Foro- Ciudad.com

Torrejón de Velasco - Madrid

Poblacion:
España > Madrid > Torrejón de Velasco
24-01-08 16:52 #655390
Por:JOSE VELGA

Fray Cirilo
Cirilo Alameda y Brea
Fray Cirilo Alameda y Brea. (Torrejón de Velasco,9 de julio de 1781- Madrid 30 de junio de 1872). Religioso español.
Entró con doce años en la Orden Franciscana y tras alcanzar el sacerdocio prosiguió con su formación. Su gran influencia en la Orden Religiosa ala que pertenecía le permitió acercarse a la corte de Fernando VII donde ejerció una notable influencia. Fue elegido Arzobispo de Santiago de Cuba el 30 de septiembre de 1831 y recibió la consagración en la catedral de Sevilla el 12de marzo 1832. Se le atribuyen haber mediado ante el Rey Fernando para salvar la vida de Rafael Riego y otros liberales, sin embargo sus posiciones absolutistas le hicieron ser considerado un peligro para la causa liberal en 1837, después de que el motín de la Granja de San Ildefonso permitiese la derogación del Estatuto Real de1834 y la restitución de la Constitución Gaditana.

Huyó de cuba para terminar en Francia apoyando en la guerra civil al pretendiente Carlista al trono de España, Carlos María Isidro de Borbón frente a la Reina Isabel II. No obstante el triunfo isabelino en la guerra, se le consideró reintegrado en la sociedad y fue propuesto por la Reina Isabel arzobispo de Burgos en 1849, siendo elegido senador vitalicio. Mas tarde fue igualmente propuesto y obtuvo el arzobispado primado de España en Toledo

Volvió a apoyar la causa Carlista con ocasión del alzamiento de San Carlos de la Rapita, aunque no se actuó contra él, pero se le impidió que prosperase su pretensión de alcanzar el cardenalato de Santiago de Compostela

Esta enterrado en la catedral de Santiago

Si alguien conoce algo mas o discrepa en algo por favor hágamelo saber




Puntos:
24-01-08 20:05 #655802 -> 655390
Por:Majozeve

RE: Fray Cirilo
Esta enterrado en la Catedral de Toledo.
Puntos:
24-01-08 21:32 #655957 -> 655390
Por:bv60

RE: Fray Cirilo

Hola ,
si estas interesado en fray cirilo ,localiza este libro...



Memorias ... historia ...de los siete ... años ...
"
P. Cirilo era humilde, su padre vecino de Torrejon de Velasco,"

saludos....

saludos Majoceve
Puntos:
24-01-08 21:35 #655965 -> 655390
Por:sumar

RE: Fray Cirilo
Dos cosas, está enterrado en la Catedral de Toledo no en Santiago, por lo menos yo he visto una placa con su nombre en una de las paredes de dicha catedral. Un segunda cosa que no tiene nada que ver, ¿por qué está en Toledo la Catedral Primada de España? ¿Qué quiere decir este título exáctamente? ¿De qué época viene esta distinción?
Gracias,
Puntos:
24-01-08 23:04 #656129 -> 655965
Por:Majozeve

RE: Fray Cirilo
Hola sumar, resumidamente, el título de catedral primada lo hereda de la primacía de la diócesis de Toledo sobre el resto de las diocesis, allá en tiempos de los visigodos. Sería largo de explicar ya que las diócesis primitivas conformaron sus fronteras a partir de las provincias que los romanos habían establecido en la península y ya desde sus orígenes la diócesis de Toledo tuvo una posición preponderante sobre las demás diócesis después de muchos acontecimientos que son largos de explicar... Lo que realmente asienta con fuerza la primacía de Toledo fue una bula papal (año 108Chulillocon la que se denominaba a los arzobispos de la diócesis de Toledo como "primados". La diócesis de Toledo en el siglo XV era inmensa, abarcaba muchas provincias del actual mapa de España, y tenia privilegios y muchas tierras de las que obtenía muchos beneficios económicos. El Arzobispo de Toledo ostentaba, además de sus responsabilidades religiosas, algunas de actacter político, de hecho era Consejero Mayor del Rey y tenía el título de Primado de las Españas. Lo de catedral primada se relaciona con el cargo que ostentaba el Arzobispo de Toledo como Primado de las Españas.
Puntos:
25-01-08 09:44 #656414 -> 656129
Por:JOSE VELGA

RE: Fray Cirilo
Gracias majozave
Ha sido un imperdonable error mientras traducía y no releer lo escrito.Es una falta de cuidado practica y tiempo .
( Esta enterrado en la catedral de Toledo) corrijo y pido disculpas
Gracias y salud

Puntos:
25-01-08 16:49 #657037 -> 656129
Por:sumar

RE: Fray Cirilo
Muchas gracias por la información, ha sido muy interesante. Pero falta por resolver una duda. Anteriormente ser catedral primada iba asociado con el poder de la diócesis, pero ¿y ahora? Sirve para algo el título o sólo es figurativo.
Puntos:
25-01-08 17:02 #657057 -> 657037
Por:Majozeve

RE: Fray Cirilo
Lo ignoro la verdad, seria cuestion investigarlo o de llamar a la diocesis
Puntos:
25-01-08 17:17 #657073 -> 657057
Por:sumar

RE: Fray Cirilo
Muchas gracias de todas las maneras. Por cierto, en otra conversación alguien utilizó el término Snob, y comenté que hace tiempo alguien me dijo que procede del latín Sine Nobilitate. Lo utilizaban los anglosajones hace varias décadas en las universidades cuando alguien que no pertenecía a la nobleza intentaba parecerse lo máximo a éstos y le encantaba estar rodeado de aristócratas. No sé si esto será cierto, ¿me puedes decir si te suena de algo?
Un saludo y muchas gracias,
Puntos:
25-01-08 18:08 #657152 -> 657073
Por:JOSE VELGA

RE: Fray Cirilo
Sumar
Creo tengo entendido que es como una especie de bula, privilegios o derechos.
Por lo tanto a mi corto entender es algo mas que figurativo.
Esto quizás nos lo aclare mejor Don Alberto,

Puntos:
25-01-08 18:24 #657179 -> 657152
Por:Majozeve

RE: Fray Cirilo
jajajajaja sumar me preguntas cada cosa hombre... mis conocimientos son limitados aunque no me canso de aprender. Yo no uso nunca el termino snob porque huyo de las expresiones en inglés. Pero si, un snob es que el quiere aparentar ser noble, adinerado o de una clase social superior. Nunca me he interesado en buscar el origen de esa palabra porque no se me ha dado el caso. Pero a parte es que yo no entiendo de clases sociales... el que se acerque a mi con ganas de que lo traten como a un conde se va a decepcionar conmigo, se encontrara que lo voy a tratar como a un ser humano. Y alla penas....
Puntos:
25-01-08 19:40 #657326 -> 657152
Por:sumar

RE: Fray Cirilo
Pensaba que sabías latín y que la expresión sine nobilitate podría tener un significado distinto al que parece que tiene.
Un saludo
Puntos:
25-01-08 19:58 #657362 -> 657152
Por:alberto_cura

RE: Fray Cirilo
Que yo sepa el Primado de Toledo "hoy" no es más que un "título" que no añade nada al "ser" del obispo.

De momento se continúa con la tradición de que el primado de Toledo sea Cardenal... pero eso puede cambiar en cualquier momento pues no va añadido "per se". De hecho el anterior estuvo varios años sin ser llamado al Cardenalato y nadie se rompió las vestiduras.

Si hay privelegios u otras cosas serán tan "honoríficas" como su cargo, quizá tenga un sitio preferente o tenga un saludo específico, pero vamos... todo "protocolario".
Puntos:
25-01-08 20:33 #657425 -> 657152
Por:Majozeve

RE: Fray Cirilo
Sumar porque pensabas que yo sabia latín? Yo estudie latin y griego en el bachillerato (tengo 41 años asi que imaginate si ha llovido)...., hice letras puras, pero no es mi especialidad. Yo soy licenciada en Ciencias de la Imagen y mi profesión es realizadora de televisión y webmaster (diseño web). Tambien me apasiona increiblemente la investigación historica, como la que hice en mi tesis doctoral o en el libro de Torrejón, pero de eso no se vive si no se compagina con otras actividades.
Yo se muchas cosas sobre Torrejón de Velasco porque las he investigado, pero la realidad es que no soy la Enciclopedia Britanica. Aunque como te decia antes, no me canso de aprender. La verdad, cuando una cosa no la se lo digo con toda naturalidad... Si quieres hacerme preguntas que yo te sepa responder, preguntame sobre el audiovisual, o sobre scripts o maquetacion web, sobre flash, dreamweaver, phostoshop, ... sobre edición de video, sobre cámaras, composición, ritmo, sonorización, lectura de la imagen, realización de programas en directo o documentales, guion.... aunque creo que esas cosas no interesan mucho en este foro porque no son temas locales.
Te dejo un cordial saludo Sumar, siempre es un placer leerte, te lo digo de corazón.(Yo aunque no soy de Torrejón, me he enganchado)

Por ciertoooooo a ver para cuando la television local de Torrejón de Velasco
Puntos:
25-01-08 22:21 #657615 -> 657152
Por:MARIA MAGDALENA

RE: Fray Cirilo
Yo pensaba que un snop/b era un organismo unicelular como los protozoos y las amebas...
jijiji Avergonzado
Puntos:
26-01-08 14:25 #658223 -> 657152
Por:quiedis

RE: Fray Cirilo
tienes razon viene del s.XVIII y XIX , Esnob era utlizado para abreviar SINO NOBILITATE(sin nobleza) para aludir a los ricos sin documento herditario que aspiraban a un titulo en la nobleza.
luego ,como bien explicas,en las universidades de oxford y cambridge se ponia al lado del nombre de los alumnos que ingresaban en ellas,cuando estas abrieron sus puertas a alumnos que no procedian de la nobleza pero que deseaban recibir instruccion de alto nivel.entonces tomo el significado de "aquel q ostenta o aparenta mas de lo q es"

el diccinario R.A.E admite "esnobismo" como el acto de inmitar o adoptar los gustos o tendencias que se consideran distinguidos o de moda.
UN SALUDO
Puntos:
26-01-08 17:44 #658437 -> 657152
Por:sumar

RE: Fray Cirilo
Muchas gracias, cuando me contaron la historia me pareció creible pero no estaba del todo seguro. Había cometido un error, ya que pensaba que era Sine Nobilitate, y veo que es Sino Nobilitate.
Muchas gracias por la confirmación y aclaración. Siempre he pensado que el latín era muy útil y cada vez me lo parece más.
Un saludo.
Puntos:
26-01-08 21:18 #658768 -> 657152
Por:JOSE VELGA

RE: Fray Cirilo
Hola Alberto buenas tardes:
Me da permiso para tutearle bueno me lo cojo yo.
En primer lugar gracia de nuevo por aclararnos la duda. Rebuscando por esta maquinita que también sirve para otras cosas además de ponernos rojos o verdes a cara cubierta de vez en cuando también puede ser util para otras cosas

La primacía de la diócesis de Toledo, sobre el resto de España es un título honorífico en la actualidad. En la edad media y moderna, en la que gozaba fama de ser las más ricas después de Roma. Mantuvo una dimensión simbólica utilizada incluso en época tan reciente como en el franquismo. El arzobispo de Toledo es considerado Primado de España se le suele elevar por el Papa al rango de Cardenal, con lo que es cardenal primado

Urbano II a quien no tuve el gusto de conocer le reconoció en 1088su condición de catedral primada


Fuente –wikipedia-

SUMAR me parece que hemos aprendido algo nuevo tu yo y Eustaquio que fue quien pregunto por Fray Cirilo. Por cierto creo que nació o vivió en la plaza en la casa del arco
Salud
Puntos:
26-01-08 21:39 #658808 -> 657152
Por:quiedis

RE: Fray Cirilo
si si,tienes razon,lo siento,es SINE NOBILITATE,
Puntos:
26-01-08 23:49 #658945 -> 657152
Por:Majozeve

RE: Fray Cirilo
Cuidado con wikipedia porque es una enciclopdia online que escriben los propios navegantes, no como en el caso de las enciclopedias publicadas en papel que suelen estar avaladas por historiadores y demás expertos en distintas materias. Wikipedia tiene errores garrafales, es manipulable por los navegantes....
Es solo un consejo
Puntos:
27-01-08 00:23 #658977 -> 657152
Por:full

RE: Fray Cirilo
Dos cosas nada mas.
1) Me parece extraño que los ingleses cuyo idioma no proviene del latin utilizaran una palabra latina.Pero podría ser.Habría que indagarlo mas.
2)Fray Cirilo en algunos escritos aparece como perteneciente a la masonería, que ahora puede sonar raro, pero en aquella época vaya usted a saber.En Torrejón creo que quedan todavía parientes de este Obispo, claro que muy lejanos, pero que sean ellos mismos si quieren, decir que son parientes de Fray Cirilo.
Puntos:
27-01-08 01:16 #659010 -> 657152
Por:Majozeve

RE: Fray Cirilo
Full yo tambien he leido lo de la masoneria de Fray Cirilo. Es un personaje de biografía compleja porque vivió en un momento muy complicado y convulso de la política española y porque en muchos escritos se le define como un personaje oscuro, misterioso, llegando a decirse de él que actuo espia para el rey en sus estancias en paises extranjeros... esa falta de transparencia en muchas de sus activiades y su relación con los poderes políticos de una forma mas o menos secreta, a parte de su vinculación pública, visible, obliga a una profunda investigación historica para saber realmente hasta donde llego su influencia más allá de su actividad religiosa. Realmente apasionante
Puntos:
27-01-08 01:19 #659012 -> 657152
Por:sumar

RE: Fray Cirilo
La verdad es que si fuese cierto que su casa fue la del arco, los anteriores dueños siguen viviendo en Torrejón, pero el apellido no tiene nada que ver. Además, creo conocer varios de los apellidos de la familia y no coincide ni de lejos, aunque podría ser. De hecho la casa que han restaurado justo al lado de la del arco era la misma vivienda dividida por una herencia, y sus dueños son sobrinos del anterior propietario.
En cuanto al término esnob, a mí me lo contó alguien con una enorme cultura pero me surgían ciertas dudas igual que a usted, por el tema del origen de las lenguas. Aunque también es cierto algunas de las palabras que se utilizan en inglés proceden del latín. Creo que el sine nobilitate es correcto pero aceptamos otras posibilidades.
Puntos:
27-01-08 11:12 #659147 -> 657152
Por:sumar

RE: Fray Cirilo
Pensaba que sabías latín ya que creía que eras historiadora y que conocías lenguas muertas creo que se llaman. Mi creencia sobre tu actividad se basaba en la realización de libro sobre la Iglesia de Torrejón, debo haber relacionado unas cosas con otras y de ahí el error.
Si has seguido los comentarios, alguien me ha confirmado la procedencia del término snob (en inglés) y esnob (en castellano). Es muy interesante la procedencia de ciertas palabras. De hecho alguien he comentado que no le cuadra que en inglés se utilicen palabras procedentes del latín, aunque a mi eso no me parece tan extraño. El inglés no es demasiado rico en vocabulario y necesita ayuda de otros idiomas mucho más elaborados.
Un saludo y gracias por todo.
Puntos:
27-01-08 11:20 #659153 -> 657152
Por:sumar

RE: Fray Cirilo
Estoy pensando en los apellidos de Fray Cirilo, Alameda y Brea. Salvo que sean apellidos falsos o modificados por alguna razón, no me suenan como apellidos de Torrejón. Aquí hay varios apellidos muy característicos como son: navarro, quiroga, torrejón, paredes, garcía, lópez, sánchez, martín, olías, ponce, moreno, gamboa, nieto, ugena, jericó, cubas, zurita, soto, pedrero, salas, cid, nicolás, huerta, real, menor, etc. y alguno más que no recuerdo, pero concretamente los apellidos de Fray Cirilo no me suenan de nada. Puede haber ocurrido que se hayan ido perdiendo con el paso del tiempo.
Por cierto, ¿alguien sabe datos sobre personajes importantes de Torrejón?
Puntos:
27-01-08 11:38 #659176 -> 657152
Por:bv60

RE: Fray Cirilo
Hola a todos ..
pero Sumar, vaya cacao de apellidos que tienes ,que no te engañe el que algunas personas tengan 90 años..siempre han venido personas al pueblo..me has mentado 6 apellidos con mas de 350 años..Ribero no te suena y es de aqui de hace 500 años,el mio tambien tiene quinientos años, casi diria que andavamos por aqui en Torrejon de Santo Domingo quien busca en los archivos encuentra(aproposito en los archivos biene algo de fray cirilo) , chao, un saludo

a proposito que tal va EL GRECO,,,je,je buenos dias
Puntos:
27-01-08 12:15 #659206 -> 657152
Por:sumar

RE: Fray Cirilo
La verdad es que no conozco a nadie que se llame Ribero, e imagino que los apellidos que yo conozco ahora no tienen nada que ver con los que había antes. También es cierto que Fray Cirilo no nació hace 500 años, si no aproximadamente 230 años, por lo que podría ser contemporáneo de mis tatarabuelos o de los tatarabuelos de mis padres, y algún apellido de éstos permanece intacto.
No conozco su apellido con 500 años, pero es posible que alguno de los míos también tenga esa edad, aunque no lo sé.
Cuando se refiere a los archivos, a cuáles se refiere. Se supone que el archivo del ayuntamiento fue destruido casi en su totalidad, aunque creo que quedan algunos legajos. Y el archivo de la parroquia imagino que existe pero que no es de libre acceso, aunque no sé si está intacto o también fue destruido en parte. Lo que le puedo asegurar es que hay viviendas en Torrejón que tienen tantos años como Fray Cirilo, y en sus escrituras aparecen apellidos de los que yo he mencionado en la primera parte.
Por último, ¿cuántos Riberos quedan en Torrejón? Sólo por curiosidad.
Un saludo y gracias,.
Puntos:
27-01-08 12:18 #659211 -> 657152
Por:sumar

RE: Fray Cirilo
Por cierto, no entiendo lo de El Greco, si me lo puedes explicar....
Puntos:
27-01-08 14:35 #659331 -> 657152
Por:quiedis

RE: Fray Cirilo
un pequeño apunte,no es torrejon de santo domingo. era torrejon de sebastian domingo,esq lo he leido en un comentario anterior.
Puntos:
27-01-08 14:43 #659337 -> 657152
Por:Majozeve

RE: Fray Cirilo
Lo del Greco es porque hay alguna información sobre lienzos del Greco en Torrejón de Velasco, yo lo he visto en algún libro del siglo XIX y aparece en alguna pagina web de Historia del Arte, pero como ocurre siempre, sin documentar. Es muy facil decir que hubo un lienzo del Greco aqui, tan facil como escribirlo o presuponerlo, pero hay que demostrarlo con documentos veraces, con testimonios de personas que lo vieron con sus ojos, con escrituras, con firmas... osea darle credibilidad. Greco, Maella, Claudio Coello...
Puntos:
27-01-08 14:56 #659356 -> 657152
Por:Majozeve

RE: Fray Cirilo
Sumar el archivo de la parroquita fue totalmente destruido durante la guerra civil española, quemado en la esplanada del catillo. El actual archivo parroquial esta conformado por algunas cajas etiquetadas que yo estuve organizando y contienen fotos y documentos variados de caracter administrativo. Lo más antiguo que tiene es de los años 5o y es una carta al obispo escrita por el parroco. El archivo de la parroquia es de libre acceso con cita previa con el parroco.

Puntos:
27-01-08 15:11 #659363 -> 657152
Por:Majozeve

RE: Fray Cirilo
Sumar yo estudie latin y griego pero no me licencie en filología clasica. En otras investigaciones que he hecho he tenido necesidad de hacer traducciones del latín así como del inglés e italiano del Renacimiento, inscripciones y poemas renacentistas y en ese caso acudi a la facultad de Filología Inglesa de la Universidad Complutense, donde contrate los servicios de traucción de un profesor y a la faculta de filología clásica donde una catedrática me estuvo orientando sobre el posible significado de esas inscripciones. Por eso cuando me preguntaste a mi directamente si yo sabía el significado de esaspalabras en latín no quise contestarte, primero porque yo no tengo dominio del latín y segundo poque es un tema de filología muy avanzado y yo podría haberlo metido en el google y contarte lo primero que viese, es tan facil eso.... y tan poco riguroso.

Puntos:
27-01-08 16:22 #659426 -> 657152
Por:Majozeve

RE: Fray Cirilo
Sumar en Torrejón si han habido personajes super interesantes. Sin ir más lejos Torrejón de Velasco puede presumir de haber tenido aquí nada más y nada menos que a San Juan Bautista de la Concepción. Mira Fray Cirilo nacio en Torrejón, pero se fue y no volvio y Carlos V lo unico que hizo en Torrejón fue dormir 2 noches porque le pillaba de camino y oir misa antes de irse para no volver, aunque suene duro decirlo.

San Juan Bautista de la Concepción no fue cardenal, ni emperador, pero fue Santo y vino varias veces a Torrejón de Velasco, camino por sus calles, y levanto un convento de su orden aquí que perduro durante siglos. A mi eso me parece más importante que haber nacido en un sitio y no regresar nunca.

Otro personaje muy interesante y desconocido para la mayoría de los vecinos y que se interesó por Torrejón de Velasco mucho más que fray Cirilo fue Fray Antonio de Guzmán, fraile trinitario, nacido en Torrejón de Velasco. Este hombre fue un gran historiador y teólogo. Sus libros se encuentran en la Biblioteca Nacional. Un gran estudioso y hombre de letras. Uno de sus libros es la Historia del Inocente Trinitario Santo Niño de la Guardia, que relata el famoso secuestro del niño toledano que fue torturado y crucificado por unos judios siguiendo el rito de la pasión de Cristo hacia 1485 (Archivo Historico Nacional seccion Inquisición) y como repercutió este acontecimiento en Torrejón de Velasco y en otras localidades en los años siguientes... un libro en el que habla de toda la comarca y cuenta muchas anecdotas milagrosas que ocurrieron en Torrejón de Velasco. Hace una descripcion de sus antiguas ermitas, de distintos lugares del pueblo... a mi me encanto su libro porque es muy descriptivo y porque en sus páginas queda expresado cómo eran las costumbres, crencias y cultura del pueblo antiguamente. Este libro lo escribió en el año 1720.

Otro personaje que a mi me parece muy importante por su influencia religiosa y cultural en los años siguientes fue el párroco don Joseph Mingo López, el cual escribió el culto fijo a San Nicasio en 1799 que hasta entonces no existía, haciendo una diferenciación entre la conmemoración de su asesinato y la conmemoración de la traslación de sus restos. En ese nuevo culto se establece un dia fijo para la celebración del día del Patrón de Torrejón de Velasco y se describe el rito y todo lo que debía hacerse con lujo de detalles. En ese documento aparecen como patrones del pueblo San Nicasio de Rouen y la Virgen de los Peligros como santos principales. Las actuales celebraciones a San Nicasio derivan del culto fijo escrito por el párroco d. Joseph Mingo López en 1799.

Otro personaje que a mi me encanta por su gran labor humanitaria en el pueblo, que duro muchos siglos, es el doctor Juan Dionisio Navarro. Tampoco era cardenal, ni obispo, ni Santo, era medico, pero gracias a él los enfermos de Torrejón de Velasco tuvieron un dinero que se invirtió en el hospital para atenderlos.

Habras visto en muchas paginas web que hablan erroneamente de la obra "Pio de Navarro".... pues eso esta mal puesto, a saber de donde lo habrán sacado... pero lo han copiado unos a otros y en realidad no saben ni lo que están escribiendo, se trata de la obra pia, piadosa, del doctor Juan Dionisio Navarro.

Este hombre dejo en su testamento firmado en el año 1648, dinero a la iglesia para ceremonias religiosas (en concreto para la celebración de las Minervas, que eran unas pequeñas procesiones que se celebraban en la Infraoctava del Corpus así como una cantidad de dinero para las niñas huerfanas del pueblo y para el ornato del Altar Mayor entre otras cosas) y también la cantidad de 100 ducados al año a la iglesia para que lo invirtiera en atender a los enfermos. Ese dinero saldría de las rentas de sus bienes y tierras, asi que, una vez muerto el doctor Navarro, ese dinero podría llegar a los enfermos durante muuuchos años tras su muerte, como así fue.

Esta Memoria dejada en testamento en 1648 se fue gestionando por los sucesivos parrocos de San estebabn Protomártir y el dinero de los enfermos se invirtió en el Hospital del Divino Pastor. Cuando el Hospital fue desamortizado en 1821 y pasó a manos del Ayuntamiento, el dinero del doctor Navarro, que para entonces había disminuido considerablemente hasta convertirse en la cantidad de 100 pesetas en 1876, seguía entregandose al hospital a través del Ayuntamiento. Hay constancia documental de que el párroco Narciso Martín en 1907 seguía entregando dinero a los enfermos procedente de la obra pia del doctor Juan Dionisio Navarro.

Imaginate la importancia del doctor Navarro y el gran bien que hizo a los enfermos de Torrejón de Velasco durante siglos. Creo en mi humilde opinión que fue un gran personaje para el pueblo.

Puntos:
27-01-08 16:26 #659433 -> 657152
Por:Bv60

RE: Fray Cirilo
tienes razon un fallo de uno que no esta muy puesto en esto
SEBASTIAN DOMINGO rectificar es de sabios
Puntos:
27-01-08 16:32 #659439 -> 657152
Por:Bv60

RE: Fray Cirilo
hola majozeve.
que tal estas...
Por algo se empieza,como dicen si hay un hilo quizas el ovillo aparezca..
tu estas mas puesta ...
el boton esta ahi
de todas formas no deja de ser curiosa la informacion...


Puntos:
27-01-08 17:12 #659478 -> 657152
Por:alberto_cura

RE: Fray Cirilo
Es verdad Bv60, a veces se comienza por un hilito y se termina por encontrar el ovillo... por una pequeña foto de internet se encuentran las fotos del día en que cae la Torre, es así...

Puntos:
27-01-08 20:11 #659757 -> 657152
Por:Bv60

RE: Fray Cirilo
asi es,asi es
Puntos:
27-01-08 21:08 #659895 -> 657152
Por:Majozeve

RE: Fray Cirilo
De donde has sacado tu la información BV60 y que dice.....?? estaría bien que lo compartieras
Puntos:
27-01-08 21:10 #659897 -> 657152
Por:JOSE VELGA

RE: Fray Cirilo


¡No fastidie! “Alberto” ¿que la torre no se caiga?


Se que wikipedia no es de fiar por eso lo especifique, pero creo que era sencillo Alberto ya me lo había dejado bastante hecho
Según hasta donde yo llego ( Fray Cirilo Alameda y Brea, nació en Torrejón de Velasco,9de julio de 1781, murió en Madrid el 30 de junio 1872 )

Efectivamente hay muchísimo que estudiar y descubrir sobre nuestro pueblo tanto por profesionales como aficionaillos como es mi caso



Salud


Puntos:
27-01-08 21:39 #659944 -> 657152
Por:Majozeve

RE: Fray Cirilo
claro claro Riendote
Puntos:
27-01-08 21:54 #659977 -> 657152
Por:MARIA MAGDALENA

RE: Fray Cirilo
Claro Claro como el agua del Gautén...
Si tu lo dices pá que llevarte la contraria...
¿te escoció algo? Confundido Idea
Puntos:
27-01-08 21:55 #659978 -> 657152
Por:Bv60

RE: Fray Cirilo
pienso que alberto hablaba en pasado en refercia a la caida...¿?
yo del futuro ,no se ni el mio(y ya me gustaria

a proposito,lo de velascoooooo de antes (jefes y acompañantes)
(escurioso los apellidos que estan junto a los velasco son los que van derivando aqui en torrejon....)no quiere decir que esto sea perfecto


En la Baja Edad Media dos familias nobiliarias mantendrán contínuas luchas. Son las denominadas luchas banderizas entre Salazares y Velascos. En estas luchas se verán también inmersas las Merindades. A los Velascos apoyarán los Angulo, Arce, Bravo, Fernández de Brizuela, García de Carranza, López Negrete, Llano, Medinilla, Ortiz, Porres y Rueda. A los Salazar se unirán los Pereda, Hierro, Salinas, Oñez Calderón, Villota, Sarabia y Ruiz de la Cerca. A los Velascos, ayudaban los gamboinos de Vizcaya con Juan de Abendaño a la cabezas de los encartados y de la montaña, los meneses y algunos otros. Pero no pasó mucho tiempo en quedar D. Pedro de Velasco con las Merindades de Castilla. El apoyo de los Velascos a Enrique II y el triunfo de éste sobre su hermanastro Pedro I el Cruel (1369) fue el motivo de que Medina pasase a villa de señorío y las Merindades siguiesen de realengo.
Puntos:
09-04-08 17:27 #801951 -> 657152
Por:Perez Chimeno

RE: Fray Cirilo
Buenas tardes:


He dado con esta pagina por casualidad, yo soy descendiente directo de Fray Cirilo. Mi abuela materna era sobrina nieta del Cirilo como es conocido en mi familia, mi tatarabuela se caso con un talaverano a mediados del siglo XIX, por lo que existían dos ramas la de Torrejón y la de Talavera, creo que esta última extinguida según decía mi abuela por la guerra civil así pues solo mi hermano y yo quedamos como descendientes de Fray Cirilo.

En cuanto a la masonería, aunque es difícil decirlo a ciencia cierta, existe la tradición familiar de negar cualquier relación con la masonería o así era lo que se afirmaba en casa, si se puede decir que resultado de este parentesco la familia de mi abuela gozo de excelente posición social hasta los años 30, después de la guerra civil se extinguieron todas las ramas familiares con excepción de mi abuela y mi madre.

Puntos:
09-04-08 20:05 #802381 -> 657152
Por:sumar

RE: Fray Cirilo
Buenas tardes, muy interesante su comentario. Si tiene más datos sería muy interesante que los comentase. Debido al parentesco con Fray Cirilo, ¿tiene información sobre la historia del pueblo?

Muchas gracias y bienvenido.

Un saludo
Puntos:
09-04-08 21:23 #802595 -> 657152
Por:perez chimeno

RE: Fray Cirilo
Existe una biografia sobre Fray Cirilo titulada "VIDA DEL CARDENAL ARZOBISPO CIRILO DE ALAMEDA Y BREA CON ESPECIAL REFERENCIA A SUS PERIODOS DE MONTEVIDEO, BURGOS Y TOLEDO" publicado en Montevideo en 1974 por un Catedratico Dr. C. Alberto Roca, que fue profesor de Historia de América y de Historia del Derecho en la Universidad de Montevideo, el libro esta super agotado pero consegui hace años hablar con el profesor Roca ya retirado, asi mismo, hay otro estudio titulado "EL DEFENSOR DE LA VERDAD, A LOS AMERICANOS DEL RIO DE LA PLATA", tambien del profesor Roca, ambas estudios dan una realidad distinta de laque aperece en los episodios nacionales de Benito Pérez Galdos, donde mi antepasado aperece como un monje intrigante además de otras cosas; por otra parte Fray Cirilo "EL CIRILO" en casa, tambien fue miembro activo de la Real Academia de la Historia, además de realizar una intensa acitividad intelectual, sus firmas retratos y nombramientos como senador estan registrados unos en la Biblioteca Nacional y su retrato figura en el Obispado de la Habana de donde fue valga la redundancia Obispo.

En cuanto a su tumba la placa esta en la puerta de la Sacristia de la Catedral de Toledo pero sus restos estan dentro de la Sacristia. La placa escrita en latin refleja unos pocos hechos sobre su vida, hay que decir, que su familia era acomodada en Torrejon y según he visto en algunos registros su padre era un labrador acomodado, desconozco si hubo hermanos, aunque supongo por pura logica que si, aunque mi familia nos los recuerda en ningún momento.

Su vida y hechos nunca han sido bien estudiados, creo que de él solo tenemos recuerdo el Prof. Roca y yo, si alguien supiera algo mas le agradeceria que me lo contase.

Puntos:
09-04-08 23:29 #802948 -> 657152
Por:full

RE: Fray Cirilo
Señor/a Perez Chimeno no sé si usted vive actualmente en Torrejon de Velasco pero sino vive aquí, creo que todavía le quedan algunos parientes en este pueblo, descendientes de Fray Cirilo, y yo ésto solo lo sé por tradicción hablada, aunque en el registro parroquial se podrían atar algunos cabos.
Antes he visto que se han nombrado personajes ilustres de Torrejon dejandose alguno como Francisco de Bobadilla, que estuvo al mando de un Tercio, el Tercio Bobadilla, que pasó por Portugal,Flandes y el milagro de Masfelt.
Alguien habló de Juan Urreta en algún legajo encontrado, fué Capitán del Tercio Velasco en el sitio del castillo de Doullens, en la página del Ejercito Español se dice de este capitan, que se sabe que era de Torrejon, pero no se acierta en sí es de Ardoz, de Velasco o del Rey, ahora con el legajo de BV60 ya sabemos que parece que era de Torrejon de Velasco.
La vida de Francisco de Bobadilla es muy curiosa con respecto a su posible relación con Cervantes a través de su hermano Rodrigo.
Puntos:
26-05-08 10:01 #897788 -> 657152
Por:fredy43

RE: Fray Cirilo
Buenos días:
Acabo de encontrar este foro y me he dado inmediatamente de alta. Mi primer apellido es Enríquez, y desciendo directamente de un Vicente Enríquez Brea nacido en Torrejón de Velasco el 17/9/1812.
Este Vicente Enríquez era hijo de Vicente Enríquez y de Eusebia Brea, por lo que, al parecer, tenemos ascendientes comunes.
Te agradecería profundamente que me aportaras cualquier dato que pudieras poseer sobre esta Eusebia Brea, y sus ascendientes, ya que estoy elaborando mi árbol genealógico, y, al haberse perdido los archivos de la Iglesia no soy capaz de remontarme por encima de los datos que te apunto más arriba.
Igualmente agradecería algún dato sobre este Vicente Enríquez, y si está relacionado con un Carlos Enríquez que aparece en el Catastro de Ensenada.
En cuanto a los Brea he visto que aparecen varios en el Catastro de Ensenada, algunos como sacristanes, ¿serán ascendientes nuestros?

Muy agradecido de antemano
Puntos:
26-05-08 19:23 #899168 -> 657152
Por:Majozeve

RE: Fray Cirilo
Fredy podrias ir al Archivo Diocesano de Getafe ya que alli, en las cajas de capellanías, estan todas las capellanías que la gente de Torrejón de Velasco hizo desde hace varios siglos atrás, y aparecen sus nombres, apellidos, tierras, ubicación de esas tierras y tamaño y muchas veces estas capellanías pasaban de padres a hijos, por lo que tambien pueden figurar los nombres y apellidos de sus descendientes e incluso de sus esposas.
Es como buscar una aguja en un pajar... suerte.

Espero que te sirva de ayuda.

(un archivo parroquial es la memoria de su pueblo)
Puntos:
27-05-08 08:05 #900593 -> 657152
Por:fredy43

RE: Fray Cirilo
Quiero pedir disculpas. En mi mensaje anterior se me olvidó poner que iba dirigido a PEREZ CHIMENO. Para mayor facilidad repito el texto:

Acabo de encontrar este foro y me he dado inmediatamente de alta. Mi primer apellido es Enríquez, y desciendo directamente de un Vicente Enríquez Brea nacido en Torrejón de Velasco el 17/9/1812.
Este Vicente Enríquez era hijo de Vicente Enríquez y de Eusebia Brea, por lo que, al parecer, tenemos ascendientes comunes.
Te agradecería profundamente que me aportaras cualquier dato que pudieras poseer sobre esta Eusebia Brea, y sus ascendientes, ya que estoy elaborando mi árbol genealógico, y, al haberse perdido los archivos de la Iglesia no soy capaz de remontarme por encima de los datos que te apunto más arriba.
Igualmente agradecería algún dato sobre este Vicente Enríquez, y si está relacionado con un Carlos Enríquez que aparece en el Catastro de Ensenada.
En cuanto a los Brea he visto que aparecen varios en el Catastro de Ensenada, algunos como sacristanes, ¿serán ascendientes nuestros?

Por otra parte agradezco a MAJOZEVE su sugerencia que pondré en práctica cuando tenga ocasión, ya que resido en Zamora y tengo que aprovechar las visitas que esporádicamente realizo a Madrid.

Muchas gracias a todos
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
QUE TE VEO Por: raymond 1967 06-12-13 19:57
raymond 1967
1
SEGURIDAD CIUDADANA??????? Por: No Registrado 03-12-09 13:21
Juventud de Torrejon
33
Accidente de moto. Por: No Registrado 30-11-09 22:16
No Registrado
16
CARTA A LOS REYES MAGOS Por: abarcas 20-12-08 10:12
abarcas
18
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com