17-05-10 13:46 | #5327153 -> 5327138 |
Por:cobol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: dolores agudo/s y las rodillas ¡también! El método más eficaz contra el dolor de rodillas es hacer ejercicio supervisado Un grupo de científicos de los Países Bajos ha confirmado que un programa de ejercicio terapéutico supervisado contra el síndrome de dolor patelofemoral es más eficaz que los cuidados habituales contra el dolor en reposo, en actividad y el funcionamiento a los 3 y los 12 meses. Sin embargo, según los autores, “el ejercicio terapéutico supervisado no tuvo efectos en la recuperación percibida”. El síndrome de dolor patelofemoral es una patología frecuente en las consultas al médico y corresponde a un cuadro clínico de dolor en la parte frontal de la rodilla durante o después de la práctica de ejercicio. Tiene una incidencia mayor en las mujeres que en los hombres, y sus síntomas suelen aparecer durante la adolescencia, cuando hay una alta participación en actividades deportivas. El consejo general que se suele dar es descansar durante los períodos de dolor y evitar la práctica de actividades que lo provoquen, pero los datos no confirman la eficacia de los programas terapéuticos de ejercicios, a la vez que existen pruebas contradictorias acerca de la mejora funcional. Como consecuencia, los expertos investigaron la eficacia de los programas terapéuticos de ejercicios supervisados en comparación con los cuidados habituales en 131 pacientes de edades comprendidas entre los 14 y los 40 años con síndrome de dolor patelofemoral. Los resultados aparecen hoy publicados en la versión on line del British Medical Journal. | |
Puntos: |
17-05-10 13:51 | #5327185 -> 5327153 |
Por:cobol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: dolores agudo/s Ante un dolor agudo se recomienda utilizar frío El dolor agudo es un dolor que dura poco tiempo, generalmente menos de dos semanas, como puede ser un dolor de muelas o un golpe. Es difícil a veces diferenciar un dolor agudo de un dolor crónico ya que el dolor cursa de forma oscilante y a veces hay períodos de tiempo sin dolor. El dolor postoperatorio o un dolor de migraña, de hecho, es un dolor agudo, pero a veces se prolonga durante varias semanas. El dolor es una sensación subjetiva y que va asociada a una lesión; en función del tiempo que hay generado ese problema, se puede hablar de un dolor crónico, más de 3 meses de duración, y el dolor agudo que es el de reciente aparición y dura menos de un mes. También existe el dolor sub-agudo, que es un dolor agudo pero prolongado que dura entre un mes y 3 meses. Un dolor que aparece de forma brusca y que no desaparece es un dolor hiper-agudo, que está asociado a una lesión inmediata. El dolor es una vivencia subjetiva y cada persona lo vive de manera diferente. El umbral del dolor varía de una persona a otra y depende de varios factores: ante una situación de estrés o de peligro de la vida, el dolor puede pasar a un segundo plano y ser vivido de otro modo. Los pacientes pueden cuantificar el dolor siendo 0 el no tener dolor y 10 el máximo dolor que hayan tenido en su vida. En esa escala, un dolor que no supera la cantidad de 4, es un dolor leve y entre 4 y 8 es un dolor moderado. Entre 8 y 10 es un dolor muy grave. Esto sirve para entender mejor el dolor y saber tratarlo. Un dolor agudo que no debe pasar de un mes, puede acabar siendo crónico ya que se generan unos mecanismos que hacen que se perpetúe el dolor. Es un problema bastante frecuente.Este tipo de dolor es útil porque ayuda a buscar la causa que lo provoca. En función de la intensidad del dolor se puede elegir diferentes tratamientos: un dolor leve se trata con analgésicos o antiinflamatorios; en un dolor moderado, ya pueden utilizarse opioides leves y cuando se habla de un dolor intenso, hay que recurrir a opioides potentes como la morfina. El reposo, el frío o el calor son buenas maneras para controlar el dolor. También hay terapias físicas donde se utiliza la electricidad o las ondas electromagnéticas. En un dolor agudo se recomienda utilizar frío, ya que induce a una especie de anestesia o bloqueo del dolor. Si no surge efecto efecto hay que recurrir al calor. Hay dolores que sólo se pueden tratar con opioides, para tener mejor calidad de vida. | |
Puntos: |
17-05-10 13:52 | #5327197 -> 5327185 |
Por:cobol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: dolores agudo/s Entre los dolores agudos más comunes entre las mujeres están: -Cólico menstrual o dismenorrea: Es el relacionado con los cambios hormonales y está muy ligado a los periodos menstruales. -Torción de las trompas: Las trompas uterinas se enrollan sobre si mismas; y se convierten en una urgencia quirúrgica. -Enfermedad pélvica inflamatoria: Se trata de un proceso infeccioso que compromete principalmente al útero y los órganos anexos. -Dolor del parto: Es generado por las contracciones específicas del músculo uterino durante la expulsión del niño. -Endometriosis: Es un dolor causado por el efecto hormonal sobre el tejido uterino que crece por fuera del útero, afectando otras estructuras y órganos. | |
Puntos: |
17-05-10 13:54 | #5327208 -> 5327197 |
Por:cobol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: dolores agudo/s combatir los dolores agudo/s para ganar en calidad de vida: Hoy sabemos que el dolor es una sensación individual y muy personal, una experiencia sensorial y emocional, que se puede clasificar en: - Dolor agudo. Dolor que puede ser provocado por una inflamación, daño en un tejido, lesión, enfermedad o cirugía reciente. | |
Puntos: |
17-05-10 13:55 | #5327217 -> 5327208 |
Por:cobol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: dolores agudo/s Afortunadamente, en los últimos treinta años se ha avanzado de forma sorprendente en el conocimiento y tratamiento del dolor. Especialmente en el campo de la anestesiología, que hoy cuenta con numerosas soluciones para que el paciente no sufra. Quedan atrás los años en los que equivocadamente se creía que era bueno aguantar el dolor. | |
Puntos: |
17-05-10 13:56 | #5327225 -> 5327217 |
Por:cobol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: dolores agudo/s un nuevo fármaco contra los dolores agudo/s que genera la artrosis: Nuevo fármaco contra el dolor agudoArchivado en Noticias Chile.- Los pacientes chilenos que sufren de artrosis disponen ahora de una nueva arma para combatir el dolor agudo, problema que con frecuencia acompaña a este tipo de enfermedad. Se trata de un nuevo medicamento llamado Rofecoxib, desarrollado por el laboratorio de investigación Merck Sharp&Dhome (MSD) y disponible en el mercado chileno desde mediados de enero, aunque su lanzamiento oficial fue recién esta semana. | |
Puntos: |
17-05-10 13:58 | #5327243 -> 5327225 |
Por:cobol ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: dolores agudo/s ¡me duelen los pies!!!! Por otra parte, el peso es un factor que puede empeorar otras condiciones ya existentes. ''Todo depende de la historia de cada paciente. Si sufre de diabetes, el sobrepeso puede empeorar problemas circulatorios en el pie; si tiene problemas en los huesos, puede causar incluso fracturas en los pies'', destaca Maribona. Hasta hace unos años, los problemas de los pies estaban relacionados principalmente con la actividad de las personas, en especial si se desempeñaban en tareas que les exigían mantenerse mucho tiempo de pie o caminar en exceso sobre superficies duras. Otra encuesta indica también que el sobrepeso determina de manera significativa los problemas en los pies y añade que las mujeres son más propensas que los hombres a este tipo de problemas. La relación es de 23 y 14 por ciento de incidencia, respectivamente. ''Con cada paso que da la persona, el peso sobre los pies se duplica; sin embargo, el pie se puede ver afectado de manera diferente de acuerdo al tipo de zapato que use o la actividad que practique, ya sea caminar, subir escaleras o correr'', dice el doctor Mogul, que además es autor del libro Perfect Feet: Caring and Pampering. | |
Puntos: |
23-05-10 23:59 | #5378940 -> 5327225 |
Por:atak-ante ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: dolores agudo/s cobol, a mí me da que esto alimenta a las fieras... vete a un medical center o ponte las GAFAS del de la ONCE....o mejor, acuéstate, pasa la resaquilla y mañana será otro día para LADRAR ¡guau! | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
hay alternativa a dolores agudo/s Por: cobol | 17-05-10 15:43 velillaabierta | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |