27-01-10 15:44 | #4491803 |
Por:No Registrado | |
Paro Quedarse sin trabajo es traumático para cualquiera, pero si además se tienen más de 40 ó 45 años y cargas familiares, la situación se complica y cuando se alarga en el tiempo puede ocasionar trastornos como la pérdida de autoestima y la depresión crónica, Para evitar en lo posible situaciones de paro de larga duración, los expertos recomiendan: * Iniciar la búsqueda lo antes posible. * Estar abiertos a las nuevas circunstancias del mercado laboral, que exige flexibilidad, polivalencia, movilidad geográfica y adaptación a los cambios. * Ser conscientes de que es muy difícil encontrar un trabajo con un salario que iguale al del último empleo. * Mantener una actitud de ocupación, es decir, trabajar activamente en la búsqueda de empleo. * Explotar al máximo la red de contactos personales, ya que son la vía más eficaz para encontrar trabajo. * Estar dispuestos a realizar cursos de reciclaje, sobre todo de nuevas tecnologías. Llegado el caso, aceptar un trabajo que no coincida exactamente con lo que se esperaba y seguir buscando, ya que es mucho más fácil encontrar un buen empleo desde la actividad que desde el paro. Perdón si he sido muy extenso. | |
Puntos: |
27-01-10 18:57 | #4493604 -> 4491803 |
Por:No Registrado | |
RE: Paro Todo esto que escribes está muy bien, pero conozco casos que prefieren estar desempleados y recibiendo la prestación antes que ir a trabajar, porque dicen que para ir por menos dinero, prefieren estar sin hacer nada y cobrando. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
"Orientación”… Si se encuentra en el paro Por: No Registrado | 01-06-12 16:02 No Registrado | 0 | |
Mas paro y menos salario, no a la reforma laboral Por: iu valdaracete | 17-02-12 20:23 iu valdaracete | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |