31-05-13 12:55 | #11345961 -> 11345665 |
Por:magno I ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Información VIV (Resumen Pleno 29/05/2013) "La Concejal de Deportes, responde que, como ya le dijo en otra ocasión, los usuarios juegan gratis y no deberían reclamar tanto." Qué bueno... Gracias por la información. | |
Puntos: |
31-05-13 23:43 | #11346980 -> 11345961 |
Por:ccr1953 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Información VIV (Resumen Pleno 29/05/2013) Como siempre, gracias por la información. | |
Puntos: |
05-06-13 23:36 | #11356532 -> 11346980 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por su Autor. | |
Puntos: |
06-06-13 08:07 | #11356867 -> 11356532 |
Por:valde2012 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Información VIV (Resumen Pleno 29/05/2013) Pero y la culpa de que no paguen ¿de quien es? Que impresentables | |
Puntos: |
06-06-13 16:56 | #11357660 -> 11356867 |
Por:magno I ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Información VIV (Resumen Pleno 29/05/2013) La Concejal de Educación responde que ella no convoca los Consejos Escolares ni establece el orden del día y que no se ha tratado el tema de estas ayudas en ningún Consejo. ¿No hay un turno de ruegos y preguntas en el que se puedan sacar temas que no estén en el orden del día? ¿No existe la posibilidad de que la concejala le diga al encargado de hacer el orden del dia: "oye, ¿podrías meter este tema en el orden del próximo consejo?"? En mi opinión hay temas que si no salen hay que sacarlos, sobre todo cuando se trata de ayudas económicas. | |
Puntos: |
07-06-13 08:10 | #11358774 -> 11357660 |
Por:LIOS333 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Información VIV (Resumen Pleno 29/05/2013) Creo que ya han demostrado que su unico interes es cobrar el sueldo a final de mes, para que se va a preocupar de informar si salen subvenciones, con las calles igual diez dias cortada una calle por una rejilla me imagino lo mal que lo tienen que pasar la gente que venga de fuera y no conozca el pueblo. | |
Puntos: |
07-06-13 19:50 | #11359880 -> 11358774 |
Por:magno I ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Información VIV (Resumen Pleno 29/05/2013) ¿Los que vengan de fuera? Esos ni entran si pretendían hacerlo por la C/ Madrid. Lo hemos pasado (y seguimos pasándolo) mal los que vivimos en el pueblo, que ni conociéndolo somos capaces de llegar a casa sin hacer un recorrido turístico. Además del obrón de la C/ Madrid hemos tenido mucha obrita pequeña, ¿no? | |
Puntos: |
11-06-13 13:37 | #11365568 -> 11358774 |
Por:No Registrado | |
RE: Información VIV (Resumen Pleno 29/05/2013) Que verguenza de pueblo, es incomprensible como puede durar tanto la puñetera obra de la C. Msdrid, pandilla de incompetentes, chupasangres de los ciudadanos que estamos impotentes ante su mala gestión. | |
Puntos: |
18-06-13 12:42 | #11376533 -> 11358774 |
Por:AmapoIIa del Jarama ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Información VIV (Resumen Pleno 29/05/2013) Yo kiero saber cual de los partidos defiende a las mujeres en el pueblo porque combivimos con mucho macho ibérico | |
Puntos: |
18-06-13 22:28 | #11377525 -> 11358774 |
Por:No Registrado | |
RE: Información VIV (Resumen Pleno 29/05/2013) La portavoz del PSOE comenta que entiende que se invite a Protección Civil, a la Guardia Civil y a los de la becerrada por su colaboración desinteresada en la organización de las fiestas, pero que invitar al Director General de Patrimonio le parece algo fuera de lugar. El Alcalde no comparte esa opinión y considera que la visita de un cargo de responsabilidad merece ese acto de protocolo.[/b los Alcaldes y las administraciones todavía no han entendido que se han acabado las invitaciones, que son gastos que pagamos todos ¡, el que quiera invitar que lo haga de su bolsillo que ya esta bien de tanto guateque machotes. “Es una cifra insignificante” Como si el dinero que se ha gastado solo hubiese salido de los bolsillos del PP. Por una cifra insignificante hay gente que no llega a fin de mes, o no puede permitirse fumarse un puro y tomarse tres copas después de comer en un restaurante a los que acostumbran a ir estos parásitos. Encima de robarnos nos toman por tontos de baba. ![]() | |
Puntos: |
19-06-13 08:36 | #11378011 -> 11358774 |
Por:LIOS333 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Información VIV (Resumen Pleno 29/05/2013) Yo pediria al VIV que cuando le entreguen las facturas las haga publicas para ver hasta donde llegan esos gastos protocolarios que el Alcalde dice que son insignificantes. | |
Puntos: |
19-06-13 20:42 | #11379062 -> 11358774 |
Por:magno I ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Información VIV (Resumen Pleno 29/05/2013) Pues si se puede hacer, no es una mala idea. VIV, informad, que parece que se os da bien. | |
Puntos: |
19-06-13 21:25 | #11379154 -> 11358774 |
Por:No Registrado | |
RE: Información VIV (Resumen Pleno 29/05/2013) Algunos piden que se les haga una factura general de alguna comida en particular, cuando coincide con algún acto por ejemplo, la comida de los viejos, pues una reunión, comemos seis o siete a tuti plen y luego que nos lo metan en la factura de la comida de los viejos del día tal, asi funcionan, han funcionado y seguirán funcionando los Alcaldes. ![]() Este País ha sido un canchondeo lo mires por donde lo mires, Alcaldes ,concejales , personal de confianza etc etc.... Estamos llenos de mamarrachos de todos los colores y de todos los partidos políticos, es una gran merde, pero grande grande. Como se soluciona esto?? La idea de suprimir sueldos a los concejales, sí iría en la línea de una regeneración de la vida pública que como servidores deben tener los miembros de la clase politica. la idea de bajar sueldos a alcaldes, también. pero estos vividores de lo ajeno han tergiversado, modelado a su gusto y despreciado a la gente hasta la saciedad. Amoldar lo que la calle clama, lo que el contribuyente precisa, haciendo ese pan como unas tortas, torpe e insuficiente, es estar de espaldas a las muy sufridas clases medias. sí hay que reducir el número de ayuntamientos y la cantidad de personal al servicio del ciudadano que se han otorgado sin permiso. pero precisamente la cercanía de la administración al contribuyente, pasa por eliminar las autonomías(comunidades autonomas), y todas y cada una de sus competencias, amén de cerrar no pocos inservibles ministerios, y no menos volúmen del estado, como el tribunal constitucional, y el senado. nada han aprendido ¿o sí?, porque el grueso del gasto ingente y de los desmanes, y las gobernanzas locales, sigue estando en el invento esquilamdor atroz de las autonomías. la clase politica se debilita, intentando hacer leves concesiones y poniendo así de manifiesto que nos oyen y ven, pero en su deriva de errantes no acometen las verdaderas reformas, la uténtica regeneración. QUEREMOS POLITICOS DE VOCACIÓN La política se retribuye en exceso, precisamente por esa imagen de estar copada por personas poco brillantes, poco sacrificadas, poco preocupadas por los intereses de la ciudadanía, aferradas a sus escaños y despachos para proteger sus privilegios y los de los suyos. Imagen en parte falsa pero en parte verdadera, en buena parte injusta para una buena cantidad de personas que no se la merecen porque sí tienen una auténtica y desinteresada vocación de servicio, pero en buena parte ajustada por desgracia a los abundantes y nefastos ejemplos de nepotismo, corrupción y abuso que con demasiada frecuencia se dan , pero que no parecen inquietar demasiado a los líderes de los principales partidos. Y, sobre todo, la retribución de los Alcaldes es excesiva, en un país como el nuestro con un salario mínimo por los suelos y un salario medio poco por encima de la altura del betún, con seis millones de parados y varios millones más de trabajadores atemorizados por caer también en el desempleo, con una quinta parte de la población bajo el umbral de la pobreza, en una situación de forzada austeridad que se exige principalmente de las clases sociales más modestas y no de los que más tienen, donde nadie se hace responsable de la crisis económica o del despilfarro de años anteriores, donde los mismos que nos han llevado al desastre siguen tan campantes en sus puestos predicando las mismas recetas, donde ante la falta de perspectivas y de soluciones difícilmente nadie puede pensar que los que mandan se estén ganando el sueldo. ![]() | |
Puntos: |
19-06-13 22:17 | #11379237 -> 11358774 |
Por:No Registrado | |
RE: Información VIV (Resumen Pleno 29/05/2013) Alcaldesa de MADRID Unico mérito es ser la señora de Aznar. El ayuntamiento es un palacio cuya remodelación ha costado 500 millones de euros, su despacho es mayor que el del Presidente de los EE.UU. tiene un mayordomo cuya única función es servirla café y 260 asesores personales y altos cargos que cobran de media 60.000 euros, el ayuntamiento posee 267 coches oficiales de uso personal, más que todas las capitales de la eurozona juntas. Es una administración sin medida, la ostentación suntuaria más indecente en medio de una penuria extrema, donde CARITAS ha tenido que atender a más de un millón de personas y un 26% de los niños vive por debajo del umbral de la pobreza. Y el pais es situación de rescate. ¿ Cómo se atreve a ir a misa y a salir a la calle? Y este es el problema, porque no es la excepción es la regla. | |
Puntos: |
20-06-13 06:54 | #11379708 -> 11358774 |
Por:panbimbo_reloaded ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Información VIV (Resumen Pleno 29/05/2013) Muy bien dicho, No Registrado ![]() Con respecto a la remuneración de los políticos, creo que lo conveniente sería que se eliminasen el 90% de los que existen actualmente, y que al 10% restante se les pagase mucho mejor. Al final hace falta un Estado (entendido como instituciones públicas) fuerte en pocas cosas: Justicia, Educación, Sanidad, Ejército-Fuerzas de seguridad. Sobra mucha estructura en el modelo actual; pero a ver quién es el guapo que desmonta el chiringuito: estos morirán matando, no lo dudéis. Lo dicho, un placer leerle, Sr. No Regstrado ![]() | |
Puntos: |
20-06-13 17:54 | #11380583 -> 11358774 |
Por:magno I ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Información VIV (Resumen Pleno 29/05/2013) Yendo a cosas cercanas, como son los ayuntamientos, ¿no sería más fácil que todo estuviera regulado en función del número de habitantes? Sueldos, coches oficiales (y su uso), gastos protocolarios, en fin todas esas cosas en las que es más probable que se desmande el personal. En cuanto al Estado, estoy de acuerdo, simplificar a lo básico, con gente cualificada y bien pagada. | |
Puntos: |
20-06-13 22:43 | #11381037 -> 11358774 |
Por:21 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Información VIV (Resumen Pleno 29/05/2013) No puedo decir que no esté en desacuerdo con usted, panreloaded. No sé qué haríamos sin el subadministrador central asistente del tribunal de la confederación mancomunitaria organizacional para el desarrollo del confusional adquisitivo de igualdad y bio-ecolomagufismo en la cuenca del bajo Valtorón. En mi opinión, vaya. Un saludo. | |
Puntos: |
25-06-13 08:54 | #11387294 -> 11358774 |
Por:No Registrado | |
RE: Información VIV (Resumen Pleno 29/05/2013) Pues entonces no me explico como un pueblo como Valdetorres tiene un Alcalde cobrando una jubilacion y ademas in sueldo decerca de 60.000 € anuales, por no hablar de los concejales, pues esisten concejales que tambien estan jubilados y cobran a bases de reuniones. | |
Puntos: |
26-06-13 22:14 | #11398384 -> 11358774 |
Por:No Registrado | |
RE: Información VIV (Resumen Pleno 29/05/2013) Rajoy-y-9-ministros-seguiran-cobrando-dos-sueldos-aunque-suprimen-la-paga-por-cese/ Los ajustes económicos contra los empleados públicos, parados y asalariados en su conjunto han llevado al Gobierno a declarar incompatibles las retribuciones por dos años de los ministros, altos cargos y altos representantes de las instituciones, tras su cese, con los sueldos públicos, pensiones y retribuciones que pudieran recibir del sector privado. Sin embargo, el decreto de ajuste mantiene intacta la compatibilidad de las dos retribuciones del erario público que actualmente reciben como diputados y como gobernantes el presidente Mariano Rajoy y los 9 ministros que son diputados: Soraya Sáenz de Santamaría, Alberto Ruiz Gallardón, Jorge Fernández Díaz, Ana Mato, Cristóbal Montoro, Miguel Arias Cañete, Ana Pastor, Fátima Báñez y José Manuel Soria. Si hubo un tiempo en que el presidente Rajoy y los demás dirigentes del PP compatibilizaron su sueldo como miembros de la dirección del partido, que se financia del erario público, con las retribuciones de diputados, senadores y parlamentarios autonómicos, y dieron al sueldo del partido el nombre de “gastos de representación”, ahora no necesitan recurrir a efemismos porque la “retribución constitucional” como parlamentarios es perfectamente compatible, en términos legales, con el sueldo de jefe del Gobierno y de ministro. El decreto de ajuste económico y fiscal no toca este aspecto en sus casi cien páginas. El real decreto incompatibiliza, eso sí, las gabelas y cesantías de políticos, altos cargos y representantes de las instituciones del Estado y del Poder Judicial, con otras retribuciones. Uno de los más perjudicados por la decisión, aunque no el único, es el expresidente del Consejo del Poder Judicial y del Tribunal Supremo, Carlos Dívar, quien después de dimitir por el escándalo de sus habituales “fines de semana caribeños” con cargo al erario público, ha solicitado la indemnización reglamentaria del 80% de su remuneración durante dos años (unos 8.600 euros mensuales), compatible con su pensión de jubilación como magistrado. Ya sabemos que los políticos, altos cargos y representantes de las instituciones del Estado no tenían tantos privilegios como se ha publicado y propalado, y que los tipos más tramposos y fraudulentos de este país son los parados, según el Gobierno. Pero por si acaso queda feo perseguir a los desempleados por realizar algún trabajo remunerado no declarado mientras reciben el magro subsidio de 500 a 900 euros mensuales, el Ejecutivo ha incluído en el decreto de empobrecimiento general esa incompatibilidad absoluta de las indemnizaciones y remuneraciones de los cargos que van técnicamente al paro con los ingresos derivados de las pensiones de jubilación y otros sueldos públicos o privados que pudieran recibir. Quiere decirse que dentro de la exigencia de reducción del déficit público para que el Estado pueda avalar los 55.000 millones de euros del “rescate bancario” este año (Vean y relacionen los dos decretos publicados el sábado en el BOE) los presidentes de Gobierno, ministros, secretarios generales y secretarios de Estado han de optar entre la cesantía con el 80% de su salario por dos años –Rubalcaba renunció a su remuneración de exministro desde el primer momento– y cualquier otro salario público o privado que puedan recibir. El decreto les concede un plazo de 15 días para comunicar su opción. La medida no representa un gran ahorro, pero supone un avance frente a la voracidad de los privilegios. Si se hubiese aplicado cuando algunos altos cargos del Ministerio de Defensa cobraban la cesantía y pasaban sin transición al sector privado del armamento, demostrando así, y con los informes jurídicos oportunos, que la indemnización por dos años nada tenía que ver con la prevención del “tráfico de influencias”, se hubieran evitado algunos espectáculos tan deplorables como el del exjefe de la Oficina Económica de Rodríguez Zapatero, David Taguas, o el de su vicepresidenta económica, Elena Salgado. El punto final de la cesantía remunerada vale también para los miembros salientes de los tribunales Constitucional y de Cuentas, recién renovados, así como para la titular del Defensor del Pueblo, a punto de ser sustituida formalmente por la exdiputada del PP Soledad Becerril, y para los miembros electivos de las Cortes Generales –ahora tienen derecho a una indemnización del sueldo íntegro de dos meses por cada legislatura–, de las Asambleas legislativas de las Comunidades Autónomas y de las Corporaciones Locales, altos cargos y restante personal de los órganos constitucionales y de todas las Administraciones Públicas, incluida la Administración de Justicia. Si el Ejecutivo hubiera extendido la decisión a la incompatibilidad salarial en activo, como hicieron las Cortes en su día al declarar incompatibles los sueldos de los alcaldes, concejales y presidentes de diputaciones provinciales con los de diputados y senadores, habría contribuído algo más a dignificar la política. Pero en este punto ha hecho mutis por el foro, quizá a la espera de que el propio Parlamento resuelva el asunto. Después de todo, nadie es hipócrita en sus intereses y Rajoy y la dirigencia del PP, menos. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Información VIV ( pleno 12/06/2019) Por: VIV2016 | 10-06-19 18:13 VIV2016 | 0 | |
Información VIV (resumen pleno ordinariamente 28/02/2019) Por: VIV2016 | 11-03-19 19:13 VIV2016 | 0 | |
Información VIV Pleno 24/06/2015) Por: viv77 | 23-06-15 09:53 viv77 | 0 | |
otro pleno mañana a las cuatro y media 22-1-09 Por: No Registrado | 21-01-09 23:38 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |