03-12-07 12:27 | #587475 -> 584916 |
Por:MusicoMDG ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: San Martín S.A. Espero que lo que digas no sea cierto y tan sólo sean visiones de muchos de los que vemos como actividades educativas se privatizan en nuestro municipio. Yo no quiero tener en mi pueblo un colegio concertado y menos privado. La educación pública es tan buena o mejor que la privada o concertada. ¿Acaso escoger a los alumnos es beneficiario? Pues no, la diversidad proporciona una educación mucho más rica y más plural que cualquier otra. Si se les ocurre privatizar el colegio, el pueblo se les va a caer encima. Ya sería pasarse demasiado. ¿no te parece?. COLEGIO PÚBLICO Y NO CONCERTADO | |
Puntos: |
05-12-07 12:57 | #591179 -> 587475 |
Por:SANMARTINPINCHE ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: San Martín S.A. LA HISTORIA ESTA EN SI NOS VAMOS A CONFORMAR CON LO QUE SEA, COLEGIO PUBLICO QUE CONVIERTEN EN CONCERTADO O PRIVADO, SUBASTA DE LA COLECCION DE PINTURA DEL AYUNTAMIENTO,CAZA DE BRUJAS ENTRE LOS TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO, MANIPULACIONES DESDE EL PERIODICO "LA OPINION". JODER CON LO BIEN QUE VIVIAMOS ANTES AHORA NO PASA UN DIA QUE NO TENGAMOS UNA COSA DE QUE HABLAR. | |
Puntos: |
05-12-07 14:28 | #591291 -> 591179 |
Por:MusicoMDG ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: San Martín S.A. Para eso está el PSOE y las Juventudes Socialistas de San Martín. Entra en www.js-smv.blogspot.com o envia un email a js-smv.opina@hotmail.com con tus quejas y tus datos y te aseguro que se ponen en contacto contigo (yo me puse en contacto con ellos y me han respondido muy bien). Seguramente haya más gente como tú y que piensa como tú. Te aseguro que están trabajando pero si no reciben el apoyo necesario es como el que predica en el desierto. | |
Puntos: |
05-12-07 20:54 | #591894 -> 591291 |
Por:SANMARTINPINCHE ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: San Martín S.A. los predicadores nunca fueron demasiado buenos pues tienden a predicar lo que les interesa aqui lo que hace falta es movilizacion y alguien que coordine esa movilizacion. vamos a dejarnos de mamoneos y vamos a por ellos y sobre todo a por ese periodista de pacotilla que nos esta envenenando con sus mentiras y manipulaciones. ¡salgamos a la calle!!!!!!!¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ya!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! | |
Puntos: |
08-12-07 22:26 | #595021 -> 591894 |
Por:jaluyo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: San Martín S.A. poco ibais a por el predicador cuando idolatraba a vuestros jefes esos que os manipulan como muñecos.y eso de juventudes socialistas,ya pasan bien agusto de los 40.asi que musico con tu musica y la politica para los politicos. | |
Puntos: |
09-12-07 13:26 | #595331 -> 595021 |
Por:SANMARTINPINCHE ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: San Martín S.A. ya te digo que los predicadores nunca fueron buenos pero eso de la manipulacion me parece un poco fuerte por lo menos para mi no creo que me hayan manipùlado pues no me encuentro en las filas de nadie contrasto las informaciones y veo que tu si que estas manipulado por que eso de la politica para los politicos es una cosa rancia y reaccionaria. si tu quieres poner el culo y dejar que piensen por ti me parece muy bien pero las cosas no son asi. cada uno lucha por lo que cree otra cosa es que no creas en nada o solo en tu cartera. tu sigue asi que vas de culo. | |
Puntos: |
09-12-07 21:10 | #595736 -> 595331 |
Por:jaluyo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: San Martín S.A. ni sois pinches ni nada que se le parezca.me parece que lo de contrastar las informaciones nada de nada.lo de poner el culo queda para otros.y si crees en algo espera al menos un par de años para juzgar a los que nos mandan ya que antes hemos esperdo bastante mas para juzgar al anterior grupo de gobierno.y si a ti te manipulan a mi no me manipula ni mi padre.pero por favor eso de pinche quitalo porque lo unico que haces es dejar a la gente del pueblo como rencorosos y eso no es asi.Si de verdad eres pinche no hables con ese resentimiento y juzga a las personas cuand pae el tiempo y de verdad contrastes las cosas. | |
Puntos: |
10-12-07 10:02 | #596137 -> 595331 |
Por:MusicoMDG ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: San Martín S.A. Al igual que hay catalanes catalanistas y catalanes no catalanistas hay pinches de izquierdas y pinches de derechas. Juzgar a un equipo de gobierno no solamente se hace cada 4 años dándole o no de nuevo la confianza en tu voto; juzgar a un equipo de gobierno es intentar que haga las cosas mejor posible. Todos nos equivocamos, si el PSOE se equivocó, se equivocó para todo el pueblo; si el PP-ACS se equivocan, lo hacen para todo el pueblo. Hay que intentar no cometer los mismos errores y hacer las cosas mejor que antes. Por eso nos quejamos, porque los niños de 2º ciclo de Primaria ya no van a la clase quincenal de educación física en la Piscina Cubierta (¿sabes cuánto suponían esas clases para el Ayto., menos de 6.000 €/año); ahora el Ayto. no ayuda a poner autobuses para las asociaciones para que vayan, por ejemplo, a hacer una carrera a otro pueblo; se hacen traspasos de dinero de unas partidas a otras para doblar el presupuesto en Fiestas Patronales (el PSOE tenía presupuestado 240.000 € pero PP-ACS han hecho un traspase de dinero -están en su derecho a hacerlo- de dos partidas de los presupuestos de este año con un valor total de 239.000 €), es decir se han gastado en fiestas 80 millones de pesetas, el doble que PSOE; también hacen traspasos de dinero para la Feria Agroindustrial, el PSOE tenía presupuestado 35.000 € y PP-ACS han añadido 44.000 € más, es decir se han gastado 79.000 € en la Feria Agroindustrial. ¿Por qué hay dinero para ferias y fiestas y reducen un poquito esos gastos y dan también cobertura a las clases en la Piscina Climatizada? ¿O ponen autobuses para excursiones y demás? YO NO LO ENTIENDO ¿Tú sí? | |
Puntos: |
10-12-07 21:13 | #597171 -> 595331 |
Por:juan sin miedo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: San Martín S.A. Tengo claro que los anteriores han hecho cosas mal, y no se les criticó en estos foros porque no había, se les ha criticado en la calle y en sus despachos. Pero.... ahora.... los que gobiernan que acepten las criticas y que intenten hacerlo mejor, que no pongan escusas de que los otros tambien lo hicieron mal. Ahora es otro tiempo, y no me vale que contesten que si el PSOE mangoneó en el ayuntamiento nosotros tambien podemos hacerlo. | |
Puntos: |
12-12-07 10:21 | #599428 -> 595331 |
Por:SANMARTINPINCHE ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: San Martín S.A. juan sin miedo has dado en el clavo, no se mira hacia atras sino hacia delante, no hay escusas para esas purgas ni para deshacer todo lo que se hizo, asi no avanzaremos en la vida. no vale desacreditarnos unos a otros sino juntar hombro con hombro para avanzar. no se si los que ahora gobiernan piensen igual que tu. pero una cosa es criticar, deshacer, perseguir y otra es poner a la gente en el punto de mira de cualquiera como le han hacho con el chaval ese de la foto impresa en todo el pueblo. no se a lo mejor habria que ilegalizar a las nuevas generaciones del pp por dar pistas a los violentos. que no le pase nada a ese chaval por que sino alguien lo pagara. | |
Puntos: |
12-08-08 17:42 | #1082626 -> 587475 |
Por:alex17 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: San Martín S.A. ![]() | |
Puntos: |
15-08-08 14:27 | #1089019 -> 1082626 |
Por:SANMARTINPINCHE ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: San Martín S.A. es una idea genial.para ir pa' tras como los cangrejos. | |
Puntos: |
18-08-08 17:25 | #1093858 -> 1089019 |
Por:alex17 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: San Martín S.A. ![]() | |
Puntos: |
20-08-08 13:50 | #1099206 -> 1093858 |
Por:SANMARTINPINCHE ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: San Martín S.A. ¿cual es la historia? ¿que ganen unos y se jodan otros? ¡pues no me parece mal, hombre! a eso se le llama AVANZAR. UN SALUDO | |
Puntos: |
27-08-08 11:45 | #1114980 -> 1099206 |
Por:alex17 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: San Martín S.A. ![]() ![]() | |
Puntos: |
26-08-08 17:12 | #1112882 -> 1093858 |
Por:garrulo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: San Martín S.A. O sea que para que a unos les vaya bien a otros les tiene que ir mal... y yo que creía que lo hacían por el pueblo. | |
Puntos: |
28-08-08 21:38 | #1119782 -> 1112882 |
Por:SANMARTINPINCHE ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: San Martín S.A. va para ALEX17: estamos siempre con lo mismo, que si ganan siempre los mismos, que si se malmete, que si no se dan ideas. ya me diras tu cual son esas ideas tan novedosas que han aportado estos nuevos gobernantes. ¿PRIVATIZARLO TODO?¿ IR DE FIESTA EN FIESTA?¿ FINANCIAR CON DINERO PUBLICO A ESE PANFLETO QUE ES "LA OPINON" Y ADEMAS DARLE LA RADIO MUNICIÀL? ETC.ETC.... CUENTAME, CUENTANOS. UN SALUDO | |
Puntos: |
29-08-08 12:51 | #1121376 -> 1119782 |
Por:alex17 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: San Martín S.A. ![]() | |
Puntos: |
29-08-08 13:56 | #1121748 -> 1119782 |
Por:pinchex ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: San Martín S.A. alex17, en privatizar te ha faltado decir MAS GASTOS PARA LAS PERSONAS. a la opinion te digo yo quien la financia: el ayuntamiento. plaza real era una revista propia del ayuntamiento, osea, de todos. no como el panfleto ese que es privado, y nosotros le pagamos a el, y encima le regalamos la radio para que siga malmetiendo. | |
Puntos: |
29-08-08 15:44 | #1122026 -> 1119782 |
Por:alex17 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: San Martín S.A. ![]() | |
Puntos: |
29-08-08 19:25 | #1122766 -> 1119782 |
Por:pinchex ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: San Martín S.A. pues claro que cobran de la publicidad, por eso, dime que aparece en la opinion. pues ya te lo digo yo: la revista del ayuntamiento. esas hojitas amarillas. pues eso. y que te crees, que 4 o 5 o las paginas que metan del ayuntamiento las ponen gratis? y aparte tambien sale publicidad aparte de san martin. tambien gratis, no? y la diferencia del plaza real es que lo primero que veias cuando lo abrias era la opinion de TODOS los grupos politicos que habia representado en el ayuntamiento, no de uno solo. | |
Puntos: |
04-09-08 17:54 | #1142001 -> 1119782 |
Por:garrulo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: San Martín S.A. Pues hojeando el número de septiembre (leer solo lo hago con textos que tengan sentido) he observado que casi la mitad de los anuncios corresponden al Ayuntamiento de San Martín y si tenemos en cuenta que la publicidad se suele cobrar por espacio ocupado y en función de si aparece en páginas pares o impares calculo que un 60% de los ingresos obtenidos por esa publicación provienen directamente de dicha entidad (y no es necesaria niguna auditoría para comprobarlo). | |
Puntos: |
14-10-08 13:09 | #1289076 -> 1119782 |
Por:parradente ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: San Martín S.A. Buenos dias. Creo que eso de privatizar menos gastos para todos no es del todo cierto ya que los impuestos hay que pagarlos igual. Y si se privatiza se deberian reducir en tal caso los impuestos ya que sino se emplea para educación seria necesario saber donde va ese dinero. El caso es que temas como sanidad y educación deben ser deficitarios para el estado/comunidad, ya que no sirve de nada tener superavit en la SS y tener a los enfermos en los pasillos. Además privatizar algo que se ha hecho con dinero público no es muy moral ya que montas el negocio a cuatro con el dinero de millones de contribuyentes, ya sabemos que doña Espe es muy dada a esto pero no nos debemos dejar engañar en que las cosas van mejor siendo privadas. Tienes el caso de telefónica, primer regalo de Aznar a su compañero de pupitre cuando subió al poder, ¿Cuanto tardan en acer caso a tus reclamaciones? lo que les da la gana, si el estado se ocupase y en vez de privatizarlo se tratase de hacer auditorias y saber porque van mal las cosas tendriamos todavia una empresa estatal que revertiría en un beneficio para todos mayor que el que proporciona ahora por ser privada. Es posible que al ser pública no funcionase bien, pero eso se tendria que haber puesto freno de otra forma, ahora nos sangran y eso que toda la infraestructura de telefónica se hizo con dinero de todos los españoles, ¿o a caso no te cobran la linea? linea que se montó con dinerop de todos y ellos solo tienen que explotarla. Pues lo mismo con el colegio, si lo privatizan, algo que tu también has pagado se convertirá en el negocio perfecto de cuatro (ya veremos si el hijo del actual alcalde no pilla cacho como en la piscina). Además no se tu situación economica ni me importa, pero espero que si es buena te dure ya que al privatizar la calidad de la educación de tu hijo depende de este factor. Bajo mi cristal y mi experiencia laboral creo que el pais necesita gente que valga para estudiar no que sus padres valgan para pagar ya que cuando la cosda no depende de pagar los "profesionales privados" dejan mucho que desear (no siempre pero por regla general). Puedes ver anuncios de ofertas de trabajo en los cuales piden que se abstengan titulados de ciertas universidades de enviar curriculums. Por tanto mi opinión es que todo lo que sean servicios a los ciudadanos deben tener cierto deficit pero funcionar al 2000%. Un saludo y buen dia. | |
Puntos: |
29-08-08 09:51 | #1120845 -> 1082626 |
Por:garrulo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: San Martín S.A. Sin entrar en el debate sobre la moralidad de convertir derechos en negocios (que tiene lo suyo). Ni sobre la supuesta "superioridad" de la enseñanza concertada en cuanto a calidad (los datos de la última prueba de conocimientos de 6º en la comunidad son elocuentes entre los 11 colegios con mejor resultado solo aparecen 3 concertados). Si que hay que decir que si se ha previsto la construcción de un colegio público, se ha donado un terreno para el mismo y se han aprobado unas inversiones, cambiar de repente y donar esos terrenos y esas inversiones a una empresa privada no parece muy ético. Otra cosa sería que una empresa privada, teniendo interés por montar un colegio, compre un terreno, construya unas instalaciones y realice los trámites necesarios para lograr el concierto. | |
Puntos: |
30-08-08 16:53 | #1124543 -> 1120845 |
Por:SANMARTINPINCHE ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: San Martín S.A. TOTALMENTE DE ACUERDO. EL QUE QUIERA HACER NEGOCIO CON LA ENSEÑANZA, SANIDAD, ETC.ETC. QUE SE LO PAGE. NO VAMOS, ENCIMA A DARLES FACILIDADES. EN LO PUBLICO NO SE BUSCA EL BENEFICIO, AUNQUE SI ES VERDAD QUE MUCHAS VECES SE ABUSA DE ESTOS SERVICIOS.EN LO PRIVADO, EL BENEFICIO ES LA BASE PRINCIPAL DEJANDO EL SERVICIO EN UN SEGUNDO TERMINO. UN SALUDO | |
Puntos: |
01-09-08 22:09 | #1130401 -> 1124543 |
Por:garrulo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: San Martín S.A. Artículo publicado hoy en el País: REPORTAJE El negocio de la concertada Los centros subvencionados salen más baratos a los gobiernos que invertir en escuelas públicas - Los expertos educativos avisan de que la cohesión social se resiente allí donde avanza la red privada J. A. AUNIÓN 01/09/2008 Empieza septiembre y, con él, el curso escolar. Los niños volverán a clase y las cifras de alumnado dirán de nuevo que la escuela pública asume la inmigración (el año pasado tenía el 67% de los alumnos y el 82% de los extranjeros), mientras la privada concertada, que también se paga con dinero público, acepta menos chavales extranjeros de los que le correspondería. Se reiniciará una pelea que parece no tener fin en un sistema educativo, el español, atípico dentro de los países desarrollados. Sólo Holanda y Bélgica, en los que la red concertada religiosa es mayoritaria en la educación, y Reino Unido, que lleva años experimentando toda clase de posibilidades, tienen menos porcentaje de alumnos de primaria, secundaria y bachillerato escolarizados en la escuela pública (ver gráfico). ¿No tiene solución esa batalla? ¿Es posible la convivencia pacífica entre las dos redes? ¿A quién beneficia este modelo? Los colegios concertados religiosos (la gran mayoría) tienen un beneficio medio de 76.000 euros al año y los laicos, de 68.000. La situación económica, según estas cifras de 2005 del Instituto Nacional de Estadística (INE), no se percibe tan desesperada como la pinta la patronal de los colegios católicos, la FERE. Su presidente, Manuel de Castro, asegura que no tienen "ningún colegio que no sea deficitario" y recuerda que tanto el Gobierno como las comunidades han admitido su escasez financiera y están revisando el monto de las subvenciones. Explica, además, que la diferencia con la estadística del INE quizá se deba a que ciertos gastos de mantenimiento de los edificios se computan de una manera distinta. En cualquier caso, aún con las cifras del INE, no parece el negocio más rentable del mundo. No tanto como lo es, al menos en el corto plazo y en términos puramente presupuestarios, para las comunidades autónomas, a quienes estos colegios les cuestan bastante menos que los públicos, porque no tienen que construir ni mantener esos edificios y porque los profesores suelen cobrar menos y trabajar más. Se trata de un 25% a un 50% menos, según haga el cálculo CC OO o la FERE, es decir, entre 1.400 y 3.000 millones de euros al año de ahorro. No para las familias, ya que en la mayoría de estos centros dan algún tipo de aportación por distintos conceptos (sumadas a las actividades extraescolares, comedor o refuerzo les reportan casi el 27% de sus ingresos a la concertada religiosa y el 32%, a la laica). Pero contra la lectura obvia de la rentabilidad para las administraciones está la mirada a largo plazo, esa que puso de manifiesto un informe del Colectivo Lorenzo Luzuriaga y que habla de la cohesión social, cultural y territorial que sólo puede garantizar una escuela pública, plural y laica que no separe, como en el caso de la concertada católica, por convicciones religiosas o por cualesquiera otras. Por el otro lado, en la parte del negocio para sus propietarios, hay que tener en cuenta ese 76% de la concertada. Esto es, la concertada católica, cuyas motivaciones van más allá del dinero. Sus objetivos se elevan hasta el proselitismo religioso. "No tenemos ninguna pretensión de ganar dinero, sino de aportar nuestra labor a la sociedad y a la Iglesia. Claro que tenemos entre nuestros objetivos la labor evangelizadora, pero eso está en nuestro ideario y los padres lo saben cuando nos eligen. Sé que hay gente que cree que para eso ya están las parroquias, pero eso claramente choca con lo que reclama la sociedad", asegura Manuel de Castro. Se mire por donde se mire, siempre sale a relucir la confesionalidad. Los conciertos educativos se crearon a mediados de los ochenta, con la Ley Orgánica de Derecho a la Educación que redactó el Gobierno socialista, para ordenar de alguna manera las subvenciones que desde los años sesenta habían recibido numerosos colegios católicos (siempre han sido y siguen siendo la inmensa mayoría de los centros privados). La España conservadora siempre ha esgrimido el derecho de los padres a elegir la educación de sus hijos, que recoge la Constitución, a favor de la escuela católica (en nombre de la cual Bélgica y Holanda tienen los mayores porcentajes de la OCDE de escuela subvencionada). Ese argumento se puede ver en las pancartas que han agitado los conservadores en las calles desde la segunda República (que intentó promover la escuela pública y laica) hasta las últimas concentraciones contra la actual ley educativa, pasando por las protestas de los ochenta contra la LODE. Entonces, se entendió que los conciertos atacaban a los colegios católicos porque a cambio del dinero, se debía acatar una serie de reglas, por ejemplo, la libertad de cátedra de los profesores o la admisión de alumnos según los criterios que marcan las administraciones. "Suscribir los conciertos permitiría abrir los centros a todas las clases sociales, pero arriesgando precisamente lo que buscan en vosotros los padres de familia, la garantía de una educación cristiana", decía el nuncio del Papa a los padres católicos de alumnos (Concapa) en 1984. Llegaron los conciertos, se consolidaron y el nuncio pareció salirse con la suya: los colegios no renunciaron a ese ideario cristiano, que para algunos expertos es aún la base del conflicto. "Si le quitamos el componente anticlerical, la polémica se reduce a nada", asegura el catedrático de Sociología de la Educación en la Universidad Complutense Julio Carabaña. También para el catedrático de Sociología de la Universidad de Salamanca Mariano Fernández Enguita: "Mirada con distancia, es una polémica decimonónica. El problema de la privada no es su propiedad, sino su confesionalidad". En los últimos 20 años, con el argumento de la libertad de elección (sobre todo de elegir enseñanza católica) o de primar una escuela pública vertebradora, ha proliferado la concertada con gobiernos conservadores (PNV, CiU o PP), mientras se ha mantenido la pública bajo el mando de los progresistas. Castilla-La Mancha es la comunidad que tiene más alumnos de educación obligatoria en la pública (81%). "Nuestra prioridad es la pública, aunque sin limitar la iniciativa privada", dice el viceconsejero de Educación castellanomanchego, Pedro Pablo Novillo. Estos han sido los posicionamientos políticos clásicos, que han venido a romper, causando un gran revuelo, los socialistas madrileños (PSM). Este verano, su dirección quiso hacer autocrítica y suavizar el discurso contra la concertada. Esto ha causado el inmediato rechazo de buena parte de sus correligionarios y de sindicatos como CC OO y UGT, que llevan dos legislaturas luchando enconadamente contra las políticas "privatizadoras de Esperanza Aguirre". Se quejan del "abandono de la escuela pública, de un gasto educativo que ha pasado del 27,5% del PIB en 2003 al 25,4% en 2007. La consejera madrileña de Educación, Lucía Figar, niega que apoyen más a la concertada que a la pública, y que haya algún nuevo barrio al que haya llegado antes un centro concertado que uno público, como aseguran los sindicatos CC OO y UGT. Y a las cifras de escolarización en la enseñanza obligatoria (53,2% en la pública, 33,9% en la concertada y 12,9% en la privada) responde: "A mí lo que me preocupa es la libertad de elección de los padres. Lo que me preocupa es el porcentaje de familias que no están yendo a la escuela que han elegido". Sin hablar ya, como en la anterior legislatura, de una eficacia o del ahorro económico que supone la concertada, Figar sí apoya la opción de los ayuntamientos de ceder suelo privado para centros concertados. Esto ha llegado a situaciones extremas, como la de ceder a la gestión privada un colegio público ya construido. Fue precisamente la situación de Madrid lo que llevó al Colectivo Lorenzo Luzuriaga a redactar y publicar el documento para el debate Por la escuela Pública. El texto argumenta que la regla básica de los conciertos -podrían aumentar sus plazas, pero las nuevas necesidades debían cubrirse con escuelas estatales-, se ha roto en Madrid y podrían seguir su ejemplo otras comunidades. Su temor, y el de otros muchos expertos, es que sea la enseñanza pública la que se convierta en subsidiaria, atendiendo a las clases desfavorecidas, de una concertada que atendería a las clases medias y altas. Su argumento es que la concertada no sólo separa a los alumnos por esa confesionalidad, sino por clases sociales. A pesar de ser un servicio público y por lo tanto gratuito, la concertada cobra dinero por distintos conceptos, aportaciones voluntarias, a través de la asociación de padres, fundaciones... Unas aportaciones que no siempre son tan voluntarias y que, sumadas al carácter confesional de la mayoría de estos centros, se convierten en un muro infranqueable para las familias más desfavorecidas, cuyos hijos resultan ser los alumnos más difíciles de atender y sus notas, las que bajan la media en los centros públicos. Y hoy, los más pobres son los inmigrantes. Siempre hay ejemplos de concertados que acogen sin problemas a los alumnos más difíciles en zonas muy complicadas, pero en general, estos chicos estudian mayoritariamente en la escuela pública. Aunque en realidad, la descompensación de alumnos inmigrantes entre pública y concertada es un problema concentrado en ciertas zonas, ya que fuera de las ciudades hay poca subvencionada y en los barrios ricos de las urbes la pública no tiene grandes dificultades. Tanto en comunidades como Andalucía, con mucha enseñanza pública, como Madrid, con bastante menos, donde hay concertada existe descompensación. En la ciudad de Madrid, más de la mitad de los estudiantes van a la concertada, pero sólo lo hace un tercio de los extranjeros; y la pública, que tiene un 34,5% del alumnado, atiende al 62% de los inmigrantes. Y en Almería, los centros concertados, un tercio del total, sólo atienden al 6% de los extranjeros, informa María José López Díaz. De este modo, los pocos centros que se acercan peligrosamente o sobrepasan la línea del gueto transmiten esa imagen a toda la enseñanza pública, mejorando de paso la de la concertada que ve aumentar su demanda entre las clases medias. Manuel de Castro se defiende. "Hay mucha demagogia", dice, y recuerda que la mayoría de los chavales que han fracasado en el intento de conseguir el título básico de educación y quieren aprender un oficio en una escuela taller, lo hacen en centros católicos. Admite que quizá haya que distribuir mejor al alumnado más difícil, "pero también entre los centros públicos", y confía en los mecanismos de la nueva ley educativa (LOE) para hacerlo poco a poco: "Nosotros estamos dispuestos", asegura. Tampoco conviene perder de vista otras ventajas objetivas que señala el estudio del colectivo Lorenzo Luzuriaga. Los centros subvencionados suelen ofrecer en el mismo edificio todos los niveles educativos, con unos horarios similares y con ampliación de horario por las tardes, por la mañana o cuando haga falta. La mayoría tiene servicio de comedor, actividades extraescolares, cosas que escasean en la pública. Y ahora, quizá sea el momento de volver a plantear dos de las preguntas iniciales: ¿No tiene solución la batalla? ¿Es posible la convivencia pacífica entre las dos redes? El debate ideológico no ha avanzado mucho en los últimos 20 años, pero sí se vislumbran nuevas ideas. El problema de "la pública no es que le vayan los peores alumnos, sino la falta de motivación, de incentivos y de control de los profesores. El objetivo de las administraciones debería ser, ofrecer un buen servicio público, eficaz e igualitario, con base en ambas redes", asegura Fernández Enguita. "No se trata de que haya mucha escuela pública y de que los alumnos no tengan más remedio que acudir a ella, sino que sea una escuela de calidad, capaz de competir con los centros concertados de prestigio", dice el texto del Colectivo Lorenzo Luzuriaga. El documento al que se hace referencia no tiene desperdicio 80 y tantas páginas de análisis de la educación madrileña absolutamente demoledores. | |
Puntos: |
02-09-08 15:11 | #1132486 -> 1130401 |
Por:SANMARTINPINCHE ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: San Martín S.A. para poder ser competitivos necesitamos una enseñanza competitiva, esta siempre fue la publica, y para ello a los niños no solo hay que enseñarlos a leer, escribir, sumar, restar, multiplicar y dividir hay que enseñarles a pensar, a dedudir, a tener su propia prespectiva que ira cambiando con el tiempo pero nunca hacer borregos que todos piensen de igual forma y para consegirlo, en mi modesta opinion, lo primero que hay que hacer es sacar toda la influencia que tiene la iglesia de las escuelas un saludo P.D. y los curas si quieren cobrar que bayan a trabajar y no manipulen mas. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Balas contra el hambre Por: 15M ALBERCHE-TIETAR | 07-02-14 22:31 15M ALBERCHE-TIETAR | 0 | |
Monjas que también roban comida Por: jvr_md | 11-08-12 16:21 romero2009 | 5 | |
Entrevista al alcalde de San Martin en Radio 21 Por: radio 21 | 09-09-11 09:53 FARIO66 | 4 | |
Semana de la mujer trabajadora Por: ana00000 | 23-02-10 23:17 mari@123 | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |