Foro- Ciudad.com

San Martín de Valdeiglesias - Madrid

Poblacion:
España > Madrid > San Martín de Valdeiglesias
16-05-11 21:36 #7822458
Por:pinchehastalosojos

Este sistema se acaba
Puntos:
16-05-11 22:46 #7823525 -> 7822458
Por:soypinche

RE: Este sistema se acaba
Hay un refran que dice no hay mayor ciego que el que no quiere ver.

Lo que nos cuenta Jose Luis Sampedro, no lo quiere decir nadie por que no interesa.

Esto es como la caida del imperio romano, con una sutil diferencia, que aquella nos la han contado, esta la vamos a sufrir nosotros.
Puntos:
17-05-11 07:13 #7826382 -> 7823525
Por:pinchehastalosojos

RE: Este sistema se acaba
La estamos sufriendo ya
Puntos:
19-05-11 03:31 #7856124 -> 7826382
Por:Mister13

RE: Este sistema se acaba
Totalmente de acuerdo con vosotros. El video... impresionante, verdades como puños.

Y hay algo que me ha llamado poderosamente la atención de este hombre. Cuando le han descrito como un maestro... no ha dudado en declarar donde estaban sus límites, humildemente.

Pídele a un político o un líder mundial que diga lo que no sabe, que establezca sus límites con los demás, que asuma sus errores o que hable de autocrítica...

... iba a decir que sonarían los grillos, pero a este paso los vamos a erradicar.
Puntos:
19-05-11 06:40 #7856198 -> 7856124
Por:romero2009

RE: Este sistema se acaba
Buenas madrugadas:

La palabra humildad no existe en el lenguaje de la mayoría de los políticos, pero los ciudadanos se la vamos a pegar en la frente hasta que se den cuenta de que están actuando de espaldas al pueblo.

Ya había oído las declaraciones de J.L.San Pedro y las comparto en su totalidad, me alegra que algunos foreros metan ahora vídeos con un buen mensaje y dejen los del "folclore" para otros momentos de cachondeo, los que vivimos ahora son de intensa preocupación e incertidumbre, pero creo que merece la pena lucharlo como lo están haciendo en Madrid.

Varios jóvenes estudiantes de San Martín, están en ello en la Puerta de la Sol-ucion, desde aquí les mando mi ánimo y solidaridad, mañana me sumo a ellos.

¡¡ NUEVOS TIEMPOS, NUEVAS GENTES Y NUEVAS IDEAS !!

Salud y suerte.

Puntos:
19-05-11 10:40 #7857989 -> 7856198
Por:pinchehastalosojos

RE: Este sistema se acaba
¿Ah, que ahora está prohibido el buen humor? Pues Romero, me temo que en mi caso es innato, y por mucho que me lo prohiban o me lo afeen, voy a seguir aplicándolo porque no puede evitarlo. La grandilocuencia y la solemnidad no son síntoma de una mayor inteligencia o de una mayor preocupación social. Y no quiero decir con esto que yo sea inteligente, que como bien sugiere en uno de sus post el amigo Kodiak, soy tirando a tonto, cosa que no tengo empacho en reconocer; o que mi preocupación por lo que ocurre, por lo que nos ocurre a todos, sea mayor que la de los demás. Pero al menos sé reconocer la verdadera inteligencia cuando me la ponen delante, que ya es algo. Y, por lo general, respeto los puntos de vista ajenos (alguna vez no lo habré hecho, no soy perfecto, pero al menos me esfuerzo en hacerlo) cosa que, en los tiempos que corren, no es poco.
Puntos:
24-08-11 12:43 #8604589 -> 7823525
Por:raf1930

RE: Este sistema se acaba
El sistema no se acaba, está acabado!
No es que no se quiera ver, es que hay mucho miedo para poder verlo.

Totalmente de acuerdo:
Esto es como la caida del imperio romano, con una sutil diferencia, que aquella nos la han contado, esta la vamos a sufrir nosotros.
Puntos:
24-08-11 13:01 #8604696 -> 8604589
Por:KROPOT

RE: Este sistema se acaba
Llevo soñando con un cambio social desde hace muchos años pero la verdad es que aco..ona un poco. Supongo que los que tienen que temerlo son los que más tienen, el resto no perderemos demasiado ya que no tenemos nada que perder.


Salud!
Puntos:
24-08-11 13:46 #8604952 -> 8604696
Por:romero2009

RE: Este sistema se acaba
Buenas tardes:

De todo esto lo que mas que jod.. es el horizonte de pobreza que se les va a dejar a los jóvenes: Trabajo precario, eventualidad, falta de cobertura social, explotación laboral etc.

Una pena, pero habrá que lucharlo.

¡¡ NUEVOS TIEMPOS, NUEVAS IDEAS, NUEVAS GENTES !!

Salud y suerte.
Puntos:
24-08-11 14:01 #8605043 -> 8604952
Por:Libertas.

RE: Este sistema se acaba
Con un poco de suerte en la próxima legislatura la gente empieza a darse cuenta de verdad como va a ser el futuro, de que van a tener que renunciar a lujos y de que probablemente sus hijos no puedan tener enseñanza y salud de calidad...
A ver si entonces la gente sale a la calle y no se queda "a la sombra de su posible comodidad burguesa".

Aunque incluso en esta situación la gente seguirá votando, es más, seguirá votando a los mismos...
Puntos:
24-08-11 19:55 #8607215 -> 8605043
Por:rutas

RE: Este sistema se acaba
¿¿Y según Tu Libertas cual es la solución buena??

<<Con un poco de suerte en la próxima legislatura la gente empieza a darse cuenta de verdad como va a ser el futuro, de que van a tener que renunciar a lujos y de que probablemente sus hijos no puedan tener enseñanza y salud de calidad...

¿Y eso es lo que a ti te gustaria?.Que se acabara el estado del bienestar en nuestro pais??

¿¿Y si no votas que pasa? que es lo que ganariamos?estariamos mejor? y si no votamos a los mismos a quien?a los nacionalistas esos serian la solucion del problema? de veras que no te entiendo

"RUTAS"
Puntos:
24-08-11 14:29 #8605194 -> 8604952
Por:rutas

RE: Este sistema se acaba
Romero Bla bla bla todo el mundo habla mucho pero se atreve a decir abiertamente quien es el verdadero responsable de esta debacle,siempre ocurre lo mismo cuando gobierna el soe se harta de hacer felonias y todo el mundo le ríe las gracias y cuando ven que se hunde y que va a coger las riendas el P.P. entonces salen todos los exaltados sociales a reivindicar unos cambios que en tiempos de felonias les parecían perfectos.

Con mas 5 millones de parados con unos recortes sin precedentes en nuestro país con los etarras en las instituciones y dando subvencione3s a trocó mocho.¿donde están los sindicatos? donde los indignados intentando hacer una huelga a la "Espe"? los jóvenes ¿.Ahora nos acordamos de ellos y en estos 7 años qué?.pero por mucho que lo intentéis no vais a poder parar el desembarco del P.P: en la moncloa como no habéis podido pararlo el 22M por mucha chistera que tenga el del plis plas como debe de sentirse humillado por su jefe y su partido

"RUTAS"

¡¡ NUEVOS TIEMPOS, NUEVAS IDEAS, NUEVAS GENTES !!
Puntos:
24-08-11 19:30 #8607038 -> 8605194
Por:bitteblue

RE: Este sistema se acaba
Hay que dejar de mirarse el ombligo, para ver que el MUNDO, está cambiando de punta a punta. La forma de vida que llevamos está agotada hay buscar otros sistemas u otras formulas. España está dentro del mundo y aunque tenga problemas particulares, hay que darse cuenta de que también le afecta el problema global. Rutas ¿no has oido hablar de la globalización? pues ahora más que nunca eso nos afecta a todos, lo que ocurra en EEUU nos afecta, lo que ocurra en Japón también nos afecta. Todos formasmos parte de la cadena y somos un eslabón más, unos con más peso que otros. Ahora mismo nadie está a salvo. En Europa ¿qué país podemos decir que le va bien?, ¿Alemania?. Como ya he dicho nosotros tenemos un problema concreto, motivado por nuestra esctrura económica, basada hasta ahora en la construcción, ahora eso no funciona y debemos buscar otros recursos para que se empiece a activar nuestra económia y con ello empiece a haber empleo y todo vuelva a funcionar ¿pero cual es ese recurso? España no tiene industria como Alemania, nuestros potenciales son el turismo y la agricultura, habrá que buscar otros más sólidos. Pero en cualquier caso algo está pasando en el mundo, quizá sea el final de un ciclo, o puede que los mayas tengan razón y se acabe nuestra civilización tal cual la conocemos, el 21/12/2012
Puntos:
24-08-11 20:35 #8607447 -> 8607038
Por:KROPOT

RE: Este sistema se acaba
Umm, me empiezan a gustar algunos comentarios.

Salud!.
Puntos:
25-08-11 11:28 #8610189 -> 8607038
Por:Libertas.

RE: Este sistema se acaba
Compañero "Rutas", eso es lo que a mi me gustaría pero ¿Por qué?
Porque hoy en día es la única opción que veo de que la gente reaccione, que se vean en una situación crítica y por fin reclamen derechos básicos.
Porque el término "Estado de bienestar" es muy relativo, me gustaría saber cuántas personas consideran que viven en tal condición.

Libertas.
Puntos:
25-08-11 15:20 #8611682 -> 8607038
Por:rutas

RE: Este sistema se acaba
Buenos días Libertas,

<<Porque el término "Estado de bienestar" es muy relativo, me gustaría saber cuántas personas consideran que viven en tal condición.>>

Todas Libertas,todas consideran vivir el termino "Estado de bienestar" todas las que nacieron antes de los 60 ¿preguntales? preguntales si era mejor antes que ahora,pregunta a las señoras que tenían que hacer cola en el pilar para coger los cantaros de agua,pregunta a esas que tenían que romper el hielo del arroyo de la bola para lavar,pregunta a esas familias con muchos hijos que vivían hacinados en una casa del ayuntamiento,pregunta a esos hijos que se casaban y se tenían que ir a vivir con los suegros,mi padre ganaba 99 pesetas a la semana y pagábamos 54 de pan,y nos dábamos con un canto en los dientes por tener trabajo.¿Acaso es a eso a lo que tu quieres que cambiemos?? tienes razón en una cosa que ahora solo vivimos de vicios y que nadie nos hable de trabajar puesto que solo reconocemos nuestros derecho esos si nos lo sabemos bien,¿a que derechos básicos te refieres que tenemos que reclamar?

¿Sabes por casualidad a que edad dejábamos el colegio? el 90% antes de los 14 el 8% a los 14 y solo el 2%se podían permitir el lujo de estudiar algo que no fueran los primarios y ¿sabes cuantos libros teníamos ? (1)enciclopedia Alvarez para todos los hermanos y si se rompía una hoja se cosía y para el siguiente, y tu nos hablas de derechos básicos ¡¡Tu que sabrás que son derechos básicos!!

Tener mas de un pantalón sin remiendos eso son derechos básicos,tener algo para merendar por las tardes eso es tener derechos básicos,no tener que ir a trabajar con 12 años eso es tener derechos básicos tener una habitación para uno y no para cuatro con dos camas de 90 esos son derechos básicos,no tener que ir al mercado a que te vieran los terratenientes y al que no le escogían sabia que nada podía llevar a su familia eso es tener derechos básicos,y así podria estar toda la tarde reclamando los derechos que nunca tuvimos y ahora que los tenemos viene un niño que nunca le faltaron esos derechos reclamando sus derechos básicos,lo siento Libertas pero creo sinceramente que tu no sabes que son los derechos básicos

"RUTAS"
Puntos:
25-08-11 15:49 #8611828 -> 8607038
Por:Libertas.

RE: Este sistema se acaba
Claro, depende de con que época lo comparemos. No dudo que las condiciones en la época de posguerra eran peores que las actuales pero no viene al caso compararlas.
Se trata de progresar y esa actitud que muestras no es la adecuada. Si haces esa comparación claro que ahora vivimos en el paraíso ¡claro! pero estamos en el siglo XXI y podríamos mejorar en casi todos los aspectos.

El término "Estado de bienestar" hace referencia a una organización social en la cual el estado provee de ciertas garantías sociales a los ciudadanos y esas mismas garantías nos las estan arrebatando. (Reforma del sistema de pensiones, reforma laboral, retraso de la edad de jubilación..)

Por lo que tenemos que luchar es por no volver a esas condiciones que dices, luchar por tener unos derechos básicos propios del siglo en el que vivimos, es decir, vivienda, educación, sanidad y trabajo dignos!!
Puntos:
25-08-11 16:49 #8612221 -> 8607038
Por:rutas

RE: Este sistema se acaba
Liberas,buenas tardes,

<<Se trata de progresar y esa actitud que muestras no es la adecuada. Si haces esa comparación claro que ahora vivimos en el paraíso ¡claro! pero estamos en el siglo XXI y podríamos mejorar en casi todos los aspectos. >>

¿Quien tiene que mejorar todos esos aspectos,nosotros o el gobierno?? no te parece que el gobierno no debe de estar para darnos sino para gobernarnos??.He ahí el problema el gobierno nos acostumbra a darnos todo con el mínimo esfuerzo,y cuando quiere retirarlo o disminuirlo clamamos contra el.

El problema es que estamos acostumbrados a estar comprados por la clase política,y ahora con la crisis y la falta de dinero se quedan al descubierto la miseria que abrazamos cuando Papa estado nos falla y lla no nos da para seguir presumiendo de un estado de bienestar que era ficticio,y que no nos habíamos ganado nosotros,puesto que vivíamos por encima de nuestras posibilidades, pensando que alguien pagaría esa juerga,y cuando la juerga no la paga nadie entonces nos embargan y le echamos la culpa al gobierno,al banco o al padre de la Piquer,antes de reconocer que la culpa es solo nuestra.

<<Por lo que tenemos que luchar es por no volver a esas condiciones que dices, luchar por tener unos derechos básicos propios del siglo en el que vivimos, es decir, vivienda, educación, sanidad y trabajo dignos!!>>

Totalmente de acuerdo contigo luchados y trabajados siempre, regalados nunca,nuestros gobiernos deben de ser nuestros administradores, y como tal hay que exigirles,también nuestros legisladores, que para eso les votamos,y también defensores de nuestros derecho y aligaciones,pero lo que no pueden ser es nuestro padre, por que aquí cada uno tiene el suyo y no queremos al gobierno como padre de todos.

"RUTAS"
Puntos:
25-08-11 17:49 #8612542 -> 8607038
Por:rutas

RE: Este sistema se acaba
Libertas,de nuevo buenas tardes,

Me caí del mundo y no sé cómo se entra....

Lo que me pasa es que no consigo andar por el mundo tirando cosas y cambiándolas por el modelo siguiente sólo porque a alguien se le ocurre agregarle una función o achicarlo un poco..

No hace tanto, con mi mujer, lavábamos los pañales de los críos, los colgábamos en la cuerda junto a otra ropita, los planchábamos, los doblábamos y los preparábamos para que los volvieran a ensuciar.

Y ellos, nuestros nenes, apenas crecieron y tuvieron sus propios hijos se encargaron de tirar todo por la borda, incluyendo los pañales.

¡Se entregaron inescrupulosamente a los desechables! Si, ya lo sé. A nuestra generación siempre le costó botar. ¡Ni los desechos nos resultaron muy desechables! Y así anduvimos por las calles guardando los mocos en el pañuelo de tela del bolsillo.

¡¡¡Nooo!!! Yo no digo que eso era mejor. Lo que digo es que en algún momento me distraje, me caí del mundo y ahora no sé por dónde se entra. Lo más probable es que lo de ahora esté bien, eso no lo discuto. Lo que pasa es que no consigo cambiar el equipo de música una vez por año, el celular cada tres meses o el monitor de la computadora todas las navidades.

¡Guardo los vasos desechables!

¡Lavo los guantes de látex que eran para usar una sola vez!

¡Los cubiertos de plástico conviven con los de acero inoxidable en el cajón de los cubiertos!

Es que vengo de un tiempo en el que las cosas se compraban para toda la vida!

¡Es más!
¡Se compraban para la vida de los que venían después!
La gente heredaba relojes de pared, juegos de copas, vajillas y hasta palanganas de loza.
Y resulta que en nuestro no tan largo matrimonio, hemos tenido más cocinas que las que había en todo el barrio en mi infancia y hemos cambiado de refrigerador tres veces.

¡¡Nos están fastidiando! ! ¡¡Yo los descubrí!! ¡¡Lo hacen adrede!! Todo se rompe, se gasta, se oxida, se quiebra o se consume al poco tiempo para que tengamos que cambiarlo. Nada se repara. Lo obsoleto es de fábrica.

¿Dónde están los zapateros arreglando las media-suelas de los tenis Nike?
¿Alguien ha visto a algún colchonero escardando colchones casa por casa?
¿Quién arregla los cuchillos eléctricos? ¿El afilador o el electricista?
¿Habrá teflón para los hojalateros o asientos de aviones para los talabarteros?
Todo se tira, todo se desecha y, mientras tanto, producimos más y más y más basura.

El otro día leí que se produjo más basura en los últimos 40 años que en toda la historia de la humanidad.
El que tenga menos de 30 años no va a creer esto: ¡¡Cuando yo era niño por mi casa no pasaba el que recogía la basura!!
¡¡Lo juro!! ¡Y tengo menos de... años!
Todos los desechos eran orgánicos e iban a parar al gallinero, a los patos o a los conejos (y no estoy hablando del siglo XVII)

No existía el plástico ni el nylon. La goma sólo la veíamos en las ruedas de los autos y las que no estaban rodando las quemábamos en la Fiesta de San Juan.
Los pocos desechos que no se comían los animales, servían de abono o se quemaban. De 'por ahí' vengo yo. Y no es que haya sido mejor.. Es que no es fácil para un pobre tipo al que lo educaron con el 'guarde y guarde que alguna vez puede servir para algo', pasarse al 'compre y bote que ya se viene el modelo nuevo'.Hay que cambiar el auto cada 3 años como máximo, porque si no, eres un arruinado. Así el coche que tenés esté en buen estado . Y hay que vivir endeudado eternamente para pagar el nuevo!!!! Pero por Dios.

Mi cabeza no resiste tanto.

Ahora mis parientes y los hijos de mis amigos no sólo cambian de celular una vez por semana, sino que, además, cambian el número, la dirección electrónica y hasta la dirección real.

Y a mí me prepararon para vivir con el mismo número, la misma mujer, la misma casa y el mismo nombre (y vaya si era un nombre como para cambiarlo) Me educaron para guardar todo. ¡¡¡Toooodo!!! Lo que servía y lo que no. Porque algún día las cosas podían volver a servir. Le dábamos crédito a todo.

Si, ya lo sé, tuvimos un gran problema: nunca nos explicaron qué cosas nos podían servir y qué cosas no. Y en el afán de guardar (porque éramos de hacer caso) guardamos hasta el ombligo de nuestro primer hijo, el diente del segundo, las carpetas del jardín de infantes y no sé cómo no guardamos la primera caquita. ¿Cómo quieren que entienda a esa gente que se desprende de su celular a los pocos meses de comprarlo?

¿Será que cuando las cosas se consiguen fácilmente, no se valoran y se vuelven desechables con la misma facilidad con la que se consiguieron?

En casa teníamos un mueble con cuatro cajones. El primer cajón era para los manteles y los repasadores, el segundo para los cubiertos y el tercero y el cuarto para todo lo que no fuera mantel ni cubierto. Y guardábamos.. . ¡¡Cómo guardábamos!! ¡¡Tooooodo lo guardábamos!! ¡¡Guardábamos las tapas de los refrescos!! ¡¿Cómo para qué?! Hacíamos limpia-calzados para poner delante de la puerta para quitarnos el barro. Dobladas y enganchadas a una piola se convertían en cortinas para los bares. Al terminar las clases le sacábamos el corcho, las martillábamos y las clavábamos en una tablita para hacer los instrumentos para la fiesta de fin de año de la escuela. ¡Tooodo guardábamos!

Cuando el mundo se exprimía el cerebro para inventar encendedores que se tiraban al terminar su ciclo, inventábamos la recarga de los encendedores descartables. Y las Gillette -hasta partidas a la mitad- se convertían en sacapuntas por todo el ciclo escolar. Y nuestros cajones guardaban las llavecitas de las latas de sardinas o del corned-beef, por las dudas que alguna lata viniera sin su llave. ¡Y las pilas! Las pilas de las primeras Spica pasaban del congelador al techo de la casa. Porque no sabíamos bien si había que darles calor o frío para que vivieran un poco más. No nos resignábamos a que se terminara su vida útil, no podíamos creer que algo viviera menos que un jazmín.

Las cosas no eran desechables. Eran guardables. ¡¡¡Los diarios!!! Servían para todo: para hacer plantillas para las botas de goma, para pone r en el piso los días de lluvia y por sobre todas las cosas para envolver. ¡¡¡Las veces que nos enterábamos de algún resultado leyendo el diario pegado al trozo de carne!!!

Y guardábamos el papel plateado de los chocolates y de los cigarros para hacer guías de pinitos de navidad y las páginas del almanaque para hacer cuadros y los goteros de las medicinas por si algún medicamento no traía el cuentagotas y los fósforos usados porque podíamos prender una hornalla de la Volcán desde la otra que estaba prendida y las cajas de zapatos que se convirtieron en los primeros álbumes de fotos y los mazos de naipes se reutilizaban aunque faltara alguna, con la inscripción a mano en una sota de espada que decía 'éste es un 4 de bastos'.

Los cajones guardaban pedazos izquierdos de pinzas de ropa y el ganchito de metal. Al tiempo albergaban sólo pedazos derechos que esperaban a su otra mitad para convertirse otra vez en una pinza completa.

Yo sé lo que nos pasaba: nos costaba mucho declarar la muerte de nuestros objetos. Así como hoy las nuevas generaciones deciden 'matarlos' apenas aparentan dejar de servir, aquellos tiempos eran de no declarar muerto a nada: ¡¡¡ni a Walt Disney!!!

Y cuando nos vendieron helados en copitas cuya tapa se convertía en base y nos dijeron: 'Cómase el helado y después tire la copita', nosotros dijimos que sí, pero, ¡¡¡minga que la íbamos a tirar!!! Las pusimos a vivir en el estante de los vasos y de las copas. Las latas de arvejas y de duraznos se volvieron macetas y hasta teléfonos. Las primeras botellas de plástico se transformaron en adornos de dudosa belleza. Las hueveras se convirtieron en depósitos de acuarelas, las tapas de botellones en ceniceros, las primeras latas de cerveza en portalápices y los corchos esperaron encontrarse con una botella.

Y me muerdo para no hacer un paralelo entre los valores que se desechan y los que preservábamos. ¡¡¡Ah!!! ¡¡¡No lo voy a hacer!!! Me muero por decir que hoy no sólo los electrodomésticos son desechables; que también el matrimonio y hasta la amistad son descartables.

Pero no cometeré la imprudencia de comparar objetos con personas. Me muerdo para no hablar de la identidad que se va perdiendo, de la memoria colectiva que se va tirando, del pasado efímero. No lo voy a hacer. No voy a mezclar los temas, no voy a decir que a lo perenne lo han vuelto caduco y a lo caduco lo hicieron perenne. No voy a decir que a los ancianos se les declara la muerte apenas empiezan a fallar en sus funciones, que los cónyuges se cambian por modelos más nuevos, que a las personas que les falta alguna función se les discrimina o que valoran más a los lindos, con brillo,pegatina en el cabello y glamour.

Esto sólo es una crónica que habla de pañales y de celulares. De lo contrario, si mezcláramos las cosas, tendría que plantearme seriamente entregar a la 'bruja' como parte de pago de una señora con menos kilómetros y alguna función nueva. Pero yo soy lento para transitar este mundo de la reposición y corro el riesgo de que la 'bruja' me gane de mano y sea yo el entregado.

"RUTAS"
Puntos:
25-08-11 18:25 #8612797 -> 8607038
Por:raquelmendez

RE: Este sistema se acaba
Sí, Rutas, nos han tomado el pelo creándonos necesidades ficticias y nos lo hemos dejado tomar entrando de lleno en el juego absurdo del consumismo compulsivo. Mientras ha habido, aquí paz y después gloria. Ahora que no hay, pocos son los que reconocen su parte de culpa en el desastre económico que nos toca vivir. Lo queremos todo y todo gratis. Creo que, por nuestro propio bien, nos toca cambiar de actitud y sobre todo recobrar el sentido común a la hora de establecer nuestros valores y prioridades. Sin sentido común y un cambio de mentalidad será difícil salir de ésta.
Puntos:
25-08-11 18:35 #8612858 -> 8607038
Por:kodiak

RE: Este sistema se acaba
"Amigo" Rutas, Bravo te apellidas, bravo eres y ¡¡¡bravo!!!
por tus 3 post escritos hoy y hasta ahora en este hilo.

Incluso el 3º de tus post, que no es tuyo, ya que original-
mente es del escritor uruguayo Marciano Durán, y no como se
creía y quería hacerlo creer el también escritor uruguayo
Eduardo Galeano, pues bien, tú has sabido colocarle en un
sitio preferencial dentro de la discusión que mantienes en
este hilo con algunos foreros que no hay quien entienda.

Y después de leerlos y releerlos, y estar de acuerdo contigo
en un 99´99%, saco alguna conclusión, como por ejemplo:

- Uno de nuestros grandes errores ha sido vivir por encima de
nuestras posibilidades.

- ¿Para que voy a esforzarme en la vida?. Si el Estado tiene
la obligación de darme de todo.

- Aunque esté jodido, no puedo dejar de aparentar, ya que sinó
no soy nadie. Es el rol que nos toca vivir.

Y el último y para mí más importante:

PEDIMOS DERECHOS Y MAS DERECHOS, PERO NI ASUMIMOS, NI CUM-
PLIMOS NUESTRAS OBLIGACIONES.


Saludos.
Puntos:
25-08-11 18:38 #8612878 -> 8607038
Por:raquelmendez

RE: Este sistema se acaba
Cierto, Kodiak, eso de que los derechos tienen la contrapartida de las obligaciones es algo que hemos preferido echar al olvido. Y así nos va.
Puntos:
26-08-11 02:26 #8615310 -> 8607038
Por:KROPOT

RE: Este sistema se acaba
Hola Rutas, muy chulo el texto, me parecía estar viendo la serie de “Aquellos maravillosos años” o “Cuéntame cómo pasó”…
El problema de todas esas cosas que comentas tiene un nombre: capitalismo.

Das a entender o al menos a mí me lo parece que el olvido de esa forma de vida de los años que hablas y las penas actuales por las que pasa el mundo las tengamos los ciudadanos o las generaciones de jóvenes actuales, no es así, vosotros construisteis vuestro futuro y ese es nuestro presente.

Los que nos encontramos entre los 20 y los 40 hemos recibido lo que vosotros nos habéis dejado, desde luego estoy contigo en que necesitamos urgentemente una sociedad más sostenible y respetable con el medio ambiente pero no nos puedes achacar a nosotros todos vuestros errores, piensa que quizá no hicisteis lo suficiente. En cuanto os llegó la primera tele en color todos os sentasteis en vuestros sillones a ver el mundial del 82 y a disfrutar de todas las comodidades que trajo la democracia, nosotros no somos los culpables, aunque también entiendo que después de tanta lucha necesitaseis un descanso, es comprensible.

¿Crees que la sociedad utiliza cientos de cosas de usar a tirar porque nos gusta?, creo que no, el fin del capitalismo es ganar dinero cueste lo que cueste, da igual si se carga medio planeta en el intento o si el otro medio se muere de hambre, actualmente se crean los objetos, en su mayoría inútiles, luego se crean las necesidades para ese objeto y posteriormente se busca un público para que los compre, en otras épocas era todo lo contrario, solo se creaban los objetos que eran necesarios y por lo tanto como bien dices todo era más sostenible aunque menos cómodo. Todas las estrategias de venta que mueven el capitalismo hacen que una gran parte de la sociedad vea esta la destrucción del planeta como algo normal, creo que tenemos que encontrar un punto intermedio en el que los objetos no solo se creen para ganar dinero sino para cubrir las verdaderas necesidades del pueblo y lo siento pero el capitalismo no es la herramienta para conseguirlo, no digo que sea sencillo, no tengo una fórmula mágica, pero por nuestro bien y el de las futuras generaciones tenemos que intentarlo.

Pareces indignado ;)), entiendo que los de vuestra generación ya cansados os sentaseis a ver a naranjito pero los políticos a los que habéis pagado durante todos estos años no tienen ningún perdón (TODOS), la mayoría también son de vuestra generación y no solo se sentaron a ver el fútbol, se sentaron a disfrutar de sus ganancias, a crear grandes empresas, a comprar yates de lujo, a crearse privilegios y a crear poder de clases en lugar de igualdad. Tanto socialdemócratas, neoliberales como los grandes empresarios que compran a los grandes sindicatos creen en el capitalismo como forma de crecimiento=enriquecimiento y no quieren ver que es una forma de destrucción, mantener horizontal la balanza del capitalismo es imposible y ya es hora que tanto los del mundial del 82 como los de la generación de la informática nos juntemos y nos pongamos manos a la obra con energías renovadas para encontrar un sistema más justo, esta vez sin utilizar las armas. Creo que ya habéis descansado bastante y es ya hora de dejar de mirar…

Salud!
Puntos:
26-08-11 06:46 #8615420 -> 8607038
Por:romero2009

RE: Este sistema se acaba
Buenas madrugadas:

Libertas, Kodiak, Rutas, Raquel, Kropot, gracias me habéis animado la mañana, ¡¡esto si es un foro!! , bueno cojo la tartera, un cantero de pan de ayer, la vieja bota de vino de mi padre, una ventaja de chorizo y a vendimiar albillo.

Ah !! y si queréis socializamos la vendimia y venís a ayudarme

Salud y suerte
Puntos:
26-08-11 13:44 #8616989 -> 8607038
Por:Libertas.

RE: Este sistema se acaba
¿Nosotros o el gobierno? Interesante pregunta, dado que el gobierno parece ser que lo hacemos todos podríamos empezar por cambiar nuestra mentalidad a nivel individual y luego hablamos de grandes cambios.

¡Bravo Kropot! 100% de acuerdo contigo, Con el capitalismo hemos topado...

Como bien dices "Rutas", hemos vivido por encima de nuestras posibilidades pero claro, de aquellos barros estos lodos. Nosotros, las nuevas generaciones, gente entre 20 y 40 años como bien ha dicho anteriormente Kropot, vivimos en las condiciones que otras generaciones nos habeis hecho heredar.
No me doy por aludido en tu segundo texto ya que el consumismo exacerbado no es mi estilo de vida, nos han tomado el pelo con las necesidades ficticias, efectivamente, por lo tanto es ahora el momento de cambiar a nivel individual, de volver a un estilo de vida en el que no vivamos por encima de nuestras posibilidades aunque esto mismo no signifique retroceder 80 años, hablamos de PROGRESO sostenible.

"Libertas"
Puntos:
26-08-11 18:20 #8618773 -> 8607038
Por:atchung

RE: Este sistema se acaba
Para quitarte el sombrero, rutas. Un post muy significativo.
Puntos:
26-08-11 18:34 #8618848 -> 8607038
Por:rutas

RE: Este sistema se acaba
Libertas buenas tardes,

<<Como bien dices "Rutas", hemos vivido por encima de nuestras posibilidades pero claro, de aquellos barros estos lodos. Nosotros, las nuevas generaciones, gente entre 20 y 40 años como bien ha dicho anteriormente Kropot, vivimos en las condiciones que otras generaciones nos habeis hecho heredar.>>

¿Tu estas seguro de lo que dices?.Por un momento te as parado a pensar en como vivíamos,y como os lo hemos dejado??Efectivamente vivís en las condiciones que otras generaciones os hemos hecho heredar;¿¿me podrías decir cuales van a ser las condiciones que tu generación van a dejar a sus hijos y sus nietos?? Vosotros no habéis sabido administrar la herencia y a las próxima generacion les vais a dejar "ruina y miseria" y además tenéis la cara dura de echarnos la culpa a los que carecimos de todo por daros lo que no os merecíais y malcriaros en la opulencia sin saber como ni de donde os venia,nosotros somos responsables de querer que nuestros hijos fueran mas que nosotros,y lo que conseguimos es crear una especie de monstruo que solo piensa en el.

<<No me doy por aludido en tu segundo texto ya que el consumismo exacerbado no es mi estilo de vida, nos han tomado el pelo con las necesidades ficticias, efectivamente, por lo tanto es ahora el momento de cambiar a nivel individual, de volver a un estilo de vida en el que no vivamos por encima de nuestras posibilidades aunque esto mismo no signifique retroceder 80 años, hablamos de PROGRESO sostenible>>

¿Me lo explique como se hace eso del progreso sostenible sin retroceder 80 años?

Lo que tu propones significa mas paro y menos ingresos ¿Crees sinceramente que hay mucha gente dispuesta a renunciar altruistamente a las conquistas sociales y a lo conseguido por unas ideas que ya fracasaron en épocas anteriores? solo me queda llamarte "Iluso" y visionario

"RUTAS"
Puntos:
26-08-11 18:39 #8618885 -> 8607038
Por:soypinche

RE: Este sistema se acaba
Indignado, parece mentira que en el momento que tenemos un problema hay que echar la culpa a otros.

Culpamos al gobierno por la falta de Estado de Bienestar, y que estado de bienestar tenemos los que no trabajamos para el Estado.
Los que estamos fuera de casa 14 horas, dando gracias, y por supuesto que no me quejo por ello, quede claro.

Culpamos a la generacion anterior por esto que nos esta ocurriendo.

No sera que es que no hemos sido capaces de ver al lobo.

No sera que teniamos que estudiar hasta casi los 30 para nada, solo para mantener a la industria educativa. Pues actualmente sobra oferta de universitarios.

No sera que para no traumatizarnos, pues sino eres un mal padre, no hay que negar nada a los niños, y nos han dado todo.

No sera que cuando hemos hecho algo malo, encima no nos podian castigar pues es acoso psicologico, y denunciaban a nuestro padres.

La verdad, es que hemos tenido siempre la espalda cubierta, y los culpables hemos sido nosotros, pues aunque somos lo que mas hemos viajado, somos los que menos conocemos.

Quiza lo que nos ocurre, es que nos da miedo enfrentarnos a la vida real, y esa no es la que nos cuentan en la tele.
Puntos:
26-08-11 19:36 #8619238 -> 8607038
Por:rutas

RE: Este sistema se acaba
Muchas gracias Kropot, y mas viniendo de ti.

¡¡Se a muerto mi mejor amigo el mas común de todos!!

Hoy lloramos la muerte de un querido amigo,"sentido común",que a estado entre nosotros durante muchos años

+Nadie sabe a ciencia cierta cuantos años tenis,puesto que los datos sobre su nacimiento se perdieron hace mucho tiempo en los vericuetos de la burocracia.

Sera recordado por saber cultivar lecciones tan valiosas como que hay que trabajar para tener un techo propio sobre la cabeza,que se necesita leer todos los días un poco,saber por que los pajaros que madrugan consiguen lombrices,y también por reconocer la validez de frases tales como"la vida no siempre es justa" y tal vez haya sido yo el culpable"

Sentido común vivió bajo simples y eficaces consignas (no gastes mas de lo que ganas)y estrategias parentales y confiables (los adultos siempre están a cargo de los niños)

Su salud comenzo rápidamente a deteriorarse cuando se aplicaron reglas bien intencionadas pero ineficaces,informes respecto a un niño de 6 años acusado de abuso sexual por haberle dado un beso a una compañera de clase:Adolescentes teniendose que ir a otro colegio por denunciar a otro compañero distribuidor de droga,y una maestra despedida por reprender a un alumno indisciplinado,solo hicieron que empeorara su condición.

Sentido perdió terreno cuando los padres atacaron a los maestros por hacer el trabajo en el que ellos fracasaronMuy Felizisciplinar a sus ingobernables hijos.

Declino aun mas cuando las escuelas debieron requerir un permiso de los padres para administrar una aspirina poner protector solar o poner una tirita a un alumno
Aunque eso si no podían informar a los padres si una alumna estaba embarazada y quería abortar.

Sentido común perdió el deseo de vivir cuando los diez andamientos se convirtieron en material risible,algunas iglesias en negocios,y los criminales mejor trato que sus victimas.

Para sentido común fue un duro golpe que uno no pueda defenderse de un ladrón en su propia casa,pero que el ladrón pueda demandarnos por agresión,y que si un policía mata a un ladro aun estando este armado sea inmediatamente investigado por exceso de defensa cuando no de gatillo fácil.

Y así muchisimos casos mas de nuestra vida terrenal.

La muerte de sentido común fue precedida de la sus padres:
Verdad y confianza:
La de su esposa discreción:
La de su hija responsabilidad:
La de su hijo Raciocinio

Le sobreviven los tres hermanastros
"conozco mis derechos" Otro tiene la culpa" soy una víctima de la sociedad"

No hubo mucha gente en su funeral por que muy pocos se enteraron que se
había ido

R & D

Compañero aplicate un poquito de este sentido que buena falta te hace

"RUTAS"
Puntos:
26-08-11 20:48 #8619688 -> 8607038
Por:raquelmendez

RE: Este sistema se acaba
Mi aplauso, Rutas. A ver si ese amigo fallecido resulta ser ave fénix y resurge de sus cenizas. Mi innato optimismo me hace confiar en que será así.
Saludos
Puntos:
26-08-11 22:55 #8620322 -> 8607038
Por:KROPOT

RE: Este sistema se acaba
Vuestro amigo fallecido no se llama sentido común, se llama fascismo y tenéis razón, ya queda poco para que vuelva a resurgir de sus cenizas pero esta vez morirá para siempre.

Salud!
Puntos:
27-08-11 00:09 #8620733 -> 8607038
Por:Libertas.

RE: Este sistema se acaba
"¿Me lo explique como se hace eso del progreso sostenible sin retroceder 80 años? "

Progreso según la RAE: Acción de ir hacia delante.

Aunque igual para ti el progreso significa volver a la época de Primo de Rivera...

Que punto de vista tan "curioso"......
Puntos:
27-08-11 08:32 #8621381 -> 8607038
Por:raquelmendez

RE: Este sistema se acaba
Habló Blas (¿o fue Epi?) punto redondo.
Puntos:
27-08-11 13:42 #8622428 -> 8607038
Por:DesiertodeMojave

Este sistema se acaba
Raquel, no te metas con los chicos que te acusaran de fascista a ti también...

PENOSO.
Puntos:
27-08-11 15:17 #8622889 -> 8607038
Por:raquelmendez

RE: Este sistema se acaba
XD ¡Viva Peter Pan! y qué bonitos que son los cuentos de hadas (y vivir del ídem, que, al fin y al cabo, a todos nos gustaría)
En algo estoy de acuerdo con ellos: yo también quiero cambiar la realidad; pero
1.- no quiero imponer a nadie mi visión de la misma
2.- creo que para mejorar la realidad en la que vivimos tenemos que asumirla como es y no partir de presupuestos ficticios o de ideas preconcebidas sobre ella que nada tienen que ver con esa realidad.

En cuanto a lo que pienso sobre el anarquismo, a Kropot ya se lo he explicado, más o menos, en un privado, y ahora no puedo extenderme más con este comentario, así que lo dejo ahí Sonriente

Sólo una cosa añadiré: me parece triste cosa eso de ver la vida en monocromo, con la de colores que hay y la de matices que tiene cada uno. La visión monocromática y sin matices de la realidad que tienen los extremistas de uno y otro cariz me parece falaz, aburrida y empobrecedora.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Que pasa con este pueblo? Por: Replicante 2000 17-08-14 00:37
mueskis34
41
Este tipo de crecimiento es ya un genocidio a cámara lenta" Por: Romero2009 09-07-14 18:06
KROPOT
5
Nos ha dejado esteban rubio Por: upydSMVALD 06-11-11 15:59
DesiertodeMojave
6
Que os parece que el Apoderado de Pablo Lechuga este en GH Por: metalprecioso 02-10-09 17:06
metalprecioso
16
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com