21-09-09 20:14 | #3306087 |
Por:21 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Niños mimados. https://ww.escolar.net/MT/archives/2009/09/yo-no-fui-nadie-me-vio-no-puedes-probarlo.html | |
Puntos: |
22-09-09 14:58 | #3313266 -> 3306087 |
Por:No Registrado | |
RE: Niños mimados. Tienes mas razón que un santo, a los niños hay que educarlos desde casa y si hacen algo mal, castigarlos. | |
Puntos: |
22-09-09 16:48 | #3314588 -> 3313266 |
Por:No Registrado | |
RE: Niños mimados. ¿Pa qué?, ¿pa crearles un trauma?. Según los expertos hay que dejarles que se explayen y crezcan libres... así nos va. | |
Puntos: |
01-10-09 13:07 | #3404897 -> 3314588 |
Por:capote77 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Niños mimados. asi de libre vive un niño de siete años que vive por donde yo. total a parte de otras lindezas que tiene el otro dia le escuche decirle a la madre hija de p...!!!si ahora la llama asi ni me imagino que le llamara cuando tenga 15 años | |
Puntos: |
01-10-09 13:08 | #3404910 -> 3404897 |
Por:capote77 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Niños mimados. perdon se me olvidaba poner esto: ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
01-10-09 13:13 | #3404972 -> 3404897 |
Por:CR1SYS ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Niños mimados. Lo cierto es que con esté tema tenemos un problema muy gordo, más aun cuando los padres en lugar de educarlos, regañarles y enseñarse a ser responsables, se dedican a reirles las gracias, darles la razón sin tenerla y defender lo indefendible. Por ejemplo, ahí tenemos lo de pozuelo, el juez los castiga sin salir de fiesta (que es lo que tendrían que haber hecho los padres) y los padres se dedican a recurrir. O por ejemplo esto: https://ww.abc.es/20090917/nacional-sociedad/matar-jefe-estudios-20090917.html un buen ejemplo para su hijo. | |
Puntos: |
01-10-09 13:36 | #3405247 -> 3404972 |
Por:cyrano10 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Niños mimados. Lo cierto es que no sé cómo hemos llegado a esta situación. No sé si es culpable la sociedad entera, o la ausencia de los padres en el hogar durante las horas en que los niños vuelven del colegio (muchas horas trabajando), o la dejación de los padres de su función de padres, delegando en los docentes. Pero esto tiene mal cariz y no sé si mal arreglo. ¿por qué hoy un niño tira un papel al suelo? ¿quién es quien debe enseñarlo? | |
Puntos: |
01-10-09 15:44 | #3406364 -> 3405247 |
Por:21 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Niños mimados. O quizá sea por la suma de todos... Todos los aspectos que mencionas tienen algo común, la filosofía de la sociedad en la que vivimos, el preocuparse sólo del dinero, etc, etc etc... | |
Puntos: |
01-10-09 18:55 | #3408544 -> 3406364 |
Por:No Registrado | |
RE: Niños mimados. Tengo hijos y reconozco que en muchas ocasiones los mimo, eso no significa que llegue al punto de justificar todos sus actos o que les permita hecer de su capa un sayo. Es verdad que hay padres que defienden a sus hijos más allá de lo defendible consiguiendo que estos crean que el mundo se divide en dos, ellos mismos y el resto que gira a su alrededor. También hay padres testimoniales que permiten que sus hijos crezcan y se eduquen como Dios les de a entender. Pero no es menos cierto que la mayoría de los padres somos responsables e intentamos educar a futuras buenas personas. Como siempre, se sabe más de lo malo y excepcional que de lo bueno y lo que se puede considerar normal; esto nos lleva a una situación en la que tanto docentes como autoridades están a la defensiva dando por hecho que todos los preadolescentes y adolescentes son futuros delicuentes y sus padres unos sobreprotectores que están interfiriendo de forma negativa en la educación de los chicos. En el caso que nos muestra 21 es evidente que el chico en cuestión es un sinvergüenza y sus padres unos irresponsables de orden mayor, pero también es verdad que mucahs veces los padres hemos tenido que enfrentarnos a situaciones con los profesores que rozan lo ridiculo y no voy a contar ningún caso porque alguien podría reconocersse y no creo que proceda. En cualquier caso lo que quiero decir es que se parte de un presupuesto erroneo y es el de que TODOS los padres somos el enemigo y los alumnos peligrosos en potencia, y los profesores, faltos de vocación algunos y con una amnesia preocupante sobre lo que fue su adolescencia la mayoría, se parapeten en un escudo de indefensión diciendo yo no puedo hacer nada, la ley me desprotege, la responsabilidad no es mía. La responsabilidad de la educación les guste o no a los profesores es compartida, nuestros hijos pasan la mayor parte del día útil en en los centros escolares, así que creo que algo les toca. Cierto que el último y máximo responsable de la educación de mis hijos soy yo, pero no me parece bien que el colectivo docente decline su parte de responsabilidad. En cuanto a lo de que la ley le sdesprotege y no pueden hacer nada, yo siempre me he preguntado ¿qué es lo que quieren hacer que la ley no les pertmita? ¿No pueden hablar las horas que sean necesarias con el alumno y sus padres? ¿No pueden tomar decisiones compartidas con los padres en materia de castigos o de avances academicos? ¿No pueden recomendar a los padres que asistan a determinados cursos con especialistas para que les den las pautas necesarias para mejorar la conducta de sus hijos? Ultimamente parce que lo único que pueden hacer es castigar a séptima hora y expulsar durante unos días sin mantener ninguna reunión con los padres a no ser que estos la soliciten y, por supuesto, si esta se produce, siempre a la defensiva. En fin, es un tema complicado y en que las respuestas, si es que existen no son fáciles de encontrar, pero creo que hablar de ello y contrastar distintas opiniones nos puede ayudar a todos. Saludos. | |
Puntos: |
02-10-09 18:12 | #3418327 -> 3406364 |
Por:capote77 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Niños mimados. tienes mas razón que un santo. | |
Puntos: |
02-10-09 18:45 | #3418631 -> 3406364 |
Por:Don Juan ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Niños mimados. en lo referente a los profesores, creo que estas equivocado ellos simpre han estado a favor de la educacion compartida que los padres dediquen mas tiempo a los hijos ..... pienso como tu los padres y los sprofesores cada uno en su faceta son los que debemos darles una educacion, ademas refererntes a los padres debemos apoyar a los prefesores no enfrentarnos a ellos en cuanto nuestro niño nos da las queas | |
Puntos: |
02-10-09 19:13 | #3418934 -> 3406364 |
Por:capote77 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Niños mimados. supongo que cada uno opina desde la experiencia propia.lo que esta claro es que la educacion comienza desde la cuna y que hay que tener en cuenta que no solo viven en casa nuestros hijos.sobre todo hoy en dia que con meses se quedan en guarderias | |
Puntos: |
02-10-09 19:21 | #3419022 -> 3406364 |
Por:cyrano10 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Niños mimados. Yo creo que es básico que los padres estén con sus hijos el mayor tiempo posible, y que se involucren en su educación y su formación. Por otro lado, los profesores deben tener motivación y ganas de luchar porque sus alumnos sean cada vez mejores, en todos los aspectos. Para ello, deben sentirse valorados, apoyados y respetados. Por las instituciones educativas, por la sociedad y por los padres. Así se conseguiría que también los alumnos los respeten. | |
Puntos: |
04-10-09 17:19 | #3432220 -> 3406364 |
Por:pincho II ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Niños mimados. Bueno, al fin han conseguido que me registre. Y no quería, de verdad. Me alegro de que el tema haya despertado interés, eso demuestra que, como dije, la mayoría de los padres SÍ que nos preocupamos por la educación de nuestros hijos e intentamos hacer las cosas cada vez un poco mejor. Me gustaría señalar, para aquellos que aun tienen hijos más bien pequeños, que la relación padres-profesores cambia de forma radical en el paso del colegio al instituto, mientras en el colegio se mantiene la complicidad necesaria, en el instituto ésta se transforma en desconfianza mutua. No quiero culpar a nadie, supongo que todos tenemos un poco la culpa, pero es una realidad que en nada ayuda al correcto desarrollo de nuestros hijos. Creo que todos, tanto padres como profesores deberíamos reflexionar sobre este tema y hacer un “acto de contrición” en el que la humildad predominase. El otro día dije que no iba a contar ningún caso para evitar que alguien pudiera reconocerse, sin embargo luego he recordado un par de situaciones que no han tenido lugar en la zona en la que nos movemos los foreros y que pueden explicar de forma muy gráfica lo que quería decir cuando me refería a la actitud de algunos docentes. Hace unos treinta años, en un aula de chavales de quince años aproximadamente, una profesora mandó a uno de los alumnos que saliera a resolver unos ejercicios al encerado, al muchacho en cuestión no le debía de apetecer en ese momento levantarse y se negó a hacerlo, la profesora insistió un par de veces, siempre en un tono correcto hasta que el chaval contestó de forma airada: “te he dicho que no me da la gana salir a la pizarra, tía pesada”. La profesora de un metro cincuenta de estatura y no más de cuarenta y cinco kilos, puso un gesto muy serio, miró a los ojos al chico que casi la doblaba en estatura y peso y con un tono cargado de autoridad aunque no autoritario se puso a hablarle. Le dijo que no le había preguntado sobre sus apetencias en ese momento, sino que le había mandado hacer algo muy concreto que él como alumno tenía la obligación de obedecer, que si ella no cumpliera con su obligación de asistir a clase y enseñarnos tendría como consecuencia la pérdida de su trabajo y que del mismo modo si él no cumplía con sus obligaciones de alumno perdería los aprobados que pudiera conseguir, que si aun así prefería no cumplir con su deber, para ello no era necesario faltarle al respeto de aquella forma ni mostrar tan poca consideración hacia sus compañeros obligándoles a presenciar una escena tan incómoda como la que estaban viviendo en esos momentos. Al final le dijo: ”si se le ha pasado por la cabeza la idea de convertir este curso en un pulso personal en el que hacernos mutuamente la vida imposible, le sugiero que tenga presente que su situación y la mía no son ni remotamente parecidas y que yo tengo todas las de ganar”. Dicho esto, siguió dando la clase con normalidad y al final le dijo al chico que la acompañara a su despacho porque tenían que hablar. No sé qué ocurrió en ese despacho pero no volvió a repetirse ningún incidente parecido en lo que siguió de curso y la relación entre la profesora y el alumno fue totalmente normal en todo momento. Hace unos dos o tres años, tuve cono cocimiento de una situación prácticamente idéntica, el chico tenía la misma edad y la contestación fue más o menos la misma, sin embargo en esta ocasión la profesora en cuestión, miró a su alumno, rompió a llorar y salió corriendo del aula. El alumno fue llamado al despacho del jefe de estudios y fue expulsado durante tres día por falta de respeto grave a un profesor; la profesora estuvo una semana sin aparecer por el instituto y cuando regresó no volvió a dar clase a ese grupo, sino que cambió los horarios con otro profesor y se encargó de otros cursos diferentes a los que tenía. No voy a hacer ningún juicio de valor, pero os invito a que penséis en la diferencia del tipo de respuesta por parte de las profesoras. Todos merecemos respeto, aun así es muy fácil que alguien nos lo falte, sobre todo si ese alguien está aun aprendiendo a vivir y, en determinados momentos, hay que saber ganarse ese respeto que a priori merecemos. Saludos y perdón por la extensión. | |
Puntos: |
13-10-09 01:53 | #3506817 -> 3406364 |
Por:capote77 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Niños mimados. para ser profesor hay que tener vocación cosa que les falta a muchos y lo se de muy buena tinta pero he de reconocer que los que la tienen son los mas queridos por los alumnos. es un hecho veridico. muchos son profesores porque es la carrera que mas a mano le vino y ahi viene el primer y mayor problema. la falta de implicación por su parte | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
RELIGION Y FILOSOFIA Por: pincho II | 12-01-10 20:29 cyrano10 | 1 | |
PERROS Por: No Registrado | 13-12-09 22:52 No Registrado | 1 | |
De VERDAD ALGUIEN CREE AUN QUE ES UNA ENFERMEDAD Por: No Registrado | 08-08-09 22:42 No Registrado | 13 | |
VALDETORRES (ALGO DE HISTORIA) Por: No Registrado | 25-08-08 08:08 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |