Hablemos del paro Buenas madrugadas: Los datos ya están publicados, y para no abrir discursos interesados,hablo de Madrid región y de los datos estatales. Payasadas de colores las justas. Me cansan las gilipolleces partidistas. El sindicato UGT habla de "momento crítico en la historia" de la región . España alcanza la cifra récord de 4.978.300 desempleados. CCOO cifra en 150.000 las familias con todos sus miembros en paro. ¿Cómo resiste España con cinco millones de parados? 20MINUTOS.ES. 28.10.2011 <<A Madrid se le acumulan los problemas del paro. Según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) hecha pública este viernes por el Instituto Nacional de Estadística, la Comunidad volvió a romper su techo histórico con 573.100 personas desempleadas, 28.100 más que el trimestre anterior y un 6% más que las contabilizadas en el mismo periodo de 2010 El secretario general del PP madrileño, Francisco Granados, insiste en que "siendo malos, los datos son extraordinariamente mejores" que los nacionales, ya que la tasa de paro regional permanece más de cuatro puntos por debajo de la media nacional (17,01% frente al 21% del conjunto de España). Pero tanto los sindicatos como la patronal ya han puesto el grito en el cielo. "Nuestra región afronta un momento crítico en su historia", asegura UGT Madrid, que reclama al Gobierno que preside Esperanza Aguirre un plan de empleo que la región necesita "urgentemente". El empleo sólo ha retrocedido más en Andalucía y CataluñaLas cifras, añade el sindicato, hablan por sí solas, ya que Madrid fue la tercera región, tras Andalucía y Cataluña, donde más ha retrocedido el empleo en los últimos tres meses. También tuvo el dudoso honor de liderar el descenso de personas ocupadas (71.000 menos), con un ritmo de destrucción de empleo que triplica la media nacional (2,48% frente a 0,8%). Repartido por sexos, mientras el paro masculino ha bajado (-6.700 personas), el paro femenino se dispara: 34.900 mujeres madrileñas más se declaran paradas en este trimestre. En total, subraya la secretaria de Empleo de CCOO Madrid, Mari Cruz Elvira, "ya hay cerca de 150.000 familias madrileñas sin ningún miembro trabajando". A nivel nacional esa cifra se eleva hasta los 1.420.000 hogares. El coordinador general de IU en Madrid, Gregorio Gordo, remata que el 53% de las familias tiene dificultades para llegar a fin de mes.>> Todos hablan y hablan, los ciudadanos queremos MENOS PALABRAS VACÍAS Y MAS EMPLEO YA. ¡¡ NUEVOS TIEMPOS, NUEVAS IDEAS Y NUEVAS GENTES !! Salud y suerte |