Foro- Ciudad.com

Valdetorres de Jarama - Madrid

Poblacion:
España > Madrid > Valdetorres de Jarama
08-02-12 09:40 #9588014
Por:viv77

Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
MOCIÓN QUE PRESENTA AL PLENO EL GRUPO MUNICIPAL: VECINOS INDEPENDIENTES DE VALDETORRES (V.I.V.), INSTANDO AL GOBIERNO DEL ESTADO A MODIFICAR LA LEY HIPOTECARIA CON EL FIN DE REGULAR LA DACIÓN EN PAGO Y ADOPTAR LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA EVITAR LOS DESAHUCIOS POR MOTIVOS ECONÓMICOS.

Visto que con el estallido de la crisis y el aumento del paro, centenares de miles de familias han llegado a una situación límite que no les permite cubrir sus necesidades más básicas.

Visto que según los datos del Consejo General del Poder Judicial, sólo entre2007 i 2010 en en el Estado Español se habrán producido cerca de 300.000ejecuciones hipotecarias, y que las previsiones dicen que entre 2011 y 2012 se podría llegar a la cifra de 500.000.

Visto que cuando esto sucede, las familias no sólo se enfrentan a la pérdida de su vivienda sino también a una condena financiera de por vida: la entidad bancaria interpone una demanda y se inicia el proceso de ejecución hipotecaria que finaliza con la subasta del inmueble. Si la subasta queda desierta (cosa que en el actual contexto de crisis sucede en más del 90% de los casos), con la ley vigente la entidad bancaria se adjudica la vivienda por el 50% del valor de tasación y sigue reclamando el pago de la deuda restante, más los intereses y costas judiciales, a las personas en situación de insolvencia, mediante el embargo de nóminas, cuentas, etc., así como embargos a los avalistas. Es decir, además de perder la vivienda, miles de familias se enfrentan a una condena financiera de por vida que se traduce en una condena a la exclusión social y la economía sumergida.

Visto que esta legislación que permite que las entidades financieras se adjudiquen las viviendas por el 50% del valor de tasación no sólo es anómala y no tiene comparativa con las legislaciones de otros países de nuestro entorno, sino que además era desconocida por las familias cuando firmaron los contratos hipotecarios. Hecho que se suma a la publicidad engañosa con la que se comercializaron la mayoría de esas hipotecas, a la sobrevaloración en las tasaciones y al lenguaje de difícil comprensión utilizado en los contratos que ahora se descubre que en muchos casos escondía todo tipo de cláusulas abusivas, como es el caso de las cláusulas suelo.

Visto que consideramos inadmisible y totalmente injusto que en un Estado social y democrático de derecho, todas las consecuencias de la crisis recaigan sobre la parte más vulnerable del contrato hipotecario y en cambio las entidades financieras, en buena medida responsables de la actual crisis, reciban ayudas millonarias que salen de los impuestos, sin tener que asumir ninguna responsabilidad, al mismo tiempo que siguen generando miles de millones de beneficios anuales.

Considerando que todo lo aquí expuesto vulnera el actual marco jurídico, puesto que el derecho a la vivienda es un mandato constitucional, especialmente recogido en el artículo 47 de la Constitución española, que dice: “Todos los españoles tienen derecho a una vivienda digna y adecuada. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las normas pertinentes para hacer efectivo este derecho...” pero también en el artículo 33, que limita claramente el derecho a la propiedad privada al cumplimiento de su función social (y que a día de hoy se incumple sistemáticamente en los pisos vacíos acumulados por bancos y cajas), o en el artículo 24 que garantiza la tutela judicial (vulnerado en los procesos de ejecuciones hipotecarias donde se produce clara indefensión). así como los compromisos jurídicos en materia de derecho a la vivienda asumidos por el estado español al ratificar tratados internacionales vinculantes
como son, entre otros, la Declaración Universal de Derechos Humanos (artículo 25) y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, sociales y Culturales (artículo 11), especialmente a partir de su Observación General número 4 –que concreta el contenido del derecho a una vivienda adecuada- y la Observación General nº 7 -que define los desalojos forzosos como una de las principales vulneraciones del derecho a la vivienda.

Considerando que todo lo aquí expuesto depende básicamente de una normativa de competencia estatal, pero cuyos efectos dramáticos se concretan en el ámbito municipal, puesto que es a los ayuntamientos a donde se dirigen mayoritariamente las personas y familias afectadas en busca de ayuda. Así, los ayuntamientos se convierten en doblemente perjudicados: en primer lugar porque se vulneran los derechos fundamentales de sus ciudadanos; en segundo lugar, porque en pleno contexto de crisis, cuando los recursos son más escasos que nunca, reciben todas las peticiones de ayuda de las personas y familias empobrecidas.

Considerando que la pérdida de vivienda priva al individuo o la familia de toda residencia, y que, a su vez, la ausencia de residencia les excluye de toda vía administrativa, conllevando por ello la pérdida de derechos, impidiendo a las personas afectadas realizarse tanto profesional como familiarmente

Considerando que, como consecuencia de lo anterior, los desahucios –aun más cuando suponen el mantenimiento de una deuda en forma de condena financiera- conllevan altos niveles de inseguridad que desencadenan la alteración del orden público y la paz social, y considerando que los ayuntamientos tienen el encargo de mantener la seguridad y el orden en el conjunto del territorio municipal,

El Pleno Municipal de VALDETORRES DE JARAMA adopta los siguientes acuerdos:

Primero.- Pedir al Gobierno central que, tal y como viene proponiendo la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y otras organizaciones sociales, apruebe una modificación de la regulación hipotecaria que incluya la figura de la dación en pago, de manera que, en los casos de residencia habitual, si el banco ejecuta la hipoteca y se queda con la vivienda, la totalidad de la deuda (principal, más intereses y costas judiciales) quede liquidada, tal y como sucede en otros países de la UE o en EEUU.

Segundo.- Instar al Gobierno a aprobar una moratoria o implementar las medidas necesarias para paralizar los desahucios de las familias en situación de insolvencia sobrevenida e involuntaria. Para los miles de desahucios ya producidos, que se aprueben con carácter de urgencia medidas destinadas a que los miles de pisos vacíos que están acumulando las entidades financieras como consecuencia de esos embargos sean puestos inmediatamente a disposición de las familias desahuciadas y sin recursos en régimen de alquiler social, no superando nunca el 30% de la renta familiar disponible.

Tercero.- Más allá de las medidas de competencia estatal, estudiar las medidas a emprender a nivel municipal para paralizar los desahucios, creando una comisión especial mixta en la que participen representantes del pleno municipal y de las asociaciones de afectados, vecinales y otras organizaciones sociales conocedoras de la problemática. El objetivo principal de dicha comisión será buscar alternativas que eviten los desahucios por motivos económicos. En los casos que no sea posible, garantizar el realojo digno de las familias afectadas.

Cuarto.- Dar traslado de estos acuerdos al Consejo de Ministros, y en especial al Ministerio de Economía y al Ministerio de Justicia, así como a los grupos parlamentarios del Congreso y el Senado, al Parlamento Autonómico, a la Plataforma de Afectados por la Hipoteca y a las asociaciones vecinales del municipio.

VOTOS A LA MOCION

P.P vota NO seis votos
VIV vota SI tres votos
PSOE vota SI tres votos

Esta moción fue rechazada con los votos en contra del PP, ya que aunque en espíritu sí que estaban de acuerdo con ella, había matizaciones en algunos puntos que no compartían.

La justificación del voto negativo, fue que podian estar de acuerdo con el punto uno, pero que estaban en desacuerdo con los puntos tercero y cuarto.

Saludos a todos
Puntos:
08-02-12 19:18 #9590857 -> 9588014
Por:Magno I

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
¿Qué les parecía mal de esos puntos? ¿Evitar los desalojos?, ¿procurar el realojo de las familias?,¿que se enteren en los ministerios que han votado a favor de la moción?
¿Y el punto 2?

Y el PSOE, ¿ahora está de acuerdo con la dación en pago? ¿Alguien sabe cuántos desalojos se han llevado a cabo durante el gobierno socialista?
Puntos:
09-02-12 10:42 #9593786 -> 9590857
Por:panbimbo1527

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
Habrá que hablar.

Antes de nada aclarar que odio a los bancos y entidades financieras. No es porque esté de moda, allá por 2002-2003 discutí con mucha gente acerca de la que iba a venir, se me reían en la cara además de las lindezas que tuve que aguantar. Muchos compañeros de promoción acabaron en ventanillas de sucursales, ufanos ellos de su estatus social; luego de subdirectores o directores (con 30 y pocos años) orgullosos "de sus cuentas de resultados", llenando su boca con sus "productos" ("la mejor hipotecta del mercado", "un fondo nosequé", "pólizas de seguro con el banco, la más barata"). Hoy todo son lágrimas. Uno que se escapó a tiempo, por cuestiones morales, hoy se alegra que no veas, pese a ser un poco más pobre.

Si el hecho de que los bancos se fueran todos al traste no tuviera ninguna consecuencia por mí iban dados, pero por desgracia no es así.

Al lío:

1.- Tratar en un pleno municipal una cuestión que, por los efectos que produciría en las cuentas y balances contables de los bancos, se podría llevar la economía a tomar por donde sabemos es OPORTUNISTA y POPULISTA.

2.- Por qué: porque la dación en pago supone devaluar una grandísima parte de activos de los bancos, y si a muchos ya les cuesta obtener financiación exterior eso sería ya directamente cavar su tumba.

3.- Que si se van al traste dos o tres cajas, o bancos pequeños, se podría aguantar (malamente). Pero como se vaya uno de los cuatro grandes (y la dación en pago podría desencadenar efectos imprevisibles) no hay dinero en el país para salvarlo.

4.- Recordar que por ley el Estado está obligado a garantizar depósitos en cuenta hasta 100.000 € (antes eran 20.000, pero cuando con el comienzo de la crisis se temió por una posible fuga de capitales a otros países de la unión con una cobertura mayor, se modificó).

5.- El VIV, que hará muchas cosas bien, en este caso abusa de su posición de no tener que dar cuentas en un partido con responsabilidades más allá de lo municipal. Por tanto actúa de cara a la galería, de forma populista.

6.- Por favor, explicad igual de claro dónde hubiera llegado y qué efectos hubiese provocado la aprobación de la moción. En la práctica quiero decir, no me vengáis con aquello de "llevar nuestra voz a la cuna de la representación del pueblo".

En definitiva, que los bancos mal, muy mal; igual que los jeques petroleros, pero a ver quién es el guapo que HOY se atrevería a firmar que España puede funcionar sin petróleo.

Mientras la ley de partidos no obligue a que las cuentas de éstos sean públicas, no impida las "donaciones anónimas", los partidos seguirán dominados por el sistema financiero.

Corolario final:

- En este país todo el mundo sabe de coches un montón.
- De fútbol
- De ropa ni te cuento.
- De restaurantes y hoteles.
- Del papel couché.
- De diseño e interiorismo.
- De política.

- De sus derechos laborales la gente tiene bastante noticia, lo cual no me parece mal, pero...

- La gente se casa y no sabe lo que supone hacerlo en gananciales, o en su caso que si nada se especifica ese régimen es el que se establece por defecto.
- La gente contrata una hipoteca sin entender ni saber lo que supone. Sin saber lo que es un tipo de interés fijo o variable.

Y alguno dirá: ¡Yo no puedo saber de todo!
Efectivamente; pero preocúpate por saber de las cosas que afectan de forma importante a tu vida.

La parábola del drogadicto: la culpa es de quien vende el jaco o suya por meterse? Probablemente de los dos. Pero en ese juego ya sabemos quién acaba pagándolo más caro.
Puntos:
09-02-12 14:10 #9594696 -> 9593786
Por:RISAS1000

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
Muy bien, estoy de acuerdo en todo y estupendas tus aclaraciones.
Puntos:
09-02-12 20:17 #9596832 -> 9594696
Por:PAZYAMOR

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
Una cosa es que no sea la forma de hacerlo pero por muchos bancos que se vayan al traste hay que cambiarlo. Tendrán que buscar otra manera de sacar dinero, pero son ellos ó nosotros, es decir, los banqueros o los trabajadores. En España hay 900 embargos de casas diarios, casas que se quedan los bancos porque los "dueños" no pueden pagar sus hipotecas, con lo que si no podían pagar las hipotecas dificilmente van a poder seguir viviendo en la calle y sin casa y encima siguen teniendo que pagar la hipoteca. Es un atraco a mano armada, es usura por no decir otros calificativos mas gordos.
A este ritmo dentro de dos o tres años media España estamos en a calle, sin casas y con mogollón de deudas pendientes.
¿No crees que se pasaron dando hipotecas sin garantías, sin nóminas, etc...? ¿Algo tendrán que perder? ¿Para qué quieren tantas casas?.
Ya sé que hay que leer la letra pequeña, que hay que informarse, etc. etc. etc. pero eso sí es ser populista, la realidad es otra y además muy cruda y triste, así que o nos echamos una mano o hoy será mi vecino, mañana yo y después tú....
Puntos:
09-02-12 21:08 #9597292 -> 9596832
Por:Magno I

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
De coches sé que hay que echarles gasolina; de fútbol que hay un señor de negro al que llaman árbitro; de ropa, que si no te la pones en invierno pasas un frío… y que en Barcelona, si no te la pones en verano, te multan; de restaurantes y hoteles, que existen; de papel couché , ¿mande?; de diseño e interiorismo, que hay quien vive de eso; de política, que también hay quien vive (y muy bien) de eso; de mis derechos laborales… mejor me callo, que me entra la risa; pero…
Cuando me casé sabía que el régimen de mi matrimonio era el de gananciales y lo que significaba. Cuando contraje mi hipoteca miré y remiré los tipos de interés que me cobraban en un sitio y otro, también consulté sobre la conveniencia de hacerla a un tipo fijo o variable y me leí todo lo que mi vista me permitió alcanzar. Y ante las dudas, recibí respuestas engañosas: me dijeron que en caso de no poder pagar no habría problema porque como los precios seguían subiendo, la vivienda se subastaría por mucho más de lo que había pagado y no sólo se cubriría mi deuda sino que incluso me quedaría un piquillo para poder empezar de nuevo. También me dijeron que contratar un tipo fijo era una locura, porque por mucho que subieran los tipos variables nunca alcanzarían a los fijos y además, los tipos bajaban y bajaban, era la tendencia. La culpa fue mía, claro, debí matricularme en económicas en lugar de dedicarme a otras cosas. O no confiar en el director de la sucursal del banco que me concedió la hipoteca, ni en él ni en ningún otro, porque todos me decían lo mismo más o menos.
Claro que a lo mejor el fallo estuvo en querer ser propietario siendo un pobre infeliz que se gana la vida con su trabajo. Va a ser eso, que me creí que todos éramos iguales y que yo tenía derecho a tener mi propia vivienda. Tienes razón, Pandemolde (no quiero hacer publicidad gratuita), la culpa es del estúpido” yonqui” que quiere prosperar en la vida y que se cree que cualquiera, con su esfuerzo, puede hacerlo. No, si en el fondo está bien que los que manejan el dinero nos pongan en nuestro sitio.
Nota: por si alguien se hace un lío, estaba usando la ironía.
Puntos:
09-02-12 21:42 #9597599 -> 9597292
Por:PAZYAMOR

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
El populismo barato es el de quien nos ha dicho que votándole no íbamos a perder nuestro empleo, que no iba a subir los impuestos y que nada mas entrar la confianza de los mercados nos iba a traer el capital suficiente para no hundirnos en el pantano.
Populismo y mas populismo y hambre y mas hambre que nos vendrá con las miserables políticas de recortes que marca la derecha mas antagónica con los trabajadores que se ha visto en Europa desde los años cincuenta..
Puntos:
09-02-12 21:49 #9597646 -> 9597599
Por:PAZYAMOR

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
Ja, Ja, Ja, Magno I, me parto y me troncho.... de tanto trabajar y no poder pagar la hipoteca, hacer la compra, pagar la luz, el agua, el teléfono, el seguro del coche, la gasolina, calefacción, los gastos de colegios, la ropa, etc. etc. etc., ¡claro, que quién me mandaría a mí!, siendo pobre comprarme una casa, si me tenían que haber ido a vivir debajo de un puente, así comeríamos hierbas del campo, nos alumbraríamos con una hoguera que además nos calentaría, iríamos andando a beber agua de la fuente y a lavar al río y en cuanto a la ropa con una mantita tendríamos bastante....
Puntos:
10-02-12 08:20 #9599139 -> 9597599
Por:viv77

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
En respuesta a “Panbimbo1527”, aclarar que:

El VIV, al presentar esta moción, se ha sumado a una campaña promovida por la Plataforma de Afectados por las Hipotecas por considerar su petición justa.

Sabemos que un Ayuntamiento, y menos aún uno como el de Valdetorres, no tiene capacidad para solucionar un problema tan grave, que la aprobación de esta moción no sería más que un grano de arena en un mar de asfalto. La cuestión es: ¿cuántos granos de arena son necesarios para convertir un mar de asfalto en una gran playa? La respuesta es difícil de calcular, pero estamos seguros de que al menos uno sería un buen comienzo. Desde el VIV nos pareció buena idea que Valdetorres formara parte de ese intento.

No tenemos conocimiento de que en Valdetorres exista una delegación o un número significativo de simpatizantes, seguidores o miembros de la mencionada PAH, por lo que considerar oportunista nuestra disposición es, cuanto menos, afirmar algo sin una base que lo sustente. Nuestros votos, si los conseguimos, pertenecen únicamente a vecinos de Valdetorres, no tenemos ningún interés en ganarnos la simpatía nacional, ni siquiera regional o comarcal. Por tanto nuestra decisión de presentar la moción no ha respondido a motivos electorales, sino a una necesidad por parte de los miembros de este partido de posicionarnos en un asunto de mucha gravedad.

Populista es decir que se está de acuerdo con la moción y no haber hecho nada cuando se tenían los medios para cambiar la legislación. Populista es afirmar que se considera una petición justa y luego votar en contra aludiendo a la “arbitrariedad del 30 % propuesto”, a “que estos temas deben ser tratados en otros estamentos” o a la “duda sobre la utilidad de la comisión”.

Se dice que la dación en pago supondría la devaluación de los activos de los bancos y que esto haría más dificultosa su financiación. Bien, la dación en pago existe en países de la UE y EEUU, ¿por qué los bancos españoles serían más vulnerables? Los bancos que se encuentran en mala situación no lo están por falta de financiación, sino por mala gestión y abusos por parte de sus directivos. De hecho si ahora los bancos no financian es porque han encontrado una nueva forma de ganar dinero sin arriesgar demasiado, piden dinero prestado al BCE a 1% y compran deuda que les dará un interés del 3, 4 o 5 %. Curiosamente cuánto peor sea la situación del país al que le compran la deuda, mayor será el interés recibido y por tanto las ganancias. Tal vez por eso las agencias de calificación no dejan de bajar la nota en algunos países. Quizás.
Se dice también que la caída de los grandes bancos supondría una catástrofe. Cierto. Pero, sinceramente, dudamos de la precariedad de esos grandes bancos que, incluso en estos tiempos y con activos tóxicos, siguen ganando dinero.

Por otra parte, la dación en pago, supondría el mantenimiento de los afectados en una posición digna y libre de endeudamiento que les permitiría seguir contribuyendo al levantamiento de la economía, mientras que la actual política de auto-adjudicación por parte de los bancos de las viviendas embargadas por el 50% por cierto de su valor (a veces incluso menos) y que condena al afectado a una deuda vitalicia por un bien que, además, no podrá disfrutar, supone su marginación así como el empobrecimiento de la sociedad en general, ya que, lamentablemente, son cada vez más y en un porcentaje muy significativo de la población, los que están sufriendo esta injusticia (porque ése es su nombre y no otro).

En cuanto a la obligación de los bancos de garantizar la cobertura de al menos 100.000 € por los depósitos, no entendemos en qué forma afecta al tema que estamos tratando. Quizás se refiera a que los bancos necesitan un mínimo de liquidez para hacer frente a esa obligación. Bien, es su “negocio”, deberían saber encontrar la forma de cumplir sus compromisos sin convertir a sus clientes en “piezas de presa”. Fueron ellos los que dieron un valor exorbitado a las viviendas con sus tasaciones y su visión de la evolución del mercado. En el VIV tenemos muy claro que no es el ciudadano de a pie el que debe pagar la falta de previsión, o como se quiera llamar, de los bancos.

Se nos acusa de “abusar de nuestra posición de independientes”. No abusamos, hacemos uso de ella. Ser independientes significa renunciar a muchas cosas (financiación, contactos, respaldo…) pero sí, tiene la ventaja de que podemos hablar con nuestra propia voz y nadie nos obliga a (por ejemplo) aprobar unos presupuestos que consideramos nefastos en virtud de (es un ejemplo) un acuerdo para la gobernabilidad en Euskadi. Tampoco tenemos que votar en contra de una moción aunque “en espíritu estemos de acuerdo con ella”. Cada uno elige el partido en el que militar o con el que simpatizar, los miembros del VIV se caracterizan por querer conservar su propia ideología e independencia en la labor de conseguir que Valdetorres sea un lugar mejor.

Se nos pide que digamos cuál habría sido el alcance de la moción de haberse aprobado. Por desgracia nunca lo sabremos. Pero sí podemos decir que, para empezar, habríamos formado parte de los Ayuntamientos que la han aprobado y seríamos, como ya hemos dicho antes, un grano de arena más en ese intento de convertir el asfalto en playa. En cuanto a la comisión que se hubiera creado, podría haber servido para dar información cierta a los posibles afectados de Valdetorres sobre su situación, así como asesoramiento legal o incluso hacer labores de mediación con la entidad financiera que reclamara el embargo de la vivienda.

Y a riesgo de que se nos vuelva a acusar de oportunistas y populistas, desde estas líneas, el VIV se pone a disposición (con sus escasos medios) para ayudar en labores de asesoramiento a aquellos que puedan estar pasando el trago de enfrentarse a un posible desahucio; por desgracia, los medios con los que cuenta este partido no son en nada comparables con los disponibles para un Ayuntamiento (incluso uno pequeño como es el de Valdetorres), pero a falta de medios siempre habrá buena voluntad. Porque en el VIV entendemos que, efectivamente, uno no puede saber de todo y que la mayoría de la gente, cuando contrató una hipoteca, confió en el asesoramiento de los que se supone que entienden.

Las personas que se compran una casa no son drogadictos (y francamente, el símil nos parece muy poco oportuno), sino gente de bien que quiso dar un paso positivo en su vida y que fueron deliberadamente mal informados en lo que a las condiciones de su hipoteca se refiere.

Para terminar riterar nuestro ofrecimiento, el VIV esta a vuestra entera disposición para, tanto en este tema como en cualquier otro.

Saludos.
Puntos:
10-02-12 11:17 #9599813 -> 9597599
Por:panbimbo1527

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
Y decía alguien que el foro estaba muerto… juas!
PARA PAZYAMOR
A este ritmo dentro de dos o tres años media España estamos en a calle, sin casas y con mogollón de deudas pendientes.
¿No crees que se pasaron dando hipotecas sin garantías, sin nóminas, etc...? ¿Algo tendrán que perder? ¿Para qué quieren tantas casas?.
Ya sé que hay que leer la letra pequeña, que hay que informarse, etc. etc. etc. pero eso sí es ser populista, la realidad es otra y además muy cruda y triste, así que o nos echamos una mano o hoy será mi vecino, mañana yo y después tú....

A ver, creo que he dejado claro al principio de mi mensaje mi desacuerdo con la actuación de los bancos. Pero el mal comportamiento es tanto de ellos como del resto de la sociedad. Aquí el más tonto hace cinco años rompía la pana.
A mí no me va a echar nadie a la calle porque yo, con un buen sueldo en su momento, decidí no hipotecarme ni poner la casa de mis padres como aval. Vivo alquilado (sí, esa subespecie social). Y a mí también me decían que mi vivienda subiría hasta el cielo y bla bla bla. Tengo un utilitario, un Opel Corsa. Cuando tuve dinero para un coche compré el que podía pagar. También podría haber comprado un A3 gastándome tres veces más, y hoy seguir pagando cuotas del préstamo. Y las vacaciones a Punta Cana etc. Pero tengo la suerte de tenerla tan grande que no me hace falta tener un buen coche para subir mi autoestima.
¿Que habrá que dar una solución al que se queda sin casa? Sí. Pero no mediante una actuación que suponga la ruina de todos, incluidos los que no hemos participado en el ajo. Y depreciar el valor de los bancos y llevarse por delante todo el país porque 2 millones de ciudadanos decidieron comprar algo cuyo precio equivalía a los ingresos previsibles del 80 % de la vida que les restaba (siendo optimista). Para ese razonamiento no hace falta estudios superiores, basta con coger la calculadora. Lo que pasa es que todo el mundo dijo: “esto se revaloriza, tonto el último”. Por tanto, sin ánimo directo de especular el más tonto jugó al Wall Street Game. Y lo siento, el que juega a veces pierde.
¿Nadie se acuerda ahora de ese conocido que en 4 años se levantó 60 kilos vendiendo un piso, comprando otro y revendiendo, no? El espabilado que la hizo entre 1999 y 2004 peló; el espabilado que fue detrás se pegó el morrazo.
Esos que se quejan de no entender su préstamo hipotecario decidieron lo siguiente:
1.- Confiar a ciegas en quien te vende algo. Yo confiar, confío en mi padre; y en el médico, porque no me queda otra.
2.- En vez de acudir a un profesional ajeno al propio banco para que le asesorase (un abogado), firmar sin entender, y gastarse ese dinerito que me he ahorrado en poner el último modelo de TV, con 8 pulgadas más que la de mi cuñada.
Hemos sido una sociedad inmadura; se podría hablar largo y tendido de los motivos, no es el momento. Hemos sido un niño a quien le dieron la paga del fin de semana el viernes y que la gastó toda esa misma tarde. Sábado y Domingo toca pasear, o ver la tele en casa.
Y estamos de acuerdo en que los bancos debieran pagarla, pero la dación en pago puede suponer la quiebra del sistema bancario; y te recuerdo que los bancos nacionales son los mayores adquirentes de la deuda que emite el Estado (esto es, son el combustible del vehículo estado). Estado sin dinero para cumplir con sus obligaciones y prestarnos los servicios básicos a todos. Empresas viables que necesitan de dinero anticipado para funcionar se van al garete. Dime dónde quedamos los trabajadores.
Un saludo. Guiñar un ojo
Puntos:
10-02-12 11:49 #9599961 -> 9597599
Por:panbimbo1527

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
PARA MAGNO I
Cuando me casé sabía que el régimen de mi matrimonio era el de gananciales y lo que significaba. Cuando contraje mi hipoteca miré y remiré los tipos de interés que me cobraban en un sitio y otro, también consulté sobre la conveniencia de hacerla a un tipo fijo o variable y me leí todo lo que mi vista me permitió alcanzar. Y ante las dudas, recibí respuestas engañosas: me dijeron que en caso de no poder pagar no habría problema porque como los precios seguían subiendo, la vivienda se subastaría por mucho más de lo que había pagado y no sólo se cubriría mi deuda sino que incluso me quedaría un piquillo para poder empezar de nuevo.

Perfecto; pero no gastaste 120 euros en un abogado o asesor externo.

También me dijeron que contratar un tipo fijo era una locura, porque por mucho que subieran los tipos variables nunca alcanzarían a los fijos y además, los tipos bajaban y bajaban, era la tendencia. La culpa fue mía, claro, debí matricularme en económicas en lugar de dedicarme a otras cosas. O no confiar en el director de la sucursal del banco que me concedió la hipoteca, ni en él ni en ningún otro, porque todos me decían lo mismo más o menos.

El que te vende dinero para ganar dinero te aconseja que optes por la opción que le permite, a corto, medio y largo plazo, ganar menos dinero. Pero estoy de acuerdo contigo en que “la felicidad” era unánime en esos tiempos, y la información por todos los lados era: compra, que es inversión segura.

Claro que a lo mejor el fallo estuvo en querer ser propietario siendo un pobre infeliz que se gana la vida con su trabajo.

Casi todos somos pobres infelices que aspiramos a ganarnos la vida trabajando (honradamente). El error es creer que la única forma de vivir es ser propietario. O no aceptar que el mercado, hace 10 años, puso las cosas de forma que nos privó a todos los de a pié de ser propietarios. El que compró en el 96 hoy día vende y gana dinero. El que compró en 2006 se ha dado el leñazo.

Yo lo que tenía claro es que con un sueldo normal (entre 1000 y 1500 ecus) no se compra una casa de 330.00 + intereses. Eso no requiere de licenciatura en económicas, sino en un mínimo de escepticismo ante el hecho cuasi consagrado de que una cada era una gallina que ponía huevos de oro.

Va a ser eso, que me creí que todos éramos iguales y que yo tenía derecho a tener mi propia vivienda.

Se confunde tener derecho con tener capacidad. Tú tienes derecho a ser propietario, y si la propiedad se trata tu vivienda la Constitución ofrece una protección extra de ese bien frente a posibles injerencias al amparo de otras normas del ordenamiento.
No confundir que no se te pueda impedir comprar con tener necesariamente la capacidad de comprar.
Yo puedo comprar una casa de 120.000 € + intereses. O puedo pagar un alquiler mensual (viviendo solo) de hasta 650 euros. Si los pisos cuestan 300.000 + intereses, en ese momento no puedo ser propietario. Simplemente no me queda vida para ganar el dinero que eso cuesta. Es sencillo.

Tienes razón, Pandemolde (no quiero hacer publicidad gratuita),
Si yo soy pan de molde, tú eres desodorante, jabón de ducha o brandy, no te jode!

la culpa es del estúpido” yonqui” que quiere prosperar en la vida

Yo he mentado al yonqui como ejemplo pero en ningún momento he dicho que sea estúpido. De hecho perdí un gran amigo por culpa de esa mierda y de estúpido no tenía nada. Y otro que conservo es una de las personas más inteligentes que conozco. Tan inteligente que teniendo un sueldo que te cagas no se compró una casa hace 6 años, y se la ha comprado a mitad de precio.

y que se cree que cualquiera, con su esfuerzo, puede hacerlo. No, si en el fondo está bien que los que manejan el dinero nos pongan en nuestro sitio.

El esforzarse no garantiza la consecución de algo; ayuda, pero no asegura. Cualquiera que hubiera hecho la cuenta de: 330.000 + INTERESES = (MI SUELDO x 12) x 50, no habría comprado de no estar en la absoluta creencia de que el bien adquirido era de revalorización automática.
Si es que además esto no es nuevo, pasó hace 30 años en Japón y allí, tras la burbuja (justificada por la explosión demográfica y la falta de espacio material para construir –igual que en España, jaja-) el precio de los inmuebles estuvo descendiendo continuamente durante 16 AÑOS.

Nota: por si alguien se hace un lío, estaba usando la ironía.

Yo de verdad que entiendo vuestra indignación, y me solidarizo con el que lo pasa mal; y vuelvo a repetir que me cago en los bancos y en la madre que los parió. Lo que pasa es que como llevo ya diez años jodido por este asunto (perteneciendo a una generación de hipotecados o alquilados) lo llevo mejor anímicamente; pero también te digo que si hoy como es porque hace 8 años no quise trabajar en un banco, teniendo la oportunidad, ni comprarme una casa, porque mi corto entendimiento me decía que si para llevar reloj en la muñeca la única posibilidad es comprar ROLEX, tendría que acostumbrarme a saber la hora mirando al sol, o preguntándosela a mi padre.

Un saludo.
Guiñar un ojo
Puntos:
10-02-12 14:42 #9600812 -> 9597599
Por:panbimbo1527

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
En respuesta a “Panbimbo1527”, aclarar que:

El VIV, al presentar esta moción, se ha sumado a una campaña promovida por la Plataforma de Afectados por las Hipotecas por considerar su petición justa.

Sabemos que un Ayuntamiento, y menos aún uno como el de Valdetorres, no tiene capacidad para solucionar un problema tan grave, que la aprobación de esta moción no sería más que un grano de arena en un mar de asfalto. La cuestión es: ¿cuántos granos de arena son necesarios para convertir un mar de asfalto en una gran playa? La respuesta es difícil de calcular, pero estamos seguros de que al menos uno sería un buen comienzo. Desde el VIV nos pareció buena idea que Valdetorres formara parte de ese intento.


Todo muy bonito. Y por bonito oportunista y populista. No tolero que alguien que no tiene capacidad de intervenir efectivamente en un asunto utilice una causa justa para darse un baño de popularidad.
Quien tiene poder de intervenir en su caso es el Estado; teóricamente, ya que gran parte de la financiación del mismo proviene de la banca, bien directamente por compra de deuda y por préstamos de otro tipo, como indirectamente de la necesidad de un banco para que la economía “particular” funcione y por tanto aporte su parte al estado.
En mi pregunta he dejado claro que se obviase en la explicación cualquier tipo de argumentación “sentimental”: ¿Ha presentado el VIV al plantear la moción un estudio, siquiera aproximado o básico, de viabilidad de la dación en pago en el sentido de calcular la depreciación que sufrirían las entidades financieras en sus activos y por tanto la afección general a la economía que eso supondría?
Las propuestas serias se argumentan. Lo demás es un “te quiero” de una noche de sábado.

No tenemos conocimiento de que en Valdetorres exista una delegación o un número significativo de simpatizantes, seguidores o miembros de la mencionada PAH, por lo que considerar oportunista nuestra disposición es, cuanto menos, afirmar algo sin una base que lo sustente. Nuestros votos, si los conseguimos, pertenecen únicamente a vecinos de Valdetorres, no tenemos ningún interés en ganarnos la simpatía nacional, ni siquiera regional o comarcal. Por tanto nuestra decisión de presentar la moción no ha respondido a motivos electorales, sino a una necesidad por parte de los miembros de este partido de posicionarnos en un asunto de mucha gravedad.

Delegación, simpatizantes, seguidores… esa jerga la domináis bien. La solidaridad de todos los de a pié de este país con quien se ve envuelto en una situación límite creo que está fuera de duda. Es un sentimiento con el que os queréis identificar y por tanto buscar afinidad. Y como partido en la oposición de un municipio de 3000 habitantes, tiene el mismo valor que una opinión. No es vuestra competencia, no podéis hacer nada; es sólo una opinión.
Y un representante del pueblo, por MANDATO, tiene que restringir su actividad política a sus competencias; y abstenerse muy mucho de utilizar “su uniforme” para meterse en barrizales que no sean los suyos.
Y de nuevo, es que es de chicte que se plantee una medida de la cual no se presenta un mínimo estudio de viabilidad. Muy profesional.

Populista es decir que se está de acuerdo con la moción y no haber hecho nada cuando se tenían los medios para cambiar la legislación. Populista es afirmar que se considera una petición justa y luego votar en contra aludiendo a la “arbitrariedad del 30 % propuesto”, a “que estos temas deben ser tratados en otros estamentos” o a la “duda sobre la utilidad de la comisión”. Se dice que la dación en pago supondría la devaluación de los activos de los bancos y que esto haría más dificultosa su financiación. Bien, la dación en pago existe en países de la UE y EEUU, ¿por qué los bancos españoles serían más vulnerables? Los bancos que se encuentran en mala situación no lo están por falta de financiación, sino por mala gestión y abusos por parte de sus directivos. De hecho si ahora los bancos no financian es porque han encontrado una nueva forma de ganar dinero sin arriesgar demasiado, piden dinero prestado al BCE a 1% y compran deuda que les dará un interés del 3, 4 o 5 %. Curiosamente cuánto peor sea la situación del país al que le compran la deuda, mayor será el interés recibido y por tanto las ganancias. Tal vez por eso las agencias de calificación no dejan de bajar la nota en algunos países. Quizás.

A ver, de nuevo mezclando churras con merinas.

1.- Dación en pago: si hubiese estado impuesta por ley no tendríamos ahora ningún desahucio. Porque simplemente no se hubiesen concedido el 90% de los préstamos que se dieron. Tampoco entonces Valdetorres tendría Polideportivo.

2- Dación en pago ahora, habiéndose basado el grueso de la economía en los últimos 12 años en la variabilidad de un valor (y variabilidad implica también descender, no solo aumentar) = descalabro.

Se dice también que la caída de los grandes bancos supondría una catástrofe. Cierto. Pero, sinceramente, dudamos de la precariedad de esos grandes bancos que, incluso en estos tiempos y con activos tóxicos, siguen ganando dinero.

1.- Si planteáis una medida de tal calado su argumentación no puede sostenerse en “dudas” sobre la precariedad.

2.- Los activos tóxicos son referidos a productos financieros de inversión, no intentéis equivocar a la gente. Tienen sus problemas con esa parte de negocio. Lo que supone la dación en pago es que los activos inmobiliarios valorados en X, ya depreciados por la situación de mercado, de repente y automáticamente valgan X/2.
Nada tienen que ver primero GESBAN, luego SERCOBAN, luego SAMOS SI, con la parte dedicada al producto financiero del BSCH, sino con sacar inmuebles de balance. Los problemas con la pasta que hayan metido en fondos al X% y que después de petar yanquilandia se han convertido en X/10 son otros. Lo que planteáis es que la obligación contraída por alguien frente al banco, cuantificada en X al margen del motivo, se devalúe según mercado. Porque nadie estaría de acuerdo en que el banco nos subiera la base de la cuota “porque el bien se ha revalorizado”. Creo que se me entiende.

Por otra parte, la dación en pago, supondría el mantenimiento de los afectados en una posición digna y libre de endeudamiento que les permitiría seguir contribuyendo al levantamiento de la economía, mientras que la actual política de auto-adjudicación por parte de los bancos de las viviendas embargadas por el 50% por cierto de su valor (a veces incluso menos) y que condena al afectado a una deuda vitalicia por un bien que, además, no podrá disfrutar, supone su marginación así como el empobrecimiento de la sociedad en general, ya que, lamentablemente, son cada vez más y en un porcentaje muy significativo de la población, los que están sufriendo esta injusticia (porque ése es su nombre y no otro).

¿Era injusto que alguien que compró un piso en 1998 con el dinero del banco lo vendiese en 2004, cancelando el préstamo y obteniendo un beneficio entre el 200 y 300%? Injusto desde luego para el que se veía en la obligación de comprar. Y en ese momento, en que curiosamente gobernabais vosotros el Consistorio, no entendíais como empobrecimiento de facto el que alguien se gastase el 80% de todo el dinero que iba a ganar en su vida en una casa.
Ni comprar casas a millón de euros sin tener dinero levantaba el país entonces (aunque muchos lo creían), ni la dación en pago lo va a levantar ahora; más bien todo lo contrario.

En cuanto a la obligación de los bancos de garantizar la cobertura de al menos 100.000 € por los depósitos, no entendemos en qué forma afecta al tema que estamos tratando. Quizás se refiera a que los bancos necesitan un mínimo de liquidez para hacer frente a esa obligación. Bien, es su “negocio”, deberían saber encontrar la forma de cumplir sus compromisos sin convertir a sus clientes en “piezas de presa”. Fueron ellos los que dieron un valor exorbitado a las viviendas con sus tasaciones y su visión de la evolución del mercado. En el VIV tenemos muy claro que no es el ciudadano de a pie el que debe pagar la falta de previsión, o como se quiera llamar, de los bancos.

Gracias por retrataros. Probablemente no me he explicado bien, pero a cualquiera que le suene habría entendido.

SI UN BANCO PETA EL ESTADO ESTÁ OBLIGADO POR LEY (*) A GARANTIZAR HASTA 100.000 POR CUENTA *(ANTES 20:000, AHORA 100.000) PARA QUE LA GENTE NO SAQUE LA PASTA DE LOS BANCOS, PARA OFRECER LA MISMA GARANTÍA QUE LOS ESTADOS VECINOS. EL ESTADO. EL ESTADO. Yo. Tú. Él. Y el plural. Se jode un banco = pagamos todos. Se joden varios = nos medio arruinan. Se jode el BBVA, el BSCH, o los dos = no hay pasta = quiebra + corralito.

Ninguna de las grandes financieras de Wall Street podía petar, verdad? Pues petaron. Y eso costó al tesoro mucho cuando intervino, y a la economía mundial mucho más cuando no se intervino. Si peta el BSCH no hay pasta en España para garantizar los depósitos del ahorrador más humilde. Sí, sí, ese que no se ha dedicado a comprar castillos. Tu madre. Tú abuela si vive. Eso sí que es un problema que se lleva por delante a INOCENTES con palabras mayúsculas.

Se nos acusa de “abusar de nuestra posición de independientes”. No abusamos, hacemos uso de ella. Ser independientes significa renunciar a muchas cosas (financiación, contactos, respaldo…) pero sí, tiene la ventaja de que podemos hablar con nuestra propia voz y nadie nos obliga a (por ejemplo) aprobar unos presupuestos que consideramos nefastos en virtud de (es un ejemplo) un acuerdo para la gobernabilidad en Euskadi. Tampoco tenemos que votar en contra de una moción aunque “en espíritu estemos de acuerdo con ella”. Cada uno elige el partido en el que militar o con el que simpatizar, los miembros del VIV se caracterizan por querer conservar su propia ideología e independencia en la labor de conseguir que Valdetorres sea un lugar mejor.

1.- Os extralimitáis como partido municipal tratando asuntos que ni os competen ni los entendéis.

2.- Vuestra independencia (que viene dada por vuestro ámbito de actuación geográfico y competencial restringido) os permite coherencia. Si tuvieseis responsabilidades de gobierno a nivel nacional no podríais andar planteando en plenos en forma de moción las cosas que, para vosotros, están limitadas al comentario en el bar. CUMPLID CON VUESTRO MANDATO, y las cosas de los mayores dejadlas para los mayores. Perded el tiempo en algo productivo, no en hablar de cosas que no entendéis.

3.- El PSOE y el PP caca. Quede claro.

Se nos pide que digamos cuál habría sido el alcance de la moción de haberse aprobado. Por desgracia nunca lo sabremos. Pero sí podemos decir que, para empezar, habríamos formado parte de los Ayuntamientos que la han aprobado y seríamos, como ya hemos dicho antes, un grano de arena más en ese intento de convertir el asfalto en playa. En cuanto a la comisión que se hubiera creado, podría haber servido para dar información cierta a los posibles afectados de Valdetorres sobre su situación, así como asesoramiento legal o incluso hacer labores de mediación con la entidad financiera que reclamara el embargo de la vivienda.

El granito de arena, el espíritu, “del barco de Chanquete no nos moverán”…
Tienes otras responsabilidades que no cumples como oposición, que no has cumplido como gobierno. Limítate a desempeñar TU mandato.
Lo de la información a los afectados, se os podía haber ocurrido cuando se estaban vendiendo duros a 25 pesetas. Ah… perdón… que no, que aquello molaba.

Y a riesgo de que se nos vuelva a acusar de oportunistas y populistas mucho temes tú al ese riesgo...

desde estas líneas, el VIV se pone a disposición (con sus escasos medios) para ayudar en labores de asesoramiento a aquellos que puedan estar pasando el trago de enfrentarse a un posible desahucio; por desgracia, los medios con los que cuenta este partido no son en nada comparables con los disponibles para un Ayuntamiento (incluso uno pequeño como es el de Valdetorres), pero a falta de medios siempre habrá buena voluntad. Porque en el VIV entendemos que, efectivamente, uno no puede saber de todo y que la mayoría de la gente, cuando contrató una hipoteca, confió en el asesoramiento de los que se supone que entienden.

Gracias, pero a buenas horas, mangas verdes.

Las personas que se compran una casa no son drogadictos (y francamente, el símil nos parece muy poco oportuno), sino gente de bien que quiso dar un paso positivo en su vida y que fueron deliberadamente mal informados en lo que a las condiciones de su hipoteca se refiere.

No utilices mi metáfora para poner en mi boca algo que no he dicho. Yo no he dicho que el que se compra una casa es drogadicto.
- Una vivienda es necesaria
- Casi nadie que se compró una casa vivía antes debajo del puente.
- La pasta que se pedía era para la casa, para la reforma en su caso o ponerla a tope, para las vacaciones y para el coche.
- La mayoría de morosos no lo son de un único préstamo, sino de un cóctel del ellos que han refinanciado hasta que han podido, sin entender nada ni el primer día ni el último.

Seguiría, pero yo sí tengo que trabajar (de verdad) para comer. Que vaya bien.
Puntos:
10-02-12 18:07 #9601713 -> 9597599
Por:Magno I

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
Te respondo, Pandemolde.
Perfecto; pero no gastaste 120 euros en un abogado o asesor externo.
El que te vende dinero para ganar dinero te aconseja que optes por la opción que le permite, a corto, medio y largo plazo, ganar menos dinero. Pero estoy de acuerdo contigo en que “la felicidad” era unánime en esos tiempos, y la información por todos los lados era: compra, que es inversión segura.
Tú lo has dicho, es verdad que no me gasté nada en asesoramiento externo. Pero de haberlo hecho, ¿qué me habrían aconsejado? “Compra, que es inversión segura”.
Esto no me lo has dicho a mí, pero te respondo igualmente:
A ver, creo que he dejado claro al principio de mi mensaje mi desacuerdo con la actuación de los bancos. Pero el mal comportamiento es tanto de ellos como del resto de la sociedad. Aquí el más tonto hace cinco años rompía la pana.
A mí no me va a echar nadie a la calle porque yo, con un buen sueldo en su momento, decidí no hipotecarme ni poner la casa de mis padres como aval. Vivo alquilado (sí, esa subespecie social). Y a mí también me decían que mi vivienda subiría hasta el cielo y bla bla bla. Tengo un utilitario, un Opel Corsa. Cuando tuve dinero para un coche compré el que podía pagar. También podría haber comprado un A3 gastándome tres veces más, y hoy seguir pagando cuotas del préstamo. Y las vacaciones a Punta Cana etc. Pero tengo la suerte de tenerla tan grande que no me hace falta tener un buen coche para subir mi autoestima.
Pues fíjate, yo también pertenecía a esa subespecie y estaba tan contento pagando 750 € al mes, pero vi un cartel que decía: pisos desde 800 € al mes. Y me dije: “si puedo pagar 750 €, ¿qué me impide pagar 800?” Es verdad que me condenaba a estarlos pagando durante casi 40 años, pero algún día aquello sería mío, mientras que el alquiler era dinero que no me aportaba nada para el futuro y, si nunca daba el paso de “meterme”, el alquiler no sería durante 40 años, sino de por vida. Luego la entrega se retrasó, los intereses subieron, la empresa empezó a ir regular…
Y la verdad es que yo no la tengo muy grande, pero tampoco me compré un supercoche. Algunos no necesitamos alardear de ninguna forma, con vivir tranquilos nos conformamos.
Se confunde tener derecho con tener capacidad. Tú tienes derecho a ser propietario, y si la propiedad se trata tu vivienda la Constitución ofrece una protección extra de ese bien frente a posibles injerencias al amparo de otras normas del ordenamiento.
Como ya he explicado, tenía capacidad. Y la Constitución es un papel muy bonito. Algún día incluso llegará aplicarse como dios manda. Mientras…
Yo de verdad que entiendo vuestra indignación, y me solidarizo con el que lo pasa mal; y vuelvo a repetir que me cago en los bancos y en la madre que los parió. Lo que pasa es que como llevo ya diez años jodido por este asunto (perteneciendo a una generación de hipotecados o alquilados) lo llevo mejor anímicamente; pero también te digo que si hoy como es porque hace 8 años no quise trabajar en un banco, teniendo la oportunidad, ni comprarme una casa, porque mi corto entendimiento me decía que si para llevar reloj en la muñeca la única posibilidad es comprar ROLEX, tendría que acostumbrarme a saber la hora mirando al sol, o preguntándosela a mi padre.
¿De verdad que entiendes?
Comprendes el problema porque tienes una preparación de la que, por aquí, carecemos casi todos, pero en tus intervenciones nos estás dando a entender que tenemos lo que nos hemos buscado, que nos lo merecemos por ansiosos, porque quisimos vivir en un nivel que no nos correspondía. Y no es verdad, simplemente queríamos vivir. Puede que no hayas llamado estúpidos a los yonquis, pero sí has dado a entender que los que firmamos una hipoteca a la que ahora no podemos hacer frente (o podemos a duras penas) lo somos. Por eso te digo que a pesar de tus emoticonos sonrientes, no entiendes ni compartes nada de lo que están sufriendo los que se encuentran en una situación de posible embargo y desalojo. Nos vendieron la moto, es verdad, pero no buscábamos la ganga, no éramos los espabilados que pretendían cambiar estampitas por billetes, no queríamos aprovecharnos de nadie, no partíamos la pana. Y nos colocaron una bicicleta vieja aprovechándose de nuestra buena fe, nos engañaron, esa es la pura verdad. No nos merecemos esto, ni queremos la condescendencia de los “saneados” que fueron tan listos (incluso con el cerebro nublado por la heroína) cuando el resto de la humanidad no lo fue. Si hoy comes no es porque no quisieras trabajar en un banco (por cierto, qué suerte, la mayoría trabajamos donde podemos no donde queremos), sino porque el lugar en el que trabajas no ha dado en quiebra, no son tus principios los que te han salvado, simplemente has tenido suerte (y me alegro, que quede claro).
Acusas al VIV de ser oportunista. Al menos ha sacado un tema de interés y ha tomado partido, cosa que otros no han hecho. Es más cómodo no saber, mirar para otro lado y decir “yo no puedo solucionarlo, así que… mejor no hago nada”. Queda muy bien decir “a los bancos que les den” y al mismo tiempo abogar en su favor como piezas clave de la economía del país (que les den, sí, pero una ayudita para que no se hundan), en mi pueblo, que a lo mejor es el tuyo también, a eso se le llama nadar y guardar la ropa.
Puntos:
10-02-12 20:13 #9602459 -> 9597599
Por:panbimbo1527

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
Está claro que no me he explicado bien.

En resulmen:

- olvidemos mi caso y tu caso. Habrá miles diferentes, con sus matices.
- Los bancos unos HPs
- La sociedad creo que en general tenemos nuestra parcela de responsabilidad; unos más que otros.

- Todo esto al final va de que:
1.- el VIV se dedica a tratar en un plento cuestiones que no le competen
2.- que han demostrado no entender
3.- que no justifican técnicamente
4.- que saben que no vale para nada pero queda bonito (por eso lo han publicado en el foro)
5.- podríamos dedicar todos los plenos a aprobar mociones sobre el apoyo al cuerno de África, explotación laboral infantil y mil causas justas más. ¿procede? No.

Las administraciones municipales han sido unos de los grandes responsables del urbanismo desaforado. No se puede tolerar que vengan ahora con paños calientes, sobre todo si no valen para nada.

¿Qué pensarías si ese banco que te achucha, y que es en gran parte responsable de lo que te pasa, te invitase al "1er SIMPOSIO SOBRE LA ÉTICA DE LAS ENTIDADES FINANCIERAS EN LA RELACIÓN CON SUS CLIENTES. POR UNA RELACIÓN TRANSPARENTE"?

Pues los mandas a cagar.

Hasta mañana.
Un saludo
Puntos:
10-02-12 22:43 #9603394 -> 9597599
Por:PAZYAMOR

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
Las intervenciones demasiado largas y retóricas son un poco cansinas (es mi opinión).
Te recuerdo que los embargos son en casas en "propiedad", también hay desalojos en casas de alquiler. Espero que no te despidan del trabajo, ahora que va a ser más baratito, y puedas seguir pagando tus 650 euros de alquiler y siempre tendrás la posibilidad de volver con tu padre y así compartir el reloj y no necesitas un ROLEX.
Ahora cuéntanos que los 5.000.000 de parados están ahí porque se lo merecen, porque no han sabido encontrar un trabajo adecuado, porque no han trabajado lo suficiente, porque no estaban dispuestos a que los explotaran, etc. etc.
Por cierto ¡dime de qué presumes y te diré de qué careces!
Puntos:
11-02-12 10:56 #9604557 -> 9597599
Por:EN LA FRONTERA

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
Es un hecho que una nueva moda recorre España (la del mea culpa) donde se ocultan los que nunca han hecho nada por la sociedad donde habitan, la de los que en su bajada de peldaños sociales y económicos se niegan en ocultar que ellos están ya rozando el umbral de la pobreza y que alcanza a cuatro de cada diez de nuestros vecinos y compañeros a los que han echado del sistema productivo y a los que nadie abrirá paso para que se incorporen a un trabajo, como son esa juventud que pasan a ser mozos viejos en el paro.
Personalmente me dan pena los parados, pero aun me dan mas pena los universitarios indigentes, que esperan que les caiga el pan del cielo, como ha ocurrido con los del braguetazo, ¿señor es mea culpa querer que mi familia tuviera un techo, con agua caliente y una vitrocerámica para no tener que quemar los papeles en mitad de la chabola?, mientras yo pagaba los impuestos de carnicero, y el panadero, el frutero, y los miles de comerciantes a los que por desgracia para ellos han tenido que cerrar arruinados por la multinacionales, que vinieron a por el oro que Moscu no nos devolvió nunca.
ja y ja ahora cuando veo el ultimo modelo de Porsche me digo ¡mea culpa! y cuando veo las casas de las pijas en la tele digo ¡mea culpa! y si FF pone su patera en marcha digo ¡mea culpa!, ¡mea culpa!, ¡mea culpa!
Puntos:
11-02-12 18:28 #9606482 -> 9597599
Por:panbimbo1527

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
Te recuerdo que los embargos son en casas en "propiedad", también hay desalojos en casas de alquiler

Te recuerdo que esta conversación viene al hilo de que se proponga la dación en pago como causa de resolución de un préstamo hipotecario. No sé que tiene que ver un inquilino aquí.

Si a un inquilino le echan es porque el arrendador no cobra (desde hace mucho tiempo).

Si me quedo sin trabajo lo primero que voy a hacer es cualquier cosa menos dejarle un pufo a mi casera, una señora cuya única fuente de ingresos es su exigua pensión y lo que le renta el alquiler de mi habitual domicilio.

Y respecto a los escritos largos, creo que el que da comienzo al hilo es suficientemente extenso como para ventilar una respuesta mínimamente razonada en 6 línes. Bueno, en tu caso te quedas tan agusto, pero de donde no hay no se puede sacar.
Puntos:
11-02-12 20:27 #9607154 -> 9597599
Por:PAZYAMOR

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
No hace falta que me recuerdes el hilo de la conversación, hasta ahí llego, pero yo si te recuerdo que el que habla de alquileres es panbimbo1527 diciendo que a quién se le ocurre comprar una casa cuando la deberíamos haber alquilado. Lo que quiero decir, porque parece que eres tú el que no puede sacar nada más, es que también te pueden echar de tu casa de alquiler si no pagas y que tu condición de inquilino no tiene nada que ver con apoyar o no a las personas que no pueden pagar sus hipotecas. No comprendo como se puede decir que si triunfara el que si no pagas la hipoteca de tu casa y el banco se quedara con ella pero no le deberías nada más los bancos se arruinarían. ¿Es que crees que los bancos tienen que amasar dinero a costa de atracar a sus clientes?. Lo siento pero hay que cambiarlo y se cambiará, porque lo que hay no es sostenible.
Por cierto, haztelo mirar, creo que ya te he dicho en varias ocasiones que tienes un serio problema con tu "cosita".
Puntos:
12-02-12 12:52 #9609559 -> 9597599
Por:panbimbo1527

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
Estoy a punto de desistir...

1.- El que pueda, que compre.

2.- El que no, que busque alternativas. Vida hay una. Por suerte no me ha tocado pasar una guerra, ni una hambruna, pero sí una época donde el mercado me privó de mi capacidad para comprar una humilde choza.

3.- Si contratas un préstamo hipotecario creyendo que si no puedes pagar y vendes la casa, lo liquidas y te sobra un pico implica que asumes que si finalmente llega el momento en que no puedes pagar, vendes y no cubres dicho importe, seguirás debiendo el resto. De lo contrario el banco se tendría que haber quedado con "los picos" que le sobraban antes a cualquiera que vendía por más de lo comprado.

Los principales agentes responsables del desastre son:

1.- Los bancos.

2.- La administración estatal por liberalizar suelo (dejando su ejercicio a los ayuntamientos*) y por su nula regulación del sistema financiero. No sé si alguien sabe que hace no muchos años estaba prohibida POR LEY la concesión de un préstamo hipotecario por cantidad superior al 80% de la tasación del inmueble objeto de la operación. En los últimos años daban hasta el 120% (anunciado en TV).

3.- * Los ayuntamientos; si, esos que ahora van de buenos por los foros apenándose de lo mal que lo están pasando sus conciudadanos. De hecho si hay embargos en Valdeotrres lo más seguro es que se estén dando en promociones edificadas el el último periodo de gobierno del VIV. Pero claro, ellos han estado al margen de la burbuja inmobiliaria...

4.- El ciudadano especulador. Todos conocemos a alguno, verdad?

5.- Los medios de comunicación.

6.- El ciudadano desinformado.

Dices lo siguiente:

1.- No comprendo como se puede decir que si triunfara el que si no pagas la hipoteca de tu casa y el banco se quedara con ella pero no le deberías nada más los bancos se arruinarían. 2.- ¿Es que crees que los bancos tienen que amasar dinero a costa de atracar a sus clientes?. Lo siento pero hay que cambiarlo y se cambiará, porque lo que hay no es sostenible

1.- Tú no le has comprado la casa al banco; le has pedido al banco 330.000 para comprar una casa, comprometiéndote a devolverle el importe más intereses.

a) hay alguien que se ha llevado los 330.000 crudos: el promotor.

b) El banco te ha prestado un dinero que a su vez a él se lo habían prestado

c) no puedes pagar, devuelves tu casa, que ya no vale 330.000 sino 180.000. Y no quieres pagar los 150.000 restantes. Y el estado, muy bueno él, a proposición de una moción del VIV, dice que no hace falta que pagues.

d) el banco le dice a ése que le prestó (en adelante Mr. CASH), que no le puede pagar.

e) Mr. CASH dice en el club donde se junta la gente con pasta de verdad, que se dedica a vender su dinero al mejor postor: España es una mierda de pagador. Todo ese dinero que les dejamos lo han gastado en noches de vino y rosas. De ahora en adelante NO HAY DINERO PARA ESPAÑA.

2.- Eso de que lo que hay no es sostenible: estamos de acuerdo, no era sostenible que para comprar mi casa tuviese que empeñar el 80% de los ingresos previsibles de mi vida + parte de los de mis supuestos hijos, poniendo además como aval el patrimonio de mis padres.
Insostenible significa que tiene falta de sustento, que no se puede sostener. Lo que no tiene buen sustento acaba derribándose, colapsando. Y si lo hace sin avisar te coge dentro y te aplasta.

PD: no voy a intervenir más, salvo que el VIV responda a mi segundo mensaje a ellos dirigido. Y si siguen erre que erre a lo mejor me hastío y paso del tema, creo que he dejado clara mi postura, y ellos se han retratado solitos.
A los demás, insistir en que todo esto viene de que que el VIV se hace el solidario de postal, con un tema serio que no entienden, y que en gran parte deriva de la actuación de todos los ayuntamientos, entre los cuales se encontraban.

Un saludo.
Puntos:
12-02-12 21:19 #9611996 -> 9588014
Por:EN LA FRONTERA

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
Este es el tiempo más interesante y corrupto de esta España nuestra, pero para bien, nuestro, los tiempos cambian y los hombres también y hoy tenemos el mayor potencial productivo en las trabajadoras que además son madres. Yo le quiero dar hoy un diez al VIV y otro al PSOE que en este nuestro pueblo de Valdetorres de Jarama han empezado a darle transparencia a la opinión publica de los males que eran endémicos en Valdetorres.
No se trata de tomar el cuartel de la montaña, de lo que se trata es de aprovechar nuestro tiempo de ese gran bien que es la información, y que los plenos en el ayuntamiento corran por nuestro pueblo, y las cosas no queden entre cuatro personas sino que a través de la información participe todo el pueblo y cada persona pueda opinar según el piense, si esta bien o esta mal lo que hacen los que gobiernan el ayuntamiento por mayoría absoluta.
Si miramos detenidamente el censo electoral podemos asegurar que fuera de esa mayoría hay muchas mas personas y que tienen todo el derechos a saber lo que se cuece en nuestro ayuntamiento y en sus plenos, por eso este VIV y este PSOE me gustan si continúan por la línea de combate del abuso del poder, dialécticamente hablando.
Puntos:
13-02-12 08:58 #9613341 -> 9611996
Por:panbimbo1527

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
Frontier, si en el foro en el que publican la información del pleno el primero que responde, agradeciéndolo, soy yo.

Agradeciendo siempre que alguien informe de primera mano...

Pero que les agradeazca esa actitud no debe implicar comulgar con la rueda de molino que es su actuación en este tema que se trata, aprte, en este foro.

Un saludo
Puntos:
13-02-12 11:12 #9613833 -> 9613341
Por:viv77

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
Evidentemente, tu formación e información sobre el tema, supera con creces a la nuestra. Hubieras sido un buen fichaje para la comisión que nunca se creará. Serías incluso un buen fichaje para el VIV, la puerta está abierta.

Insistes en acusarnos de oportunistas y populistas porque hemos tomado partido por una propuesta. No, no hemos hecho ningún estudio, no tenemos capacidad para ello, pero sabemos que en la PAH hay gente, tan bien preparada como tú, que sí ha hecho esos estudios. En economía hay muchos puntos de vista y diferentes propuestas de solución para un mismo problema. Unos estarán equivocados, sin duda, y otros no. El Capitalismo parecía invencible y sin embargo… A lo mejor la propuesta de la PAH no es la correcta, pero hasta que se sepa, en este partido nos parece la más justa. Y al margen de nuestro cumplimiento en las obligaciones de grupo de oposición, tenemos todo el derecho a manifestar nuestras preferencias.

Efectivamente el tema que tratamos es una cuestión de Estado. Estado: nosotros, tú, tu madre, tu abuela si vive… Por eso creemos que por mandato, no institucional, sino moral, es un tema que debemos tratar, siempre de acuerdo a nuestras posibilidades. Y entre nuestras posibilidades está el presentar una moción. ¿Oportunismo? Bueno, de los problemas se habla cuando surgen, no cuando no existen. Suponemos que también considerarás oportunista el haber reclamado (cuando éramos grupo de gobierno y después) la construcción de un colegio cuando el antiguo se quedó obsoleto y no antes (aunque lo hicimos, porque sabíamos que ese momento llegaría). Cuando se quiere acusar siempre se encuentran medios para hacerlo.

Nuestra independencia es nuestra, no nos la da nadie, simplemente no estamos dispuestos a renunciar a ella y nos permite hablar de todo aquello que nos parezca conveniente hablar, porque somos nuestra propia voz. En cuanto a que “dejemos a los mayores las cosas de los mayores”, además de ser un comentario muy poco apropiado, insistimos en lo dicho, como grupo independiente tenemos todo el derecho a hacernos eco de las propuestas que nos parezcan apropiadas y lo haremos siempre que lo consideremos oportuno. Por otra parte, ¿cuántas veces no son los niños los que nos llaman la atención sobre el cinturón de seguridad, por ejemplo? A veces los grandes meten la pata y somos los pequeños los que tenemos que dar el toque de atención.

Y cumplimos con nuestro mandato, no te quepa duda. Somos parte activa en la gobernabilidad del pueblo, lo éramos cuando ésta era responsabilidad nuestra y lo seguimos siendo ahora desde la oposición.

Entendemos que tú rechaces nuestros ofrecimientos, pero éstos no iban dirigidos a ti en exclusiva y, por supuesto, siguen en pie para todos aquellos que sí quieran hacer uso de ellos. Cualquiera que haya vivido en Valdetorres durante unos cuantos años, sabe que en el VIV esta oferta ha sido una constante y que siempre se ha hecho todo lo que ha estado a nuestro alcance para ayudar a quienes se han dirigido a nosotros.

Saludos.
Puntos:
13-02-12 11:41 #9613983 -> 9613833
Por:EN LA FRONTERA

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
Es corriente ver que alguien quiere ponerle puertas al campo y al Gastón de PI le molestaba que los caballeros de las cruzadas se mearan desde las almenas y no en su cubo, cada cual se decanta por sus derechos laborables y los gordos o escuálidos banqueros por el embargo de los pisos que ellos sobredimensionaron, para justificar unos valores ante los accionista y los ahorradores, así nos hicieron creer que éramos mas ricos que alemanes y franceses.
La ley debería ser ecuánime a la hora de repartir justicia, pero hay un clásico refrán que dice que el que izo la ley izo la trampa, y todo el peso de la ley recae sobre los engañados y encima con el dinero publico les infla la barriga a los banqueros.
La desgracia que me persigue no se si es mía o de EDGAR ALLAN POE,
( EL HUNDIMIENTO DE LA CASA USHER ).
En nuestra querida España, esta España nuestra los hombres y las mujeres como ríos humanos hacen cola ante unas puertas que se los van tragando, para devolverlos mas tristes mas encogidos y mas humillados porque ellos quieren trabajar y no tienen donde hacer realidad su triste sueño, en el que el trabajador es un inútil que se dejara morir debajo de un puente porque el es el culpable de todos los males que, por el sean arruinado los banqueros.

MOCIÓN QUE PRESENTA AL PLENO EL GRUPO MUNICIPAL: VECINOS INDEPENDIENTES DE VALDETORRES (V.I.V.), INSTANDO AL GOBIERNO DEL ESTADO A MODIFICAR LA LEY HIPOTECARIA CON EL FIN DE REGULAR LA DACIÓN EN PAGO Y ADOPTAR LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA EVITAR LOS DESAHUCIOS POR MOTIVOS ECONÓMICOS.
VOTOS A LA MOCION

P.P vota NO seis votos
VIV vota SI tres votos
PSOE vota SI tres votos

Dicen que por las calles bacías de este febrerillo loco, baga un espirito de risa contagiosa, ja ja jaaaaaaaaaaa, y que si dice algo coherente es , VIV - PSOE unidos jamás serán vencidos
Puntos:
13-02-12 14:34 #9614905 -> 9613983
Por:EN LA FRONTERA

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
Creo sinceramente que lo peor de la injusticia , son los que la encubren con razonamientos que no se sostienen , en un análisis general de las hechos, por los que estamos pagando y según pasa el tiempo nos van acuchillando de uno en uno para no levantar la liebre y esta siga comiendo las hierbas finas que rodean los cadáveres, de aquellos que han echo patria toda su vida trabajando donde el esfuerzo físico que requería hacer crecer esta España nuestra, en la que gastamos lo que ganábamos con el sudor de nuestra frente sin hacer trampas, sin poner el dinero ganado en España en paraisos fiscales.
Se equivocan por completo los que creen que HAZAÑA a vuelto al congreso, porque lo que esta por venir provocado por un gobierno de fieles a Rajoy, son MARX y LENIN, ja ja jaaaaaaaaaaaaa, esto me recuerda cuando yo salía con unas bailarinas que Vivian en la calle Perico el Gordo y que las vecinas decían que se esta gestando una nueva versión de la Verbena de la Paloma.
Lo cierto es que el pisito que tenia un tal Primo de Ribera como picadero que prestaba a los amíguetes que tenia el Casino de Madrid donde se jugaban los tacos de un millón de pesetas que en aquellos tiempos valían mal de mil Jabugo como decía mi amigo del alma PASCUAL, para darle el precio justo a las demás cosas de menor valor.
Algunos según costa en las hemerotecas el Curita se gastaba el dinero en trajes y el bigotes lo que le pagaba era el valor en Jabugo, verdad que es un lío, como decía un anuncio el mejor banquero de España Malta la Braña, que para molerla se usaba una botella de Anís del Mono, cosa que yo nunca aria moler un banquero con una botella.
Retornando a mis orígenes no me río me descojono, porque una lista se reía de quien puso río sin el acento , y luego ella fue al mismo río sin acento y se metió a refrescarse en el mismo y como no savia nadar se ahogo porque se trago el acento.
Puntos:
13-02-12 16:33 #9615548 -> 9614905
Por:panbimbo1527

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
Me rindo, pa vosotros la perra gorda.

VIVeee deportivameeentee, VIVeee... te lo aconseja un amigooo... VIVe deportivameeente, porque contamos contigooo

Contamos contigo Migueeel...
Contamos contigo Manueeel...
Contigo contamos contamos contigo con ella tambiéeen.
Contamos con Peeepe... Contamos con Juan,
también con Felipeeee... y con Sebastiaaaaán

Flecha
Puntos:
13-02-12 18:35 #9616195 -> 9615548
Por:EN LA FRONTERA

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
Ja, ja, jaaaaaaa, me crecen las faltas de ortografía, como flores en primavera que en el medio Jarama irrumpen en los jardines de rosas y en las praderas de cardos viejos que el viento frío y seco del Guadarrama los arrastra como pelotas y los apila en las cunetas que los protege para que el viento no se los lleve a un sitio de donde nadie vuelve.
Lo del cobro de las hipotecas en base a echar a los pobres de sus casas y encima que les tengan que pagar el dinero con el que ellos inflaron los pisos, dando paso a que en la España del momento actual haya triunfado la corrupción sobre la justicia.
Este viento fino y frío trae voces de muerte para los parados en forma de cristales que se les clavaran en el alma pasando antes por romperles la dignidad y que tengan que volver a las chabolas, dejando las universidades para los corruptos banqueros y los políticos chupópteros y ladrones, a los que vemos reírse de nosotros en televisión y en prensa, negando lo evidente.
Indignaos si os quedan fuerzas antes que dejemos de ser personas y nos conviertan en animales de carga.
Puntos:
15-02-12 11:46 #9625360 -> 9615548
Por:EN LA FRONTERA

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
¡ BASTA !

Es hora de decir que ya ¡ BASTA ! de decir que el "genocidio" de los trabajadores que a empezado Rajoy desde su dictadura de hechos consumados, el culpable es el señor Zapatero
----------------------------------

La CAM suspende de nuevo el pago de intereses de sus preferentes
Efe | Madrid
Actualizado martes 14/02/2012 18:01 horas

El Banco CAM, inmerso en fuertes pérdidas y a punto de ser absorbido por el Banco Sabadell, no podrá hacer frente mañana al pago de los intereses de tres emisiones de deuda subordinada y preferentes que se hicieron por importe de 760 millones de euros.
En un hecho relevante comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el Banco CAM explica que el pago de los intereses "estaba condicionado al supuesto de que la cuenta de resultados de la entidad no haya presentado pérdidas en el ejercicio anterior".
Hace unos días, la entidad reconoció que al cierre del año 2011 había incurrido en unas pérdidas de 2.713 millones.
Fuentes financieras precisaron que el impago afectará a una emisión de deuda subordinada de 300 millones de euros realizada en febrero de 2004 y a dos emisiones de preferentes realizadas en agosto de 2001 y 2002 por 300 y 160 millones, respectivamente.
Esta es la tercera ocasión desde que fue intervenida por el Banco de España, el pasado 21 de julio, en que la entidad alicantina deja a los propietarios de deuda sin el cobro de sus intereses.
En diciembre pasado, la entidad fue adjudicada al Banco Sabadell, aunque la propiedad y la gestión no se transferirá a la entidad catalana hasta dentro de unas semanas, cuando la operación reciba el visto bueno de Bruselas.
Fuentes del Sabadell declinaron comentar la decisión de la CAM de no pagar los intereses a sus inversores, dado que la gestión de la entidad está todavía en manos del Fondo de Reestructuración Bancaria Ordenada (FROB).
No obstante, sí recordaron que una de sus prioridades cuando asuman la gestión será "buscar una solución" a los inversores de la CAM que compraron deuda subordinada y participaciones preferentes.
Hace solo unas semanas, el Sabadell ofreció a sus inversores un canje de participaciones preferentes por acciones propias, lo que le llevó a emitir 223 millones de títulos nuevos.
El banco catalán lanzó la oferta a los ahorradores que participaron en cuatro emisiones de participaciones preferentes emitidas entre 1999 y 2009 por un importe 850 millones de euros y logró una aceptación del 93 por ciento.
Puntos:
15-02-12 19:03 #9627671 -> 9615548
Por:Magno I

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
Me he encontrado este artículo en un blog (//irunaindignada.wordpress.com/category/economia/), es largo y pido disculpas por ello, pero es muy, muy, interesante:

Hasta ahora, las historias relacionadas con la Deuda nos resultaban ajenas. Pensábamos que era un problema de países atrasados y mal gobernados.

Ahora, en cambio, tenemos que mirarnos en el espejo de esos países.

La deuda externa de Ecuador se originó, como la de muchos otros países, al final de la década de los 70, cuando el excedente de petrodólares acumulado en bancos norteamericanos se desparramó por el Tercer Mundo. Hasta entonces, la deuda externa de Ecuador era un 15% de su PIB. Al acabar el milenio, suponía el 150%. En 2008, Ecuador le dio una patada a la deuda.

Como en todas las historias de endeudamiento masivo, tanto privado como público, al inicio todo son facilidades: dinero abundante y tipos de interés muy bajos. Como nuestras burbujas hipotecarias. Después suele ocurrir un cambio súbito de las condiciones económicas, a la que no es ajeno el acreedor: una subida en los tipos de interés o un empeoramiento de los tipos de cambio de la moneda local frente al dólar o una recesión económica que deprime los ingresos corrientes del Estado. El mecanismos varía, pero siempre termina igual: la deuda estrangula y somete al deudor a la voluntad del acreedor.

En el caso de la oleada de deuda de finales de los 70, los préstamos estaban concedidos en dólares, lo que dejaba el centro de decisión en manos de los EE.UU. Unos años después, en la presidencia de Ronald Reagan, los tipos de interés subieron desde el 1 y 2% al 18%. Desde entonces, Ecuador, como muchos otros países, ha vivido sometido al yugo de la deuda.

En ajedrez hay un dicho que dice “la amenaza es más fuerte que su ejecución”. Trasladado a las finanzas, el sometimiento a la deuda es más rentable que su cobro, imposible por otra parte. Los acreedores imponen políticas económicas favorables a sus intereses: es la política de “rescates”, en el que los montos de nueva deuda que reemplaza a la vieja se dosifican en función de la adopción de tales o cuales medidas “aconsejadas”.

La connivencia entre las oligarquías locales y los acreedores internacionales es imprescindible para ejecutar el expolio. En el caso de Ecuador, como en muchos otros países, Grecia incluido, es normal que parte del dinero de los rescates se desvíe a manos privadas, o que las políticas económicas “aconsejadas” beneficien los intereses de esa oligarquía, caso de nuestras “privatizaciones”. En los 30 años (1978-200Chulillo de sometimiento de Ecuador a la deuda externa, ha ocurrido de todo. Aquí, las oligarquías gobernantes confiesan abiertamente que esta crisis es una oportunidad.

En 1999, el pago de los intereses de la deuda externa de Ecuador suponía las 3/4 partes de los ingresos corrientes del Estado y su volumen el 150% del PIB.

En 2008, con la llegada a la Presidencia de Rafael Correa, se le da un giro copernicano a la deuda soberana. Rafael Correa declara que la deuda contraída por Ecuador era una deuda ilegítima, odiosa e inconstitucional. Lo primero es la vida, después la deuda, declara Correa. Ante las presiones del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional, el Gobierno de Ecuador expulsó a los enviados del FMI del Banco Central de Ecuador y creó un Comité de Auditoría de la Deuda. El siguiente paso, declarar el cese de pagos del 70% de los títulos de la deuda de Ecuador, hundió las cotizaciones de ésta, que salieron al mercado al 20% de su valor, y el mismo Ecuador pudo recomprar parte de su deuda a estos nuevos precios, ahorrándose unos 7.000 millones de dólares sobre un total estimado de 11.000 millones.

Simultáneamente, Ecuador aprobó una reforma constitucional que pone límites constitucionales a la deuda. Justo lo contrario de lo que se ha hecho en España e Italia, donde se ha consagrado la preferencia absoluta de la deuda.

La experiencia de Ecuador y de muchos otros países nos enseña que es posible declarar el impago de la deuda, y que las amenazas de ostracismo por parte del FMI, BM, G-8, G-20, Club de París, no se cumplen. El realismo se impone en seguida, entre otras razones, porque es tan beneficioso declarar el impago de la deuda, que el país que lo hace se convierte rápidamente en un país solvente, atractivo para los inversores.

La deuda es el dogal que aprieta los recortes y las privatizaciones. Como un nudo gordiano, acabar con la deuda de un tajo significaría liberar el potencial económico de Europa. Lo dice Stiglitz:

“El asunto central es la reestructuración de la deuda. Los responsables del Banco Central Europeo dicen que es impensable. Tenían que haber pensado antes, cuando permitieron que los bancos se endeudaran más allá de lo razonable y operaran con derivados financieros. La regulación habría podido evitarlo y excluir ahora la posibilidad de una reestructuración aludiendo al enorme volumen del problema es un error. La historia demuestra que una reestructuración ordenada de la deuda soberana es posible. Porque, no debe olvidarse, que sin crecimiento económico es imposible devolver las deudas. Y tanto en la zona euro como en Estados Unidos las políticas simultáneas para reducir el déficit público equivalen a condenar a sus economías a cinco o diez años de estancamiento. Y con un crecimiento débil se recaudan pocos impuestos y no se reduce el déficit público.”
Puntos:
16-02-12 00:46 #9630061 -> 9615548
Por:Salerillo

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
Puntos:
16-02-12 01:08 #9630111 -> 9615548
Por:Salerillo

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
Puntos:
16-02-12 01:35 #9630164 -> 9615548
Por:Salerillo

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
Puntos:
16-02-12 10:13 #9630767 -> 9615548
Por:panbimbo1527

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
Noalplan, te has explicado mejor en 50 líneas que yo en 500 Avergonzado

Iba a responder al mensaje de Magno I (gracias por la aportación, de verdad), pero el contexto actual de España dentro de Europa, así como su nivel de industrialización no son los de un país como Ecuador. Esta bien conocer esos datos de cara a interpretar el angular concepto de la "confianza" en economía internacional, pero insisto, el contexto es otro.

Un saludo Guiñar un ojo
Puntos:
16-02-12 20:40 #9633995 -> 9615548
Por:panbimbo1527

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
Me viene a la cabeza la exposición de motivos de Ortega en El Espectador, en "Verdad y perspectiva".

El destinatario de dicha obra es, según dice, el lector sin prisa, advertido de que toda opinión justa es larga de expresar. Que al leer repiense por sí mismo los temas sobre los que ha leído. Que no exija ser convencido, pero, a la vez, se halle dispuesto a renacer en toda hora de un credo habitual a un credo insólito. Que se haya reservado un trozo de alma antipolítico. En suma, lector incapaz de oír un sermón, de apasionarse en un mitin y de juzgar personas y cosas en una tertulia de café.

Y poco después recuerda a Platón, que dice el mal viene a las repúblicas de que no hace cada cual lo suyo.

Y pone de ejemplo Don Juan:

"Me parece admirable, por ejemplo, que Don Juan deje resbalar su corazón sobre la múltiple feminidad. Lo que me enoja es que Don Juan teorice el amor. ¡No: que haga lo suyo! Una mujer le espera: puede renovar su perpetua aventura, dulce y amarga, en que siembra la flor y nace la espina. Pero no se empeñe en conquistarnos la verdad con su empaque de gallo: sería inútil y además indecente."

Traigo esto a colación por el motivo que me animó a contestar al VIV: hizo, hace y hará muchas cosas bien. Pero en este tema se extralimita, pisando sobre blando. No se le queda grande por ser VIV; se le queda grande por ser un partido municipal. Por ser un asunto tan complejo y grande que por naturaleza no puede ser tratado en un pleno municipal.

Saludos.
Puntos:
16-02-12 21:18 #9634204 -> 9615548
Por:Salerillo

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
El Pleno ordinario de enero ha aprobado la moción registrada por el Grupo Municipal de Unión Progreso y Democracia de Las Rozas, solicitando entre otras medidas al Gobierno de España que la denominada «dación en pago» de la vivienda sea una opción real que se pueda utilizar para extinguir un crédito hipotecario cuando la persona afectada no pueda hacer frente a los pagos de dicho préstamo.

UPyD ha presentado esta propuesta simultáneamente en el Congreso de los Diputados, en la Asamblea de Madrid y en otros ayuntamientos de la Comunidad de Madrid.

En el contexto de la misma moción, el Grupo Municipal de UPyD Las Rozas también insta al Ayuntamiento a modificar las leyes concursales, a fin de instaurar cuanto antes el sistema «fresh start», de manera que una vez ejecutado todo el patrimonio embargable del deudor, la deuda restante quede cancelada por decisión judicial. A juicio de UPyD, el sistema actual arrastra a los afectados a la economía sumergida, dado que los acreedores siguen sin ver satisfechos sus derechos ante un deudor insolvente, y este reinicia su actividad a través de testaferros para evitar que sus ganancias sean agredidas por acreedores insatisfechos.

«Creo que hemos presentado un texto mucho más completo, realista y viable, que permite un mayor entendimiento y favorecerá que estas importantes medidas avancen hasta su implantación en España», manifestó Brown.


conclusión-- el ayuntamiento de la Rozas aprueba la moción de dación en pago.
No creo que el VIV se extralimite en nada en esta ocasión. puede ser tratado en un pleno de la rozas y en un pleno de valdetorres no puede ser tratado alma de cantaro, ay tomas, ay juan aiii mama ines, todos los negros tomamos café.
Puntos:
16-02-12 21:38 #9634353 -> 9615548
Por:panbimbo1527

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
¿Qué se puede esperar de un partido que tiene como congresista a Toni Cantó? Una actuación.

Con respecto a la ley concursal, efectivamente es un pufo.

Pero, salvo demostración efectiva de dolo o negligencia grave, una Sociedad mercantil, bien limitada o anónima, concursada, liquidada la sociedad como tal y posteriormente su patrimonio (si queda algo después de que el chorizo del administrador concursal nombrado a dedo por el juez no se sabe muy bien en base a qué criterios cobre sus honorarios antes que ningún acreedor su deuda) desaparece, dejando en la estacada al que no haya cobrado.

El problema con los préstamos hipotecarios es que la persona que no puede pagar no desaparece, su obligación le persigue.

UPyD = Unión de Populistas y Demagogos.

PD: Salerillo, hijo, con lo cachondo que sueles ser que seriote te me has puesto...
Puntos:
17-02-12 08:49 #9635912 -> 9615548
Por:valde2012

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
curioso lo del pambinbo, arremete contra todo partido que no sean los dos grandes, uy uy uy, sabe mucho sobre el tema pero se te ve el plumero, dedicate a tus bancos y no quieras darnos tantas clases a los Valdetorreños de calle.
Puntos:
17-02-12 10:03 #9636148 -> 9615548
Por:panbimbo1527

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
Súper curioso lo mío; menos mal que hay más de 160 mensajes donde se me ve "el plumero", el que quiera que los lea y saque sus conclusiones acerca de mi posible adhesión a cualquier partido de sátrapas.

Más jodido lo tienes tú, que es tu primer mensaje con ese nick; dinos con cuál escribes habitualmente y así sabremos de qué pié cojeas realmente. VIVe deportivamente Riendote

Sobre lo de dar clases, que yo sepa intervine en este hilo contestando al VIV; que quieren ir de Valdetorreños de calle, pero en realidad no lo son.
Si intervienen otros foreros y me rebaten, pues tendré que dirigirme a ellos. Mis respuestas a estos foreros van invariablemente acompañadas de citas de sus intervenciones, en cursiva, para que se sepa a quién contesto. Las demás, las no nominativas, van para el VIV, que abre este hilo, en relación con la postura que adopta en este asunto.

Los males de los partidos grandes son de muchos tipos, pero finalmente derivan de su oligopolio (situación con la que habría que acabar). Los males de los pequeños derivan de que cualquiera dice la primera mierda que le sale del badajo, porque en última instancia no tienen que responder de sus actos, ya que su papel en representación y gestión es, si no nulo, irrelevante.
Puntos:
17-02-12 10:10 #9636183 -> 9615548
Por:valde2012

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
Joe con el guardian del foro, el contestón, tu no trabajas tio
Puntos:
17-02-12 10:45 #9636358 -> 9615548
Por:panbimbo1527

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
Es que soy concejal, ya sabes, cobro por tocarme los huevos y hacer lo que me salga de la punta del apéndice Chulillo
Puntos:
17-02-12 11:26 #9636532 -> 9615548
Por:valde2012

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
Sabia yo que no tenias que estar muy lejos del Ayuntamiento, ¿como que cobras por tocatelos?, yo creo que hay que ir al ayuntamiento y estrangularte el apendice.
Puntos:
17-02-12 12:02 #9636662 -> 9615548
Por:EN LA FRONTERA

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
Érase una vez un pequeño PUEBLO parte de una gran ciudad, donde algunos triperitos defendían la voz del disco, aquella que se llamaba la voz de su amo, y parece mentía pero es cierto esto da muestras de que el gramófono no a muerto porque no necesita cables ya que es de cuerda , y la llave esta en manos de los nuevos ricos, banqueros y políticos grises. y también parece ser por algún juez corrupto porque haberlos los hay, y así yo lo e visto en la prensa durante años, lo que no quiere decir que yo culpe a todo un colectivo.
Pero que nadie este preocupado porque los cincuenta muertos en los Ángeles del señor Gil y Gil eran culpa de un peón de la construcción que se llevaba todos los días una tartera de cemento para reparar su chabola, que es lo mismo que a pasado en España entera que por culpa de un peón demasiado trabajador sean construido dos millones de viviendas de mas que las que demandaba el mercado.
Quiero recodarle compañeros de este grandioso pueblo de Valdetorres de Jarama que según nuestro querido administrador de este magnifico foro, en el primer trimestre de este año en curso la venta de obra nueva a sido cero paletero, y si ha ávido dos de vivienda vieja, claro que es probable que la culpa de haber construido mas de las exigencias del mercado interno de este nuestro maravilloso pueblo sea culpa de otro peón avispado que se metió a promotor de viviendas.
he decidido no cabrearme y reírme en las barbas del vecino listón, el millones como dice el chatarrero a los que van endomingados en días laborables, y es que yo conocí a un chatarrero que comía en un plato de porcelana , que tenia un agurejo en un desportillon y le ponía una miga de pan amasada con saliba para que no se le saliera la sopa .
Ja ja jaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa, resulta que cuando todo el mundo anda de cabeza con la economía y cuando se habla de los especulador, tenemos en el pueblo los mejores economistas metidos en su caballo de trolla para conquistar el cielo de los ricos .
Puntos:
17-02-12 12:22 #9636750 -> 9615548
Por:panbimbo1527

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
Tendré que volver a activar el [ironic_mode] no sea que estrangules el apéndice de alguien que no tiene nada que ver conmigo Riendote y acabes en el informativo de las tres Riendote

Además esas cosas no se hacen en viernes, se hacen a principio de semana. El viernes es el día de meter, gratuíta u onerosamente.

El Ayuntamiento me queda lejos, pero puedo desenrollar mi apéndice: entoces llego hasta Guadarrama sin problemas Chulillo
Para estrangulármelo necesitarás, por lo menos, un cable de ascensor Diabolico
Puntos:
17-02-12 12:28 #9636773 -> 9615548
Por:panbimbo1527

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
...tenemos en el pueblo los mejores economistas metidos en su caballo de trolla para conquistar el cielo de los ricos...

En el caballo de trolla no metas la plla

Frontera, veo que andas mal de fósforo, come más pescado, aunque ya sé que a ti lo que te va es el jamón... ¿de Teruel o de Jabugo? Riendote
Puntos:
17-02-12 12:56 #9636914 -> 9615548
Por:EN LA FRONTERA

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
Ja ja jaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa baya tela marinera no estamos como Ecuador porque ellos serán pobres y nosotros arruinados que es mucho mas duro, y hasta se pegan algunos alcaldes por tener un cementerio nuclear, y dos aeropuertos que son la risión de Europa porque los diseño y financio otro peón de la construcción espabilado, y además un pedazo hotel en el Algarrobito que es la leche de los desvaríos de otro peón de la construcción inteligente, igual que El camarero Alcalde de Marbella, y que en la operación Malaya los abogados presidentes del Sevilla metían las manos en las bolas del bingo y siempre cantaban bingooooooo.
hubo un tiempo en el Palco Merengue estaba dominado o asesorado por la KGB y en otro tiempo por la mafia Italiana, y para no ser menos Aquel campeón de chatarreros Gil y Gil se trajo a la mafia Rusa a Andalucía.
/////////////////////////////////////
Acuérdate que desde pequeños aprendemos imitando, siempre habrá algo que aprender de cualquier persona, por más insignificante que nos parezca. imitar a los mejores es aprender lo que ellos hacen bien y después lanzarnos a volar con nuestra creatividad, pero no se puede saltar sin primero caminar.

Esto no es mío lo he copiado
Puntos:
17-02-12 13:03 #9636954 -> 9615548
Por:panbimbo1527

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
Esto no es mío lo he copiado

Si es que no puedo enfadarme contigo Frontier, me puedes, me ganas, me subyugas Muy Feliz
Puntos:
17-02-12 18:03 #9638237 -> 9615548
Por:Magno I

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
Me sigo encontrando cosas interesantes:

https://ww.youtube.com/watch_popup?feature=player_embedded&v=J0Z7EjoLmxE

Lo siento, no sé poner la pantallita aquí para que lo podáis ver sin salir, pero os aseguro que merece la pena abandonar durante unos minutos este foro y ver el vídeo.

Cada día me convenzo más, todo es un juego macabro en el que nos usan como peones. Mercados, ofertas, demandas, cambios de contexto y condiciones... todo se maneja desde el mismo sitio, no son entes etéreos, son unos cuantos "listos" (con mucho poder, eso sí) que cambian las reglas del juego atendiendo a su porpio beneficio.
En nuestra mano, y sólo en la nuestra está el decir: "hasta aquí hemos llegado". Y si en ese menester nos echan un cable los partidos pequeños (UPyD, VIV o la Union de Calorrilllos Asociados (me lo acabo de inventar, obvio), bienvenido sea su cable, luego les votaremos o no, que no nos han pedido una declaración jurada de intenciones.
Puntos:
17-02-12 18:39 #9638399 -> 9615548
Por:EN LA FRONTERA

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
La cosa esta en que de un plumazo la derecha que representa Rajoy nos a devuelto a la salida del Franquismo y su dictadura, en que otro Decreto- Ley de la ultra derecha nos quito los derechos en la relaciones laborales y que era un desastre y en contra aquel decreto-Ley se pronunciaban los sindicalistas, abogados laboralistas, catedráticos de derecho del trabajo.
Rajoy sea anticipado a legislar sobre los derechos de los trabajador a tener los convenios colectivos el derecho de huelga, los despidos y a querido así cargarse la libertad sindical, Enrique Barón decía que éramos el país con mas regulación laboral del mundo.
De tantos vientos como sembró la derecha y los empresarios de los Nardos apoyados en la cadera, vinieron los lodos de unos Guardias Civiles que secuestraron el Parlamento para salir huyendo por las ventanas del congreso.
Particularmente desearía que España se recuperara sin fijarme en el color de las banderas, pero la experiencia es de que el sacrificio de los mas débiles no valdrá para crear empleo.
Puntos:
17-02-12 20:50 #9639166 -> 9615548
Por:Salerillo

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
jeje bueno dejo esto de unos amiguetes mios de Cai.
que me voy de copillas que es viernes Muy Feliz
Puntos:
18-02-12 10:59 #9640844 -> 9615548
Por:EN LA FRONTERA

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
El jinete montado en brioso caballo, esta desesperado buscando en la noche de los tiempos y bajo una fenomenal tormenta, el camino que un amigo le había dicho que le llevara a un punto de encuentro con los obreros fabriles y los del campo así como la gran masa trabajadora.
El jinete se limpiaba con el dorso de las manos el agua que le caída y que saltando las cejas se le metía en los ojos creándole una ceguera momentánea, dado que en un mundo global no existe una oligarquía visible a la que poder combatir políticamente, a no ser que copiemos de las paginas amarillas la dirección exacta y que esta presente en el mundo como lucha de clases.
El amigo de nuestro amigo el jinete solitario no es que le haya mentido, sino que lo mas probable no sepa mas, y confunde las reacciones de un capitalismo global donde el capitalismo especulador forma parte de la dominación de los pueblos por el economismo que tan bien dirige la señora Merkel, con una oligarquía nacional insignificante y desaparecida entre paraisos fiscales.
Oriente Medio arde en luchas de clases, y no como antes en luchas religiosas o triviales, porque de estas luchas han de salir la libertad y la democracia.
Puntos:
20-02-12 08:07 #9648122 -> 9615548
Por:viv77

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
Desde el VIV estamos encantados con la actividad de este hilo. Aunque presentar la moción sólo haya servido para que se abra este debate, ya ha merecido la pena, pues se está haciendo algo que consideramos muy importante, dar información cierta y de todo tipo para que cada uno pueda sacar sus propias conclusiones.

Como ya dijimos en otra intervención, en economía hay muchos puntos de vista y distintas propuestas de solución para un mismo problema. Y como ha repetido en varias ocasiones Pambimbo, y nosotros mismos hemos admitido, una moción en un Ayuntamiento no va a ser, en ningún caso, la solución al problema que sufren los afectados por el “mal hipotecario”, pero sí una mano más en el empujón muchos queremos dar en una dirección atrevida y mucho más solidaria de lo que la legislación actual marca.
Y, sobre todo, sirve para que muchos reciban una información que desconocen y sepan que existen propuestas innovadoras y diferentes.

Suponemos que de nuevo recibiremos otra respuesta en la que se aluda al oportunismo, lo entendemos aunque no lo compartamos. Por desgracia, la situación política y económica actual convierte en sospechoso a todo aquél que se implique de forma activa en alguna forma de política. Si alguien piensa que ser alcalde o concejal (ya sea en el equipo de gobierno o en la oposición) en Valdetorres es algo muy ventajoso y que comporta unos grandes beneficios (económicos, sociales o de cualquier tipo), es que no tiene mucha (o ninguna) relación con nadie que haya ocupado (o lo haga en la actualidad) alguno de los cargos mencionados.

Trabajo y enfrentamientos no deseados por motivos no personales con gente con la que normalmente tomaríamos un café es lo que todos nos solemos encontrar en mayor medida. Si nos compensa es porque nos importa Valdetorres y todos, cada uno desde su posición o partido, deseamos lo mejor para nuestro pueblo.

Presentar mociones en los plenos es un mecanismo y un derecho que la democracia pone a disposición de todos los partidos y es bueno que se utilice aunque su utilidad inmediata y/o institucional sea escasa. Son un testimonio del sentir del ciudadano de a pie y una oportunidad para dar voz a los que normalmente no la tienen

Es también muy probable que de nuevo se nos muestre una visión economista razonada en la que se haga patente la imposibilidad de llevar a cabo de forma real la moción propuesta. Bien, recordamos que la “dación en pago” es una realidad en otros países y que nuestros bancos cuando embargan y desalojan a una familia que no puede pagar no recuperan el dinero que prestaron, sino que solamente aumentan su patrimonio inmobiliario al que ahora mismo no pueden dar salida; si la familia desalojada no podía pagar antes de verse en la calle, es poco probable que lo pueda hacer después, cuando su situación social ha sido condenada a la marginalidad. ¿No será más rentable para el banco llegar a un acuerdo con el afectado y que aunque éste pierda la titularidad de la vivienda, pueda seguir viviendo de forma digna en régimen de alquiler a un precio acorde con sus medios? ¿No será más productivo para todos negociar una demora hasta que la situación de crisis en la que nos encontramos inmersos se empiece a superar?

Por ahí se ha dicho que es necesario proteger a la banca, al margen de que unos cientos de miles de familias pierdan su vivienda, por el riesgo de quiebra que implicaría el que la banca no fuera solvente.
¿Hay mayor quiebra para un país que el empobrecimiento prácticamente irreversible de su gente? ¿De qué nos sirve una banca saneada si los españolitos tienen, que buscar alimentos desechados en los contenedores de los “hiper”?

También se han puesto ejemplos de otros países, como Ecuador o Islandia, en los que, no ya la crisis, sino la quiebra, se afrontó y afronta de otra forma, menos traumática, para sus habitantes.

En el VIV tenemos nuestra opinión, esperamos que con todo lo que se ha dicho aquí cada uno de vosotros tenga la suya propia. Si es así, repetimos lo dicho antes, ya ha merecido la pena presentar la moción.

Saludos.
Puntos:
20-02-12 10:23 #9648444 -> 9615548
Por:EN LA FRONTERA

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
Querido VIV 77 tus razonamientos son impecables, lo peor es que sólo son vistos desde un punto cuya fotografía, esta al pie de la gran enciclopedia de los deseos, lo malo es que no es idílico tanto político "ladrón" y en algunos casos ademas quieren que les llamen DON VITO CORNEOLE, espero que no te moleste si te recuerdo a Luis el el negro carbon como le llamaba el bigotes, y al que según la prensa le apareció un hotel en Candanchú, o a los alcaldes, alcaldesa y tenientes de alcalde, mas una ristra que formaban los concejales como su fueran ajos colgados en el ayuntamiento de Marbella, que se puede exportar a toda la España del renacimiento Aznar, incluyendo también a socio-listos que son muchos y variopintos.
Por tener en España y en Valdetorres el resurgir del estalinismo de aquel bigotes que se le daban mejor que a Poncio Pilatos las purgas y ahora si que me echo una carcajada Ja ja jaaaaaaaaaaaaaaaaa, porque querido VIV 77, yo conocía a una señora que cuando terminaban de comer tiraba las sobras de la mesa al suelo y luego las barría, y no fregaba porque decía que la grasilla le daba color al suelo.
Espero que escribas mucho VIV 77 porque lo haces muy bien.
Puntos:
20-02-12 15:37 #9649910 -> 9615548
Por:panbimbo1527

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
De verdad que ya no escribo más.

Los de a pié lo estamos pasando mal; y lo que nos queda. No os dejéis engañar por quienes tienen la mayor repsonsabilidad de nuestra situación en general: no hagáis caso a ningún político; no hagáis caso al director de vuestra sucursal.Porque si han llegado ahí sólo puede ser por dos razones: o son unos hijos de su madre, o son tontos (o las dos cosas, que no son excluyentes).

No hagáis caso de la prensa de opinión; todos los columnistas que ahora se llevan tan dignamente las manos a la cabeza por la que está cayendo defendían como indiscutiblemente viable nuestro modelo económico en 2005.

Asumid que NADIE va a hacer nada por solucionar vuestros problemas, salvo vuestros amigos de verdad, salvo vuestra familia; menos aún os pueden ayudar quienes crearon vuestros problemas. Romper algo es muy fácil, basta con no cuidarlo. Arreglarlo es otra cosa. Quien rompe por no conocer la forma adecuada de mantener algo difícilmente lo sabrá reparar.

Si la política se encuentra en un estado deplorable, la quintaesencia de dicho lumpen es el ámbito municipal.
Puntos:
26-02-12 17:40 #9685398 -> 9615548
Por:samanta2010

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
Sres del vip vaporus

todo esto que explicais en vuestra mocion es humo, si realmente los politicos tuvieran algo bueno que hacer por los ciudadanos en sus respectivos municipios, nosotros los de a pie, la gente sencilla que sufre las consecuencias de las normas que vosotros dictais, no tendriamos absolutamente ni un misero problema, porque todos estos problemas los creais con buena o con dudosa intencion, yo ya no lo se, pero que al fin y al cabo son problemas que los ciudadanos no deberiamos padecer, ¡porque eso es lo que quereis no!, el bien nuestro. AMEN

Si realmente os preocupase el mas insignificante problema que tenemos los mortales de Valdetorres, señores del viv, cuando se enteraron de que el agua del mirador estaba contaminada por altas concentraciones de arsenico, no hubiera sido logico que hubiesen exigido desde el primer momento al EDIL MUNICIPAL, ese bien esencial para los mortales.

Ahora quereis eregiros en salvadores de los desahucios, cuando realmente estais permitiendo que toda la mierda y los males de valdetorres se concentren en el mirador. Que os importan los que pueden perder su casa, si los que la tenemos estamos a punto de mandarla al cuerno a la primera de cambio.

Arsenico= a enfermedades cancerigenas
Antena ADSL = enfermedades cancerigenas

Señores del viv, no dudo de que de los errores se aprenden, pero nosotros no tenemos porque soportarlos.

Apàrte de todo lo expuesto, me parece muy bien vuestra iniciativa, por lo menos sois valientes por no volver la vista atras y mirar hacia delante, pero creerme que para los españoles una buena iniciativa seria que rajoy, aparte de la reforma laboral, se plantease tambien la reforma del salario de los diputados, senadores, consejeros, etc, etc,

Cuando se bajen el sueldo los politicos y vayan al paro como cualquier humano trabajador y devuelvan lo que se han llevado, podremos creer en vosotros, mientras tanto habra que demostrar y ser acreedor de esa confianza.

saludos
Puntos:
28-02-12 09:16 #9692545 -> 9615548
Por:No Registrado
RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
Era normal que a mis 45 años no podía saberlo todo, y es de risa observar que quien no tiene argumentos para defender una causa justa arremeta contra los políticos y la política, que es tanto como decir que te gusta que los políticos pierdan hasta en los entrenamientos, arremeter contra el VIV y contra el PSOE, sin ningún razonamiento coherente que sea constructivo para poder sacar de la mendicidad a familias enteras que han estado manteniendo con sus impuestos el estado del bienestar o semi-bienestar.
Esta claro que es mas fácil ponerse departe del Sevilla que del Betis, también es mas fácil defender posturas incoherentes de aquel cuento de que si no había empresarios aunque fueran mangutas que gasten junto a alcaldes choriceros el dinero del pueblo en construir aeropuertos que no saben lo que es un avión y dos millones de pisos por encima de la demanda, que crea una situación globo pinchado por la avaricia de unos banqueros y economistas, que deben haber estudiado haciendo nichos en el cementerio, porque allí no protestan los clientes y para mas inri hay en Silillos algún economista que esta pensando en ponernos una antena de esas que dicen supuestamente dan cáncer para ver si nos morimos.
Mientras en el barrio de Valdetorres que tiene como nominación de origen Silillos el presidente Chin Chin Pun quiere que nos llamemos la ciudad prohibida de la china light.
Puntos:
28-02-12 10:48 #9692846 -> 9615548
Por:samanta2010

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
amigo no registrado

¿es justo que se pierdan una buena cantidad de metros para colocar una antena de adsl, cuando en estos terrenos quizas se pudieran hacer viviendas para jovenes a un justo precio que puedan pagar y prescindan de esas hipotecas tan elevadas y que al final te dejan en la calle? Aqui ya entra el buen quehacer de esos politicos que por una misera subvencion lo venden al mejor postor sin tener en cuenta tus necesidades, las mias y las de los demas.

¿es normal que se paguen tan elevados impuestos para que estas urbanizaciones de valdetorres no reciban los servios que propugnas para tener esa calidad de bienestar o semi-bienestar? si

Yo jamas criticare a la persona, sino al politico y a su forma de hacerla, siempre que sea criticable.

Silillos se ha negado a que les pongan tan alta dedicatoria ¿que hace suponer que en el mirador sea diferente y se trage con esta porqueria?

Otra cosa seria que por imperiosa necesidad no hubiese mas remedio que aceptar pero aqui una y una suman dos, dos y una suman tres gorilita golrilon que feo se ve, no hay comercio, no hay industrias= no hay progreso

¿A alguien le parece bien que limpiar ese vertedero porque se recibe una subvencion, que cueste mas limpiarlos que el valor de los terrenos a limpiar? La vida en Valdetorres sigue igual, con PP, on PSOE o con VIV

saludos
Puntos:
29-02-12 09:28 #9697621 -> 9615548
Por:EN LA FRONTERA

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
En algún lado leí que el grillo le decía a su grilla, en su gri-gri, cosas tiernas, pero déjame prenda que te diga tal cual suena que hay políticos y politicastros y que si los metemos a todos en un mismo montón estaremos haciendo una política de confusión y de desmovilización de aquellos asuntos que están en el candelabro de la señorita Mazagatos donde un tal Cangas era un sinvergüenza, que no era político, y sí presidente del Sevilla donde metía mano en la caja.
Los políticos no serán los mejores ciudadanos, pero tampoco lo son los empresarios, ni los banqueros, ni siquiera los nobles, ni los plebeyos, etc., pero esta es la España que tenemos, y la que tenemos que mejorar, para una mejor convivencia, la cuestión que nos ocupa es que se nos trate como a nuestros vecinos del núcleo central del pueblo, salvando la diferencias en el espacio que nosotros ocupamos que por lógica pagamos por el mismo.
Por desgracia para Silillos no tenemos una defensa de nuestros intereses tanto económicos como de servicios básicos y si encima nos colocan una antena de telefonía móvil, apaga la luz y cierra la tienda.
Como todos no podemos tener un escudo heráldico con tres cuarteles, un grillo, un churro y un estropajo, viva el Betis de Silillos para gloria de Valdetorres de Jarama.
Puntos:
29-02-12 16:11 #9699185 -> 9615548
Por:panbimbo1527

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
Yo no sé quién tiene los santos huevos todavía de sacar la cara a los politicastros; con la que viene en dos años vamos a tener que pastar la hierba del monte.

Con la venia de su autor, copio y pego un mensaje publicado en un foro de economía; mensaje, a mi juicio, con bastante criterio, y por desgracia bastante poco alentador:

" Los barones del PP advierten a Rajoy de que han llegado al límite de los recortes | Política | EL PAÍS

El 60% del déficit autonómico de 2011 se computó en el último trimestre - CincoDías.com


Los últimos dos años y medio en Grecia han sido así: el gobierno promete a Europa grandes esfuerzos para recortar el déficit. Pero a la hora de la verdad, tras recortar un par de cosas que dan el titular fácil, resulta imposible meter la tijera en los escalones inferiores de la administración. Los políticos regionales o locales que tienen que llevar a cabo los recortes no pueden hacerlo sin destruir sus apoyos, lo que significa perder su propio empleo. Por tanto, se resisten, buscan ganar tiempo, dar largas: comunican a sus jefes en Atenas (o Madrid) que sí, que se hará, a pesar de que va a ser durísimo, etc, mientras se de dedican a buscar modos de esconder que en realidad están recortando lo menos posible, y a desviar la responsabilidad de los recortes al gobierno/Bruselas/los alemanes.

Pasa el tiempo; se hace evidente que las cifras de déficit son siempre peor de lo prometido; la confianza (escasa) de la UE en las promesas de Yorgos/Lukas/Mariano se desvanece, las "negociaciones" son cada vez más a cara de perro, se aceptan recortes y subidas de impuestos antes impensables. La economía, devastada por los impagos (de la administración intentando esconder el déficit, y de las empresas entre sí), se ve arrasada al desaparecer los contratos y subvenciones públicas, con lo que las subidas de impuestos no recaudan lo previsto, y las reducciones de déficit son insuficientes, al caer el PIB más rápido que el déficit.

El problema no es que la austeridad sea una mala opción como política económica (como dicen los keynesianos, ignorando deliberadamente que la austeridad no es opcional: si no hay dinero, y no te financian, y no tienes control de la impresora para hacer trampas, toca austeridad sí o sí). La política no tiene varitas mágicas, lo único que puede hacer es gestionar las expectativas, y eso es lo que hacen: preparar a la gente para lo que inevitablemente viene, pero siempre de tal forma que salvaguarde los intereses de los políticos el mayor tiempo posible, retrasando, distrayendo, culpando al empedrado, intentando apagar a base de sustos y amenazas los fuegos que van surgiendo, hasta que se encuentran como ahora en Grecia, o como estaremos en España en un par de añitos.

España o Grecia deberían pedir la intervención de la UE lo antes posible, solicitar equipos de asesores, interventores y ejecutivos de la UE, especialmente en los escalones regionales, para que evaluar y decidir de donde se recorta; así no habría dudas, ni negociaciones, ni peticiones poco razonables de la UE. Pero claro, eso privaría a los políticos del control sobre el gasto ahora, en vez de en un par de años, y hay muchos sobrinos y primos enchufados a los que mantener.

Esto hace años lo bautice como estrategia El Lute/Disney (Camina o revienta/ when you wish upon a star). La siguió la banca (especialmente las cajas) mientras pudo, y la sigue desde hace 4 años la clase política, aunque [b+el componente Disney casi ha desaparecido por completo: casi nadie cree ya que si lo deseas con todas tus fuerzas, todo se arreglará. Solo queda seguir, camina o revienta, mientras se pueda alargar, y al infierno con las consecuencias cuando lleguemos al final del camino."


Quien quiera seguir el hilo:
https://ww.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/289447-espana-grecia.html
Puntos:
22-03-12 09:30 #9810073 -> 9615548
Por:valde2012

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
lees las opiniones de algunos y alucinas
Puntos:
22-03-12 11:42 #9810539 -> 9615548
Por:panbimbo1527

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
Las tuyas sin embargo son de tesis doctoral, no te jode
Puntos:
22-03-12 11:52 #9810585 -> 9615548
Por:valde2012

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
Como se pica el repartidor, pues el que se pica .........no te joe.
Puntos:
22-03-12 13:42 #9811058 -> 9615548
Por:panbimbo1527

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
Soy el Rey Lagarto, yo parto y reparto.

No me siento aludido, de momento todavía no has demostrado saber leer, así que dudo entiendas alguno de mis mensajes Riendote

Si concretas con qué mensajes alucinas y el motivo de dicha alucinación a lo mejor puedo dejar de tratarte como a una ameba.

Y si ud. se pica cómamela que le sabrá rica Riendote
Puntos:
23-03-12 08:08 #9814874 -> 9615548
Por:valde2012

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
Me repito, el que se pica...
Puntos:
23-03-12 15:28 #9816626 -> 9615548
Por:panbimbo1527

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
Yo sigo a lo mío corazón Guiñar un ojo

El que quiera derrochar 19 minutos de su excelsa existencia que entre en la siguiente página y visione el vídeo "Periodista Digital 20 Diciembre 2011"

www.borjamateo.com

Porque esto creo recordar que iba sobre la dación en pago.
Que les aproveche y que duerman bien hoy.
Puntos:
26-03-12 08:08 #9827574 -> 9615548
Por:valde2012

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
Profe, Yo lo que quiero es comertela.
Puntos:
26-03-12 10:52 #9828182 -> 9615548
Por:panbimbo1527

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
Opción 1: "Yo lo que quiero es comértela"
Respuesta: No le cabe a usted en la boca.

Opción 2: "Yo lo que quiero es comer tela"
Respuesta: www.telas.es / Bueno, bonito y barato (recomendamos encarecidamente el algodón de percal, por sus bondades a la hora de discurrir por el tracto digestivo)
Puntos:
26-03-12 11:24 #9828280 -> 9615548
Por:valde2012

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
Bueno profe, dejame intentarlo, pero creo que no es mas grande que el acento que me corriges, bueno un cero en ortografía.

Opción 2,. si como presumes es tan... dale la buelta y enganchatela en el ..., veras como parece una pescadilla enroscada.

P.D.- Los que nacen ton..., mueren jili...

Que mal me ha quedado con tantos puntos.

Corrige profe.
Puntos:
26-03-12 11:52 #9828409 -> 9615548
Por:panbimbo1527

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
Bueno profe, déjame intentarlo, pero creo que no es más grande que el acento que me corriges, bueno un cero en ortografía.

Opción 2,. si como presumes es tan... dale la vuelta y engánchatela en el ..., verás como parece una pescadilla enroscada.

P.D.- Los que nacen ton..., mueren jili...

Qué mal me ha quedado con tantos puntos.

Corrige profe.


Por cierto, lo que te he corregido anteriormente es una tilde, no un acento.

Payaso.
Puntos:
26-03-12 11:58 #9828431 -> 9615548
Por:valde2012

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
Huy que malas pulgas tiene el profe, cuidate la tilde.

Normalmente en las actuaciones comicas hay dos payasos, uno con nariz gorda y zapatos granters y otro con el gorro mas alto que hace de listo, pero el que hace reir es el de los zapatos grandes.

Profe tu quien eres? el del gorro alto y zapatos pequeños
Puntos:
26-03-12 12:19 #9828552 -> 9615548
Por:panbimbo1527

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
Huy qué malas pulgas tiene el profe, cuídate la tilde.

Normalmente en las actuaciones cómicas hay dos payasos, uno con nariz gorda y zapatos granters y otro con el gorro más alto que hace de listo, pero el que hace reir es el de los zapatos grandes.

Profe tú quién eres? el del gorro alto y zapatos pequeños


Soy alguien que aprovechó los años de escuela. Es triste que el Ayuntamiento esté poblado por ignorantes como tú, que sólo responde en horario laboral "de consistorio"; os queda poco para que se os acabe el chollo, vuestro futuro a medio plazo es la mendicidad física, ya que intelectualmente la practicáis con soltura.

Efectivamente tengo que pedir disculpas a los payasos, cuyo trabajo es muy respetable, ya que poniéndote dicha etiqueta degrado su profesión al lumpen humano.

Ya que el hilo es bastante interesante te invito a que, si tu objetivo es tocarme los huevos y hacer pis cada vez que me hueles, abras un tema ad hoc, tipo "panbimbo me la merienda y toco su campanilla con la punta" y dejes que el que tenga algo sensato que decir aquí lo haga sin tener que sortear tus caquitas y pises de perrito tonto de parcela.
Puntos:
26-03-12 12:25 #9828584 -> 9615548
Por:valde2012

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
Ahora amplias tus payasadas al consistorio, con el cual me relacionas no se por que?

Pero mira te digo una cosa este profe no me gusta, a si que le den por cu... que yo a partir de ahora mismo hago novillos.

Sigue repartirdo panbimbo, que tienes un alumno menos.
Puntos:
26-03-12 16:25 #9829936 -> 9615548
Por:panbimbo1527

RE: Mocion presentada por el viv (dacionen pago hipotecas)
Agradecido por tu condescendencia Chulillo
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Mocion PSOE pleno (nombre de calles) Por: No Registrado 30-08-15 17:33
No Registrado
41
acabo de sufrir un apagón Por: avellano 23-06-09 14:00
don juan
2
Mocion de censura en Valdetorres Por: alcantara 29-05-09 15:29
No Registrado
6
APAGON GENERAL Por: No Registrado 20-02-09 23:53
soymis22
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com