26-11-11 19:07 | #9196312 -> 9194572 |
Por:KROPOT ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Y si nos suicidamos todos? A tanto como suicidarnos todos no creo que lleguemos, pero cierto es que el número de suicidios seguramente aumentará y eso les vendrá muy bien a algunos porque así bajarán las cifras del paro ![]() Salud! | |
Puntos: |
26-11-11 19:42 | #9196494 -> 9196312 |
Por:raquelmendez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Y si nos suicidamos todos? Pues voy a pensar en poner una funeraria, que va a ser el mejor negocio. | |
Puntos: |
27-11-11 19:00 | #9200248 -> 9196494 |
Por:jvr_md ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Y si nos suicidamos todos? Pues el suicidio no es que vaya a ir en aumenta, sino que ya es la tercera causa de muerte. Esto del suicidio para es muy una opción respetable de cada uno, pero tampoco es algo con lo que me mole hacer comentarios a la ligera sobre éste asunto, porque creo que la cosa es seria. Triste y sería, y lo peor es que para mucha gente es la única opción que les queda. | |
Puntos: |
27-11-11 19:19 | #9200369 -> 9200248 |
Por:raquelmendez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Y si nos suicidamos todos? No pretendía herir los sentimientos de nadie ni mucho menos mofarme de quienes no ven otra salida. Si alguien se ha sentido ofendido por mi comentario, ofrezco mis sinceras disculpas. | |
Puntos: |
27-11-11 19:37 | #9200491 -> 9200369 |
Por:raquelmendez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Y si nos suicidamos todos? En cuanto al título del post, es metafórico, al hilo de la expresión utilizada por el economista. | |
Puntos: |
27-11-11 19:59 | #9200641 -> 9196494 |
Por:jvr_md ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Y si nos suicidamos todos? Pues el suicidio no es que vaya a ir en aumento, sino que ya es la tercera causa de muerte. Esto del suicidio para mi es muy una opción respetable de cada uno, pero tampoco es algo con lo que me mole hacer comentarios a la ligera sobre éste asunto, porque creo que la cosa es seria.Triste y sería, y lo peor es que para mucha gente es la única opción que les queda. Si hay que tratar éste tema se trata sin problema. Psdt: Borro el post que tenía antes porque no termino de pillar el punto a escribir con el movil. | |
Puntos: |
27-11-11 20:04 | #9200679 -> 9200641 |
Por:raquelmendez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Y si nos suicidamos todos? Joé, con el móvil, pues a mí me parece increíble que seais capaces de utilizar con tanta soltura ese cacharrillo para casi cualquier cosa.... ![]() ![]() | |
Puntos: |
28-11-11 08:18 | #9202513 -> 9200679 |
Por:romero2009 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Y si nos suicidamos todos? Buenas madrugadas: Reconduzcamos,... El 60% de los trabajadores no llega a los mil euros mensuales Esta semana conocimos los datos publicados por la Agencia Tributaria Española, según los cuales el 60 % de los asalariados en nuestro país percibe menos de 1282,80 euros brutos al mes, lo que significa que 10.434.641 asalariados ingresan menos de dos veces el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), situado en 641,40 euros mensuales. De ellos, más de la mitad (más de 5 millones) perciben incluso unos ingresos que se sitúan como media en 6.603 euros anuales, por debajo del salario mínimo, lo que se explica porque no tienen trabajo durante todo el año, sino sólo unos meses. En los últimos años, cada vez son más los trabajadores que ganan menos de 1000 euros mensuales. En 2004 el el 53,6% de los asalariados cobraba menos de dos veces el SMI; el año 2009 este porcentaje había ascendido hasta el 57,5% de los asalariados, pero el año pasado -últimos datos publicados- la proporción de mileuristas ya se situaba en el 57,9%. Estas cifras nos hablan de la realidad de una crisis económica y social que no sólo se traduce en un masivo número de desempleados –cinco millones actualmente- sino también en unos recortes salariales que van en preocupante aumento. Las cifras proporcionadas por la Agencia Tributaria son fidedignas debido a que la información que proporcionan procede de las declaraciones fiscales correspondientes a cada ejercicio. A medida que aumenta el número de mileuristas baja también la cantidad de asalariados que declaran a Hacienda rentas superiores a diez veces el salario mínimo. En 2010, sólo había 156.000 trabajadores por cuenta ajena con ingresos superiores a diez veces el SMI, apenas el 0,9% del conjunto de asalariados. En 2009, esta cifra era de168.218 mientras que en 2008 eran 199.200 los asalariados con rentas diez veces mayores que el SMI. En 2010, el sueldo medio de un asalariado estuvo en torno 19.113 euros, casi igual que en 2009. Los bajos salarios afectan fundamentalmente a los más jóvenes. La mayoría de ellos son mileuristas. El salario medio de los menores de 18 años se sitúa en 4.108 euros anuales. Los trabajadores con edades comprendidas entre los 19 y los 25 cobran por término medio un suelo por debajo de los 7617 euros. Por último, los jóvenes entre 26 y 35 años perciben unos ingresos medios de 16121 euros. Otro aspecto que llama la atención en la distribución salarial es su sesgo sexista. El número de mujeres que cobran sueldos por debajo de los mil euros mensuales es prácticamente el doble que el de varones. Por otro lado, los salarios más altos se pagan en la industria financiera y en los seguros (34.075 euros como media) y los más bajos en la agricultura (apenas 6.320 euros anuales). Estos números que se desprenden del estudio de la Agencia Tributaria resultan especialmente alarmantes cuando tenemos en cuenta que el Salario Mínimo Interprofesional en España es, además, uno de los más bajos de la Unión Europea. Según los datos extraídos de la Oficina Estadística Comunitaria (Eurostat), en 2008 Luxemburgo tenía el SMI más elevado entre los socios europeos, situado en 1610 euros, seguido de Irlanda (1462 euros), Países Bajos (1357 euros) y Bélgica (1336 euros). Estos datos contrastan con los paupérrimos 600 euros del SMI español en ese mismo año.>> ¡¡ NUEVOS TIEMPOS, NUEVAS IDEAS, NUEVAS GENTES !! Salud, suerte y solidaridad | |
Puntos: |
28-11-11 12:23 | #9203362 -> 9202513 |
Por:jvr_md ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Y si nos suicidamos todos? El problema va mas allá aún. Hay trabajadores que están haciendo horas extra gratis, con la amenaza de que si no lo hacen van a la calle. Muchas empresas se están aprovechando de la situación, y eso es INTOLERABLE. Una cosa es que te las dejen a deber, porque a la empresa no le paguen los contratistas y otra muy distinta es que a pesar de tener beneficios amedranten a los trabajadores, cosa que debería estra muy castigada. | |
Puntos: |
28-11-11 12:58 | #9203549 -> 9203362 |
Por:raquelmendez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Y si nos suicidamos todos? Absolutamente intolerable, totalmente de acuerdo. Por otra parte, los datos de la Agencia Tributaria son fiables sólo en parte. En ellos no se recogen los datos que se escamotean fraudulentamente y que son muchos. La economía sumergida es una realidad incuestionable. La creación de empleo es prioritaria y urgentísima si aspiramos a salir de ésta. | |
Puntos: |
28-11-11 13:27 | #9203687 -> 9203362 |
Por:KROPOT ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Y si nos suicidamos todos? JVR, eso de no pagar porque no te pagan los contratistas a mí no me parece bien, me deben dinero por eso mismo y me cabrea mucho. Los trabajadores no tenemos la culpa de que a un explotador le marche mal su negocio. Os pongo un ejemplo, si yo hago una compra PARA COMER de 100€ o 200€ y es día 20 no le digo al tendero "espere a que cobre a primeros de mes", llamará a la policía y me detendrían al momento por robo, o si un trabajador le compra a sus hijos ropa y libros por valor de 600€ y no ha cobrado, no los puede robar, ni decir, “te los pago dentro de seis meses”. Os hablo de necesidades básicas COMER, VESTIR, ESTUDIAR. Muchos empresarios se agarran a que no les pagan para no pagar pero tienen un porche aparcado en la puerta de su mansión, viven de pm y tienen millones invertidos en acciones o metidos en paraísos fiscales, podrían sacar el dinero de lo que ya tienen pero claro obtendrían menos intereses, mientras, sus trabajadores no tienen para dar de comer ni para vestir a sus hijos. Si el contratista que no paga es un Ayuntamiento tendría que haber un fondo Estatal para asegurar los sueldos de los trabajadores y que el Alcalde tuviese una responsabilidad sobre estos impagos por una mala gestión, no puede ser que se marchen "de rositas" como pasa ahora. Si el contratista es privado directamente tendrían que estar prohibidas estas artes y castigadas como delito, yo al menos las veo como tales. Eso es robar. Salud! | |
Puntos: |
28-11-11 13:43 | #9203768 -> 9203362 |
Por:raquelmendez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Y si nos suicidamos todos? De acuerdo contigo en casi todo, Kropot. | |
Puntos: |
28-11-11 19:11 | #9205450 -> 9203362 |
Por:jvr_md ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Y si nos suicidamos todos? Kropot no digo que esté bien, de echo me repatea que no paguen el trabajo que uno hace. Pero es mejor que te lo dejen a deber a no tenerlas que regalar, porque estés amenazado con ir a la calle. | |
Puntos: |
28-11-11 20:43 | #9206145 -> 9203362 |
Por:romero2009 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: ¿Y si nos suicidamos todos? Todos sabemos Kropot, Jvr... y Raquel..., que estamos pasando una situación extraordinaria, lo peor de ello es que no se ve luz alguna en un horizonte inmediato -ni con la entrada del PP claro-, coincido con las gentes que dicen -con base- que este próximo año 2012, va a ser peor, mucho peor del que estamos, si la situación que se busca "para salir" de esta, se echa mano de las recetas de los mercados, del sector bancario o de las exigencias de la CEOE, esto va a dar un pedo "como el lagarto de Jaén". El"invierno ya ha empezado y los frigoríficos llenos de aire. Salud, suerte y solidaridad. P.D.: Recordáis alguno como salieron en Argentina del "corralito" ? | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Hoy entrevista a pablo lastras 20:30 h Por: RADIO 21 | 10-11-14 11:27 RADIO 21 | 0 | |
Botella duda del proyecto político del PP Por: jvr_md | 03-12-13 19:51 jvr_md | 0 | |
DEMOGRACIA ? Por: romero2009 | 19-09-12 06:55 romero2009 | 1 | |
quisiera saber... Por: No Registrado | 26-12-09 21:43 juromacodi | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |