19-11-15 22:51 | #12912816 -> 12912814 |
Por:Angel Romero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Articulos El ser humano no tiene dinero para abastecer de agua zonas áridas, pero si tiene dinero para buscar agua en Marte. La pregunta es: ¿Hay vida inteligente en la Tierra? | |
Puntos: |
01-12-15 23:42 | #12918131 -> 12912816 |
Por:Angel Romero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Articulos Felicitación Al igual que en años anteriores, en los próximos días tan especialmente festivos que vamos a vivir, deseo escribir unas líneas para mis familiares, amigos y conocidos, que sirvan de felicitación navideña y también, como siempre, hacer algún pequeño comentario acerca de la situación en nuestro país, en general en el mundo y particularmente en Europa. Aquí, en España, vamos a celebrar el próximo día 20 elecciones generales para decidir qué partido/s político/s van a gobernarnos, previsiblemente, hasta 2.019. No va a ser esta una tarea fácil (yo apostaría por muy difícil), dados los gravísimos problemas que tenemos presentes, y que por establecer un orden de prioridades me aventuro a enumerar: DESEMPLEO y justicia social (forman un todo indivisible). DAESH. Situación de “pre-guerra” con los radicales del islam; sería necesario, imperdonable, que el mundo a través de la ONU y de otros tratados de carácter internacional, no se llegaran a acuerdos tendentes a evitar un sinfín de ríos de sangre, la gran mayoría de las veces, de víctimas inocentes. Atacar, con firmeza, el problema de la POBREZA, en la que buena parte de su raíz, está la inmigración. Resulta preocupante y hasta vergonzosa esta situación y es preciso actuar con urgencia. Ayuda y acción en los países de origen. Que de VERDAD-no solo con buenas palabras y algún que otro gesto-nuestros gobernantes lleven a cabo las tareas legislativas pendientes (que son muchas)contando siempre con el beneplácito de todo el Congreso, es decir, de todos los grupos parlamentarios, sin traer al momento otros anteriores en los que no fue así. Que se olviden del pasado, vivan el presente y sobretodo con visión de futuro. PIB. Afianzar y mantener –y si es posible, acrecentar- el grado de crecimiento económico con lo que podrán activarse políticas de ayuda a tantos y tantos necesitados. Hay que GOBERNAR (con mayúsculas), dejando a un lado las siglas, los nombres y hasta la retórica políticamente partidista. No se puede calificar de “cuestión de Estado” a uno solo de los problemas que repentinamente se presenta. Son “cuestión de Estado” todos y cada uno de los que en la actualidad tenemos; que hacen mella y dejan marca en nuestra sociedad. Si bien en estos días pasados hemos vivido los trágicos sucesos ocurridos en suelo de nuestra amiga y vecina Francia… ¿no es también “cuestión de Estado” que muchos españoles carecen de un empleo o de una vivienda digna - o incluso menos digna pero siempre mejor- para aquellos pobres que duermen entre cartones como si fueran un electrodoméstico? Cada uno de nosotros puede sentir un mayor o menor grado de simpatía o identificación por un partido político, pero, prescindiendo de sentimientos y afinidades, lo único que debe importarnos es que el gobierno de turno GOBIERNE de verdad, no con discursos, no con palabras; sí con HECHOS, con ACCIONES, si con un trabajo sin tregua para conocer, estudiar y resolver los problemas de los ciudadanos, quienes veríamos con agrado y sincera celebración que para ello se contara con el apoyo de la mayoría del Congreso y que sus señorías gozaran de absoluta libertad de decisión en las votaciones, apartándose de las directrices que solo por INTERES de PARTIDO se les imponen. Dicho de otra manera: si todos los señores diputados fueran mujeres y sensatas ¿impedirían salir al niño que hipotéticamente llevaran dentro? Resumiendo y para finalizar, cabe resaltar que no solo se debe luchar contra el terrorismo, sino también en otros muchos frentes y hay que estar en cada uno de ellos con decisión y espíritu de victoria. Y aunque el párrafo anterior debería ser considerado como último, me considero liberado de ello, para poder despedirme de todos vosotros con mis mejores deseos de unas felices fiestas y que el nuevo año pueda traer menos momentos de tristeza y empobrecimiento y más de alegría y bondad, sin olvidar la salud, que priva sobre lo anterior. Un abrazo. Angel González Fernández Diciembre de 2015 | |
Puntos: |
09-12-15 23:51 | #12937664 -> 12918131 |
Por:Angel Romero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Articulos El debate de anoche No deseo, no quiero que nadie, ningún Partido político haga uso y juegue con mi voto con el objeto de llegar a acuerdos de gobierno (que nunca conoceremos en TODO su contenido el documento al efecto suscrito); que seamos lo que tanto proclamamos, es decir, DEMOCRATAS, que consiste en respetar como ganador al partido más votado, al partido por el que la mayoría de los votantes se decante en las urnas. Ayer noche estuve viendo, y escuchando, el “debate a cuatro” y solo pude sacar las siguientes conclusiones: -Que cada uno tiene, lógicamente, su propio “programa” para gobernar y solamente uno de ellos lo dijo con sentido común, que no es otro que el de hacerlo para la mayoría de los españoles que confíen en él. -Que queda muy bien y -los ciudadanos. a veces sorprendidos- el manifiesto de algún candidato que desea el poder a costa de los votos de quienes no lo han elegido para tan dura tarea. -Que cuando se trató del tema de los impuestos, solo un partido apostó por la bajada del IRPF y del IVA, mientras que otros quieren subir este último para que recaiga sobre los gastos normales de mantenimiento y sustento de los hogares. -Que una cosa es “predicar y otra dar trigo”, o dicho de otra forma: que decir y prometer en un programa televisivo e incluso en uno de gobierno es una cosa y otra, la importante, llevarlo a efecto si habitan en la Moncloa- Ninguno olvidó el pasado, cuando lo que ahora tratamos es del futuro. Se recordó el ayer y el anteayer, aunque resulta aconsejable no dar la espalda cuando nos pongamos ante el espejo. -Una carita agradable, un gesto de sonrisa, un parlanchín acostumbrado a los mítines callejeros o un recién nacido con un ansiado e innato deseo de arrimar el ascua a su sardina, no es lo que queríamos ver y oír si no algo nuevo que resultara creíble. Personalmente quedé defraudado, decepcionado y con deseos de apagar el televisor. Y si nadie resulto ser un claro ganador en el debate, sí se pudo colegir que la verdad no tiene discusión y que el resultado de estos cuatro últimos años de legislatura está ahí, con resultados perceptibles, comprobados e irrefutables y que se ha logrado invertir una situación desastrosa, convertir el pesimismo en optimismo –mesurado- y sobre todo en esperanza. Tenemos muy presente el grave problema del desempleo y debe exigirse la continuidad de medidas tendentes a su solución. Que cada uno analice y haga un balance justo de todo el conjunto. Se habló de corrupción, y sobre el tema se volvió a lo de “y tú más” de siempre, sin acordarnos que ahora no es el ayer, que en la actualidad es cuando de verdad se han sentado las bases para desterrar tan insociable y odioso problema, comenzando que ante la justicia se reconozcan los hechos, se aplique el rigor de la misma y se exija la devolución de lo apropiado indebidamente e indecorosamente, finalizando con el castigo que la Ley establece. TODOS los Partidos políticos han cometido actos fraudulentos y en este sentido no debemos olvidar que la ocultación de datos o la defraudación son también comparables y tan repudiables como la propia corrupción. Es ahora, y solo a partir de aquí, cuando debemos iniciar el nuevo sendero limpio de malas hierbas y deshechos de toda índole, sin olvidar el pasado, que debemos tener presente solo para aplicar los castigos que se deriven de los casos pendientes de juzgar. Solo un apunte: por varias veces se hizo alusión a la no asistencia del Sr. Rajoy al debate, a lo que se respondió contundentemente por la vicepresidenta del gobierno, manifestando y dejando claro que su partido no es solo una persona, que es un equipo que trabaja y actúa como tal y que por ello puede designar libremente a la persona que en su representación acuda, asista o comparezca ante la audiencia de un acto que, finalmente, me resultó aburrido. Veremos que nos explica el “apuesto”candidato a la presidencia de gobierno, por parte del PSOE, cuando lo escuchemos en el próximo debate que veremos en TV-1, del que esperamos obtener más satisfacción y conclusiones que en el celebrado ayer. Como a lo peor tampoco será posible llegar a una decisión concreta después del citado “cara a cara”, tendré que recordar lo del peregrino que solo pidió “Virgencita mía, que me quede como estoy”. Esto no es conformismo, es esperanza y confianza. Posiblemente se pueda pensar a quien voy a dar mi voto, y no se equivoca quien lea estas líneas, pues solo quiero y deseo que España siga protagonizando la recuperación emprendida. Y así como no me gustan los debates y solo cuento con programas serios y ejecutables de gobierno, acabo añadiendo que no me agradan los juegos de azar y que nuestro futuro es algo más serio que eso. Angel González Fernández 8 de Diciembre de 2015 | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
¿Finlandia se 'podemiza' ? Por: romero2009 | 10-08-15 15:57 romero2009 | 0 | |
O olvidemos que esto es un foro Por: Medea151 | 12-08-14 19:45 raquelmendez | 7 | |
Solidaridad, que bonita palabra Por: ñacañaca | 01-06-12 07:41 romero2009 | 11 | |
Javier Krahe en San Martín Por: karlos_mata | 18-03-11 23:58 cascala | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |