04-02-13 09:11 | #11029317 -> 11029313 |
Por:panbimbo_reloaded ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Información VIV (Resumen Pleno 30/01/2013) son los gastos normales del mantenimiento del CAPI, pero que esta vez lo han nombrado cursos Cuando quede un sillón libre en la RAE habrá que proponer para el cargo al Sr. Acevedo, innovador conceptista, discípulo aventajado de Quevedo ![]() | |
Puntos: |
04-02-13 09:14 | #11029322 -> 11029317 |
Por:panbimbo_reloaded ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Información VIV (Resumen Pleno 30/01/2013) Por cierto, muchas gracias por la información. No puedo dejaros un voto positivo porque la mierda de sistema de puntuación de FC peca de socialismo igualitario a la baja, aunque os merezcáis un montón más de votos. | |
Puntos: |
04-02-13 17:13 | #11031716 -> 11029322 |
Por:magno I ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Información VIV (Resumen Pleno 30/01/2013) ¿El voto se deja pulsando el icono verde? He intentado dejarles uno yo, pero no ha pasado nada, sin embargo cuando lo he pulsado en el mensaje de pambimbo sí que ha salido un punto positivo. Sosete el pleno, ¿no? | |
Puntos: |
04-02-13 17:30 | #11031772 -> 11031716 |
Por:panbimbo_reloaded ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Información VIV (Resumen Pleno 30/01/2013) Don Magno, no soy digno, se agradece ![]() Acabo de votar al VIV y efectivamente me ha dejado; juro por Viracocha que esta mañana me salía el mensajito rojo de rigor. Es buena costumbre eso de votar + a quien publica un buen mensaje, y votar - a quien hace lo contrario. Pero desde hace un tiempo FC limita votos (tanto activa como pasivamente). Tengo la teoría de que al propio usuario de FC le votaban mucho en negativo (tiene menos votos que decenas de mensajes) y por eso cambió las reglas del juego. Un saludo ![]() (PD: hoy, con motivo de otro tema, he releído los sospapos que nos repartimos en el tema de la dación en pago ![]() | |
Puntos: |
04-02-13 18:05 | #11031872 -> 11031772 |
Por:magno I ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Información VIV (Resumen Pleno 30/01/2013) Ja,ja,ja... acabo de leer lo mismo. Pero nos dimos con estilo y el tema estuvo bien. Por cierto, en algo se avanzó, la dación en pago ya es una realidad, pequeña, pero ahí va. Y lo de ponerle el positivo ha sido más por probar cómo se hacía que por otra cosa, pero la verdad es que desde que ha renacido con nuevo apellido (porque el nombre lo ha conservado), resulta más agradable leerle. Estuve a punto de gastarle una broma aprovechando su post en el que decía que el antiguo pambimo había fallecido a causa de complicaciones en una operación, luego me contuve porque algunos temas son muy sensibles. Pero como estamos de buen rollo, y siempre dejando claro que se trata de una broma, se lo voy a decir. La cosa era más o menos así: Siento el fallecimiento del antiguo Pambimbo, pero debió tener en consideración antes de someterse a la operación, que empequeñecer algo casi inexistente traería como consecuencia ineludible afectar a órganos vitales, pues quitando de donde apenas hay, al final se llega a otros sitios. | |
Puntos: |
05-02-13 09:10 | #11035306 -> 11031872 |
Por:panbimbo_reloaded ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Información VIV (Resumen Pleno 30/01/2013) La dación en pago ya la contemplaba el art. 140 de la LH,; simplemente había que incorporar cláusula en el contrato del préstamo hipotecario para hacerla efectiva. Lo que pasa es que en todos estos años nadie la incorporó, porque no interesaba (la vivienda siempre sube! ![]() Lo dije en su momento y lo repito ahora: uno de los grades problemas ha sido la avaricia, y el tonto el último y que le jodan al que venga después. La dación en pago "retroactiva" aprobada ha sido una medida populista, reducida en la práctica al supuestos de cuasimendicidad oficial donde opera el asqueroso, injusto y antiequitativo concepto de riesgo de exclusión social (concepto que nunca se aplica al marido expulsado de su casa por su mujer y el amante de ésta, que tiene que seguir pagando la hipoteca, la pensión por hijos, y que necesariamente termina viviendo en un pabellón industrial destartalado compartiendo destino con otros homólogos). Ya paro, que me caliento. Ya ve que en esencia soy el mismo ![]() Con respeto al fallecimiento del pobre panbimbo1527 permítame comentarle que su información es desatinada: la complicación vino por una hemorragia no cauterizable; al parecer la cantidad de sangre que afluía a tal prodigio de la naturaleza fue incontrolable por parte del equipo compuesto por 4 cirujanos y 8 asistentes ![]() Un saludo ![]() | |
Puntos: |
05-02-13 19:28 | #11036774 -> 11035306 |
Por:magno I ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Información VIV (Resumen Pleno 30/01/2013) Podemos empezar a discutir otra vez, seguro que muchos se alegrarían porque les daríamos algo bueno que leer (además de las recomendaciones que he visto por ahí), pero no tengo ni ganas ni tiempo, además me he dado cuenta deque la vida es muy corta para perderla discutiendo con quien tiene los piñones fijos. Claro que la dación en pago se queda escasa, pero al menos algo se ha avanzado y quiero pensar que en parte se debe al esfuerzo de unos cuantos idealistas utópicos que se empeñaron en hacer ruido. Y claro que no interesaba la dación en pago cuando todo el monte era orégano, pero... ¿a quién y más? No creo que al que se metiera a comprar una casa en cuarenta años se le pasara por la cabeza el no pagar para que le embargaran, su casa saliera a subasta y ganar un dinero extra, entre otras cosas porque ganaría más en el mercado libre y sin pasar por la "vergüenza" de un deshaucio. El no introducir la cláusula de la dación en pago en los contratos beneficiaba y beneficia al banco. El problema fue la avaricia,es verdad, pero no la de los curritos que se empeñaron hasta las cejas, ésos sólo querían prosperar con el fruto de su trabajo. Pero ya he dicho todo lo que tenía que decir, no voy a entrar en más polémica, como he dicho la vida es corta y es mejor dedicarla a otras cosas. Y cambiando de tema (continuamos de buen rollo ¿no?), cuidado Don Pambimbo, hay un dicho que dice "dime de qué presumes..." | |
Puntos: |
06-02-13 08:45 | #11038028 -> 11035306 |
Por:panbimbo_reloaded ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Información VIV (Resumen Pleno 30/01/2013) Sr. Magno: yo tampoco quiero discutir. Pero lo que no tolero es que al amparo de una supuesta superioridad moral derivada de la endémica progresía chiripitifláutica nacional se me acuse de "piñón fijo". Si las ganancias se privatizan las pérdidas también. Ojalá el romance entre bancos e hipotecados no afectase a terceros; pero no es así, y saltarse a la torera lo que se firmó afecta a inocentes, lo siento, no es aceptable. Pacta sunt servanda (esto tiene más de 2000 años de operatividad jurídica) Que soy insolidario... puede; que pueda estar equivocado... también es posible. Lo que no soy es falso. El que quiera ser solidario que acoja a los necesitados en su casa. Porque ser solidario con el dinero de los demás es muy fácil, además de que queda muy bien. Yo hace años (y tengo 33) también estaba imbuído de esa ratio social-cultural (que me inculcaron en la facultad, mediante una interprestación sesgada e intencionada del ordenamiento jurídico, de la ética y de los derechos fundamentales): todavía me pesa el haberme librado demasiado tarde de semejante lastre e ideario. Probablemente usted, que me parece una buena persona y con aptitudes, algún día caerá del guindo; y créame que los desengaños amorosos son más duros cuanto más tiempo haya transcurrido de relación (entonces sí que le queda a uno la sensación de haber perdido la vida, porque se ha vivido en el engaño). Conste que me cago en la pvta madre de las dos LTRO, de los 100 kilotones para salvar cajitas etc. Mi opinión es que se debe dejar caer lo que no puede sustentarse: y una vez caído quien haya tenido que caer ayudar entre todos a los afectados que no participaron en el juego, pero que colateralmente han relustado damnificados. Ya he escrito demasiado, y no quería; de verdad que aquí lo dejo, aunque mente a mis ancestros... Lleve usted un afectuoso saludo, de verdad ![]() | |
Puntos: |
06-02-13 13:54 | #11038782 -> 11035306 |
Por:magno I ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Información VIV (Resumen Pleno 30/01/2013) Mi opinión es que se debe dejar caer lo que no puede sustentarse: y una vez caído quien haya tenido que caer ayudar entre todos a los afectados que no participaron en el juego, pero que colateralmente han relustado damnificados. Si estamos de acuerdo, lo que creo que nos separa es que usted mete entre los que deben caer a los que se metieron en una hipoteca de buena fe y yo los meto entre entre los que colateralmente han sido damnificados. Por eso abogo por la dación en pago, porque esa gente ya ha caido y la dación en pago es la forma de ayudarlos a levantarse. Todos somos buenas personas, y malas, depende de en qué momento se nos pille. | |
Puntos: |
06-02-13 15:26 | #11038997 -> 11035306 |
Por:panbimbo_reloaded ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Información VIV (Resumen Pleno 30/01/2013) Es que yo no comparto su visión hegeliana de que lo ideal es demiurgo de lo real. Aquí hay gente que, conscientemente o no -y dentro de la no consciencia entraría el ánimo de avaricia subconsciente- está dentro de la realidad tozuda. Y terceros que no están en dicha realidad. Lo que se provoca alterando determinados pactos es una mutación de toda la realidad económica, que se lleva por delante a esos terceros no intervinientes (y al futuro de los que vendrá, cosa que ya está pasando), por tanto, en mi opinión, estos terceros se encuentran por encima dentro de la lista de prelación de inocentes con respecto a los participantes inconscientes. Que todo esto ha sido un gran engaño está claro. Que van a caer muchos inocentes parciales antes que culpables objetivos (bancos y especuladores -tb particulares-) está claro. Pero por desgracia la economía es real, el wishfull thinking aquí vale poco. Un saludo ![]() | |
Puntos: |
06-02-13 19:34 | #11039801 -> 11035306 |
Por:magno I ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Información VIV (Resumen Pleno 30/01/2013) Me gusta cóm eleva el registro para responderme, me lo tomo como un cumplido ![]() La visiones subjetivas son inevitables, percibimos la realidad según nos afecta y condicionados por nuestra experiencia previa. Eso nos convierte a todos en "piñones fijos", pues mientras las condiciones de percepción persisten, nuestra visión también permanece inalterable. No pertenezco a ninguna plataforma de afectados por las hipotecas, pero sí que conozco (y muy bien) a quien forma parte activa de alguna de ellas y sé que son muchas y variadas las realidades. Habría que estudiar caso por caso (que es lo que hacen las PAH) y actuar según los casos. Pero negar la dación en pago de forma sistemática como una solución es tan (o más) absurdo como defenderla para todos los casos. Y volviendo al tema original del hilo (que vaya par de troles que estamos hechos), lo de meter las tuberías del gas ¿hará que se retrase mucho la finalización de las obras? Me parece bien que se aproveche para hacer lo que haya que hacer, pero la obra empieza a ser un engorro, hay veces que hay que hacer una ruta turística por el pueblo para ir de un punto que no dista ni veinte metros del otro. ¿Han pensado bien en cómo están dispuestos los prohibidos? | |
Puntos: |
07-02-13 09:02 | #11041012 -> 11035306 |
Por:lios333 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Información VIV (Resumen Pleno 30/01/2013) La verdad que si te pones a mirar que están haciendo con las calles prohibidas intermitentes ahora si ahora no, en cambio otras como la Calle Mayor sigue prohibida ¿Para qué? si la calle Madrid está cortada para que esta, para ir a la rotonda del polígono entrar por la vía de servicio bajar por la calle rodanillos salir a la calle mayor y no encontrarse a nadie de frente ¿Lógico? Si se te ocurre entrar por la entrada principal del Pueblo y pasas por delante de la iglesia, lo llevas claro para llegar a las casas del IVIMA, pues te encuentras las dos primeras calles prohibidas ,la siguiente cortada por obras, seguimos hasta el Bar el Catalán ¡premio también prohíba¿, seguimos calle arriba y llegamos a la calle de la Bodega, ¡ole¡ prohibida y por fin a la sesta va la vencida, puedo pasar ahora queda ver por donde llego al IVIMA, tela marinera un punto para este ayuntamiento | |
Puntos: |
07-02-13 10:56 | #11041232 -> 11035306 |
Por:RISAS1000 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Información VIV (Resumen Pleno 30/01/2013) Pués andando que es bueno hacer deporte y el pueblo no es tan grande.. ![]() | |
Puntos: |
07-02-13 17:22 | #11042192 -> 11035306 |
Por:magno I ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Información VIV (Resumen Pleno 30/01/2013) Buena solución, Risas. El tema es que los que todavía tenemos trabajo, en su mayoría no lo tenemos dentro del pueblo, sino que tenemos que desplazarnos y en coche porque los horarios y/o las paradas no nos vienen bien y cuando regresamos nos encontramos con lo que nos ha contado Lios. Creo que todos entendemos que las obras son necesarias y que son un trastorno que debemos sobrellevar con una sonrisa, pero ¿por qué hacer las cosas mal cuando se pueden hacer bien con pararse un poquito a pensar? | |
Puntos: |
08-02-13 09:53 | #11043815 -> 11035306 |
Por:valde2012 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Información VIV (Resumen Pleno 30/01/2013) Alucinado estoy, a escrito RISAS1000 sin poner la palabra VIV | |
Puntos: |
08-02-13 09:57 | #11043820 -> 11035306 |
Por:lios333 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Información VIV (Resumen Pleno 30/01/2013) Gracias por la recomendación Risas1000 ¿Vd. anda mucho? | |
Puntos: |
08-02-13 10:38 | #11043898 -> 11035306 |
Por:RISAS1000 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Información VIV (Resumen Pleno 30/01/2013) Si, ando bastante, ya sabes, a ciertas edades el colesterol no perdona... ![]() | |
Puntos: |
08-02-13 10:41 | #11043902 -> 11035306 |
Por:RISAS1000 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Información VIV (Resumen Pleno 30/01/2013) para Valde2012: A Antonio del VIV también le gusta andar... ![]() | |
Puntos: |
08-02-13 10:56 | #11043945 -> 11035306 |
Por:valde2012 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Información VIV (Resumen Pleno 30/01/2013) Me imagino que por la edad lo hara por el colesterol o por que tiene la barriga llena (y los bolsillos), y necesita rebajar jejeje ![]() | |
Puntos: |
13-02-13 11:22 | #11064976 -> 11035306 |
Por:ahorreagua ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Información VIV (Resumen Pleno 30/01/2013) Una gran verdad MagnoI Claro que la dación en pago se queda escasa, pero al menos algo se ha avanzado y quiero pensar que en parte se debe al esfuerzo de unos cuantos idealistas utópicos que se empeñaron en hacer ruido. Y claro que no interesaba la dación en pago cuando todo el monte era orégano, pero... ¿a quién y más? No creo que al que se metiera a comprar una casa en cuarenta años se le pasara por la cabeza el no pagar para que le embargaran, su casa saliera a subasta y ganar un dinero extra, entre otras cosas porque ganaría más en el mercado libre y sin pasar por la "vergüenza" de un desahucio. El no introducir la cláusula de la dación en pago en los contratos beneficiaba y beneficia al banco. El problema fue la avaricia,es verdad, pero no la de los curritos que se empeñaron hasta las cejas, ésos sólo querían prosperar con el fruto de su trabajo. . Es muy triste oír las noticias y ver lo que estamos haciendo con la gente, ¿somos humanos? Algún día alguien tendrá que responder por esto. | |
Puntos: |
14-02-13 09:35 | #11068357 -> 11035306 |
Por:panbimbo_reloaded ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Sobre la daciÓn en pago Con permiso de su autor copio y pego un mensaje de un foro de economía que creo resume perfectamente la cuestión de la DeP: acerca las posturas de los que hemos discutido aquí, y el autor sabe mucho más de economía que yo [cosa no difícil]. //www.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/393554-datos-reales-morosidad-dacion-embargos-perdidas-bancos-y-que-no-a-conceder.html Recomiendo su lectura encarecidamente: Me da igual lo que diga la Ada esta. No todos los suicidios son por este tema. Desde la de Barakaldo hasta la de Basauri. Una tía que ingresa 3000 al mes, si no paga una hipoteca de 800 es por otros motivos. Una persona que se divorcia y el divorcio le jode la vida, no vale "apuntarsela". No vale apuntarse "los muertos" para utilizarlos. Estamos hasta los coj*nes por aquí de eso. Y decir que un muerto por desahucio es demasiado ya. Me da igual lo que digan los talibanes sin sentimientos anti-dación. El estado no puede dejar morirse de hambre a la gente, ni que llegue a estas situaciones, que son muchos casos. Hay gente con mucho morro, sí, pero hay casos reales de dramas. A esos hay que ayudar, y no son tantos como os hacen creer. Serían unos 15.000 de primera vivienda, segun estudios. Estos son los datos, los tengo por aquí de otros posts, él/la que quiera creerselos bien, el/la que no, pues que no siga leyendo: Datos: hay 7 millones de hipotecas aprox el 25% de las hipotecas estan en Negative Equity* el 33% lo estarán en 2-3 años más. *Es decir que DEBEN MÁS que lo que vale su casa. Ejemplo: te queda de deuda 200.000 y tu casa ahora mismo vale si la tasasemos 180.000 euros, porque ha bajado de precio más rápido que lo que tu has amortizado. Pero es que en 2 años, aunque pagues 15.000, te quedará de deuda 185.000 y tu casa valdrá 150.000. Esto irá a más hasta 3-4-5 años después de que paren de caer los pisos y la gente amortice por encima del valor de ese momento. Los datos son estos, por si alguien tiene curiosidad: - Credito para hipotecas: 640.000 millones de euros - Saldo medio por hipoteca: 120.000 euros aprox (bajando) - Morosidad hipotecaria: 32.000 millones (la ladrillera es 5 veces mayor) - Hogares con 3 meses de deuda: 265.000 casas, que se embargan aprox. unas 200.000 Lo que pasa es que hay muchos hogares que tienen 1 mes y 2 meses de deuda y no cuentan para la morosidad, que son 3. Tampoco cuentan aquí los que han sido ya ejecutados o dacionados. Que se sepa. Que han sido unos cuantos. La morosidad hipotecaria son 32.000 millones, pero claro, si el banco se queda la casa a cambio, se puede suponer que al venderla, recupera un 50% del valor de TASACION ORIGINAL en el momento de firmar la hipoteca... Asi pues, la perdida para los bancos serian de unos 17.000 millones ANUALES con estos ratios de caida de precio, morosidad y tasación. Lo que pasa es que si se puede acoger a esto [DeP], todo el que este con 3 meses de morosidad, la gente que esté en N.E. deja de pagar, y listo. Dación. Y no serian 17.000 millones, que equivale al 5% de todas las hipotecas....... serían en muy poco tiempo 120.000 millones como he leido por ahí en algun sitio (el 33% de las que están en N.E.) Ahora ahí van las PREGUNTAS "hijasdeputa": 1- ¿Es asumible por el sistema bancario (me da igual él solo, a medias con el estado, a medias con el pepito, a medias con el contribuyente) 120.000 millones de perdidas en 2-3 años? Porque para absorber la de los ladrilleros, parece que si ha sido posible. Ahora, ¿podemos permitirnos (el banco o los apoquinadores) un plus de impuestos o recortes? Porque aún tenemos por delante un 50% no reconocido aún de los ladrilleros. 2- ¿Qué pasa con las deducciones practicadas todos estos años de la hipoteca? Este es un tema MUY IMPORTANTE. El hipotecado se ha valido de una deducción para pagar un préstamo que "él mismo cancela". No se ha hecho "efectiva la compra". Espero que se entienda esto. Hacienda le reclamaría la devolución? 3- Llevaría a IRPF las pérdidas el hipotecado? Supongo que no. 4- Qué pasa con otros colectivos ![]() a. Alquilados desahuciados b. Gente con el piso pagado o casipagado c. Gente que firmó una hipoteca más cara para tener derecho a la dación d. Los ya desahuciados e. Gente que pone a nombre de los hijos como vivienda habitual la segunda casa f. Gente quehaydelomio en sellos, acciones, bonos, preferentes, etc? Porque yo conozco gente que pidió prestado para comprar Terras, apalancarse y perder hasta la corbata. "Es que todos lo hacían y el crédito estaba barato" g. Casos como, gente que se compró el coche, los muebles, la reforma con la pasta que les dió el banco? 5- Se le concedería un alquiler social, aún teniendo ahorros en el banco? O habiendo hecho "trapis" de dar la pasta a la parienta, poner la segunda residencia a nombre de un hijo como vivienda habitual, trabajar en negro, etc... 6- Un alquilado que deba 1 año a un PROPIETARIO, se le cancela la deuda? Quién le paga al propietario el año que se le adeuda? 7- Por qué no se refinancia la deuda de la gente que cae en morosidad? Dejarla en carencia de 5 años. ¿Por qué creo que no se va a conceder la dación en pago retroactiva para todos? 1- El más importante, simplemente porque las hipotecas están titulizadas y empaquetadas por todo Europa, gobiernos, fondos, etc. Y no creo que se permita en Europa esta broma de -30%. Recordemos que el colateral es la propia casa. 2- El deficit se dispararía en 12 puntos 3- Los bancos absorberían las pérdidas (aunque después se les ayudase). Con ese importe, quebrarían casi todos los que quedan. 4- La irretroactividad de las leyes, porque hay una parte perjudicada, el banco. Nos guste o no. No es un tema de propiedad, como se dice por ahí, es un tema de deuda. Contrato firmado. No hay clausulas abusivas. Los bancos recurren y game over. Esto es inseguridad jurídica que no se va a permitir. Y que se puede hacer? Sí. Por hacer, también se puede amnistiar a los etarras condenados a 180 años, porque ya no se perjudica a nadie. Es un tema complicado. Ahora, busquemos culpables de mi mala decisión: El banco, las inmobiliarias, los ladrilleros, los políticos, el notario, el BCE, el analfabetismo económico del pepito, el porqueyolovalguismo del pepito, la sociedad que me obligaba a hipotecarme, los medios de comunicación... etc etc... ¿Por qué NADIE ACUSA a todos los propietarios que alquilaban a precios exhorbitados sus pisos. De esta forma, era mejor "comprar que alquilar"? ¿Por qué ningún hipotecado SE AUTOACUSA de haber fomentado con su compra, en su justo porcentaje, la burbuja inmobiliaria? ¿Por qué ningún hipotecado ACUSA AL VENDEDOR de haberle "impuesto" ese precio en vez de uno más justo. Porque no olvidemos que el pepito le ha regalado un pastón a alguien. Dicho esto, estoy A FAVOR de una dación en pago NO RETROACTIVA, y RETROACTIVA PARA ESTOS CASOS: - Solo vivienda habitual en el que coincida TITULAR del préstamo desde el principio y TITULAR de la vivienda (para evitar trampas de donaciones a hijos, mujeres y separaciones) - Para familias que no tenga ingresos de más de 2 veces el SMI. 3 SMI si tiene hijos menores de 18 años a cargo. Inspectores de trabajo y hacienda vigilando. - No tener un patrimonio superior a los 3 SMI anuales (pasta, propiedades, etc). Inspeccionando las cuentas durante los últimos 4 años para evitar alzamiento de bienes, y que sea demostrable. - Para hipotecas no avaladas. - Posibilidad además de que la tasación sea inferior a X (en duda) Si se dan estos 4 supuestos A LA VEZ, adelante con el alquiler social, pero no en su vivienda, en otra de menor valor que suponga menos pérdida para el banco. Siempre en un radio X kms de su vivienda actual o trabajo. Sea en un pueblo o en el extrarradio. Caso de que la familia el día de mañana, rehaga su situación económica, deje de cotizar un alquiler social (200-300 euros), y pase a cotizar un alquiler normal, el cual iría a impuestos. Obviamente al fallecer el titular, el piso pasa al estado de nuevo, no a los herederos. | |
Puntos: |
14-02-13 10:43 | #11068521 -> 11035306 |
Por:panbimbo_reloaded ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sobre la daciÓn en pago Los tontos y los locos se ríen de lo que no entienden. | |
Puntos: |
14-02-13 11:15 | #11068601 -> 11035306 |
Por:panbimbo_reloaded ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sobre la daciÓn en pago ¿Qué tal el ataque de ira de ayer? ¿Qué sentiste al borrar los mensajes mientras sudaban tus manos frías y transpiraban tus axilas? ¿Y al mirarte al espejo y ver un perdedor sin posibilidad de enmienda? ¿Y al temblarte la mano mientras ves como, ya sin fuerza, necesitas mear a cada hora, cada vez menos? Debe ser duro creerte durante toda una vida tus propios cuentos, y que tenga que llegar la vista de la meta para darte cuenta de que ya no tienes fuerzas ni para autoengañarte. De verdad, te compadezco. Tiene que ser un drama tu vida para hacer lo que haces. Que vaya bien. | |
Puntos: |
14-02-13 12:41 | #11068847 -> 11035306 |
Por:panbimbo_reloaded ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sobre la daciÓn en pago Tienes pinta de haber consumido mucho género de esa pastelería... Normal que todo lo veas doblemente maravilloso. | |
Puntos: |
14-02-13 14:33 | #11069172 -> 11035306 |
Por:panbimbo_reloaded ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sobre la daciÓn en pago [ANTI TROLEO FRONTERIZO] [RECOPIO Y REPEGO] Con permiso de su autor copio y pego un mensaje de un foro de economía que creo resume perfectamente la cuestión de la DeP: acerca las posturas de los que hemos discutido aquí, y el autor sabe mucho más de economía que yo [cosa no difícil]. https://ww.burbuja.info/inmobiliaria/burbuja-inmobiliaria/393554-datos-reales-morosidad-dacion-embargos-perdidas-bancos-y-que-no-a-conceder.html Recomiendo su lectura encarecidamente: Me da igual lo que diga la Ada esta. No todos los suicidios son por este tema. Desde la de Barakaldo hasta la de Basauri. Una tía que ingresa 3000 al mes, si no paga una hipoteca de 800 es por otros motivos. Una persona que se divorcia y el divorcio le jode la vida, no vale "apuntarsela". No vale apuntarse "los muertos" para utilizarlos. Estamos hasta los coj*nes por aquí de eso. Y decir que un muerto por desahucio es demasiado ya. Me da igual lo que digan los talibanes sin sentimientos anti-dación. El estado no puede dejar morirse de hambre a la gente, ni que llegue a estas situaciones, que son muchos casos. Hay gente con mucho morro, sí, pero hay casos reales de dramas. A esos hay que ayudar, y no son tantos como os hacen creer. Serían unos 15.000 de primera vivienda, segun estudios. Estos son los datos, los tengo por aquí de otros posts, él/la que quiera creerselos bien, el/la que no, pues que no siga leyendo: Datos: - hay 7 millones de hipotecas aprox - el 25% de las hipotecas estan en Negative Equity* - el 33% lo estarán en 2-3 años más. *Es decir que DEBEN MÁS que lo que vale su casa. Ejemplo: te queda de deuda 200.000 y tu casa ahora mismo vale si la tasasemos 180.000 euros, porque ha bajado de precio más rápido que lo que tu has amortizado. Pero es que en 2 años, aunque pagues 15.000, te quedará de deuda 185.000 y tu casa valdrá 150.000. Esto irá a más hasta 3-4-5 años después de que paren de caer los pisos y la gente amortice por encima del valor de ese momento. Los datos son estos, por si alguien tiene curiosidad: - Credito para hipotecas: 640.000 millones de euros - Saldo medio por hipoteca: 120.000 euros aprox (bajando) - Morosidad hipotecaria: 32.000 millones (la ladrillera es 5 veces mayor) - Hogares con 3 meses de deuda: 265.000 casas, que se embargan aprox. unas 200.000 Lo que pasa es que hay muchos hogares que tienen 1 mes y 2 meses de deuda y no cuentan para la morosidad, que son 3. Tampoco cuentan aquí los que han sido ya ejecutados o dacionados. Que se sepa. Que han sido unos cuantos. La morosidad hipotecaria son 32.000 millones, pero claro, si el banco se queda la casa a cambio, se puede suponer que al venderla, recupera un 50% del valor de TASACION ORIGINAL en el momento de firmar la hipoteca... Asi pues, la perdida para los bancos serian de unos 17.000 millones ANUALES con estos ratios de caida de precio, morosidad y tasación. Lo que pasa es que si se puede acoger a esto [DeP], todo el que este con 3 meses de morosidad, la gente que esté en N.E. deja de pagar, y listo. Dación. Y no serian 17.000 millones, que equivale al 5% de todas las hipotecas....... serían en muy poco tiempo 120.000 millones como he leido por ahí en algun sitio (el 33% de las que están en N.E.) Ahora ahí van las PREGUNTAS "hijasdeputa": 1- ¿Es asumible por el sistema bancario (me da igual él solo, a medias con el estado, a medias con el pepito, a medias con el contribuyente) 120.000 millones de perdidas en 2-3 años? Porque para absorber la de los ladrilleros, parece que si ha sido posible. Ahora, ¿podemos permitirnos (el banco o los apoquinadores) un plus de impuestos o recortes? Porque aún tenemos por delante un 50% no reconocido aún de los ladrilleros. 2- ¿Qué pasa con las deducciones practicadas todos estos años de la hipoteca? Este es un tema MUY IMPORTANTE. El hipotecado se ha valido de una deducción para pagar un préstamo que "él mismo cancela". No se ha hecho "efectiva la compra". Espero que se entienda esto. Hacienda le reclamaría la devolución? 3- Llevaría a IRPF las pérdidas el hipotecado? Supongo que no. 4- Qué pasa con otros colectivos a. Alquilados desahuciados b. Gente con el piso pagado o casipagado c. Gente que firmó una hipoteca más cara para tener derecho a la dación d. Los ya desahuciados e. Gente que pone a nombre de los hijos como vivienda habitual la segunda casa f. Gente quehaydelomio en sellos, acciones, bonos, preferentes, etc? Porque yo conozco gente que pidió prestado para comprar Terras, apalancarse y perder hasta la corbata. "Es que todos lo hacían y el crédito estaba barato" g. Casos como, gente que se compró el coche, los muebles, la reforma con la pasta que les dió el banco? 5- Se le concedería un alquiler social, aún teniendo ahorros en el banco? O habiendo hecho "trapis" de dar la pasta a la parienta, poner la segunda residencia a nombre de un hijo como vivienda habitual, trabajar en negro, etc... 6- Un alquilado que deba 1 año a un PROPIETARIO, se le cancela la deuda? Quién le paga al propietario el año que se le adeuda? 7- Por qué no se refinancia la deuda de la gente que cae en morosidad? Dejarla en carencia de 5 años. ¿Por qué creo que no se va a conceder la dación en pago retroactiva para todos? 1- El más importante, simplemente porque las hipotecas están titulizadas y empaquetadas por todo Europa, gobiernos, fondos, etc. Y no creo que se permita en Europa esta broma de -30%. Recordemos que el colateral es la propia casa. 2- El deficit se dispararía en 12 puntos 3- Los bancos absorberían las pérdidas (aunque después se les ayudase). Con ese importe, quebrarían casi todos los que quedan. 4- La irretroactividad de las leyes, porque hay una parte perjudicada, el banco. Nos guste o no. No es un tema de propiedad, como se dice por ahí, es un tema de deuda. Contrato firmado. No hay clausulas abusivas. Los bancos recurren y game over. Esto es inseguridad jurídica que no se va a permitir. Y que se puede hacer? Sí. Por hacer, también se puede amnistiar a los etarras condenados a 180 años, porque ya no se perjudica a nadie. Es un tema complicado. Ahora, busquemos culpables de mi mala decisión: El banco, las inmobiliarias, los ladrilleros, los políticos, el notario, el BCE, el analfabetismo económico del pepito, el porqueyolovalguismo del pepito, la sociedad que me obligaba a hipotecarme, los medios de comunicación... etc etc... ¿Por qué NADIE ACUSA a todos los propietarios que alquilaban a precios exhorbitados sus pisos. De esta forma, era mejor "comprar que alquilar"? ¿Por qué ningún hipotecado SE AUTOACUSA de haber fomentado con su compra, en su justo porcentaje, la burbuja inmobiliaria? ¿Por qué ningún hipotecado ACUSA AL VENDEDOR de haberle "impuesto" ese precio en vez de uno más justo. Porque no olvidemos que el pepito le ha regalado un pastón a alguien. Dicho esto, estoy A FAVOR de una dación en pago NO RETROACTIVA, y RETROACTIVA PARA ESTOS CASOS: - Solo vivienda habitual en el que coincida TITULAR del préstamo desde el principio y TITULAR de la vivienda (para evitar trampas de donaciones a hijos, mujeres y separaciones) - Para familias que no tenga ingresos de más de 2 veces el SMI. 3 SMI si tiene hijos menores de 18 años a cargo. Inspectores de trabajo y hacienda vigilando. - No tener un patrimonio superior a los 3 SMI anuales (pasta, propiedades, etc). Inspeccionando las cuentas durante los últimos 4 años para evitar alzamiento de bienes, y que sea demostrable. - Para hipotecas no avaladas. - Posibilidad además de que la tasación sea inferior a X (en duda) Si se dan estos 4 supuestos A LA VEZ, adelante con el alquiler social, pero no en su vivienda, en otra de menor valor que suponga menos pérdida para el banco. Siempre en un radio X kms de su vivienda actual o trabajo. Sea en un pueblo o en el extrarradio. Caso de que la familia el día de mañana, rehaga su situación económica, deje de cotizar un alquiler social (200-300 euros), y pase a cotizar un alquiler normal, el cual iría a impuestos. Obviamente al fallecer el titular, el piso pasa al estado de nuevo, no a los herederos. A ver si ahora... | |
Puntos: |
14-02-13 17:34 | #11069612 -> 11035306 |
Por:magno I ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sobre la daciÓn en pago Largo pero interesante. | |
Puntos: |
14-02-13 20:31 | #11070190 -> 11035306 |
Por:panbimbo_reloaded ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sobre la daciÓn en pago No es más que un pequeño resumen de la situación. Los perjuicios que desencadenaría una medida general retroactiva son incalculables a efectos de empobrecimiento interno de facto y de inversión extranjera etc. (nuestra seguridad jurídica y nuestra posición frente a acreedores presentes y futuros sería equiparable a la de Argentina). Lo que se haga ha de ser con suma cautela y calculando muy bien, y así y todo nunca sabes cuáles hasta dónde pueden extenderse los efectos de una norma en la práctica... Hay que ver cómo retirar un par de cartas del castillo de naipes sin que el resto de venga abajo. Un saludo | |
Puntos: |
14-02-13 21:02 | #11070301 -> 11035306 |
Por:magno I ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sobre la daciÓn en pago Con buena voluntad y los suficientes conocimientos todo es posible. Pero me parece que éstas que he mencionado no son las cualidades que caracterizan ni a los políticos ni a los banqueros. Menos mal que desde fuera algunos todavía conservan esas cualidades y dan toques de atención, pero su poder es escaso y avanzan muy despacio y nunca hasta donde sería deseable. | |
Puntos: |
15-02-13 12:47 | #11071528 -> 11035306 |
Por:EN LA FR0NTERA ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sobre la daciÓn en pago querido liston podrido el muerto andante el letrado pasado te espero sentado encorbado no encorvatado ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
15-02-13 13:13 | #11071606 -> 11035306 |
Por:panbimbo_reloaded ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sobre la daciÓn en pago Teniendo en cuenta que: - hay 26 millones de casas para 17 millones de familias; - desempleo del 28%, en 2013; - el salario más frecuente es 16 mil euros brutos anuales; y - deuda total [privada y pública], por habitante, es de 66.666,66 eur. ¿Cuánto margen de maniobra cree que le queda al peatón inocente para salvar zipotecados (culpables o no)? No hay solución, salvo medidas de tipo muy restricitvo y técnico, con mucho control. Sin ánimo de hacer chistes, sirva la analogía de que lo más parecido a nuestra crisis inmobiliaria es Walking Dead, y supongo que se me entiende... | |
Puntos: |
15-02-13 18:43 | #11072394 -> 11035306 |
Por:ahorreagua ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sobre la daciÓn en pago Me pregunto si España hubiera podido crecer de otra manera que no fuese un endeudamiento masivo, como se ha echo, ahora ya no hay mas remedio que apretarse el cinturón y hacerse rozadura en la cintura. Nula producción, conlleva caídas estrepitosas del empleo en cuanto se reduce el consumo interno. No hace falta ser un lince para comprar en China y revenderlo en España con márgenes de beneficios del 500 por 100. Lo malo que tiene esta práctica es que no se crean puestos de trabajo y sin trabajadores no hay compradores. El consumo interno nos hizo creer que podíamos vivir en una mentira, vivir eternamente comprando y mientras los bancos hacían su agosto, el mundo globalizado esta muy bien para algunas cosas, pero te puede hacer mucho daño también. Y seguimos cayendo en picado , en caída libre sin paracaídas y el reto que España tiene hoy planteado consiste en resolver los problemas de una crisis feroz por la vía de un cambio de modelo productivo que promueva una estructura económica no dinamizada por la actividad inmobiliaria. Una dación en pago selectiva para primera vivienda, sin dejar a las familias en la calle con cadena perpetua y un alquiler social se puede llevar a cabo en este país, si hubiera voluntad, porque casas tenemos unas pocas, en manos de los bancos y del estado. Por otro lado España no tiene dinero para hacer frente a su deuda, porque el dinero esta enterrado en créditos a promotores y empresas, en hipotecas, prestamos a particulares y deuda pública( reserva fraccionaria). Y es que los Bancos y los políticos controlan la democracia, nosotros los sufridores, mientras ellos cuentan con una larga historia de ruinas y fraudes provocadas por la creación incontrolada de dinero artificial, que llega hasta la actual crisis, provocada por el abuso que el sector financiero hizo de la creación de deuda, produciendo astronómicas cantidades de "dinero basura". EL DOLAR, El volumen total de dólares tenía que estar respaldado por unas reservas equivalentes de oro. se media con el patrón oro, hasta que llego Nixon y lo cambió para hacer su particular guerra contra Vietnam y el dólar empezó a flotar libremente es decir, se eliminó de un plumazo la obligación de acordar el valor de las monedas en función de las reservas de oro que los bancos centrales de cada país habían acumulado.En términos políticos la ruptura del patrón oro significó que el resto de países capitalistas aceptaba una creciente dependencia respecto a EEUU. A partir de entonces la Reserva Federal Americana (Fed) pudo incrementar o disminuir la oferta monetaria sin dar explicaciones a nadie, lo que le permitió obtener del resto del mundo capitalista un crédito sin límites, permitiendo que los Estados Unidos tuvieran crecientes déficits comerciales con un impacto económico limitado. Fue como si a partir de ese momento el conjunto de mundo capitalista hubiera agachado la cabeza en señal de sumisión al nuevo Gran Khan, aceptando venderle sus productos, materias primas, empresas, propiedades a cambio de mero papel. Pero en el siglo XX no hacía falta obligar a los súbditos a trocar sus bienes por un papel-dinero de un valor meramente ficticio, tal cómo sucedía en la corte mongola. Los ciudadanos de los países capitalistas asumían sin rechistar el valor ficticio del dólar. EEUU dijo ,Dejadme que emita y controle la moneda del mundo y no me importarán las leyes se hagan en cada país. Muy parecido a lo que actualmente esta haciendo el Banco Central Europeo con los países de la zona euro que tienen problemas de financiación exterior. significó el inicio de la barra libre para la especulación financiera. A partir de ese momento el capital financiero, con la complicidad activa de una parte sustancial del sistema bancario privado, se ha dedicado a crear cantidades astronómicas de crédito artificial. El principal negocio de los bancos en un sistema financiero con poca regulación y supervisión es la creación de dinero ficticio, para financiar un gran volumen de actividades improductivas, especulando con mercancías futuras, revalorización de activos inmobiliarios, valores monetarios o deuda (aun no sabemos el volumen de activos tóxicos que tienen en sus balances). ni lo vamos a saber, ni se va a resolver. Recomiendo DOS LIBROS. Qué hacemos con el poder de crear dinero -Bruno Estrada, Francisco Javier Braña. En busca del Espíritu empresarial - Larry C. Farrell. | |
Puntos: |
21-02-13 08:30 | #11085728 -> 11035306 |
Por:panbimbo_reloaded ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sobre la daciÓn en pago Ahorreagua: Releo tu mensaje, y estoy de acuerdo en gran parte, si no en todo. Pero del mismo modo que haces referencia al valor ficticio del dinero actual (dinero fiduciario, o FIAT) hay que ser consciente de que la devaluación automática de una gran parte de activos bancarios tiene consecuencias para todos. Es muy complicado, y estamos en manos de gente muy mala. Un saludo ![]() | |
Puntos: |
21-02-13 09:46 | #11085829 -> 11035306 |
Por:panbimbo_reloaded ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sobre la daciÓn en pago Amigo PAN gracias por ser sincero, pero creo que el dopaje en cualquier cuestión de nuestra vida, no es deportivo, por lo que yo que no gano nada en el juego, me retiro del campo y si quieres puedes meter goles en las dos porterías porque el campo queda para ti solito. Lamento haberte insultado porque no te lo merecías, pero tu solo cuando veas que tu nombre de guerra aparece en la mano derecha ocupando toda la pagina empezara tu declive y yo que soy un sentimental llorare lagrimas negras. ( Salud y fuerza en el Canut) Amigo FRONTERA, reitero mis disculpas por los clon. Sobre los insultos han sido por parte de ambos, así que por ese lado no tiene nada de que disculparse, sería injusto conmutativamente. Sobre todo porque ha sido usted quien ha dado el primer paso para esta reconciliación, así que no me siento merecedor de las dichas disculpas por su parte... y además ya no me acuerdo de ningún insulto, no sé de qué me habla ![]() Soy yo quien está en deuda con usted por haberme extralimitado como profe del foro; El FIN (orden y usabilidad del foro) no justifica los MEDIOS (los clones), y me daré unos latigazos virtuales a modo de castigo. No se puede imaginar lo que me reconforta poder leerle en buen tono, y poder compartir con usted estas pequeñas cosas del día a día. Lleve un sincero abrazo, compadre ![]() | |
Puntos: |
21-02-13 14:11 | #11086476 -> 11035306 |
Por:panbimbo_reloaded ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Sobre la daciÓn en pago ... me retiro del campo y si quieres puedes meter goles en las dos porterías porque el campo queda para ti solito. Amigo Frontier, siempre le releo, porque siempre he de interpretar sus mensajes. Espero que no deje usted de escribir. Ya sabe que cuando en su día faltó me preocupé de verdad por su ausencia y por el motivo de la misma. Si se fija, durante la corta vida de los clones, como panbimbo siempre apelaba a la necesidad del Frotera que todos apreciamos. Los clones ya no existen, aunque quisieran -que no quieren, se lo digo de primera mano ![]() En este campo hay sitio para todos los jugadores. Un gran saludo ![]() | |
Puntos: |
27-02-13 11:52 | #11101144 -> 11035306 |
Por:panbimbo_reloaded ![]() ![]() | ![]() ![]() |
A/AT FRONTERA Sr. FRONTERA: Me ausento hasta que decida volver. No es justo que me haga chataje emocional, después de sincerarme y aclarar las cosas. No entiendo por qué ahora adopta una postura victimista, dadas las circunstancias. Lo dicho, hasta que no se reincorpore me mantengo al margen. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Información VIV (Citación pleno 20/11/16) Por: VIV2016 | 25-11-16 16:14 VIV2016 | 0 | |
Información VIV (Resumen Plenos 28/04/2014) Por: viv77 | 22-05-14 16:35 No Registrado | 15 | |
Información VIV (Citación Plenos 28/4/2013) Por: viv77 | 25-04-14 01:10 No Registrado | 3 | |
QUE PASO EN EL ULTIMO PLENO Por: la cuentista | 08-06-09 12:24 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |