22-02-10 22:00 | #4722518 -> 4721926 |
Por:kalinifta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LAS PENSIONES Mira Aprendiz, hace apenas unos meses, destapada la crisis económica mundial, y la nuestra mucho mas agudizada debido al desmoronamiento del negocio inmobiliario, en el que fundamentalmente se había sustentado nuestra economía, se hablaba por todas partes de que lo que fallaba era el sistema económico mundial, el tipo de economía de mercado, y todos querían cambiarlo, al menos de boquilla. Bueno todos no, porque los grandes beneficiarios de cualquier crisis o despunte de la economía capitalista, estaban agazapados, conscientes de que nada iba a cambiar, y que en breve recogerían los frutos de lesa crisis mundial. Y así ha sucedido, los únicos perjudicados hemos sido los trabajadores, y peor todavía, los parados, y aun peor, los paupérrimos del mundo que son muchos millones. De todo esto no hemos aprendido nada, y ahora entramos en la etapa del síndrome de Estocolmo. Desde los gobiernos se ha premiado económicamente a los partícipes de la crisis (bancos, grandes empresas, políticos…), mientras que los grandes perjudicados están siendo las clases de por si más desfavorecidas. Necesitamos una salida social a la grave crisis que tenemos en nuestro país, y frente a esto, lo que el PSOE propone a través del gobierno de la nación son reformar las pensiones para alargar la edad de jubilación, reforma del mercado laboral, y recorte del gasto público con el consecuente recorte de los gastos sociales, y del empleo. Cuando se ha planteado una mayor recaudación, ha optado por suprimir el impuesto de sociedades, que afectaba exclusivamente a los más pudendos del país, y en aumentar el IVA, que repercute directamente en el ciudadano medio. Las políticas de privatizaciones de empresas públicas que se iniciaron hace años con los primeros gobiernos socialistas, y que con Aznar se concluyeron también contribuyeron en gran medida a esta situación actual. Aquello fue pan para hoy, y hambre para mañana. Escuché hace poco a un gran economista -de los buenos de verdad-, que apuntaba el hecho de que el sistema capitalista ha sido el único que no ha tenido su réplica en la historia. Ahora se ha demostrado que no funciona, entonces ¿por qué nadie intenta cambiarlo por otro alternativo? ¿Tú crees realmente que la solución al futuro de las pensiones está en el aumento de la edad de jubilación, y no en la creación de empleo? | |
Puntos: |
23-02-10 08:50 | #4726636 -> 4722518 |
Por:ghvelilla ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LAS PENSIONES Solo una reflexión: En invierno de 2007 fue cuando realmente empezamos a sufrir en nuestras carnes lo que se adivinaba como "el fin del mundo/crisis" y fue entonces cuando en TV sacaron un reportaje de una famosa reunión de la CEOE en la que se exigía al gobierno una reforma laboral urgente para paliar los problemas que la crisis iba a producirnos a todos. En aquel momento el gobierno se negó en redondo a aceptar las condicionantes de este grupo de empresarios argumentando que no iba a recortar los logros sociales de los trabajadores acumulados hasta el momento. Por su parte los empresarios, como si de hechizeros de tribu se tratara, empezaron a mosquearse y a lanzar mensajes como de que todo debería reformarse porque si no vendría el coco y nos comería. En aquel momento pensé, el final de todo esto será cuando traguemos y nos recorten los derechos en beneficio de los empresarios/bancos, etc. Qué triste, al final se saldrán con la suya y nosotros seguiremos pagando las consecuencias de una crisis que no hemos provocado, más que nada porque con uno o dos sueldecitos medios no se puede especular tanto como para causar la que nos ha venido encima. Mientras tanto, tanto gobierno como oposición y los empresarios se dedican a tirarse los trastos unos a otros y a darnos por c....o a los sufridos curritos. Como veis no hago un análisis profundo del tema, solo se trata de una reflexión privada de la que os hago partícipes, ya que no se me va de la cabeza que mientras a nosotros nos cuesta llegar a fin de mes y nos endeudamos, otros (esos señores importantes) siguen haciendo el agosto y siguen saliendo de puente y vacaciones, e incluso aprovechan la bajada de la vivienda para comprar ahora que está barato. Conclusión: No me gustaría que se salieran con la suya. Buenos días. | |
Puntos: |
23-02-10 09:17 | #4726722 -> 4726636 |
Por:Kalinifta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LAS PENSIONES Hay un error en mi post, bueno a lo peor hay mas, pero bueno uno al menos que yo haya descubierto. No es el Impuesto de Sociedades el que ha eliminado el gobierno, sino el del Patrimonio. | |
Puntos: |
23-02-10 19:16 | #4730905 -> 4726722 |
Por:aprendiz50 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LAS PENSIONES Creo que el error del gobierno ha sido de tiempos. Se han equivocado de momento al sacar el debate de las pensiones mezclado con el debate sobre un pacto económico a nivel estatal . Sin embargo, entre los economistas y los demografos llevan varios años señalando estas cuestiones que solo tienen algo que ver con la crisis económica de forma tangencial. Lógicamente, hubiera sido más adecuado plantearlo en un momento de bonanza económica. Pero las cuestiones planteadas para su debate en el seno del pacto de Toledo están ahí, al igual que en el resto de Europa. En cualquier caso, te planteaba una serie de matices que hay que valorar para que realmente las pensiones nos lleguen a todos y, sobre todo, estemos todos en las mismas condiciones de disfrutar de ese añorado retiro. Yo te planteaba que existen determinados colectivos que por la dureza de su trabajo y las condiciones en las que lo realizan deberían jubilarse antes. Pero para que esto sea posible otros sectores productivos tendrán que hacerlo algo más tarde No todos los trabajadores pueden optar a prejubilaciones( bancos, telefónica, eléctricas, etc) que al final pagamos entre todos. | |
Puntos: |
23-02-10 22:00 | #4732584 -> 4730905 |
Por:kalinifta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LAS PENSIONES Aprendiz, solo puntualizarte una cosa, y mañana seguimos charlando, porque acabo de llegar de la mani y estoy un poco cansada. No me apetece razonar, prefiero encefalograma plano en estos momentos. Pero si aclarar que no todas las prejubilaciones las pagamos entre todos, si así fuera en mi caso, me daría mucha vergüenza. Las sociedades anónimas, y mas si son bancos, se hacen cargo íntegramente de sus prejubilaciones, incluida la contribución a la Seguridad Social, por el importe correspondiente a la pensión futura mas alta. Así que como sus beneficios son desorbitados, pues no me lo cargo en mi conciencia. No conozco el caso de Telefónica, o de las eléctricas, pero si el de la banca,que ya te aclaro que no afecta al resto de los ciudadanos, a no ser que se considere que el abuso en el cobro de comisiones e intereses, pueda contribuir a ese pago comunal del que hablas. ![]() | |
Puntos: |
25-02-10 13:09 | #4746361 -> 4732584 |
Por:kalinifta ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: LAS PENSIONES Aprendiz: Termino de leer una entrada en el blog de Inés Sabanés, para mi gusto una de los mejores políticos que tenemos en este país, y aunque a veces discrepo con ella en algunas actuaciones, en general me parece una mujer tan válida, que merece la pena -y se que no le va a importar-, pegar su análisis sobre el debate de las pensiones. Copiar y pegar, ¡me encanta hacerlo, Palometilla! ¡A disfrutar de las palabras de Inés! "La prueba del algodón Escrito por Inés en General Ampliar la edad de jubilación es innecesario, arbitrario y absurdo. El por qué el Gobierno se ha metido ahora en este jardín, es un misterio, pero en todo caso lo tenemos que tomar como aviso a navegantes para estar absolutamente beligerantes con las maniobras que acaben por hacer que los platos rotos de esta crisis los paguen quienes ni la generaron ni influyeron en su desarrollo. Ahora es imprescindible realizar una intensa campaña de recogida de firmas para desarrollar una Iniciativa Popular que transforme las voces de protesta en la calle en una iniciativa de retirada de las propuestas de aumento de la edad de jubilación. Pero hace falta también una cosa importante, que va a ser la prueba de la capacidad colectiva: que los parados, los precarios, los que no tienen empleo, los jóvenes y los que tienen aseguradas las pensiones, entiendan, compartan y acompañen la reivindicación. Hay motivos, primero porque la medida ni genera nuevo empleo ni mejora las posibilidades de generarlo a corto plazo. Porque es importante entender que el sistema de pensiones forma parte de las medidas de protección social que garantizan a los que trabajaron , a los que trabajan y a los que trabajarán, una vida más digna en el futuro. Porque es rotundamente falso que haya que hacer sacrificios para garantizar la viabilidad del sistema o el empleo a generaciones futuras. Porque el sistema está en la actualidad saneado y las tensiones provienen de los que generan alarmas inducidas por las expectativas de negocios con la privatización de pensiones. Para mantener el sistema en el futuro sin sobresaltos lo que hace falta es empleo y capacidad para generarlo. Si ganan esta batalla, que nadie se engañe, detrás vendrán las reformas laborales y otros recortes de derechos. Y la crisis lo que requiere son salidas por la izquierda y colectivas. Buscar soluciones individuales es intentar debilitar las luchas colectivas y organizadas que nos han permitido con mucho esfuerzo consolidar derechos laborales y protección social. La editorial de EL País-entre otros- defiende que el gobierno debe mantener su propuesta aunque se encone el conflicto con los sindicatos … Y, no sólo porque los inversores internacionales vigilen el gasto público futuro, sino porque la reforma de pensiones, junto con la del mercado laboral y la de las Cajas de Ahorros son las que toca hacer en este momento… ” (…) previamente había explicado que dado que se retrasa la entrada al mercado de trabajo y cuando se sale quedan muchos años de vida , ahora no corren peligro pero si en 2020 (…) Coincidente con los mensajes de otros medios y con lo propugnado por Davos, los inversores, los poderes económicos etc. y, coincidente con el machaque al que nos tienen sometidos con lo de los Pactos de Estado y la alternancia. Pues miren, no , gracias. Todos los que han formado parte de los problemas deberían cortarse ahora en teorizar soluciones, por más que puedan a diario contarnos sus recetas en editoriales, tertulias o con advertencias de “supuestos” expertos. El día 12 de diciembre hubo una importante movilización por el empleo y contra la precariedad, ayer contra el pensionazo y , les guste o no, esta es la línea para construir alianzas que permitan sumar esfuerzos para aguantar el embite de quiénes ayer nos llevaron a la crisis y hoy pretenden ejercer de salvadores." | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
A "CUENTO" DE LAS PENSIONES Por: kalinifta | 16-12-10 16:09 numeroprimo | 3 |
![]() | ![]() | ![]() |