevar a cabo el más ambicioso programa de infraestructuras que ha conocido la historia de España.

Más doloroso sería eludir la responsabilidad que corresponde a cualquier Gobierno por el hecho de serlo, y no tomar las decisiones que sabemos que son necesarias hoy precisamente para que el mañana venga cuanto antes.

Lo que hizo Zapatero el miércoles en el Congreso es lo que hubiera hecho cualquier gobernante responsable en las mismas circunstancias. Se llama, simplemente, cumplir con su deber. Y el hecho de que los ataques más furibundos por estas medidas provengan de los mismos que hace una semana nos atacaban de forma igualmente furiosa por no tomarlas provoca, es verdad, cierta melancolía, pero no sorpresa. Porque lo esencial en ellos, lo que les caracteriza por encima de cualquier otro rasgo, es precisamente la furia.
Puntos:
24-05-10 17:08 #5390471 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
noticias de alava. FEBRERO 2010

Madrid. El Gobierno anunció ayer un recorte drástico en las inversiones previstas por Fomento para infraestructras en los próximos tres años. El objetivo, ya avanzado la semana pasada, es atajar como sea el incontenible gasto público. El ministro de Fomento, José Blanco, aseguró ayer que va a haber un ajuste de inversión en infraestructuras que "no va a contentar a todos o probablemente a nadie", pero se hará con el mayor consenso posible.

Así respondió el ministro en el pleno del congreso a una interpelación de CiU sobre el plan de austeridad del Gobierno 2011-2013 y más concretamente el de acción inmediata 2010, que prevé un recorte del presupuesto para este año en 5.000 millones de euros, de los que 3.500 millones se reducirán de distintos ministerios, y su grueso, 1.760 millones, corresponden a Fomento. En concreto, ese ministerio prescindirá de aquellos proyectos de el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transportes (PEIT) que el "país no puede asumir".

Blanco explicó que el plan de austeridad 2010 del Gobierno está limitado por una línea roja en la política social, educación e investigación y desarrollo, y dijo que prefiere que se posponga la construcción de un kilómetro de autovía que un parado se quede sin ayuda o un estudiante, sin beca de estudios.

El ministro insistió en que la prioridad del Ejecutivo es atender a personas y es "lógico" que a Fomento le haya tocado un mayor ajuste de inversión porque también es el ministerio con el mayor presupuesto, ya que le corresponden 7 de cada 10 euros que se invierten.

No obstante, matizó ante la Cámara Baja que no va a haber un recorte, sino más bien una forma distinta de inversión porque el plan de colaboración público-privada contribuirá a mantenerla en niveles similares a los presupestados, en torno a 30.000 millones de euros.

Fomento actualizará, entre otros, el PEIT, porque no todo lo en él previsto es imprescindible, para definir aquello que no es asumible o necesario en estos momentos, lo que provocará un impacto que se va a notar en los próximos tres años.

El titular de Fomento insistió en que no va a actuar "bajo criterios partidistas", sino con responsabilidad porque no todo se puede ejecutar a la vez y no todo es vital, pero advirtió de que si no es posible un acuerdo con las CCAA, tomará decisiones para ganar en eficacia y reducir costes y, con ello, garantizar la actividad económica en España.

Para liberar más recursos, Blanco rebajará la masa salarial de Fomento, reducirá los altos cargos, integrará algunos organismos y preparará un plan de eficiencia para las obras públicas. Aseguró que se ha propuesto construir "los mismos kilómetros de autovías o vías de ferrocarril con menos recursos", para lo que intentará analizar caso a caso, con el objetivo de elaborar una guía que fije el coste máximo para cada actuación. Todo ello se acompañará de un estudio de rentabilidad social y económica, porque "no podemos impulsar un cambio basado en competitividad si no somos un ejemplo de ello", dijo.

En su opinión, la crisis "obliga a todos a hacer más con menos", pero también supone "una oportunidad para dar un salto importante en eficiencia". En este sentido, adelantó que antes de tres meses anunciará un plan de eficiencia y que el transporte por ferrocarril en su doble vertiente, de pasajeros y de mercancías, seguirá siendo "la prioridad" de su ministerio. Tampoco se detendrá el impulso dado hasta ahora a la alta velocidad.

En cuanto a los contratos de obra pública, Blanco prometió acabar con "la cultura de cambio", modificando los pliegos de concursos para obligar así a las empresas a ajustar mejor el coste final de sus ofertas y evitar, con ello, sorpresas a posteriori.
Puntos:
24-05-10 17:10 #5390489 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
EL PAIS
ANABEL DÍEZ / AGENCIAS - Madrid - 19/05/2010

Las obras de infraestructuras programadas sufrirán un retraso de al menos un año como consecuencia del recorte de inversión contemplado por el plan de austeridad del Gobierno, que supondrá una reducción de 3.200 millones de euros en este ejercicio, según ha anunciado el ministro de Fomento, José Blanco.

Zapatero avanza que el Gobierno subirá los impuestos a los más ricos
Manuel Chaves González

A FONDO
Nacimiento: 07-07-1945Lugar:Ceuta José Blanco López

A FONDO
Nacimiento: 06-02-1962LugarEnseñando la lenguaalas de ReiLa noticia en otros webs
•webs en español
•en otros idiomas
En una intervención en la Comisión de Fomento del Congreso, Blanco ha destacado que solo quedarán fuera del recorte las obras que puedan incluirse en el plan extraordinario de inversión público-privada de 17.000 millones de euros. Por ello, se pospondrán nuevas licitaciones, se demorarán los plazos, se suspenderán temporalmente actuaciones e incluso se anularán contratos en ejecución.

Blanco ha indicado que se va a dar preferencia a aquellas estructuras que sean necesarias, porque, según ha dicho, antes de "construir más, debemos ser capaces de sacar mejor rendimiento a las que tenemos". Aunque se van a priorizar las obras en ferrocarriles, en las tres formas de alta velocidad, línea convencional y mercancías, "se tendrá en cuenta la colaboración público-privada para llevarlas adelante, lo mismo que las carreteras".

Fomento prevé además ahorrar 1.200 millones de euros con la aplicación de su plan de austeridad que reducirá hasta un 15% de los gastos corrientes para el ministerio y un 8% para las entidades y empresas dependientes, han señalado hoy fuentes oficiales.

El plan prevé un ahorro en gastos de personal de 638 millones de euros, lo que supone una reducción de un 8,2 %, de los que 17,9 millones corresponden al ministerio (-4%) y 620 millones al resto de empresas de Fomento (-8,5%). En este caso, se trata de un ahorro adicional al previsto con el recorte del 5% en el sueldo de los funcionarios y del 15% en altos cargos, que disminuye en casi 9 millones de euros el gasto en personal hasta 2014.

Un ajuste que afectará a toda España

José Blanco ha anticipado hoy durante la Sesión de Control en el Congreso que el nuevo ajuste de inversión pública anunciado por el presidente del Gobierno la semana pasada para reducir el déficit "afectará a todas las comunidades autónomas y a toda la obra pública".

En su intervención en el Pleno, Blanco ha respondido a una pregunta del portavoz de ERC, Joan Ridao, que el nuevo ajuste decidido "lleva, por supuesto, implícita la disminución de la inversión, y que esta disminución afectará a todas las comunidades y a toda la obra pública"."Lo voy a decir alto y claro", ha explicado Blanco," porque los ciudadanos no entenderían que las llamáramos a apretarse el cinturón y no apretáramos el cinturón de la planificación y el diseño la obra pública del país. Y no lo entenderían los funcionarios, que sufrirán las consecuencias de la crisis".

Sobre las medidas de ajuste del gasto también le ha preguntado a Blanco el PP, que tuvo que responder sobre "la tardanza" en presentarlas. "Sí", ha reconocido, pero lo ha justificado en que al Gobierno no le gustaba dar ese paso que suponía perjudicar a algunos sectores sociales. "Pero ahora den ustedes lecciones de patriotismo y abandonen el de hojalata y apoyen estas medidas". Ya desde los pasillos del Congreso, la portavoz parlamentaria del PP, Soraya Sáenz de Santamaría, le ha respondido con tono duro: "Oiga, ministro de Fomento, primero traiga usted el decreto con las medidas y lo vemos y, después, pida después el apoyo".

A vueltas con los impuestos

Por otro lado, el vicepresidente tercero y ministro de Asuntos Territoriales, Manuel Chaves, ha reiterado que el Gobierno va a adoptar medidas "en el futuro" para las personas "que más tienen".
Puntos:
30-05-10 12:00 #5437585 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Sr. Presidente:

¿Cómo no ha previsto la revolución municipal ante el cierre del casi único grifo que da de beber al sediento?.
De qué viven a día de hoy los Ayuntamientos?.

- No hay licencias urbanísticas (qué vidilla les ha dado a las corporaciones locales el boom inmobiliario de los 90!!!!)
- El IRPF resulra claramente insuficiente, dado que financia los tres niveles territoriales, cada cual con su DEUDA.
- Los impuestos, tasas y demás ingresos deben flexibilizar y abrir durante todo el año económico su entrada. El ciudadano que los venía pagando (en algunos municipios se obtenía el 80% de los padrones gracias a la conciencia ciudadana) ha perdido poder adquisitivo. Ya no sólo existirán deudas por préstamos personales, tarjetas de crédito, hipotecas... también se unirán a este ámbito los impuestos municipales. Que no se pagarán no porque no se quiera, en muchos casos, sino porque no se PUEDA. Lo primero es lo primero: no perder un techo, seguir comiendo y cubriendo las necesidades de los menores que hay en casa.
Puntos:
30-05-10 12:06 #5437606 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Hoy, los desempleados son cada día MAS.Empezaron con una prestación aceptable y se encuentran con subsidios que sólo alcanzar para malcomer, y pagar sólo una pequeña parte de los recibos : luz,agua, gas. AUMENTAN las deudas en las comunidades de propietarios.

No hay dinero contante y sonante. ¿Sin líneas de crédito como pagaran los ayuntamientos los gastos corrientes actuales? No cito las deudas anteriores porque esas ya son una lacra y una factura que nos deja HOY vacíos. Hay que pagar la nómina, hay que pagar la luz, el gas, el agua. Hay que pagar a las contratas. Hace falta papel, bolígrafos, reparar los ordenadores que se averían, reponer el papel de los WC.

Ya no es que se INVIERTA en nuevos servicios e infraestructuras, el problema es QUE NO SE PUEDE MANTENER LO QUE A DIA DE HOY TENEMOS.
Puntos:
30-05-10 12:11 #5437619 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Una cosa es meter mano a los salarios de los funcionarios y laborales y otra bien distinta BLOQUEAR la actividad municipal. Y créame se le ha ido la mano, o el pie.

Y sí los ayuntamientos han sido para con UD. INSOLIDARIOS (todos, de todos los colores) y les ha venido Dios a ver con el recorte que tanto necesitan pero que no se atreverían a ejecutarlo.

Que sí, Sr. Presidente, que algunos hipócritas gobernantes de municipios dijeros ¡que gustito! ¡qualegria! que alboroto.... el gobierno nos lo da hecho... que nos vamos ahorrar un dinerito "por obligación decretada" pero claro: NO AL BLOQUEO FINANCIERO.

esto Sr. Presidente, sigue siendo la ley de la oferta y la demanda, así funciona el mercadillo.
Puntos:
30-05-10 12:19 #5437644 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
SR. Presidente tenga cuidado y sea prudente.

En los Ayuntamientos:

- No puede crecer la plantilla porque no HAY ni para cubrir los salarios actuales fijos. Después de los recortes en los salarios que existen VENDRAN los despidos de los EVENTUALES. Cuando las barbas de tu vecino veas pelar... Es de una lógica aplastante. SOBRA MANO DE OBRA.

- Sin licencias urbanísticas, SE ACABO LO QUE SE DABA. Y este tema se extiende hacia otro más escabroso... ¿Corrupción?.

- Ya venían avisando desde Cataluña. Hace falta un ERE (Expediente de regulación de empleo) en la empresa pública.

Digamos, que aún no hemos visto los empleados públicos TODO lo que vamos a VER. Y a pasar, porque si hay algo cierto es que ni somos diferentes ni menos aún PRIVILEGIADOS. Somos "curritos" y punto.

Y nuestros contratos TAN MARAVILLOSOS, tan estables, a día de hoy no tiene ningún VALOR AÑADIDO. Formamos parte de la cadena de producción.
Puntos:
30-05-10 12:21 #5437655 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Perdone que haya pasado unos días sin dirigirme a UD. Con la que está cayendo aún nos VAMOS DE VIAJE DE FIN DE ESTUDIOS. Y en esas he andado. Y cuando unos venimos otros se IRAN. Y aquí no pasa NADA de NADA.

Bueno, le mentiría también en este tema. Hemos reducido gastos. Los días de estancia. El tipo de alojamiento. Y aún así MUCHOS DE MIS ALUMNOS no han podido ir al VIAJE.
Puntos:
30-05-10 12:29 #5437690 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Este sistema económico SIGUE EXPULSANDO ciudadanos. Dividiendo clases.

Y el sistema de PROTECCION ya no puede asumir MAS.

- En la sanidad pública empieza a hablarse del COPAGO.
- No sólo se recetarán GENERICOS sino que además (seguro que lo vemos) el porcentaje 40-60, cambiará al 50-50.
- Sin tarjeta sanitaria (que se perderá si no hay cotizaciones) se facturará la asistencia.
- Las pruebas más CARAS se recortarán aún más. SE ESTABLECERAN MAYORES LIMITES EN LA ASISTENCIA ESPECIALIZADA. La atención primaria se potenciará aún más. Las listas de espera crecerán.

Todo ello si sigue primando la economía de mercado.
Puntos:
30-05-10 12:37 #5437726 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Pensionistas y enfermos son una CARGA.

Cítese en este apartado los costes de la SEGURIDAD SOCIAL, otro de los pilares del sistema de protección.

Si estás enfermo y no cotizas ¡estás listo!.

Es hora de la campaña estatal de PLANES DE JUBILACION privados a mogollón.

Es hora de reducir costes de las BAJAS LABORALES (sean estas o no justificadas). Hay que ir a trabajar con "muletas", con las vendas recien puestas, sin que hayan cicatrizado las heridas, bien o mal, puedas trabajar o no. Conviene que extendamos las epidemias : ya sea de gripe A, B o C. Conviene ESTAR y PEMANECER aunque no produzcaz NADA de nada. En micaso, la enfermedad laboral por excelencia, es la AFONIA.
Así que ya podemos alumnos y profesores aprender lenguaje de signos. O ir preparando grabaciones para casos de urgencia. primara la originalidad. Sin voz no hay clase??? Pero hombre ¿quién dijo eso?.
Porque además NO SE CUBRIRAN LAS BAJAS LABORALES. No señor.
Puntos:
30-05-10 12:41 #5437743 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Sr. Presidente. No soy NEGATIVO. Creo que realista. Realista con el mercadillo especulativo. y con esas otras cosas que quedan por ver. SI SE PUEDE RECORTAR POR UNA LADO ¿PORQUE NO POR EL OTRO? ...

Vamos a privatizar, la SALUD, las pensiones, y lo que haga falta porque el SISTEMA todo poderoso así lo reclama. Y ¿qué puede España hacer ante un problema y una situación mundial tan complicada y tan INTERNACIONAL?

comersela, DOBLADA.
Puntos:
30-05-10 12:58 #5437816 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Anoche dado que me gusta hacer zapping y escuchar todas las noticias en Todos los medios de comunicación que la EXISTENCIA DE CADENAS PRIVADAS nos permite pues volví a INDIGNARME... Aguanté unos 15 minutos, poco más.

Atento, Sr. Presidente, qué divertidos andaban el libertad digital, qué mesa redonda más cachonda... jo jo jo jo. Estaba el de los santos y sus invitados... jo, jo, jo... Pero ¡cómo está disfrutando la derecha de este país!!!- me dije.
Puntos:
30-05-10 12:59 #5437820 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
y todo a SU costa, Sr. Presidente.

No hay nada mejor para la derecha que verse dados en la razón, en el sentir y en el discurso por la izquierda.

Así es, como diría algún alumno mio: PROFE ES QUE USTED ME LO HA PUESTO A GÜEVO!!!!.
Puntos:
30-05-10 13:01 #5437827 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
¿Cree Ud sinceramente que el pueblo soberano entiende a caso las causas ?
Pos NO.

¿Mas aún, cree que está dispuesto a pagar las consecuencias?

menos aún.

Sé que usted lo sabía y que por ello se RESISTIA. Se resistía (que es muy diferente a NO verlo o No quererlo saber).
Puntos:
30-05-10 13:08 #5437864 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Los países del primer mundo son los planetas dentro del sistema solar. Los países del tercer mundo sus satélites. Y sólo caben dos movimiento:

el de rotación y el de tralación.

Giramos sobre nuestro propio eje.
Giramos alrededor del SOL.

La pregunta aún pendiente es ¿ES JUSTO Y NECESARIO SEGUIR DENTRO DEL SISTEMA SOLAR¿?

sR. pRESIDENTE: ¿NO CONSIDERA UD. QUE FALTA EL VERDADERO CAMBIO?
Puntos:
30-05-10 13:26 #5437954 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
En un futuro muy próximo NADIE se acordará de las leyes de PROGRESO y de equiparación de derechos. Créame que lo siento.

Como nadie se acuerda de aquellas pensiones que no existían. Y ahora existen, aquellas de las que se apropia la derecha y se le consiente.

A la derecha le consentimos que nos pase por la izquierda. Es un hecho.Y también es un hecho que la izquierda tiene la obligación de RECORDAR y de hacer MEMORIA.
Puntos:
30-05-10 13:29 #5437977 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
En este país existía un gobierno LEGITIMO.
Que fue derrocado.

Esa es la HISTORIa.

En este país se cometieron CRIMENES contra la HUMANIDAD.
Que nunca se juzgaron.

Esa es la HISTORIA.

En este país los ricos son cada día más ricos.
Y no hacemos nada.

Esa será la HISTORIA y la herencia que le quedarán a nuestros hijos.
Puntos:
30-05-10 13:48 #5438087 -> 5358782
Por:kalinifta

RE: carta a Zapatero
Aclarar simplemente, que ese gobierno legítimo, fue derrocado por la fuerza de las armas, y no por la de la justicia.

Las leyes, elaboradas por los representantes elegidos democráticamente en las urnas, te ofrecen en un momento determinado los mecanismos que permitan sustituir a todo aquel que vulnere por obra u omisión, esos principios básicos de legitimidad por los que fueron elegidos por los ciudadanos.
Puntos:
30-05-10 15:19 #5438353 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
y sí nos acusan de DEMAGOGOS...¿qué es la demagogia?. ¿Sólo unos son demagogos y los otros NO?.

La fórmula política, a mi entender, más demagógica es ...

LA POLITICA DE PACTOS.
Puntos:
30-05-10 15:26 #5438369 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Existen múltiples posibilidades de PACTO. Basta dar un repaso a lo largo y estrecho de nuestra España (¡una de las dos España ha de herirte el corazón!!!).

Si es para luchar contra el terrorismo ¡el pacto es legítimo!.
Si lo que se persigue es acceder al poder ¡ el pacto es UN ATROPELLO a la ciudadanía!, que votó que eligió a sus gobernantes.

Si es por el bien del EStado (con CIU, con PNV... etc..) no es un pacto de derechas ¡je,je!.

Pongamosles COTO Y VEDA A LOS PACTOS... Pero sin ser demagogos, por favor.
Puntos:
30-05-10 15:29 #5438377 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Hay una panda de InUtiles que cometen la torperza de ser más puros que el resto. Y es así, y no en toda España (por cierto). Existen federaciones y en Madrid, échales de comer a parte. PUROS,PUROS, PUROS...

Lo que digo YO, señor presidente, es que TODOS deberían ser tan puros como algunos. Que todos aten bien atadito en sus estatutos el temita de los PACTOS, que nos digan antes de las elecciones:

Con quién, SI
Con quién, NO

Es simple como el asa de un cubito....
Puntos:
30-05-10 15:33 #5438382 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Dejemos las DEMAGOGIAS y cojamos la sartén por el MANGO.

Primero estatutariamente, en cada organización: ¿Dígannos claramente con quien piensan firmar ALIANZAS?.

Segundo, de cara a las elecciones ¿ quién va a manejar su barca, oiga?.
Sean todos Ustedes valientes y escribánlo en sus programas electorales.

Así sabremos todos a qué atenernos.

Me da que todos y todos son todos, abren la boca en unos casos y se callan en otros. Eso es demagogia.
Puntos:
30-05-10 15:37 #5438392 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Yo soy de los que piensan que los PACTOS vienen a resultar de mantener el PODER (neocapitalista y liberal, por cierto).

Los valores de la democracia no son más que una excusa a conveniencia y eso ¡huele fatal!.

Se pacta, y hay que decirlo clarito, para MANTENER EL PODER.

¿De qué pureza hablamos entonces? ¿quiénes son los puros, oiga?

Me da que es el jueguecito de la política lo que unos y otros utilizan a su antojo. ¡y no somos tontos! Los ciudadanos de este país NO SOMOS TONTOS.
Puntos:
30-05-10 15:40 #5438401 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
¿envidia y codicia?.

Díjole la sartén al cazo, ¡zas! que te tiznas.

Si este es el país de la ENVIDIA y de los CODICIOSOS... y de los C----os

etc.etc.etc.

En política hace falta mucha más ETICA.
Puntos:
30-05-10 15:46 #5438419 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Señor presidente ¿en qué país vivimos?.

Señor presidente: sin remedio nos encaminamos a un futuro peor se lo aseguro.

Señor Presidente; ¡ qué deje la izquierda de odiarse, defenestrarse, engañarse, vengarse!!!!

Señor Presidente, nos atacan por la derecha. Y la derecha existe. Se lo digo YO. Que no soy nadie. Absolutamente nadie. Pero esto de no acabarse (la guerra fraticida) nos conduce a un puerto nada seguro.

Españolito valiente: Una de las dos Españas ha de partirte el corazón.
Puntos:
30-05-10 15:50 #5438424 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
¡Lázaro, levántate y anda!...

y en el país de los ciegos ¡el tuerto es el rey!
Puntos:
30-05-10 15:54 #5438442 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
No se equivoquen señores. Que tuertos y ciegos haberlos hailos en todas las organizaciones políticas. Cuestión de ENVIDIA y de CODICIA... ¿o no? a resultas de una falta de ETICA impreSIONANTE...
Puntos:
30-05-10 15:55 #5438448 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Pues mire Sr. Presidente. Que la comida y la siesta no perdonan. SI la siesta gran invento NACIONAL. ¿quién a derechas e izquierdas, no practica la SIESTECITA española?... Si es que todos somos muy patriotas.
Puntos:
30-05-10 17:18 #5438742 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Señor presidente, ya me ha vuelto a molestar la úlcera.
¿Le gusta la poesía?. Este viejo profesor de letras es un dinosario a punto de extinguirse. No maneja la tecnología. Ni ha asimilado el avance científico.

Pues, sí un almax. se me olvidó el omeprazol.
Puntos:
30-05-10 17:20 #5438752 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Se equivoco la paloma. ALBERTI

Se equivocó la paloma.
Se equivocaba.

Por ir al Norte, fue al Sur.
Creyó que el trigo era agua.
Se equivocaba.

Que las estrellas, rocío;
que la calor, la nevada.
Se equivocaba.

Que tu falda era tu blusa;
que tu corazón, su casa.
Se equivocaba.


Ella se durmió en la orilla.
Tú, en la cumbre de una rama.
Puntos:
30-05-10 17:23 #5438768 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Así es SR, Presidente. A dos voces si es posible...


Que tu falda era tu blusa

Que tu corazón, su casa.

SE EQUIVOCABA.

Ella se durmió en la orilla.
TU en la cumbre de una rama...


laralarlalalla
Puntos:
30-05-10 17:27 #5438796 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Que hermosas son las letras y los GRADOS de letra. No dejéis educandos de apreciar un buen verso... una historia y un cuento.

Poema Nocturno de Rafael Alberti



Cuando tanto se sufre sin sueño y por la sangre
se escucha que transita solamente la rabia,
que en los tuétanos tiembla despabilado el odio
y en las médulas arde continua la venganza
,

las palabras entonces no sirven son palabras.


Manifiestos, artículos, comentarios, discursos,
humaredas perdidas, neblinas estampadas,
qué dolor de papeles que ha de barrer el viento,

qué tristeza de tinta que ha de borrar el agua!


Ahora sufro lo pobre, lo mezquino, lo triste,
lo desgraciado y muerto que tiene una garganta

cuando desde el abismo de su idioma quisiera
gritar que no puede por imposible, y calla.



Siento esta noche heridas de muerte las palabras.[/u]
Puntos:
30-05-10 17:30 #5438813 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
y releerlo, y volver a leer una vez tras otra para saber que las palabras son válidas sin VENGANZAS.

Siento esta noche heridas de muerte LAS PALABRAS.
Puntos:
30-05-10 17:33 #5438824 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
LAS PALABRAS ENTONCES NO SIRVEN, NO SON PALABRAS...
Puntos:
30-05-10 17:35 #5438836 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Poema Guerra A La Guerra Por La Guerra de Rafael Alberti



Guerra a la guerra por la guerra. Vente.
Vuelve la espalda. El mar. Abre la boca.
Contra una mina una sirena choca
Y un arcángel se hunde, indiferente.

Tiempo de fuego. Adiós. Urgentemente.
Cierra los ojos. Es el monte. Toca.
Saltan las cumbres salpicando roca
Y un arcángel se hunde, indiferente.

¿Dinamita a la luna también? Vamos.
Muerte a la muerte por la muerte: guerra.
En verdad, piensa el toro, el mundo es bello

Encendidos están, amor, los ramos.
Abre la boca. (El mar. El monte.) Cierra
Los ojos y desátate el cabello.
Puntos:
30-05-10 17:40 #5438857 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Cierra los ojos y desátate el cabello!!!!

¡Cuánta destreza en el lienzo!!!!
MUERTE A LA MUERTE POR LA MUERTE... guerra.

En verdad piensa el toro: el mundo es bello.

¡qué gran país, señor Presidente, la piel de toro!!!!
Puntos:
30-05-10 17:42 #5438866 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Hace Falta Estar Ciego de Rafael Alberti



Hace falta estar ciego,
tener como metidas en los ojos raspaduras de vidrio,
cal viva,
arena hirviendo,
para no ver la luz que salta en nuestros actos,
que ilumina por dentro nuestra lengua,
nuestra diaria palabra.

Hace falta querer morir sin estela de gloria y alegría,
sin participación de los himnos futuros,
sin recuerdo en los hombres que juzguen el pasado sombrío de la tierra.

Hace falta querer ya en vida ser pasado,
obstáculo sangriento,
cosa muerta,
seco olvido.
Puntos:
30-05-10 17:45 #5438882 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Hace falta querer ya en vida ser pasado,
obstáculo sangriento,
cosa muerta,
seco olvido.

qué maestría... qué poeta!!!

Este viejo profesor os dice:

no os olvideis de los poemas,
de la historia, de las letras... De las palabras.

¡hay tanta belleza!
Puntos:
30-05-10 17:50 #5438909 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Y sé que a usted le gusta como a mí el verso. Señor Presidente, cuando se encuentre bajo, lea, pasee, viva el ratito de esperanza que le quede.

Asombro De La Estrella Ante El Destello de Rafael Alberti



Asombro de la estrella ante el destello
de su cardada lumbre en alborozo.
Sueña el melocotón en que su bozo
Al aire pueda amanecer cabello.

Atónito el limón y agriado el cuello,
Sufre en la greña del membrillo mozo,
Y no hay para la rosa mayor gozo
Que ver sus piernas de espinado vello.


Ensombrecida entre las lajas, triste
De sufrirlas tan duras y tan solas,
Lisas para el desnudo de sus manos,

Ante el crinado mar que las embiste,
Mira la adolescente por las olas
Poblársele las ingles de vilanos.
Puntos:
30-05-10 17:54 #5438920 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
asómbrese por cada rayo de sol que cruce su ventana. por cada sonrisa sincera que le mire y no deje Sr. de repetirse que el asombro significa esperanza... no saberlo todo.

Atentado de Rafael Alberti



Robada por un pez de acero y lona,
tú, sin malló, dormida,
diste con una estrella que, escondida,
rondaba a Barcelona.
¡Susto en la luz! Teléfonos fundidos.
A los timbres, disparos.
El giratorio idioma de los faros,
los vientos, detenidos.
Y una voz, buzo negro, disfrazada
y en taxi, solicita
volarte el corazón con dinamita.


Mas tu ilesa, sin nada.
Puntos:
30-05-10 17:55 #5438928 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Asombrarse señor es NO SABERLO TODO.


TU ilesa, sin nada.
TU ilesa, sin nada.
TU ilesa, sin nada.
TU ilesa
sin nada.

ILESA
SIN NADA

ILESA

Señor, qué placer es NO SABERLO TODO.
Puntos:
30-05-10 18:01 #5438953 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
A La Línea de Rafael Alberti


A ti, contorno de la gracia humana,
recta, curva, bailable geometría,
delirante en la luz, caligrafía
que diluye la niebla más liviana.

A ti, sumisa cuanto más tirana
misteriosa de flor y astronomía
imprescindible al sueño y la poesía
urgente al curso que tu ley dimana.


A ti, bella expresión de lo distinto
complejidad, araña, laberinto
donde se mueve presa la figura.

El infinito azul es tu palacio.
Te canta el punto ardiendo en el espacio.
A ti, andamio y sostén de la pintura.
Puntos:
30-05-10 18:02 #5438957 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
sumisa cuanto más tirana...
bella expresión de lo distinto
EL INFINITO AZUL ES TU PALACIO...


¡soberbio! ¡magistral!. Alberti sin más.
Puntos:
30-05-10 18:12 #5439002 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Me iré a dar un paseo. Tomaré el único sendero... Asómbrese Sr, Presidente y alégrese de NO SABERLO TODO. Acostúmbrese de nuevo a ver todas las cosas desde abajo.
Le dejo señor, por un tiempo. Le dejo con Miss X. Con alberti, con sus versos... disfrútelo en SILENCIO.




A MISS X, ENTERRADA EN EL VIENTO DEL OESTE. Rafael Alberti


¡Ah, Miss X, Miss X: 20 años!
Blusas en las ventanas,
los peluqueros
lloran sin tu melena
—fuego rubio cortado—.
¡Ah, Miss X, Miss X sin sombrero,
alba sin colorete,
sola,
tan libre,
tú,
en el viento!


No llevabas pendientes.
Las modistas, de blanco, en los balcones,
perdidas por el cielo.
—¡A ver!
¡Al fin!
¿Qué?
¡No!
Sólo era un pájaro,
no tú,
Miss X niña.
El barman, ¡oh, qué triste!
(Cerveza.
Limonada.
Whisky.
Cocktail de ginebra.)
Ha pintado de negro las botellas.
Y las banderas,
alegrías del bar,
de negro, a media asta.
¡Y el cielo sin girar tu radiograma!
Treinta barcos,
cuarenta hidroaviones
y un velero cargado de naranjas,
gritando por el mar y por las nubes.
Nada.

¡Ah, Miss X! ¿Adónde?
S. M. el Rey de tu país no come.
No duerme el Rey.
Fuma.


Se muere por la costa en automóvil.
Ministerios,
Bancos del oro,
Consulados,
Casinos,
Tiendas,
Parques,
cerrados.
Y, mientras, tú, en el viento
—¿te aprietan los zapatos?—,
Miss X, de los mares
—di, ¿te lastima el aire?—.

¡Ah, Miss X, Miss X, qué fastidio!
Bostezo.
Adiós...
Good bye...
(Ya nadie piensa en ti. Las mariposas
de acero,
con las alas tronchadas,
incendiando los aires,
fijas sobre las dalias
movibles de los vientos.
Sol electrocutado.
Luna carbonizada.
Temor al oso blanco del invierno.
Veda.
Prohibida la caza
marítima, celeste,
por orden del Gobierno.
Ya nadie piensa en ti, Miss X niña.)
Puntos:
30-05-10 20:39 #5439671 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Viene bien estirar las piernas. Sr. Presidente. No deje de hacerlo.
He conversado un buen rato con un colega. Del socialismo y la libertad. ¿le suena?. Era el tema : ayer, hoy y mañana del socialismo en España.
Puntos:
30-05-10 20:43 #5439685 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Por supuesto, República y guerra civil incluidas. Resulta interesante que te cuenten otras experiencias docentes, otras formas de enseñar a nuestros jóvenes ...

Mi colega portaba un documento que no he podido dejar de pedirle via correo electrónico. y ha cumplido. aquí está.
Puntos:
30-05-10 20:45 #5439701 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
abordamos en este artículo la conveniencia de dedicar una clase
monográfica a la realización de un recorrido sonoro que conecte la música tradicional
de finales del siglo XIX con grupos actuales de rock y punk
en los que pervive la
transmutación de melodías del folclore tradicional e incluso de las letras. Algo que, en
definitiva, no sólo hace que este alumnado con gran capacidad de abstracción conecte
los contenidos de la unidad de la guerra civil con su realidad más cercana y lo motive al
estudio,
sino que además muestra la importancia del estudio del pasado y de una
Comprensión con mayúsculas, siguiendo la definición de Dilthey que se haya en las
bases de la hermenéutica.
Puntos:
30-05-10 20:47 #5439713 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
El tema ¡No pasarán! (Bella Ciao) que corean los jóvenes seguidores del grupo
punk Boikot
en sus conciertos, poco tiene de novedoso. Ésta es la letra:
Esta mañana me he levantado, oh, Bella Ciao, Bella Ciao, Bella Ciao, Ciao, Ciao.
Esta mañana me he levantado y he descubierto al opresor.
Oh, guerrillero, me voy contigo, oh, Bella Ciao, Bella Ciao, Bella Ciao, Ciao, Ciao.
Oh, guerrillero, me voy contigo porque me siento aquí morir.
Y si yo caigo en la guerrilla, oh, Bella Ciao, Bella Ciao, Bella Ciao, Ciao, Ciao.
Y si yo caigo en la guerrilla coge en tu mano mi fusil.
Cava una fosa en la montaña, oh, Bella Ciao, Bella Ciao, Bella Ciao, Ciao, Ciao.
Cava una fosa en la montaña a la sombra de una flor.
Así la gente cuando la vea, oh, Bella Ciao, Bella Ciao, Bella Ciao, Ciao, Ciao.
Así la gente cuando la vea gritará revolución.
Ésta es la historia de un guerrillero, oh, Bella Ciao, Bella Ciao, Bella Ciao, Ciao, Ciao.
Ésta es la historia de un guerrillero muerto por la libertad.
Puntos:
30-05-10 20:48 #5439720 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Puente de los franceses,
puente de los franceses,
puente de los franceses,
mamita mía, nadie te pasa, nadie te pasa.
Porque los milicianos,
porque los milicianos,
porque los milicianos,
mamita mía, qué bien te guardan, qué bien te guardan.
Por la Casa de Campo,
por la Casa de Campo,
por la Casa de Campo,
mamita mía, y el Manzanares, y el Manzanares.
Quiere pasar el fascismo,
quiere pasar el fascismo,
quiere pasar el fascismo,
mamita mía, y no pasa nadie, no pasa nadie.
Madrid qué bien resistes,
Madrid qué bien resistes,
Madrid qué bien resistes,
mamita mía, los bombardeos, los bombardeos...

Se trata de una versión del famoso y reconocible tema Bella Ciao que se
popularizó en Italia durante la II Guerra Mundial cuando Hitler comenzó a ocupar, en
1943, a su antigua aliada.
Puntos:
30-05-10 20:50 #5439728 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Una canción bélica, de exaltación de la muerte, en la que el protagonista, un
joven guerrillero, lucha por la libertad, contra el fascismo y el nazismo, acabando
trágicamente, la original Bella Ciao de la resistencia italiana hundía sus raíces, como
tantos temas anónimos emanados del pueblo, en canciones tradicionales aún no
determinadas de forma clara, entre las que se cuentan piezas que cantaban las
trabajadoras de los arrozales padanos como Flor di Tomba o Picchia, picchia la
porticella. Ha sido, además, un tema muy versionado, destacando las grabaciones de
Yves Montand (1970), que puede verse en Internet en el siguiente enlace:
o las de los
españoles Miguel Ángel Gómez Naharro, en italiano:
y el grupo Canallas, en castellano:
hemos escogido la versión de Boikot para escucharla en el aula porque
aunque modifica en parte la traducción de la letra original italiana de los versos finales1,
añade un punto de valor histórico respecto a las demás versiones al conjugar el famoso
Bella Ciao con otro no menos destacado canto de guerra, las Coplas de la Defensa de
Madrid.
Puntos:
30-05-10 20:52 #5439744 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Madrid qué bien resiste,
Madrid qué bien resiste,
Madrid qué bien resiste,
mamita mía, los bombardeos, los bombardeos.
De las bombas se ríen,
de las bombas se ríen,
de las bombas se ríen,
mamita mía, los madrileños, los madrileños.
Las Coplas de la Defensa de Madrid se refieren a la encarnizada y exitosa
defensa que Madrid organizó para contener los ataques nacionales, que amenazaban la
capital en otoño de 1936. Hace mención a las tropas africanistas y a los bombardeos que el pueblo padeció. El tema es una versión bélica, en definitiva, de otro no menos
conocido por el pueblo y de profunda raigambre tradicional: Los cuatro muleros.
Puntos:
30-05-10 20:53 #5439748 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Mucho antes de que las juventudes del 68 recuperaran antiguas canciones bélicas
antifascistas y las grabaran con voces nuevas, antes de que Hitler iniciara la ocupación
de Italia, antes aún del estallido de la guerra civil española, hay que situarse en el año
1931 para hablar de Los cuatro muleros. El conocidísimo año 1931 fue el año de
instauración en España de la II República. El rey Alfonso XIII marchaba al exilio desde
el puerto de Cartagena y comenzaba, así, una nueva etapa en la historia de España, que
dejaba atrás una larga Restauración, la dictadura de Primo de Rivera y la dictablanda de
Dámaso Berenguer.
En ese momento, Federico García Lorca tenía treinta y dos años y hacía poco
que había regresado de Nueva York. Fue entonces cuando el famoso poeta de Fuente
Vaqueros sacó a la luz una serie de discos recopilatorios de temas populares
tradicionales, proyecto que hacía tiempo tenía en mente. Y es que la fama de Lorca
como poeta no puede ensombrecer su talento como dramaturgo, pintor o músico, ni el
hecho de que fuera un artista que quisiera rescatar la más pura esencia de los cantes
antiguos para preservarlos del olvido.
Puntos:
30-05-10 20:55 #5439758 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Federico García Lorca se acompañó de la cantaora Encarnación López, conocida
como La Argentinita, y grabó junto a ella diez piezas en cinco discos, a saber, dos temas
en cada disco, uno por delante y otro por detrás.

Él mismo la acompañó al piano tocando, entre otros, En el café de Chinitas,
Anda Jaleo, Los Pelegrinitos, y, cómo no, Los cuatro muleros, que sería la base de las
canciones de guerra Los cuatro generales y de Coplas de la Defensa de Madrid, que
nos ocupa.
Lorca recuperó la letra de la canción popular, que luego sería versionada:
Puntos:
30-05-10 20:56 #5439765 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
De los cuatro muleros
que van al campo,
el de la mula torda,
moreno y alto.
De los cuatro muleros
que van al agua,
el de la mula torda
me roba el alma.
De los cuatro muleros
que van al río,
el de la mula torda
es mi marío.
¿A qué buscas la lumbre
la calle arriba,
si de tu cara sale
la brasa viva?
Puntos:
30-05-10 20:57 #5439772 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
El éxito de las grabaciones fue enorme y rápido. Basadas en canciones
tradicionales que puedan rastrearse muy problablemente en el siglo XIX, la represión de
la época de Franco no consiguió acallar sus letras
e incluso fueron versionadas durante
la dictadura, aunque con mayor prolijidad después de la transición. Los cuatro muleros
ha gozado de enorme atención por parte de gran número de artistas de muy variado
signo; de esta manera, ha sido versionada por mezzosopranos como Teresa Berganza,
Puntos:
30-05-10 20:58 #5439775 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
grupos de música pop como
Mocedades,
name="allowFullScreen" value="true">type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385">
Puntos:
30-05-10 20:58 #5439780 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
cantantes mariachis como el mexicano Miguel Aceves,
name="allowFullScreen" value="true">type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385">
Puntos:
30-05-10 20:59 #5439787 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
la clásica Victoria
de los Ángeles
Puntos:
30-05-10 21:00 #5439790 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Estrella Morente,
Puntos:
30-05-10 21:00 #5439794 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Dulce Pontes de manera fadoflamenca,
Puntos:
30-05-10 21:01 #5439799 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Aunque, en cualquier caso, la versión de Lorca y La Argentinita se considera
canónica, pues qué duda cabe, hunde sus raíces en el siglo XIX:
Puntos:
30-05-10 21:02 #5439810 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
El folclore popular, en su tema Los cuatro muleros, recogido por Lorca y
grabado con La Argentinita para evitar su deturpación o su pérdida, tuvo un enorme
éxito a comienzos de los años 30 del siglo XX, durante la época de la II República. Con
el estallido de la guerra civil española, ese tema fue utilizado como base de dos
canciones bélicas del bando republicano, una de las cuales, Coplas de la Defensa de
Madrid, mantenía la música de Los cuatro muleros pero presentaba una letra
antifascista y se mantuvo vigente en los círculos antifranquistas pese a la represión de la
dictadura.
Al mismo tiempo, melodías populares de canciones tradicionales italianas
sirvieron como base a Bella Ciao, tema en contra del nazismo que surgió a raíz de la
ocupación alemana de Italia durante la II Guerra Mundial.
Ambas gozaron de reconocimiento internacional como temas reivindicativos en
pro de la libertad y han llegado hasta el día de hoy en múltiples versiones, algunas de
las cuales han sido ampliamente aceptadas por vastas capas de la juventud actual, cuyo
mejor ejemplo es ¡No pasarán! (Bella Ciao) del grupo punk Boikot, donde se mezcla
una versión de la clásica Bella Ciao italiana con Coplas de la Defensa de Madrid,
recuperada en gran medida gracias a la labor recopilatoria de Federico García Lorca.
Puntos:
30-05-10 21:15 #5439874 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
lorca, lorca, lora ¡Federico!

Nació el 5 de junio de 1898, en el Municipio de Fuente Vaqueros, en Granada (España).

Era hijo del hacendado Federico García Rodríguez y de la maestra Vicenta Lorca.
De salud enfermiza y mal estudiante, se graduó luego de sortear varios obstáculos, en la Universidad de Granada, como abogado. Estudió música (piano) pero por influencia de su madre y de Don Fernando de los Ríos, comenzó a inclinarse por la poesía. Su primer artículo, data de 1917, y fue con motivo del aniversario de José Zorrilla.

Su obra muestra la influencia de autores como Benito Pérez Galdós, Miguel de Unamuno, José Ortega y Gasset, Lope de Vega, Juan Ramón Jiménez, Antonio y Manuel Machado, entre otros.

Su padre lo ayudó económicamente para que en 1918 apareciera su primer libro “Impresiones y Paisajes”. En teatro, estrenó en 1920 “El maleficio de la mariposa”. En 1921 “Libro de poemas” (Antología) y en 1923 “La niña que riega la albahaca y el príncipe preguntón” (Comedia de títeres). Publicó “Canciones” en 1927, y al año siguiente surgió la Revista Literaria “Gallo” de la cual solo dos números fueron editados. Aparece ese mismo año el libro “Primer romancero gitano”, donde expresa con grandes metáforas y abundancia de símbolos (La luna, los colores, los caballos, los peces) sentimientos sobre el amor y la muerte en una mítica Andalucía.

En 1929 viajó a Nueva York, donde publicó “Poeta en Nueva York” Un año más tarde se dirigió a La Habana, donde escribió “Así pasen cinco años” y “El público”. Ese mismo año regresó a España donde se estrenaba “La zapatera prodigiosa”, su farsa popular, que enfrenta realidad e imaginación.

Su producción siguió creciendo: “Bodas de sangre”, “Yerma” y “Doña Rosita la soltera” fueron escritas con el gran apoyo moral y financiero de su amigo Fernando de los Ríos, que se desempeñaba como Ministro de Instrucción Pública. Fue nombrado Director del teatro universitario La Barraca, y desde allí realizó una amplia labor de divulgación por toda España.

Viajó a Argentina y Uruguay entre 1933 y 1934, con gran éxito. En 1935, escribió “Llanto por Ignacio Sánchez Mejías”, en la línea del neopopulismo.
Luego, sobrevinieron, en 1936, “Diván del Tamarit” y “Sonetos del amor oscuro”. En “La casa de Bernarda Alba”, afronta el drama de la represión de lamujer y la intolerancia.


En general, su obra, que puede agruparse en farsas, comedias, tragedias y dramas, se inscribe en el dramatismo y el realismo político, inspirado en temas como el amor, la esterilidad, la infancia y la muerte.
Con una gran capacidad de síntesis, armoniza formas, tonalidades y símbolos, como por ejemplo, la luna, que muchas veces representa la muerte, y en otras, la fecundidad, la esterilidad o la belleza. Sus metáforas relacionan elementos opuestos de la realidad y transmiten efectos sensoriales entremezclados.
La tradición está muy presente en su obra, a través de la música y los cantos tradicionales.

Tuvo la influencia del drama modernista, del teatro de Lope de Vega y de Calderón de la Barca.

Falleció fusilado en Granada, víctima del fascismo, durante la Guerra Civil española, a pesar de no haberse afiliado a ninguna fracción política, aproximadamente el 19 de agosto de 1936.

Luego de su muerte, se publicaron “Primeras canciones”, “Amor de Don Perlinplín con Belisa en su jardín” y “Odas y Suites”.
Puntos:
30-05-10 21:16 #5439889 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Mi corazón oprimido
Siente junto a la alborada
El dolor de sus amores
Y el sueño de las distancias.
La luz de la aurora lleva
Semilleros de nostalgias
Y la tristeza sin ojos
De la médula del alma.
La gran tumba de la noche
Su negro velo levanta
Para ocultar con el día
La inmensa cumbre estrellada.

¡Qué haré yo sobre estos campos
Cogiendo nidos y ramas
Rodeado de la aurora
Y llena de noche el alma!
¡Qué haré si tienes tus ojos
Muertos a las luces claras
Y no ha de sentir mi carne
El calor de tus miradas!
¿Por qué te perdí por siempre
En aquella tarde clara?
Hoy mi pecho está reseco
Como una estrella apagada.
Puntos:
30-05-10 21:19 #5439903 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Vamos, juntos Presidente, seamos los palmeros de Lorca...

ANDA JALEO

Yo me alivié a un pino verde
por ver si la divisaba,
y sólo divisé el polvo
del coche que la llevaba.
Anda jaleo, jaleo:
ya se acabó el alboroto
y vamos al tiroteo.


No salgas, paloma, al campo,
mira que soy cazador,
y si te tiro y te mato
para mí será el dolor,
para mí será el quebranto,
Anda, jaleo, jaleo:
ya se acabó el alboroto
y vamos al tiroteo.


En la calle de los Muros
han matado una paloma.
Yo cortaré con mis manos
las flores de su corona.
Anda jaleo, jaleo:
ya se acabó el alboroto
y vamos al tiroteo.


(Dále, toma, arsa!!!! viva la madre que te parió!!!!)
Puntos:
30-05-10 21:24 #5439936 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Vamos presidente, Sr. Presidente: apaga la tv, no escuches la radio, mira para abajo y canta, canta hasta que te quedes ronco...

Arbolé, arbolé
seco y verdé.

La niña del bello rostro
está cogiendo aceituna.
El viento, galán de torres,
la prende por la cintura.
Pasaron cuatro jinetes
sobre jacas andaluzas
con trajes de azul y verde,
con largas capas oscuras.
«Vente a Córdoba, muchacha».
La niña no los escucha.

Pasaron tres torerillos
delgaditos de cintura,
con trajes color naranja
y espadas de plata antigua.
«Vente a Sevilla, muchacha».
La niña no los escucha.

Cuando la tarde se puso
morada, con luz difusa,
pasó un joven que llevaba
rosas y mirtos de luna.
«Vente a Granada, muchacha».
Y la niña no lo escucha.

La niña del bello rostro
sigue cogiendo aceituna,
con el brazo gris del viento
ceñido por la cintura.

Arbolé arbolé
seco y verdé.
Puntos:
30-05-10 21:28 #5439953 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
y ahora todos. balada de la placeta... Lorca grande, Lorca vive, Lorca grande...

Cantan los niños
En la noche quieta:
¡Arroyo claro,
Fuente serena!


LOS NIÑOS

¿Qué tiene tu divino
Corazón en fiesta?

YO

Un doblar de campanas,
Perdidas en la niebla.


LOS NIÑOS

Ya nos dejas cantando
En la plazuela.
¡Arroyo claro,
Fuente serena!

¿Qué tienes en tus manos
De primavera?

YO

Una rosa de sangre
Y una azucena.

LOS NIÑOS

Mójalas en el agua
De la canción añeja.
¡Arroyo claro,
Fuente serena!

¿Qué sientes en tu boca
Roja y sedienta?

YO

El sabor de los huesos
De mi gran calavera.

LOS NIÑOS

Bebe el agua tranquila
De la canción añeja.
¡Arroyo claro,
Fuente serena!

¿Por qué te vas tan lejos
De la plazuela?

YO

¡Voy en busca de magos
Y de princesas!

LOS NIÑOS

¿Quién te enseñó el camino
De los poetas?

YO

La fuente y el arroyo
De la canción añeja.

LOS NIÑOS

¿Te vas lejos, muy lejos
Del mar y de la tierra?

YO

Se ha llenado de luces
Mi corazón de seda,
De campanas perdidas,
De lirios y de abejas,
Y yo me iré muy lejos,
Más allá de esas sierras,
Más allá de los mares
Cerca de las estrellas,

Para pedirle a Cristo
Señor que me devuelva
Mi alma antigua de niño,
Madura de leyendas,
Con el gorro de plumas
Y el sable de madera.

LOS NIÑOS

Ya nos dejas cantando
En la plazuela.
¡Arroyo claro,
Fuente serena!

Las pupilas enormes
De las frondas resecas,
Heridas por el viento,
Lloran las hojas muertas.




Poemas de Federico García
Puntos:
30-05-10 21:31 #5439959 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Cantemos, pues, mientras disparan. claveles y rosas por las ventanas. cantemos, pues, mientras disparan... que seguimos en pie, no nos engañan.

Otra baladita, D. Federico... D. Federico: palabra a palabra.
Puntos:
30-05-10 21:31 #5439961 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Esquilones de plata
Llevan los bueyes.

—¿Dónde vas, niña mía,
De sol y nieve?

—Voy a las margaritas
Del prado verde.

—El prado está muy lejos
Y miedo tiene.

—Al airón y a la sombra
Mi amor no teme.

—Teme al sol, niña mía,
De sol y nieve.

—Se fue de mis cabellos
Ya para siempre.

—Quién eres, blanca niña.
¿De dónde vienes?

—Vengo de los amores
Y de las fuentes.

Esquilones de plata
Llevan los bueyes.

—¿Qué llevas en la boca
Que se te enciende?

—La estrella de mi amante
Que vive y muere.

—¿Qué llevas en el pecho
Tan fino y leve?

—La espada de mi amante
Que vive y muere.

—¿Qué llevas en los ojos,
Negro y solemne?

—Mi pensamiento triste
Que siempre hiere.

—¿Por qué llevas un manto
Negro de muerte?

—¡Ay, yo soy la viudita
Triste y sin bienes!

Del conde del Laurel
De los Laureles.

—¿A quién buscas aquí
Si a nadie quieres?


—Busco el cuerpo del conde
De los Laureles.

—¿Tú buscas el amor,
Viudita aleve?
Tú buscas un amor
Que ojalá encuentres.

—Estrellitas del cielo
Son mis quereres,
¿Dónde hallaré a mi amante
Que vive y muere?

—Está muerto en el agua,
Niña de nieve,
Cubierto de nostalgias
Y de claveles.

—¡Ay! caballero errante
De los cipreses,
Una noche de luna
Mi alma te ofrece.

—Ah Isis soñadora.
Niña sin mieles
La que en bocas de niños
Su cuento vierte.
Mi corazón te ofrezco,
Corazón tenue,
Herido por los ojos
De las mujeres.

—Caballero galante,
Con Dios te quedes.

—Voy a buscar al conde
De los Laureles...

—Adiós mi doncellita,
Rosa durmiente,
Tú vas para el amor
Y yo a la muerte.

Esquilones de plata
Llevan los bueyes.

—Mi corazón desangra
Como una fuente.




Poemas de Federico García
Puntos:
30-05-10 21:36 #5439983 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Tú buscas un amor
Que ojalá encuentres.



Herido por los ojos
De las mujeres.




Tú vas para el amor

Y yo a la muerte.
Puntos:
30-05-10 21:40 #5440004 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Señor Presidente, esta es la voz y la música... para siempre.
Y dicen que vienen...
¡Ya están aquí!

Es la música del tiempo, del tiempo que NO SE VA ... De la memoria que queda ¡ay carmela!... vamos ya!!!!
Puntos:
30-05-10 21:40 #5440008 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
El Ejército del Ebro,
rumba la rumba la rumba la.
El Ejército del Ebro,
rumba la rumba la rumba la
una noche el río pasó,
¡Ay Carmela! ¡Ay Carmela!
una noche el río pasó,
¡Ay Carmela! ¡Ay Carmela!
Puntos:
30-05-10 21:41 #5440010 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Y a las tropas invasoras,
rumba la rumba la rumba la.
Y a las tropas invasoras,
rumba la rumba la rumba la
buena paliza les dio,
¡Ay Carmela! ¡Ay Carmela!
buena paliza les dio,
¡Ay Carmela! ¡Ay Carmela!
Puntos:
30-05-10 21:41 #5440016 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
El furor de los traidores,
rumba la rumba la rumba la.
El furor de los traidores,
rumba la rumba la rumba la
lo descarga su aviación,
¡Ay Carmela! ¡Ay Carmela!
lo descarga su aviación,
¡Ay Carmela! ¡Ay Carmela!
Puntos:
30-05-10 21:42 #5440022 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Pero nada pueden bombas,
rumba la rumba la rumba la.
Pero nada pueden bombas,
rumba la rumba la rumba la
donde sobra corazón,
¡Ay Carmela! ¡Ay Carmela!
donde sobra corazón,
¡Ay Carmela! ¡Ay Carmela!
Puntos:
30-05-10 21:43 #5440027 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Contraataques muy rabiosos,
rumba la rumba la rumba la.
Contraataques muy rabiosos,
rumba la rumba la rumba la
deberemos resistir,
¡Ay Carmela! ¡Ay Carmela!
deberemos resistir,
¡Ay Carmela! ¡Ay Carmela!
Puntos:
30-05-10 21:43 #5440032 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Pero igual que combatimos,
rumba la rumba la rumba la.
Pero igual que combatimos,
rumba la rumba la rumba la
prometemos combatir,
¡Ay Carmela! ¡Ay Carmela!
prometemos combatir,
¡Ay Carmela! ¡Ay Carmela!
Puntos:
30-05-10 21:44 #5440035 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
"La libertad no hace felices a los hombres; los hace, sencillamente, hombres."
Manuel Azaña
Escritor politico y presidente de la II Republica Española
Puntos:
30-05-10 21:45 #5440042 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
La canción del Frente Unido

Y como ser humano
el hombre lo que quiere es su pan
Las habladurías le bastan ya
Porque éstas nada le dan
Pues: un, dos, tres; Pues: un, dos, tres.
Compañero, en tu lugar!
Porque eres del pueblo afíliate ya
En el Frente Popular.
Puntos:
30-05-10 21:46 #5440046 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
And just because he’s human
He doesn’t like a pistol to his head
He wants no servants under him
And no boss over his head
So left, two, three! So, left, two, three!
To the work that we must do.
March on in the workers’united front
For you are a worker, too.
Puntos:
30-05-10 21:47 #5440049 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Tu es un ouvrier-oui!
Viens avec nous, ami, n’ai pas peur!
Nous allons vers la grande union.
De tous les vrais travailleurs!
Marchons au pas, marchons au pas,
Camarades, vers notre front!
Range-toi dans le front de tous les ouvriers
Avec tous tes frères étrangers.
Puntos:
30-05-10 21:48 #5440056 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
La Joven Guardia

Somos la joven guardia
que va forjando el porvenir.
Nos templó la miseria,
sabremos vencer o morir.
Noble es la causa de librar
al hombre de su esclavitud.
Quizá el caminó hay que regar.
con sangre de la juventud.
Puntos:
30-05-10 21:48 #5440061 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Que este en guardia,
que esté en guardia.
el burgués insaciable y cruel.
Joven guardia,
joven guardia,
no le des paz ni cuartel,
¡Paz ni cuartel!
Puntos:
30-05-10 21:49 #5440065 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Es la lucha final que comienza,
la revancha de los que ansían pan;
en la revolución que está en marcha
los esclavos el triunfo alcanzarán.

Siempre en guardia,
siempre en guardia,
joven guardia.
Puntos:
30-05-10 21:50 #5440068 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Hijos de la miseria,
ella rebeldes nos forjó.
Odio a la tiranía
que a nuestros padres explotó.
Más hambre no hemos de sufrir.
Los que trabajan comerán.
La explotación va a concluir.
Nuestras las fabricas serán.
Puntos:
30-05-10 21:52 #5440084 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Señor Presidente: la unión para vencer....

Hijo del pueblo, te oprimen cadenas,
y esa injusticia no puede seguir;
si tu existencia es un mundo de penas
antes que esclavo prefiere morir.

En la batalla, la hiena fascista.
por nuestro esfuerzo sucumbirá;
y el pueblo entero, con los anarquistas,
hará que triunfe la libertad.
Trabajador, no mas sufrir,
el opresor ha de sucumbir.
Levántate, pueblo leal,
al grito de revolución social.
Fuerte unidad de fe y de acción
producirá la revolución.
Nuestro pendón uno ha de ser:
sólo en la unión está el vencer.
Puntos:
30-05-10 21:54 #5440100 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
¿partido de los trabajadores? ¿de qué?... vamos ¡anda!.

En la plaza de mi pueblo
dijo el jornalero al amo:
Nuestros hijos nacerán
con el puño levantado.

Esta tierra que no es mía,
esta tierra que es del amo,
la riego con mi sudor,
la trabajo con mis manos.
Pero dime, compañero,
si estas tierras son del amo,
¿Por qué nunca lo hemos visto
trabajando en el arado?

Con mi arado abro los surcos
con mi arado escribo yo
páginas sobre la tierra
de miseria y de sudor.

(venga, hombre, no te lo crees ni tú.. turururú)
Puntos:
30-05-10 22:27 #5440264 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
eran 13
Puntos:
30-05-10 22:27 #5440267 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
eran 13 jóvenes
Puntos:
30-05-10 22:28 #5440270 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
eran 13, jóvenes mujeres...
Puntos:
30-05-10 22:29 #5440272 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Eran casi adolescentes
Acusadas de indecentes
Eran sin más detenidas
Por ser rojas de familia
Por andar con milicianos

O por hacer contrabando de…
…esperanza.
Puntos:
30-05-10 22:29 #5440278 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Ni si quiera las juzgaron
A todas las condenaron
Al brutal fusilamiento
Para dar un escarmiento…
…con su danza.
Puntos:
30-05-10 22:30 #5440279 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Las llevaron a capilla
Antes de la luz del día
Algunas se confesaron
Otras solo blasfemaron
Las pusieron en la tapia
Llenas de miedo y de rabia de…
…impotencia.
Puntos:
30-05-10 22:31 #5440280 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Se agarraron de las manos
Y sonaron los disparos
Hay quien dice que lloraban
Los mismos que las mataban…
…de vergüenza.
Puntos:
30-05-10 22:31 #5440282 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Que hoy quisiera con mis dedos
Arrancarles todo el plomo
Y decirles que fue un sueño
pero no me sale como…
trece fosas, trece besos, trece rosas…
Puntos:
30-05-10 22:32 #5440287 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Que hoy quisiera con mis dientes
Escarbar el cementerio
Y decirles que despierten
Pero yo también estoy muerto…
Trece fosas, trece besos, trece rosas…
Puntos:
30-05-10 22:33 #5440290 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Hubo hasta tiros de gracia
Rematando la matanza
Después algunos parientes
Entre los cuerpos inertes
Eran gritos y desmayos
Sangre mezclada con llanto y con..
…enojo.
Puntos:
30-05-10 22:33 #5440294 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Entro un hombre por la puerta
A mitad de su alma muerta
Y fingiendo que rezaba
A una de ellas susurraba…
…querida…socorro rojo.
Puntos:
30-05-10 22:36 #5440308 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
SR. Presidente:
¿De dónde venimos?
¿quiénes somos?...

HOY apenas quedan claveles y rosas en las ventanas...
Puntos:
30-05-10 22:38 #5440318 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Rajoy ganaría hoy con una mayoría absoluta superior a la de Aznar
Puntos:
30-05-10 22:39 #5440325 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
el mundo. 30 de mayo de 2010

Si hoy se abrieran las urnas el resultado depararía una victoria abrumadora del Partido Popular por mayoría absoluta; una mayoría más amplia incluso que la que logró con José María Aznar en las elecciones del 2000. Y enfrente estaría el PSOE desangrándose literalmente por los cuatro costados.

Éste es el panorama que dibuja la encuesta realizada por Sigma Dos para EL MUNDO esta misma semana. La ventaja que lograría el Partido Popular sobre el Partido Socialista sería de 10,5 puntos. El PSOE conseguiría el 35,1% de los votos, frente al 45,6% que cosecharía el PP. Rajoy batiría la mejor marca de Aznar, mientras que Zapatero se quedaría del registro que logró Almunia. Los 8,8 puntos que se ha dejado el PSOE en el camino de la legislatura son matemáticamente el resultado de sumar los que ganan otras tres formaciones -PP, IU y UPyD-. Los formación de izquierdas lograría el 5,1%, mientras que el partido de Rosa Díez, el 3%.

Otro de los aspectos destacables de la encuesta es que Díez (UPyD) y Rajoy aventajan al presidente del Gobierno en la valoración de líderes. Además, el 50,6% quiere un adelanto de las elecciones.

LA QUE SE AVECINA...
Puntos:
30-05-10 22:41 #5440331 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
el pais 30 de mayo de 2010

El mayor plan de ajuste de la democracia
La desazón recorre las agrupaciones del PSOE
Puntos:
30-05-10 22:43 #5440351 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
"Cuando los compañeros mayores del partido dicen que estos días les resulta muy duro ir al Hogar del Pensionista te dan el termómetro de la situación". Este reconocimiento de un barón regional del PSOE no es una mera anécdota, sino que marca la situación de los socialistas, tras adoptar el Gobierno medidas de ajuste, entre otras, para pensionistas y funcionarios.

La dirección socialista está volcada en dotar a su organización, a través de los distintos ámbitos regionales y local, de argumentos para ayudar a explicar las medidas de ajuste que ha puesto en marcha el Gobierno central y la necesidad de llevarlo a cabo. La cúpula socialista sabe perfectamente que la desazón recorre las agrupaciones del PSOE de toda España.

La tarea recae en la secretaria de Organización, Leire Pajín, jefa del aparato, pero también en el vicesecretario general, José Blanco. Les corresponde "mantener la moral del partido", dicen en la Ejecutiva. Junto a ellos, el responsable institucional y autonómico, Gaspar Zarrías; el secretario de Política Municipal, Antonio Hernando, y la titular de Política Internacional, Elena Valenciano, corren con el peso fundamental de apuntalar el mensaje dentro y fuera del partido.

Las Juventudes Socialistas de España y su secretario general, Sergio Gutiérrez, tienen también una tarea destacada en la estrategia de explicar y justificar la política del Gobierno ante la situación de crisis del país. No es casualidad que lo primero que hiciera Zapatero, el pasado 12 de junio, al terminar su exposición de las medidas en el Congreso, fuera reunirse con los barones territoriales.

Para ayudar a dar explicaciones, los argumentarios con posibles respuestas a las preguntas más incómodas salen de la sede federal del PSOE de Madrid con profusión. Se trata sobre todo de datos comparativos de la política social de Zapatero con la realizada por el PP en sus años de gobierno.

Para los que flaquean, la dirección socialista se ha incorporado en el discurso interno el recordatorio de la entereza con la que se comportó el partido en los años ochenta cuando el Gobierno de Felipe González afrontó reconversiones industriales, paro altísimo y huelgas. "Son tiempos para políticos que sepan moverse en la adversidad", señalan veteranos socialistas un tanto disgustados por la "depresión" que ven en algunos de sus compañeros.
Puntos:
30-05-10 22:45 #5440362 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
El PP se instala en la convicción de que su victoria es inexorable
Rajoy opta por la línea más populista convencido de que conecta con la calle
Puntos:
30-05-10 22:46 #5440369 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Casi todo lo que hace Mariano Rajoy en los últimos meses tiene un origen: la noche electoral de 2008. El líder del PP aún confiesa en alguna ocasión que, con el resultado que él obtuvo (10,2 millones de votos), le parece difícil de entender la derrota. En los siguientes días, después de decidir que seguía, Rajoy tomó una determinación clara. Si quería ganar, tenía que lograr dos cosas. Acabar con la buena imagen de José Luis Rodríguez Zapatero -en el entorno marianista siempre han temido su capacidad para conectar con jóvenes y mujeres- y desmovilizar a la izquierda que votó al PSOE "solo para que no gobernara el PP", en palabras del líder.
Puntos:
30-05-10 22:47 #5440375 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Por primera vez en los casi seis años que lleva Rajoy como líder de la oposición, en el PP se ha instalado la convicción absoluta de que ha logrado los dos objetivos. La victoria, sean cuando sean las elecciones, es ya inexorable, señalan uno tras otro los dirigentes consultados.
Lo más importante en la estrategia de Rajoy era la destrucción de la imagen de Zapatero. "Las elecciones no las gana la oposición, las pierde el Gobierno", es el mantra que repite el marianismo, inspirado en esta como en otras muchas cuestiones por Pedro Arriola, su gurú.
Puntos:
30-05-10 22:48 #5440380 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Los populares, que hasta hace unos meses señalaban en privado "ojo con Zapatero, que es mucho Zapatero", ahora han cambiado el discurso. Están convencidos de que la crisis económica irá a peor, que Zapatero tendrá que tomar más medidas dolorosas, y que los sindicatos se enfrentarán a él, por lo que tiene la calle perdida.
"Es muy difícil para ellos remontar la tormenta, esta marea es de fondo", sentencia un marianista. "Nosotros hemos vivido esto en el Gobierno, después de la guerra de Irak. Cuando te empiezas a hundir, es casi imposible salir a flote", analiza otro.
Puntos:
30-05-10 22:49 #5440386 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
La otra parte de la estrategia, la de no dar miedo para no movilizar a la izquierda, también está funcionando, aseguran. Eso es lo que explica la ausencia de propuestas arriesgadas de Rajoy, y su empeño en presentar al PP como el "partido de los trabajadores" que "defiende a los más débiles".

En maitines, la restringida cúpula del partido, que se reúne todos los lunes, Rajoy analizó con escándalo hace unas semanas la situación de la política inglesa. David Cameron, que iba camino de una victoria arrolladora, cayó en las encuestas después de haber anunciado polémicas medidas de recorte del Estado de bienestar. "Eso demuestra que la oposición no debe arriesgar", sentencia otro miembro de la dirección del PP.
Puntos:
30-05-10 22:51 #5440400 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Rajoy está muy cómodo con el perfil bajo en cuanto a iniciativas polémicas. "La gente ya no nos ve como un obstáculo. Ni Cospedal ni Sáenz de Santamaría, y si me apuras ni Mariano, generan en la izquierda la pasión que despertaban Acebes o Zaplana. La estrategia de no provocar a la izquierda funciona", concluye un dirigente.
El PP no juega de momento con la hipótesis de las elecciones anticipadas, porque cree que Zapatero aguantará como sea. De hecho, Rajoy ni las pide. Prefiere reclamar al PSOE que cambie a Zapatero, una línea, de nuevo, destructiva con la imagen del hombre que le ha ganado dos veces en las urnas.

Pero sí juega a forzar la máquina de la presión contra Zapatero. Solo eso, y la voluntad de conectar con la calle, explica que, pese a las presiones de banqueros y empresarios, y al riesgo de ofrecer una imagen de líder sin altura de hombre de Estado, Rajoy decidiera votar contra el decreto de recortes impulsado por las presiones de la UE.
Puntos:
30-05-10 22:52 #5440407 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
El líder del PP ha optado claramente por la línea populista, la que, según sus encuestas, más conecta con un enfado creciente en la calle contra los políticos. Por eso ha decidido utilizar el asunto de las pensiones para hacer campaña por toda España. Y por eso habla de recortar la financiación de los partidos, abaratar las campañas o reducir ministerios.
"La crisis, ese enemigo silencioso, hará que el Gobierno se cueza en su propia salsa. Ha cundido la sensación de que ganamos, aunque nadie sabe cómo va a funcionar un país cuando se pasa de crisis económica a crisis social. Esto se va a poner muy feo, la cosa se va a crispar mucho", resume un dirigente.
Puntos:
30-05-10 22:55 #5440434 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
30/05/2010
El Plural / Artículos de opinión

LUIS SOLANA
30/05/2010



Debate tras la Línea Roja

¿Dejamos al PP que gestione la crisis?
Puntos:
30-05-10 22:56 #5440439 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Estoy sistemáticamente recordando el listado de problemas que tiene la economía española. Los barajo y los vuelvo a repasar. Y empiezo ya a plantear la cuestión: cuando termines de leer lo que tenemos encima y lo que hay que hacer igual te parece mejor que gobierne el PP. Opina por aquí, si no te importa.

España tiene un déficil insoportable: ingresamos mucho menos de lo que gastamos. ¿Nunca habeis conocido a una familia con este problema y os acordais cómo terminó? La solución es tremendamente clásica y no puedo comprender que alguien se pueda enfadar por la solución del problema: se reducen los gastos y se aumentan los ingresos. Pero que todo el mundo tenga las ideas claras (estilo Churchill), menores gastos darán lugar a menor cobertura a los débiles y a menores obras de infraestructuras; mayores ingresos significan impuestos más altos.

Quietos un momento aquí: si esta especie de pescadilla que se muerde la cola no se rompe, el país va a la ruina y al cierre. Y eso no ha pasado nunca. Por lo tanto, en algún momento, se tiene que reactivar la exportación y el consumo para que este drama no ocurra. Yo sería muy prudente en la subida de impuestos y todo lo duro que hiciera falta para reducir los gastos esperando que los empresarios aprovechen el momento crítico para empezar a rehacer su actividad.

La reforma laboral es inapazable. Otro trallazo para la familia socialista. Pero, insisto, o lo hacemos nosotros o lo harán ellos. Nos ha tocado un mal momento, pero gobernamos nosotros ¿Qué hacemos? Creo que la grandeza de un político se demuestra cuendo cumple con la obligación que le toca, no se marcha a casa voluntariamente y espera a ver si las urnas le relevan. Porque si ha imitado a Churchill, igual no sale del poder como le pasó a él.

No me cansaré de repetir que esta crisis tiene su origen en el mundo financiero y sólo se podrá considerar terminada cuando bancos y Cajas estén saneadas y cuidadosamente supervisadas. Todavía no se ha conseguido.
Puntos:
30-05-10 22:58 #5440447 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
El criticado Gobernador del Banco de España, Fenández Ordóñez, sigue siendo el responsable español que antes avisó de lo que pasaba y de lo que deberíamos hacer. Se le ha llamado de todo pero ahora se comprueba que de ésta no salimos sin seguir sus indicaciones. Pues nos aplicamos a ello o (repito) nos vamos y que lo hagan ellos.

Aquí, un socialista anda ya de mal humor porque puede optar entre dos cosas: hacer lo que se tiene que hacer o marcharse a su casa y dejar que eso lo haga la derecha. Es una duda moral histórica que, cada cierto tiempo, se plantea en la izquierda. Simplemente os lo recuerdo. Y Rajoy nos lo insinúa en cada discurso.

¿Qué hacemos los socialistas, les cedemos la gestión de la crisis a la derecha o la encabezamos nosotros con todas las consecuencias?

Esto de hacer política usando no sólo los intereses sino también la solidaridad, es dificilísimo en momentos de escasez. Pero ¿qué hacemos los socialistas, dimitimos y que gobierne Rajoy? Igual a mis amigos de IU les parece lógico; igual a algunos amigos de por aquí este asunto les hace temblar las piernas.

Dejadme otra vez un símil militar ¿dejaríais al enemigo a vuestros heridos en un hospital de campaña?
Luis Solana es militante socialista y promotor de Nuevas Tecnologías
Puntos:
30-05-10 22:59 #5440456 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
La aportación del PP a la solución de la crisis
GERARDO RIVAS
30/05/2010

Hace ya más de año y medio, exactamente el día 10 de septiembre de 2008, José Luis Rodríguez Zapatero compareció en el Congreso de los Diputados, a petición propia, para informar de las medidas adoptadas por el Ejecutivo ante la “preocupante” situación económica y para fortalecer la “confianza” de los ciudadanos.
Después de hacer su exposición subió a la tribuna el presidente del PP, Mariano Rajoy, que inició la suya con las siguientes palabras: “Tras escucharle con atención, la primera cuestión que se me plantea es: ¿A qué ha venido usted aquí? La mía es una perplejidad sincera, porque no he visto nada nuevo verdaderamente relevante”.
Puntos:
30-05-10 23:00 #5440461 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Tan sincera era su perplejidad como que, dijera lo que dijera el presidente del Gobierno, el líder del PP tenía escrita la respuesta y así la leyó, tal cual, al llegar su turno. Minutos antes de que el presidente de gobierno iniciase su intervención, el Partido Popular preparaba copias del discurso de su líder que, confeccionado en Génova, iban a repartir entre los periodistas que cubrían la noticia.

Y ésta ha sido la tónica general del principal partido de la oposición y alternativa de gobierno ante el drama que están viviendo sus conciudadanos. Desacreditar cada una de las iniciativas del ejecutivo socialista, fuera cual fuese su contenido, pero sin aportar ni una sola propuesta concreta de medidas alternativas para hacer frente a la crisis. Todas las tomadas por el gobierno han sido tildadas de inoperantes, insuficientes, calamitosas, injustas o ineficaces y, todas ellas, encaminadas en una sola dirección: la catástrofe.
Puntos:
30-05-10 23:01 #5440467 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Por otra parte, la artillería mediática al servicio del PP ha estado a pleno rendimiento y culpabilizando al gobierno de todas las consecuencias de la situación económica fueran o no de su responsabilidad. Pero lo que más llama la atención es la tenacidad empleada, el regodeo con el que lo hace y la nula mesura con la que informa. La economía y el dinero son pacientes muy sensibles y en nada beneficia crear una atmósfera de catastrofismo total, pero de eso se trata. Si cuando decidieron “acabar” con Felipe González pusieron en peligro la estabilidad del Estado, según confesó posteriormente Luis María Anson, no se van a achantar ahora por poner en riesgo la economía.

El máximo paradigma de esta actitud del Partido Popular la representa su presidente de honor, José María Aznar, quien desde que se inició la crisis no ha desperdiciado ni una sola ocasión en cualquier foro, nacional o internacional, para desacreditar con vehemencia e indisimulada fruición al gobierno de España. Pareciera que esta actitud obstruccionista y generadora de desconfianza sería valorada negativamente por la ciudadanía pero no es así y los cálculos electoralistas del PP parecen cumplirse a tenor de los resultados de los últimos sondeos de intención de voto.
Puntos:
30-05-10 23:02 #5440481 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
¿Quiere esto decir que después de las próximas elecciones generales, sean anticipadas o no, tendremos un gobierno integrado por las figuras estrellas del PP como Francisco Camps, Carlos Fabra, Cristobal Montoro, Esperanza Aguirre, Rita Barberá, Ana Mato o Federico Trillo? Pues, así puede ser y habrá que confiar en que ellos sí que podrán acabar con la crisis. Todos se han destacado por sus furibundas críticas hacia el quehacer socialista y debe ser por la desazón que les produce la impotencia de no tener el poder suficiente para poner en práctica las medidas que terminarían con los problemas económicos de los españoles. Que así sea.


Gerardo Rivas Rico es Licenciado en Ciencias Económicas
Puntos:
30-05-10 23:04 #5440491 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
BORJA MARÍA ZALLANA DE LOS ACEBOS
30/05/2010



El Rincón del Neocon

El duro papel de una Oposición irresponsable
Puntos:
30-05-10 23:06 #5440501 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Miren ustedes como nos hemos de ver por culpa del Zapatero de las narices. ¡Nosotros pidiendo que se mantenga el sueldo de los funcionarios! Cuando lo que nos pide el cuerpo y la ideología es dejar el Estado en los huesos. Y a esto añádanle lo de las pensiones, que de toda la vida hemos pensado que el que no haya ahorrado de joven que apechugue en la vejez. Nuestros antepasados nunca tuvieron pensión y bien que se las apañaron con sus cortijos, sus fábricas textiles y sus siderurgias.
Puntos:
30-05-10 23:07 #5440512 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
En fin, todo sea por quitar a estos para ponernos nosotros. La ventaja es que como este país tiene la memoria de un Spectrum, cuando lleguemos al poder donde dije digo digo Diego y podremos no sólo adoptar como nuestras estas medidas, sino ampliarlas hasta donde de verdad nos apetece, sin mariconadas como las de Zapatero. Esperen ustedes que metamos mano nosotros en las cuentas del Estado y van a ver que prontito resolvemos lo del déficit público, que del privado ya se ocuparan ustedes con su banco.
Pero no se vayan a creer que la nuestra, la de la oposición irresponsable, es tarea fácil. Tenemos muchas presiones de nuestros aliados europeos como Merkel o Sarkozy, que estos días se han hartado de llamar a Mariano para preguntarle que demonios (en alemán sonaba más feo pero creo que la traducción es ésta) estábamos haciendo, que tenemos al euro que le va a dar un telele. Para admitir presiones estamos nosotros, con la prisa que tenemos por poder celebrar las elecciones antes de que Camps se líe, como amenaza, la senyera a la cabeza y tire por el camino de en medio.
Puntos:
30-05-10 23:08 #5440521 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Suerte que contamos con la inestimable ayuda de nuestro presidente de honor, que desde el extranjero está haciendo todo lo que puede para minar el crédito del país. A ver si consigue de una vez que los mercados lo tomen en serio, y acaban por hundir a España en la miseria, para que nosotros hagamos como que venimos en su rescate. Lo que no estoy dispuesto a admitir es que algunos medios, como ya ha ocurrido, llamen traidor a Jose Mari por ello. Quienes lo conocemos bien sabemos que es la viva imagen de la fidelidad, y no me refiero sólo hacia su santa esposa, sino a quien se la debe, a quien bien le paga, es decir a Murdoch y al partido, por supuesto.
Puntos:
30-05-10 23:11 #5440537 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
ALFONSO CORTÉS
30/05/2010

A pesar de que la popularidad de Rajoy no despunta, ni siquiera entre los populares, el PP ve más cerca que nunca la posibilidad de conseguir acceder a La Moncloa, gracias a la disciplina ciega del votante de derechas. Además del desgaste que provoca una crisis de este tipo en los presidentes (véase caso Francés o Británico), también ha contribuido a este desgaste político de Zapatero la gestión pésima que el Gobierno ha hecho de su comunicación. En la sociedad actual, la verdad no es la verdad, es la imagen mediática que creemos tener de la verdad, y la realidad que creemos vivir, es una construcción mediática de la realidad.
Puntos:
30-05-10 23:13 #5440549 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
es indiscutible que Zapatero se ha achicharrado en el último mes de una manera que no lo había hecho en los seis últimos años (a pesar de los muchísimos momentos tensos y difíciles, políticamente hablando, que ha tenido que sortear Zapatero), y por tanto el debate sobre cambio de ciclo es totalmente oportuno, viable y debatible. Sin embargo, creo que ese cambio de ciclo hay que plantearlo más en un cambio o cambios en el Gobierno (sus políticas, composición y orientación), que en un cambio de Gobierno derivado de Elecciones Generales con los trámites que ello conlleva, y el valioso tiempo que se pierde en ese traspaso de poderes, cuando aún legalmente no toca.

En este sentido, Zapatero se podría someter (o no) a una moción de confianza, podría buscar pactos más estables con otros grupos parlamentarios, e incluso el PSOE, podría contemplar la posibilidad de proponer otro candidato/a a la jefatura del Ejecutivo (como se hizo en el Reino Unido con Gordon Brown, o en Andalucía con Griñán) para encarar los dos años que quedan de legislatura. Si Zapatero no es capaz de abordar esta situación coherentemente tanto en el plano político como en el mediático, podría no salir vivo políticamente hablando (y con él su partido) del incendio que se ha desencadenado en este barco que llamamos España.
Puntos:
30-05-10 23:15 #5440556 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
El PP ya está haciendo sus deberes en su tejido social. El otro día un destacado empresario cordobés comentaba, en la mesa de al lado en un restaurante, que tiene congelada sus inversiones y un par de contrataciones hasta que el PP gane las elecciones, porque le han prometido los de Rajoy ventajas futuras a cambio de que aguante el chaparrón. Por ello, en estos dos años, el Gobierno debe recuperar la confianza de su electorado progresista, e IU debe recuperar posiciones en el mapa electoral, porque de lo contrario, y sumando el hastío de los ciudadanos hacía la política, y el más que probable apoyo de CiU en 2012 a los populares, podríamos entrar peligrosamente en un nuevo ciclo político de recortes sociales y de derechos, un ciclo en el que se desandarían muchos de los pequeños pasos que tanto esfuerzo y sufrimiento nos ha costado a la ciudadanía. Tanto española como europea. Y el estudio de la historia nos demuestra que es posible perder lo que se ha ganado.
Alfonso Cortés González es profesor de Comunicación Política en la Universidad de Málaga
Puntos:
30-05-10 23:18 #5440581 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
JAVIER MONTILLA
29/05/2010




Los marcianos del hemiciclo
Atención, spoiler de la serie Perdidos
Puntos:
30-05-10 23:19 #5440586 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Hace pocos días me comentaba oportunamente un amigo que este país se estaba convirtiendo en una secuela de Lost, la serie de culto estadounidense. Se refería a sus idas hacia adelante y hacia atrás, a sus vidas paralelas y al ir y venir de personajes presuntamente vivos o muertos. ¡Qué razón tenía!
Puntos:
30-05-10 23:20 #5440601 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Veamos, si no, el espectáculo lamentable que se vivió esta semana en el Senado consentido por su presidente, Javier Rojo. Tras la intervención del presidente del Gobierno en la que sacó pecho de su política social, toda la bancada socialista se puso en pie y dedicó una larguísima y atronadora ovación a Zapatero, como intentando disipar cualquier duda sobre el apoyo del PSOE al Gobierno. ¿Realmente era una realidad o se trataba de un flashback isleño hacia épocas mejores en que nadie cuestionaba el liderazgo de Zapatero?

Suerte que estaban los hostiles, aquellos sembradores de la antaño llamada crispación comandados por su Benjamin Linus particular, Pío García Escudero, que reclamaron a gritos la dimisión de Zapatero. Por primera vez, el PP pedía en sesión plenaria elecciones anticipadas al presidente del Gobierno. Desde la sombra, ahí estaba ese Mariano Rajoy como alter ego de Jack Shepard, que al igual que el médico de la serie tras el accidente del avión, trata de comandar a la derecha tras el naufragio de 2004 en la isla inhóspita de la oposición. Difícil lo tiene, pues si no tiene bastante con sus numerosas incongruencias, se le suma su apoyo a Camps con el fin de sortear escándalos como el caso Gürtel. Nada, peccata minuta.
Puntos:
30-05-10 23:22 #5440612 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
¿Y qué me dicen de Elena Salgado? Dispuesta, como la bella Kate Austen cuando aterrizó en la isla, a vivir azarosamente y a sacar las castañas del fuego a su líder, que es quien dicta, al fin y al cabo, la política económica del Gobierno.

Pero faltaba la bufona de la isla, la incombustible Celia Villalobos, que no contenta con tener chofer oficial, a costa del bolsillo del contribuyente, se atreve a humillarlo a voz en grito, cuán emperatriz mayor del reino. Sin duda, una falta de educación pasmosa o una víctima precoz de la LOGSE. O tal vez las dos cosas.
Puntos:
30-05-10 23:24 #5440623 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Así pues, resulta difícil imaginar que en una época en la que la economía, la confianza, la austeridad y la solidaridad están tan amenazadas, se pueda llegar a estos niveles de improvisación y falta de rigor, en lo que pertoca al gobierno, y de chulería y ausencia del sentido del ridículo y la responsabilidad, que caracteriza a la oposición. ¿Cuál es el resultado? Que tenemos la peor casta política de la historia. El peor gobierno y la peor oposición.

Pero no sufran. Ante la crisis, buena cara. Mejor tómenselo a guasa y piensen que nuestro hemiciclo se ha convertido en un gran plató hollywoodiense, en la que todos juegan a ser John Locke o Jack Shepard, eso sí subvencionado con nuestros bolsillos. O mejor aún, piensen que lo que está pasando es algo así como lo que narraba Orson Welles en la CBS, allá por 1938, recreando la llegada de los marcianos a Grover’s Mill y la destrucción de ciudades, incineradas con rayos mortíferos, en su camino hacia la Gran Manzana. La gran diferencia es que los marcianos actuales, no están tan lejos como puedan pensar. Desgraciadamente, campean a sus anchas por el Congreso de los Diputados, convirtiéndose en una máquina peligrosa de generar una desafección ciudadana irreparable. Triste pero real.

TRISTE PERO REAL.
Puntos:
31-05-10 09:32 #5441533 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Así es,
como diría algún alumno mio:


PROFE ES QUE USTED ME LO HA PUESTO A GÜEVO!!!!.
Puntos:
31-05-10 09:43 #5441560 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Señor,
qué placer es


NO SABERLO TODO.
Puntos:
31-05-10 10:05 #5441641 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
El mundo no está en peligro por las malas personas sino por aquellas que permiten la maldad (Einstein, Albert )
Puntos:
31-05-10 10:08 #5441651 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Se necesita poco para hacer las cosas bien, pero menos aún para hacerlas mal. (Paul Bocuse)
Puntos:
31-05-10 10:09 #5441655 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Estar preparado es importante, saber esperarlo es aún más, pero aprovechar el momento adecuado es la clave de la vida. (Arthur Schnitzler)
Puntos:
31-05-10 10:10 #5441660 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Lo peor que hacen los malos es obligarnos a dudar de los buenos
(Benavente, Jacinto )
Puntos:
31-05-10 10:11 #5441663 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Hay que tener cuidado al elegir a los enemigos porque uno termina pareciéndose a ellos (Borges, Jorge Luis )
Puntos:
31-05-10 10:13 #5441670 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
No hay que ir para atrás ni para darse impulso (Lao Tsé)
Puntos:
31-05-10 10:14 #5441675 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
El pesimista se queja del viento; el optimista espera que cambie; el realista ajusta las velas. (William George Ward)
Puntos:
31-05-10 13:02 #5442395 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Señor Presidente: espero que haya podido reflexionar, como yo, sobre el socialismo de ayer. repasar es volver a pasar. ser capaz de no olvidar y con ello CONSTRUIR. No saberlo todo y aprender todo el tiempo.

De las frases célebres que rulan por internet me he permitido incluir aquellas que pueden bien servirnos para tomar aire fresco y seguir hacia adelante (ni un paso atrás).

De los artículos que he extraido de el DIARIO PLURAL, podemos, si me lo permite PROFUNDIZAR un poco:QUEDAN DOS AÑOS. UN AÑO PARA LAS MUNICIPALES. ¿qué hacer?

En estos dos años, el Gobierno debe recuperar la confianza de su electorado progresista.
IU debe recuperar posiciones en el mapa electoral,

porque de lo contrario, y sumando el hastío de los ciudadanos hacía la política, y el más que probable apoyo de CiU en 2012 a los populares, podríamos entrar peligrosamente en un nuevo ciclo político de recortes sociales y de derechos,

un ciclo en el que se desandarían muchos de los pequeños pasos que tanto esfuerzo y sufrimiento nos ha costado a la ciudadanía.

La historia nos demuestra que es posible perder lo que se ha ganado.
Puntos:
31-05-10 13:07 #5442422 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
breve reseña de LAREPUBLICA.ES

Javier Parra

La unidad de la izquierda
Podríamos decir que la unidad de la izquierda es algo tan complicado como históricamente deseado. Con la excepción efímera del Frente Popular en 1936, parecería que la consigna “divide y vencerás” la ha hecho suya esa izquierda sin percatarse de que a quien hay que dividir no es a sí misma.
Puntos:
31-05-10 13:10 #5442440 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
La unidad de la izquierda requiere claridad de concepciones
por Edgar Isch López*
publicado en voltaire.net

hay que ir más allá de las palabras para aclarar el camino cuando, en medio de los avances de la izquierda en la región, aquí también hay muchos que se empiezan a autocalificar así pero proponen “cordura”, “sensatez”, ser “izquierda moderna, nueva” que renuncia a lo que la izquierda realmente es y aplica la misma política neoliberal y sometida al imperialismo. Esa “izquierda” que busca dar rostro humano al capitalismo, que solo enfrenta efectos del neoliberalismo, que tiene como meta máxima a reformas tan inútiles como cambiar a Gutiérrez por Palacio, no es más que una variante de la vieja socialdemocracia, a la que Norberto Bobbio decía que hay que temer porque al mismo tiempo que adula al reformismo, asusta sobre la acción revolucionaria.
Puntos:
31-05-10 13:13 #5442452 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
En la Asamblea Constituyente de 1792, surgida tras la Revolución Francesa, se dio por primera vez la utilización de las palabras “izquierda” y “derecha” para diferenciar posiciones políticas. Mientras los que estaban a la derecha de la sala, los Girondinos, pedían restaurar la legalidad y el orden monárquico, los del lado izquierdo, La Montaña, con Marat y Dantón, luchaban por un régimen revolucionario, que construya algo totalmente nuevo y sin el cual era impensable cumplir el mandato de “libertad, Igualdad y Fraternidad”.
Comparativamente, desde entonces los términos han quedado. Dependiendo del momento histórico, los que fueron de izquierda en el momento de ascenso revolucionario, pueden convertirse en los conservadores en el momento de sostener el orden contra cualquier alteración que lo ponga en duda. Ese fue el caso de los liberales, izquierda en el tiempo de Alfaro, convertidos en derechistas reaccionarios al grado de haber apoyado dictaduras o desvanecerse en medio de partidos de derecha.
Puntos:
31-05-10 13:15 #5442465 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Retornando al ejemplo de la Revolución Francesa, la izquierda tiene como su primera característica la de ser una fuerza social que plantea un cambio radical de estructuras. Esto, en momentos en los que el capitalismo y su consecuencia, el imperialismo y las guerras, no dejan más espacio que repetir con Rosa Luxemburgo que para la humanidad la alternativa es escoger entre Barbarie o Socialismo, tiene una connotación clara: no se puede ser de izquierda si no se es anticapitalista, si no se plantea luchar contra el sistema de explotación. Ser antineoliberal no significa necesariamente pertenecer a la izquierda, pues muchos gobernantes de países imperialistas europeos han criticado los efectos del neoliberalismo, pero buscando mantener el sistema de explotación de hombres, mujeres y la naturaleza.
Puntos:
31-05-10 13:17 #5442483 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
La radicalidad en ese planteamiento tiene que ver con ir a la raíz en cada análisis, en develar lo que no se ve a primera vista pero que engloba la verdad de la explotación. Pero tiene que ver también con la necesaria coherencia en la práctica con esas concepciones. Por eso el calificativo de “izquierdista” es uno que se lo obtiene en base a actos de vida, de una historia personal y colectiva que lo confirmen, de una entrega a la causa colectiva más allá de los intereses individuales. Vale recordarlo ahora que cualquiera quiere llamarse de izquierda, porque no hay “banqueros socialistas”, o se es banquero capitalista, de los que roban y hacen quebrar bancos, o se es socialista, pero no las dos cosas.
Lo dicho significa también que las personas de izquierda tienen una clara ética política en torno a ese objetivo colectivo. El idealismo moral (aunque se sea ateo y materialista dialéctico como el Che) está presente en quienes, a contracorriente, quieren instaurar una utopía realizable y necesaria: la revolución social y la emancipación de la humanidad. No es cualquier humanismo el de los izquierdistas, es uno basado en la historia, en la ciencia y en la razón, construido en el trabajo y la reflexión colectivas.
Puntos:
31-05-10 13:19 #5442493 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
En consecuencia, se requiere de un programa que diga cómo se plantea transformar la realidad, no refundando más de lo mismo, como en esas obras que las inauguran varias veces a partir de la colocación de la primera piedra. El programa de izquierda debe decir a todos que su aplicación significa cambio verdadero y que este empieza por la dirección del mismo, por que va orientado a beneficiar a los trabajadores y los pueblos
Puntos:
31-05-10 13:20 #5442500 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
La izquierda que la derecha quiere y la otra

Creo que a los militantes de la izquierda no se les ocurrió, en ninguna parte del mundo, pretender decirles a los derechistas cómo deben organizarse y actuar. La derecha, por el contrario, lo hace y ello porque desde el poder hay una izquierda que consideran tolerable y otra que no lo es, una que les sirve para decir que la “democracia” de papeleta es tal, que hasta los “rojos” pueden participar. ¿Pero una izquierda que se amolda a lo que la oligarquía quiere de ella, puede seguir llamándose izquierda?
Puntos:
31-05-10 13:21 #5442510 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
La conocida frase del Quijote: “Sancho, si los perros ladran es señal de que avanzamos”, tiene mucho sentido al querer contestar esa pregunta. Si la derecha y los capitalistas nos ven con ojos querendones, nos dan calificativos que en última instancia significan que no les causamos molestias, quiere decir que no avanzamos. Una izquierda que no cause el temor y la furia de sus enemigos, seguramente se cambió de orilla y, aunque mantenga un poco de verbo izquierdizante, sus propuestas no dejarán de ser ajustes a una dominación inmisericorde contra los trabajadores de la ciudad y el campo, no importa a qué cultura pertenezcan o cuál sea su color de piel.
Puntos:
31-05-10 13:24 #5442526 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
En esto, digamos por hoy que siempre habrá diferencias entre reformistas y revolucionarios y, dentro de éstos, entre marxistas y anarquistas; habrá errores en determinados momentos e interpretaciones equivocadas de ciertos signos de la crisis; pero otra cosa es quedarse en la palabrería izquierdizante para llamar a ser “modernos e inteligentes”, “proactivos” en el marco del sistema y sostener que “una cosa es con violín”, así que no importa lo que se plantee porque la acción debe enmarcarse en “lo posible”. La transformación social no es parte del “arte de lo posible” del que habla la derecha y los falsos representantes de izquierda o, al menos, se acerca al llamado de Mayo del 68 en Francia: “Seamos realistas, pidamos lo imposible”.
Puntos:
31-05-10 13:31 #5442573 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
apuntes sobre un debate
SOBRE LA UNIDAD DE LA IZQUIERDA PUBLICADO EN Rosa de Lusemburgo.

El debate sobre la unidad en la izquierda a veces se ha planteado en una lógica que enfrenta por un lado la situación real frente a una situación idílica que jamás ha ocurrido en la historia.

En primer lugar, en el contexto histórico actual es necesario delimitar el espacio de una hipotética unidad de la izquierda. Hablando de forma un poco más grosera en los términos, la izquierda, en tanto y en cuanto ha afrontado la contradicción que plantea la defensa de los intereses de la mayoría social viviendo en un sistema cuya lógica es la acumulación de capital de manos de una minoría social, presenta un panorama de división mucho mayor que las fuerzas políticas de la derecha. Tras la ofensiva neoliberal, la división es mayor si cabe. El viejo debate entre Reforma vs. Revolución vuelve con nuevos colores y nuevas contradicciones, planteando que la primera gran división dentro de la izquierda se da en cuestiones clave que tienen que ver con aceptar o no la gestión del sistema para unos o su co-gestión con el social liberalismo para otros. Vemos por tanto, que la unidad en la izquierda no es un concepto vacío sino que es algo lleno de contenido político, el mismo que delimita hoy día los proyectos del Partido Socialista Obrero Español y de Izquierda Unida respecto del resto de fuerzas que se sitúan a la izquierda de los mismos.
Puntos:
31-05-10 13:33 #5442590 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
En segundo lugar, hay que hablar de a qué nos referimos con aquello de unidad. ¿Un único partido? ¿Luchas unitarias? ¿Candidatura electoral única? De nuevo, el debate no se puede plantear como una cuestión de principios, porque el contexto pesa más que las ideas. La izquierda política no es un quiste aislado del entorno, sino que nace, vive y muere en él. ¿Cómo generar unidad ante un panorama de derrota general de la clase trabajadora? ¿A qué unidad podemos aludir cuando no se generan los necesarios marcos unitarios por la base entre las distintas fuerzas de la izquierda transformadora?
Puntos:
31-05-10 13:35 #5442601 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Por lo tanto, no cabe decretar desde arriba la unidad de la izquierda transformadora si antes no se han generado procesos de lucha amplios qua hayan sido capaces, no sólo de limar las asperezas en el día a día y dotarnos de un programa mínimo común, sino de reforzar la propia confianza entre las clases populares con una victoria que golpee de lleno en la psique de las y los de abajo.
Puntos:
31-05-10 13:40 #5442623 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
A continuación incluyo opiniones vertidas en diferentes momentos y en diferentes blogs sobre la unidad de la izquierda en España, unos son miembros del psoe y otros de izquierda unida ¿quién es quiénPreguntar

"Creo que nuestras organizaciones se encuentran en un momento fundamental para repensar sus estrategias y sus relaciones. Ambas deben concebir la unidad de la izquierda como una necesidad y no como una estrategia de agresión y búsqueda de culpables"
Puntos:
31-05-10 13:43 #5442637 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
"Deben recordar que la diferencia de programa y propuestas con el Partido Popular sólo puede ser una: ser de izquierdas. /.../, con nuestras miserias y nuestras grandezas. La sociedad española está esperando que nos encontremos,.."
Puntos:
31-05-10 13:48 #5442662 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
"Como decía al principio, la unidad de las fuerzas de izquierda es un combate. Uno más.

Para lograrla hay que respetar a las otras organizaciones de izquierda.

Hay que debatir con ellas, evitando las condenas que solo pueden provenir de la Historia.

Se trata de reconstruir una alternativa de izquierda para el país, ese es el objetivo principal.

Para hacerlo realidad hay que contar con dirigentes que convoquen, que reúnan, que unan, que no confundan su papel con el de un Mesías.
Puntos:
31-05-10 21:07 #5445549 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Para hacerlo realidad
hay que contar con dirigentes que convoquen,
que reúnan,
que unan,
que no confundan su papel con el de un Mesías.
Puntos:
31-05-10 21:10 #5445568 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Del sueño de la igualdad a la gestión del capitalismo real.
Por Andrés HERRERA FELIGRERAS*

Viene siendo habitual que en los programas de introducción a la ciencia política, quede perfectamente diferenciado el liberalismo del conservadurismo, del nacionalismo o del fascismo lo cual tiene su lógica ya que, a pesar de contar todas ellas con múltiples conexiones, tienen matices que las dotan -a cada una de ellas- de entidad propia. Sin embargo, esta lógica se rompe habitualmente al aparecer un gran cajón de sastre titulado “los socialismos” en el cual conviven desde los “utópicos” pre-marxistas hasta el Estado del Bienestar –lo que resulta curioso teniendo en cuenta que es una invención liberal- pasando por el marxismo, el anarquismo y la socialdemocracia.
Puntos:
31-05-10 21:12 #5445598 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
¿los comunes denominadores de todos ellos? aquello que justifica su agrupamiento bajo el epígrafe de “los socialismos”, a saber:
-Crítica al modelo social existente
-Dar una alternativa
-Modelo de transición de la sociedad existente a la sociedad alternativa.


A partir de estos puntos,se abre un abanico ideológico, estratégico y táctico que es lo que acaba definiendo cada una de las ideologías, movimientos o escisiones dentro del “los socialismos”.
Puntos:
31-05-10 21:15 #5445619 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
la preocupación de muchos socialdemócratas de izquierda, se encuentra relacionada con la contradicción que sufre entre lo que ellos quisieran que fuese la socialdemocracia, es decir un movimiento que avanza a través de la reforma hacia una sociedad más democrática, más justa social y económicamente , y lo que en realidad es un movimiento que ofrece un “capitalismo de rostro humano” sin cuestionarse ni plantear alternativa a lo existente, gestionando la política económica posible en cada coyuntura
Por tanto, la socialdemocracia debe considerarse un movimiento –así es como lo denomina Berstein - con entidad, antecedentes y premisas propias. Un movimiento contemporáneo con tanto peso en la historia reciente como el liberalismo o el fascismo y tanto por sus propios postulados como por su praxis política, separado de aquellas ideologías o movimientos políticos que aspiran a la consecución de una alternativa no liberal (en el sentido filosófico y económico) de civilización.
Puntos:
31-05-10 21:18 #5445637 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Desde mi punto de vista la línea ,que separa las ideologías y movimientos transformadores de aquellos que se insertan –con todos sus matices- en la estructuras liberal-capitalista esta trazada en torno al papel que juega el beneficio privado en la sociedad
Puntos:
31-05-10 21:21 #5445658 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
el constructo ideológico bersteniano: 1) La importancia del movimiento; 2) la aceptación de la democracia-liberal (sufragio universal y parlamentarismo) como marco de la acción política; 3) La renuncia a la revolución y el uso de la reforma, desde el Estado, como vía para mejorar las condiciones de vida de la población.
Puntos:
31-05-10 21:24 #5445679 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Berstein al subrayar el movimiento, la necesidad de avanzar día a día, dio la cobertura ideológica necesaria a quienes se enfrentaban a la resolución de problemas cotidianos desde la responsabilidad de gobernar. Por eso sus tesis se hicieron tan populares dentro del partido cuando este llegó a tener un peso importante en la Cámara. Por otra parte, sus planteamientos sobre la necesidad de profundizar en la democracia liberal a través de la reformas y la intervención del Estado, hacen sus planteamientos tan armónicos como inviables, ya que la experiencia a demostrado que en el momento en el que los poderes fácticos se sienten amenazados éstos crean mecanismos para defenderse.
Puntos:
31-05-10 21:26 #5445699 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Sin embargo, si el pragmatismo bersteniano ha ayudado a durante buena parte de su historia a la socialdemocracia a gobernar en base a un sistema de valores y una retórica progresista, con respecto al liberalismo económico, por tanto, a sentirse con la responsabilidad tanto de limitar los excesos del capitalismo como de garantizar la igualdad de oportunidades, la obsesión por el movimiento ha llevado a la socialdemocracia a caminar sin rumbo y depender analítica e ideológicamente del liberalismo y por tanto a converger con su ala progresista.
Puntos:
31-05-10 21:28 #5445716 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Si preguntaramos a un honrado, y lo digo sin ironía, dirigente socialdemócrata ¿Quién?¿Cómo? y ¿Para qué? Se ejerce el poder político, su respuesta sería: el poder político lo ejerce el pueblo a través de los partidos políticos y el sistema parlamentario a través del cual se garantiza los derechos individuales y colectivos. Esa sería su respuesta, pues seguramente no imagina otra.
No obstante, preguntado por cuales son esos derechos individuales y colectivos encontremos en su respuesta matices con respecto a las opciones liberales.
Por tanto, podemos afirma que la socialdemocracia es una corriente política contemporánea que tiene su origen en el revisionismo de Berstein y que aspira a una sociedad con mayor libertad, más democracia y más justa socialmente en el marco político de la democracia liberal y económico del capitalismo.
Puntos:
31-05-10 21:37 #5445782 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
¿QUE HACER?
“La izquierda no debe abrirse al
centro ni a la americanización, sino a los nuevos movimientos sociales y a los
combates por un nuevo orden internacional
“. La socialdemocracia se encuentra en
esta situación, puesto que tiene la función y la capacidad para:
- Ser receptora privilegiada de las aspiraciones, objetivos y demandas de los
movimientos sociales y canalizarlas a los representantes del sistema político para
que estos puedan defenderlas en el Parlamento.
- Ofrecer respuestas políticas de cambio real a las inquietudes que se manifiestan
en estos movimientos. Los movimientos sociales son los “semáforos” y las “señales
precoces” por los que los partidos políticos deben orientar su acción política.
Puntos:
31-05-10 21:40 #5445799 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Es
preciso pues pensar y concretar el presente, buscar las raíces en el pasado y
preparar el futuro.
Significa tener un proyecto o un “norte” político. Para ello se
precisa de dos requisitos:
1) Recuperar la esencia de los valores de los últimos 200 años del movimiento
obrero como son la libertad, igualdad, y la fraternidad y actualizarlos para hacer
frente a los retos del siglo XXI.
2) Reforzar los lazos de las instituciones, organizaciones y organismos
internacionales capaces de direccionar el futuro de las naciones.
Recuperar el sentido pleno de la libertad significa la defensa de las instituciones
democráticas y su concreción en el Estado de derecho. Pero también significa la
capacidad de que las personas puedan organizar libremente su vida y desarrollar
formas de creación de riqueza colectiva como es la economía social. Recuperar la
igualdad, significa extender las Políticas sociales que corrijan efectivamente las
desigualdades sociales y mantener y defender las conquistas del Estado del
bienestar y la implementación de Políticas públicas que regulen las incongruencias
de la economía de libre mercado
. Finalmente, la fraternidad significa el refuerzo de
los partidos y organizaciones obreras, juveniles, de mujeres, asociaciones y ONG y
su concreción en la cooperación internacional y la solidaridad nacional e
internacional.
Puntos:
01-06-10 07:44 #5450295 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
nuevo
orden
internacional



pensar y concretar el presente,
buscar las raíces en el pasado y
preparar el futuro


Buenos dias SR. Presidente, que Ud lo pase bien.
Puntos:
01-06-10 18:32 #5453441 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Zapatero receta "estabilidad" a los que exigen elecciones anticipadas

EL PAIS.
"Irresponsabilidad" y "desestabilización", fueron los dos vocablos más repetidos ayer en la reunión de la dirección del PSOE. Ambos fueron aplicados al PP y a su líder, Mariano Rajoy. Para los socialistas, el PP es "irresponsable" porque no va a mover un dedo por ayudar a superar la crisis y, sobre todo, porque va a tratar de "desestabilizar" la situación política, con la reiteración de que el país no aguanta más con este gobierno y debe haber elecciones. Frente a todo eso, a las encuestas tan negativas, a la presión de los medios y de algunos dirigentes de su propio partido, Zapatero recetó ayer "estabilidad política e institucional" para sortear la crisis.
Puntos:
01-06-10 18:33 #5453453 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
"Al PP y a Rajoy no les interesa ni la crisis, ni la creación de empleo, ni el euro, ni nada de lo que les preocupa a los ciudadanos, solo desestabilizar". Esta es la traducción de las palabras del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que hacen miembros de la Ejecutiva.

Pero Zapatero no dedicó mucho tiempo a quejarse, ya que ayer se presentó ante la dirección de su partido para hablar de la salida de la crisis y sin entrar en perspectivas electorales. Eso sí, les aseguró que el Gobierno va a trabajar por "la estabilidad política e institucional", imprescindibles para salir de la crisis. Todos entendieron que el líder socialista no hará ningún movimiento que introduzca tensión en el país. "Ha quedado implícito que Zapatero no piensa en absoluto en una convocatoria anticipada de las elecciones",
Puntos:
01-06-10 18:36 #5453473 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
El PP quiere "afianzar la desconfianza" en el país y tratar de que "se acorte la legislatura, ante el temor de que la situación pueda mejorar

Numerosos miembros de la ejecutiva, pero sobre todo José Blanco, quisieron resaltar que "la derecha" va a por Zapatero. El presidente restó importancia a ese hecho y consideró "normal" que los ataques se centren en él, al ser el presidente del Gobierno.

Se trata de explicar que es posible mejorar y ver "la luz al final del túnel", según Zapatero, con las políticas emprendidas -que repasó ante los suyos- y las reformas "estructurales" que va a llevar a cabo de inmediato, singularmente la reforma laboral y la reestructuración de las Cajas de Ahorro, y otras de calado.
Puntos:
01-06-10 20:14 #5454212 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
PUBLICADO EN EL MUNDO.

Funcionarios: el cómo, el cuánto y el cuánto menos Riendote

No todos los funcionarios están contratados a perpetuidad, ni cobran grandes sueldos. Tampoco son todos unos vagos ni viven para amargarle la existencia desde su 'atalaya' al sufrido ciudadano que tiene un trámite que cumplir.
El pasado 20 de mayo, el Gobierno aprobó en el Consejo de Ministros el recorte del gasto para hacer frente al déficit que había anunciado la semana anterior. Con estas medidas, que contemplan la bajada de sueldo a los funcionarios y la congelación de las pensiones, el Ejecutivo anunció un ahorro de 15.000 millones de euros en este año y en 2011. Una semana después, el 'tijeretazo' cumplió por la mínima con su trámite en el Congreso de los Diputados.
Puntos:
01-06-10 20:15 #5454220 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Una de las primeras dudas que surgió tras el primer anuncio de recorte fue a qué tipo de empleados públicos y en qué proporción afectaba la medida: ¿empleados de empresas públicas? ¿personal laboral? ¿funcionarios de carrera? ¿directivos? ¿eventuales? ¿a todos?

El trabajador público por excelencia es el llamado funcionario de carrera, que accede a su puesto de trabajo tras superar unas oposiciones y cuenta con un nombramiento en el que se reconoce dicha condición y unas condiciones laborales que rige el Derecho Administrativo. Es el grupo más numeroso.

Según la titulación requerida, el funcionariado de carrera está dividido en grupos y subgrupos: el 'grupo A', para trabajadores que tengan el título universitario de Grado (en clasificaciones anteriores equivalía a la categoría de Doctor, Licenciado e Ingeniero Superior); el 'grupo B', al que se le exige el título de Técnico Superior (los antiguos Diplomados Universitarios e Ingenieros Técnicos); y el 'grupo C', que distingue entre los C1, que tienen el título de bachiller o técnico, y los C2, con el graduado en Educación Secundaria Obligatoria (o el equivalente Graduado Escolar).
Puntos:
01-06-10 20:17 #5454234 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Los funcionarios interinos, por el contrario, ocupan de forma temporal plazas que han de ser ocupadas definitivamente por funcionarios de carrera o sustituyen a funcionarios que hayan ejercido el derecho de reserva de plaza y destino. Sus tablas salariales y recortes son similares a los que sufrirán los funcionarios de carrera.

Además, la Administración Pública puede contratar personal laboral, que presta servicios retribuidos y para el que rige el Derecho Laboral. Según el tipo de contrato son fijos, por tiempo indefinido o temporal.
Mención aparte merece el personal eventual y el personal directivo. En ambos casos se nombran libremente, aunque los primeros desempeñan un trabajo de confianza o asesoramiento y, en el caso de los directivos, entra además en juego criterios de confianza política.
Puntos:
01-06-10 20:19 #5454246 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
De acuerdo con los datos del Ministerio de la Presidencia, los funcionarios suponen un 5,78% de la población total, así como un 14,46% de la población activa ocupada.
Las Comunidades Autónomas son las administraciones que más empleo público generan, un 50,6%. Los funcionarios de la Administración Estatal son, porcentualmente, menos de la mitad, el 21,9%. En estos niveles andan también las administraciones locales, con un 23,6%.
Puntos:
01-06-10 20:23 #5454272 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Las retribuciones de cualquier empleado público se articulan en torno a dos grupos: las básicas (sueldo base, trienios y pagas extraordinarias); y las complementarias (complementos de destino, complementos específicos y complemento de productividad). Todas las cantidades percibidas por cada concepto están también establecidas y reguladas.

De igual forma que el salario es mayor para los funcionarios del 'grupo A' que para los del 'grupo B' o 'grupo C', el recorte es también progresivo. Según lo publicado en el BOE, las bajadas comenzarán a aplicarse desde hoy, 1 de junio de 2010, y afectarán a las retribuciones básicas y a las complementarias. La paga extraordinaria de junio no se verá afectada, pero sí la de diciembre.

Así, los 'A' afrontarán una bajada del 7% y los 'B' del 5,75%. En el 'grupo C' se queda en el 4,5% en el caso de los 'C1' y en el 2,75% para los 'C2'.

El llamado 'grupo E' existía en clasificaciones de funcionarios anteriores y para acceder a él se exigía sólo el certificado de escolaridad. Al ser el grupo con menor remuneración (548 euros mensuales de salario básico), el recorte de sueldo que les afecta es el menor de todos, del 0,75%.

El personal laboral verá también reducido su sueldo en un 5%. Sólo los que ganen hasta 949,5 euros brutos al mes quedan al margen del recorte.
Puntos:
01-06-10 20:26 #5454298 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
España no es el país europeo con más cantidad de funcionarios.

Suecia, un país con algo más de nueve millones de habitantes y con 1.125.000 funcionarios. Allí, donde hay un funcionario por ocho habitantes, el empleado público no tiene el puesto garantizado a perpetuidad. Y cuando la Administración lleva a cabo recortes se realizan cursos y formación para facilitar el reciclaje profesional.

Finlandia, Letonia y Malta le siguen en la clasificación, con nueve funcionarios por habitante. Francia y Bélgica tienen 12. Y Portugal, Holanda e Irlanda también superan a España.
Puntos:
01-06-10 22:13 #5455138 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
UGT.- viernes, 28 de mayo de 2010



El Secretario General de UGT, Cándido Méndez, ha subrayado hoy que la huelga sectorial del próximo 8 de junio “es un paro general que ha provocado el Gobierno”, sin dejarnos otra alternativa.

Méndez ha realizado estas declaraciones esta mañana antes de iniciar su intervención en una Asamblea de delegados del sector público en la sede de UGT situada en la Avenida América, donde ha reiterado el apoyo total de toda la organizacióna la huelga general de empleados públicos que, junto a otros sindicatos, han convocado las federaciones de servicios públicos y de enseñanza de UGT.

“El Gobierno ha ido a lo fácil, recortando las retribuciones de los empleados públicos”, ha señalado, pero esto es “injusto y supone el incumplimiento de un acuerdo firmado el pasado septiembre”.

El Secretario General de UGT ha recordado que hay que combatir el déficit pero que se debe hacer “de una manera más justa”, repartiendo de manera equilibrada los sacrificios a través de la política fiscal o luchando contra la economía sumergida ya que sólo con que hubiera aflorado la quinta parte de la economía sumergida a través de la lucha contra el fraude fiscal, se hubiera podido resolver la problemática del déficit “sin cometer este atropello flagrante en términos sociales y en términos de cumplimiento de acuerdos”.
Puntos:
01-06-10 22:15 #5455157 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Siete razones por las que voy a ir a la huelga del 8 de junio

Yo también soy uno más de esa pandilla de vagos a los que les van a bajar el sueldo. Soy funcionario, por oposición, 58 años, 33 cotizados, en mi caso siempre madrugando. Y voy a ir a la huelga convocada el próximo ocho de junio (convoque quien convoque) en las Administraciones Públicas porque quiero expresar mi cabreo y mi desacuerdo con el Decretazo que rompe el Pacto de Toledo y me baja el sueldo.
Puntos:
01-06-10 22:16 #5455167 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Porque esto ya lo viví desde mediados de los ochenta a los noventa, años en los que sufrimos una depreciación salarial (¿se acuerdan de la deuda social?) del 20%. Se reparó, parcialmente, después de la huelga general de diciembre 88. Y estoy convencido de que es imprescindible defendernos. Ahora es una bajada del 5 al 10%, el año que viene la congelación y al otro Dios sabe, así, en tres añitos, si no hay inflaciones demasiado altas (que ya veremos), perdemos "solo" un 12 o un 15%.
Puntos:
01-06-10 22:18 #5455181 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Porque esta crisis no la generamos los trabajadores ni los pensionistas. La creó la avaricia y la especulación de los mercados financieros y los tiburones que nadan en sus aguas. Esos que mientras la economía real del mercado global crecía al 4%, hacían crecer la suya al 65%, vendiéndonos humo y deudas. Ellos ya pasaron el susto y las deudas y déficits públicos se dispararon para financiarlos a ellos y a sus desastres. Ahora vamos a pagarlo nosotros,… Eso sí, en nombre de la urgente salvación de España. Si invocamos la Patria, por favor, para todos. Las rentas del capital son más del 55% de la riqueza nacional y las del trabajo, escasamente, el 45%. Los empleados públicos (de todas las administraciones) no representan ni el 8% de esa renta. Y, por otra parte, cotizamos cada hora trabajada y cada euro ganado a lo largo de toda nuestra vida laboral.
Puntos:
01-06-10 22:19 #5455186 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Por dignidad. Es incomprensible el coro de manifestaciones, justificaciones y cegueras múltiples, también aprovechamientos cínicos, respecto a lo acertado de la medida y lo merecida que la tenemos los batallones de vagos y desocupados que integran las Administraciones Públicas. Mejor sería echarnos a unos cientos de miles y privatizar sin miramientos, dicen algunos. Hasta Díaz Ferrán, master en gestión, se queja de los cuantiosos gastos de la sanidad pública y clama por ahondar en su privatización. ¡Dios nos libre de sus empresas! Pero bien, admitamos que 300.000 mil de nosotros somos unos gandules redomados. Seríamos un porcentaje respetable, pero muy minoritario respecto a los 2.300.000 empleados públicos que somos.
Puntos:
01-06-10 22:21 #5455201 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Y, ¿alguien duda de porcentajes similares de gandules y piratas en el ámbito privado? Por lo menos a los empleados públicos se les cobran los impuestos cabalmente y no pueden eludir fácilmente un embargo. ¡Ya está bien de demagogia!, la tasa de empleo público de España es de las menores entre países desarrollados (Es sinónimo de servicios y desarrollo), antes de la crisis era un 11,5 de la población activa, después de la catastrófica caída del empleo puede rondar el 13% (aún disminuyendo en número por jubilaciones no repuestas). ¿Y quiénes somosPreguntar los enseñantes y formadores de nuestros hijos y jóvenes, el personal sanitario que nos atiende y consideramos insuficiente, los jueces y juzgados desbordados, las fuerzas de seguridad de nuestras calles y militares, las embajadas y consulados, los bomberos y guardas forestales, los servicios de recaudación e inspección necesarios para financiar, la gestión de la seguridad social y las pensiones, los de aguas y transportes (si aún no han sido privatizados, que entonces funcionan mejor, más baratos y con muchísima más dedicación, ¿verdad?), los asistentes sociales y cuidadores que reclamamos para nosotros y nuestros mayores, las aduanas, inspectores fitosanitarios, veterinarios, protección civil y tantos y tantos otros servicios necesarios y que usamos cada día sin darnos cuenta. ¿Es que estamos ciegos como ciudadanos?
Puntos:
01-06-10 22:23 #5455218 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Porque estas medidas sólo son un parche al reventón de las cuentas públicas, destrozadas por los mercados financieros. Esos que nunca estarán conformes con nada que no sea más. Y hay que frenar la codicia de unos y la resignación y el doblegamiento de otros. ¿Tenemos aún que respetar las recetas y el orden que imponen los que nos metieron en esto?

Porque nuestros salarios y pensiones nunca nos han dado para vivir como ricos, la mayoría mileuristas. ¿Hay que recortar salarios y congelar pensiones para racionalizar el gasto público? Magnífico ejemplo al sector privado y a los mercados, indicándoles el camino de la competitividad y de las reformas necesarias para salir de la crisis reforzados.
Puntos:
01-06-10 22:25 #5455234 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Y porque con mi actitud quiero hacer una donación suplementaria y ayudar a reducir el déficit público con el descuento de ese día de huelga. Bien podría nuestro ejemplo, y la necesidad de salvar España y "sus finanzas", despertar la solidaridad de los 584 consejeros ejecutivos y altos directivos de empresas del IBEX 35, que en 2009 cobraron una media (¡cada uno!) de 989.000 euros de salarios, y, conmovidos, por nuestro esfuerzo, donen también un día de sus salarios a tal fin.
Dicho todo lo cual, también digo que pretendo continuar realizando mi trabajo con la misma dedicación, honestidad y el mejor de mis conocimientos, como hasta hoy, al servicio del interés ciudadano, que es nuestra única justificación y aportación posible para salir de esta difícil situación. Nadie la niega, pero, por favor, además del ricino, no nos hagan decir amén.
Puntos:
01-06-10 22:28 #5455269 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Pues Señor Presidente, recuerde:

1.-quiero hacer una donación suplementaria y ayudar a reducir el déficit público con el descuento de ese día de huelga.

2.-pretendo continuar realizando mi trabajo con la misma dedicación, honestidad y el mejor de mis conocimientos, como hasta hoy, al servicio del interés ciudadano,

3.-por favor, además del ricino, no nos hagan decir amén.
Puntos:
01-06-10 22:41 #5455381 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
400.000 SOLO EN MADRID...
Bajo el lema '8-J Párate. No a los recortes salariales y sociales', UGT, CCOO, CSIF y CSIT, con el apoyo de más sindicatos, convocan solo en Madrid a 400.000 empleados públicos de las tres administraciones por el recorte de un 5 por ciento de media de sus salarios -que empezará a aplicarse en las nóminas del mes de junio- decretado por el Gobierno central. Además, a las 18.30 horas se ha convocado una manifestación que irá de Cibeles a Sol.
Puntos:
01-06-10 22:42 #5455403 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
hoy en día el concepto 'funcionario' es peyorativo y que se les criminaliza. También han recordado que más de la mitad cobra alrededor de 1.000 euros al mes y que están sujetos a altas tasas de temporalidad.
Puntos:
01-06-10 22:43 #5455409 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
los empleados de las administraciones son "médicos, enfermeros, jueces, policías, bomberos, educadores, barrenderos o personas que nos entierran con dignidad".
Puntos:
01-06-10 22:44 #5455421 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
"El Gobierno ha decidido que tenemos que sacar a España de la crisis que no hemos provocado", aseguraba sobre los funcionarios Esmeralda Mingo, de CSIT, quien ha utilizado el dicho popular 'Cuando las barbas de tu vecino veas cortas, pon las tuyas a remojar' para advertir al resto de trabajadores de que el siguiente paso es la reforma laboral.
Puntos:
01-06-10 22:47 #5455452 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Las organizaciones sindicales veníamos advirtiendo de la insostenibilidad de un crecimiento basado en la aportación del sector de la construcción, los bajos salarios y la burbuja inmobiliaria. Vaticinábamos un final traumático, final que efectivamente se ha materializado. Durante años se negó que el precio de la vivienda estuviera sobrevalorado y nadie advirtió acerca de los efectos nocivos de los derivados financieros. En el momento más oportuno, a causa de la avaricia de 'lobbies' reacios a ceder un ápice de su capacidad de influencia, no fueron introducidas las reformas empresariales necesarias para enfrentar el siguiente ciclo con solvencia. Y ahora son los eslabones más débiles de la cadena, empleados públicos y pensionistas, desempleados y trabajadores en general, inmigrantes y personas que perciben rentas salariales bajas, quienes habrán de sufrir el lado más duro del ajuste
Puntos:
01-06-10 22:50 #5455477 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
La huelga del próximo 8 de junio, es una oportunidad histórica no sólo para que la mayoría de la sociedad muestre su rechazo a las medidas de ajuste del Gobierno, sino también para poner en cuestión las decisiones supranacionales, metáforicamente atribuidas a los mercados financieros, que impiden intervenir sobre aquellos aspectos que han dado lugar a la crisis. Piden reformas del mercado de trabajo y del sistema de pensiones, pero nadie habla de la necesaria regulación del sistema financiero, auténtico causante de la crisis. El próximo 8 de junio debe dejarse claro que la avaricia de los especuladores no puede estar por encima de las necesidades de millones de personas.
José Ricardo Martínez, secretario general de UGT-Madrid
Puntos:
01-06-10 22:52 #5455497 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Pues Señor Presidente, recuerde:

1.-quiero hacer una donación suplementaria y ayudar a reducir el déficit público con el descuento de ese día de huelga.

2.-pretendo continuar realizando mi trabajo con la misma dedicación, honestidad y el mejor de mis conocimientos, como hasta hoy, al servicio del interés ciudadano,

3.-por favor, además del ricino, no nos hagan decir amén.


y SOBRE TODO,

Piden reformas del mercado de trabajo y del sistema de pensiones, pero nadie habla de la necesaria regulación del sistema financiero, auténtico causante de la crisis. El próximo 8 de junio debe dejarse claro que la avaricia de los especuladores no puede estar por encima de las necesidades de millones de personas.
Puntos:
01-06-10 22:54 #5455520 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
El próximo 8 de junio debe dejarse claro que la avaricia de los especuladores no puede estar por encima de las necesidades de millones de personas.

Me pararé el día 8 de JUNIO, cuestión de DIGNIDAD. Y marcharé por las calles de Madrid, para recordarles quiénes somos los FUNCIONARIOS...
Sus trabajadores, Sr. Presidente.
Puntos:
01-06-10 23:21 #5455806 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
y de nuevo LORCA... ¡aNIMO!

ANDA JALEO

Yo me alivié a un pino verde
por ver si la divisaba,
y sólo divisé el polvo
del coche que la llevaba.
Anda jaleo, jaleo:
ya se acabó el alboroto
y vamos al tiroteo.

No salgas, paloma, al campo,
mira que soy cazador,
y si te tiro y te mato
para mí será el dolor,
para mí será el quebranto,
Anda, jaleo, jaleo:
ya se acabó el alboroto
y vamos al tiroteo.

En la calle de los Muros
han matado una paloma.
Yo cortaré con mis manos
las flores de su corona.
Anda jaleo, jaleo:
ya se acabó el alboroto
y vamos al tiroteo.
Puntos:
01-06-10 23:33 #5455938 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
LLAMO AL TORO DE ESPAÑA
MIGUEL HERNANDEZ



Alza, toro de España: levántate, despierta.
Despiértate del todo, toro de negra espuma,
que respiras la luz y rezumas la sombra,
y concentras los mares bajo tu piel cerrada.

Despiértate.

Despiértate del todo, que te veo dormido,
un pedazo del pecho y otro de la cabeza:
que aún no te has despertado como despierta un toro
cuando se le acomete con traiciones lobunas.

Levántate.

Resopla tu poder, despliega tu esqueleto,
enarbola tu frente con las rotundas hachas,
con las dos herramientas de asustar a los astros,
de amenazar al cielo con astas de tragedia.

Esgrímete.

Toro en la primavera más toro que otras veces,
en España más toro, toro, que en otras partes.
Más cálido que nunca, más volcánico, toro,
que irradias, que iluminas al fuego, yérguete.

Desencadénate.

Desencadena el raudo corazón que te orienta
por las plazas de España, sobre su astral arena.
A desollarte vivo vienen lobos y águilas
que han envidiado siempre tu hermosura de pueblo.

Yérguete.

No te van a castrar: no dejarás que llegue
hasta tus atributos de varón abundante
esa mano felina que pretende arrancártelos
de cuajo, impunemente: pataléalos, toro.
Víbrate.

No te van a absorber la sangre de riqueza,
no te arrebatarán los ojos minerales.
La piel donde recoge resplandor el lucero
no arrancarán del toro de torrencial mercurio.

Revuélvete.

Es como si quisieran arrancar la piel al sol,
al torrente la espuma con uña y picotazo.
No te van a castrar, poder tan masculino
que fecundas la piedra; no te van a castrar.

Truénate.

No retrocede el toro: no da un paso hacia atrás
si no es para escarbar sangre y furia en la arena,
unir todas sus fuerzas, y desde las pezuñas
abalanzarse luego con decisión de rayo.

Abalánzate.

Gran toro que en el bronce y en la piedra has mamado,
y en el granito fiero paciste la fiereza:
revuélvete en el alma de todos los que han visto
la luz primera en esta península ultrajada.

Revuélvete.

Partido en dos pedazos, este toro de siglos,
este toro que dentro de nosotros habita:
partido en dos mitades, con una mataría
y con la otra mitad moriría luchando.

Atorbellínate.

De la airada cabeza que fortalece el mundo,
del cuello como un bloque de titanes en marcha,
brotará la victoria como un ancho bramido
que hará sangrar al mármol y sonar a la arena.

Sálvate.

Despierta, toro: esgrime, desencadena, víbrate.
Levanta, toro: truena, toro, abalánzate.
Atorbellínate, toro: revuélvete.
Sálvate, denso toro de emoción y de España.

Sálvate.
Puntos:
01-06-10 23:35 #5455961 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Buenas noches, Sr. Presidente. 58 años. 33 años cotizados. y FUNCIONARIO.
Puntos:
01-06-10 23:36 #5455988 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Anda jaleo, jaleo:
ya se acabó el alboroto
y vamos al tiroteo.


De izquierdas y socialista.
Puntos:
01-06-10 23:40 #5456033 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
y me dormiré está noche tarareando esta canción:

Rosario Flores Como Quieres que te Quiera


Como quieres que te quiera
Como quieres si no estas aquí
Como quieres que te quiera
Si no te das a mi

Subiré montañas
y al río llorare
Y mi corazón me grita
Me aprisiona sin querer

Como quieres que te quiera
Si no te tengo aquí
Como quieres que te quiera
Tan lejos ya de mi
Como quieres que te quiera
Si no te das a mi
Como quieres que te quiera
Si se que te perdí

Soñare que el viento
Me lleva a donde estés
Y mi corazón me grita
Me aprisiona sin querer

Yo viviré
Cantando a las estrellas

Por el día aquel
Yo soñare
Que la vida me entrega
Lo que tuve ayer


Como quieres que te quiera
Si no te tengo aquí
Como quieres que te quiera
Tan lejos ya de mi
Como quieres que te quiera
Si no te das a mi
Como quieres que te quiera
Si se que te perdí

Y mi corazón me grita
Me aprisiona sin querer

Yo viviré
Cantando a las estrellas
Por el día aquel
Yo soñare
Que la vida me entrega
Lo tuve ayer

Como quieres que te quiera
Si no te tengo aquí
Como quieres que te quiera
Tan lejos ya de mi
Como quieres que te quiera
Si no te das a mi
Como quieres que te quiera
Si se que te perdí
Puntos:
02-06-10 19:17 #5460636 -> 5358782
Por:legalitas69

RE: carta a Zapatero
Buenas tardes, SR. Presidente. Ya sabía que ando algo indignado y revuelto con las medidas anticrisis.
Ud. ya lo sabía.

Pero a las medidas la superan con creces las críticas a su derecha, ese OPORTUNISMO que caracteriza a algunos estén donde estén.

Ahora lo que les interesa es hablar del adelanto de las elecciones generales: ajustar los procesos electorales a los SONDEOS.

¿Por qué adelantar las elecciones generales?.
Algunos andan listos.
Puntos:
02-06-10 19:21 #5460666 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Gracias legalitas. Un comentario en este hilo nuevo y renovado y más que hablar de INDIGNACION. Es saludable.
Son oportunistas. Eso es, porque si en los próximos dos años cambiase ALGO el panorama se quedarían sin argumentos y sin VOTOS reales.

Sobre el tema que propone legalitas ADELANTAR LAS ELECCIONES, vienen opinando unos y otros. Veamos:

AGENCIA EFE. 2 de junio de 2010
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, ha asegurado hoy que sería "una irresponsabilidad" adelantar las elecciones generales
Puntos:
02-06-10 19:24 #5460684 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
La vicepresidenta primera ha recordado, una y otra vez, que los ciudadanos otorgaron su confianza al Ejecutivo para cuatro años, un tiempo que no ha transcurrido aún, por lo que seguirá gobernando "con firmeza, fortaleza y decisión" para sacar a España de la crisis económica.

"Estamos haciendo lo que toca hacer, no lo que nos gusta hacer, y lo estamos haciendo por responsabilidad con los ciudadanos y con el país", ha asegurado Fernández de la Vega.
Puntos:
02-06-10 19:26 #5460697 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
PAGINA/12. 28 de mayo de 2010

El ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, descartó que vaya a convocarse a elecciones generales anticipadas en España porque, según él, "no es lo que el país necesita, sino lo que le interesa a la oposición por motivos particulares". "Yo entiendo que la oposición quiera que haya elecciones cuanto antes, aunque después de la experiencia de Mariano Rajoy, si se me permite la ironía, no sé por qué quiere una tercera derrota electoral",
Puntos:
02-06-10 19:32 #5460743 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Blog La sexta reflexión. Autor: asilopensé

Lo primero que tiene que hacer el sr. Zapatero, es adelantar las elecciones, que España tenga un gobierno fuerte, para afrontar una situación difícil, y si es necesario que los dos grandes partidos se unan y formen un gobierno de coalición, durante un tiempo limitado, de cuatro años, que lo hagan, que dejen por un lado sus intereses partidistas, y que ayuden a España a salir de esta situación, tan lamentable, en la que vivimos.
Los sindicatos y la patronal que firmen ya de una vez el acuerdo social, que se dejen de demagogias partidistas, que las pensiones minimas contributivas, que no se toquen, una viuda con cuatros cientos euros esta al limite de la mendicidad. De siempre se ha sabido que los mas ricos, no son solidarios, que las grandes fortunas que hay en España, se les obliguen a pagar sus impuestos, que los países fiscales de las empresas, donde desvían sus beneficios que se las investiguen, las medidas son muy drásticas, y no estoy en contra de ellas, solo pido una cosa, que estas medidas, no solo las paguen las clases trabajadoras, que pague quien mas tenga, que no solo paguemos los de siempre, que somos, los que menos tenemos.
Puntos:
02-06-10 19:35 #5460763 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
PUBLICADO EN ESTRELLADIGITAL mayo 2010

la presidenta de la Comunidad de Madrid defiende que el Gobierno de España "tiene que hacer un plan de austeridad, pero un plan real, no un plan de suprimir unas direcciones generales"

"La cuestión está para que el señor presidente del Gobierno se plantee el adelanto de las elecciones, porque no estamos para esperar dos años en esta situación", ha dicho este lunes la presidenta madrileña en una entrevista en Onda Cero.
Puntos:
02-06-10 19:38 #5460780 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
MARIANO RAJOY para la COPEES

JUNIO 2010

"Convocar elecciones anticipadas daría mucha más confianza para la economía española que la situación en la que estamos en estos momentos", recalcó el líder del principal partido de la oposición...

Tras denunciar la falta de voluntad del Ejecutivo para pactar con el principal partido de la oposición, Rajoy ha recalcado que, si finalmente el Real Decreto no hubiera salido adelante, el Gobierno se hubiera encontrado ante una situación que únicamente presentaba dos salidas: "elecciones anticipadas o moción de confianza".


En este sentido, y tras subrayar en varias ocasiones a lo largo de su intervención que el paquete de medidas salió adelante con 169 votos a favor y 168 en contra, Rajoy hizo hincapié en que tanto las elecciones anticipadas como la moción de confianza --"con lo que al menos", dijo, "conoceríamos las ideas" del Ejecutivo-- hubieran sido "mejores alternativas" que la situación política actual.
Puntos:
02-06-10 19:41 #5460801 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
y alguien más lo decía en FEBRERO DE 2010. ¡resulta curiosete!

TRIBUNA.NET

La presidenta de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) en Castilla y León, Soraya Mayo, solicitó ayer la convocatoria anticipada de elecciones generales para buscar una solución real a la situación de crisis económica que vive España, y también reclamó una mayor implicación de las administraciones públicas con los autónomos, así como la “convocatoria urgente” de la Mesa del Trabajo Autónomo. “La pérdida de confianza que hay en la sociedad en este momento no se va a recuperar por decreto”, advirtió la presidenta de ATA, ni tampoco por la Presidencia de España en la Unión Europea o la participación de Barack Obama en la cumbre UE-Estados Unidos
Puntos:
02-06-10 19:49 #5460859 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
OPINION DE ANGEL PEREZ (DE IU) EN LA INFORMACION.COM

31 de mayo de 2010

Pérez recalcó que "el Gobierno está haciendo cosas y está amenazando con otras que no tienen nada que ver con el discurso de investidura" aunque no se plantea adelantar las elecciones "porque está en su momento más bajo".

Asimismo, dijo que el principal partido de la oposición "no destaca en el liderazgo

ni el presente se convence de su futuro, ni el futuro está convencido de su presente".

Además, el portavoz criticó las posturas "contradictorias" del PP con respecto a los recortes en las administraciones públicas, ya que en el Congreso de los Diputados "vota en contra" y en el Ayuntamiento de Madrid "recorta mucho más" de lo que plantean las medidas aprobadas la semana pasada en las Cortes Generales.

En su opinión, esto implica que el Ayuntamiento de Madrid "está aprovechando los vientos favorables para recortar deuda".
En este sentido, recalcó que es "difícil explicar a la ciudadanía madrileña que después de negar durante muchos años los equipamientos de los barrios o negar políticas sociales, ahora el alcalde diga que se puede prescindir de 1.000 millones de euros, lo que significa que se estaba gastando 1.000 millones en algo en que no se debería gastar".


La alternativa que propuso el portavoz de IU es la de "generar economía en vez de destruirla" ya que "cuando se recorta gasto lo que se hace es destruir economía", y puso como ejemplo que "cuando se recortan las políticas sociales y se paralizan obras, se restringe todavía más la economía". Señaló que "cuando se crea una biblioteca, un centro de mayores o un centro de día, se está, aparte de dando servicios sociales, generando empleo".

En este sentido señaló que lo importante es "recortar el gasto superfluo y conseguir ganar dinero, y por tanto, debe haber una política fiscal en la que paguen más los que más tienen".
Con respecto a los recortes en los salarios de los políticos, Pérez destacó que "los salarios habría que tocarlos pero no por la crisis" y dijo que IU se ha opuesto a los recortes salariales a los funcionarios "porque no son los que han generado la crisis, como no lo son los pensionistas ni las clases modestas del país".

Sobre los orígenes de la crisis y la posibilidad de que haya empeorado por el tiempo que se tardó en implementar las medidas para paliarla, el portavoz indicó que "hay dos grupos políticos que piensan que la crisis es un daño colateral del modelo y un grupo minoritario que opina que es el propio modelo el que hay que empezar a cambiar".
Así, apuntó que "la crisis viene del sistema financiero, que es un sistema especulativo que pone mucha masa de dinero en circulación por todo el mundo que no se corresponde con la riqueza real, que altera la naturaleza de las cosas, y cuando vienen los ajustes, lo que hacen los poderes financieros es dar otra vuelta de tuerca".
"Primero se llevan el dinero público y cuando el Estado necesita dinero para pagar pensiones o parados, creados por la crisis, lo que hacen es comprar deuda, y para asegurarse beneficios generan dudas sobre la solvencia de esa deuda de los estados para llevarse más intereses", observó Pérez.

"Desde organizaciones mundiales se pide a los gobiernos políticas de ajuste, que alarguen la vida laboral, que recorten de gasto social y el gasto público", por lo que "al final la gente paga dos veces la misma cosa, de manera que aparte de robarnos la cartera, lo que nos están diciendo ahora es que pongamos más dinero, que se van a llevar más", recalcó Pérez.
Puntos:
02-06-10 19:53 #5460881 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Manuel Palma Marín (1959,Palma del Río, Córdoba) respondió este lunes a las preguntas de los lectores de Diariocrítico CV (DCCV). El presidente del holding Grupo Manuel Palma participó en un ´Cara a Cara´ en el que se sometió a las dudas y cuestiones que plantearon los usuarios del periódico digital.

Palma se atrevió a responder a preguntas sobre las polémicas medidas adoptadas por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para hacer frente a la crisis. “Toma medidas a impulsos, un día gasta mucho más de lo que el país necesita y a continuación sube impuestos y recorta sueldos. La medida que ha tomado es necesaria en la situación actual, pero se ha llegado por la mala planificación y el gasto desmesurado de los años en los que gobierna, al final van a pagar los más débiles”, explicó.

Además, auguró que salir de la crisis costará una década y abogó por adelantar las elecciones generales. “La autonómicas no, ya que falta sólo un año y si se adelantan después hay que hacer las municipales. Nuestra economía no está para hacer tantos gastos extras. En cuanto a las nacionales creo que sería bueno adelantarlas”, afirmó.


El empresario se mostró convencido de que los recortes anunciados por el Ejecutivo no ayudarán a solucionar la situación económica. “La subida de impuestos nos hace más pobres y no sirve para la crisis actual. Pondré un ejemplo doméstico; si un restaurante sube los precios porque necesita dinero consigue lo contrario que es vender mucho menos. El Gobierno terminará recaudando mucho menos y pondrá en peligro la viabiliad de muchas empresas”, apuntó.
Puntos:
02-06-10 19:56 #5460906 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
LA VOZ DE GALICIA.ES
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijoo, apremió ayer al jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, a aprovechar la próxima conclusión del semestre de presidencia española de la Unión Europea para reflexionar sobre la conveniencia de adelantar las elecciones generales. Tras objetar que el real decreto ley aprobado ayer en el Congreso es de «dubidosa legalidade» por las reformas introducidas en ese texto, Feijoo manifestó a preguntas de los periodistas que el jefe del Gobierno debe reflexionar «se é un obstáculo máis para saír da crise». El presidente gallego lo tiene claro. «Neste momento de responsabilidade pola crise que estamos padecendo, o presidente do Goberno actual non vai liderar a saída da crise en España», resolvió.
Puntos:
02-06-10 20:00 #5460925 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
LA INFORMACION.COM

El portavoz del PP en el Senado, Pío García-Escudero, reclamó hoy, ante la "falta de reacción" del Gobierno central, que se "anticipe" la celebración de elecciones generales para "dar paso al PP", un partido que, a su juicio, tiene "claridad de ideas" y "otro modelo". "Lo estamos viendo en Galicia desde hace un año", proclamó.

Durante su intervención en el acto de constitución del Grupo Territorial de senadores gallegos del PP, sacó a relucir las cifras del paro para abundar en que "es un drama". No obstante, resaltó que la tasa de desempleo española "duplica" a la media de la Unión Europea (UE) e incluso la de Grecia.

Al hilo, incidió en la "altísima" deuda de España y alertó de que ésta "se va depreciando", de forma que "cada vez costará más trabajo pagarla". Como prueba de los "tiempos difíciles" que se están viviendo y de la situación "crítica" que atraviesa este país, esgrimió que las dos partidas más importantes de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) se destinan a pagar la prestación de desempleo y a afrontar los intereses de la deuda.

"A esta situación nos llevó el inmovilismo, la falta de reacción y de decisión, la incompetencia y el miedo del Gobierno", denunció el senador popular, quien alertó de que "se está acabando el tiempo" y "es necesario reducir el déficit público". "Pero no hay respuestas, sólo la exigua y contraproducente subida de impuestos, que nos volverá a meter en recesión", criticó.

Sobre el presidente del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, evidenció que "no transmite credibilidad ni confianza", tanto en los mercados exteriores como dentro del país, sino que trasluce una sensación de "desánimo y rendición". "Ya no da más de sí, le vemos descompuesto, paralizado, agotado", señaló, para retomar la petición de que se adelanten las elecciones y "se dé paso a quien tiene el valor y las ideas para afrontar la situación".
Puntos:
02-06-10 20:06 #5460973 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
la cope habla del blog de JORDI SEVILLA...

Jordi Sevilla aconseja a Zapatero no adelantar las eleccionesEl ex ministro de Administraciones Públicas reconoce en su blog que si hoy se hicieran unas elecciones ganaría el PP. Por tanto, pide paciencia a su partido con estos dos años que faltan hasta la fecha electoral, porque considera que todo puede cambiar después del "revés" de los recortes y el "error" con los Ayuntamientos.

Redacción España - 31-05-10

"Agotar la legislatura como sea" dice Jordi Sevilla. Y mientras tanto, desgastar a la oposición hincándole el diente al caso Gürtel, dejar alto el listón en las municipales y dar la talla en la asignatura económica. Sostiene que la huelga general llevará a Zapatero a apurar el cáliz de sus peores pesadillas, y que el PP derivará en una derecha radical alejada del votante de centro como siga comentiendo la "torpeza" de negarse a los recortes. Además, a su juicio, se corre el riesgo de debilitar a los sindicatos a los que no les sobra prestigio social.
Puntos:
02-06-10 20:07 #5460981 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Anuncia un inminente giro a la izquierda del Gobierno: " golpeando a izquierda y derecha, intentará darle oxígeno a los sindicatos que se podrán apuntar parte de las medidas, intentará darle la puntilla a un PP cada vez más huérfano de discurso y, sobre todo, iniciar una aproximación seria a la izquierda parlamentaria en busca de los siete votos que necesitará para aprobar los próximos presupuestos. Es cierto que CiU dijo que no los apoyará. ¿Y qué, si tampoco apoyó los actuales, ni los anteriores, ni los de antes de los anteriores? Sin descartar otras opciones (PNV, CC etc) los votos de izquierda (siete) serán el objetivo prioritario para superar la próxima prueba presupuestaria".
Puntos:
02-06-10 20:09 #5460997 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Los tres objetivos de campaña son Castilla-La Mancha, Sevilla y Comunidad Valenciana: "puede pasar dos cosas: que su electorado haya recuperado la moral y el discurso de confrontación les vuelva a movilizar o que decidan darle a ZP un voto de castigo en forma de abstención (el síndrome del 2000) en las autonómicas y municipales. Tanto en un caso como en otro, bien sea por la moral recuperada o por el susto tras una apabullante victoria del PP, el actual tsunami electoral volverá a voltearse de cara a las generales del 2012 a las que se hará frente con una situación económica más templada que la actual y, esperemos, con algunos síntomas de mejoría en la economía mundial y española".
Puntos:
02-06-10 20:10 #5461008 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Con ello, Jordi da la victoria al PSOE en las generales a costa de un candidato como Rajoy y confiando en que la economía mejore. Y concluye así: "he querido contribuir con este post a dibujar un escenario de lo que creo va a hacer ZP para mejorar su posición actual y situarse con posibilidades de volver a ganar las próximas elecciones. Es un análisis desapasionado y un pronóstico, hoy arriesgado, sujeto a muchas variables. Puede ser así, o todo lo contrario. Pero demuestra que no se puede vender la piel del oso, antes de cazarlo".
Puntos:
02-06-10 20:14 #5461037 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
lo que dice CIU,
sur.es 2 de junio de 2010

El portavoz de CiU en el Congreso, Josep Antonio Duran Lleida, ha instado al grupo socialista en la Cámara baja a que ante la "incuestionable" debilidad política de José Luis Rodríguez Zapatero promueva una cuestión de confianza, un adelanto electoral o un cambio de candidato a la Presidencia.
Parece difícil que se produzcan las tres cosas, ha añadido Duran Lleida en declaraciones a Onda Cero. El portavoz de CiU en el Congreso ha considerado además que el líder de la oposición, Mariano Rajoy, perdería una moción de censura si la planteara, porque los grupos de izquierdas y otras formaciones apoyarían al Gobierno, y ha explicado que su grupo tampoco tiene confianza en la alternativa económica que presenta el PP.
Ha afirmado que políticamente hablando hay un antes y un después de esta semana, de la que el Ejecutivo ha salido "tremendamente debilitado" no sólo por haber sido protagonista de una reforma histórica de derechos sociales, sino también porque se ha visto obligado a hacerla porque se lo imponen desde Bruselas. Esa debilidad del Ejecutivo y de su presidente, ha proseguido, afecta la credibilidad de los mercados y también de la economía.
Para Duran, las medidas anunciadas el pasado miércoles por el presidente del Gobierno en el Congreso son necesarias porque es necesario reducir el déficit, pero son también insuficientes porque hay que incrementar los ingresos fomentando la ocupación. Ha indicado que su grupo aún no ha decidido si apoyará dichas medidas cuando lleguen al Congreso y no lo hará hasta que conozca "la letra pequeña" y ha insistido en que a CiU hay cosas que no le gustan y que hacen difícil su voto favorable como la congelación de las pensiones o la rebaja del precio de los medicamentos, que afectará negativamente a la industria farmacéutica catalana....MAS CLARO, AGUA...
Puntos:
02-06-10 20:18 #5461052 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
luego ¿a quiénes les puede interesar más el adelanto de las elecciones generales?....

Agencia Peruana de noticias. 28 de mayo de 2010

En una dura intervención en el Congreso de los Diputados, el portavoz parlamentario de los nacionalistas catalanes de Convergencia i Unió (CiU), Josep Antoni Duran i Lleida, instó el jueves a Zapatero a convocar elecciones anticipadas en 2011, después de que se lleve a cabo la reforma del mercado laboral.
Desde el Partido Popular (PP) de Mariano Rajoy también hay voces que piden la dimisión de Zapatero.

Esto va quedando cada vez más claro...
Puntos:
02-06-10 20:23 #5461080 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
A Camps en Valencia, por supuesto, NO LE INTERESA ADELANTAR LAS AUTONOMICAS... ¿yeso?. Ah, pero las generales SI.

El presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, aseguró ayer ante el líder del PP, Mariano Rajoy, y los demás presidentes regionales de su partido, que no se plantea adelantar las elecciones en la Comunidad Valenciana y que los comicios se celebrarán “cuando tocan”, en mayo de 2011, informaron a Europa Press fuentes populares.

Camps aprovechó su intervención en la reunión que Rajoy había convocado con sus barones para analizar el plan de recorte del déficit público del Gobierno socialista para hacer esta aclaración y tranquilizar a la dirección nacional ante las especulaciones que apuntan a que habrá elecciones anticipadas en su comunidad, después de que el Tribunal Supremo haya decidido reabrir el caso de los trajes presuntamente regalados por la trama Gürtel.

A su llegada a este encuentro de trabajo en Génova, Camps eludió hablar ante la prensa de este tema, asegurando que no había venido a “hablar de eso”. “Hoy no es el día”, recalcó ante la insistencia de los informadores por saber si habrá adelanto, sobre todo después de que aprobara ayer un decreto por el que se constituye una comisión encargada de la logística relacionada con los comicios.



ELECCIONES GENERALES

En la reunión, a puerta cerrada, la mayoría de los barones autonómicos coincidieron en que el partido tiene que pedir en este momento elecciones generales anticipadas, dado que todos los ciudadanos coinciden en que el país atraviesa una grave crisis y el Gobierno no acierta con las propuestas para salir de la situación. Todos ellos desecharon la idea de que Rajoy presente una moción de censura en el Parlamento.

Cuando llegó el turno de Camps, compartió estas tesis en el sentido de que todo el partido debe solicitar un adelanto de las generales. Y aprovechó, ya que estaba hablando de elecciones, para decir que en la Comunidad Valenciana serán “cuando toquen, es decir, en mayo de 2011”.
Puntos:
03-06-10 13:34 #5464783 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
cualquier proceso de reflexión requiere contrastar informaciones y leer y leer hasta la saciedad...

El gran error

JOSEP RAMONEDA 03/06/2010
el pais

El principal error del plan de ajuste de José Luis Rodríguez Zapatero ha sido la congelación de las pensiones. Un ahorro de 1.500 millones -que bien podía conseguirse por otras vías- no justifica la pésima señal dada a la ciudadanía. El Gobierno va acumulando días sin decidir cómo se concreta el aumento de la fiscalidad de los que más tienen -cuando a la vista están figuras escandalosas como la Sicav- y, en cambio, no ha vacilado en apretar las clavijas a los pensionistas. Es un error por triple motivo: porque es una decisión manifiestamente injusta; porque dilapida el capital acumulado por el PSOE como garante de los derechos sociales de los ciudadanos; y porque ha dado a la oposición la coartada que necesitaba para negarse a votar el ajuste.
Puntos:
03-06-10 13:36 #5464799 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
/.../

Zapatero ha renunciado voluntariamente al monopolio, es un decir, de la protección social: un valioso regalo para la derecha.

Con todo, más grave que la decisión es el argumento que, según han informado los medios de comunicación, Rodríguez Zapatero utilizó ante sus compañeros de partido: solo un gesto de dureza de este calibre puede satisfacer a los mercados. Sabemos perfectamente que el presidente del Gobierno compuso el plan de ajuste bajo la presión de lo que algunos llaman el directorio europeo. Para mayor vergüenza, esta imposición ha llegado con Zapatero como presidente semestral de la Unión Europea: es decir, que el que formalmente manda en Europa ha sido obligado a hacer un plan de ajuste por quienes mandan de verdad. Sabemos perfectamente que él no hubiese querido hacer este cambio. Pero lo ha hecho.
Puntos:
03-06-10 13:38 #5464808 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Y lo ha hecho sin siquiera darse un margen de autonomía a la hora de definir los términos concretos del recorte, y asumiendo como argumento de autoridad la amenaza de la voracidad de los mercados. A partir de aquí, la comedia nacional se dispara. El PSOE, asumiendo el ajuste que venía pidiendo desde hace tiempo la derecha; el PP colocándose cínicamente en el rol de defensor de los humildes. Y CiU representando el histriónico papel del nacionalista catalán que salva a la nación española de la irresponsabilidad de su derecha.

Sería cómico si no fuera porque la situación es dramática para muchos ciudadanos.
Puntos:
03-06-10 13:39 #5464823 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
El gran problema que subyace bajo este penoso episodio viene de lejos: es la derrota de la socialdemocracia europea. Al inicio de la crisis se abrió una duda: era una oportunidad para una reforma del capitalismo que corrigiera los excesos que condujeron a este desastre o, al contrario, una consolidación del capitalismo de casino, fruto del desmesurado poder de las instituciones y de los agentes financieros. Ahora ya está claro que la vía reformista va camino de una nueva derrota. La decisión de Zapatero de apretar a los pensionistas para satisfacer las bajas pasiones de los mercados confirma esta deriva. Es el triunfo de la idea de Hayek de que la justicia social sólo es un espejismo. Y de que no hay otra justicia que el crecimiento.
Puntos:
03-06-10 13:41 #5464837 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Durante los años de bonanza económica, el esquema funcionó: las propuestas en materia de derechos civiles daban identidad ideológica a la izquierda, con la ayuda de una derecha tan reaccionaria como la española. La economía seguía su curso. Pero, cuando la atención se ha centrado en la economía, ha emergido la cruda realidad. No hay proyecto económico socialdemócrata hoy en día en Europa. La derecha ha ganado porque su posición ideológica es clara: la política es principalmente economía. Hasta el punto de que da por buena la sumisión del poder político al económico.
Si, con la crisis, el vértigo se instala en ciertos sectores de las clases medias, podemos encontrarnos con que la elección política en Europa quede limitada a liberales y conservadores o neofascistas, con el consiguiente riesgo para la democracia. Y con la izquierda lamiéndose sus heridas, incapaz de adaptarse a un mundo en que el sujeto político de cambio dejó de ser uno solo, tras aparecer una diversidad de movimientos emancipatorios que no ha sabido articular políticamente. Ahora están perdidos en el magma de la crisis.
Puntos:
03-06-10 14:01 #5464973 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
¿Desde cuándo se venía hablando de la crisis?... ¿Qué hacían Comunidades Autónomas y Ayuntamientos donde el PP gobierna?. Se pedía un cambio de rumbo al Gobierno central...algo que ellos mismos eran INCAPACES de haces ante lo que llamaban ellos también EVIDENCIA. Y ahora que el dedo apunta a ZAPATERO (¿verdad presidente?) ahora se toman las decisiones como de obligación, como porque lo dice otro... que sino... eso también es otra dosis de hipocresia política.
De los datos que he ido recogiendo en este tiempo diré que la MAYOR MAQUINARIA el MAYOR PESO PESADO del gasto público está en las COMUNIDADES. He oido hablar de que desaparezcan los municipios y sus Ayuntamientos ¡no hombre no! que son los que prestan directamente los servicios al ciudadano... son los que ponen voz a los decretitos de las comunidades autónomas , los que dan y han dado siempre la cara.

Hay sobrecarga administrativa, hay sobrecarga en los circuitos del entradamado PUBLICO... pero hay puede explicar ¿que pasa con las CCAA?.
Puntos:
03-06-10 14:08 #5465011 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Menos consejerías y sueldos en toda España
EL PAÍS - Madrid - 02/06/2010
Algunas comunidades han anunciado recortes en sus cuentas debido a la crisis económica. El Ayuntamiento de Madrid, que supera algunas autonomías en presupuesto, anuncia un plan de ahorro de más de 1.000 millones. Riendote

Comunidad de Madrid. El plan de ahorro está cifrado en 500 millones, hasta ahora, sobre un presupuesto de 18.000 millones. Las principales rebajas son: recorte de 48 vehículos oficiales y 23 conductores (2,1 millones); cierre de cuatro consejerías (de 13 a 9) y reducción de 162 a 139 altos cargos (1,5 millones); recorte del 15% del sueldo de la presidenta y a partir del 10% para consejeros y altos cargos hasta director general (sin cifrar); recorte de sueldos a los funcionarios decretado por el Gobierno (sin cifrar). El grueso del recorte, no concretado, consiste en reducir empresas públicas.

Vamos Espe, caña a la reforma light es que ¿AHORA, es el momento?. Quiere decir la Señora presidenta que antes hacían falta los 48 vehículos oficiales y ahora NO. 2,1 millones x todos los años de su gobierno hacen un buen pellizco ¿no le parece a Ud.?
Ahora se pueden agrupar CONSEJERIAS y reducir los ALTOS CARGOS. ¡qué casualidad, oiga!. ¿y funcionará todo sin ese personal de confianza? ¡no me lo puedo creer!, así que 1,5 millones x todos los años de gobierno de Espe en la Comunidad hacen un total de.... otro pellizcazo.
Y nos falta el recorte (que le viene de perlas) de los funcionarios decretado por ese terrible político que es ZAPATERO. Je,je, Espe. Je,je
Y el bombón envenenado ... REDUCIR EMPRESAS PUBLICAS ¿quiere decir privatizar servicios públicos, señora?.
Puntos:
03-06-10 14:12 #5465033 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Ayuntamiento de Madrid. El plan de ahorro asciende a 1.041 millones, sobre un presupuesto de casi 5.000 millones. Los principales recortes serán en inversiones: Centro Internacional de Convenciones (325 millones), Estadio Vallehermoso (98,6), otras inversiones en equipamiento: centros de día, escuelas infantiles (180 millones). Recortes en sueldos: a funcionarios decretado por el Gobierno central (103 millones), recorte del 15% del sueldo al alcalde, concejales y altos cargos (2,6 millones). Renegociación de contratos de servicios (196,2 millones).

Jo-er con Gallardón. Ahora va a dar a su faraónica obra. ¿Cuántos miles de millones lleva este buen hombre gastados y cuál es la deuda de la capital del Estado?. Y mete en el mismo saco el Centro de Convenciones y los centros de día y las escuelas infantiles. ¡es increible!, pero cierto.. Y otro que se sube al barco : recorte de los funcionarios... ¡que guay! pio,pio que yo no he sido... que ha sido ese tan terrible presidente que se llama ZAPATERO.
Puntos:
03-06-10 16:09 #5465645 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
tachán, tachán.... Valencia for ever...
Comunidad Valenciana. El 14 de mayo, el Ejecutivo que preside Camps aprobó la reorganización del sector público empresarial, que prevé la desaparición este año de seis empresas públicas y nueve fundaciones de la Generalitat. Esta reorganización del sector público forma parte del plan de austeridad previsto en los Presupuestos de 2010 que prevé en conjunto una disminución del gasto de 308 millones. El Gobierno tiene congelados por segundo año consecutivo los sueldos de los altos cargos. Y ayer anunció que no va a subir los impuestos.

¡anda que no puede llegar un político a ser demagogo ni nada!...NO VA A SUBIR LOS IMPUESTOS... qué majete, oiga.
Puntos:
03-06-10 16:11 #5465659 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
y terminamos con Feijooo ¡jooooo!

Galicia. Cuatro meses después de empezar el año, la Xunta dio un importante tijeretazo a sus cuentas y no se salvó ninguna consejería. El Gobierno del PP anunció un recorte de 200 millones de euros, más de la mitad a través de los departamentos de Sanidad y de Infraestructuras. Las nuevas estrecheces presupuestarias adelgazan un 2% unas cuentas que ya se habían reducido en un 3% cuando se gestaron. Pero la Xunta se niega a avanzar qué partidas concretas pagarán el pato más allá de asegurar que 125 millones se detraen de gasto corriente y 75 millones de las inversiones.

¿jugamos a las adivinanzas?
¿qué apostamos?

Avergonzado
Puntos:
03-06-10 16:22 #5465720 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Si lo dice MONTORO , es otra cosa... claro, 27 de mayo... oiga ¿ y qué dice MONTORO? el as de economía en el PP...

Sitges (Barcelona), 27 may (EFE).- El coordinador de Economía del PP, Cristóbal Montoro, ha pedido hoy que se recorte el gasto público a través de una reorganización del gasto de las CCAA y los ayuntamientos

Aquí llegan los ILUMINATI...
Puntos:
03-06-10 16:26 #5465740 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Cristóbal Montoro ha pedido que las corporaciones locales dejen de gastar el 30% de su presupuesto en competencias impropias que le corresponden a otros ámbitos pero que los ayuntamientos ejercen por su proximidad al ciudadano.

Estupendo!!! ¿y por qué no señor Montoro centralizamos el Estado (se acordará usted del centralismo español ¿verdad?)y en esta línea por DECRETO vamos a retirarles a las corporaciones locales la PROXIMIDAD. Alejemos a los Ayuntamientos de los ciudadanos...

¿No sería mejor, buen hombre, descentralizar las competencias de las Comunidades Autónomas que por proximidad pudieran mejor corresponder a los Ayuntamientos?. Eso digo yo transfieran el 30% a los Ayuntamientos y ya está... Mucho mejor, oiga... ¿sabe que es el PACTO LOCAL, buen hombre?.
Puntos:
03-06-10 16:30 #5465759 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Y cierro con la superfrase MONTORIANA de la semana:

Montoro ha asegurado que la crisis de España es de confianza y que para salir de ella hacen falta "reformas a fondo y no recortes cosméticos".

¿de confianza? ¿hacia quién, oiga?.

Se refiere a la confianza de los mercados, a la confianza del Fondo Monetario Internacional, al superclub de la economia que se reune asistidos por la Reina de España.

Mientras, a ver si cuela y se ganan ustedes la confianza electoral... Bueno, bonito y barato... MOntoriano, Pperiano... sin más, así de simple.
Puntos:
03-06-10 16:34 #5465786 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Sigamos con las Comunidades Autónomas, por favor.
lunes 17/05/2010 16:17
Efe
Madrid.- El déficit autonómico en 2010 será el peor de su historia reciente según Standard & Poor's, que advierte de que si no se toman medidas para recortar el gasto regional el desequilibrio presupuestario puede acabar siendo estructural.

En este sentido, un informe de la agencia de calificación señala que la deuda pública de las comunidades autónomas podría llegar al 110% de sus ingresos en 2012 si no se toman las medidas oportunas.

El déficit, mientras, podría llegar a representar este año el 20% de los ingresos autonómicos, señala S&P.

¿Estructural?. Mira por donde el déficit público español es la suma de los déficits públicos TERRITORIALES y ¿quién se lleva la palma?... Las Comunidades Autónomas. APUNTEMOS CON TINO SEÑORES, APUNTEMOS CON TINO.
Puntos:
03-06-10 16:36 #5465800 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Y de las Comunidades Autónomas... ¡apostemos!. Vamos a poner el rancking de déficits y lo vamos a unir a los partidos que lo gobiernan ¿qué le parece, Sr. Montoro?.

También admite que el Gobierno central, presionado por la UE para estabilizar sus finanzas públicas, está a su vez presionando a las comunidades para que acaten también las medidas que se tomen para acelerar la reducción del déficit.
Por eso, S&P considera que las comunidades autónomas deberían ser capaces de cumplir con los objetivos marcados en el programa de estabilidad.

La agencia de calificación recuerda por otra parte que la credibilidad crediticia de las comunidades no depende sólo de sus niveles de deuda, sino también de la credibilidad y de la deuda que tenga el propio Gobierno central, que históricamente ha ayudado a las regiones cuando no han tenido buenos balances en sus cuentas públicas.
Puntos:
03-06-10 16:39 #5465819 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
¿habrá alguien técnicamente serio capaz de hablar del gasto público con somera claridad?

El gasto público en España en un contexto descentralizado
CARMEN LUISA GIL-RUIZ GIL-ESPARZA
JAIME IGLESIAS QUINTANA
Ministerio de Economía y Hacienda
2007

anda!!! ¿y qué dicen, oiga?
Puntos:
03-06-10 16:41 #5465832 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
¿qué decían hace exactamente tres años?

La situación actual de las finanzas públicas en España es una de las más saneadas de la
Unión Europea
(Gráfico 4). En los últimos diez años, España ha pasado de ser uno de los países
de la Unión Europea con mayor déficit público a ser uno de los Estados miembros que
tiene en la actualidad superávit presupuestario.
La consolidación fiscal también se ha reflejado
en la reducción de la deuda pública. Desde 1996 la deuda en España ha disminuido 20
puntos porcentuales, debido prácticamente en su totalidad al Estado (Gráfico 5), y actualmente
se encuentra situada en un valor próximo al 40% del PIB, es decir, casi 20 puntos por
debajo del promedio de la Unión Europea (UE-15).
Puntos:
03-06-10 16:42 #5465837 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
El gasto público en España se encuentra también situado por debajo de la mayoría de
los países de la Unión Europea, concretamente casi 10 puntos porcentuales por debajo del
promedio de la UE-15.
España ocupa el penúltimo lugar en el ránking de gasto público de la
UE-15 (Gráfico 6) y se encuentra asimismo por debajo del promedio de la OCDE. Éste es un
hecho que debe ser tenido en cuenta cuando se analizan las diferencias que existen respecto a
Puntos:
03-06-10 16:45 #5465861 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Resulta interesante poner de manifiesto los cambios que se han producido en los últimos
veinte años en la composición funcional del gasto público. Básicamente, ha habido un
aumento relativo del gasto de contenido social (protección social, educación y sanidad), seguridad
ciudadana, justicia e infraestructuras, además de aparecer nuevas áreas de actividado de gasto que no había en 1985, como la protección del medio ambiente o la aportación al
presupuesto comunitario. Por el contrario, pierden peso en el gasto público, entre otras áreas,
los servicios de defensa, la carga financiera de la deuda y la actividad pública en otros sectores
económicos. Esta evolución confirma los rasgos generales ya apuntados de transformación
y modernización del sector público español en favor de la prestación de bienes y servicios
colectivos preferentes, de contenido social y de carácter productivo.
Finalmente, respecto a su composición económica, referida al año 2005 (Gráfico 9), el
30% del gasto público corresponde a prestaciones sociales (dos tercios de las cuales son pensiones
contributivas de la Seguridad Social, Gráfico 10) y algo más del 25% es remuneración
de asalariados, cuya participación relativa en el gasto total ha permanecido relativamente estable
en los últimos veinte años
. Los consumos intermedios y los gastos de capital suponen
en torno al 13% y los intereses de la deuda un 5% (frente al 12% de 1985, Gráfico 11). No
obstante, como se señala en el apartado siguiente, esta distribución presenta algunas diferencias
entre administraciones.


¿DIFERENCIAS ENTRE ADMINISTRACIONES? nO ES POSIBLE...
Puntos:
03-06-10 16:48 #5465884 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
La Administración
central tiene encomendados básicamente la prestación de servicios públicos tradicionales
(defensa, servicio exterior, y seguridad ciudadana y administración de justicia de ámbito nacional)
y, además, una parte importante de su gasto corresponde a aportaciones a otras Administraciones públicas y a la Unión Europea, así como el servicio de la deuda pública,
aspectos éstos a los que es hará referencia más adelante. Las Administraciones territoriales
tienen una amplia presencia en la oferta de bienes y servicios más próximos al ciudadano. En
concreto, el 60% del gasto de las Comunidades Autónomas corresponde a los servicios de
educación y sanidad, y algo más del 12% a servicios económicos, fundamentalmente infraestructuras
del transporte y agricultura. En cuanto a las Entidades locales, la oferta de sus servicios
públicos está más repartida, correspondiendo el 60% a seguridad ciudadana, vivienda y
servicios comunitarios, actividades culturales y recreativas, servicios sociales, transporte y
protección del medio ambiente. Existen, no obstante, ámbitos de competencia compartida
por las tres Administraciones, por ejemplo en el área de asuntos económicos (transporte,
agricultura, asuntos de comercio, industria, etc.), seguridad ciudadana, etc.
Finalmente, la
Seguridad Social tiene una clara presencia en el ámbito de la protección social, sin perjuicio
de la prestación de servicios sociales por Comunidades Autónomas y Ayuntamientos en el
ámbito de sus competencias.
Puntos:
03-06-10 16:50 #5465892 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Una de las consecuencias del reparto funcional del gasto público es la distinta composición
económica del gasto entre Administraciones (Gráfico 14). Como se ha anticipado,
la Administración central tiene un importante papel financiador de otras Administraciones
públicas.
Más del 40% de su gasto son transferencias a otras Administraciones. A ello hay
que unir un 6% de gasto adicional en concepto de contribución al presupuesto de la Unión
Europea.


A este respecto, debe tenerse en cuenta que el Estado aporta la totalidad de la contribución a la UE, mientras que recibe menos del 20% de los retornos, correspondiendo aproximadamente
el 60% a las Comunidades Autónomas.
Puntos:
03-06-10 16:52 #5465903 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
¿y cuál es el SECRETO autonómico mejor GUARDADO?

Por otra parte, debe destacarse el mayor peso relativo que tiene la carga financiera de la
deuda pública en la Administración central frente a las demás Administraciones, especialmente
las Comunidades Autónomas. Ello es debido a que en los procesos de traspasos de
competencias a las Comunidades Autónomas sólo se han transferido los activos, pero no la
deuda
utilizada para financiar los servicios y funciones transferidos. Ésta es una de las circunstancias
que explican que cerca del 80% de la deuda pública en España corresponda al
Estado, frente a un 15% de las Comunidades Autónomas


dame lo bueno, dame lo bueno: recortes, tijeretazos, DEUDA PUBLICA.. Pero qué hipócritas son algunos... pero que INSOLIDARIOS... pero que morro que se gastan...
Puntos:
03-06-10 16:54 #5465922 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Señor Presidente ¿por qué no le un poquito de deuda a las autonomias, hombre?... ¿a todas por igual? o mejor un poquito más a los que hayan generado MAS DEUDA... total si va a la cuenta general del Estado vamos a hacer lo que mejor se nos da GASTAR faraónicamente.

Pero por favor, más cifras, más cifras...

El 55% de los gastos de funcionamiento (personal y consumos intermedios) de todas
las Administraciones públicas corresponde a las Comunidades Autónomas

(22% a la Administración central y 22% a las Entidades Locales).
Puntos:
03-06-10 16:57 #5465938 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Las Comunidades Autónomas son también las principales ejecutoras de la inversión
pública (43% del total
, frente al 30% de la Administración central y un 27% de los
Ayuntamientos).
— En cambio, como ya se ha señalado, el 80% de los intereses de la deuda corresponden
al Estado, mientras que las prestaciones sociales son gestionadas mayoritariamente
por la Seguridad Social.


¿inversión es igual A OBRA PUBLICA?

¡quiero el ranking, por dios, quiero el ranking autonómico que me mola cantidad...!!! a ver qué comunidades y cómo han gastado lo de TODOS... Señor Presidente, pero cómo no lo había dicho usted antes. ¿Por qué no nos han contado el entramado económico público?
Puntos:
03-06-10 17:08 #5465995 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Es más, usted está cargando con el TIJERETAZO más solo que la una y con una serie de partidos NACIONALISTAS que le dan collejitas ¿por qué será?.

Ay, señor presidente. Que la mentira tiene un camino muy corto. Que los barones ya podían quitarse el título, el TERRITORIOLAZO ... vamos a hablar con propiedad...

El escandaloso sobrecoste de las comunidades autónomas
Jaime de Piniés
Los ciudadanos españoles podrían ahorrase todos los años más de 26.000 millones de euros y, atención, sin perder un solo servicio. Para ello sólo habría que mejorar la eficiencia de las comunidades autónomas.

Más adelante iremos viendo lo que este artículo dice.
aHORA: siesta nacional, tardía pero gran SIESTA oiga.

Porque usted lo vale Señor Presidente. Va por usted, hombre!!!
Y es que una ayudita no nos viene nada mal ¡venga de quien venga! ¿verdad?.
Puntos:
03-06-10 19:10 #5466976 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Que bien he descansado, oiga.
Sr. Zapatero. Este supercalvo, miope hasta decir basta, profesorillo de letras, 58 años, 33 años cotizados... y funcionario... ¡que asco! gandulillo, vagote, ... y parte del supergasto público de las Comunidades Autónomas, pero por poco tiempo oiga. A ver si se cumple mi deseo de jubilación anticipada ¡y qué entren los profes jóvenes que para eso se están partiendo el pecho OPOSITANDO!!!!

Pero sigamos, sigamos ¿verdad Espe? perdón. Doña Esperanza la abierta, la sincera la que dice sin parar ¡h-j- p-t-!!!!
Puntos:
03-06-10 19:15 #5467019 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
El escandaloso sobrecoste de las comunidades autónomas

El primer estudio que empieza a destapar las escandalosas ineficiencias e ineficacias de nuestras administraciones públicas, es un estudio que debería haberlo llevado a cabo hace tiempo el Estado o aquellas administraciones públicas competentes, dado que son ellas quienes disponen de toda la información para realizarlo en profundidad y de forma completa. ¿POR QUE NO SE HA HECHO?

Ahora bien, los datos obtenidos no deben diluirse en una crítica política sobre el sistema autonómico propiamente dicho, no. El estudio es relevante porque, por fin se pone en blanco y negro cifras económicas concretas y que son consecuencia directa y exclusiva del modus operandi de las autonomías. Ni más ni menos, cifra el monto del enorme derroche que se ha consentido en su nombre. Por ejemplo y buscando la perspectiva de lo que suponen los miles de millones indicados: todo el gasto en la seguridad social del Estado español representa el 3% del PIB, es decir, son cantidades del mismo orden de magnitud que el sobrecoste de las comunidades autónomas, el referido 2,6% del PIB.
Puntos:
03-06-10 19:17 #5467041 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Recientemente, el Gobierno del Sr. Rodriguez Zapatero ha indicado la toma de medidas con el objetivo de reducir el déficit público en 50.000 millones de euros durante los tres próximos años. El reparto de tareas las ha establecido en un 80% de reducción para el Estado, dejando la reducción del 20% entre las demás Administraciones Públicas

los porcentajes de reducción deberían ser justo a la inversa. El 20% para el Estado y el 80% de reducción ajustado entre las comunidades autónomas.
Puntos:
03-06-10 19:20 #5467075 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
los autores insisten en que este estudio debe considerarse estrictamente preliminar y, por lo tanto, invitan a aquellas entidades que cuentan con toda la información, el Estado y las demás administraciones publicas, a que se pongan manos a la obra y empiecen a detectar dónde ciertamente se pueden ahorrar miles de millones de euros sin menoscabar el servicio a los ciudadanos. La situación actual de crisis económica, unida al elevado endeudamiento del Estado español, hace ineludible adoptar medidas orientadas a maximizar la eficiencia y la eficacia en la gestión de recursos por parte de las diferentes administraciones públicas. Esto es algo que mayoritariamente quiere y se merece el ciudadano español
Puntos:
03-06-10 19:24 #5467110 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Y encuentras datos y pareceres muy similares en diferentes ámbitos.
Así en la revista ACTUALIDAD ECONOMICA. Año 2009.

17 peligros para la libertad econÓmica
22/01/09 - Tomás López Morales


Todo tiene precio. Si hablamos de las cuentas de un Estado, su modelo de organización territorial es clave en la prosperidad de los ciudadanos. Durante la transición, España optó por un Estado autonómico que en estos treinta años se ha ido descentralizando hasta llegar a niveles superiores incluso a los de un Estado federal.

Con el nuevo reparto de la financiación autonómica, en negociación, el proceso va a más: el Estado central, encargado de recaudar la práctica totalidad de los impuestos, sigue adelgazando, mientras que las autonomías aumentan su capacidad de gasto, sin que el sistema incentive un uso prudente del dinero público. Más autonomía parece traducirse en despilfarro y también en más intervencionismo: 17 parlamentos dan para demasiadas leyes, muchas veces redundantes y contradictorias, un lastre para la actividad de las empresas. El precio lo pagamos todos.
Puntos:
03-06-10 19:26 #5467120 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Exclamar Exclamar Esta es la historia de un matrimonio con una actitud muy distinta ante la economía doméstica. Uno de sus miembros trae prácticamente todo el dinero que llega a casa. El otro gasta más de la mitad con muy poco reparo y una generosidad alarmante. Siempre está dispuesto a darse un capricho sin mirar las consecuencias de sus actos. Y si algo le sale mal, la culpa siempre es del otro. La estrategia funciona: no le suelen pedir cuentas de sus actos.
Puntos:
03-06-10 19:28 #5467133 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Salga ahora de las estrechas paredes del salón de la economía doméstica y piense en cómo se estructuran las finanzas del Estado que usted financia como contribuyente. Lo primero que tiene que hacer es olvidarse del País Vasco y Navarra. Como resalta Pablo Vázquez, director ejecutivo de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea), “por una lógica histórica y no económica” quedan fuera del sistema general, por lo que están exentos del principio de solidaridad por el que se transfiere recursos de las comunidades ricas a las pobres. En las restantes 15 comunidades, la Agencia Tributaria, estatal, tiene el monopolio en la recaudación de la gran mayoría de los impuestos.
Puntos:
03-06-10 19:30 #5467147 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
a la hora de gastar el reparto es otro: según datos de la Intervención General de la Administración del Estado, si excluimos los gastos financieros y la Seguridad Social, las comunidades autónomas controlan hoy más dinero público que el Estado central y los ayuntamientos juntos, algo que no sucede en ejemplos de federalismo como Alemania y Estados Unidos.

Como señala Ángel de la Fuente, investigador del Instituto de Análisis Económico del CSIC y autor del estudio La financiación regional en España, “las autonomías tienen en general una posición muy cómoda: gastan y si necesitan más se lo piden a Madrid”, entendido como un ente abstracto al que se le puede responsabilizar de todos los males.
Puntos:
03-06-10 19:33 #5467165 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
“En España siempre caemos en el error de creer que se gobierna mejor cuanto más leyes y reglamentos se promulgan, y como muchos políticos autonómicos tienen que justificarse de alguna manera, legislan aún más. Adicionalmente, en una comunidad autónoma los grupos de presión tienen, por pura cercanía, más capacidad de influencia sobre sus políticos”, explica. En muchas ocasiones, esas normas llegan por simple mimetismo: “Las autonomías parecen decir: si el Estado ha regulado esta materia, ¿cómo no lo voy a hacer yo, que conozco mejor el terreno?”, dice José Tomás Raga, catedrático de Economía Aplicada de la Universidad Complutense.

Ese efecto imitación también se da entre las propias comunidades autónomas: si la de al lado legisla, yo también lo hago, no vaya a perder comba. La cláusula Camps (por el presidente autonómico) del Estatuto de la Comunidad Valenciana, nacida al amparo del aumento de competencias de Cataluña con su Estatuto, es un buen ejemplo de esa tendencia: el objetivo, más que legislar sobre determinadas materias, parece ser evitar tener menos competencias que otras autonomías.
Puntos:
03-06-10 19:37 #5467185 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Despilfarro autonómico Preguntar Preguntar Preguntar

las 17 administraciones regionales y la central tienen en nómina a 4.381 altos cargos, que suponen un gasto de 240 millones de euros.
Puntos:
03-06-10 19:45 #5467220 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
El Zapatazo II. Las Comunidades Autónomas, Alfonso del Amo-Benaite

Las Comunidades Autónomas han creado un monstruoso sistema de gasto clientelar y pesebrero que debe ser recortado con cuchillo tocinero.

Uno de los asuntos que más rechazo suscita , sobre el que hay que disminuir gasto son los coches oficiales, 1.600 son los coches al servicio de gobierno autonómicos.Manteniendo el coche oficial para los presidentes y consejeros, además de otros tres vehículos de incidencias por consejería para altos cargos, se pueden eliminar más de 1.300 vehículos lo que supondría el ahorro de no menos de 15 millones, además de lanzar un mensaje de cierto decoro.
Puntos:
03-06-10 19:47 #5467236 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
La deuda de las Comunidades Autónomas se disparó un 26% en 2009Las más endeudadas en términos brutos fueron Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid

Las entidades regionales aumentaron su deuda en casi 18.000 millones de euros en 2009, respecto al año anterior, o lo que es lo mismo, creció a un ritmo del 25,8%.

Las más endeudadas en términos brutos fueron Cataluña (22.605 millones), Comunidad Valenciana (14.330 millones) y Madrid (11.576 millones). Entre las tres acumularon más de la mitad del montante total de deuda achacable a estas instituciones.
Puntos:
03-06-10 19:50 #5467255 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
RAMON TREMOSA
I BALCELLS

PROFESOR DE
TEORÍA ECONÓMICA
DE LA UB

La Agencia Tributaria del Ministerio
Hacienda controla informáticamente
todos los ingresos de los
contribuyentes, por pequeños que
sean. Pero ¿sabemos dónde van a
parar nuestros impuestos



y brillan por su
ausencia las informaciones sobre
dónde y cuánto gasta e invierte el
Estado en las diferentes comunidades
autónomas.
Puntos:
03-06-10 19:53 #5467268 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
El Gobierno del PP siempre se ha
negado a publicar las balanzas fiscales
de las comunidades autónomas,
a pesar de que existen reiterados
mandatos del Congreso. En los
últimos años del Gobierno del
PSOE, gracias a la presión de CiU, se
facilitó información a un grupo de
profesores universitarios para calcular
y publicar dichas balanzas. Hoy (AÑO 2003)
disponemos de las mismas rigurosamente
elaboradas para el periodo
1991-1996 por Antoni Castells (Universidad
de Barcelona), Ramón Barberán
(Universidad de Zaragoza) y
otros (gráfico inferior).
Puntos:
03-06-10 19:58 #5467305 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Pero el principal truco de la balanza
fiscal de la Comunidad de Madrid
radica en la imputación territorializada de la inversión y del
gasto público del Estado. Lo procedente
sería imputar estas cantidades
de acuerdo con el criterio de
imputación llamado del flujo monetario:
si el teatro Real se ha construido
en Madrid, su coste hay que
imputarlo íntegramente en la Comunidad
de Madrid.
Curiosamente,
en cambio, todos los estudios
que concluyen que el déficit fiscal
de Madrid es muy superior al catalán
utilizan el criterio de imputación
llamado del beneficio: si el teatro
Real es para todos los españoles,
hay que repartir la inversión
entre todas las comunidades.


Lo mismo sucede con los gastos
de los 400.000 funcionarios de Madrid,
cuyos ingresos provienen de
todo el Estado: no imputarlos en
su gran mayor parte a Madrid y diluirlos
entre todas las comunidades
altera de raíz el cálculo de su
balanza fiscal y distorsiona completamente
el saldo. Así, gracias a
un criterio muy poco defendible
técnicamente según la literatura
económica, el déficit fiscal de Madrid
con el Estado es tan astronómico como ficticio
(véanse,
en este sentido, las críticas del economista
Ángel de la Fuente sobre
la utilización del criterio del beneficio
para el cálculo de las balanzas
fiscales: FEDEA, 2001).
Curiosamente, en el debate sobre
las balanzas fiscales se echan
en falta referencias al trabajo más
riguroso publicado en España hasta
hoy, Las balanzas fiscales de las
CCAA, 1991-1996 (Ariel, 2000), de
Antoni Castells y otros. Según éste,
en esos años y de acuerdo con el
criterio del flujo monetario, la Comunidad
de Madrid presentó (en
porcentaje de su PIB) un saldo fiscal
medio con el Estado igual a cero,
frente a un déficit fiscal catalán
con el Estado del 7% anual de nuestro
PIB. Hoy, pues, ninguna estadística
es más importante para Catalunya
que la actualización y el debate
sobre las balanzas fiscales.
Puntos:
03-06-10 20:03 #5467336 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
“Informe Publicidad en el Sector Público” 2009

El Gobierno de Esperanza Aguirre, con 36 millones de euros invertidos, es la administración con mayor presión publicitaria por habitante.
Puntos:
03-06-10 20:15 #5467421 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
y ahora MI INFORME PREFERIDO.
¡me encanta!

Informe: Así se lo gastan los políticos. Diccionario del derroche en 2008 con dinero suyo Lunes, 29 de Diciembre de 2008 20:24

¿de esos barros estos lodos?... Pues qué bien!!! y todos a izquierda y a derecha ...

CRONICA ha seleccionado, en un abecedario, la antología del derroche con dinero público de este 2008. Coches con reposapiés y televisión, despachos palaciegos, concursos de sardanas en Estonia y hasta inodoros high-tech. ¿Pero no había que apretarse el cinturón?

(ya hablaban de la crisis en el 2008 ¿verdad?) otros ya se enteraban de esa crisis en primera persona... Pero vamos a ver ese abecedario...
Puntos:
03-06-10 20:19 #5467436 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
ABETOS: Pero no del bosque, como mandan los cánones navideños.La ciudad de Barcelona ha plantado seis abetos metálicos ecológicos como decoración invernal. De ellos, cuatro cargan energía solar por el día y otros dos se iluminan con una dinamo instalada en una bicicleta. Un ahorro en CO2, sin duda, pero no pecuniario: los seis arbolitos han costado 214.000 euros a unos contribuyentes doblemente castigados: además de aportar el dinero, tienen que pedalear para mantenerlos encendidos [véase la acepción Navidad].

ARTE: Noble afición. Y también sospechosa, sobre todo cuando es la consejería de Agricultura [de la Junta de Extremadura] la que emplea 34.500 euros en comprar un lote de cuadros de Antonio Gallego Cañamero. Pintor extremeño de renombre y a la sazón amigo personal del consejero de Agricultura, Juan María Vázquez.

BAILES REGIONALES: Es admirable el predicamento internacional de ciertas danzas vernáculas. Pero tiene sus pegas. Por ejemplo, los 4.033 euros que se gastó el conseller de Cultura de la Generalitat catalana, Joan Manuel Tresserras, en viajar a Tallín (Estonia) a un Aplec de sardanas. Un baile que debe de hacer furor en el norte de Europa, como lo demuestran los viajes a Holanda, Malmö (Suecia) y Francfort (Alemania), para otros tantos certámenes sardanescos, llevados a cabo por el presidente del Parlamento catalán, Ernest Benach [véase la acepción Viajes].

BARCELO: El pintor mallorquín culminó su obra magna en la sala de la Alianza de Civilizaciones de la ONU en Ginebra. Una cúpula de estalactitas multicolor en la que trabajó nueve meses. Ars lunga, vita brevis, cierto, pero con un coste notable: 20,3 millones de euros (un 40% de ellos, ocho millones, pagados con dinero público, de los cuales 500.000 con Fondos de Ayuda al Desarrollo).Una pena que el disfrute sea sólo privado. Los únicos en esta civilización que podrán admirar la cúpula son los encorbatados diplomáticos de la ONU.

CAROD-ROVIRA: El vicepresidente de la Generalitat dispone de un chófer que lo traslada diariamente desde su casa de Cambrils (Tarragona) hasta la sede del Govern, en Barcelona. Se pregunta la oposición entonces cómo se explican los 21.000 euros adicionales que se embolsa al año por dietas de transporte. En la misma situación se encuentran Joan Saura, conseller de Interior, y de Antoni Castells, titular de Economía [véase la acepción Embajadas].

«COCHECIÑO» FANTASTICO: Así fue bautizado el Audi A-8 blindado que adquirió la Xunta para su presidente, Emilio Pérez Touriño, por la nimiedad de 480.000 euros. Que tiene donde elegir: en su parque móvil reposan otros dos A-8 y un A-6. Siempre podrá aducir que fue mucho más ahorrador que el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, cuyo vehículo, un Audi A-6, ha costado 591.000 euros a las arcas municipales [véase la acepción Tunear].
Puntos:
03-06-10 20:22 #5467459 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Logroño: La Alcaldía de la capital riojana adquirió tres vehículos Mercedes -dos turismos y un monovolumen- por 208.000 euros. La corporación municipal se decantó por esta oferta porque, al margen de que fuese la más onerosa, proporcionaba «un mayor equipamiento tanto en materia de confort como de seguridad».

Extremadura: La vicepresidenta segunda de la Junta extremeña, Dolores Aguilar, ha terminado por devolver al concesionario el automóvil de la marca de lujo Lexus que había elegido para su función. El motivo no es que encontrase desmesurado pagar 68.208 euros. Sino la tormenta política que se desató cuando se conoció el gasto.

DESPACHITIS»: Enfermedad ibérica consistente en la obsesión desmedida por tenerlo [el despacho] más grande que el vecino. En los últimos tiempos de bonanza económica, se ha extendido una nueva mutación del virus: tenerlo mejor decorado. Ejemplos:

Fernández de la Vega: La vice, conocida por su refinado gusto en el vestir, gastó 63.800 euros en el mobiliario de sus dependencias en Moncloa.

Emilio Pérez Touriño: El presidente de la Xunta fue más allá y destinó 2,2 millones de euros para que su despacho en la sede del Gobierno regional le quedase fetén. Una pena que la mayoría del tiempo trabaje en el despacho de la residencia oficial, en Monte Pío.

Rodríguez Ibarra: El ex presidente de la Junta de Extremadura ha dejado de trabajar para el Gobierno regional. Lo que no ha sido óbice para que el Ejecutivo le gratifique con un nuevo despacho-búnker, con ventanas blindadas y circuito de vigilancia, de más de 300.000 euros en Mérida. Amén de una pléyade de trabajadores a su servicio -director de gabinete, asesor, secretario y chófer-. Juan Carlos Rodríguez Ibarra explicó que no debía ser su «mujer» quien respondiese «al teléfono» si le llamaban para dar conferencias.

EMBAJADAS: Ser una nación lleva su tiempo... y su coste. Que se lo digan a la Generalitat catalana, que destinará 95 millones de euros a política exterior en 2009. De ellos, 2,2 millones [un 63% más que en 2008] serán para sus embajadas. En París, el responsable de la delegación es Apeles Carod-Rovira, hermano del vicepresidente de la Generalitat [véase la acepción Carod-Rovira], con un sueldo acorde al prestigio del cargo: 90.000 euros. Este año se abrirán las sedes de Nueva York, México y Buenos Aires.Pero Cataluña no es la única región que no repara en gastos a la hora de promocionar su buen nombre allende fronteras. En total, las comunidades gastarán 73 millones de euros en 2009 en sus 32 embajadas.
Puntos:
03-06-10 20:36 #5467550 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
FIESTA: Tanto la nacional como el jolgorio a secas. En ambas cuestiones, el Ayuntamiento socialista de Logroño gastó 25.299 euros durante la festividad de San Mateo. Sólo las localidades taurinas le supusieron al Consistorio riojano 11.000 euros.

GASTO REGIONAL: El gasto público de las 17 comunidades autónomas supera desde hace tres años al del Estado central. El sorpasso, este año, será de 22.000 millones de euros (para un total de 180.000 millones gastados).

HERNANI: O el que parte y reparte siempre se queda la mejor parte.Los refranes castellanos también son de aplicación en el País Vasco, según se desprende de la decisión, conocida esta semana, del Gobierno municipal de ANV en este pueblo guipuzcoano: subirse el sueldo el equivalente del IPC para 2009 y congelar, a su vez, el de los concejales de la oposición. Para que no les reprochen que no piensan en la crisis.
INFORMES: ¿Qué sería una gestión pública sin sesudos estudios sobre los que argumentar las decisiones en pos del bien común? El problema llega cuando los estudios son sobre «el diseño del parchís y el puzzle de la casita de cartón recortable» o «el funcionamiento de un ambientador». Se ignora el uso que dio la Generalitat catalana a estos trabajos. En total, este gobierno autonómico dispuso 31 millones de euros para informes. Podrían haberse ahorrado al menos 12.000 euros, lo que costó un informe sobre juguetes que el autor copió de internet.

JABONADORES: Todo presidente del Gobierno necesita una ingente cantidad de colaboradores. Cada vez más: los 550 asesores con los que contaba José María Aznar en su etapa monclovita se han convertido en 644 con José Luis Rodríguez Zapatero. El personal al servicio del presidente cuesta al año 28 millones de euros.
KORFBALL: Deporte de origen holandés que enfrenta a dos equipos que pugnan por introducir una pelota de fútbol en un cesto de mimbre. Es una de las 13 disciplinas en las que Cataluña cuenta con una federación reconocida internacionalmente. El Korfball se llevó 12.300 euros en la piñata de ayudas al deporte catalán. La de Twirling obtuvo 7.500 euros, la de Icestock, 16.500 euros y la de Fistball, 22.875. Con tan pocos fondos, se antoja complicado que la gimnasia con bastón (twirling), la petanca sobre hielo (icestock) y el voleibol con puño (fistball), respectivamente, consigan despuntar y convertirse en categoría olímpica con vistas a Madrid 2016.

LIBERALISMO: Descanse en paz. El Gobierno ha destinado entre 30.000 y 50.000 millones a ayudar a quienes peor lo están pasando en esta racha de duelos, quebrantos e impagos: los bancos. Será la Navidad, pero el caso es que el altruismo se propaga sin mesura: los dirigentes de Francia, Estados Unidos y Reino Unido se han rascado todavía más el bolsillo.
MUJER: La de uno siempre es la mejor. Es lo que le ocurrió a dos cargos de la Diputación de Lérida, elegidos por el equipo de gobierno del PSC y Esquerra Republicana para acabar con el enchufismo. Crearon una nueva bolsa de trabajo. Hete aquí que quienes obtuvieron la máxima puntuación en los concursos públicos fueron la esposa de uno de ellos y la de otro funcionario. Ambos responsables fueron despedidos.

NAVIDAD: Un periodo de gastos extraordinarios, como saben todas las familias españolas... y la Alcaldía de Madrid. Que ha hecho oídos sordos a la crisis, el calentamiento global y otros catastrofismos de nuevo cuño y ha apoquinado más dinero que en 2008 para luces navideñas. De cuatro a 4,6 millones de euros. Para que a la villa y corte no se le apague la sonrisa.
Puntos:
03-06-10 20:41 #5467579 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
OBAMA: El nuevo presidente de los Estados Unidos es el hombre del año. El político al que todos admiran. El estratega que cambiará el mundo. El orador que encandila a las masas. Y aprender aunque sólo sea una pizca de su know how vale su peso en oro. Exactamente, 60.000 euros. Eso es lo que se gastó el alcalde de Sevilla, Alfredo Sánchez Monteseirín, -con cargo a la financiación del grupo municipal socialista- en traer a la capital hispalense a tres asesores del presidente electo para que les enseñasen a transmitir sus supuestos «logros» en la gestión municipal.

PERPINYA: Que no Perpignan. Sobre todo desde que la Generalitat aportase, de forma desprendida, 120.000 euros a la alcaldía de esta localidad francesa para que, además de en la centralista lengua de Molière, los nombres de las calles figurasen en catalán.El acuerdo lo firmaron Josep-Lluís Carod-Rovira y el alcalde de Perpignan, Joan Pau Alduy, según es conocido en Cataluña.Se ignora si la subvención para rebautizar las calles incluye también el nombre del primer edil, Jean Paul Alduy.

PRESOS DE ETA: El Gobierno vasco aprobó una partida de 225.084 euros para sufragar en 2009 los gastos de desplazamiento de las familias que tengan allegados encarcelados. La mayoría son familiares de presos etarras. También se consignarán 104.698 euros para resarcir a las víctimas de la «violencia policial».
PARKING DE LUJO: El Congreso se gastará ocho millones de euros en construir un párking de lujo... para 200 plazas oficiales.A 40.000 euros la plaza... sin contar lo quie se deja de ahorrar en multas y parquímetros.

REALEZA: El Tribunal de Cuentas es la institución responsable de fiscalizar los gastos del sector público... en teoría. Porque nunca ha auditado -en 2009 seguirá sin hacerlo- las cuentas de la Monarquía y sus 8,9 millones de presupuesto. Ni tampoco los 237,1 millones de las Cortes. Ni las cuentas del Consejo de Estado, ni las del Constitucional... ni, para ser coherente, las suyas propias.

SUELDOS: En la España mileurista hay pocos cargos públicos que no llegen a los cuatro dígitos en el sueldo. No es noticia, dirán.Pero sí llama la atención cuántos han decidido subirse el salario en esta época de estrecheces.
José Montilla: El presidente de la Generalitat votó un autoaumento de sueldo de más de 2.000 euros. El equipo de Montilla argumentó que se trataba de los atrasos del IPC de 2008. Para qué tanto alboroto, cuando es verdad que se trata de una minucia, comparada con el total de sus ganancias: 169.446 euros. El presidente regional mejor pagado de España -el presidente del Gobierno gana 91.982 euros-.

Francisco Aído: El padre de la ministra de Igualdad tuvo dos buenas noticias en 2008: el nombramiento de su hija en el Gobierno y el anuncio de que su salario como asesor de la Diputación de Cádiz creció en 2.650 euros anuales. Ahora supera los 65.000 euros anuales.

Asturias: El Gobierno asturiano decidió un generoso aumento de 5.000 euros para al menos 68 altos cargos. Se confía en que su productividad haya crecido en términos equivalentes.

TUNEAR: Una de las palabras del año. Equipar el coche hasta la exageración, que hasta hace poco no era más que un pasatiempo de mucha visibilidad, enorme dispendio y dudoso gusto, se ha convertido en una afición común. Que se lo digan a Ernest Benach, presidente del Parlamento catalán. El Audi A-8 limusina adquirido a coste del contribuyente no debía de parecerle suficientemente cómodo. Así que el gerifalte de Esquerra decidió moldearlo a su gusto con un par de caprichos: a saber, un televisor de última generación, un reposapiés y un escritorio de madera. Todo, por 9.276 euros que sumar a los más de 80.000 que costó el vehículo.Un gasto tan «ofensivo» -según Joan Saura, su compañero en el tripartito- que al final el político se vio obligado a renunciar al tuneado.

URINARIOS: La «política de higiene en el trabajo» puesta en marcha por el Gobierno no escatima en gastos. Lo prueban los 45.000 euros de dinero público gastados en el alquiler de inodoros de última generación -con programación digital y dispensador de fragancias- que serán instalados en La Moncloa. A tenor del coste, pocas empresas podrán permitirse semejante pulcritud.

VIAJES: Representar a un país o una región exige un ritmo frenético de viajes -pagados con fondos públicos, faltaría más-. Verbigracia, Ernest Benach, presidente del Parlament, ha hecho 60 viajes -a 42 destinos- en cuatro años en el cargo. En 2006 fue a Japón, coincidiendo con el Mundial de clubes que el FC Barcelona jugaba allí. Casualidad repetida en 2006, en París, por la final de la Liga de Campeones [véase la acepción Bailes regionales].

ZARAGOZA: ¿Existen mesas de 180.000 euros? Sí, y el Ayuntamiento de Zaragoza compró una -de madera de cerezo- para la sala de reuniones del nuevo centro administrativo municipal. El alcalde, Juan Antonio Belloch, ha pedido un peritaje para decretar si se trata de un despilfarro. Si hubiese encargado una encuesta, el resultado habría sido demasiado previsible. Aunque, ¿qué más da un puñado de euros cuando la obra de todo el edificio acumula un desfase presupuestario de 30 millones de euros?
Puntos:
03-06-10 20:57 #5467706 -> 5358782
Por:cobol

RE: carta a Zapatero
Parece que se acerca el final. El final de este eterno hilo abierto con la esperanza (que no aguirre) de pensar, repensar y entender lo que estaba pasando...
Decía al principio del post que estoy INDIGNADO. Muchos de ustedes, los políticos, son maestros en el arte del engaño. Eso es lo que en resumidas cuentas vislumbro resumiendo las diferentes noticias y los diferentes medios que he revisado en estos días ¿o meses? ¡cómo pasa el tiempo!.
Me siento INDIGNADO y ENGAÑADO.

A los funcionarios nos han señalado con el Dedo: unos abiertamente a base de TIJERETAZOS y otros, "frotándose las manos". Somos los nuevos ricos de este país ¡manda guevos!. Debemos colaborar con nuestro salario para frenar el gasto público. ¿Nosotros somos el gasto público?
Basta, por favor, de decir lo que NO es. Gasto público real USTEDES, representantes del pueblo. Unos y otros, y los de más allá. Gasto público real: La propaganda institucional de la que hacen gala, tanto unos como otros. Gasto público innecesario los FIESTONES que nos dan para que seamos felices durante un ratito... ese placebo popular.
La lista de gastos públicos que he intentado reproducir han existido y existen. Del 2008 al 2010, el orden internacional nos dice y ustedes, la mayor parte, asienten. Porque deben CALLAR. Callar hasta la eternidad. CON SUS GASTOS PUBLICOS.
Funcionarios y pensionistas. INDIGNACION. ENGAÑO.

Contratos, contratillos, coches, cochecitos... Suma y sigue. En España no hay cifras reales sobre el DESPILFARRO. No ¿para qué?.

Pues eso, que les aproveche el 5, el 6 o el 7 por ciento de estos trabajadores PUBLICOS privilegiados. Yo, por si acaso, recomiendo a mis educando que estudien POLITICAS, pero las de verdad, aquellas que pueden transformar el MUNDO. Y me resulta fácil convencerles, oiga.
Siempre pueden ser CARGOS DE CONFIANZA POLITICA, aspirar a algo más que este funcionario que ha hundido junto a otros el país.

INDIGNACION. Le decía. Y sin reparo.

Gracias a todos los cargos públicos electos y a su personal de confianza por recordar a los españoles que esta panda de VAGOS, GANDULES, hemos hundido España.

GRACIAS
Puntos:
03-06-10 22:35 #5468191 -> 5358782
Por:legalitas69

RE: carta a Zapatero
qué pnita cobol si te vas... qué penita hombre. si quieres, puedes. lo tuyo no es de record es de playback, ...
Puntos:
19-06-10 12:39 #5584226 -> 5358782
Por:legalitas69

RE: carta a Zapatero
type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385">
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Aguirre se recorta un 15% el sueldo, pero sigue ganando más que Zapatero Por: gurtelvelilla 27-05-10 12:10
gurtelvelilla
0
CARTAALBANCO DE UN FUNCIONARIO. Por: pepejuan 26-05-10 08:11
mandriva
1
berlusconi vs zapatero Por: gabinetedecrisis 12-05-10 20:25
gabinetedecrisis
0
Carta abierta Por: velilla2010 12-12-09 23:01
kalinifta
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com