14-05-09 19:24 | #2259807 |
Por:No Registrado | |
Himno y bandera de España. Himno: La Marcha Real es la denominación tradicional que recibe el himno nacional de España. La Marcha Real ha sido el himno de España ininterrumpidamente desde el siglo XVIII, con la excepción de la II República (1931–1939). Carlos III declaró Marcha de Honor el 3 de septiembre de 1770, fue la costumbre popular lo que lo convirtió de facto en himno nacional, con anterioridad a que lo fuese declarado legalmente. La denominación de «Marcha Real» fue una expresión acuñada popularmente, debido a que se solía interpretar en los actos públicos. En el año 1980, un musicólogo español, con la ayuda de un investigador español residente en Italia, descubrió en un archivo de Venecia la que parece la fuente original de la obra supuestamente enviada a España por el Rey de Prusia. Se trata de una «llamada» y es probable que date del siglo XVI. En la clasificación figuraba como «spagnola». Bandera: (1785) Para evitar los inconvenientes y perjuicios que ha hecho ver la experiencia puede ocasionar la bandera nacional de que usa Mi Armada Naval y demás Embarcaciones Españolas, equivocándose a largas distancias ó con vientos calmosos con la de otras Naciones, he resuelto que en adelante usen mis Buques de guerra de Bandera dividida a lo largo en tres listas, de las cuales la alta y la baja sean encarnadas y del ancho cada una de la cuarta parte del total, y la de enmedio, amarilla, colocándose en ésta el Escudo de mis Reales Armas, reducido a los dos quarteles de Castilla y León, con la Corona Real encima; y el Gallardete en las mismas tres listas y el Escudo a lo largo, sobre Quadrado amarillo en la parte superior. Y que las demás Embarcaciones usen, sin Escudo, los mismo colores, debiendo ser la lista de enmedio amarilla y del ancho de la tercera parte de la bandera, y cada una de las partes dividida en dos partes iguales encarnada y amarilla alternativamente, todo con arreglo al adjunto diseño. No podrá usarse de otros Pavellones en los Mares del Norte por lo respectivo a Europa hasta el paralelo de Tenerife en el Oceáno, y en el Mediterráneo desde el primero de año de mil setecientos ochenta y seis; en la América Septentrional desde principio de julio siguiente; y en los demás Mares desde primero del año mil setecientos ochenta y siete. Tendréislo entendido para su cumplimiento. Señalado de mano de S.M. En Aranjuez, a veinte y ocho de Mayo de mil setecientos ochenta y cinco. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Vídeo del himno de la Virgen de la Fuente Santa Por: tucalle | 10-05-10 22:55 ISABELAPAPELERA | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |