04-11-09 19:48 | #3748837 |
Por:No Registrado | |
MOCIONES DE CENSURA LEVANTE-EMV.COM/EFE Los doce ediles socialistas que han suscrito una moción de censura, junto a un ex edil del PP, contra el alcalde de Benidorm, el popular Manuel Pérez Fenoll, han anunciado hoy que solicitarán la baja de militancia en el PSOE. Esta iniciativa ya ha sido comunicado a la dirección local, provincial y autonómica del PSPV-PSOE, así como a la secretaria de Organización del PSOE, Leire Pajín, cuya madre, Maite Iraola, es una de las concejales firmantes de la moción de censura. El portavoz del grupo socialista municipal, Agustín Navarro, acompañado por el resto de los ediles, ha afirmado hoy en rueda de prensa que la dirección socialista les manifestó que no debían presentar la moción, por lo que al suscribirla finalmente "debemos de pedir la baja del partido". "Es una decisión difícil y dura, y que supone un desgarro, pero hemos elegido Benidorm sobre el propio partido porque consideramos que es lo mejor para la ciudad y el partido", ha asegurado Navarro. En este sentido, ha añadido que los 12 concejales "hemos sido, somos y seguiremos siendo fieles a los principios éticos de las siglas por las que fuimos elegidos". La moción de censura contra el alcalde popular, Manuel Pérez Fenoll, ha sido presentada esta mañana por los doce concejales del PSPV-PSOE y el concejal no adscrito, José Bañuls, quien el pasado mes de junio abandonó el grupo popular, por lo que el PP perdió la mayoría absoluta en la Alcaldía de Benidorm. No obstante, en el texto de la moción, a la que EFE ha tenido acceso, no figuran las siglas del PSOE, ya que quienes la firman sólo adjuntan sus identidades y sus respectivas rúbricas. Navarro ha explicado que la moción de censura se apoya en "tres razones fundamentales". "La primera", según ha añadido, es que "no se puede permitir que Benidorm esté en desgobierno" desde el inicio de esta legislatura, por lo que "la segunda razón" radica en el hecho de que "hay que actuar de inmediato sobre los problemas que ha creado la parálisis de gobierno de Fenoll", a quien ha acusado de estar "más pendiente de la política interna de su partido que de la ciudad". "La tercera es que el Ayuntamiento requiere de una regeneración ética inmediata y urgente", ha agregado. Asimismo, ha denunciado que algunos de los concejales socialistas han recibido "ofertas para perjudicar y traicionar" al propio grupo, pero éstos "han superado el intento de compra de voluntades", al que han atribuido "a las maniobras torticeras del PP". Preguntado por el hecho de que esta moción de censura es similar a la que el PP presentó con el apoyo de una ex edil del PSOE en 1991 contra el equipo de Gobierno local socialista, lo que permitió a Eduardo Zaplana acceder a la Alcaldía de Benidorm, Navarro ha afirmado que en esta ocasión "no se ha comprado a nadie". Asimismo, ha aseverado que José Bañuls no llevará el Área de Urbanismo como desde algunos sectores políticos locales se había apuntado. Por otra parte, fuentes municipales han apuntado que el pleno extraordinario de debate para la moción de censura "podría" celebrarse el próximo día 22 de septiembre a las 12,00 horas. | |
Puntos: |
04-11-09 19:50 | #3748862 -> 3748837 |
Por:No Registrado | |
RE: MOCIONES DE CENSURA El paso de Germán Artés por la alcaldía de Beniflà, un pequeño municipio de 250 habitantes de la Safor, figurará en los anales por ser uno de los más fugaces de la historia. El cabeza de lista del PP en las pasadas elecciones ocupó el cargo el 25 de junio de este mismo año en virtud de un acuerdo con el líder de Coalición Valenciana (CV), Salvador Castellà, por el que ambos partidos se repartían cada dos años la alcaldía. Así evitaron que gobernara el PSPV-PSOE, la formación más votada en las pasadas elecciones. El pacto se cumplió durante los dos años en que Castellà fue alcalde, desde las pasadas elecciones hasta junio, pero se ha quebrado a los cuatro meses de que Artés le relevara en el cargo. Los dos concejales de CV firmaron y registraron ayer una moción de censura junto a los tres representantes del PSOE. El portavoz socialista, David Ribas, es la persona que asumirá la alcaldía, algo que sucederá el próximo martes 10 de noviembre. Castellà fue claro ayer al explicar el porqué de la moción de censura. Quien fue alcalde hasta el pasado 15 de junio acusa ahora a quien le sucedió de no permitir que ejerza sus funciones como concejal de Obras, Urbanismo y Medio Ambiente. "Germán Artés se mete en mis actuaciones, no me deja trabajar y, encima, ahora hasta me niega que consulte los documentos que entran por registro de entrada". El ex alcalde añade que, "no podemos seguir en esta situación" y que, de las conversaciones mantenidas con el grupo socialista, especialmente a partir del último pleno, "pensamos que la única salida era presentar la moción de censura". El representante socialista, por su parte, ratificó los argumentos de Castellà, en el sentido de que el alcalde Artés "ha actuado como si tuviera mayoría absoluta". David Ribas señaló que en los próximos días los concejales se reunirán para acometer la futura gestión conjunta entre socialistas y CV, pero en lo que ahora está del todo de acuerdo es en la necesidad de "poner fin al Gobierno del PP". Como es habitual en estos casos, la versión de Germán Artés es muy diferente. El alcalde dice que el pacto contemplaba que, durante los dos primeros años, CV llevaría a cabo su gestión "sin interferencias". "Y así se hizo", añadió Artés. A la hora del dejar la alcaldía, sin embargo, Castellà "ni siquiera ha querido abandonar la concejalía de Obras y Urbanismo". | |
Puntos: |
04-11-09 19:52 | #3748878 -> 3748862 |
Por:No Registrado | |
RE: MOCIONES DE CENSURA I. GUERRERO. ALCAUCÍN El Partido Socialista de Alcaucín, en la comarca de la Axarquía, está negociando una moción de censura al actual equipo de gobierno que conforman el Partido Popular, el Partido Andalucista y una edil del grupo no adscrito, la ex socialista María Antonia Guerrero. Fuentes de la actual dirección del PSOE en la localidad informaron ayer a este periódico de que las negociaciones entre los socialistas y un concejal del PA están muy avanzadas, por lo que se espera que puedan cerrarse en breve. De hecho, los socialistas de Alcaucín están negociando el cambio del ejecutivo que rige el andalucista Guillermo Pérez desde el pasado mes de agosto. De fructificar esta moción de censura, Alcaucín habría tenido este año tres alcaldes diferentes. Hasta el pasado mes de marzo la localidad estuvo regida por el socialista José Manuel Martín Alba, detenido en el marco de una operación policial por un presunto delito urbanístico. En esa ocasión, aunque la ejecutiva socialista había decidido que el alcalde detenido fuera sustituido por María Victoria Luque, finalmente una tránsfuga del PSOE se unió sus votos a los del PP y el PA, por lo que accedió a la alcaldía el andalucista Guillermo Pérez. Desde entonces el ejecutivo local de alcaucín lo conforman el Partido Andalucista (tres concejales), el Partido Popular (dos concejales) y la edil no adscrita. En la oposición quedó el PSOE con cinco ediles. Si las negociaciones ahora en marcha dan su fruto el PSOE volvería a la alcaldía pagando al PA con la misma moneda, puesto que conseguiría la alcaldía con un tránsfuga del PA. El secretario provincial de Organización del PSOE, Francisco Conejo, aseguró anoche que desconoce estas negociaciones e indicó que "si se han producido ha sido a espaldas de la ejecutiva provincial socialista, a la que hasta el momento nadie ha consultado sobre este posible cambio de gobierno en el Ayuntamiento de Alcaucín". | |
Puntos: |
04-11-09 19:53 | #3748900 -> 3748878 |
Por:No Registrado | |
RE: MOCIONES DE CENSURA El PSOE de Valladolid anunció hoy que su grupo municipal en el Ayuntamiento de Cigales y el concejal independiente, Jesús San Antolín, han presentado una moción de censura contra el todavía alcalde, el 'popular' Francisco Javier Gallego. Según las mismas fuentes, la concejal del PSOE Pilar Fernández Pastor podrá convertirse tras este pacto en la próxima alcaldesa de Cigales, con el apoyo del único edil independiente del Consistorio. Fernández y San Antolín explicarán hoy la acción en rueda de prensa. La situación en el Ayuntamiento de Cigales era desde junio del 2008 de gobierno en minoría por parte del PP, con cinco concejales, los mismos que los socialistas. Un año antes, junio del 2007, San Antolín dio su voto a los populares para que Gallego accediera a la Alcaldía, pero el pacto se rompió después de que el equipo de gobierno retirara al independiente de sus funciones como concejal. | |
Puntos: |
04-11-09 19:55 | #3748925 -> 3748900 |
Por:No Registrado | |
RE: MOCIONES DE CENSURA Arrecife de Lanzarote/ Los cinco concejales de CC y los cuatro del PSOE presentaron hoy una moción de censura contra el alcalde del municipio lanzaroteño de Teguise, José Dimas Martín, del Partido de Independientes de Lanzarote, PIL. Los ediles censurantes presentaron su escrito en el registro general de la corporación a primeras horas de la mañana y proponen como alcalde al cabeza de lista de CC, Juan Pedro Hernández Rodríguez, quien fue alcalde del municipio durante los cuatro mandatos anteriores. La corporación municipal de Teguise está formada por diecisiete concejales, de los que seis son del PIL, cinco de CC, cuatro del PSOE y dos del PP. A comienzos de mandato fue elegido como alcalde José Dimas Martín, del PIL, que fue el cabeza de lista más votado en los comicios y que contó con el apoyo de los concejales del PSOE después de que ambas formaciones establecieran un acuerdo de gobierno general en la isla. El pacto PSOE-PIL se extendió al Cabildo de Lanzarote y a los ayuntamientos de Arrecife, Teguise, Tías y San Bartolomé. El PSOE dio por roto el pacto con el PIL después de que varios cargos públicos del PIL y su líder, Dimas Martín Martín, fueran detenidos y encarcelados con motivo de la Operación Unión, desarrollada en Lanzarote por la UCO de la Guardia Civil y que desmanteló una supuesta trama de corrupción. Tras la ruptura del pacto PSOE-PIL, las cinco corporaciones en las que cogobernaban se quedaron con gobiernos en minoría, por lo que CC y PSOE iniciaron contactos para dar estabilidad a las entidades. | |
Puntos: |
04-11-09 19:56 | #3748944 -> 3748925 |
Por:No Registrado | |
RE: MOCIONES DE CENSURA Los dos ediles del PSdeG-PSOE y cuatro del PPdeG en el municipio de Pobra de Trives firmaron hoy una moción de censura contra el actual alcalde, el independiente Francisco José Fernández, y en diez días se debatirá para dar la alcaldía a Luis Álvarez, ex regidor del PP, según explicó hoy a Efe el portavoz socialista Francisco del Río. La moción de censura se registró hoy en el Ayuntamiento a las 09:30 horas después de que los dos concejales del PSdeG-PSOE se diesen de baja en su grupo municipal, y hay un plazo de diez días hábiles para convocar el pleno extraordinario en el que deberá debatirse. Los motivos para que los dos ediles socialistas firmasen la moción, según su portavoz, son el desgobierno de Pobra de Trives después de que el alcalde Francisco José Fernández les «cesase» de sus atribuciones, la falta de presupuesto «elaborado por los cuatro concejales independientes sin tener en cuenta ni una sola enmienda del PSdeG-PSOE» y la falta de comunicación. El desgobierno, continuó, se traduce en la ausencia total de plenos ordinarios y desde hace ocho meses sólo hubo uno extraordinario. «Nos dimos de baja en el grupo municipal PSdeG-PSOE porque nos comunicaron que nos expulsan pero nosotros sólo queremos el bien para el pueblo», agregó. Por su parte, el posible futuro alcalde Luis Álvarez, del PPdeG, explicó hoy a Efe que los cuatro ediles del Partido Popular no se dieron de baja en el grupo municipal porque en esta moción de censura «no hay transfuguismo, sino sólo dos partidos políticos que no están de acuerdo con un tercero y quieren activar el municipio». En ese sentido, dijo que el presidente provincial de su partido, José Luis Baltar, «está de acuerdo con la moción» y añadió que el transfuguismo se dio antes en Trives, ya que uno de los concejales del PPdeG se dio de baja para pasarse al grupo de no adscritos «y ahora gobierna con los independientes que hasta le dieron la responsabilidad de algunas áreas municipales», agregó. El acuerdo entre PSdeG-PSOE y PPdeG sólo concreta que su propuesta de alcalde es Luis Álvarez, pero la tenencia de alcaldía o las áreas municipales todavía están pendientes de negociación, según dijeron a Efe ambos portavoces. | |
Puntos: |
04-11-09 19:57 | #3748965 -> 3748944 |
Por:No Registrado | |
RE: MOCIONES DE CENSURA 11-02-2008 - MDO/EP Los seis concejales del grupo municipal Socialista, junto con la concejala del grupo Iniciativa Independiente de Villarejo, presentaron este lunes una moción de censura por la "caótica situación por la que pasa el ayuntamiento de esta localidad". En la moción se designa como candidato a la Alcaldía a Fernando Gutiérrez del Burgo, concejal electo en representación del PSOE, para sustituir a la actual alcaldesa del PP. Según la moción presentada, "dada la composición progresista de la Corporación, es público y notorio que el PP no representa la voluntad mayoritaria de los vecinos y vecinas de Villarejo de Salvanés, hecho que queda reflejado en la caótica situación por la que pasa el ayuntamiento de dicha localidad". En este sentido, los concejales firmantes de la moción consideran que "la ineficacia de la gestión municipal ha propiciado la paralización de proyectos esenciales para el desarrollo de nuestro municipio, tanto en lo concerniente a obras públicas como equipamientos dotacionales". "Este cúmulo de promesas incumplidas y despropósitos aconsejan tomar las medidas adecuadas que permitan establecer una gestión eficaz y responsable", añaden. | |
Puntos: |
04-11-09 20:00 | #3748996 -> 3748965 |
Por:No Registrado | |
RE: MOCIONES DE CENSURA El portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba, Julián Serrano, señaló ayer que su grupo está dispuesto a apoyar una moción de censura contra la alcaldesa, Dolores Sánchez (PP), en la que también participarían PSOE y SV, siempre que se den unas condiciones que, según explicó, pasan por "recoger de los tres programas electorales los puntos que tengamos en común", para lo que "debe abrirse una mesa de trabajo en la forma y método de materializar lo antes posible dichos acuerdos". Además, indicó que "IU considera que se debe realizar un organigrama con las personas, que libres de connotaciones personales, puedan gestionar, administrar y señalar con honestidad este nuevo rumbo para Villanueva de Córdoba que los tres grupos deseamos". Para que prosperara la moción de censura sería necesario que la apoyaran los tres grupos de la oposición (PSOE, SV e IU), que sumarían la mayoría absoluta de los votos. Por otra parte, aseguró que "habrá de crearse un mapa con perspectivas futuras a medio y largo plazo en las que puedan apoyarse unos y otros grupos", a la vez que también puso como condición "que todo lo expresado anteriormente sea ratificado por los órganos y asambleas de los partidos que por escrito den el visto bueno". Cabe apuntar que el secretario general del PSOE de Córdoba, Juan Pablo Durán, explicó respecto al posible acercamiento hacia SV que es prioritario "unir a todos los socialistas de Villanueva de Córdoba" y una vez que se produzca esa unidad "será el momento de evaluar la situación del Ayuntamiento". | |
Puntos: |
04-11-09 20:01 | #3749009 -> 3748965 |
Por:No Registrado | |
RE: MOCIONES DE CENSURA Viernes, 10-07-09A. FLÓREZ SEVILLA. Tormenta política en La Algaba con la materialización de una moción de censura contra el alcalde, José Luis Vega, de IU, presentada ayer en el registro del Ayuntamiento por PSOE y PP, que no quedará sólo en dejar fuera del sillón municipal al representante de la coalición de izquierdas sino que ha provocado la desautorización del popular por parte de su partido y algo de mucho más alcance: vuelve a poner en peligro el pacto global acordado entre los socialistas y los comunistas tras las elecciones municipales para crear gobiernos locales o provinciales de izquierdas, como los de Lebrija, Osuna y Gines, e incluso el de la capital. La presentación de la moción no ha sido una sorpresa dada la crisis que atravesaba el pacto de Gobierno entre PSOE e IU en La Algaba, reconocida por el coordinador provincial de IU-CA, Manuel Gutiérrez Arregui, quien, no obstante puntualizó que su partido entendía que se trata de «una crisis» enmarcada en otras fricciones que habían protagonizado ya ambos socios de Gobierno. | |
Puntos: |
04-11-09 20:04 | #3749039 -> 3748965 |
Por:No Registrado | |
RE: MOCIONES DE CENSURA La pequeña localidad de Benaocaz se convirtió ayer en un hervidero político para debatir la primera moción de censura de la actual legislatura que se presenta en la comarca serrana. La sesión plenaria comenzó a las 12.00 horas con la intervención del secretario del Ayuntamiento que dio lectura al documento presentado el pasado día 20 de marzo. En el mismo, PSOE y PA retiraban la confianza a Juan María Mangana (PP) y proponían a Manuel Cabrera (PSOE) como alcalde ante «la falta de gobierno en la localidad». La jornada siguió el guión que los protagonistas vinieron marcando durante las jornadas anteriores y el concejal andalucista, José Luis Rodríguez, apoyó la moción que él mismo había presentado junto a los tres ediles socialistas, desoyendo las indicaciones de la dirección provincial y nacional del PA para que no apoyara el acuerdo. De este modo, salió adelante con el apoyo de los tres concejales del PSOE y el edil andalucista y los dos votos en contra de los populares. El PP cuenta con tres concejales en la Corporación pero uno de ellos abandonó el Gobierno hace dos meses y aún no se ha producido el relevo. El alcalde entrante, Manuel Cabrera, no quiso explicar la moción de censura en su primer turno de palabra, algo que molestó a Mangana. El ya ex regidor aseguró sentirse «humillado porque no ha querido ni darme explicaciones por la moción que me han presentado». Mangana quiso recordar que socialistas y andalucistas estuvieron en contra de modificaciones puntuales de presupuestos que «han impedido que iniciemos obras por valor de más de un millón de euros», en referencia a la situación de desgobierno que describen sus opositores. Además aseguró que «he sufrido acoso, por parte de la oposición, durante meses, y ahora me siento el alcalde moral de Benaocaz». Concluyó su intervención refiriéndose a su llegada al gobierno y su salida del mismo, «yo llegué con un acuerdo PP-PA y me voy por el acuerdo del PSOE con una sola persona y no con el Partido Andalucista», aseveró. José Luis Rodríguez definió el pacto con el PSOE como «un matrimonio de conveniencia por el bien de Benaocaz», asegurando que era interesante cerrar un acuerdo por el que el Gobierno de la localidad contara con mayoría suficiente para sacar adelante proyectos. Además aseguró que «hoy aún soy portavoz del PA» y no uno solo como criticó Mangana. Terminó su intervención aseverando que «no me mueve más que el interés del pueblo para tomar esta decisión». Una vez concluido el debate de la moción, el nuevo alcalde tomó posesión de su cargo, con el tradicional juramento sobre la Constitución. Después tomo la palabra, de pie, sin querer sentarse en el sillón presidencial del Pleno, y comenzó defendiendo el papel del concejal andalucista porque «es una gran persona que ha tomado una decisión muy difícil» por las presiones que ha recibido, añadiendo que «ha sido muy valiente y se verá, con el tiempo, que su única voluntad y la nuestra es la de buscar el bien de Benaocaz». El alcalde socialista defendió que «no nos hemos colado por la puesta de atrás a la Alcaldía», haciendo alusión a que los socialistas fueron el partido más votado en las elecciones de mayo del 2007. Por su parte, el secretario provincial del PP, José Loaiza, ha advertido al PA que debe de expulsar de inmediato a su concejal rebelde, «de lo contrario, habrá que revisar el resto de pactos con el PA». | |
Puntos: |
04-11-09 20:05 | #3749066 -> 3748965 |
Por:No Registrado | |
RE: MOCIONES DE CENSURA 16/10/2009 00:00:53 El vicesecretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes, no dudó hoy en afirmar que con la moción de censura que han consumado hoy PP, ICA y un concejal no adscrito para desbancar a los socialistas de la Alcaldía de La Carolina "se ha firmado una de las páginas más tristes y más oscuras de la historia" de esta localidad jiennense. En declaraciones a Europa Press, Reyes recalcó que esta moción ha estado precedida por un acuerdo ante notario que "posibilitaba el que alguien pagara 300.000 euros y otros lo cobraran". En cualquier caso, el socialista indicó que, a partir de ahora se van a ver "cuáles son los verdaderos motivos de esta moción que, en ningún caso, son los intereses de los ciudadanos de La Carolina". La citada moción de censura prosperó hoy con los votos favorables del grupo municipal del PP, el edil de Independientes por La Carolina (ICA) y un concejal no adscrito. Fuentes presenciales consultadas por Europa Press detallaron que el pleno ha sido seguido desde la plaza del Ayuntamiento por decenas de personas tanto a favor como en contra de la moción de censura. La moción de censura, firmada por los siete ediles populares, el único que tiene ICA y el no adscrito --Antonio Rodríguez, expulsado por el PP-- frente a los ocho que tiene el PSOE, incluye la propuesta de que el presidente local del PP, Francisco Gallarín, sea el nuevo alcalde de La Carolina. En las últimas municipales, el PSOE obtuvo en las urnas ocho concejales, el mismo número que el PP, que, sin embargo, se quedó con siete tras expulsar a Antonio Rodríguez, que actualmente es un edil no adscrito. Por su parte, ICA logró un representante en el Ayuntamiento que en el pleno de investidura se abstuvo de votar y permitió que el PSOE consiguiera la Alcaldía al sacar el mayor número de sufragios en las elecciones. Así fue como ambos grupos acordaron que ICA no entraba en el Gobierno municipal, pero que prestaba su apoyo a la alcaldesa a cambio de una serie de compromisos durante este mandato, una situación que se mantuvo hasta la ruptura del acuerdo al cumplirse los dos primeros años de mandato. | |
Puntos: |
04-11-09 20:07 | #3749099 -> 3748965 |
Por:No Registrado | |
RE: MOCIONES DE CENSURA ARRECIFE. El «macroacuerdo» en la «Isla de los Volcanes» se ha consumado. Coalición Canaria (CC), Partido Popular (PP), Partido de Independientes de Lanzarote (PIL) y el Partido Nacionalista de Lanzarote (PNL) registraron ayer en el Cabildo Insular una moción de censura contra la presidenta Manuela Armas, del Partido Socialista (PSOE). Con ello, los cuatro partidos suman 17 de los 23 consejeros en la Corporación. El candidato para desbancar a la actual presidenta de la institución sería el nacionalista Pedro San Ginés, que se presentó en el número tres a las elecciones pero que ha quedado como cabeza de lista tras la renuncia de Inés Rojas hace dos años y de Manuel Fajardo Feo este jueves. El nacionalista Marci Acuña declaró que la moción de censura «es fruto de un acuerdo que se ha decidido por responsabilidad y para dotar de gobernabilidad» al Cabildo Insular, que desde hace cuatro meses gestiona el PSOE en minoría tras expulsar a los consejeros del PIL. | |
Puntos: |
04-11-09 20:08 | #3749131 -> 3748965 |
Por:No Registrado | |
RE: MOCIONES DE CENSURA Vélez-Málaga (Málaga), 14 oct (EFE).- El PSOE, el Grupo Independiente Pro-Municipio de Torre del Mar (GIPMTM) e IULV-CA han presentado hoy en el registro del Ayuntamiento de Vélez-Málaga una moción de censura contra el alcalde, Francisco Delgado (PP), que propone como alcaldesa a la portavoz socialista, Salomé Arroyo. La iniciativa va firmada por trece de los 25 integrantes de la corporación, una mayoría absoluta que garantiza que prospere, y la han rubricado los nueve ediles del PSOE, dos de los tres del GIPMTM (Manuel Rincón y Javier Checa) y los dos Izquierda Unida (IU), pero no el concejal del GIPMTM José Luis Sánchez Toré, al que IU vetó y que no entrará en el futuro gobierno. La formalización de la moción de censura ha sido posible tras haber cerrado anoche socialistas y GIPMTM su acuerdo tras casi seis horas de reunión, pacto que se suma al firmado entre PSOE e IU el pasado viernes. El presidente del GIPMTM, Manuel Rincón, que será teniente de alcalde de Torre del Mar, informó de que Sánchez Toré no renunciará a su acta de edil y que tendrá "una participación muy importante" en el futuro Parque Agroalimentario de Vélez-Málaga, aunque confía en que pueda entrar en el ejecutivo "cuando las cosas se normalicen". El primer teniente de alcalde y delegado de Urbanismo será el portavoz municipal de IU, Salvador Marín. El acuerdo incluye un Plan de Iniciativa Común para el periodo 2008-2013 con una inversión de 1.945 millones de euros, de los que 1.577 se destinarán a mejoras en infraestructuras. | |
Puntos: |
04-11-09 20:13 | #3749201 -> 3748965 |
Por:No Registrado | |
RE: MOCIONES DE CENSURA Los portavoces del Partido Socialista e Izquierda Unida en Pinto, Juan José Martín y Carlos Penit, respectivamente, anunciaron en rueda de prensa su intención de iniciar conversaciones con el edil del independiente Juntos Por Pinto (JpP) Reyes Maestre para llegar a un acuerdo de moción de censura con "carácter inmediato" contra el Gobierno municipal, en manos del Partido Popular y de la otra edil de JpP en la Corporación local, Juana Valenciano. Ambos justificaron la moción por el "desgobierno" de la ciudad y por las presuntas irregularidades cometidas en la empresa pública de servicios ASERPINTO en materia de contratación administrativa y de personal. En este contexto, IU condicionó un posible Gobierno de coalición a los "programas políticos" que se negocien en las conversaciones. "No va a poder ser otro el futuro de Pinto", subrayó Penit durante una rueda de prensa a la que no asistió Maestre, aunque sí personal de su entorno de confianza. Fuentes del partido JpP informaron a Europa Press de que el edil se encuentra en estos momentos reunido con la Ejecutiva de su partido para analizar la propuesta de la izquierda pinteña. Por otro lado, PSOE e IU no se aventuraron a fijar una fecha concreta para la posible moción de censura, aunque reiteraron que cualquier medida que se adopte en este sentido "debe tener un carácter inmediato en beneficio de todo Pinto". | |
Puntos: |
04-11-09 20:15 | #3749216 -> 3748965 |
Por:No Registrado | |
RE: MOCIONES DE CENSURA EFE | LAS PALMAS DE GRAN CANARIA La moción de censura promovida por el Partido Socialista Canario (PSC) y el Partido Popular (PP) en el municipio de La Oliva (Fuerteventura) fue aprobada ayer por mayoría, por lo que la nueva alcaldesa del municipio majorero será la socialista Rosa Fernández, según informaron fuentes municipales. La moción de censura fue presentada por dos ediles del PSOE-PSC y siete del PP contra otros siete de Coalición Canaria (CC), que hasta ahora gobernaban en minoría con Claudina Morales como alcaldesa. La moción fue debatida en un pleno que generó gran expectación entre los ciudadanos y fue seguido por unas 200 personas dentro y fuera del Ayuntamiento, así como por la mayoría de los cargos del PP y del PSOE de Fuerteventura. En el debate previo a la votación los portavoces del PP y del PSOE justificaron su iniciativa por la "ingobernabilidad" en que, a su juicio, se encuentra el municipio. La nueva alcaldesa, Rosa Fernández, adelantó su intención de "mirar al futuro", mientras la regidora saliente, Claudina Morales, insistió en los veinticinco años de "dictadura" vividos en La Oliva cuando el actual presidente del PP de la isla, Domingo González Arroyo, era alcalde. El portavoz del PP en el Ayuntamiento de La Oliva, Luis Vila, insistió en que los dos partidos que promueven la censura representan a la mayoría de los ciudadanos del municipio y su pacto es tan legítimo como el sustentan PP y CC en el Gobierno de Canarias. Vila recordó que la hasta ahora alcaldesa exhibió una actitud prepotente ante las críticas hechas por la oposición y retó en varias ocasiones a ambos partidos a promover una moción de censura si no estaban de acuerdo con la política municipal. La moción de censura ha generado controversias tanto en el Partido Popular como en el PSOE, cuyos concejales han promovido el cambio en el gobierno municipal. El presidente del PP en Canarias, José Manuel Soria, advirtió a los ediles de ese partido que apoyan la moción de censura, entre los que se encuentra el presidente del PP en Fuerteventura, Domingo González Arroyo, que el comité ejecutivo regional tomaría las medidas que fuesen precisas en caso de que la iniciativa prosperase. Contradiciones socialistas. La diputada regional y presidenta del PSC en Fuerteventura, Olivia Estévez, dimitió ayer de ese cargo orgánico del partido "por dignidad política y personal" por estar en contra de la iniciativa que ha apoyado dos ediles socialistas. Asimismo, la ejecutiva regional del PSC-PSOE envió un comunicado el martes por la noche en el que desautorizaba la moción de censura. "El PSC-PSOE no comparte esa forma de hacer política ni ese tipo de mensajes que desmoralizan a los ciudadanos y hacen perder la confianza en los políticos y las instituciones", decía el comunicado. | |
Puntos: |
04-11-09 20:16 | #3749235 -> 3748965 |
Por:No Registrado | |
RE: MOCIONES DE CENSURA Los ocho concejales del PSOE en el Ayuntamiento de La Algaba (Sevilla) y el único concejal del PP registraron ayer una moción de censura contra el alcalde, José Luis Vega (IU-CA), quien hasta ahora había gobernado con sus ocho concejales en coalición con los propios ediles socialistas, cuyo líder, Marcos Agüera, justificó la maniobra alegando que IU-CA ha «violado» la lealtad del pacto de gobierno en infinidad de ocasiones» y el PSOE sufre una «total falta de información» en cuanto a los asuntos de Alcaldía. | |
Puntos: |
04-11-09 20:21 | #3749274 -> 3748965 |
Por:No Registrado | |
RE: MOCIONES DE CENSURA A ver si el lunes le dan una patadita en el culete a los reyes del cortijo de una vez por todas. Que nos tienen contentos | |
Puntos: |
04-11-09 20:22 | #3749291 -> 3748965 |
Por:No Registrado | |
RE: MOCIONES DE CENSURA Los grupos municipales del PP y PSOE en el Ayuntamiento de Holguera, que están representados por dos concejales cada uno, han presentado una moción de censura el pasado jueves contra la alcaldesa de la Agrupación de Electores de Holguera, Raquel Roncero, que gobierna en minoría con 3 ediles y que ayer confesó sentirse sorprendida por la noticia. "No me esperaba una moción", manifestó. Por su parte, la portavoz del PP, María José Moreno, explicó que su partido ha decidido apoyar la moción por diversos motivos, entre los que citó la falta de colaboración de la alcaldesa. "Se niega a darnos información, para ver cualquier papel del ayuntamiento se lo tenemos que presentar por escrito y tarda en contestarnos los cinco días que la ley le permite y cuando nos contesta lo hace con otra pregunta", afirmó Moreno, cuyas declaraciones fueron ratificadas por la portavoz del PSOE y próxima alcaldesa, Mariola Trancón. A este respecto, la alcaldesa independiente aclaró que "siempre ha habido diálogo" y que su único fin es "hacer cumplir la ley". UN ASESOR POLITICO Las portavoces del PP y PSOE argumentaron que otra de las razones de peso es la decisión de Raquel Roncero de contratar, mediante decreto de alcaldía, a un asesor político municipal externo. "Nos hemos informado de esa persona, es el anterior alcalde de Jaraíz, Victoriano Macías, hemos sacado información suya de internet y no nos parece que sea una persona de fiar", afirmaron, a la vez que le culparon de crear crispación. "El es el que le dice a la alcaldesa que hay que llevar la ley a los extremos", afirmaron ambas. A este respecto la actual alcaldesa señaló que al nuevo asesor "se le ha contratado por cero euros", aseguró. Otra razón que argumentan es la actitud de "prepotencia" de la alcaldesa y pusieron como ejemplo que durante una reunión celebrada hace unos días, Raquel Roncero echó a los concejales de la oposición del despacho por llevarle la contraria y requirió la presencia de la Guardia Civil. Por su parte, Roncero aseguró que tanto el PP como el PSOE "no tienen los suficientes argumentos de peso" para presentar una moción de censura y que el único fin de estos partidos "es ocultar una presunta ilegalidad del PP", dijo. | |
Puntos: |
04-11-09 20:24 | #3749310 -> 3748965 |
Por:No Registrado | |
RE: MOCIONES DE CENSURA Numerosos desacuerdos en distintos municipios malagueños entre IU y PSOE Moción de censura de IU contra el PSOE en la Serranía de Ronda EL PLURAL / ANDALUCÍA Benaoján cambiará de alcaldía por pacto entre IU en independientes Los tres concejales de IU en el Ayuntamiento de Benaoján han roto el pacto de izquierdas, y sumando sus votos al de dos fuerzas independientes, la Agrupación Progresista de Benaoján (APB) y la Agrupación Independiente (AIB), desplazarán a la regidora socialistas Soraya García La AIB, socio de gobierno hasta la fecha ha liderado una moción de censura. Sigue así una historia de enfrentamientos y desacuerdos de la coalición de izquierdas y los socialistas que tienen sus exponentes en Málaga en otras localidades como Mollina, Torrox, Yunquera, Casabermeja y Ardales, donde IU se ha aliado con otras formaciones para arrebatar el poder a los socialistas o evitar que gobierne. Ardales y los falangistas El caso más significativo sería el del municipio de Ardales, donde IU gobierna con un grupo falangista ya que con los votos de esta peculiar formación se hizo con la Alcaldía, a pesar de que los socialistas vencieron en las elecciones con un amplio resultado que los situó al borde de la mayoría absoluta. | |
Puntos: |
04-11-09 20:26 | #3749330 -> 3748965 |
Por:No Registrado | |
RE: MOCIONES DE CENSURA Sierra de Yeguas (Málaga), un pueblo tranquilo de 3.500 habitantes, vuelve a ser noticia. Un año después de que una concejala denunciara al alcalde por supuesto acoso y violación, ayer el PA, el PSOE y esa edil, Josefa Torres (PP), presentaron una moción de censura. La decisión fue justificada en la "ingobernabilidad" a la que el alcalde, Rafael Sánchez Lavado (PP), ha llevado al municipio. Apenas ha pasado un mes desde que Torres declarara que no apoyaría la moción de censura planteada por los grupos de la oposición -PA y PSOE- que tienen cuatro y un concejal respectivamente, al considerar que había intereses personales en torno a la misma. No obstante, la situación sufrió un nuevo revés y ayer Torres, junto con el portavoz del PA, Salvador Ortiz, y el concejal del PSOE, José María González, presentaron a primera hora de la mañana, en el Registro del Ayuntamiento de este municipio, la moción de censura. El motivo que ha hecho que Torres cambie de parecer es la situación de cuarenta vecinos de una urbanización situada en la avenida de Fuente de Piedra, cuyas casas no mantienen la distancia con la carretera establecida por la Delegación de Obras Públicas. El problema se solventó al acordar la conversión en vía urbana de la carretera mediante un proceso de recesión de las travesías del municipio, pero, según Torres, el alcalde se niega a firmar el acuerdo junto con la licencia de primera ocupación. "Parece que están por encima los problemas personales que tiene con el promotor de la urbanización, y mientras las familias y empresarios de la construcción lo están pasando bastante mal", apuntó. La edil presentó ayer su baja ante el Partido Popular. "El PP quería que asistiera a los plenos y que apoyara las propuestas de Rafael, pero no creo en él, porque me ha demostrado que es una mala persona y no está haciendo las cosas bien". Torres lamentó que el PP le siga apoyando: "Por mantener una alcaldía, me han dado la espalda". Después de que se pusieran en contacto con ella de nuevo los grupos de la oposición y consultar con su familia la decisión, cambió de criterio: "He hecho lo mejor que podía hacer. Esta persona no debería estar donde está. Son ya muchas injusticias y ahora no puedo retirarme cuando hay problemas". Para el alcalde, que gobierna desde el PP junto a cuatro concejales, "esto es una trama política que se veía venir desde hace un año, esta gente no es demócrata porque no respeta la voluntad del pueblo soberano y nos quieren desbancar del poder habiendo intereses de ladrillo de por medio, para manipular el Ayuntamiento como si fuera su cortijo". La moción se debatirá el 3 de septiembre. Por su parte, el concejal del PSOE, señaló que "la necesidad de un cambio político es lo que nos impulsó a presentar esta moción, los vecinos ya nos lo pidieron en su día con las más de 1.500 firmas recogidas, somos democráticos y queremos luchar y defender nuestro pueblo ante la situación de ingobernabilidad en la que se encuentra nuestro Ayuntamiento". Para Salvador Ortiz, concejal del PA, la moción de censura "ha sido fruto de un proceso y lo importante es que se ha llegado a buen fin". | |
Puntos: |
04-11-09 20:27 | #3749352 -> 3748965 |
Por:No Registrado | |
RE: MOCIONES DE CENSURA EFE. Teruel El PSOE estudia llevar a la Fiscalía de la Audiencia Provincial deTeruel la moción de censura presentada contra la alcaldesa socialistade Caminreal (Teruel), Nuria Lázaro, por un concejal socialista, otrodel Partido Aragonés y dos del PP. Elsecretario provincial del PSOE en Teruel, Vicente Guillén, ha informadode la expulsión del partido de este concejal, que sería el próximoalcalde, y de las sospechas sobre recalificaciones de terrenos quehabrían pasado por manos de intermediarios para llevar este caso a laFiscalía. El Ayuntamiento de Caminreal está gobernado por lacoalición PSOE-PAR y ambos grupos municipales se han roto; un concejaldel PSOE y otro del PAR avalan la moción de censura junto a losrepresentantes municipales del PP. El proceso derecalificaciones de terrenos viene de la Corporación anterior cuandogobernaba como alcalde el popular Ricardo Montón, quien inició procesospara destinar terrenos a usos industriales y de servicios como unagasolinera con hostelería. Los dos concejales del PP, uno delPSOE y uno del PAR que han presentado la moción de censura, cambiaronen un pleno extraordinario celebrado el día 22 de diciembre lascondiciones que antes habían apoyado. Un día después, el 23 dediciembre, presentaron el escrito de moción de censura para cambiar elGobierno municipal en un pleno que previsiblemente se celebrará el día7 de enero. | |
Puntos: |
04-11-09 20:30 | #3749391 -> 3748965 |
Por:No Registrado | |
RE: MOCIONES DE CENSURA La dirección del PSOE de Sevilla respalda íntegramente la moción de censura presentada por los concejales socialistas del Ayuntamiento de La Algaba, según afirmó en un comunicado el secretario general del PSOE sevillano, José Antonio Viera. Asegura que "esta medida tiene el objetivo de garantizar la gobernabilidad en el municipio y acabar con el caos económico provocado por el Alcalde de IU." "Apoyamos esta acción de los compañeros de La Algaba y todas las razones que han argumentado para presentar dicha moción y que han explicado a la opinión pública", añadió. El secretario general de los socialistas sevillanos rechazó las críticas de los dirigentes de IU sobre la moción y se mostró sorprendido "por la doble vara de medir" de esta formación política." Al referirse a la dirección de IU, Viera afirmó que el PSOE, "en su larga trayectoria política en la provincia, jamás ha provocado una moción de censura de manera caprichosa, sino para salvaguardar los intereses generales de la ciudadanía y garantizar la gobernabilidad cuando hemos entendido que estaba en riesgo de fractura, como en el caso de La Algaba". En su opinión, con sus declaraciones los dirigentes de IU muestran "una amnesia política total porque han pasado de puntillas el caso de Badolatosa, donde ellos han presentado moción contra el PSOE", recordó el dirigente socialista. También señaló Viera que hace días que el PSOE se puso en contacto con IU para hablar de este asunto y no hubo respuesta y que en el grupo de izquierdas "utilizan el argumento de la lista más votada pero ¿no recuerdan al principio de la legislatura los casos de Camas y Aguadulce cuando la lista más votada fue la del PSOE?" Por su parte, el grupo IULV-CA de La Algaba exigió ayer a las direcciones andaluzas de IU y PSOE que "cumplan los acuerdos firmados tras las municipales de 2007", así como que el PSOE "pida a su grupo municipal en La Algaba la renuncia a este acto que supone la quiebra de la credibilidad del mismo entre los vecinos de la localidad". En un comunicado, el coordinador local de IU y alcalde de La Algaba, José Luis Vega Romero explicó que, tras la presentación de la moción de censura por parte del PSOE, a través del secretario general del PSOE en el municipio, Marcos Agüera García con el apoyo del único concejal del PP, el 9 de julio, los algabeños se "indignaron y movilizaron". "Esta movilización se tradujo en una concentración, a la que acudieron más de 300 personas, en la sede del PCE e IU para apoyar a Vega y donde se informó en plena calle a los vecinos sobre los motivos que llevaron al PSOE y al PP a querer conseguir la Alcaldía". La concentración tomó dos iniciativas, por un lado la recogida de firmas "que alcanza ya más de 2.500 de personas en contra de la moción" y, por otro lado, se acordó en la asamblea vecinal la convocatoria para hoy de una concentración de apoyo al alcalde José Luis Vega (IU) y en contra de la moción de censura. La polémica política está servida en este municipio con más de 14.600 habitantes. | |
Puntos: |
04-11-09 20:33 | #3749447 -> 3748965 |
Por:No Registrado | |
RE: MOCIONES DE CENSURA EUROPA PRESS - GONDOMAR - 25-06-2009 Los concejales del PP en el municipio pontevedrés de Gondomar --excepto el ex alcalde Carlos Silva--, así como los cuatro ediles del PSdeG, y el independiente Manuel Núñez Sestelo, de Move Gondomar, presentaron en el registro de este Ayuntamiento del Val Miñor, una moción de censura para desbancar de la alcaldía a Antón Araúxo, del BNG. Según confirmaron fuentes del Ayuntamiento de Gondomar, 11 lo de los 12 concejales de la oposición firmaron la moción presentada hoy y, el pleno en el que será debatida ha quedado convocado para el próximo 7 de julio a las 12.00 horas. El escrito presentado por la oposición incluye como candidato a la Alcaldía al edil popular Martín Vicente Urgal Alonso, y ésa ha sido una de las circunstancias que ha permitido que la moción fuese apoyada por el PSdeG, ya que hubo un primer intento de llegar a un acuerdo a mediados de mayo, que finalmente no fructificó por las reticencias sobre la candidatura de Carlos Silva --ex alcalde del PP condenado por prevaricación urbanística--. Así, a través de un comunicado conjunto de toda la oposición, Silva justifica su renuncia a ser candidato para que el proceso judicial en el que está inmerso --ha recurrido la sentencia de la Audiencia Provincial-’no afecte ni interrumpa la corriente de cambio que se inicia en Gondomar’. Silva afirmó que ‘los tiempos judiciales son los que son y Gondomar, ahora mismo, no puede esperar’, no obstante, precisó que formará parte del nuevo Gobierno municipal -que será presidido por Martín Vicente Urgal cuando se apruebe en Pleno la moción de censura--. DESGOBIERNO Los firmantes de la moción, a los que suma Carlos Silva, manifestaron su convencimiento de que la medida puesta hoy en práctica culminará con la creación de un gobierno local ‘estable’ en esta localidad, y que será ‘diligente con los retos de futuro’. Asimismo, lamentaron los ‘graves errores’ cometidos durante el mandato del BNG y acusaron al todavía regidor, Antón Araúxo, de ser ‘inoperante’ y manifestar ‘desprecio’. El concejal independiente, Manuel Núñez Sestelo, afirmó, en declaraciones a Europa Press, que el motivo fundamental de la presentación de la moción es el ‘desgobierno’ en el que, a su juicio está sumida Gondomar con el BNG, que gobierna en solitario con 5 ediles, frente a los 7 del PP, los 4 del PSdeG y el de Move Gondomar. El presidente provincial del PP, Rafael Louzán, aseguró en las últimas horas que el pacto de gobierno entre nacionalistas y socialistas duró ‘la media hora’ del pleno de investidura de Araúxo como alcalde, y recordó que dicho pacto era ‘antinatura’. Así, responsabilizó a BNG y PSdeG de las ‘consecuencias’ y les pidió ‘que no vengan ahora con cortinas de humo, chivos expiatorios ni con el pacto antitransfuguismo’. | |
Puntos: |
04-11-09 20:40 | #3749555 -> 3748965 |
Por:No Registrado | |
RE: MOCIONES DE CENSURA El grupo municipal socialista de Villaralbo iniciará conversaciones con IU «sin ninguna condición apriorística», que no puede extenderse más allá de un mes, para presentar una moción de censura en este Ayuntamiento de la comarca de Tierra del Vino. Según los datos de las últimas elecciones municipales, si hubiera habido una sola candidatura del PSOE (los miembros de IU antes formaban parte de PSOE), la relación de fuerzas en Villaralbo hubiera sido de siete concejales del PSOE frente a dos del PP, que es quien gobierna, explicaba el secretario general del PSOE en Zamora, Carlos Hernández. «Por lo tanto, entendiendo que nos merecemos la atención a los que votan los ciudadanos y al interés de los ciudadanos y la alternativa que el PSOE representa, lo que queremos es ofrecerla, queremos sentarnos a hablar con Izquierda Unida», sentenciaba el secretario general del PSOE zamorano, quien indicaba, además, que su partido representa la mayoría natural de votos de este municipio que cuenta en la actualidad con 1.861 (según los datos del Instituto Nacional de Estadística en 200 ![]() Hernández omitió capítulos pasados de tensiones su partido. «Lo único que nos mueve es de hablar de futuro en beneficio de los ciudadanos de Villaralbo», subrayó. Los socialistas indicaron asimismo que si estas conversaciones con IU no progresan no será por ellos, ya que «no ponen ningún tipo de condición previa». «Queremos que IU vuelva a sus orígenes, que se integren y se junten con el PSOE, que es donde estaban antes, para trabajar juntos por el interés de los ciudadanos de Villaralbo, cosa que el Partido P no lo está haciendo. Queremos representar los intereses de los ciudadanos y hacer un esfuerzo de integración», señalaba Hernández quien, además indicaba que absolutamente todo será negociable, incluso la Alcaldía. Despilfarro En este sentido, el secretario general del PSOE indicaba que el PP no está gestionando correctamente el Ayuntamiento de Villaralbo y acusa al alcalde, Santiago Lorenzo, de despilfarro económico y «el escaso interés que muestra en pedir dinero para realizar programas sociales». Además, motivan la moción en otros gastos, «como el de teléfono, que es realmente escandaloso, la partida destinada a comunicaciones (que engloba sellos y teléfono) es de 300.000 euros superior al de la partida destinada para dicho gasto. Además, indican, el PP, ha perdido 50.000 euros en programas sociales, se perdieron fondos provinciales, «únicamente porque el alcalde no fue capaz de enviar un fax con la aceptación de estos fondos de 38.000 euros, y también se ha perdido el taller de empleo y a estas alturas no se han solicitado los fondos de convergencia del Ayuntamiento», indicaba Hernández, quien acusaba al PP de desgobierno. Asimismo, el PSOE, aseguraba que si consigue llegar al Ayuntamiento harán unos presupuestos acordes a la situación de crisis. «Realizaremos unos presupuestos más austeros para mejorar las cuentas de este Ayuntamiento, en contra del despilfarro que el PP está realizando en los últimos años». Por su parte, el alcalde de Villaralbo, Santiago Lorenzo Peláez, criticaba a los socialistas su desconocimiento en materia presupuestaria del Ayuntamiento . «El PSOE solo quiere desgastar y obstruir al Ayuntamiento para ganar ellos en las próximas elecciones. No tienen ni idea de los datos, será mejor que se informen antes de hablar, las facturas del teléfono no son esas, son mucho menores. Gastamos menos teléfono que cuando aquí gobernaba el PSOE», puntualizó el munícipe. | |
Puntos: |
04-11-09 20:42 | #3749586 -> 3748965 |
Por:No Registrado | |
RE: MOCIONES DE CENSURA 01/05/2009 . La Comisión Ejecutiva Provincial del PSOE de Toledo recordó a los dirigentes del PP en la provincia que las mociones de censura llevadas a cabo en las localidades de Cuerva y Cobisa "tienen su origen en los conflictos internos del Partido Popular". Así se expresó el PSOE, a través de un comunicado, en contestación a las manifestaciones realizadas por el presidente del PP en la provincia de Toledo, Arturo García-Tizón, en referencia a este tema. El PSOE pone de manifiesto que las mociones se han interpuesto "con la clara intención de posibilitar la gobernabilidad en ambos municipios, dada la inestabilidad y la apatía que venía caracterizando la actuación del Partido Popular en ambas localidades, agravada por encontrarse en una situación de minoría manifiesta". García-Tizón, lamentaron los socialistas, "se permite calificar de hipócritas a los socialistas cuando él, como máximo responsable provincial del PP, ha amparado una moción en la localidad de Quismondo entre una tránsfuga procedente de IU y el PP". También, recordaron, "ha consentido en la localidad de Yeles otra moción de censura del Partido Popular, apoyada por un independiente, antiguo militante del PP, y poniendo el municipio en manos de personas que se han caracterizado precisamente por sus turbias gestiones urbanísticas y su nula honradez, circunstancias estas por la que tienen causas pendientes ante los tribunales". "Hipocresía más refinada" De este modo, el PSOE considera que García-Tizón "hace gala de la hipocresía más refinada cuando finge ignorar que las mociones de censura promovidas por el PSOE tienen como origen los graves problemas internos del Partido Popular en estas localidades". A su juicio, si conociese realmente la provincia y a su partido, "sabría perfectamente de este origen y no se ofendería por una actuación, correcta y adecuada a los principios democráticos". En todo caso, la moción de censura se justifica, en ambos municipios, por la "inacción" de los actuales equipos de Gobierno con una actividad municipal prácticamente paralizada. "Nuestro objetivo no es otro que propiciar la estabilidad del Gobierno municipal y devolver a ambos municipios a la normalidad política y social". El PSOE recuerda que en el caso del actual alcalde de Cobisa, "quinto en la lista electoral", lo es como consecuencia del conflicto interno del Partido Popular en la localidad y que obligó al anterior alcalde a dimitir, en lo que constituyó "una moción de censura encubierta propiciada por el propio Partido Popular, sin que el señor García-Tizón protestase por ello". Además, el PSOE recuerda que no sólo obtuvo la mayoría en las últimas elecciones, "circunstancia a la que el PP da la mayor trascendencia cuando le conviene", sino que también obtuvo el mayor número de concejales. En consecuencia, el Partido Socialista espera "coherencia" del Partido Popular, le pide que entienda los motivos razonables que llevan a las mociones de censura tanto en Cuerva como en Cobisa, y le invita a colaborar en la gobernación de ambos municipios, "en pos del bienestar de todos sus ciudadanos, sin los desasosiegos e incertidumbres que caracterizaban a los actuales equipos de Gobierno". Responsabilidad política Antes, el presidente del PP en la provincia de Toledo, Arturo García-Tizón, pidió "un poco de responsabilidad política" a "estos personajillos" del PSOE que se dedican a "hacer gala de una completa hipocresía" cuando hablan y opinan sobre las últimas mociones de censura celebradas en la provincia, concretamente en los municipios de Quismondo, Yeles, Cobisa y Cuerva. A preguntas de los medios en una rueda de prensa previa a una reunión del Comité de Dirección del partido en la provincia, García-Tizón aseguró haber oído "no sé qué cantidad de cosas" de boca de miembros socialistas respecto a las mociones presentadas por el Partido Popular en las localidades de Quismondo y Yeles. "Sólo digo que se las apliquen a sí mismos", subrayó, pero "con una diferencia", recordando que en aquellos sitios en los que se produjo la moción de censura del PP, este partido "era la fuerza más votada", cosa que "no sucede en las mociones que presenta el PP", aseguró. Por tanto, les exigió "que sean responsables políticamente" y que todo lo que "van diciendo por ahí, se lo apliquen ellos mismos", sentenció el presidente provincial. | |
Puntos: |
04-11-09 20:45 | #3749627 -> 3748965 |
Por:No Registrado | |
RE: MOCIONES DE CENSURA PRESENTACIONES ECIJANOS CRÓNICAS EDUCACIÓN CURIOSIDADES HEMEROTECA SERVICIOS | El PA de Écija convoca al PP y al concejal independiente a una reunión sobre la moción de censura El portavoz del PA en el Ayuntamiento de Écija (Sevilla), Fernando Ignacio Reina, ha convocado al grupo de concejales del PP y al edil del Partido Socialista Ecijano Independiente (PSEI) a una reunión en la que se debatirá la moción de censura promovida por los andalucistas para desalojar de la Alcaldía al socialista Juan Wic, una iniciativa que cuenta con el respaldo del capitular independiente pero cuyo respaldo aún no han resuelto los populares. Fernando Reina informó a Europa Press de que él mismo ha convocado a ambas fuerzas políticas a un encuentro que se celebrará el viernes a una hora "aún por determinar" al objeto de analizar la posición de cada uno de los partidos en cuanto a la moción de censura propuesta por el PA, que espera sumar los seis votos de los ediles andalucistas, los cuatro de los concejales del PP y el respaldo del único edil independiente para superar a los nueve concejales socialistas y expulsar a Wic de la Alcaldía. En ese sentido, y de cara a la reunión del viernes, explicó que desde que entregase a ambas fuerzas el documento de la moción de censura, acompañado de un programa de medidas para reconducir la situación económica del Ayuntamiento, "no ha habido" conversaciones oficiales entre las partes, si bien reconoció que "la pelota está en el tejado del PP" a tenor de que los andalucistas cuentan ya con el apoyo público del concejal independiente. El portavoz del PP en el Ayuntamiento astigitano, Ricardo Gil Toresano, recordaba en declaraciones a Europa Press que los cuatro concejales populares siguen "estudiando" aún la propuesta, porque cuentan con el beneplácito de la cúpula del PP para "adoptar la decisión que creamos oportuna". Así, los populares siguen consultando entre su militancia el respaldo o rechazo a la posibilidad de apoyar la moción de censura, justificada por el PA en el colapso económico del Ayuntamiento y en la necesidad de reconducir la gestión municipal. | |
Puntos: |
04-11-09 20:50 | #3749689 -> 3748965 |
Por:No Registrado | |
RE: MOCIONES DE CENSURA Una moción de censura contra el PP convierte a la socialista Julia Vicente en nueva alcaldesa de Alcorisa Viernes, 23 de Octubre de 2009 08:55 | |
Puntos: |
04-11-09 20:52 | #3749709 -> 3748965 |
Por:No Registrado | |
RE: MOCIONES DE CENSURA Miércoles, 04 de Noviembre de 2009 - Actualizado a las: 20:20 hs.ClasificadosSiglo XX en AragónVideoteca InicioAragónEditorialNacionalInternacionalEconomíaSociedadCulturaDeportesComunicaciónAgendaRSS Hemeroteca TeruelVolver Videoteca Las másVistas Comentadas Votadas Enviadas Recientes .1.GM dice que es preciso recortar 10.000 empleos en Opel Europa 2."Le iba a preguntar a Belloch: ¿qué pensaría si este fuera su negocio?" 3.Cesar Sánchez: "No le guardo rencor a nadie del Zaragoza" 4.Los menores que atacaron a Cáceres niegan los hechos 5.Incertidumbre y temor en los negocios de Fernando el Católico ante el inicio de las obras 6.El sueño fantástico del CAI Aragón 7.Un motorista, herido grave en un accidente junto al puente del Tercer Milenio 8.¿En qué lugar del Universo está? 9.Motorland y USF1 firman el acuerdo para que el equipo de Fórmula 1 se instale en Alcañiz 10.Fomento adelantará la financiación para desbloquear las obras del apeadero de Goya GM dice que es preciso recortar 10.000 empleos en Opel EuropaIncertidumbre y temor en los negocios de Fernando el Católico ante el inicio de las obras"Le iba a preguntar a Belloch: ¿qué pensaría si este fuera su negocio?"Arcosur tendrá un campo de golf municipal de 18 hoyos en 2012El Salud mantiene los refuerzos ante el repunte de casos de gripe AArceiz: "Ahora la negociación está en kilómetro cero"Propósito de enmiendaPedro Cerbuna registra tráfico intenso por los nuevos desvíosLos menores que atacaron a Cáceres niegan los hechosMotorland y USF1 firman el acuerdo para que el equipo de Fórmula 1 se instale en Alcañiz 'La clase' vista por la claseEl consejo de administración de GM analiza la venta de OpelSardinas, merluza y peras, los productos que más se abarataron en octubreFomento adelantará la financiación para desbloquear las obras del apeadero de GoyaEl confort llega 50 años despuésEl Ministerio de Fomento adelantará la financiación para construir el apeadero de GoyaEstudio grafológico de la firma de rajoyMúsica de tres continentes para una noche de miércolesEl Salud mantiene los refuerzos ante el repunte de casos de gripe ADetenido el jefe de la Policía en Tudela tras negarse a hacer un control de alcoholemia La Universidad contratará a expertos para vender sus servicios a empresas privadasEl Consistorio aboga por transformar la vega para integrarla en la ciudadEstudio grafológico de la firma de rajoy'La clase' vista por la claseEl alcalde de Jaca sigue adelante con su plan urbanístico, pero carece del apoyo del PARLluvia de preinscripciones el primer díaLa fortuna sonríe a los audacesCelestino Corbacho: “El Gobierno impulsará un plan para afrontar el recorte en Figueruelas”Miedo al futuro de Gliwice¿Cómo era Aragón en época romana? 19:02. La Liga parará si se suprimen las ventajas fiscales de los extranjeros que ganan más de 600.000 euros18:28. Amaia, de estreno en Zaragoza17:47. La CE vuelve a prevenir contra "guerra de subsidios" y se ofrece para mediar17:28. Los sindicatos, sorprendidos y expectantes ante la decisión de GM 17:24. Estopa celebra su diez años sobre los escenarios con un álbum especial16:59. Luis Tosar muda su piel y encierra la parábola social en la 'Celda 211'16:48. Criado denuncia la "contaminación" del mercado16:29. Sebastián no aceptará que GM plantee más recortes de los pactados con Magna16:25. El fraude fiscal en España es un 10% superior a la media europea15:48. Blanco presenta una línea entre el Cantábrico y el Mediterráneo que pasará por Zaragoza ..TERUEL Presentan una moción de censura contra el alcalde de Alcorisa Vota: Resultado: 12 votos IVÁN MARTÍN. Alcorisa Los grupos municipales que conforman la oposición en el Ayuntamiento de Alcorisa (PSOE, PAR, IU y CHA) presentaron ayer una moción de censura contra el alcalde, José Antonio Burriel (PP), tras mantener negociaciones durante dos semanas. Se cierra así un largo periodo de tensiones y enfrentamientos entre los grupos municipales, que prevén nombrar alcaldesa a la portavoz socialista Julia Vicente Lapuente, actual vicepresidenta segunda de la Diputación Provincial de Teruel. Vicente contará con los votos del grupo municipal del PSOE (con tres concejales), y del Partido Aragonés, Chunta Aragonesista e Izquierda Unida (con uno cada uno). La moción será debatida en el pleno extraordinario que se celebrará en el Ayuntamiento de Alcorisa el próximo día 22 de este mes, a las 12.00. La suma de los votos de los concejales de la oposición (que cuenta con seis concejales) supera a la de los ediles populares (cinco), grupo que gobierna en minoría, y por tanto permitirá retirar al alcalde de su puesto. Los concejales representantes del PSOE (Julia Vicente, Javier Figuerola y Óscar Librado), Partido Aragonés (Antonio Pérez), Chunta Aragonesista (Ángel Hernández) e Izquierda Unida (Jorge Martín) firmaron un comunicado conjunto tras la presentación de la moción en la que explicaban los motivos por los han tomado la decisión y que resumen las críticas que han vertirdo contra el equipo de gobierno durante los últimos meses. "Tras analizar la crítica situación actual del Consistorio alcorisano, así como la trayectoria política del gobierno local durante los dos últimos años, hemos acordado la presentación de la moción y la apuesta por un gobierno de unidad y emergencia que permita a Alcorisa salir de la crisis política e institucional por la que atraviesa", detallaron. Cabe recordar, que desde el inicio de la legislatura han cambiado todos los ediles del equipo de gobierno del PP, salvo el alcalde, e incluso tras la última dimisión se tuvo que nombrar a un concejal ajeno a la lista electoral. La reacción de la presidencia del PP en Teruel no se hizo esperar ayer. Carmen Pobo mostró su rechazo a la moción: "El PSOE solo buscaba el poder, sin importarle nada que no salieran adelante proyectos importantes para el pueblo". "Se han dedicado -continuó- a impedir la gobernabilidad en una situación catastrófica heredada por la nefasta gestión anterior, que dejó una deuda insostenible". | |
Puntos: |
04-11-09 20:54 | #3749743 -> 3748965 |
Por:No Registrado | |
RE: MOCIONES DE CENSURA ANTONIO CABRERA - PUERTO DEL ROSARIO. Tanto el PSOE como el Partido Popular (PP) guardan un total mutismo con respecto a la moción de censura contra la alcaldesa de La Oliva, Claudina Morales. Todos intentan jugar al despiste, pero el documento no sólo está avanzado, sino que el reparto de áreas se encuentran consensuado e incluso se barajan fechas para su presentación, que podría ser esta misma semana o más tardar la próxima. No es nada nuevo el interés de socialistas y populares por desbancar a Coalición Canaria (CC) de la alcaldía norteña, algo que consideran legítimo dado que cuentan con los votos suficientes para alcanzar la mayoría, no en vano los nacionalistas vienen gobernando en minoría tras los resultados de las pasadas elecciones y al no haber alcanzado un acuerdo con los socialistas para renovar el pacto de gobierno de la anterior legislatura. El pasado martes se celebró un nuevo encuentro entre embajadas del PSOE y PP para " recoger algunas puntualizaciones en el documento del pacto", según apuntan fuentes dignas de todo crédito. Incluso en la reunión se estableció el reparto de áreas con la Alcaldía a tiempo compartido entre Rosa Fernández (PSOE) y González Arroyo (PP), aunque los socialistas han 'vendido' a los órganos regionales que los populares podrían proponer a otro candidato como regidor, en este caso a Luis Vila, algo que tiene pocos visos de prosperar porque Arroyo tiene la intención de recuperar la Alcaldía que por dos ocasiones le ha arrebatado Claudina Morales. | |
Puntos: |
04-11-09 20:56 | #3749765 -> 3748965 |
Por:No Registrado | |
RE: MOCIONES DE CENSURA La Voz Fecha de publicación: 4/11/2009 Valoración de la noticia 1 , 2 , 3 , 4 , 5 , (3 votos) Envíando datos... Espere, por favor. Gracias. - + Enviar Imprimir Volver El PP de Vilagarcía respondió ayer a las críticas que PSOE y BNG hicieron a su portavoz, Tomás Fole, por pedir un pleno extraordinario para debatir el «estado del Concello» ante lo que el líder conservador considera una situación de desgobierno e inactividad propiciada por el bipartito en Ravella. Si socialistas y nacionalistas recomendaron a Fole que se dejase de «brincadeiras» y que presentase una moción de censura para comprobar si esta medida tiene apoyo en la ciudadanía y si hay alternativa al gobierno local, los populares respondieron ayer que la situación de «desgoberno» por la que atraviesa el Ayuntamiento de Vilagarcía propicia las «condiciones necesarias» para presentar la moción de censura. Desde el PP se preguntan «¿en mans de quen estamos?» en Vilagarcía y acusan al bipartito PSOE-BNG de estar actuando como una «tricefalia» en la que la alcaldesa, Dolores García, el teniente de alcalde, Xosé Castro Ratón, y el portavoz socialista, Marcelino Abuín, «só son capaces de ter unha mensaxe común: pedirlle ao PP que presente una moción de censura». Para los conservadores, esta propuesta es «absurda, ridícula e infantil» a la vez que demagógica y consideran que el bipartito lo que realmente pretende es esconder su derrota en el pleno en el que se debatió la Relación de Puestos de Trabajo y la ordenanza de terrazas. | |
Puntos: |
04-11-09 21:04 | #3749846 -> 3748965 |
Por:No Registrado | |
RE: MOCIONES DE CENSURA El PSOE pide que se aclare "la oleada de mociones de censura"Xornal.com | Actualizado 26/10/2009 - 14:32 h. COMPARTIR NOTICIA: 1 Comentarios 0 voto/s Vota El secretario de Organización del PSdeG-PSOE, Pablo García, ha exigido al presidente del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, que "clarifique" la "oleada" de mociones de censura que se están presentando en distintos ayuntamientos con el apoyo de tránsfugas, de las que sale beneficiado el Partido Popular. Estas declaraciones de Pablo García a Efe se producen tras haberse conocido hoy que cuatro concejales del PP en el municipio lucense de O Courel se dieron de baja en el partido para presentar una moción de censura con el apoyo de un tránsfuga socialista. Se trata de un municipio en la montaña de Lugo que gobernaba con mayoría absoluta el socialista José López Fontal, quien pronto se verá apartado del bastón de mando cuando se consolide la moción que impulsarán los ex ediles del PP, ahora con la denominación de Alianza polo Courel. Con anterioridad, aún tendrá lugar otra moción de censura en Láncara, donde también caerá otro alcalde socialista, Darío Piñeiro, al haber perdido el apoyo de los ediles de Tega que ahora auparán a la alcaldía al 'popular' Eladio Capón. García tiene claro que el PP "nunca creyó" en el pacto contra el transfuguismo y afirma que los conservadores no dudan en "vulnerarlo" con tal de recuperar el poder, "donde no se lo dieron las urnas", dijo. "En el caso de O Courel, si quiera vale eso que a veces utiliza Feijóo de falta de entendimiento entre gobiernos bipartitos, porque allí está gobernando el PSOE con mayoría absoluta", concretó. El político socialista ha lamentado que Núñez Feijóo "no condene claramente" estas mociones, ni que tampoco garantice "con rotundidad" que quienes participen en las mismas no se volverán a presentar en otro proceso de elecciones locales, por eso, reiteró "exigimos a Feijóo que clarifique esta situación". | |
Puntos: |
04-11-09 21:07 | #3749887 -> 3748965 |
Por:No Registrado | |
RE: MOCIONES DE CENSURA 27/06/2007 18:20 (CET) EUROPA PRESS MADRID.- Los portavoces del PSOE e IU en Leganés, Rafael Gómez Montoya y Raúl Calle, respectivamente, han presentado a primera hora en el registro del Ayuntamiento la moción de censura para desalojar de la Alcaldía a la actual regidora, Guadalupe Bragado (PP). Tras pasar por el registro, el primero en abandonar el Consistorio fue el portavoz de Izquierda Unida, Ralle, quien, con una sonrisa en la cara, aseguró que "ya está puesta". El edil estuvo acompañado por sus dos concejales, José Castejón y Alarico Rubio, y también por el secretario de Organización de la coalición, Rubén Bejarano. Un par de minutos más tarde dejó la casa consistorial el portavoz del Partido Socialista, Gómez Montoya, con semblante más serio que sus socios políticos. Preguntado por la acción que acababan de realizar, Montoya fue escueto y contestó con un breve "ya está hecho", en referencia a la presentación de la moción de censura. Tras la presentación de la mocíón, ambos grupos políticos han anunciado que el próximo gobierno de coalición que comenzará su andadura el próximo 9 de julio con Rafael Gómez Montoya de regidor, adoptará las decisiones "de forma colegiada", a través de la constitución de nuevos órganos como la Junta de primeros tenientes de alcalde. Este organismo permitirá que las decisiones entre ambas organizaciones se adopten "por unanimidad" y "al margen de colores políticos", según anunció el portavoz de IU, Raúl Calle, durante la rueda de prensa que ofrecieron ambas formaciones para anunciar la interposición de la moción de censura. A este acto asistió la presidenta de la comisión gestora del Partido Socialista de Madrid (PSM), Cristina Narbona, y el coordinador de IU en la Comunidad de Madrid, Fernando Marín, quienes se congratularon del acuerdo. "Se ha llegado a un acuerdo programático global", afirmó Marín, quien recordó que "esto no es un reparto de concejalías". | |
Puntos: |
04-11-09 21:28 | #3750164 -> 3748965 |
Por:No Registrado | |
RE: MOCIONES DE CENSURA Relájate. Por mucha moción de censura que pegues no vas a tapar la basura municipal que tan mal huele. Hace tiempo que lo que se llama izquierda, la que podía gobernar, se cayó del pedestal. A la criatura la tiraron los amigos de Filesa, los GAL, los de la reconversión industrial, los de la especulación urbanística y el modelo único de economía. Las siglas históricas del PSOE hace tiempo que algunos las habéis vendido por un fajo de billetes y por la poltrona. Y que me disculpen la gente honesta de hay en ese partido. Pero me parece que mientras el comportamiento de algunos que dirigen esta organización sea el de tapar la corrupción no me merecen el mínimo respeto. Esta gente no es de izquierdas, solo son aprovechados de la política. Podían estar en el PSOE o en el PP, o en cualquier sitio desde donde puedan pillar. Ya no engañáis a nadie. Iros fuera del ayuntamiento y dejar sitio a gente honrada. Es lo menos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
no te emociones atakante que lo mio es otra cosa,joven Por: cobol | 23-05-10 23:51 kalinifta | 7 | |
31 MARZO. PLENO Y MOCIONES. Por: kalinifta | 31-03-10 20:52 atun-ero | 5 | |
RE: MOCION DE CENSURA Por: No Registrado | 15-11-09 15:13 No Registrado | 0 | |
RE: MOCION DE CENSURA Por: No Registrado | 15-11-09 10:27 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |