03-01-13 19:45 | #10917664 |
Por:No Registrado | |
No al repago farmaceutico YO NO “REPAGO”. https://ovimientoyonopago.blogspot.com.es/ Hay que tener claro que cobrar 1€ por receta es una injusticia. Quieren obligar a pagar algo que ya se ha pagado. Quieren liquidar el Sistema Público de Salud y el derecho a una Sanidad Pública. Un derecho conquistado con muchos sacrificios y que hay que preservar para las gene-raciones futuras. Mientras hacen pagar, no persiguen la corrupción y el amiguismo que se aprovecha de la Sanidad. Con ello no ahorran, sólo castigan a los que menos tienen. Para no pagar el euro por receta se necesita: 1) La receta, 2) El DNI y una fotocopia del mismo. 3) La tarjeta sanitaria. En ningún caso se actúa contra las farmacias, sino contra su función recaudatoria forzosa. En la farmacia hay que decir: - No quiero “REpagar” - … Pues ha de rellenar este formulario. • El formulario tiene 3 copias. - Dos para la farmacia. - Una para el usuario. Una vez relleno y entregadas las dos copias a la farmacia: ¡Ya se tiene el CERTIFICADO DE INSUMISIÓN! Datos que piden: ● N.I.F., nombre, apellidos, dirección, código postal y teléfono. ● El CIP (el código marcado en rojo de la tarjeta sanitaria). - Pedir el tique y decir 'Gracias, adiós' con toda la cortesía, determinación y firmeza que acompaña a quien tiene toda la razón. ¿Qué pasa si en la farmacia se niegan a tramitar este procedimiento? - Sanidad ha ordenado facilitar los impresos descritos. Si se da un caso de negativa a suministrar los medicamentos, desatención o maltrato verbal, hay que denunciarlo. Se trataría de un caso de Denegación de Asistencia que constituye un delito. Se puede denunciar. - Otra posibilidad es la de no realizar la compra e irse a otra farmacia. ¿Qué puede pasar si ponen en marcha medidas acusando de ser deudor/a de una tasa? Se pasa a ser deudor/a de la Comunidad Autónoma, y pueden iniciar un procedimiento llamado de “Liquidación y recaudación de tasas y apremio”. Prevé un recargo del 20% de la cantidad demandada. El euro que no se paga puede acabar convirtiéndose en 1,20 € (es decir, el equivalente a 33 Ptas. más). Hay que recordar que varios grupos de abogados, y también algunos grupos políticos, y el propio Presidente del Gobierno estudian como alegar y litigar contra estas injustas medidas. ¿Qué puede pasar si son miles quienes se niegan a REpagar? Si son muchos los miles de personas que NO repagan, la tramitación burocrática será inviable. Deberán replantearse la utilidad recaudatoria de la medida punitiva contra las personas enfermas. CiU y PP tendrán que “reconsiderar” retirar la RE-tasa. Esta lucha es por los derechos sociales, por el estado del bienestar, por la dignidad y la sanidad universal, por vergüenza, contra los abusos del poder y en defensa del Sistema Público Nacional de Salud. ¡Es para ganarla! DIFUNDE ESTE MENSAJE (O HAZ FOTOCOPIAS) EN TODAS LAS PÁGINAS, BLOGS, MUROS, CONOCID@S AMIG@S, Y ENEMIG@S . ¡LA ÚNICA LUCHA QUE SE PIERDE ES LA QUE NO SE EMPRENDE O SE ABANDONA! | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Cuantos IMPUTADOS hay en las listas del PSOE, PP o IU ?? Por: IMPUTADOS | 03-04-11 09:58 kalinifta | 4 | |
Se consumó el atentado a la democracia Por: kali-mocho | 31-03-11 17:08 pepejuan | 1 | |
Carta abierta Por: velilla2010 | 12-12-09 23:01 kalinifta | 4 | |
Foto: Nueva vida Por: castigo | 04-12-09 22:32 sanba14 | 6 |
![]() | ![]() | ![]() |