Foro- Ciudad.com

San Martín de Valdeiglesias - Madrid

Poblacion:
España > Madrid > San Martín de Valdeiglesias
27-03-12 15:26 #9835521
Por:romero2009

Carta de una docente
Buenas tardes:

Una docente anónima ha enviado este escrito a algunas amistades pidiendo que se le diera difusión. Me ha llegado a mí, por lo que quisiera compartirlo con todos vosotros.

Harta

……………………………………………………………………………………………………………

DERECHOS, QUE NO PRIVILEGIOS

Según el Diccionario de uso del español de María Moliner, privilegio es la excepción de una obligación, o posibilidad de hacer o tener algo que a los demás les está prohibido o vedado, que tiene una persona por una circunstancia propia o por concesión de un superior. Por el contrario derecho es la circunstancia de poder exigir una cosa porque es justa.

Soy funcionaria, me dedico a la docencia y trabajo en un instituto de educación secundaria, en este país. Y no, yo no tengo privilegios. El sueldo que cobro es un derecho que me gano honradamente con mi trabajo. Está regulado por un convenio en el que participan y firman todas las partes interesadas. Es transparente, cualquier ciudadano puede saber lo que cobro. Hacienda conoce perfectamente mis ingresos, en mi declaración no cabe el fraude ni la picaresca. Mis ahorros, pocos, están en entidades bancarias completamente controladas por el estado, y no en paraísos fiscales. Me levanto todas las mañanas a las seis y media para ir a trabajar. Cuando regreso estoy cansada, porque, aunque no lo parezca, este oficio es agotador. Diariamente doy cuenta de mi trabajo primero a mis alumnos y por supuesto a sus padres, luego a mi director y si es preciso al inspector de mi zona, porque yo sí tengo jefes. Obtuve mi puesto de trabajo aprobando una oposición, que por si alguien no lo sabe, es una prueba muy dura, y no hubo “enchufismos” de ninguna clase. Si tengo que ir a trabajar en coche, el vehículo es propio y pago la gasolina, yo no tengo coche oficial ni chofer. Si he de quedarme a comer, me pago la comida, yo no cobro dietas. El café y el almuerzo corren por mi cuenta, y hasta los bolígrafos rojos que gasto para corregir los ejercicios de mis alumnos, los compro con mi dinero. Los libros de texto y de lectura que necesito para trabajar, de momento, nos los ceden, gratuitamente las editoriales, tampoco les cuestan un euro ala Administración.

No, yo no tengo privilegios. Alguien podría pensar que disfruto de un mes de vacaciones más que el resto de mortales. Pero durante el curso escolar trabajo prácticamente todos los domingos, y cuando no trabajo en domingo es porque lo he hecho en sábado, o tal vez el viernes por la tarde. Si cuentan todos estos días, verán que suman más de 31, que son los que tiene el mes de Julio. Cuando llevo a mis alumnos de excursión o de viaje, les dedico las 24 horas, dejando a mis hijos y a mi familia.

No, yo no tengo privilegios. Y sin embargo me siento privilegiada. Sí, me siento privilegiada porque considero que mi trabajo es muy importante y valioso y realizo un servicio social. Me siento privilegiada cuando veo crecer y madurar a mis alumnos, los veo superar sus dificultades y aprender, y yo estoy ahí ayudándoles, aunque solo sea un poquito. Me siento privilegiada cuando mis alumnos me saludan por la calle, casi siempre con una sonrisa y cuando hablo con sus padres con la cordialidad propia de quienes comparten objetivos. Me siento privilegiada cuando encuentro a antiguos alumnos y me hablan de sus vidas, de sus éxitos y sus proyectos. Y sobre todo me siento privilegiada porque trabajo rodeada de extraordinarios profesionales que se dejan la piel día a día para llevar a buen puerto esta nave quela Administraciónse empeña en hacer zozobrar.

Sí, estos son mis privilegios, pero puedo asegurarles que no le cuestan ni un euro al contribuyente. Con todo, no crean que quiero ponerme medallas, nada más lejos. En el fondo me siento como el siervo inútil del Evangelio, al fin y al cabo solo cumplo con mis obligaciones. Pero es importante no confundir derechos con privilegios. Los recortes en Sanidad y Educación, son recortes en derechos y no en privilegios. Que no os confundan. No veáis enemigos donde hay amigos, ni verdugos donde hay víctimas como vosotros. Confundir es un arma de poder para camuflar al verdadero culpable. Con todo lo que está cayendo sobre los docentes, lo que más me duele no es la pérdida de poder adquisitivo, sino el menoscabo moral al que se nos está sometiendo. Solo pido a la sociedad, respeto. A los políticos, honestidad, porque muchos han olvidado el significado de esa palabra, si es que lo conocieron alguna vez. También les pido valentía, porque pisotear al débil es de cobardes. Los culpables de esta crisis son mucho más poderosos que nosotros y sí tienen privilegios, que lo paguen ellos. Por la dignidad del docente, que es lo que no nos pueden quitar.>>


Salud, suerte y solidaridad con los parados.
Puntos:
27-03-12 16:42 #9835965 -> 9835521
Por:raquelmendez

RE: Carta de una docente
Ésta no es anónima, me la dirigió mi amiga Mari Paz Mateo, profesora de Inglés en un Instituto de Secundaria de Pinto, y cuento con su autorización para traerla a este foro.

Hola,

supongo que todos habéis escuchado en estos últimos días que los profesores están movilizándose en defensa de la Educación Pública.

No quiero aburriros con todo lo que está pasando ni entrar en consideraciones políticas. Ahora bien, no olvidéis que los que tienen un micrófono delante tienen el poder de decir lo que quieren, aunque sea faltando a la verdad.

Estoy muy disgustada con toda esta situación y quisiera aclarar una cosa para lo que me tengo que extender un poquito, pero por favor sigue leyendo; según la mayor parte de los medios, los profesores nos quejamos porque antes trabajábamos 18 horas semanales y ahora vamos a trabajar 20. Y al hilo de eso, Esperanza Aguirre declaró el jueves lo siguiente: "confío en los profesores y en que no se produzca esta huelga, pero 20 horas son, en general, menos de las que trabajan el resto de los madrileños".

Insisto en que podría escribir páginas sobre todo lo que se está cociendo, pero voy a ser práctica.

Esas 18 horas (ahora 20) que dicen que trabajamos sólo son una parte de nuestro horario: las que pasamos con los alumnos dentro del aula (aula que en muchas ocasiones tiene 33 y hasta 36 alumnos). Puesto que eso equivale a cuatro o cinco grupos, multiplicad y veréis a cuántos alumnos tenemos que atender (yo tuve en total 148 alumnos el curso anterior).

Por cierto que el nivel de los alumnos no es homogéneo, por lo tanto hay que praparar tareas para los que tienen un nivel más bajo, o problemas de aprendizaje, o problemas de disciplina...

Además de estar con ellos en el aula, tenemos que preparar las clases, corregir cuadernos, tareas, exámenes (yo suelo hacer tres, incluso más, exámenes por trimestre así que seguid multiplicando) y ya podéis suponer que esto lo hacemos fuera de clase y muchísimas veces fuera del instituto, esto es fuera de mi horario.

¿Cuántas horas por encima de 20 van ya?

Bien, luego tenemos reuniones de coordinación de todos los profesores que damos una misma asignatura para seguir el mismo ritmo y actividades, de los diferentes departamentos para unificar criterios en todo lo referente a la organización del centro, de los tutores para hacer el seguimiento personal de nuestros alumnos y su orientación académico-profesional e intentar resolver sus problemas personales, sociales, familiares, etc. Todas estas reuniones se celebran semanalmente.

También empleamos el tiempo en reuniones de claustro, de juntas de evaluación y de burocracia (por citar un ejemplo, de cada reunión que tiene lugar en el instituto hay que levantar acta).

Como en todos los lugares de trabajo, a veces hay compañeros que faltan y alguien tiene que sustituirlos. En nuestro horario (fuera de las famosas 20) tenemos tres horas más de guardia a la semana. Además hay que vigilar el patio durante las horas de recreo, porque en el recreo hay profesores que están trabajando.

Además los profesores organizamos actividades extraescolares para nuestros alumnos. ¿Sabéis cuánto tiempo lleva eso? Pues va en función de la actividad y su duración, claro. Pero decidir la actividad, buscar el medio de transporte, hacer la reserva, recoger el dinero, informar a los padres, recoger las autorizaciones, mandar emails, etc. requiere más horas de las que parece. Por citar un ejemplo personal, el año pasado organicé una actividad de teatro dentro del instituto, la participación en un concurso nacional de conocimientos de inglés y un curso de inmersión lingüística en Brighton (Inglaterra) durante una semana. Si alguien tiene curiosidad por conocer los detalles del tiempo que empleé sólo en eso, os lo cuento con mucho gusto, pero fueron días y días.

Ya voy terminando. Los profesores hacemos cursos de formación fuera del instituto y fuera del horario. Me vuelvo a citar: el año pasado hice dos (100 horas en total presenciales, más los trabajos que me mandaron hacer).

Y por último, las entrevistas personales, llamadas telefónicas y emails con los padres para comentar el rendimiento y el comportamiento de sus hijos. No creáis que hacemos una a la semana...

En fin, si habéis ido sumando, salen más de 20, incluso más de 40 horas de trabajo, porque eso también es parte de mi trabajo ¿o no?. Y conste que no nos movilizamos sólo por esto, aunque 2 horas más por profesor significa que cada diez, uno sobra. Por eso los institutos tendrán una media de 10/12 profesores menos que el curso anterior pero con el mismo número de alumnos.

Gracias por leer esto, no lo he podido hacer más breve. Sé que tenemos muchas vacaciones, pero también eso lo podría explicar...

Espero ahora puedas entender mejor el motivo de mi disgusto y la razón de nuestras movilizaciones.

Besos.

Paz
Puntos:
27-03-12 19:55 #9837012 -> 9835965
Por:soypinche

RE: Carta de una docente
Pues, en vez de intentar dar explicaciones, muchas de ellas, sin excusa (pues cuando llaman a empresas para excursiones, es desde el colegio, al igual que a los padres)

Pero resumiendo:
En vez de 18 o 20 horas, se deberia exigir 40 horas a la semana, a cumplir en el centro de trabajo, como a todo hijo de vecino. Exceptuando reuniones extraescolares y cursos.
Lo que no podais hacer fuera de esto, logicamente no se os podra exigir.

Es la diferencia entre los no privilegiados como vosotros, y el resto de los trabajadores.
Puntos:
27-03-12 20:52 #9837404 -> 9837012
Por:kodiak

RE: Carta de una docente
Bien Soypinche, bien. Por más cartitas que envie esta
privilegiada casta, han perdido toda la credibilidad.

Saludos.
Puntos:
27-03-12 21:53 #9837836 -> 9837404
Por:romero2009

RE: Carta de una docente
<< han perdido toda la credibilidad. >>

Kodiak en este asunto, tú estas perdiendo el Norte y tienes un grave problema de fobias contra los profesores "privilegiada casta",, sueltas lo peor de ti y demuestras poco sentido y equilibrio.
Puntos:
27-03-12 21:59 #9837886 -> 9837836
Por:raquelmendez

RE: Carta de una docente
Kodiak, nunca he estado ni estaré de acuerdo con los recortes en Educación, ni con algunas de las formas de protesta que se han empleado. Pero en ningún momento he puesto en duda la validez del trabajo de los docentes, para mí su labor no ha perdido credibilidad, es más, se ha revalorizado, considerando que las circunstancias en que tienen que ejercerla han empeorado considerablemente. Confío y seguiré confiando en ellos y respetando y valorando su trabajo aunque en algunos momentos disienta de algunas de sus actitudes con respecto a la forma más eficaz de evitar atropellos.
Puntos:
27-03-12 22:49 #9838255 -> 9837886
Por:soypinche

RE: Carta de una docente
Raquel, creo que nadie desprestigia la labor que realizan los profesores, y yo el primero que no lo hago.
Fijate hasta que punto, que confio la educación de mis hijos a una persona que no conozco.
Hasta hay, todos pienso que estamos de acuerdo.
El problema empieza en el momento que empiezan a exigir unos "derechos", que el resto de los trabajadores no tenemos.
Y como lo hacen, pues con mucho ruido, y despues intentando hacernos ver que son unos pobrecitos, que se llevan su trabajo a casa, que lastima.
Mira, eso lo hacemos muchos trabajadores a menudo, e incluso en julio y agosto, y despues de cumplir nuestras 48 horas semanales, y por ello no ponemos el grito en el cielo, ni presumimos de ello, lo hacemos y punto.

Puede que el sentido del trabajo sea diferente para algunas personas, es verdad, que actualmente, se pone la excusa de que si no lo haces, vas a la calle. Yo lo llevo haciendo años, incluso antes de la crisis, con facilidad de haber cambiado de empresa, pero estoy a gusto donde estoy.

Quizas el problema, es que no esten comodos como docentes.
Puntos:
28-03-12 00:40 #9839033 -> 9838255
Por:kodiak

RE: Carta de una docente
Respetados compañeros de foro Romero y Raquel, es lo que
siento y así lo expreso, es mi opinión y cada vez la de
más... y más gente que vemos que se quejan sin razón.

En fín..., `The show must go on!´

Saludos.

P.D. Me dices Romero que en este asunto he perdido el nor-
te, pues compañero, tú desde Mayo 2011 has perdido el nor-
te, el sur, el este y el oeste. Y sino, ¿que esperas lograr?.
Puntos:
28-03-12 02:54 #9839302 -> 9838255
Por:jvr_md

RE: Carta de una docente
Querido compañero Kodiak no estoy deacuerdo con la definición " casta privilegiada". Es una definición que me repatea un poco la verdad.

No creo que encuadre dentro de la definición casta y mucho menos en lo de privilegiada. De echo creo que el profesorado español para la carrera que deben estudiar y la tensión que deben soportar, son de los peores pagados de Europa. Si encima se les recorta derechos apaga y vámonos. Y mira que en mi época de estudiante al gremio éste no le tenía yo mucho afecto precisamente...
Puntos:
28-03-12 08:02 #9839401 -> 9838255
Por:raquelmendez

RE: Carta de una docente
He trabajado en empresas públicas y privadas, y todavía no he visto a ningún trabajador por cuenta ajena que se lleve el trabajo a casa, salvo que vaya a cobrar por ello, de lo cual deduzco que quienes decís aquí que lo hacéis sois empresarios. Eso quiere decir que llevarse el trabajo a casa repercute en vuestro propio beneficio. El profesor que se lleva el trabajo a casa, y sin cobrar esas horas, lo hace en beneficio de sus alumnos, lo cual marca una pequeña diferencia en la valoración de ese hecho, aunque no la marque en su legitimidad.
Un pequeño ejemplo: me consta, y no porque me lo haya dicho ella, que la tutora de mi hijo, el curso pasado empleó muchísimas más horas de las lectivas en adaptar material para él y aún así no daba abasto (tuvimos que repartirnos el trabajo) Yo se lo he agradecido y se lo agradezco, pero la administración no se lo ha pagado.
Los profesores hoy día no sólo tienen que bregar con los alumnos, sino también con muchos padres que no les tienen ningún respeto ni valoran su trabajo y que inculcan a sus hijos esa misma actitud y además la refuerzan.
La situación es más compleja para ellos que en mis tiempos de estudiante.
Me reitero en mi postura: estoy en contra de los recortes, estoy en contra de ciertas actitudes de los docentes por lo que se refiere a la forma de protestar contra ellos. Pero tienen mi confianza y mi respeto cuando se trata de la forma en que ejercen su labor a pesar de la falta de recursos cada vez mayor y de la falta de respeto que tienen que soportar.
Y esos recortes de los que se quejan, a quienes más afectan es a nuestros hijos. Que parece que algunos padres pierden eso de vista.
Puntos:
28-03-12 08:22 #9839437 -> 9838255
Por:romero2009

RE: Carta de una docente
Compañero Kodiak, tienes razón algunos por lo menos sabemos que las situaciones tienen cuatro puntos cardinales, pero reitero que tus fobias hacia los profesores son enfermizas, se nota que algo serio te ha pasado hace tiempo con alguno de ellos y de un plumazo cargas contra todos.

Pocas veces has estado con ellos para saber tampoco sobre sus múltiples actividades que tienen en favor de su trabajo que es educar a nuestros hijos y a los tuyos, antes y después de clase, te aseguro que en esta materia eres un auténtico ignorante, que solo se fija en la parte de sus reivindicaciones salariales, siendo lo menor que ellos piden y su misión en esta sociedad -entre otras- ES IMPRESCINDIBLE, PUES TIENEN QUE RECONDUCIR EN SUS ALUMNOS LA CARENCIAS DE ALGUNOS PADRES.

Dejo por el momento el asunto y referente a lo de Mayo te diré, el movimiento 15 M, es lo más saludable que ha pasado en España, desde la constitución de la democracia. Es como una flor con buen olor, color y sabor, lo que sucede es que es, para paladares especiales y que saben disfrutarlo.

Salud y suerte
Puntos:
28-03-12 08:47 #9839498 -> 9838255
Por:Mountolive

RE: Carta de una docente
He leido las dos cartas y me felicito porque la profesora de la primera, esté dando clase en el insti del pueblo, nuestros hijos se benefician de un buen profesor, en cuanto a la segunda me parece una protestona que no es feliz con lo que hace, pobres alumnos. Creo que cuando uno trabaja lo que tiene que hacer es su trabajo lo mejor posible, formar a los chavales en valores y esfuerzo, dar el maximo,como en cualquier trabajo siempre buscar la excelencia, si todos actuaramos así tendriamos menos problemas en todos los ambitos.
Puntos:
28-03-12 08:57 #9839524 -> 9838255
Por:raquelmendez

RE: Carta de una docente
Te aseguro, Mountolive, porque la conozco personalmente, que es una enamorada de su trabajo y una persona extremadamente responsable y muy competente. La diferencia entre ambas cartas es simplemente de forma. La primera tiene una orientación más abstracta y la segunda aporta más datos y desmenuza la realidad concreta.
Puntos:
28-03-12 09:39 #9839664 -> 9838255
Por:Mountolive

RE: Carta de una docente
Tienes razón la diferencia es la forma, genial que a las dos profesoras lo que más las importe es su trabajo, ojala todos pudieramos trabajar para hacer de nuestro trabajo maestría en todos los campos.
Puntos:
28-03-12 20:09 #9842724 -> 9838255
Por:kodiak

RE: Carta de una docente
Romero2009, sabio erudito del foro y de fuera del foro, aunque
yo te calificaría de otras formas. Y aún cuando tu a mi me ca-
lifiques de ignorante, de carente y de no tener un paladar ex-
quisito, voy a seguir sin calificarte como realmente te mere-
ces y que ya otros lo han hecho. Sería muy fácil para mí ma-
chacarte como a una rata asquerosa, pero por el aprecio que te
tengo, y lo sabes, tampoco voy a hacerlo.

Así es que compañero, aunque me quedo con unas ganas de.......
que no lo sabes tu bien, me morderé la lengua y hasta otra.

Saludos.

P.D. Ya sabes lo que pienso y como pienso de la elitista y pri-
vilegiada casta docente, en especial de la secundaria, y de los
`pasaos´ de vuelta del 15M, de los antisistema y de todos los
parias que están de acuerdo con ellos, y compañero.. me ratifico
y me reafirmo en todo lo dicho hasta ahora.
Puntos:
28-03-12 22:16 #9843450 -> 9838255
Por:romero2009

RE: Carta de una docente
Sigues perdiendo los papeles, y tranquilo no te muerdas la lengua que produce dolor y el tiempo está para otras cosas.

Ya sabes Kodiak, no hace falta que escribas, quedamos, nos vemos y nos decimos lo que nos tengamos que decir.

Siempre a tu disposición.

Saludos compañero.
Puntos:
31-03-12 08:15 #9855539 -> 9838255
Por:romero2009

RE: Carta de una docente
Paradigma del sistema educativo


"Hay tres tipos de personas en el mundo: Los inamovibles, los movibles y los que se mueven" B.F.

Un buen vídeo educativo, para los que creemos en la enseñanza y educación pública y tenemos a nuestros hijos -de verdad- en centros públicos.

Salud y suerte.

P.D.: Mi afecto y reconocimiento a esa inmensa mayoría de maestros y profesores que se entregan con auténtica pasión a su profesión-.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Carta a 24 años de gobierno Por: fp53446 14-07-13 21:07
raquel-mendez
25
Carta para un "loco" Por: kodiak 08-07-12 12:53
raquelmendez
20
Carta abierta al seÑor rajoy Por: romero2009 22-03-12 22:59
romero2009
0
carta navideña Por: pinxw 21-12-11 07:41
jvr_md
7
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com