01-01-15 19:57 | #12404171 |
Por:No Registrado | |
Elecciones a secretario/a general municipal de podemos CANDIDATURAS NO AGRUPADAS-Secretaria General de Valdetorres de Jarama PODEMOS MUNICIPALES VALDETORRES DE JARAMA CANDIDATURA Isidro Plaza Diaz Biografía Nací en Madrid, el 15 de Mayo de 1956. Estudios: Bachiller Superior, Fotografía, Dirección Cinematográfica y Operador de Cámara T.V. Experiencia Profesional: Empece a trabajar en 1973 con 16 años. Desde 1974 a 1984, trabajo como administrativo en el sector Bancario. Entre 1985 y 1994, trabajé en diferentes sectores como: jardinería, guía de viajes de cicloturismo, medios audiovisuales, etc. Entre 1995 y 2008, trabajo como Operador de Cámara (ENG, Plató y Unidades Móviles), Para diferentes cadenas de Televisión, tanto publicas como privadas. Desde 2009 a Nov. de 2012, trabajo como Técnico Superior de Imagen en T.V.E. En la actualidad, tengo 58 años y estoy en Paro. Activismo Político-Social: Participé activamente en la Transición, militando en el PCE y en CC.OO., Fui, también presidente del Comité de Empresa del Banco en el que trabajaba entonces. Desde 1984 dejé la afiliación a partidos y sindicatos, aunque no el activismo político-social. Desde el 15 de Mayo de 2011, participo activamente en el movimiento 15M, y ahora en Podemos. …¡¡Y EN ESAS ESTAMOS!!. Motivación Participar activamente con mi experiencia, en este momento de cambio tan importante. Porque creo estar respaldado por la mayoría del Círculo. Por aportar mi experiencia político-social. Porque es imprescindible cambiar la situación en este municipio. ELECCIONES A SECRETARIO/A GENERAL MUNICIPAL DE PODEMOS DOCUMENTO POLÍTICO-ORGANIZATIVO PRESENTADO POR: ISIDRO PLAZA DIAZ CANDIDATO A LA SECRETARÍA GENERAL MUNICIPAL DE PODEMOS EN VALDETORRES DE JARAMA(MADRID) 27 DE NOVIEMBRE DE 2014.2 INDICE DEL DOCUMENTO: Resumen de la propuesta Bloque I. Documento Político – Recuperar los municipios Capítulo 1. Candidaturas ciudadanas para recuperar los municipios Capítulo 2. La participación y organización de Podemos para los procesos municipalistas Capítulo 3. Municipalismo: transparencia, participación y derecho a la ciudad y medio ambiente Bloque II. Documento Organizativo - Modelo organizativo para el municipio Título I. Órganos municipales Capítulo 1. La asamblea ciudadana municipal Capítulo 2. El consejo ciudadano municipal Capítulo 3. La secretaría municipal Título II. Los Círculos Capítulo 1. Objeto y definiciones Capítulo 2. Competencias de los Círculos Capítulo 3. Modelo de coordinación con los Círculos Título III. Financiación3 RESUMEN DE LA PROPUESTA El documento político-organizativo con que me presento como candidato a la elección de Secretario General Municipal de PODEMOS en Valdetorres de Jarama, pretende adaptar a nuestro municipio los documentos aprobados en la reciente Asamblea Ciudadana Sí Se Puede. Se compone de dos bloques bien diferenciados, el político y el organizativo: 1. En el documento político, aparte de un pequeño análisis desde la transición hasta el momento actual, se describe la situación política y las prioridades del municipio. Valdetorres de Jarama, con 4.200 habitantes, es un pequeño pueblo del Norte de Madrid, donde se mantienen las actitudes caciquiles mas rancias, y donde mucha gente aún tiene miedo. Con un Ayuntamiento gobernado en mayoría absoluta por el PP de una forma totalmente autoritaria, sin ningún tipo de transparencia ni de participación ciudadana. . . Aunque este Ayuntamiento parece no estar endeudado, sino que tiene superávit, debido a la elevada recaudación de impuestos del municipio sobre todo de las urbanizaciones, no invierte nada; existiendo en el municipio una gran deficiencia de infraestructuras, equipamientos, comunicación, transportes, y servicios sociales y culturales al mismo tiempo que una elevadísima tasa de paro superior al 35%. Por todo esto es imprescindible Ganar el Pueblo en las próximas elecciones municipales, no se tienen que seguir más tiempo en estas condiciones. Por eso se propone concurrir a las elecciones con una Candidatura Ciudadana, que caso de que no exista Candidatura Unitaria antes del 31 de enero próximo, se haría como una nueva agrupación de electoras para la que aún no tenemos nombre determinado, pero que en ningún caso sería el de “podemos”. 2. El documento organizativo es la adaptación a nivel municipal del aprobado en la Asamblea Ciudadana. En nuestro municipio, debido al número de inscritos en la actualidad, no tendremos Consejo Ciudadano Municipal y aunque se hable de él es solo a título informativo de cómo sería si nos correspondiera. Como Secretario general, caso de ser elegido, trataría no obstante de apoyarme en un equipo de personas que serían los responsables de diferentes áreas específicas de trabajo. Por otro lado, si se viera conveniente sería muy interesante la coordinación de los círculos a nivel Comarcal de la Vega Media del Jarama, ya que nos daría mucha visibilidad, fuerza y eficacia.4 BLOQUE I. Documento Político RECUPERAR LOS MUNICIPIOS El desarrollo de la transición provocó que la salida de la Dictadura no diera paso a un proceso de ruptura total con el antiguo régimen, sino a una democracia devaluada sobre la que se cimentó el régimen del 78, basado en el bipartidismo PP-PSOE, que se han alternado en el ejercicio del poder. Esta situación de precariedad democrática y de debilidad del poder del pueblo, junto con la explosión de la burbuja inmobiliaria y la crisis financiera internacional desde 2008 (estafa), se aprovecha por los poderes económicos y políticos para reducir al mínimo los servicios públicos y recortar los derechos y libertades de los ciudadanos, al mismo tiempo que el reparto de la riqueza, el auge del paro y la precariedad laboral están creando una brecha de desigualdad insostenible. . La explosión política del 15M desde Mayo de 2011, canalizó la insatisfacción y el hartazgo que la situación política, social y económica había ido acumulando, propagando reivindicaciones y protestas como la lucha antidesahucios de la PAH, las Mareas, las luchas contra la precariedad juvenil, las huelgas sectoriales, las Marchas por la Dignidad, etc . Podemos nace con la voluntad de contribuir a la recuperación de la soberanía popular fomentando la participación democrática en las políticas públicas, planteándose como objetivos la redistribución igualitaria de la riqueza y la justicia social. . En nuestro pueblo, Valdetorres de Jarama (con 4.200 habitantes), así como en muchos otros pueblos pequeños , aún se mantienen las actitudes caciquiles más rancias. Con un Ayuntamiento gobernado en la actualidad por la mayoría absoluta del PP (alcalde más cinco concejales), y con una oposición débil que no ejerce como tal: formada por el VIV ( 3 concejales) y PSOE ( 2 concejales), se mantiene una actitud de gobierno autoritaria y totalmente cerrada a la participación ciudadana. En un pueblo en el que todavía existe el miedo y las calles con nombres franquistas, con grabes deficiencias en infraestructuras, transportes y servicios sociales, en el que no hay prácticamente nada para los jóvenes, sin ninguna oferta cultural y con una altísima tasa de paro, es nuestra obligación tratar de recuperarlo para la ciudadanía. 5 1. CANDIDATURAS CIUDADANAS PARA RECUPERAR LOS MUNICIPIOS. . . . Los documentos político, ético y organizativo, aprobados en la Asamblea directamente por la ciudadanía, vertebran la estrategia para el ciclo políticoelectoral, que determinará el futuro de nuestro país. Dichos documentos apuestan por la presencia de Podemos en las elecciones municipales a través de candidaturas ciudadanas de unidad popular como la mejor estrategia para hacer frente a un complejo y acelerado contexto impuesto por los ritmos electorales. Queremos construir candidaturas ciudadanas de unidad popular en cada municipio, siguiendo el espíritu y el método de Podemos. Queremos, además, hacerlo con nuestros vecinos y vecinas, abiertos a la ciudadanía, para que sea un reflejo de nuestra sociedad y no otra sopa de siglas más de cosas viejas. En definitiva, queremos y necesitamos candidaturas ciudadanas, capaces de recuperar los municipios para la mayoría social, vertebradas por los principios de la participación ciudadana y la transparencia escrupulosa en nuestras prácticas. . . Las candidaturas de unidad popular combaten la corrupción en los municipios y ponen en marcha planes integrales para erradicarla de la gestión de Ayuntamientos y empresas públicas locales. Propician un modelo de gobierno municipal transparente y honesto con la gestión de recursos económicos. 2. LA PARTICIPACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN DE PODEMOS PARA LOS PROCESOS MUNICIPALISTAS La ciudadanía tiene que ser la protagonista en todas las decisiones fundamentales de Podemos. Por ello, en el ámbito municipal, análogamente a la escala estatal, es la Asamblea Ciudadana Municipal, integrada por todos los ciudadanos inscritos en Podemos pertenecientes a ese municipio, quien toma las decisiones más importantes. Reivindicamos, de nuevo, la centralidad de la participación de la ciudadanía como eje vertebrador de Podemos. En este sentido apostaremos por candidaturas ciudadanas, de gente activa en su círculo pero también de compañeros y compañeras con trayectoria en el municipio, compañeros y compañeras destacados por la defensa de lo público, por la defensa de los derechos humanos y la entrega altruista y desinteresada a proyectos de mejora de nuestra sociedad. Queremos en nuestra lista también a ciudadanos y ciudadanas que comparten el ADN de PODEMOS y lo practicaban en sus lugares de trabajo, construyendo sociedad desde sus profesiones y saberes, paradigmas de honestidad en estos espacios.6 Los requisitos mínimos que exigimos para la participación de Podemos en una candidatura municipal fueron aprobados por todos y todas en la Asamblea Ciudadana Si Se Puede: • Todas las posiciones en las listas electorales deben estar abiertas a ser decididas por la ciudadanía con la única corrección del género. Las listas deberán ser paritarias y las primarias únicas. • Los eventuales pactos contra natura en política municipal no pueden comprometer la estrategia general de cambio en el país y así lo defenderemos. • Las candidaturas de unidad popular no pueden ser sumas de siglas y por tanto su expresión formal deberá ser preferentemente la de la Agrupación de Electores. • Las candidaturas de unidad popular y ciudadana buscan conseguir mayorías sociales que quieren ganar para hacer del hartazgo ilusión y del descontento poder de la gente • Con nuestra Candidatura de Unidad Popular y Ciudadana en Valdetorres de Jarama, queremos conseguir que LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACION CIUDADANA, entren de una vez en el Ayuntamiento y que LA DEMOCRACIA sea algo real en este municipio. • Esta propuesta es un compromiso con los y las inscritos de Valdetorres para clarificar la siguiente hoja de ruta que seguiremos a mandato de la Asamblea Ciudadana Municipal: • Si existiera una Candidatura Unitaria, previa al 31 de Enero próximo: 1)Evaluaríamos las características de la candidatura. . 2)Siempre y cuando se cumplieran los requisitos establecidos participaríamos en ella, trasladando las prioridades que se presentan en este documento y promoviendo a nuestros candidatos en las primarias internas de la candidatura. . 3) Si la Candidatura Unitaria no cumpliera los requisitos que establecen nuestros documentos, valoraríamos la posibilidad de concurrir a las elecciones con una nueva agrupación de electores o no hacerlo. Si no existiera para esa fecha Candidatura Unitaria, en este municipio, optaríamos por concurrir a las elecciones con una nueva agrupación de electores con el nombre que determinemos como: “CANDIDATURA POR LA TRANSPARENCIA Y LA PARTICIPACION”, ”GANEMOS VALDETORRES” , o cualquier otro que se nos ocurra y que en ningún caso seria el de “ Podemos”.7 Seguiremos además, el siguiente calendario electoral: • 31 de enero. Fecha límite para cerrar el formato, actores y características de la candidatura municipal . • 1 de febrero. Inicio de la elaboración del programa municipal • 15 de febrero. Inicio del proceso de primarias para conformar la candidatura • 15 de marzo. Fin del proceso de primarias • 16 de marzo. Designación de un comité de campaña encargado de los trámites legales, finanzas y campaña electoral. • 31 de marzo. Publicación en el BOE de la convocatoria de elecciones • 1 de abril. Inicio de la recogida de avales • 21 de abril. Fecha límite para presentación de candidatura junto con los avales necesarios • 8 de mayo. Inicio de la campaña electoral • 22 de mayo. Finaliza la campaña electoral • 24 de mayo. Elecciones municipales 3) MUNICIPALISMO: TRANSPARENCIA, PARTICIPACIÓN Y DERECHO A LA CIUDAD Y MEDIO AMBIENTE. Hoy, después de años del estallido de la crisis y en plena descomposición progresiva de ese modelo económico y de gobierno, toca democratizar nuestros ayuntamientos para dar una solución colectiva, eficaz y justa a las demandas de una mayoría popular. Por lo tanto, vamos a volcar una gran parte de nuestro esfuerzo, todo nuestro ímpetu, nuestra inteligencia y nuestra valentía en empezar a recuperar la democracia desde los municipios, donde la ciudadanía está más próxima a los espacios de toma de decisiones y donde, al mismo tiempo, vive sus problemas cotidianos. No podemos conquistar la democracia en nuestro país, sino acabamos con las redes clientelares del ladrillo, las concesiones administrativas a amigotes y, en general, con la densa y oscura trama de intereses público-privados que han hurtado de forma sistemática las libertades y la capacidad de decidir de la ciudadanía. Para erradicar estos males y poder empezar a ganar nuestro país creemos que los mejores principios a la hora de dirigir nuestra acción en el ámbito municipal son tres: 1) transparencia, 2) participación ciudadana y 3) derecho a la ciudad y medio ambiente.8 A) Transparencia. El municipio ha sido una figura con dos caras aparentemente contradictorias en nuestro país: de un lado, eran el nivel institucional más próximo al ciudadano y el que, en principio, se ocupa de solucionar algunos de sus problemas más inmediatos y, de otro, se convirtieron en puntos claves para el desarrollo del modelo económico español basado en el ladrillo que tan conocidas y desastrosas consecuencias ha tenido. Democratizar los municipios pasa necesariamente por abrir puertas y ventanas. Es decir, tenemos derecho a conocer qué se ha hecho mal en el pasado para no volver a repetirlo. En este sentido, la apuesta por una auditoría ciudadana de la deuda municipal se revela como un punto ineludible para cualquier proyecto de regeneración democrática en nuestro país a nivel local. No sólo porque la deuda se ha convertido en una losa que nos impide seguir avanzando como sociedad y que nos priva de nuestros derechos como ciudadanos de un país libre y democrático, sino porque se nos presenta ahora como un mecanismo que somete la democracia municipal, siendo profundamente injusta a la par que ineficaz. En el caso de Valdetorres de Jarama, aunque el Ayuntamiento no parece estar endeudado y dice tener superávit, debido sobre todo a la alta recaudación en impuestos y a la nula inversión que realiza en el municipio, pese a los grabes déficit de: infraestructuras, comunicación , transportes, servicios sociales y culturales. La Corporación mantiene una TOTAL OPACIDAD de sus cuentas y contratos que habrá que esclarecer. Apostamos por la recuperación de los servicios públicos expropiados en forma de ventas, externalizaciones y partenariados público-privados. Es preciso revisar y evaluar todos los contratos y concesiones que han permitido la connivencia de la casta política con las oligarquías locales. Garantizar la información fácilmente accesible de las actas, plenos municipales y cuentas públicas, como medida de control ciudadano que acompañe formas de decisión directa y de revocación de los representantes. B) Participación ciudadana La ciudadanía tiene derecho a participar a través de formas directas y representativas en la elaboración, definición y fiscalización de la implementación de las políticas públicas en las ciudades, priorizando el fortalecimiento, transparencia, eficacia y autonomía de las administraciones públicas locales y de las organizaciones populares.9 En nuestro municipio se niega cualquier tipo de participación ciudadana, incluso no se permite intervenir a los vecinos en el turno de ruegos y preguntas de los Plenos del Ayuntamiento. Las medidas de transparencia, control y revocación por parte de los ciudadanos han de acompañarse de canales de participación directa en las decisiones fundamentales de la gestión municipal. En este sentido, apostamos por la creación de mecanismos de participación en los presupuestos municipales y la utilización de canales de expresión capaces de aportar dinamismo y agilidad a la formulación de demandas ciudadanas. Esta herramienta es un eje indispensable e irrenunciable en relación a las políticas públicas municipales, pues plantean impactos sumamente positivos en relación a la gestión pública. Para ello, sería necesario establecer unas reglas básicas, construidas y aceptadas públicamente, que garanticen el buen funcionamiento del proceso, y mediante el cual la ciudadanía pueda participar, votar y controlar los presupuestos, garantizando la inclusión de todas las personas. Los gobernantes deberán responder ante la ciudadanía sobre el empleo y destino de los presupuestos, siendo así una medida de transparencia que actúe y frene los posibles casos de corrupción, favoritismo y clientelismo. Debemos ir hacia un modelo que permita, tras su estudio y valoración colectivos, convertir en vinculante este mecanismo. C) Derecho a la ciudad y medio ambiente Apostaremos por candidaturas municipales ciudadanas que deberán promover una iniciativa para el estudio de unas nuevas Bases del Régimen Local, que revierta el viejo modelo municipal basado en el ladrillo, y enlace con propuestas concretas que deriven de lo local. Un nuevo modelo de financiación adaptado a una economía social y sostenible -respetando el medio ambiente-, que esté basado en los recursos locales, y que haga dotar de la financiación necesaria para poner en marcha estás iniciativas. Nuestro municipio se encuentra situado en un entorno privilegiado: la Vega Media del Jarama, con grandes recursos naturales, ambientales y ecológicos que tenemos que proteger y recuperar también desde el Ayuntamiento, pues sin duda es la mayor riqueza que tenemos en el municipio. El fomento de un desarrollo ecológico de la zona, permitiría además la creación de una gran cantidad de empleo y desarrollo en nuestro municipio. También sería necesario rescatar el Patrimonio Histórico-Artístico: Villa romana, excavaciones arqueológicas, etc, pues está todo abandonado y desaprovechado.10 . La ciudad ha de atender la función social de garantizar a todas las personas el usufructo pleno de la economía y de la cultura de la ciudad, a la utilización de los recursos y la realización de proyectos e inversiones en su beneficio y de los habitantes, dentro de criterios de equidad distributiva, complementariedad económica, y respecto a la cultura y sustentabilidad ecológica; el bienestar de todos y todas los habitantes en armonía con la naturaleza, hoy y para las futuras generaciones. . . Los espacios y servicios públicos y privados de la ciudad deben ser utilizados priorizando el interés social, cultural y ambiental. La ciudadanía tienen derecho a participar en la propiedad del territorio urbano dentro de parámetros democráticos, de justicia social y de condiciones ambientales sustentables. En la formulación e implementación de las políticas urbanas se debe promover el uso socialmente justo. La creación de nuevos espacios urbanos comunes, de una esfera pública con participación democrática activa, requiere remontar la enorme ola de privatización que ha sido el mantra de un sistema politico-económico destructivo. Debemos imaginarnos una ciudad más inclusiva, aunque siempre conflictiva, basada no sólo en una diferente conceptualización de los derechos sino también en diferentes prácticas políticas y económicas. 3. LOS CÍRCULOS Y LA CIUDAD Los Círculos, espacios abiertos de unidad popular y ciudadana, son los elementos básicos de participación y organización de Podemos. También en la organización y la política municipales deben tener la capacidad de sacar adelante y articular propuestas, iniciativas y proyectos. En este sentido, la fortaleza de contar con Círculos en tantísimos municipios abre la posibilidad de construir proyectos ambiciosos de transformación de nuestras ciudades, en los que la ciudadanía cobre protagonismo y se presenten modelos diferentes de gestión local, reivindicando el derecho a la ciudad y el medio ambiente como ejes vertebradores. Proyectar un modelo de ciudad diferente, basado en el derecho a la ciudad de sus habitantes y no en las necesidades de la economía, crear espacios comunes que nos sirvan para hacer efectivos esos modelos, dialogar con la sociedad civil, impulsar las luchas por los servicios municipales, son objetivos que se suman a la larga lista de tareas y responsabilidades de los Círculos; no afrontaremos los retos que tenemos por delante sin una potente autoorganización popular.11 BLOQUE II: Documento Organizativo MODELO ORGANIZATIVO PARA EL MUNICIPIO TITULO I: ÓRGANOS MUNICIPALES Capítulo 1. LA ASAMBLEA CIUDADANA MUNICIPAL Artículo 1. Definición. La Asamblea Ciudadana Municipal es el órgano de decisión de Podemos en las competencias municipales reconocidas por el documento organizativo estatal. La Asamblea Ciudadana Municipal ejerce sus funciones de manera continua y participan en esa toma de decisiones todos los inscritos de Podemos en el municipio. Los cauces de participación en la Asamblea Ciudadana Municipal son los mismos que para la Asamblea Ciudadana Estatal. Artículo 2. Objeto. La Asamblea Ciudadana Municipal deberá ser consultada con carácter preceptivo para todas las decisiones de relevancia (líneas estratégicas, composición de listas electorales, elaboración de programas, elección o revocación de los miembros de los órganos, aprobación o rechazo de cualquier tipo de pacto pre o post electoral, modificación de estatutos, etc.) respetando siempre el marco aprobado por la Asamblea Ciudadana Estatal y Autonómica, en particular a lo que refiere a sus competencias exclusivas. Además la Asamblea Ciudadana podrá ser convocada con carácter permanente y vinculante respecto a cualquier asunto que se considere de especial relevancia. Artículo 3. Competencias exclusivas e intransferibles de las Asambleas Ciudadanas Territoriales: 1. Determinar la forma en la que se traducirán los principios programáticos del programa de Podemos al territorio. 2. Elaborar, mediante un proceso de primarias abiertas y ciudadanas, las listas electorales para optar a cargos públicos (desde el primer hasta el último candidato de la lista) para las instituciones de representación de su respectivo orden territorial. 3. Aprobar o rechazar cualquier tipo de pacto o alianza pre o post electoral para las instituciones de representación de ese orden territorial, siempre de forma sujeta a los principios generales aprobados por Asambleas de orden superior.12 4. Aprobar los programas electorales definitivos (tras un proceso de elaboración participativa y el preceptivo informe de viabilidad económica) siempre de forma sujeta a los principios generales aprobados por Asambleas de orden superior. 5. Elegir un Consejo Ciudadano para el municipio, mediante un sistema de listas abiertas corregido con criterios de género. El Consejo Ciudadano del municipio es el máximo órgano del partido entre Asambleas Ciudadanas Territoriales. 6. Revocar a cualquiera de los miembros del Consejo Ciudadano Territorial. 7. Definir las funciones del Consejo Ciudadano Territorial. 8. Elegir y revocar al/a la Secretario/a General en el municipio mediante un sistema electoral de voto directo y definir las funciones. 9. Elegir y revocar al Comité de Garantías Democráticas o a cualquiera de sus miembros en el caso de las Asambleas Ciudadanas Autonómicas. 10. Aprobar los reglamentos organizativos municipales y sus modificaciones. 11. Definir las funciones y la forma de coordinación con los Círculos Sectoriales y de ámbito territorial menor al municipio, en caso de que existan. 12. Definir las funciones y la forma de coordinación con Asambleas/Consejos Ciudadanos de otros territorios. Artículo 4. Mecanismos para convocar las Asambleas Ciudadanas Territoriales. a) La Asamblea Ciudadana será convocada con carácter automático para cualquiera de los asuntos referentes a las competencias exclusivas e intransferibles de la Asamblea Ciudadana. La organización técnica del proceso le corresponde al Consejo Ciudadano. b) Con carácter permanente, respecto a cualquier otro asunto que se considere relevante: Podrá convocar una Consulta Ciudadana con carácter vinculante (al conjunto de los inscritos en el municipio): 1. El/la Secretario/a General. 2. Mayoría simple del Consejo Ciudadano de ese orden territorial o superior. 3. Un 20% de los inscritos en Podemos o un 20% de los Círculos validados en ese territorio.13 Podrá convocar una Consulta Revocatoria con carácter vinculante (al conjunto de los inscritos). 1. El/la Secretario/a General. 2. Mayoría absoluta del Consejo Ciudadano Estatal o de ese territorio o superior. 3. Un 25% de los inscritos en Podemos o un 25% de los Círculos validados en ese territorio. Podrá convocar una Asamblea Ciudadana Extraordinaria (presencial): 1. El/la Secretario/a General. 2. Mayoría cualificada de 3/5 del Consejo Ciudadano de ese orden territorial o superior. 3. Un 35% de los inscritos en Podemos o un 35% de los Círculos validados. En caso de inicio de un procedimiento de consulta por parte del cuerpo de electores, se elegirá a una ponencia de la Consulta/Asamblea Extraordinaria que deberá garantizar que la propuesta de debate esté avalada por al menos dos técnicos cualificados en la materia. Artículo 5. Asamblea Ciudadana Municipal (Ordinaria o Extraordinaria). Para la modificación sustancial de los reglamentos organizativos territoriales y la elección completa de los órganos de dirección, será necesaria la convocatoria de una Asamblea Ciudadana Territorial (Municipal o Autonómica) Ordinaria o Extraordinaria que incluirá momentos de deliberación presencial. En ningún caso podrán transcurrir más de tres años entre Asambleas Ciudadanas Municipales. Una vez transcurrido este plazo, la Asamblea Ciudadana Municipal se convocará con carácter automático. La organización técnica del proceso le corresponderá al Consejo Ciudadano Municipal. La Comisión de Garantías Democráticas velará por el cumplimiento de esta exigencia. La Asamblea convocada por este procedimiento se denominará Asamblea Ciudadana Municipal Ordinaria. En cualquier momento, según los mecanismos establecidos en el artículo anterior, podrá convocarse una Asamblea Ciudadana Municipal Extraordinaria con las mismas competencias. En ningún caso podrá transcurrir menos de un año entre Asambleas Ciudadanas Territoriales Extraordinarias. Artículo 6. Requisitos extraordinarios para los procedimientos decisorios de la Asamblea Ciudadana Municipal. Las Asamblea Ciudadana Municipal sólo podrán adoptar decisiones en torno a las materias de su exclusiva competencia y aquellas de especial transcendencia si el proceso de votación cumple con los siguientes requisitos:14 - Un quórum mínimo del 10% de los inscritos de Podemos en el territorio. - Un proceso de votación, que será necesariamente telemático, con los debidos requisitos de anuncio, exposición pública del caso y debate que cuente con un periodo de votación suficiente. - En estos procesos de votación sólo podrán participar los inscritos de Podemos del ámbito territorial de la correspondiente Asamblea Ciudadana. De no lograr superar estos requisitos, la Asamblea y el Consejo Ciudadano Municipales sólo podrán seguir adelante con la decisión previa consulta al Consejo Ciudadano Municipal de ámbito inmediatamente superior y la aprobación de la misma en Asamblea presencial. Capítulo 2. EL CONSEJO CIUDADANO MUNICIPAL Artículo 7. Composición del Consejo Ciudadano Municipal El Consejo Ciudadano Municipal es el órgano de dirección política de Podemos con funciones ejecutivas. Las tareas ejecutivas cotidianas serán desarrolladas, en el marco de sus respectivas responsabilidades, por las distintas áreas de las que se componga el Consejo Ciudadano. Es responsabilidad del/la Secretario/a General garantizar, en el desarrollo cotidiano, la coordinación entre las distintas áreas ejecutivas. El número de miembros del Consejo Ciudadano Municipal según municipio será de: En los comprendidos entre 100 y 200 inscritos 7 miembros. En los comprendidos entre 200 y 500 inscritos un Consejo Ciudadano de 11 miembros. En los comprendidos entre 500 y 1000 inscritos un Consejo Ciudadano de 17 miembros. En los comprendidos entre 1000 y 2000 inscritos un Consejo Ciudadano de 21 miembros. En los municipios de más de 2000 inscritos un Consejo Ciudadano de 25 miembros. La composición del Consejo Ciudadano Municipal será: - El/la Secretario/a General será miembro nato del Consejo Ciudadano y presidirá sus reuniones. - X(el número definido en la disposición transitoria pertinente menos1) miembros electos directamente por la Asamblea Ciudadana con un criterio de corrección de género .15 - Artículo 8. Competencias del Consejo Ciudadano. 1. Desarrollar con funciones ejecutivas las decisiones aprobadas por la Asamblea Ciudadana y aquellas conducentes a desarrollar la línea política de Podemos en el territorio 2. Convocar a la Asamblea Ciudadana del ámbito territorial correspondiente tanto para todas las cuestiones que resulten preceptivas como para cualquier otra consulta, según lo establecido en el apartado “Asambleas Ciudadanas Territoriales”. 3. Convocar, para cuestiones de especial trascendencia, si lo estima oportuno, cualquier Asamblea de nivel territorial inferior. 4. Aprobar el presupuesto y la rendición de cuentas de cada ejercicio (sin perjuicio de que la Asamblea Ciudadana pueda exigir, según los procedimientos previstos, su ratificación). 5. Aprobar los presupuestos de las campañas electorales y de las actividades específicas del territorio para campañas de nivel estatal o territorial. Artículo 9. Mecanismos para convocar el Consejo Ciudadano Municipal El Consejo Ciudadano Municipal podrá ser convocado en cualquier momento: a) A propuesta del/la Secretario/a General. b) A petición del 25% del Consejo Ciudadano Territorial. c) A petición de 10 % de los inscritos en Podemos o del 10% de los Círculos de ese orden territorial. En ningún caso podrán transcurrir más de tres meses entre dos reuniones plenarias del Consejo Ciudadano Municipal. El/la Secretario/a Municipal tendrá la obligación de convocar al Consejo Ciudadano Municipal antes de que transcurra ese plazo Artículo 10. Funcionamiento del Consejo Ciudadano Municipal El Consejo se organizará por Áreas cada una de las cuales contará con un Responsable de Área. El Consejo Ciudadano contará, como mínimo, con las siguientes Áreas: - Estrategia y campañas. - Municipalismo, gestión pública, medio ambiente. - Relación con la sociedad civil y movimientos sociales. - Participación. - Derechos sociales: educación, sanidad y vivienda. - Financiación y transparencia. Los Responsables de Área tendrán la tarea de componer equipos que garanticen la eficacia ejecutiva de su trabajo.16 Las áreas estarán obligadas a consultar sobre las cuestiones de especial transcendencia a los círculos sectoriales municipales o grupos de trabajo que traten temas homólogos. Artículo 11. Elección del Consejo Ciudadano Municipal. Los X miembros restantes se elegirán por un sistema de listas abiertas (no necesariamente completas). Cada elector/a podrá mostrar tantas preferencias (no ordenadas) como puestos a elegir. Serán miembros del Consejo Ciudadano las X personas más votadas, introduciendo un criterio de paridad de género. Su mandato tendrá una duración de tres años. Los X miembros del Consejo Ciudadano Municipal podrán ser revocados mediante un referéndum. Para iniciar un proceso de votación destinado a revocar el mandato de un integrante del Consejo Ciudadano Municipal será necesario aportar el aval de un 20% de los inscritos en Podemos o un 25% de los Círculos validados en el municipio. El Consejo Ciudadano Municipal, actuando de manera colegiada, será el encargado de organizar el proceso electoral de revocación que tendrá que llevarse a cabo sobre el mismo cuerpo electoral que eligió al miembro del Consejo. Los referendos revocatorios siempre serán de carácter individual. En ningún caso podrá celebrarse más de un revocatorio en el periodo de un mandato. En ningún caso podrá transcurrir menos de 1 año desde el nombramiento para la consulta de un revocatorio. Capítulo 3. LA SECRETARÍA MUNICIPAL Artículo 12. Competencias. Serán competencias del/la Secretario/a Municipal: - Es el/la responsable de la representación política e institucional del partido en ese territorio. - Convocar a la Asamblea Ciudadana del correspondiente ámbito territorial, tanto para todas las cuestiones que resulten preceptivas, como para cualquier otra consulta según lo establecido en el apartado de “Asambleas Ciudadanas Territoriales”. - Convocar, para cuestiones de especial trascendencia, si lo estima oportuno, cualquier Asamblea de nivel territorial inferior. Artículo 13. Elección del/de la Secretario/a Municipal. El/la Secretario/a Municipal será elegido/a por todos los miembros de Podemos en el municipio, mediante sufragio libre y directo durante el transcurso de la 17 respectiva Asamblea Ciudadana Municipal. Se garantizará el derecho al voto presencial y telemático. Artículo 14. Consejo de Coordinación. El Consejo de Coordinación es el equipo en el que se apoya el/la Secretario/a General para realizar sus tareas, tanto de carácter público como de coordinación interna. Estará compuesto por XXXX personas elegidas por el Consejo Ciudadano a propuesta del/de la Secretario/a General. El Consejo de Coordinación se organizará internamente en Secretarías establecidas por el Consejo Ciudadano a propuesta del/de la Secretario/a General . Los miembros del Consejo de Coordinación podrán ser revocados por el/la Secretario/a General, por la mayoría absoluta del Consejo Ciudadano o por la Asamblea Ciudadana mediante un referéndum. TITULO II. LOS CIRCULOS Capítulo 1. OBJETO Y DEFINICIONES Artículo 15. Definición de Círculo Conforme al Artículo 42 del documento organizativo aprobado a 27 de octubre de 2014 por la Asamblea Ciudadana Estatal, los Círculos son una agrupación voluntaria y abierta en el que convergen personas interesadas por una transformación social sustentada en el respeto por la democracia, la dignidad y los derechos humanos. Según dicho documento compete a la Asamblea Ciudadana Territorial establecer la forma de relación de los Círculos con los Consejos Ciudadanos territoriales, respetando los principios organizativos aprobados por la Asamblea Ciudadana Estatal. Artículo 16. Principio de horizontalidad entre Círculos La relación entre los Círculos se establece en base a la horizontalidad. No se establece ningún tipo de jerarquía entre los distintos Círculos pertenecientes al municipio. El Consejo Ciudadano municipal velará por las condiciones de igualdad y de no duplicidad y jerarquía. Artículo 17. Principio de no duplicidad entre Círculos Los Círculos establecidos en el municipio no podrán solaparse, total o parcialmente, sobre un mismo ámbito territorial o sectorial. En caso de conflicto se seguirá el procedimiento fijado en el documento organizativo estatal.18 Artículo 18. Los Círculos sectoriales municipales Los Círculos sectoriales municipales se constituyen aplicándose el principio de horizontalidad entre los Círculos municipales. Los Círculos sectoriales municipales tienen autonomía para establecer las formas de relación con los Círculos de su ámbito sectorial de otros territorios. Capítulo 2. COMPETENCIAS DE LOS CÍRCULOS Artículo 19. Convocar consultas a la Asamblea Ciudadana Municipal y debates en el Consejo Ciudadano Municipal. Los Círculos Municipales pueden convocar consultas a la Asamblea Ciudadana Municipal y debates al Consejo Ciudadano Municipal según los criterios que recoge el documento organizativo estatal. Artículo 20. Contacto directo con la ciudadanía El Consejo Ciudadano apoyará a los círculos en el desarrollo de sus actividades y en particular en: a) Trabajar en la dinamización política y social, fomentando la información y participación de la ciudadanía. b) Mantener un contacto fluido y permanente con los actores de la sociedad civil y con los movimientos sociales. c) Fomentar la participación ciudadana en los procesos participativos de Podemos y en el control de los representantes. Capítulo 3. Modelos de coordinación con los Círculos Artículo 21. Relación de los Círculos con el Consejo El Consejo Ciudadano municipal establecerá cauces de participación en sus áreas de trabajo temáticas a través de las cuales se establezca un espacio común de coordinación con los Círculos. Los Círculos pueden proponer al Consejo Ciudadano municipal la creación de áreas de trabajo específicas. En Valdetorres de Jarama, al no tener por el número de inscritos en la actualidad Consejo Ciudadano Municipal, se podrán establecer en el Círculo del municipio junto con el secretario general la creación de áreas de trabajo especificas. Por otro lado, si se considerara necesario podríamos coordinarnos a nivel provincial y comarcal con otros círculos y asambleas, con comisiones de trabajo conjuntas, que puedan darnos a todos mucha más presencia, fuerza y efectividad. 19 Artículo 22. Compromisos de participación 1. Podemos en Valdetorres de Jarama, impulsará equipos de participación en nuestro municipio que ayuden a vencer la brecha digital difundiendo y enseñando a utilizar las herramientas de participación, y poniendo a disponibilidad de toda la ciudadanía dispositivos informáticos que permitan a cualquier persona acceder a ellas. 2. Los equipos de participación municipales serán también los responsables de obtener las búsquedas en el Banco de Talentos, de los perfiles que en sus círculos o Consejos Territoriales, sean necesarios para algún proyecto o tarea determinada. 3. El consejo ciudadano deberá visibilizar todas sus iniciativas en el blog oficial de Podemos. 4. En particular publicará las actas de sus sesiones con una demora no mayor de un mes. 5. Para facilitar el debate a nivel municipal y autonómico replicaremos las experiencias de www.podemos.info a nivel municipal, para impulsar propuestas y debates que puedan corresponder a las expectativas y problemáticas locales, a la vez que será de estas donde surjan las Consultas Ciudadanas y procesos de revocación. 6. Las Consultas Ciudadanas y las revocaciones se volcarán en los espacios de Plaza Podemos del ámbito territorial a la que vayan dirigidas, o en el espacio telemático que determine en Área de Participación. Esta primera fase tendrá como objetivo fundamental la discusión y reforzamiento de las propuestas a partir del debate público, y la consecución del apoyo necesario, establecido en los estatutos, para poder pasar a la siguiente fase. Una vez obtenidos los avales necesarios, pasará a la sección de https://articipa.podemos.info pudiendo ser avalada por todo el censo de inscritos del ámbito municipal hasta alcanzar el porcentaje del censo necesario para impulsar una votación vinculante a todos los inscritos para su aprobación. 7. El Consejo Ciudadano habilitará la posibilidad de que se celebre hasta una reunión mensual si fuera necesario para facilitar la puesta en práctica de los mecanismos de aval de iniciativas y promoción de consultas por parte de los círculos . En particular se podrá convocar hasta una asamblea extraordinaria por mes en la que debatir y decidir sobre las mismas. Esta asamblea requerirá un quorum de al menos el 5% de los inscritos en su ámbito territorial. Los enlaces de participación irán comunicando los avales que otorguen sus círculos, hasta 20 alcanzar el porcentaje establecido en los estatutos para impulsar una votación vinculante a todos los inscritos. Artículo 23. Participación directa de los círculos El Consejo Ciudadano se compromete a que:Cada circulo barrial (o de varios si hablamos de ciudades Grandes) o sectorial cuente con una persona identificada como "enlace" en el Consejo Ciudadano Municipal. El miembro del Consejo que tenga funciones de enlace con algún círculo deberá comprometerse a asistir con una periodicidad consensuada a las Asamblea de éste, al objeto de cumplir con su labor de conector entre ambas estructuras de la organización. Obligación de rendición de cuentas de miembro/s del Consejo Ciudadano ante los círculos en cada asamblea con carácter bimensual, con un punto fijo del orden del día de la asamblea de los círculos territoriales y sectoriales cuando ciertas cuestiones les afecte. 1) Compromiso de invitar a portavoces de círculos y/o organizar debates ciudadanos previos cuando el Consejo deba tratar asuntos concretos (barrios, sectoriales, etc...). 2) Creación de un equipo de participación en el Consejo Ciudadano que ayude a vehicular los mecanismos de participación directa aprobados por la organización. Este equipo de Participación del Consejo Ciudadano tendrá como funciones: a) Ayudar a mejorar la capacidades de los círculos en la facilitación de reuniones y asambleas, etc. b) Dotar de herramientas y formación a los círculos para conocer y poder fomentar y articular la participación de la ciudadanía más allá de los círculos. c) A petición de círculos en los que existen conflictos y según acuerdo consensuado por ambas partes, acudir a realizar mediación de conflictos, como paso previo a la intervención de la Comisión de Garantías Democráticas. Artículo 24. Cada seis meses el Consejo Ciudadano Municipal convocará reuniones temáticas con actores de la sociedad civil vinculados a las áreas 21 prioritarias de trabajo de Podemos (educación, vivienda, deuda, etc.) al objeto de incorporar sus demandas al debate orgánico de Podemos. TITULO III. FINANCIACIÓN, TRANSPARENCIA Y GESTIÓN DE RECURSOS 1. Competencias financieras del Consejo Municipal El conjunto de Consejos Municipales tendrán asignado una parte del presupuesto anual. Estos fondos serán canalizados por los Consejos Autonómicos que supervisarán directamente las actividades a nivel municipal. Los fondos se emplearán en actos y actividades de promoción. Será función del Consejo Municipal decidir y supervisar el empleo de estos fondos, implementando presupuestos participativos. El Consejo Municipal deberá actualizar y compartir la información financiera trimestralmente para incluirla en los informes de transparencia estatales. En el caso de que hubiera representantes electos en el municipio, el Consejo Municipal será el encargado de garantizar la elaboración trimestral del informe de transparencia correspondiente a los cargos electos del municipio que incluirá tanto actividades políticas, como ingresos y gastos correspondientes al cargo electo así como las subvenciones que pudieran recibir. El Consejo Ciudadano Municipal, previa autorización por parte de a la comisión de finanzas autonómica y estatal, podrá aprobar la creación de asociaciones culturales vinculadas a uno o varios círculos. La autorización por parte del nivel estatal se basará exclusivamente en el criterio de suficiencia administrativa para garantizar que dichas asociaciones puedan cumplir con las obligaciones contables, fiscales y de rendición de cuentas. Estas asociaciones estarán habilitadas para alquilar locales que podrán operar como sedes sociales en las que se efectúe venta al público tanto de merchandising como de bebidas o comida. Estas actividades económicas se regularán mediante un protocolo que elaborará la Comisión de Finanzas Estatal tras realizar el correspondiente estudio jurídico.22 2. Tareas y Obligaciones del responsable financiero municipal El responsable financiero será elegido entre los consejeros del Consejo Municipal y podrá proponer un equipo de finanzas, con la autorización del Consejo Municipal. El responsable financiero será el encargado de la gestión operativa diaria y de preparar el presupuesto, los informes trimestrales de transparencia y el informe de gestión anual para su aprobación por el Consejo Ciudadano. Las cuentas anuales deberán ser firmadas tanto por el responsable financiero como por el secretario general y si fuera posible, por un interventor o un experto contable independiente (que no sea representante en ninguno de los órganos). El responsable financiero municipal se coordinará con la comisión de finanzas autonómica cuando esta exista o en su defecto con la comisión de finanzas estatal. También serán funciones de los responsables de finanzas municipales en coordinación con la comisión autonómica: 1. Gestionar presupuestos participativos para proyectos sociales en sus municipios si se asignan fondos a tal efecto. 2. Garantizar el apoyo necesario a las estructuras políticas municipales en el desarrollo de sus actividades. 3. Las comisiones de finanzas municipales realizarán la función de fiscalización económica de los representantes y cargos electos de su territorio, encargándose de la publicación de su patrimonio, ingresos y gastos. Los ingresos de las estructuras municipales provendrán de las asignaciones municipales del presupuesto estatal canalizadas por el nivel autonómico, aunque se podrán aumentar mediante subvenciones locales si las hubiera, excluyendo una parte de estos ingresos que se destinará al presupuesto estatal para redistribuirlo solidariamente entre el conjunto de Podemos. | |
Puntos: |
01-01-15 21:50 | #12404278 -> 12404171 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos Feliz Año. Yo os voto | |
Puntos: |
04-01-15 20:30 | #12408764 -> 12404278 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos Reivindicamos, de nuevo, la centralidad de la participación de la ciudadanía como eje vertebrador de Podemos. En este sentido apostaremos por candidaturas ciudadanas, de gente activa en su círculo pero también de compañeros y compañeras con trayectoria en el municipio, compañeros y compañeras destacados por la defensa de lo público, por la defensa de los derechos humanos y la entrega altruista y desinteresada a proyectos de mejora de nuestra sociedad. Queremos en nuestra lista también a ciudadanos y ciudadanas que comparten el ADN de PODEMOS y lo practicaban en sus lugares de trabajo, construyendo sociedad desde sus profesiones y saberes, paradigmas de honestidad en estos espacios. En el caso de Valdetorres de Jarama, aunque el Ayuntamiento no parece estar endeudado y dice tener superávit, debido sobre todo a la alta recaudación en impuestos y a la nula inversión que realiza en el municipio, pese a los grabes déficit de: infraestructuras, comunicación , transportes, servicios sociales y culturales. La Corporación mantiene una TOTAL OPACIDAD de sus cuentas y contratos que habrá que esclarecer. En nuestro municipio se niega cualquier tipo de participación ciudadana, incluso no se permite intervenir a los vecinos en el turno de ruegos y preguntas de los Plenos del Ayuntamiento. Nuestro municipio se encuentra situado en un entorno privilegiado: la Vega Media del Jarama, con grandes recursos naturales, ambientales y ecológicos que tenemos que proteger y recuperar también desde el Ayuntamiento, pues sin duda es la mayor riqueza que tenemos en el municipio. El fomento de un desarrollo ecológico de la zona, permitiría además la creación de una gran cantidad de empleo y desarrollo en nuestro municipio. También sería necesario rescatar el Patrimonio Histórico-Artístico: Villa romana, excavaciones arqueológicas, etc, pues está todo abandonado y desaprovechado. Las áreas estarán obligadas a consultar sobre las cuestiones de especial transcendencia a los círculos sectoriales municipales o grupos de trabajo que traten temas homólogos. En Valdetorres de Jarama, al no tener por el número de inscritos en la actualidad Consejo Ciudadano Municipal, se podrán establecer en el Círculo del municipio junto con el secretario general la creación de áreas de trabajo especificas. Por otro lado, si se considerara necesario podríamos coordinarnos a nivel provincial y comarcal con otros círculos y asambleas, con comisiones de trabajo conjuntas, que puedan darnos a todos mucha más presencia, fuerza y efectividad. Las Consultas Ciudadanas y las revocaciones se volcarán en los espacios de Plaza Podemos del ámbito territorial a la que vayan dirigidas, o en el espacio telemático que determine en Área de Participación. Esta | |
Puntos: |
06-01-15 16:20 | #12409996 -> 12408764 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
12-01-15 10:10 | #12414846 -> 12409996 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos Se va a leer semejante tocho tu abuela, majete | |
Puntos: |
12-01-15 12:09 | #12423056 -> 12414846 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos Estoy de acuerdo son gente aburrida muy teorica mucha palabra y poca propuesta concreta asi que no los va a votar ni el tato sobre todo teniendo como tenemos a nuestro VIV VIV VIV HURRA!! | |
Puntos: |
12-01-15 12:18 | #12423058 -> 12423056 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos Secretario General partido municipal lo que sobran son maneras de echar los balones fuera de proponer poco o nada mientras toda la borregada ve a su líder en la tele diciendo cosas que luego nunca hará porque no puede celebrar que en este pueblo teneis a vuestro ACBdo que con elegancia y tiento maneja como un torero a las reses mas bravías dejando tu deuda a cero ACBdo Deuda Cero es quien cuida tu dinero | |
Puntos: |
12-01-15 12:34 | #12423077 -> 12423058 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos el poeta a sueldo ya ha vuelto de sus vacaciones... por mucho que lo intentes lo de la deuda cero para muchos de nosotros no es un halago sino mas bien algo malo pues habiendo dinero en la caja este ayuntamiento tendrá que invertir algo mas en el bien estar de sus ciudadanos y menos pensar en medallas de aire que desaparecen en los días de tormenta | |
Puntos: |
12-01-15 12:38 | #12423082 -> 12423058 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos Si hay dinero en caja que bajen los impuestos y felicitar al alcalde por la gestión. | |
Puntos: |
12-01-15 12:59 | #12423106 -> 12423058 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos Podemos, a este no se le conoce por el pueblo. ¿Quién y de que familia es?. | |
Puntos: |
12-01-15 13:01 | #12423110 -> 12423058 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos y en que lugaaar se enamorooo de tii... | |
Puntos: |
12-01-15 15:29 | #12423249 -> 12423058 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos Estos de podemos si gobiernan son capaces de terminar la legislatura sin haber hecho nada mas que discutir los asuntos en sus círculos y asambleas | |
Puntos: |
12-01-15 15:50 | #12423273 -> 12423058 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos Pues tiene la pinta de que van a sacar muchos votos. Son muchos años de engaños de PP y PSOE. Yo no soy de ese palo, es decir, no soy comunista, pero veo las cosas y las analizo. A Podemos no votare jamás, pero al PP tampoco porque a traicionado a sus bases sociológica y han sido unos ladrones, además de socialdemócratas y progresistas, así que en mi casita me quedare ¿Que será la puntilla para este País?. Seguro que si, pero hay veces que se necesita una destrucción total para realizar una catarsis. Y España necesita un partido con ideas liberales y también un partido de ultraderecha, y el PP a tapado a esas dos tendencias necesarias sociológicamente, sin las que muchos estamos huérfanos. Ojala surjan de las cenizas del PP. | |
Puntos: |
12-01-15 15:56 | #12423277 -> 12423058 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos mira muchas de las palabras que usas no las entiendo del todo pero tengo claro que te olvidas de lo mas importante es que en este pueblo tenemos al VIV que no se si encaja en esas palabras tan rimbonvantes pero que se sabe lo que han echo por el pueblo que es mucho y lo que les queda por hacer que es mucho mas habla claro y no olvides al VIV | |
Puntos: |
12-01-15 16:28 | #12423306 -> 12423058 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos Hablaba a nivel general. En el caso municipal menos mal que tenemos al VIV. | |
Puntos: |
12-01-15 16:46 | #12423319 -> 12423058 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos OS ciega el rencor Así nunca abandonareis la probreza | |
Puntos: |
12-01-15 18:02 | #12423395 -> 12423058 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos A lo mejor quien reclama justicia e igualdad tiene mas dinero del que puedas juntar tu en cuatro vidas | |
Puntos: |
13-01-15 15:37 | #12424370 -> 12423058 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos Tengo deuda con el Ayuntamiento ¿Me va a dejar el ACBdo, la deuda a cero? Que bien yo voto a ACBdo deuda cero Le va a votar tu abuela cachondo Isidro es un hombre caval con ganas de trabajar por los ciudadanos ¿es que os creis que todo esta hecho? pues no Invertir por mejorar el pueblo, no es endeudarse, sino desprenderse de un dinero que hemos pagado todos los vecinos y que el tal deuda cero no tiene porque ahorrar, sino gestionar bien el presupuesto del que dispone ¡capito! Animo Isidro tu vales mas que ninguno de los que nos han representado, lo malo es que no votan a la persona en este municipio, sino al partido por el que se presentan. Podemos no me gusta, pero tu si ¿que hacemos? a quien vamos a dar el vboto si te votamos a ti o a podemos? | |
Puntos: |
13-01-15 16:06 | #12424395 -> 12423058 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos asi que debes dinero al ayuntamiento y lo que pides es que se gaste del bote que ponen los demás... porque tu no pones: que me dejen mi deuda a cero, y que se gaste del fondo que ponen los que pagan muy bonito si si si | |
Puntos: |
13-01-15 23:12 | #12424893 -> 12423058 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos Pero quien va a tener deudas con el ayuntamiento, si tenemos a ACBdo deuda cero que es quien cuida nuestro dinero, nadie se evade del insaciable deuda cero. | |
Puntos: |
14-01-15 17:42 | #12425464 -> 12423058 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos no tienes ni idea, aqui se vota la persona no el partido... | |
Puntos: |
14-01-15 18:02 | #12425485 -> 12423058 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos Isidro yo quiero un tranvÍa que una el pueblo con las urbanizaciones Como el de parla ¿ podemos o no podemos ? | |
Puntos: |
14-01-15 19:00 | #12425533 -> 12423058 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos Si me acuerdo lo que hizo el VIV, robar. ACBdo gasta algo que tienes infraestructuras medievales. Trabaja por el futuro y deja el pueblo preparado para un desarrollo sostenible, gánate el sueldo que es bastante abultado. Sí haces algo te votaremos pero tendrás que bajarte el sueldo. | |
Puntos: |
14-01-15 21:17 | #12425701 -> 12423058 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos ACBdo esta tan ocupado en el ombligo que se cree Dios y no estaria mal bajarle a la tierra y que heche un vistazo a todo lo malo que puede dejar a sus espaldas, no estaria de mas bajarle un poco la prepotencia en la que esta subido. Porque si podemos castigarle a quien castiga en las urnas. Cambiad de candidato PP, sino lo cambiamos nosotros porque ¡podemos! | |
Puntos: |
14-01-15 21:20 | #12425705 -> 12423058 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos Pobre ACBdo este pueblo esta lleno de desagradecidos Fuerza y honor Jose Manuel | |
Puntos: |
16-01-15 02:02 | #12427028 -> 12423058 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos ¿Eso no es de Gladiator? | |
Puntos: |
16-01-15 11:52 | #12427218 -> 12423058 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos En este pueblo nunca habrá un Gladiator como mucho un Cagator | |
Puntos: |
17-01-15 19:34 | #12428577 -> 12404171 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
17-01-15 20:27 | #12428620 -> 12428577 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos Pues yo quitaría los nombres de políticos de nuestras calles, el que comentas es uno de ellos, como el pabellón polideportivo es otro, con todo el respeto del mundo por ser personas fallecidas, pero que los quiten. | |
Puntos: |
22-01-15 15:42 | #12441519 -> 12428620 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos Pablo ha cortado con la Pasionaria de Rivas Atentas chicas que el soltero de oro de España no lo será mucho tiempo La que lo caze tendrá toda mi envidia sana | |
Puntos: |
22-01-15 21:34 | #12441905 -> 12441519 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos Pues a la pasionaria yo me la hacia. | |
Puntos: |
23-01-15 08:11 | #12442141 -> 12441905 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos La chica era poco para Pablo el es uno de esos hombres con enigma misterio y atractivo | |
Puntos: |
23-01-15 11:02 | #12442248 -> 12442141 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos Hombre, yo soy varón, macho, hombre lobo, y quizá el menos apropiado para opinar de tíos, pues estoy completamente hetero-sexualizado, sin remedio, pero es que coletas me parece todo menos varonil o atractivo. Vamos que si eso es lo que os gusta a las hembras tengo poco futuro. En cuanto a la chica, sin ser guapa, tiene su atractivo para un tema corto y rapido, aunque la falta clase. | |
Puntos: |
23-01-15 17:06 | #12442543 -> 12442248 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos Coletas ya no tiene tetas. | |
Puntos: |
23-01-15 21:36 | #12442796 -> 12442248 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos El que dice que no tiene clase para ti solo tienen clase las del PP seguro | |
Puntos: |
24-01-15 00:03 | #12442973 -> 12442248 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos Es el piercing, no puedo con el.. De las del PP hay una diputada que me gusta, una tal Arenales, que estuvo casada con un negro. Es una MIF adorable y seguro que viciosilla. | |
Puntos: |
24-01-15 08:39 | #12443170 -> 12442248 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos Arenales Serrano, Cospedal, Tania... Todas tienen un buen empujón | |
Puntos: |
24-01-15 19:30 | #12443656 -> 12442248 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos Frases de Arenales Serrano, una de las mejores MILF del PP: “Me casé con un negro negrísimo y no me di cuenta hasta que llegó a Madrid” “Me pongo bótox y vitaminas y es maravilloso” “Hubo gente que me dijo cuando me casé: "Desde que estás casada estás más guapa". ¡Qué no es el matrimonio, que son los pinchazos!»” “No he sido más feliz siendo senadora que poniendo copas“ | |
Puntos: |
24-01-15 20:00 | #12443676 -> 12442248 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos Carmen Rigalt, hoy en El Mundo: "Monedero ha saltado a la palestra, lo que ha permitido a Errejón regresar al cómodo segundo plano. De Monedero se dicen muchas cosas, verdades y mentiras, pero hay de él un aspecto ignorado que, si trascendiera, podría convertirlo en un icono. Es una dimensión nueva del personaje. Algún amigo suyo suele hacer chanza recordando la presencia del hombre de Podemos en algunas playas nudistas. Monedero no se da pisto, pero cuentan que yendo con él puedes tender la toalla y tomar el sol a la sombra de su mástil. Así de claro." | |
Puntos: |
24-01-15 22:25 | #12443800 -> 12442248 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos Ummm, ya comprendo a Carmen Lomana, quiero conocer a este Monedero, así de claro. | |
Puntos: |
26-01-15 11:41 | #12445102 -> 12442248 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos Entonces, ¿Monedero es un superdotado? | |
Puntos: |
26-01-15 11:59 | #12445115 -> 12442248 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos Si el artículo escrito por Carmen Rigalt respecto a Monedero lo escribe un periodista hombre, refiriendo a atributos físicos femeninos de una política en concreto en dichos términos (imaginad algo semejante pero referido al busto turgente o culo de Fulanita X), termina en el talego por violencia verbal sexista. Doblerasero, doblepensar, doblemoral... llamadlo como queráis. Conste que a mí me importa un pito que se hable del atributo de Monedero, incluso quizá hasta me parece bien. | |
Puntos: |
28-01-15 09:43 | #12447376 -> 12442248 |
Por:Ali Loly ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos Puess que quereis que os diga... a mi el tal Monedero no me gusta mucho... prefiero de largo a Pablo con muchísimo sexapil... y el que mas me gusta es Inigo Herrejon con esa carita aniñada Carmen Lomana la admiro se conserva de 10 pero no se puede comparar con una joven de 24 años jejjeje Carmen dejanos algo a las nuevas generaciones ![]() | |
Puntos: |
29-01-15 10:35 | #12448555 -> 12442248 |
Por:Ali Loly ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos noalplanurbanistico no pierdes el tiempo eh?? ![]() Carmen Lomana tiene mucho estilo y tiene un tipazo. No se si yo estoy mejor pero si te puedo decir que Lomana podría ser mi abuela y que tengo mi publico las cosas como son ![]() Gracias por los piropos siempre sientan bien si son educados y agradables ![]() | |
Puntos: |
02-02-15 15:02 | #12453804 -> 12442248 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos alas mujeres siempre OS gustan los tios de moda aunque sean feos como el cantante de Duncan Du | |
Puntos: |
02-02-15 18:25 | #12453976 -> 12442248 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos Desde el punto de vista varonil, los de Podemos son un desastre, feos, añiñados, aunque no con pluma. Ahora bien, si el Monedero tiene buen falo como Rasputín, ese es otro tema. | |
Puntos: |
02-02-15 18:46 | #12454006 -> 12442248 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos https://ww.elconfidencial.com/espana/madrid/2015-02-02/antonio-carmona-acude-a-un-intento-de-desahucio-y-acaba-expulsado-por-los-vecinos_654378/ tic-tac-tic-tac Podemos | |
Puntos: |
02-02-15 22:08 | #12454288 -> 12442248 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos Uno decía "puedo prometer y prometo..." Le siguió otro que decía todo "sin acritud" El siguiente le contestaba " mire usted sr gonzalez, mire usté..." "España va bien" El mas tonto hasta la fecha decía que "la tierra es del viento" y que "el dinero publico no es de nadie" Le siguió uno que no recuerdo que haya dicho nada interesante, y que aparece en las ponencias en un monitor de plasma, cual busto digital Y ahora vienen los próximos que dicen "casta casta casTania... No, casTania no, casta casta, TIC TAC casta TIC TAC TIC TAC Tras esto solo nos queda que nos caiga una bomba nuclear. Lo tendremos merecido. | |
Puntos: |
02-02-15 22:37 | #12454335 -> 12442248 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos Pablo ha canviado de novia ahora se junta con una exalumna con pinta rara Yo a casTania la empujaba bian agusto mmmm Luego el otro el Monedero, que parece que mas que Monedero de Billetero porque maneja buenos fajos y entre las piernas un buen badajo | |
Puntos: |
02-02-15 23:06 | #12454380 -> 12442248 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos Así que Carmen Lomama es aficionada a la fotografía y por eso se ha pillado un trípode jojojo Billetero dala caña y luego la haces ministra y tenéis un hijo y le poneis billeterez lomamez jajajaj | |
Puntos: |
03-02-15 14:54 | #12454937 -> 12442248 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos Yo creo que Carmen Lomana jamás viviría en Silillos, y que Monedero tampoco lo haría, pero por motivo contrario. ¿Quiere esto decir que Silillos se ha quedado anclado en el tiempo, en paradigma de una clase social irreal y ya inexistente, en un lugar "casposo" (dicho con respeto, ya me entienden)? Debatamos. | |
Puntos: |
03-02-15 15:09 | #12454951 -> 12442248 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos En Silillos hay mucha gente que tiene bastante más dinero que Carmen Lomana Ya la gustaría a esa poder tener una casa como algunos de la urbanización | |
Puntos: |
03-02-15 15:17 | #12454959 -> 12442248 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos Ya, y luego te cagan el seto de la parcela y donde queda el glamur... | |
Puntos: |
03-02-15 20:54 | #12455430 -> 12442248 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos En la Moraleja mucha vieja pelleja En Silillos gente guapa y canto de pajarillos | |
Puntos: |
04-02-15 11:26 | #12455858 -> 12442248 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos Silillos es un sitio de gente guapa, de dinero y posibilidades, de esos que son el faro de la sociedad. | |
Puntos: |
04-02-15 11:48 | #12455882 -> 12442248 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos a mi la gente de Silillos me cae genial en general, y no vivo alli | |
Puntos: |
04-02-15 11:49 | #12455883 -> 12442248 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos Además en Silillos hay mucha tía buena, como Lomana. Seguro que votan a Podemos TIC-TAC-TIC-TAC. | |
Puntos: |
04-02-15 11:52 | #12455888 -> 12442248 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos Viva Silillos, que conio!! | |
Puntos: |
04-02-15 11:55 | #12455894 -> 12442248 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos En Silillos vive la mujer más interesante del pueblo, mi amor platónico... la veleidad hecha carne | |
Puntos: |
04-02-15 11:58 | #12455900 -> 12442248 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos ay ay ay ay el amorrr.. y todavía no es primaveraaa ![]() | |
Puntos: |
04-02-15 12:08 | #12455909 -> 12442248 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos Yo no sé muchas cosas, es verdad, pero me han dormido con todos los cuentos… y sé todos los cuentos Yo no sé muchas cosas, es verdad, pero he hecho el amor en casi todos los bares del pueblo en casi todos sus cuartos de baño | |
Puntos: |
04-02-15 12:15 | #12455915 -> 12442248 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos Las más guapas del pueblo están en Silillos | |
Puntos: |
04-02-15 12:17 | #12455916 -> 12442248 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos ¿Es verdad que en silillos han abierto una casa de citas? | |
Puntos: |
04-02-15 12:21 | #12455921 -> 12442248 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos En secreto te amo pues nunca te lo dije cuando caminar te veo el vello se me eriza el corazón me late como cuando era niño Suspiros por la noche amor de ida sin vuelta cosa esta del amor que existe en un alma aunque la otra no ame aunque la otra no exista | |
Puntos: |
04-02-15 12:24 | #12455927 -> 12442248 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos ¿Es verdad que en silillos han abierto una casa de citas? dirección y mas datos si es posible | |
Puntos: |
04-02-15 12:27 | #12455930 -> 12442248 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos siempre están los de las chicas con etiqueta estropeando el amor sabeis que os espera el infierno y que ante el señor rendiréis cuentas | |
Puntos: |
04-02-15 12:43 | #12455945 -> 12442248 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos Los enamoramientos más bonitos son los de otoño e invierno, y los más duraderos también. Los de primavera y verano son mas pasionales al principio, pero se terminan antes y muy mal como el Rosario de la Aurora. Enamoraos, oh mis vecinos, que el amor cura dolencias, y previene de muchas otras. | |
Puntos: |
04-02-15 12:52 | #12455958 -> 12442248 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos qué tiene que ver PUDIMOS con el Amor... | |
Puntos: |
04-02-15 13:17 | #12455985 -> 12442248 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos ¡¡Por fin!! ....Una casa de citas en el pueblo, que bien. | |
Puntos: |
04-02-15 13:41 | #12456010 -> 12442248 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos Entro a ver cosas de Podemos y me encuentro esto. Los tíos estáis enfermos. | |
Puntos: |
04-02-15 16:39 | #12456199 -> 12442248 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos Entro a ver cosas de Podemos y me encuentro esto. Los tíos estáis enfermos. Si entrabas a ver lo del rabo de Monedero, te has equivocado de lugar. Además, todavía no se conoce que existan fotos. Sólo testimonios de dimes y diretes aireados por una periolista supuestamente seria. | |
Puntos: |
04-02-15 16:46 | #12456211 -> 12442248 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos He mirado las condiciones, pone mínimo una hora, salvo determinados servicios. O la cobran muy barata o ya me diréis, porque pa soltarle el grumo a un especimen de esos me vale con 15 minutos... a lo mejor les gusta eso de quedarse después de charla y tal... ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
04-02-15 18:40 | #12456368 -> 12442248 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos Pues a mi la de la pistola si me pone, igual me animo y la llamo. Lo de la hora, bueno, entre que llegas, te tomas una copa, y cuando terminas y te hechas un pitillo, pasa rápido. | |
Puntos: |
04-02-15 18:45 | #12456373 -> 12442248 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos Entro a ver cosas de Podemos y me encuentro esto. Los tíos estáis enfermos. Guarraxxx, mas rabo que el diabloxxx tiene el Monederoxxx. | |
Puntos: |
04-02-15 19:23 | #12456426 -> 12442248 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos Si empezamos con insultos la cosa deja de tener gracia, controlaos un pelin. | |
Puntos: |
04-02-15 22:09 | #12456676 -> 12442248 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos xxx | |
Puntos: |
04-02-15 22:41 | #12456702 -> 12442248 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos https://www.youtube.com/watch?v=TG7CEAcwsZo | |
Puntos: |
10-02-15 11:55 | #12462119 -> 12442248 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos como va PODEMOS dicen que Billetero se puede a presentar a alcalde de Madriz en el pueblo lo teneis crudo aquí la gestión económica es impecable se puede mejorar el pueblo pero si toda España seria como Valdetorres no habría crisis económica y esto son hechos no teorías o cuentos | |
Puntos: |
11-02-15 10:41 | #12471527 -> 12442248 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos Amen | |
Puntos: |
11-02-15 11:32 | #12471590 -> 12442248 |
Por:No Registrado | |
RE: Elecciones a secretario/a general municipal de podemos ACBdo recauda mas de lo que gasta por que tiene poco en que gastar ya veriamos si tendría que pagar el paro y las pensiones de la gente mayor | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
NOSOTROS PODEMOS HACER UN PUEBLO MEJOR Por: estocambiara | 06-11-14 10:38 No Registrado | 23 | |
PLAN GENERAL Por: No Registrado | 02-09-09 10:35 No Registrado | 25 | |
Contrataciones municipales. Dónde acudir... Por: No Registrado | 01-03-09 20:55 No Registrado | 0 | |
VALDETORRES DE JARAMA - Elecciones Generales 2008 Por: Generales2008 | 09-03-08 23:59 Generales2008 | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |