08-08-14 22:58 | #12176479 |
Por:Medea151 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
El ébola en España Esto es lo que nos han dejado de herencia, los gestores sanitarios de la comunidad del Madrid. Y esta herencia es del PP actual. | |
Puntos: |
08-08-14 23:04 | #12176480 -> 12176479 |
Por:Medea151 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Ya hay una denuncia, ante los juzgados, vía penal; por parte de los profesionales del hospital La Paz. https://amenfermerianoticias.wordpress.com/2014/08/06/los-profesionales-de-la-la-paz-denunciaron-los-riesgos-del-ebola-ante-el-juzgado/ | |
Puntos: |
08-08-14 23:05 | #12176481 -> 12176479 |
Por:rutas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España ¡y tu estas en la sanidad?? que pena asÍ nos va¡¡¡ | |
Puntos: |
08-08-14 23:08 | #12176483 -> 12176481 |
Por:rutas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Serán los mismos que querÍan echar de un hospital publico a una herida de muerte,¿a eso se llama mÉdicos? sectarios matasanos y antipatriotas. | |
Puntos: |
08-08-14 23:46 | #12176512 -> 12176483 |
Por:KROPOT ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Adelante ébola, adelante y termina con esta asquerosa especie humana. Salud!! | |
Puntos: |
09-08-14 00:25 | #12176550 -> 12176512 |
Por:Medea151 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España La peste del siglo XXI. Y el Hospital Carlos III que, era referente en Espana, ni siquiera tie UVI, fue desmantelado por los "maravillos" PP. Y me llamas sectaria? Yo no he insultado, tan sólo cuento la realidad de la Sanidad en Madrid, gracias a una pésima gestión y por la que hay dos imputados ante los juzgados. Y si, trabajo en la sanidad y me duele lo que se está haciendo con ella y lo que repercute en el ser humano, aunque no sea español. | |
Puntos: |
09-08-14 08:20 | #12176656 -> 12176550 |
Por:stofi_potaski ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Si, menudo equipo estos del pp, desalojan una planta entera, no hubiera sido mucho mejor llevar un equipo allí? | |
Puntos: |
09-08-14 08:50 | #12176664 -> 12176656 |
Por:Medea151 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Creo que nadie ha leído el primer enlace que colgué. Ahí, entenderéis la situación de España ante cualquier tipo de emergencia, como ha sido este caso o los venideros. | |
Puntos: |
09-08-14 10:08 | #12176696 -> 12176664 |
Por:jvr_md ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Aún tengo en la memoria a una española que fue a Argentina a buscar empleo, y que enfermó y pidió ser repatriada a España porque allí no había medios para curarla y la fue denegado. Claro no era monja y murió. | |
Puntos: |
09-08-14 11:48 | #12176774 -> 12176664 |
Por:Medea151 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España A ver, yo, me alegro de que hayan repatriado al padre Pajares y a la hermana que está con él a España y me dá igual quien lo pague. Pero no olvidemos que, allí se ha quedado, otra hermana de la misma congregación, infectada; pero que no tiene nacionalidad española y allí se ha quedado. Nadie puede acusarme de sectaria, matasanos o yo que sé que más cosas; porque trabaje en la Sanidad Pública y la defienda. He sido católica practicante, he colaborado en las misiones; sé muy bien lo que hacen y lo que se juegan estas personas por los demás, sólo esperando como recompensa, ver la cara de Dios el día que mueran. Me duelen todos los hermanos africanos, que también, son seres humanos y tienen derecho a la vida. Todos se merecen las mismas oportunidades. No voy a hablar, ya, de lo que pienso de los estadounidenses, a cerca de como enfocan los hechos. Ellos, también, han repatriado a los suyos. Sin embargo, lo triste y lamentable, son las condiciones de nuestra Sanidad Madrileña (Hospital Carlos III en este caso), debido a los recortes de estos pseudo cristianos que nos gobiernan. Estos que, se han olvidado de la CARIDAD, DEL AMAR AL PRÓJIMO COMO A TI MISMO, DE DAR DE COMER AL HAMBRIENTO. Estos próvida, que se manifiestan cuando sale la ley del aborto. Estos que, que nos matan día a día lentamente. Y para quien no haya podido abrir el enlace con el comenzaba el hilo, aquí lo pego. Así está el Carlos III después de este sinsentido de nuestros gobernantes actuales. Se les advirtió a la (en ese momento) Viceconsejera de Asistencia Sanitaria, Patricia Flores, al (en ese momento) Director General de Hospitales, Antonio Burgueño, y al (todavía hoy) Gerente de La Paz, Rafael Pérez-Santamarina; si se transforma el Hospital Carlos III en un centro de media estancia, ¿qué pasa con las alertas de pandemias? ¿No es el Carlos III el hospital civil designado para las pandemías y enfermedades emergentes? ¿Se ha previsto cambiar el hospital de referencia para estos casos? Se les advirtió y se les preguntó desde el propio hospital, desde sus trabajadores, una y otra vez, por escrito y cara a cara. La respuesta de los tres (dos de ellos están ahora imputados a la espera de juicio), que dieron en persona a la Comisión de Profesionales, fue que no había de qué preocuparse, que había otros hospitales capaces de asumir la tarea. Por supuesto que hay otros hospitales con buenas instalaciones y grandes profesionales, se les dijo, el Carlos III es un hospital muy modesto que no tiene mejores instalaciones ni mejores profesionales que los demás, pero ¿tienen los demás ya desarrollados los protocolos de actuación? ¿Hacen simulacros? ¿Saben siquiera que tienen que prepararse para ello? Se les ordenará que lo hagan, en su momento, dijeron estas supuestas autoridades sanitarias, que insistieron en que no había de qué preocuparse. Y así, el Hospital Carlos III empezó a desintegrarse poco a poco, perdiendo, en los últimos meses, profesionales, servicios enteros y la mayoría de sus capacidades para, en un futuro próximo, una vez reducido al mínimo, empezar a transformarlo desde cero en un centro de media estancia dependiente de La Paz. Por el camino se ha eliminado la UCI y los laboratorios, esenciales para un centro de referencia de pandemias, se ha dejado de trabajar en los protocolos de alertas y se ha dejado de hacer simulacros con los trajes de riesgo biológico. Ni siquiera hay un comité al respecto. Ahora el Carlos III es un pequeño hospital en el que se están ingresando, de forma discutible, pacientes de media estancia sin que se hayan realizado las obras de acondicionamiento necesarias, a la espera de que se publique el concurso público para que se realicen dichas obras. Y ahora, después de todo esto, el personal sanitario del Hospital Carlos III ha recibido aviso para que se mantenga alerta, ya que el hospital ha sido designado como centro de referencia ante la posible aparición de casos de ébola. ¿Cómo? Se pregunta todo el personal. ¿Cómo se hace eso? ¿Cómo se prepara uno para ser referencia ante posibles casos de ébola sin tener UCI, sin laboratorio de microbiología, sin protocolos actualizados y vigentes, sin la tranquilidad y seguridad que otorga la práctica de simulacros, sin disponer de un banco de sangre con el que asegurar el tratamiento correcto a un paciente con hemorragias severas constantes? Los trajes de aislamiento, imprescindibles para proteger al personal y para evitar la propagación, se llevaron a La Paz porque su gerencia dijo que se harían cargo de estas alertas allí, y luego volvieron al Carlos III justo antes de que se le declarase referencia en dichas alertas. ¿Acaso hay alguien en las alturas que sepa gestionar este tema? Si llega un caso de infección por ébola, ¿vamos a pasear sus muestras de un hospital a otro para analizarlas, o vamos a pasear al propio paciente entre los dos centros? ¿No se trata de aislar y minimizar el peligro de dispersión? ¿Quién está tomando estas decisiones? ¿Por qué se designa al Carlos III como referencia para esta alerta sanitaria justo cuando menos puede hacerse cargo de ella, tras desmantelar sus capacidades para enfrentarla? ¿Por qué no se niegan las direcciones de La Paz y del Carlos III a obedecer esta orden inasumible a menos que se dote al Carlos III con los recursos necesarios para afrontar semejante compromiso? ¿Acaso alguien podría reprochárselo si lo hicieran, cuando es obvio que sería la respuesta lógica y la postura responsable? ¿Por qué cuando se le pregunta al responsable de infecciosas del Carlos III, este le quita importancia diciendo que seguramente no va a llegar ningún caso de ébola? Detengámonos a pensar, por favor. Esto no es un intento revolucionario de derrocar a las Autoridades Sanitarias ni a las direcciones de los hospitales, no es una guerra contra las políticas sanitarias del PP en Madrid ni contra sus políticas económicas de privatización, no es una acusación sin más, ni siquiera es una exigencia, es un llamamiento a la integridad de los responsables; estamos en una de esas situaciones en las que el argumento de “yo sólo obedecía órdenes” no es aplicable, porque no se pueden (o al menos no se deben) obedecer las órdenes que no se pueden cumplir, no es una oportunidad para ganar posiciones en la jerarquía política del SERMAS ni es momento de mostrarse cobardes asumiendo riesgos para toda la población de forma innecesaria. Esto no es una denuncia ni una agresión, es una humilde petición para que los responsables hagan lo que deben y corrijan este descomunal error; o se dota inmediatamente al Carlos III con todo lo necesario para hacer frente a esta alerta, o se designa a otro hospital como centro de referencia, a uno que tenga laboratorios, banco de sangre, protocolos de actuación, instalaciones de aislamiento, trajes de riesgo biológico y rutas seguras de transporte interno de pacientes. ¿Es que nos hemos vuelto todos unos irresponsables? | |
Puntos: |
10-08-14 18:28 | #12178090 -> 12176664 |
Por:rutas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Medea consejera de sanidad,y en 24 horas el Ebóla solucionado. Mudea,matasanos son aquellos que habiendo jurado curar a las personas por encima DE CUALQUIER OTRA PARTICULARIDAD,quieran echar a una paciente de un Hospital" publico",como si fuera de ellos cuando se debatía entre la vida y la muerte,¿Tú estabas entre ellos? si es así no hace falta decirte mas.Ah y lo de sectario es todo aquel que dice u hace lo contrario,de lo que a el le parece correcto,tan solo por favorecer a "otros" políticamente,¿tú sabrás?,Saludos | |
Puntos: |
10-08-14 21:35 | #12178272 -> 12176664 |
Por:Medea151 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Pues lo único que digo, es que la ignorancia es muy atrevida. Antes de hablar, tanto Centurión, como rutas; por favo: educación, respeto e información. Que Dios bendiga América! | |
Puntos: |
10-08-14 23:49 | #12178367 -> 12176664 |
Por:rutas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Ya lo decía yo en mis post anterior,con gente tan lista el Ebóla nada que hacer.Respeto?,¿quien le falto a usted al respeto?,educación cada uno tenemos la que adquirimos,e información,eso esta BIEN SIEMPRE QUE NO SEA SESGADA.Por que entonces ya no es información si no propaganda,que es lo que tú quieres vendernos.Saludos ah ¡¡¡ y que viva España!!! y que Dios bendiga al que se deje. | |
Puntos: |
11-08-14 00:56 | #12178427 -> 12176664 |
Por:Medea151 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España https://amenfermerianoticias.wordpress.com/2014/08/10/carta-de-un-enfermero-existe-un-riesgo-mayor-que-el-ebola-y-esta-tras-el-cristal/ | |
Puntos: |
11-08-14 10:26 | #12178549 -> 12176664 |
Por:Medea151 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Nunca os habéis preguntado, por qué, si el ébola se transmite de forma similar al SIDA ¿por qué esos trajes anti riesgo biológico? Pues, aquí os dejo la carta de un compañero enfermero del Hospital La Paz. (enlace del post anterior, para quien no haya podido acceder). Y si alguno de vosotros, se pregunta el porqué de esta información; os responderé que, es mi obligación dar a conocer a todo el que pueda, las condiciones de los hospitales madrileños ante este tipo de contingencias. Principalmente, por los recortes de este gobierno de despropósito sociales. CARTA DE UN ENFERMERO. EXISTE UN RIESGO MAYOR QUE EL ÉBOLA Y ESTÁ TRAS EL CRISTAL. Estándar Soy un enfermero de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital La Paz. El motivo de dirigirme a Ud. Es poner en conocimiento de la opinión pública los hechos que han ocurrido recientemente en relación con la “Crisis del virus Ebola”. No quiero con ello crear alarma social, pero si narrar lo que está siendo una realidad en el día a día desde hace unos meses del personal de enfermería de dicha UCI entre los que me incluyo. Desde que se nombró al hospital La Paz como centro de referencia para el diagnóstico y tratamiento de dicha infección, en Abril 2014, el personal ha estado poniendo de manifiesto su disconfor con tal medida y con las irregularidades que han estado cometiendo la dirección de enfermería de dicho hospital en su conjunto. (Ver archivo adjunto Notificación Juez). Estas Irregularidades por resumir, se centran en que: • El hospital no tiene la infraestructura adecuada para ingresar a pacientes afectados con este tipo de enfermedad (las famosas habitaciones de aislamiento de con presión negativa). • Los protocolos originales del Ministerio de Sanidad fueron modificados a gusto para poder adaptarse a las carencias que tenía el hospital: Si no tenemos “presión negativa” decimos que “como no está demostrada la trasmisión aérea no es necesario tal medida”. • Los protocolos generales de actuación (modificados o no) NO fueron entregados al personal para su conocimiento, ni tampoco fueron expuestos en las varias reuniones con la dirección de enfermería. • Como Unidad de cuidados Intensivos exigíamos la realización de protocolos específicos de UCI (A día de hoy siguen sin existir o por lo menos al personal no han llegado) • El personal exige la realización de cursos formativos y de capacitación para trabajar en situaciones como esta. • El servicio de Medicina Preventiva del hospital imparte dos charlas informativas (45 minutos) de como son los equipos de protección personal necesarios. En aquellas charlas y por la inexperiencia del mismo personal que las impartía, los trajes se rasgaban, sustituían las calzas por bolsas de plástico, no existían escafandras completas y venían a decir poco más o menos que había que hacer un apaño para cubrirse la cara con cinta de carrocero. Sin ser resuelto ninguno de estos temas por la Dirección del hospital, va pasando el tiempo y se comunica al personal que será el Hospital de la defensa “Gómez Ulla” quien asumirá estas emergencias pero como está en proceso de reforma para crear unas instalaciones adecuadas, hasta el mes de Octubre seguiremos siendo hospital de referencia. Así, sin hacer nadie nada nos presentamos en la noche del 5 de agosto, y el personal de guardia aquella noche entre los que me incluyo, a través de los medios de comunicación nos enteramos que se va a repatriar al sacerdote. Avisamos a nuestro inmediato superior (Supervisor de Guardia) el cual desconoce por completo el modo de proceder teniéndose que poner en contacto con el Jefe de Hospital de guardia aquella noche, el cual a su vez desconocía la noticia y comienza a activar el protocolo establecido (recordemos que hasta esa misma noche el paciente iba a ser ingresado en la paz). Siendo el personal de UCI el encargado del recibir al sacerdote no se pone en conocimiento del mismo dicho protocolo. Fue a la mañana siguiente, 6 de agosto, cuando gracias a dios, alguien advierte del peligro potencial de ingresar al sacerdote en un hospital de las dimensiones de la Paz, y sin las instalaciones adecuadas. Sobre las 14 horas se toma la decisión de que sea llevado a la 6ª planta del Hospital Carlos III dotada de salas de aislamiento con presión negativa. Desde ese mismo instante se comienza a dotar al hospital Carlos III de lo necesario para albergar al paciente. Aquí hay que señalar que dicha planta del hospital estaba cerrada y sin dotación de personal ni equipos pues a mediados de agosto darían comienzo las obras de transformación en una unidad de hospitalización para enfermos crónicos. – Estaremos de acuerdo en que a esto se le llama “IMPROVISAR”. Así durante toda la tarde del 6 de agosto y a toda prisa personal de ambos hospitales fueron dotando de medios dicha planta. Dándose casos curiosos en los que enfermeras del hospital La Paz transportaban en su propios vehículos material carente en el Carlos III. (Esto sí que es “Marca España”). Ante la carencia de personal en el Hospital Carlos III por los motivos antes citados, las Direcciones de Ambos hospitales determinan que personal de la UCI de la Paz sea enviado al Carlos III. Y es aquí donde debido a la improvisación y la falta de criterio se comete otra negligencia más enviando a un personal sin formación alguna en Riesgos Biológicos a tratar a un paciente afecto de una de las infecciones más peligrosas conocidas declarada por la OMS a nivel mundial como Emergencia en Salud Publica. (Aquí conviene recordar que existe una unidad específica con formación para tratar estos casos: la Unidad NBQ o la Unidad Militar de Emergencias UME). Y aquí se comete otra tropelía, Supervisores de enfermería y la propia Dirección de Enfermería de la Paz conocedores de que el personal a su cargo no está bien formado por que no se ha dado formación específica y no se le ha informado de los protocolos a seguir, ni cuál es su función cuando acudan a allí, se le obliga a desplazarse con coacciones y amenazas de perder su puesto de trabajo o abrírsele un expediente disciplinario si se niega a ser enviado al Carlos III. A día de hoy y a pesar de que estas personas llevan varios días ingresadas, ni la dirección de enfermería ni dirección médica se ha ocupado de organizar simulacros de actuación impartidos por personal competente en las medidas de protección personal para el personal desplazado. Son las mismas enfermeras/os los que una vez allí en el Carlos III se informan de unos a otros como es el proceder y como hay ponerse las medidas de protección. Siendo justos, el personal del Carlos III que aún quedaba allí trabajando, con alguna más formación en estos casos que nosotros, nos intentan adiestrar y tranquilizar en este sentido. Pero esto ocurre allí minutos antes de entrar en la sala del paciente. Como dato curioso, la Guía para la selección y uso de Equipo de Protección Personal en ámbitos de atención médica, consta de 50 páginas. Y la Guía para la Atención de Pacientes con Virus Hemorrágico en los hospitales de EEUU consta de 225 páginas. Ambas del CDC de Atlanta y disponibles en “PDF” para cualquiera en su página web. Aquí no tenemos nada. Es cierto que el personal muestra sus reticencias a acudir al Carlos III pero nadie se ha negado a tratar a un paciente. Solo advertimos que no hemos sido formados convenientemente y que dadas las características de la enfermedad el riesgo de contagio y posible trasmisión fuera de los muros del Carlos III es una realidad que como profesionales de la sanidad debemos poner en conocimiento de quien sea ya que nuestros superiores directos no nos escuchan. Las preguntas son claras: ¿Por qué se envía personal sin formación? ¡Es incongruente! ¿Por qué la responsabilidad última de evitar la propagación recae en personal sin formación específica? ¿Los americanos harían una cosa así?. Perdón por este último comentario. Me he prometido a mí mismo no caer en demagogia y ser lo más aséptico posible narrando de forma veraz los hechos. Por otro lado la selección de este personal se ha hecho de forma arbitraria y sin criterio. Todo el personal de la UCI va a rotar por el Carlos III. Bien, protocolo de la OMS advierten que el personal sanitario o no, debe minimizar el tiempo de exposición en la sala con el enfermo así como reducir lo máximo posible el número de personas que atiendan de forma continuada al paciente. Pues bien si todo el personal de la UCI pasara por allí, ¿No estamos aumentando de forma exponencial el riesgo a una posible trasmisión? No es lógico y contraviene las medidas dictadas por la OMS. Sigo; Al personal que pasa por allí no se le hace ningún tipo de seguimiento ni medida epidemiológica cautelar. Una vez terminado su turno se marcha alegremente a su casa y al día siguiente, si no te toca volver al Carlos III pues vas a trabajar a la UCI de la Paz con enfermos de diversa etiología en muchas ocasiones Inmunodeprimidos. Es un contrasentido que para subirte a un avión se tomen medidas y controles y yo pueda ir y venir y hacer mi vida normal como si nada. Esto no es coherente. Para finalizar solo queda por recalcar que en todo este asunto hay mucha improvisación y mucha actitud temeraria por parte de los que de verdad, de verdad… NO van a estar delante del virus mirándole a la cara. Escuchemos a los que están en la primera línea de fuego que algo tendrán que decir. Le saluda atentamente: xxx | |
Puntos: |
11-08-14 10:29 | #12178551 -> 12176664 |
Por:Medea151 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España “El ébola puede salir del hospital Carlos III”, dice la secretaria de la Asociación Madrileña de Enfermería Estándar No lo digo yo, lo dice la Asociación de enfermería madrileña. “Hubiera sido poner en La Paz una bomba de relojería”, explica a cuartopoder.es Amelia Batanero, secretaria de la Asociación Madrileña de Enfermería. “Todo esto tiene que ver con el proceso de privatización de la sanidad pública. Estaban desmantelando el Hospital Carlos III, que sí era un centro de referencia [para enfermedades emergentes y pandemias], pero después de haber eliminado el servicio de rayos, el banco de sangre, y la UVI, tuvieron la suerte de mantener las habitaciones de presión negativa, que estaban a punto de eliminarlas también. En La Paz no existen este tipo de habitaciones, que para aislar estos virus son necesarias. Nos han hecho caso y al final llevan a Pajares al Carlos III. Pero a nosotros los enfermeros, los celadores o a los auxiliares no nos han preparado para afrontar una alerta así. No conocemos ni los protocolos. El ébola puede salir de este hospital”. | |
Puntos: |
11-08-14 10:32 | #12178553 -> 12176479 |
Por:Medea151 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Y seguiré dando toda la información queme parezca oportuna, guste o moleste. “Hubiera sido poner en La Paz una bomba de relojería”, explica a cuartopoder.es Amelia Batanero, secretaria de la Asociación Madrileña de Enfermería. “Todo esto tiene que ver con el proceso de privatización de la sanidad pública. Estaban desmantelando el Hospital Carlos III, que sí era un centro de referencia [para enfermedades emergentes y pandemias], pero después de haber eliminado el servicio de rayos, el banco de sangre, y la UVI, tuvieron la suerte de mantener las habitaciones de presión negativa, que estaban a punto de eliminarlas también. En La Paz no existen este tipo de habitaciones, que para aislar estos virus son necesarias. Nos han hecho caso y al final llevan a Pajares al Carlos III. Pero a nosotros los enfermeros, los celadores o a los auxiliares no nos han preparado para afrontar una alerta así. No conocemos ni los protocolos. El ébola puede salir de este hospital”. Miguel Pajares es el sacerdote español del Hospital San José, de Monrovia (Liberia), repatriado ayer e ingresado en el Hospital Carlos III infectado por el virus. Cuya tasa de mortalidad alcanza el 60%, según la revista The Lancet, en países desarrollados, y el 90% en África. No tiene cura. No existe tratamiento. Una habitación de presión negativa es una estancia con menos presión que el exterior, de forma que, cuando se abre la puerta, el aire que respira el enfermo no se difunde por los pasillos. Según los denunciantes, “la transmisión interhumana se produce por contacto físico directo con un caso sintomático o fallecido, con sus fluidos, secreciones o excreciones corporales. La vía —de transmisión—aérea no está confirmada pero tampoco ha podido descartarse”. Amelia_Batanero_AME Amelia Batanero, secretaría de la Asociación Madrileña de Enfermería. / ameenfermeria.com La secretaria de la Asociación de Enfermería, ante la pregunta, muy directa, de si el ébola puede salir del Hospital Carlos III y empezar a jugar su juego deletéreo en Madrid, contesta con bastante contundencia: “Sí, el ébola puede salir del hospital”. Dice Batanero: “Los protocolos que tiene que cumplir el personal ante una situación como esta no se han hecho públicos, aunque los pedimos en marzo. El personal está formado, pero no entrenado. El Carlos III es seguro, pero dependiendo de cómo manejes la situación. A nosotros no nos han entrenado sobre cómo ponernos o quitarnos el traje —de aislamiento—, y un día puedes estar con un infectado de ébola y al día siguiente en cuidados intensivos o con inmunodeficientes. Los protocolos te los explican el día antes. Puede haber un fallo humano”. —O sea, que a través de un traje mal utilizado, el ébola puede salir del hospital —se le pregunta a Batanero. —Sí. El ébola puede salir del hospital. Al juez de guardia de Plaza Castilla le llegan inquietantes historias en el escrito que recibe el 11 de julio: “En el mes de abril se producen dos sospechas de ébola en Madrid, las autoridades sanitarias derivan el primero de ellos al Carlos III, dándose cuenta de que es imposible atenderlo allí por falta de infraestructuras. El segundo caso, el 27 de abril, es asumido por La Paz, descartándose en pocas horas la sospecha, pero ponen de manifiesto la necesidad de una nueva designación para la atención en estos casos”. Los portavoces del Hospital La Paz, del que depende el Carlos III, se limitan a señalar que no han recibido aun notificación judicial de estos escritos. “No podemos decir nada, porque no tenemos constancia oficial”. Daniel Bernabéu, médico radiólogo del Hospital de La Paz y presidente de la Asociación de Médicos de Madrid, critica que, ante la llegada Pajares y del ébola a España, “se ha hecho todo con improvisación, deprisa y corriendo”. Pero también matiza, después de advertir que él no trabaja en este campo: “Tengo entendido que todas las exigencias de material y equipo se asumieron. En un caso así, los profesionales no aceptan otra forma de trabajar”, apostilla para enfatizar que los médicos que van a tratar al sacerdote pueden garantizar que el ébola del sacerdote Pajares no va a salir del Carlos III. Horas antes de hablar con cuartopoder.es, había concedido una entrevista al portal Bueno Para La Salud en la que calificaba el ingreso de Pajares en el Carlos III como “político y no sanitario”, y se preguntaba: “¿Alguien puede garantizar que el virus no se va a escapar?”. | |
Puntos: |
11-08-14 14:57 | #12178768 -> 12178553 |
Por:rutas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Jejejejeje,alguien puede garantizar que el virus no se va a escapar?,alguien puede garantizar que si te pones sintron ya no se te formaran coágulos,no pero esos son los protocolos,por tanto eso es lo que se hace se siguen los protocolos y me parece mentira que tu aun no lo entiendas perteneciendo a la sanidad,¿o si lo entiendes? y lo que quieres es confundirnos,ya volvemos al sectarismo,en fin que aquí cada palo aguante su vela,pero esto como otras muchas cosas de la izquierda que no de medicina cuando pasen y ya se hayan agotado todo lo que podían dar veras como nadie se acuerda de estos pormenores que según "ellos" solo sirven para desgastar al gobierno.Saludos | |
Puntos: |
11-08-14 20:31 | #12179134 -> 12178768 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por Foro-ciudad.com | |
Puntos: |
11-08-14 21:04 | #12179167 -> 12179134 |
Por:raquelmendez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Resumiendo: que el hospital sí fue dotado con los medios necesarios para atender el caso. Y que al sacerdote unos lo han utilizado de cabeza de turco y otros de conejillo de Indias. | |
Puntos: |
12-08-14 11:54 | #12187971 -> 12179167 |
Por:Medea151 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España El padre Pajares ha muerto. El ébola continúa expandiéndose. | |
Puntos: |
12-08-14 12:13 | #12187989 -> 12187971 |
Por:raquelmendez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España O sea, que el experimento no ha dado resultado. ¿Ésas son dos premisas que se relacionan o son dos afirmaciones aisladas? | |
Puntos: |
12-08-14 12:40 | #12188010 -> 12187989 |
Por:Medea151 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Un señor de su edad y con una lesión cardiaca grave, no habría superado ninguna otra enfermedad. Los estadounidenses son jóvenes y el tratamiento resulta. | |
Puntos: |
12-08-14 13:02 | #12188037 -> 12187989 |
Por:raquelmendez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Eso es bueno. Que haya un tratamiento que se haya demostrado eficaz. | |
Puntos: |
12-08-14 23:05 | #12188510 -> 12187989 |
Por:romero2009 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Buenas noches: Medea tu sabes que le ha movido al Gobierno, para traer al sacerdote Pajares 75 años y con problemas coronarios, infectado de ébola, a España, dejando a otros? Que urgencia para arreglar el desmantelado Hospital Carlos III? Imponer el traslado de pacientes infecciosos al Hospital de la Paz, fletar un avión exclusivo, comprar el suero experimental que solo está disponible en pequeñas cantidades, tener que limpiar a cada paciente que asiste al H. Carlos III a diario, esterilizar de nuevo el avión y todo el Hospital después del fallecimiento del sacerdote, etc, etc, Mientras a los que "reciben" a los emigrantes les dan solo guantes y mascarillas nuevas, con un mínimo control. No entiendo, que lo expliquen en el Congreso, que menos... ¡¡ Montón de hipócritas !! Salud y suerte a casi todas | |
Puntos: |
12-08-14 23:11 | #12188520 -> 12187989 |
Por:jvr_md ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España No entiendo mucho porque mover un Airbus 310 ( con lo q gasta eso) en vez de haberlo hecho en un jet medicalizado. ![]() | |
Puntos: |
13-08-14 11:06 | #12188822 -> 12187989 |
Por:Medea151 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Ébola: manipulaciones, intereses y negligencia Los costes de la parafernalia puesta en marcha superan con mucho el de medios que podrían instalarse sobre el terreno, posibilitando el cuidado de un número considerable de pacientes infectados y el acceso preventivo y protector de otros. Desde mi punto de vista como ciudadano y como médico que trabaja en la sanidad pública, con alguna experiencia en ayuda humanitaria, no deja de crecer la indignación, una más de tantas, junto a la de muchos compañeros con vivencias similares, por la forma en que los gobiernos central y autonómicos manejan los servicios públicos y gestionan asuntos como la reciente decisión de evacuar a dos religiosos españoles de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (OHSJD) de Liberia a causa de la epidemia de ébola. A estas alturas, tras las idas y venidas de declaraciones, contradicciones, ocultaciones y distorsiones, y aunque la información accesible sea limitada, podemos elaborar un esquema de la situación con los datos disponibles hasta la fecha, salvo nuevas distorsiones, contradicciones o sorpresas que pudieran surgir, tal y como nos tiene acostumbrados los Ejecutivos central y de la Comunidad de Madrid. 1. El 7 de agosto el Gobierno ejecutó el traslado a España en un Airbus medicalizado procedente de Liberia, de los religiosos Miguel Pajares, enfermo de ébola, y Juliana Bohi, que a pesar de no estar infectada, fue evacuada al tener nacionalidad española. En el momento de la evacuación el hospital estaba cerrado y se encontraban en él, aislados y sin poder abandonar el centro, otros tres religiosos (dos de ellos infectados por ébola) que no fueron evacuados al no tener pasaporte español. El 24 de abril de 2012 entró en vigor la Ley 16/2012, por la que se retiraba la tarjeta sanitaria a los sin papeles y la ministra de Sanidad, Ana Mato, declaraba: "Simplemente se quedan sin la tarjeta sanitaria que les corresponde a los españoles. [con la reforma] Se garantiza la universalidad de la sanidad para todos los españoles y se pone coto a los abusos y al turismo sanitario". En resumen, sanidad española sólo para los españoles…. pero dentro del rango de la citada Ley. En ese caso, ¿qué pasaría si el supuesto evacuado, altamente dedicado (o no) a labores de ayuda humanitaria, no está al tanto de sus obligaciones con la Seguridad Social (la OHSJD no ha precisado si el interesado estaba asegurado o no), se trata técnicamente de un parado de larga duración o es un compatriota que lleva más de tres años fuera del territorio español ![]() En caso contrario, ¿se ha decidido la evacuación basándose en una nueva universalidad de la asistencia sanitaria para todos los españoles? Entonces, es de suponer que el Gobierno debe evacuar a cualquier enfermo español en el extranjero que lo solicite. 2. El 3 de agosto se inicia una campaña en las redes (change.org) para "repatriar desde Liberia a trabajadores sanitarios que han tenido contacto con casos de ébola y que están aislados". El 6 de agosto el número de firmas superaba las 100.000. La prensa española próxima al Gobierno ha hecho referencia de forma reiterada al número de personas que han pedido por internet a Exteriores la evacuación de los españoles aislados en Liberia (ABC,…), y de las trágicas peticiones de ayuda de alguno de los religiosos "no españoles", como la hermana Catherine Agdodnito, en la COPE. Con posterioridad, estos medios han hecho referencia a la sensibilidad de los decisores gubernamentales con las peticiones populares, aunque la respuesta no ha sido tal, en la medida que ha repatriado únicamente a los españoles. ¿Se concluye, por tanto, que esta decisión presupone una sensibilidad especial con el deseo de la población? Si fuera así, lo que resulta dudoso por los resultados, ¿lo va a hacer a partir de ahora (o, al menos, en este momento preelectoral) con cualquier petición que supere las 100.000 firmas, a diferencia del silencio que ha tenido con otras peticiones (proyecto de ley del aborto, desahucios, etc.)? 3. La directora general de Salud Pública, Mercedes Vinuesa, ha justificado la decisión tomada porque que la Orden sólo había solicitado la repatriación de los dos españoles. Según ha revelado el director de su orden religiosa, José María Viadero, el misionero "tenía pánico a ingresar en la unidad de infecciosos a la que se lleva a los enfermos locales". La citada Orden, en su Carta de Identidad señala: "Nuestra Orden existe para evangelizar a los pobres, para acompañarlos y aliviarlos en sus sufrimientos, al estilo de San Juan de Dios… En tanto que personas, todos los hombres son iguales y merecen igual consideración y respeto. La dignidad es inherente al ser humano por ser sujeto de derecho y deberes" (Carta de identidad de la OHSJD). De ser cierto (habría que oír a la orden religiosa) lo referido por Mercedes Vinuesa, ¿resulta congruente con el discurso cristiano y entregado, reflejado en sus escritos de base ética y fundacional, del que hace gala la citada Orden? ¿Qué piensa de ello su Comité de Ética? Y en caso de ser así, cuando actúen en situaciones equivalentes, ¿se va a nformar de antemano a la población de esta forma diferencial de actuación con respecto a ellos cuando vengan malas? Por otro lado, la Orden religiosa en un comunicado reciente informa sobre el fallecimiento de la religiosa infectada que quedó en Liberia e indica que está preparando un equipo de profesionales sanitarios para enviar lo antes posible a la zona dentro de la campaña "Paremos el Ébola en África del Oeste". En ese caso, ¿se establece el acuerdo con el Gobierno español y, en su caso, los Gobiernos autonómicos, para la costear las posibles evacuaciones que fueran precisas, o bien se firman los correspondientes seguros incluyendo dicha contingencia? Un dato añadido, la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, según figura en su Sicav, Finanzas Quercus, contaba en 2011 con 12 millones de euros en productos deuda del Tesoro español y 1,16 millones en renta fija del Banco Santander. Además, según ha informado extracponfidencial.com, como empresa sanitaria factura en torno a 25 millones de euros anuales. Es de suponer que podría financiar tales seguros y repatriaciones. Entonces, si no se trata de un trato diferenciado con una organización específica de carácter religioso, ¿prevé el Gobierno que en las acciones en el exterior de las organizaciones humanitarias, decididas por ellas mismas, se financien con dinero público las evacuaciones similares, o bien establecerá la obligación de subscribir seguros que las recojan? 4. Una vez tomada la decisión, el Gobierno en colaboración con la Comunidad de Madrid, ha habilitado el Hospital Carlos III para recibir a los religiosos evacuados. Dicho hospital era el centro más capacitado de nuestro país como centro especializado en enfermedades infeccionas con potencial epidemiológico, pero recientemente fue desmantelado como tal e integrado en el Hospital de La Paz, siendo transformado en hospital de media estancia para atender a pacientes derivados de los hospitales públicos de la Comunidad de Madrid, todo ello dentro del Plan de Medidas de sostenibilidad de la Comunidad de Madrid. Para ello, ha sido preciso evacuar una planta en la que había pacientes ingresados para volver a montar una unidad especial de tratamiento para 1-2 pacientes con el personal suficiente para su atención continua y con el nuevo traslado de medios a dicho centro para su correcta atención. ¿Acaso nuestros gestores madrileños, con este gesto, están reconociendo el rotundo fracaso y error de su plan de reforma y privatización sanitaria? Por cierto, dicho plan fue la base del discurso de investidura del actual presidente de Madrid, D. Ignacio González, en octubre de 2012. ¿Es de suponer con esta medida que, en consecuencia, el Hospital Carlos III volverá a partir de ahora, a su condición previa como Centro de Referencia de enfermedades infecciosas epidemiológicas, con la consiguiente funcionalidad, reinversión, acondicionamiento y contratación de personal? 5. Por otro lado, salvo la obtención del supuesto tratamiento secreto (en manos del ejército de EEUU y con una dosis almacenada en Ginebra) y el aislamiento del enfermo para evitar el contagio a otras personas, ¿qué otras medidas fundamentales se están tomando que no pudieran haberse habilitado sobre el terreno con una adecuada inyección de medios mínimos? Los costes de la parafernalia puesta en marcha superan con mucho el de medios que podrían instalarse sobre el terreno, posibilitando el cuidado de un número considerable de pacientes infectados y el acceso preventivo y protector de otros, con resultados costoefectivos. Todo ello, sin necesidad de exponer a la población en nuestro país y Europa en general a un riesgo innecesario y, lo que podría ser peor, sin que se produzca la ruptura de la confianza y adecuación en unos protocolos y criterios de actuación integrados desde hace años, con notable esfuerzo, entre todos los profesionales, por una orden superior que actúa de forma inequitativa e insolidaria. Otro dato de interés, en el año 2012 el actual Gobierno del PP recortó 1.348 millones de euros (16%) en cooperación internacional y en 2013 volvió a recortar otro 23,4% con respecto al 2012. Más datos: En EEUU existen 10 hospitales con nivel 4 de aislamiento y aquí solo disponemos del Hospital Carlos III (ahora adscrito a La Paz) con un nivel 2 y elementos de nivel 3 para manejo de muestras. Como especialista en Salud Pública se me plantean, como a muchos compañeros de profesión, múltiples preguntas más sobre lo adecuado, la oportunidad y la pertinencia de la decisión adoptada. Especialmente cuando hay que tomar múltiples decisiones de forma continua, en el ámbito de la medicina preventiva. En este orden, resulta necesaria la transparencia gubernamental y técnica para poder garantizar a la población una seguridad y confianza mínima suficiente. Con todo ello, a nadie se le escapa que en la decisión y habilitación de los medios para el traslado y atención del paciente subyacen intereses no manifiestos de carácter político y no sanitario, por los que debería responder éste o cualquier otro Gobierno. La ausencia de una Oficina independiente de Evaluación Continua de Políticas Sanitarias y Sociales para controlar su impacto en la población deja las manos libres a un Gobierno que en sus decisiones tiene lo que los sanitarios llamamos conflicto de intereses. Esto le lleva a emplear, sin reparo, los medios públicos de forma poco costoefectiva y escasamente eficiente, a favor de sus propios intereses y los de su círculo, dejando al margen el cuidado de la población y la consideración del sufrimiento que pudiera derivar de sus acciones, tal y como ya hemos visto en gestiones del mismo partido en el Gobierno (Prestige, Yak42, Madrid Arena, Metro de Valencia…). Lamentablemente se ha comunicado que el compañero Miguel Pajares, como le ha sucedió a otros compañeros del hospital de Liberia, enfermos de ébola, no ha logrado sobrevivir a pesar de los cuidados dispensados y, al parecer, tras la administración del tratamiento importado. Tal y como ya se ha expresado en otro momento, solo queda agradecer a Miguel, sus correligionarios y el personal de apoyo en Liberia, su esfuerzo en el apoyo de la población del país. Juan Antonio Palacios Cortes. Especialista en Psiquiatría, en Salud Pública y Medicina Preventiva. | |
Puntos: |
14-08-14 08:30 | #12189714 -> 12187989 |
Por:Romero2009 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Buenas madrugadas: La Comunidad de Madrid retoma el ‘desmantelamiento’ del Carlos III tras la muerte del misionero Pajares La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública afirma que Javier Rodríguez “no ha aprendido nada” y se limita a “cuadrar las cuentas a corto plazo”. Salud y suerte a casi tod@s | |
Puntos: |
14-08-14 08:36 | #12189718 -> 12187989 |
Por:Medea151 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Lo de la sanida madrileña es un despropósito, se mire por donde se mire. | |
Puntos: |
14-08-14 10:45 | #12189836 -> 12187989 |
Por:Medea151 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España https://logs.publico.es/davidtorres/2014/08/14/el-muerto-en-el-entierro/ Ana Mato se ha hecho un selfie fúnebre en el entierro de Miguel Pajares. No bastaba con pagarle el vuelo en condiciones especiales desde Liberia a un sacerdote prácticamente condenado y con gravísimos riesgos para la salud pública; además había que traer de regreso a la ministra desde su lugar de veraneo para quitarle protagonismo al difunto. Venga, que no pasa nada, que yo invito. La misma mujer que no sabe cuántos deportivos guarda en el garaje estaba dirigiendo la operación sanitaria más peligrosa que se haya llevado nunca a cabo en este país desde una tumbona. Ya sabíamos dónde estaba Pajares, pero nos faltaba saber por dónde andaba Esteso. No me parece mal empleado el dineral que ha costado el regreso de Pajares, ni el coste del tratamiento experimental, ni siquiera que en la factura del funeral haya que incluir los gastos de desplazamiento y protocolo de esta señora que no tuvo el bonito detalle de ir a visitarlo cuando todavía estaba vivo. Habría sido un puntazo, una foto de Ana Mato enfundada en una escafandra para hacerse un selfie junto a la cama donde agonizaba Pajares: la primera ministra de un país occidental junto al primer caso de ébola en Europa. Pa-ta-ta. Es toda una tradición democrática la de que los mandamases vayan a dar la cara al epicentro del desastre, pero Ana Mato ha preferido el selfie a virus pasado. Lo que lamento de verdad son los siete millones de euros que el Gobierno de Ignacio González ha destinado al hospital de Torrejón, un centro privado en manos de Sanitas, para la construcción de un complejo de oncología. Aproximadamente el mismo presupuesto que llevaba años solicitando el hospital Príncipe de Asturias, que carece de un ala de radioterapia y que trata seis veces más enfermos de cáncer que el hospital de Torrejón. José Andrés Cambronero, jefe de Servicio de Cuidados Intensivos del Príncipe de Asturias, ha dicho que se trata de “un negocio redondo para Sanitas”. Y tan redondo, como que no sólo les regalan siete millones de euros de dinero público, sino que encima van a cobrar por la gestión de todos los pacientes de la zona que acaben allí derivados. Primero está la Seguridad Social, que subsiste a base de impuestos, y luego la Consejería de Sanidad de Madrid, que tendrá que hacerse cargo de la factura de Sanitas. Al final yo ya he perdido la cuenta de las veces que pago, pero son un montón. En fin, tampoco pasa nada, que soy muy generoso, estoy forrado y siempre invito. Probablemente no deba opinar, que por algo me dediqué a las letras, pero me pregunto en qué estaba pensando la gente que quería hacerse millonaria y se dedicó a cosas tan peregrinas como jugar a bolsa o montar una empresa. Así que el neoliberalismo era esto. Bastaba con pedirle siete millones de euros a Ignacio González o hacerse amigo de la ministra, conseguir que te traspasen un hospital entero con sus camas, sus laboratorios, sus quirófanos y sus médicos, y luego poner la mano para llevarse el dinero muerto. Muerto: nunca mejor dicho. https://logs.publico.es/davidtorres/2014/08/14/el-muerto-en-el-entierro/ | |
Puntos: |
17-08-14 08:42 | #12192412 -> 12187989 |
Por:romero2009 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Buenas madrugadas: La Consellería de Sanidad de Valencia ha activado este sábado el protocolo contra un posible caso de ébola en el hospital de Alicante. Todo sobre este tema El Hospital General de Alicante ha activado este sábado el protocolo de contención del ébola después de que un paciente nigeriano ingresara presentando varios síntomas de la enfermedad, que no ha sido confirmada, informa Abc. El paciente acudió a urgencias con fiebre, y los médicos del Hospital General han decidido derivarlo al Hospital de San Juan de Alicante, que es el centro de referencia en la provincia para tratar posibles casos de ébola. Salud y suerte Más info: https://ctualidad.rt.com/actualidad/view/137376-espana-protocolo-caso-ebola-alicante | |
Puntos: |
17-08-14 09:25 | #12192451 -> 12187989 |
Por:Medea151 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Este fin de semana, la OMS ha hecho unas declaraciones, donde advertía que, se le había dado menos importancia de la que tenía. Nos enfrentamos a una pandemía. | |
Puntos: |
17-08-14 17:34 | #12192918 -> 12187989 |
Por:KROPOT ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Centurión, no te confundas amigo, ellos no nos traen ninguna enfermedad, somos nosotros los que las llevamos allí, ¿cees que el ébola a aparecido en esos paises por arte de magia?. Termino de enterarme que ya hay otro posible caso de ébola en Venezuela. Venga ébola, que vas bien, muy bien. Salud!! | |
Puntos: |
17-08-14 20:58 | #12193107 -> 12187989 |
Por:romero2009 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Buenas noches: ¡¡ Mejo así !! El paciente nigeriano ingresado en el Hospital de Sant Joan de Alicante se sabe hoy que no padece el virus del ébola, según confirman los resultados de las muestras analizadas por el Instituto de Microbiología del Hospital Carlos III de Madrid, que han dado negativo. El resultado ha sido conocido a través de un comunicado la Conselleria de Sanidad valenciana, que descarta que el hombre padezca la enfermedad. (elplural.com) Salud y suerte | |
Puntos: |
18-08-14 00:11 | #12193277 -> 12187989 |
Por:Medea151 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Pese a que no se han registrado aún casos de ébola en Europa, la situación puede cambiar drásticamente. Un hospital de la ciudad alemana de Hamburgo empezará a tratar a los pacientes que sean enviados allí desde África. El miedo a un posible brote de ébola ha crecido en Europa después de que un hospital alemán decidiera tratar a las víctimas del peligroso virus a instancias de la Organización Mundial de la Salud, informa el diario 'Deutsche Welle'. Los enfermos serán translados a Alemania con muchas precauciones y recibirán tratamiento en condiciones de muy alta seguridad. No obstante, entre los enfermos hay un número muy elevado de médicos que trataban la enfermedad. De hecho, el primer paciente que esperaba el hospital germano era el principal especialista de ébola en Sierra Leona, Sheik Umar Khan, quien murió esta semana. El caso de un ciudadano estadounidense que viajó en dos vuelos internacionales días antes de morir por ébola aumenta la preocupación por la posible expasión del virus por el mundo. Patrick Sawyer, estadounidense de origen liberiano, murió por la infección del virus del ébola en la ciudad nigeriana de Lagos el viernes pasado. Según el periódico británico 'The Daily Mirror', Sawyer pudo haber provocado una propagación mundial del virus, ya que estando ya gravemente enfermo viajó desde Liberia en dos aviones internacionales de la aerolínea ASKY Airlines antes de llegar a Nigeria. Murió poco antes de regresar a EE.UU., y es la única razón por la cual no trajo el virus a este país. No obstante, es probable que decenas de pasajeros que estuvieron en los mismos aviones que Sawyer pudieran contagiarse y diseminar el virus por el mundo. Solo 59 pasajeros que estuvieron cerca del estadounidense fueron identificados, de los cuales únicamente 20 fueron sometidos a pruebas médicas, y del resto se desconoce dónde se encuentran. Para intentar determinar el alcance de la amenaza en Reino Unido, el ministro británico de Asuntos Exteriores, Philip Hammond, convocó este miércoles una reunión de emergencia del Gobierno y afirmó que el ébola amenaza seriamente al país. Cabe mencionar que el primer caso probable de ébola fue registrado en Hong Kong. La paciente que regresó de Kenia con síntomas similares a los de ébola "está aislada y recibe la atención médica necesaria", según la cadena china CCTV. Dos trabajadores humanitarios estadounidenses contagiaron el virus en Liberia, donde se encuentran curados ahora. Por el momento son los únicos de estos empleados cuyo contagio está comprobado, pero en los países africanos que sufren el brote actual trabajan decenas de voluntarios de países occidentales. Algunos de ellos ya regresaron a sus países nativos o lo harán pronto, lo cual provoca miedo a una posible expansión del virus mortal. Los síntomas de ébola tardan en manifestarse hasta tres semanas después de producirse la infección. Desde que se iniciara el brote actual en tres países de África Occidental —Guinea, Liberia y Sierra Leona— se han registrado un total de 1.201 casos de la enfermedad, de los cuales 672 han resultado mortales, según datos de la Organización Mundial de Salud correspondientes al 23 de julio. https://ctualidad.rt.com/sociedad/view/135470-nuevos-casos-ebola-epidemia-global-vista | |
Puntos: |
18-08-14 12:14 | #12193577 -> 12176479 |
Por:Medea151 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España El Ministerio de Sanidad y Consumo de Eapaña, en su web oficial, ha publicado el siguiente comunicado (pongo un resumen) el pasado 14 de agosto. Fecha 14.08.2014 PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN FRENTE A CASOS SOSPECHOSOS Y CONFIRMADOS DE ENFERMEDAD POR VIRUS DE ÉBOLA (EVE) EN RELACIÓN CON EL BROTE DE AFRICA OCCIDENTAL 1. Situación epidemiológica actual El 22.03.2014 el Ministerio de Sanidad de Guinea Conakry notificó a la OMS un brote de enfermedad por el virus Ébola (EVE). Las investigaciones epidemiológicas retrospectivas indican que el primer caso de EVE ocurrió probablemente en diciembre de 2013 en la zona forestal de Gueckedou. Al comienzo del brote los casos se notificaron principalmente en tres distritos del sureste de Guinea Conakry (Guekedou, Macenta y Kissidougou) y posteriormente en la capital, Conakry. A finales de marzo, se habían notificado los primeros casos en zonas fronterizas de los países vecinos, Liberia y Sierra Leona. Tras la aplicación de las primeras medidas de control, el número de casos nuevos descendió a finales de abril, pero posteriormente se produjo una resurgencia del brote, con la aparición de nuevos casos y muertes, fundamentalmente en Sierra Leona y en Liberia. El 30.07.2014 Nigeria confirmó la detección de un caso probable de EVE importado en un ciudadano que viajó en avión desde Liberia (Monrovia) hasta Nigeria (Lagos) y que se encontraba sintomático a su llegada a Nigeria. Hasta el 6 de agosto de 2014, el número acumulado de casos de EVE asciende a 1779, incluyendo 961 fallecidos (letalidad 54%). Los países afectados hasta la fecha son Guinea Conakry, Liberia, Sierra Leona y Nigeria (Lagos) . Los días 6 y 7 de agosto tuvieron lugar las reuniones del Comité de Emergencia convocado por la Directora General de la OMS, bajo el Reglamento Sanitario Internacional. La Directora General de la OMS declaró que el brote de Ébola en África Occidental constituía una Emergencia de Salud Pública de Importancia Internacional, tras las recomendaciones emitidas por el Comité. Este comité considera que la situación del brote en África Occidental constituye un ‘evento extraordinario’ porque hay un riesgo de propagación a otros países debido a la virulencia del virus, el patrón de trasmisión y la fragilidad del sistema sanitario en los países afectados, por lo tanto, en estos momentos es esencial una respuesta internacional coordinada para controlar el brote y detener la diseminación internacional del Ébola. Las recomendaciones temporales para impedir la diseminación internacional del virus afectan fundamentalmente a los países afectados, Guinea Conakry, Liberia, Sierra Leona y Nigeria. Además, establece recomendaciones concretas para los países con casos potenciales o confirmados de Ébola o países no afectados, pero con puntos fronterizos con estados afectados. El resto de los Estados, entre los que estaría España, deben elaborar recomendaciones para minimizar los riesgos de exposición en caso de viaje a los países afectados; deben estar preparados para detectar, investigar o tratar un posible caso de Ébola; deben informar a la población sobre la situación del brote y facilitar la repatriación de cualquier ciudadano que pueda haber estado expuesto al virus. 2. Información clínica y virológica Agente El Ébola es un virus del género Ebolavirus miembro de la familia Filoviridae (filovirus), junto con el género Marburg virus y el Cueva virus. El género Ebolavirus se compone de cinco especies diferentes identificadas en brotes en primates humanos y no humanos: Bundibugyo (BDBV), Zaire (EBOV), Sudán (SUDV), Reston (RESTV) y Tai Forest (TAFV). En este brote en Guinea, los resultados del estudio de secuenciación han mostrado una homología del 98% con el virus Ébola Zaire notificado en 2009 en la provincia occidental de Kasai de la República Democrática del Congo. Esta especie de virus Ébola se ha asociado con brotes con una elevada tasa de letalidad. Los virus del género Ebolavirus pueden sobrevivir en fluidos o en materiales desecados durante varios días. Se inactivan con radiación ultravioleta y gamma, calentamiento durante 60 minutos a 60ºC o hirviendo durante 5 minutos. Son susceptibles al hipoclorito sódico y a desinfectantes. La refrigeración o congelación no inactiva estos virus. Manifestaciones clínicas La EVE es una enfermedad hemorrágica febril que comienza de forma brusca con fiebre, dolor muscular, debilidad, dolor de cabeza y odinofagia. Evoluciona con vómitos, diarrea, fallo renal y hepático, exantema máculo papular al 4º o 5º día y síntomas hemorrágicos que pueden ser en forma de hemorragias masivas internas y externas. En el estadio final, los pacientes desarrollan un fallo multiorgánico que progresa hacia la muerte o la recuperación a partir de la segunda semana de evolución. Periodo de incubación El periodo de incubación es de 2 a 21 días y la tasa de letalidad es del 50-90%. No existe ninguna opción profiláctica (vacuna) o terapéutica disponible. Mecanismo de transmisión La transmisión se produce mediante: • Contacto directo con sangre, secreciones u otros fluidos corporales, tejidos u órganos de personas vivas o muertas infectadas. • Contacto directo con objetos que se han contaminado con fluidos corporales de los pacientes. • Transmisión por contacto sexual: puede darse hasta 7 semanas después de la recuperación clínica. • Además, la transmisión a los humanos también puede ocurrir por el contacto con animales vivos o muertos infectados (monos, chimpancés, antílopes y murciélagos). El inicio de la transmisibilidad está relacionado con la viremia y con la aparición de los primeros síntomas. Los pacientes asintomáticos no transmiten la infección. La transmisibilidad se incrementa a medida que evoluciona la enfermedad. 3. Objetivo de este procedimiento Garantizar la detección y el diagnóstico precoz de un posible caso de EVE con el fin de adoptar de manera inmediata las medidas de control adecuadas para evitar la aparición de casos secundarios. La definición de caso y medidas a seguir propuestas en este procedimiento están basadas en el protocolo de vigilancia de fiebres hemorrágicas de la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica y en las recomendaciones actualizadas de los Organismos Internacionales. Sin perjuicio de lo establecido en la legislación laboral . 4. Definición de caso Criterio clínico Paciente que cumple la siguiente condición: – Fiebre elevada (>38,3ºC) y manifestaciones hemorrágicas (exantema o petequias, epistaxis, hemoptisis, hematemesis, melenas o cualquier otra evidencia de sangrado, externo o interno). o – Fiebre elevada (>38,3ºC) y al menos 2 de los siguientes síntomas: mialgias, cefalea, odinofagia, vómitos. Se debe descartar cualquier otra causa de enfermedad febril y/o de diátesis hemorrágica (por ejemplo, malaria, fiebre amarilla, dengue, fiebre de Lassa, ricketsiosis o leptospirosis) Criterio de laboratorio – Detección de ácido nucleico viral en muestra clínica. Criterio epidemiológico Al menos uno de los siguientes antecedentes de posibles exposiciones durante los 21 días previos al inicio de síntomas: – Estancia en una de las áreas donde ha habido casos de EVE . – Contacto con un caso (en investigación o confirmado) o con sus fluidos corporales/muestras biológicas. Clasificación de los casos Caso en investigación: Paciente que cumple el criterio clínico y el epidemiológico. Caso confirmado: Caso confirmado por laboratorio. Caso descartado: Caso en el que se descarta la causa de infección por virus de Ebola debido al juicio clínico, investigación epidemiológica o porque se confirma otro agente infeccioso que explica el caso. 5. Diagnóstico de infección por el virus Ébola Toma de muestras. Tipo de muestras – Sangre tomada en la fase aguda de la enfermedad (a ser posible antes de pasados 7 días desde el inicio de síntomas.) - No centrifugar - Sangre anticoagulada con EDTA: 1 vial de 5 ml Se tomará una muestra a todo caso en investigación. Una vez confirmado, se requerirán dos muestras negativas, con un intervalo de al menos 48 horas, para dar de alta al paciente. La viremia puede tardar hasta 3 días desde el inicio de los síntomas en ser detectable. Por ello, en caso de antecedente de una exposición de riesgo y si la primera muestra se tomó antes de estos tres días y fue negativa, se recomienda enviar una segunda muestra . Si el paciente llevaba más de tres días sintomático mandar una segunda muestra. Método de envío - Las muestras de casos en investigación se enviarán con una empresa de transporte como material biológico de categoría B. - Las muestras de seguimiento de un paciente previamente confirmado se enviarán como material de categoría A. Tiempo de respuesta. - El tiempo de respuesta del CNM es de 24h para cualquier tipo de muestra. En caso de resultado positivo, el remanente de muestra enviado será remitido al laboratorio de referencia europeo para confirmación mediante aislamiento del virus En caso de enfermedad que afecte preferentemente a un órgano, consultar con el laboratorio de Referencia. Las muestras deben mantenerse refrigeradas a - 4ºC. El envío al laboratorio de referencia del Centro Nacional de Microbiología (ISCIII) debe hacerse también a - 4ºC. Se debe contactar con el CNM previo al envío de las muestras (ver datos de contacto en el Anexo 2). Se utilizará la aplicación informática GIPI, siguiendo los siguientes pasos: Entrar en “Peticiones” Pinchar en “Brotes y Alertas” En el código de brote, utilizar el siguiente código genérico: 1090/14 En la siguiente pantalla, en el desplegable buscar: “Ébola España” Se seguirán las instrucciones para el envío y tipo de muestras, así como para solicitar su estudio; todo ello de acuerdo con los permisos establecidos para los responsables de las comunidades autónomas. La toma, embalaje y envío de muestras deberán realizarse atendiendo a las normas de bioseguridad establecidas para patógenos de alto riesgo (Anexo 3). 6. Procedimiento de notificación de casos Los casos en investigación y los casos confirmados se notificarán de forma urgente a los Servicios de Salud Pública de las CCAA y desde ahí al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y al Centro Nacional de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III (ver datos de contacto en el Anexo 2). Una vez cumplimentado, el formulario adjunto (Anexo 1) se enviará al CCAES (ccaes@msssi.es) y al Centro Nacional de Epidemiología (CNE: vigilancia.cne@isciii.es). Desde el CCAES se transmitirá la información a los organismos nacionales e internacionales establecidos. 7. Prevención y control de la infección en los centros sanitarios ante pacientes en investigación por sospecha de infección por el virus Ébola Las precauciones adecuadas para el manejo de los pacientes en investigación o confirmados de EVE incluyen las precauciones estándar y las precauciones de contacto. Medidas ante un caso en investigación o confirmado 1. Comunicación urgente a todas las personas/servicios que vayan a estar implicadas en el manejo del paciente o de sus muestras. 2. Transporte del paciente, cuando sea requerido: – El transporte del paciente se realizará en una ambulancia especialmente preparada, con la cabina del conductor físicamente separada del área de transporte del paciente. – El personal que intervenga en el transporte deberá ser informado previamente y deberá utilizar equipo de protección individual adecuado, el cual se detalla en el apartado 3.2. – El hospital de destino deberá ser informado previamente. – Una vez finalizado el transporte se procederá a la desinfección del vehículo y a la gestión de los residuos producidos. 3. Implantación inmediata de las medidas de control de infección: 3.1. Aislamiento estricto del paciente – Los casos en investigación o confirmados deben usar mascarilla quirúrgica desde su identificación y durante el transporte y la hospitalización – Los casos en investigación o confirmados se deberán ingresar en habitación individual con puerta cerrada con acceso restringido a personal esencial para la atención y cuidado del paciente, en una zona poco transitada. Se debe establecer un registro de las personas que entran en la habitación. – Se debe utilizar instrumental médico de uso exclusivo o si es reutilizable aplicar las técnicas de esterilización adecuadas. – Los equipos, instrumental, vajilla etc., utilizados por el paciente se desinfectarán adecuadamente inmediatamente después de su uso o se desecharán siguiendo la gestión adecuada de los residuos. – Evitar cualquier procedimiento que pueda producir aerosoles. La ropa de vestir y de cama del enfermo no debe ser manipulada ni aireada para evitar la emisión de aerosoles. 3.2. Medidas de protección de personas en contacto con casos en investigación o confirmados – Adherencia estricta a las prácticas universales de control de infección. – Asegurar que todas las personas que van a estar en contacto con el paciente, o con sus fluidos o secreciones, utilicen equipo de protección individual (EPI) de contacto: Mascarilla quirúrgica, guantes dobles, bata desechable impermeable de manga larga que cubra la ropa hasta los pies o equivalente, calzado impermeable o cobertura equivalente, gorro y mascara facial o gafas. Cuando se realicen procedimientos que generen aerosoles o cuando el manejo del paciente así lo requiera usar mascarilla con respirador FFP2 – Estricta higiene de manos antes y después del contacto con el paciente y de la retirada del EPI. – Cualquier procedimiento que pueda conllevar contacto con sangre u otros fluidos, secreciones o excreciones del paciente, o producción de aerosoles, debe realizarse bajo estrictas condiciones de protección. 3.3. Control de la infección durante el procesamiento de muestras – Durante el proceso de obtención de la muestra clínica del paciente se deben usar las precauciones descritas anteriormente para el control de la infección. Las muestras extraídas al paciente deben ser introducidas en bolsas de plástico selladas, correctamente etiquetadas, en un contenedor a prueba de fugas y enviadas directamente a la zona de manipulación de muestras de laboratorio. – Se debe informar al personal de laboratorio de la naturaleza de las muestras antes de ser enviadas. Las muestras deben permanecer en custodia del personal de laboratorio designado hasta completar el estudio. Las pruebas de laboratorio deberían limitarse a las mínimas imprescindibles para diagnóstico y seguimiento del paciente. – Las muestras clínicas para determinaciones microbiológicas se deben procesar en una cabina de seguridad biológica clase II utilizando prácticas con nivel de bioseguridad tipo 3. – El riesgo asociado al manejo de muestras biológicas durante los procedimientos de bioquímica y hematología habituales se considera muy bajo. En todo caso, el manejo de estas muestras deberá ser realizado por el personal estrictamente necesario y se deberán utilizar las precauciones de control de la infección descritas anteriormente. – La limpieza de rutina y los procedimientos de desinfección se pueden utilizar para los analizadores automatizados; estos deben ser desinfectados después de su uso según las recomendaciones del fabricante o utilizando una dilución de 1:100 de hipoclorito sódico u otros desinfectantes de uso habitual autorizados (ver Anexo 5). 4. Registro de los contactos: - Se debe establecer un registro de los contactos, tanto sanitarios como familiares/convivientes, del caso en investigación o confirmado. 8. Tratamiento de los casos en investigación o confirmados No existe un tratamiento específico frente a la EVE. Ante la sospecha de EVE se debe iniciar tratamiento intensivo de soporte, con mantenimiento del equilibrio del balance de fluidos y electrolitos, volumen circulatorio y presión arterial. Están contraindicadas las inyecciones intramusculares, la aspirina, los antiinflamatorios no esteroideos y las terapias anticoagulantes. Es importante minimizar el uso de procedimientos invasivos que pueden provocar el sangrado excesivo del paciente. 9. Estudio y manejo de contactos Definición contactos - Se define contacto de alto riesgo: aquel que ha tenido contacto físico directo con un paciente sintomático o con su sangre, orina o secreciones, o con sus ropas, ropa de cama o fómites contaminados con sangre, orina o fluidos del paciente; ha atendido al paciente o manejado sus muestras sin las medidas de protección correctamente utilizadas (contactos familiares, enfermeros, personal de laboratorio, de enfermería, de ambulancia, médicos y otro personal); ha tenido contacto con el cadáver de una persona fallecida por EVE o con ropa o fómites del cadáver o ha tenido contacto con un animal infectado con enfermedad por virus Ébola, su sangre, fluidos corporales o su cadáver. - Contacto de bajo riesgo: personal que ha tenido contacto directo con el paciente, con sus fluidos corporales o con cualquier otro material potencialmente contaminado, en el transcurso de la atención sanitaria, pero que ha usado apropiadamente el equipo de protección personal. - Contacto sin riesgo: Contacto ocasional (coincidencia en un mismo espacio), pero sin contacto físico directo con el paciente ni con sus fluidos corporales ni con otro material potencialmente infeccioso. Manejo de contactos Ante un caso que cumpla criterios de caso en investigación se iniciará la identificación y seguimiento de contactos, que será interrumpida si se descarta el caso tras el diagnóstico de laboratorio. Actuación para los contactos de alto riesgo: – Vigilancia activa supervisada durante los 21 días posteriores a la última fecha de exposición posible a la infección. – Registrar 2 veces al día la temperatura e investigar la presencia de cualquier síntoma sospechoso, contactando diariamente para detectar precozmente la presencia de signos o síntomas de enfermedad. – No se requiere restricción de movimientos o trabajo. Se recuerda que no hay transmisibilidad en el periodo de incubación. Sin embargo, ante el riesgo de iniciar síntomas entre 48 horas y 21 días tras la exposición de riesgo se recomienda que los contactos de alto riesgo de un caso confirmado no realicen viajes de larga duración en medios de transporte públicos en este periodo. – Si se presenta un aumento de Tª por encima de 38,3ºC en ese periodo de tiempo (21 días), deberán contactar de forma urgente con la persona/institución responsable de su seguimiento. Estos sujetos serán considerados y tratados como casos en investigación hasta que se disponga de los resultados de laboratorio. Actuación para los contactos de bajo riesgo: – Vigilancia pasiva durante los 21 días posteriores a la última fecha de exposición posible a la infección, indicando que se tomen la temperatura diariamente y que ante la presencia de fiebre por encima de 38,3ºC, contacten con la persona/institución que se les indique como responsable de su seguimiento. Actuación para los contactos sin riesgo: – No se requiere seguimiento. Ante una sospecha de EVE con ocasión de un viaje en avión, de acuerdo a las guías del ECDC para la valoración del riesgo de enfermedades transmisibles en aeronaves, se procederá a identificar a las siguientes personas que han compartido el vuelo con el caso índice: – Viajeros o tripulación que haya tenido un contacto directo corporal con el caso. – Viajeros sentados en un radio de +1/-1 asiento (en todas direcciones). Si estaba sentado en el asiento del pasillo, se identificará a los 3 pasajeros sentados al otro lado del pasillo, en la misma fila y en la de delante y atrás. – La tripulación que haya atendido el área donde estaba sentado el caso índice. – El personal de limpieza encargado de esta tarea en el área donde estaba sentado el caso índice. Se les informará de la sospecha, se recogerá la información para establecer contacto individual con ellos. Una vez se conozcan los resultados de laboratorio se les informará de éstos y, en caso de ser positivos, se establecerá el seguimiento de contactos correspondiente. 10. Recomendaciones al alta del paciente El semen puede permanecer infectivo hasta 7 semanas después de su recuperación, por lo que se recomienda a los hombres evitar las relaciones sexuales durante al menos 7 semanas tras el alta o hacer uso del condón si mantienen relaciones sexuales durante ese periodo. 11. Manejo Post-mortem de los casos – Si se sospecha enfermedad por virus Ébola en un fallecido, no se debe realizar autopsia, dada la elevada carga viral de los fluidos corporales. – El contacto con los cadáveres de personas fallecidas por una enfermedad por virus Ébola debe limitarse a personal entrenado. No se deben realizar procedimientos de preparación del cuerpo del difunto; el cadáver deberá ser trasladado en un féretro sellado y a ser posible previamente incluido en una bolsa de traslado impermeable, con el fin de que disminuya su manipulación. Finalmente deberá ser incinerado. 12. Medidas de control del medio ambiente – El personal del hospital de limpieza y los manipuladores de ropa deben usar el EPI adecuado al manipular o limpiar el material o superficies potencialmente contaminadas. – Las superficies, los objetos inanimados contaminados o equipos contaminados deben ser desinfectados con un desinfectante de uso hospitalario o con una dilución de 1:100 de hipoclorito sódico (lejía) de uso doméstico. – La ropa contaminada debe ser incinerada, o tratada en autoclave, o colocada en doble bolsa con cierre hermético en el lugar de lavado y lavada urgentemente en un ciclo normal de agua caliente con lejía. | |
Puntos: |
18-08-14 13:55 | #12193692 -> 12193577 |
Por:Romero2009 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Buenas tardes: Gracias Medea por ser tan "sectaria" (eso dice de ti el Secretario del PP local) ![]() ![]() Salud y suerte compi de foro | |
Puntos: |
18-08-14 15:16 | #12193764 -> 12193692 |
Por: ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Borrado por un Moderador. | |
Puntos: |
18-08-14 16:06 | #12193818 -> 12193764 |
Por:romero2009 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España ¡¡ Ladran, pues cabalgamos !! Y dejaron una deuda de NUEVE MILLONES DE EUROS en las arcas municipales | |
Puntos: |
18-08-14 16:17 | #12193830 -> 12193818 |
Por:romero2009 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Buenas tardes: DESMONTANDO MENTIRAS SOBRE LA SANIDAD PUBLICA Salud y suerte a tod@s, menos a la basura encubridora | |
Puntos: |
18-08-14 16:22 | #12193838 -> 12193764 |
Por:Medea151 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Señor rutas, acaba, usted, de pasarse 1000 pueblos con semejante insulta. Acabo de denunciarlo a los moderadores. Al mismo tiempo, quiero pedir disculpas al resto de foreros que están leyendo el hilo del ébola; se trata de eso, de hablar de esta enfermedad y su repercusión en nuestro país y nuestra comunidad, en particular. De ninguna manera, para insultar con semejante frase e insinuaciones. Reitero mis disculpas a todos. | |
Puntos: |
18-08-14 21:19 | #12194196 -> 12193838 |
Por:unademadri ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Señor Rutas, siendo de otro pueblo cercano vengo siguiendo lo que en este foro se escribe desde hace tiempo, yo estudie en el Instituto de San Martín durante varios años y tengo buenos amigos y amigas de esa época. Cuando nos vemos nos ponemos al corriente de lo que pasa en nuestros pueblos. Usted cada vez que escriben Jvr, Medea o Romero y nos cuentan cosas de lo que hacen mal sus compañeros del PP que perjudican a los demás, los pone verdes y les llama de todo, pero cuando mas se desata es con Romero, ya sabemos que algunas veces nos inunda de información, pero me gusta leerlo puesto que dice cosas gordas pero siempre ciertas. Aparte de amenazarle, insultar hasta a su madre y difamarle constantemente. Usted ha sido o es, el máximo responsable del PP en San Martín y ha estado constantemente al lado del anterior Alcalde del PP y ha tenido acceso a toda la documentación municipal , le pregunto: Primero. Por que delo que usted le acusa, no lo denunció su amigo y entonces alcalde Pablo Martín? Segundo. Por que si usted tiene esa documentación de lo que le difama, no presentó ni presenta la denuncia correspondiente en el Juzgado de Guardia ?. Tercero. Por que los concejales del PP que estaban en la oposición entonces no lo hicieron ni contra él , ni contra los altos cargos municipales presuntamente implicados?. Espero leerle cuanto antes, y nos diga en este foro y en este mismo sitio que: YA HA PRESENTADO LA DENUNCIA CONTRA ROMERO EN EL JUZGADO DE GUARDIA POR UN PRESUNTO DELITO ECONÓMICO DE CAUDALES PÚBLICOS, (No olvide incluir en la denuncia al máximo responsable político municipal de esa época, tambien al Secretario Interventor y al Tesorero Municipal que usted también les implica en sus diversos post), ponga los nombres y apellidos de todos ellos, y cuantos antes a Navalcarnero. DE NO HACERLO, USTED SE CONVERTIRÍA EN UN ENCUBRIDOR DE UN PRESUNTO DELITO, O LO QUE ES MAS GRAVE, UN DIFAMADOR QUE INTENTA CALLAR CON MENTIRAS Y EMBUSTES A LOS FOREROS QUE NO LE SON AFINES?. Sin otro particular quedo en espera de que nos de a conocer la fecha de presentación de la correspondiente denuncia por lo penal y el numero de Juzgado que la resgitró. | |
Puntos: |
18-08-14 22:22 | #12194237 -> 12193838 |
Por:rutas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Señora Medea se acaba usted de pasar 1,500 pueblos metiéndose en lo que no le incumbe,(aunque nada dice de las calumnias del hijo de la tía tula). En segundo lugar lugar,cuando "vos" quiera defender a alguien que sea por que el individuo en cuestión no pueda hacerlo,( y este hijo de satanás aun esta en disposición de ello) En tercer lugar usted sabe que lo dice el "bocazas",sobre mi es falso pero claro a usted eso nada le importa tan solo ve con los ojos que a usted le conviene.Por tanto métase usted en los asuntos que le incumben y deje las peleas barrio bajeras para "otros",como los de Madrid.Saludos cordiales. | |
Puntos: |
18-08-14 22:55 | #12194273 -> 12194237 |
Por:Medea151 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Mire, señor rutas y con esto dejo zanjado cualquier asunto con usted (en particular) y con todo aquel que, utilice el foro para insultar, difamar o calumniar. Soy Ana María Moreno Fernández, hija de Paquita la hojalatera y Vicente el guarda (más conocido como Pedro chuleta). Muy orgullosa de toda mi familia (que por supuesto no somos barrio bajeros)y enamorada de mi pueblo. Puntualizo, soy la hija mayor, no vayamos a tener confusiones con mi hermana y luego envíen a los municipales a su casa; como ya hizo en una ocasión el actual alcalde, en una de sus anteriores legislaturas, asustando a dos menores cuando aparecieron en su casa, para buscarme. En este foro, conozco a muchos de los escriben, personalmente, a otros por referencias. Y en cuanto al asunto referenciado, no puedo permitir las calumnias que usted vierte sobre la persona de Romero, ni de ninguna otra persona. Y sobre todo no soporto esos insultos, y amenazas encubiertas tan mezquinos que, usted hizo en el post que, denuncié a los moderadores. Hasta ahora, he tenido que leer cosas que ofenderían a cualquier persona con dos dedos de frente y sentido común; provocando que, se dijeran cosas que nunca debieron decirse en un foro. Puedo entender que, cada uno es hijo de su padre y de su madre. Que cada uno tenga afinidades políticas, religiosas o de cualquier otro tipo; pero una cosa es la discusión educada o en algún momento exaltada y otra es lo que ha sucedido hoy. No voy a volver a hablar del tema. Y muy probablemente, no vuelva a escribir en el foro, a no ser que, ocurra algo de interés público y me parezca oportuno que se deba conocer; independientemente de ideología política o religiosa. Con esto, me despido de todos hasta más ver. Pido disculpas a todos por lo que aquí ha ocurrido. Nunca ha sido mi intención ofender por decir la verdad sobre un tema tan candente como es el ébola. | |
Puntos: |
19-08-14 00:41 | #12194391 -> 12194273 |
Por:jvr_md ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Te insto Medea que no dejes que las bobadas de una persona haga que dejes de escribir. Saludos | |
Puntos: |
19-08-14 01:44 | #12194424 -> 12194273 |
Por:KROPOT ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Y mientras tanto, otro posible caso más. Me encanta. Vamos nene que tu puedes. Salud | |
Puntos: |
19-08-14 07:16 | #12194444 -> 12194273 |
Por:romero2009 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Buenas madrugadas: Compi de foro Unademadri espera sentad@ a ver la Denuncia por lo Penal. Las tácticas de cualquier energúmeno de extrema derecha no van por ahí, primero presionan, si no cedemos insultan o difaman sin pruebas y si esto tampoco resulta, marcan a la persona para que ellos u otros nos agredan fisicamente. Ya veremos el resultado de las amenazas que me hizo para hoy en el post que el moderador del foro le ha borrado (como otros post en esta línea están perfectamente guardados). Salud y suerte | |
Puntos: |
19-08-14 07:36 | #12194452 -> 12194273 |
Por:romero2009 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Buenas madrugadas: Compi de foro Medea, siento profundamente la preocupación gratuita que te ha ocasionado este energúmeno de extrema derecha, entiendo que en caliente hayas tomado la decisión de no escribir en este foro, pero te pido que te replantees la vuelta cuanto antes, una vez que te hayas tragado las barbaridades que dice ese sapo difamador,y que como dice Unademadri solo quiere hacernos callar a los tres que más disentimos en este foro de la política mezquina y sucia de sus colegas del gobierno. Por mi parte siempre te agradeceré tus limpias aportaciones que sobre la salud publica regional y estatal nos haces. Cuentas con todo mi respeto, admiración y consideración. Te deseo salud y suerte | |
Puntos: |
19-08-14 11:09 | #12194582 -> 12194273 |
Por:stofi_potaski ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Después de leerle al rutas, era de esperar, una persona ke no respeta ni a las mujeres ke se puede esperar de él, pobre machista, lo ke tendrán ke aguantar en su casa. Medea, lo ke kiere esta clase de gente "El rutas"es ke se callen los ke dicen la verdad, y si no lo consiguen difaman y cuentan mentiras, como buen cobarde. | |
Puntos: |
21-08-14 11:51 | #12196779 -> 12194273 |
Por:raf1930 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Hacía tiempo que no entraba en el foro y veo con mucho asquito lo que ha ocurrido en este hilo con el comportamiento de uno de sus participantes. Este post va dirigido a los administradores del foro de San Martín de Valdeiglesias y de la web foro-ciudad ¿van a dejar que este foro se convierta en lugar de comisión de posibles delitos? ¿Dejarán que quien vierte insultos y amenazas físicas sea quien diga quién habla y quién no habla aquí? En tal caso, esta web será vehículo y cómplice de estos personajes salidos de otros tiempos en los que mandaban las pistolas. En el futuro los posibles destinatarios de las amenazas podríamos ser cualquiera de nosotros incluidos los propios administradores. Esperaré unos días para saber si a este tipo de individuos se les expulsa o no. En caso de que no lo hicieran adelanto que no volveré a entrar no vaya a ser que la mierda nos alcance. | |
Puntos: |
21-08-14 17:31 | #12197170 -> 12194273 |
Por:jvr_md ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España raf, tienes posibilidad de denunciar y los moderadores borraran si es pertinente el post. | |
Puntos: |
21-08-14 20:33 | #12197359 -> 12194273 |
Por:soypinche ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España lo mejor, es que aparezca ahora un torero de barrera a decirnos como se debe torear. Para eso hay que ver muchas corridas en esta plaza, para poder valorar equitativamente a los diestros. | |
Puntos: |
21-08-14 20:36 | #12197364 -> 12194273 |
Por:soypinche ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Y menos mal a estos carteles, que si no fuera por estas faenas, aquí no había espectáculo para nadie | |
Puntos: |
21-08-14 21:59 | #12197451 -> 12194273 |
Por:romero2009 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Buenas noches: El ébola y la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios No vamos a cuestionar la oportunidad de trasladar a Miguel Pajares a España, aunque haya supuesto vaciar de pacientes el Hospital Carlos III de Madrid y dotar a toda prisa su unidad de enfermedades infecciosas, tras su desmantelamiento por parte de la infausta consejería de sanidad madrileña, ni el trato desigual a los cooperantes infectados, de distintos países y razas pero hermanos de la misma congregación católica. Lo que si cuestionamos es que toda la costosa y mediática operación se financie con dinero de las arcas públicas, cada vez más mermadas y no con los fondos de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios (OHSJD), organización rica y con abundantes contactos en el mundo empresarial y financiero. También cuestionamos el trato desigual del gobierno de España para con sus ciudadanos, ya que mientras suspende a los tres meses el derecho a la asistencia sanitaria de los jóvenes que se ven obligados a emigrar a otros países, pone todo el sistema sanitario a disposición de un español que ha emigrado hace muchos años, y de forma voluntaria (La Marea 21- ![]() A cada uno lo suyo Salud y suerte | |
Puntos: |
21-08-14 23:09 | #12197517 -> 12194273 |
Por:stofi_potaski ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Muy bien raf1931 y además de no dejarnos escribir y salir como fieras ,(porque no soportan la verdad), vierten mentiras y se meten con un forero, son muy mala gente, centurión vete a pastar con el morros de choto y dejar ke la gente diga lo ke realmente quiera, !como os gustaría ke volvieran aquellos tiempo!! | |
Puntos: |
22-08-14 07:41 | #12197739 -> 12194273 |
Por:romero2009 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Buenas madrugadas: Compi de foro Stofi, es lo que hay. El travestismo forero del personaje de Centurión es tan cutre, que no merece ni responderle. Un individu@ que crea esta mofa para ocultar su nivel académico y su genero, ya sabes lo que se merece ¡¡ no hacerle ni caso !!, solo picotea/cotillea entre los post de los demás y jamás la verás abrir un solo hilo -con este nick- o hacer intervención alguna que no cite y critique lo que escriben los demás, una pena de mujer. Y claro que van a venir otros tiempos, pero con color diferente, ahí es donde les duele a esta gentuza de extrema derecha. Salud y suerte | |
Puntos: |
22-08-14 19:50 | #12198512 -> 12194273 |
Por:romero2009 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Quítate la careta y escribe con tu verdadera identidad ¿Qué todo@s nos conocemos? desde que empezaste a escribir en este foro has creado un personaje y no mereces responderte más. Hacerte pasar por un paleto y hombre ¡¡ qué farsante !! | |
Puntos: |
23-08-14 07:01 | #12198994 -> 12194273 |
Por:Romero2009 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España ¡¡ Quítate la careta y escribe con tu verdadera identidad, tu personaje es mas falso que un billete de 300 euros !! ¿Qué todo@s nos conocemos? desde que empezaste a escribir en este foro has creado un personaje y no mereces responderte más. Hacerte pasar por un paleto y hombre ¡¡ qué farsante !! | |
Puntos: |
23-08-14 10:18 | #12199057 -> 12194273 |
Por:raquelmendez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Y vuelta la burra al prao. | |
Puntos: |
24-08-14 09:03 | #12199728 -> 12194273 |
Por:romero2009 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Vete a otro putº hilo payas@, y deja este para que se informe del tema que abrió tu amiga Medea, por lo menos respétala a ella. Buenos días: Una declaración que abre las carnes Salud y suerte a casi tod@s | |
Puntos: |
24-08-14 14:30 | #12200012 -> 12194273 |
Por:stofi_potaski ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España No me digas centurión ke también eres raqquel? madre mia, vaya enfermedad la tuya, ke eres bipolar o tripolar?. Centurión ke has hecho con el rutas ke ya no escribe? le ha entregado cagaler@ de tanto pastar o komo ha metido la pata difamando se siente mal? Centurión te vas de vacaciones al prao o a la era? ![]() A ver si vamos a la escuela Centuriona, ke se te ha olvidado hasta los buenos modales. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
24-08-14 14:48 | #12200020 -> 12194273 |
Por:stofi_potaski ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Centuriona, por qué te molesta tanto ke un forero ponga lo ke piensa?, ke ya no estamos en los tiempos del bajito, pero ke fachurrona eres, ke habéis hecho con kropot, le habéis comprado? kien le ha visto y kien le lee a kropot. Donde esta el rutas? donde se ha escondido? rutas, ke te pasó? | |
Puntos: |
24-08-14 15:00 | #12200038 -> 12194273 |
Por:raquelmendez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Y vuelta la burra al prao. Y ahora acompañada. A la corta o a la larga, cae el burro con la carga. | |
Puntos: |
24-08-14 15:14 | #12200050 -> 12194273 |
Por:stofi_potaski ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Raquel te has caído al prao con el rutas? ![]() ![]() ![]() ![]() solo los cobardes hacen eso y encima con tantas faltas, esta claro que eres tú, hasta un tonto se da cuenta ![]() Donde esta rutas?, rutas eso pasa por decir mentiras ![]() | |
Puntos: |
24-08-14 15:50 | #12200079 -> 12194273 |
Por:stofi_potaski ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Yo he leído lo ke ha puesto el compañero de foro Romero2009 y tiene mucha razón, este hilo le deberíamos dejar y seguir en otro, ahora le abro, este hilo lo dejamos para el tema "el ébola en España" y abro otro para ke centuriona se pueda descargar. Por favor Medea, sigue con este hilo. | |
Puntos: |
24-08-14 20:01 | #12200285 -> 12194273 |
Por:romero2009 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Buenas tardes: Compi de foro Stofi, es lo que hay. El travestismo forero del personaje de Centurión es tan cutre, que no merece ni una respuesta. Un individu@ que crea esta mofa para ocultar su nivel académico y su genero, ya sabes lo que se merece ¡¡ no hacerla ni caso hasta que no se quite la máscara !!, solo picotea/cotillea entre los post de los demás y jamás la verás abrir un solo hilo -con este nick- o hacer intervención alguna que no cite y critique lo que escriben los demás, una pena de personaje. Salud y suerte P.D.: Me sumo a tu petición a Medea | |
Puntos: |
24-08-14 20:56 | #12200325 -> 12194273 |
Por:raquelmendez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Y vuelta la burra al prao. | |
Puntos: |
24-08-14 21:07 | #12200333 -> 12194273 |
Por:stofi_potaski ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España rakel en el otro hilo. sigue en el otro hilo ![]() | |
Puntos: |
24-08-14 21:18 | #12200340 -> 12194273 |
Por:stofi_potaski ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Rakel , me has borrado el otro hilo, pero ke mala eres ![]() | |
Puntos: |
26-08-14 06:48 | #12201666 -> 12194273 |
Por:Romero2009 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Buenas madrugadas: Recupero el hilo (Gracias Medea), si podéis encontrad tiempo para verle. Salud y suerte a casi tod@s | |
Puntos: |
29-08-14 08:12 | #12205447 -> 12194273 |
Por:Romero2009 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Buenas madrugadas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha presentado hoy su esperada hoja de ruta para coordinar los esfuerzos internacionales con el fin de acabar con el brote del virus del Ébola que afecta a África Occidental y que ya cuenta con 3.096 afectados y 1.552 fallecidos, el 40% de ellos durante las tres semanas anteriores. El objetivo del organismo internacional es "controlar la transmisión del virus en todo el mundo en un plazo de seis a nueve meses y dar una adecuada respuesta a las consecuencias de su propagación internacional", según ha afirmado en un comunicado emitido esta mañana. En él la organización hace referencia "a la necesidad de abordar, de forma paralela, el impacto socioeconómico del brote". Esta hoja de ruta responde a la necesidad urgente de ampliar de forma ostensible la respuesta internacional a esta crisis, que parece no haber alcanzado todavía su momento más crítico, ya que la mayoría de los casos se han producido en las últimas semanas. La hoja de ruta responde a la necesidad de ampliar de forma ostensible la respuesta internacional a esta crisis Según la OMS, "el documento ha sido realizado teniendo en cuenta las aportaciones de los funcionarios de la salud en los países afectados, la Unión Africana, los bancos de desarrollo, otros organismos de las Naciones Unidas y Médicos Sin Fronteras. Salud y suerte a casi tod@s | |
Puntos: |
05-09-14 09:42 | #12214509 -> 12194273 |
Por:raquelmendez ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Científicos contra charlatanes: https://ww.diarioinformacion.com/alicante/2014/09/05/cientificos-charlatanes/1541924.html | |
Puntos: |
07-09-14 17:30 | #12217048 -> 12194273 |
Por:unademadri ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Buenas tardes, después de tanto tiempo sin entrar por el foro, veo que han estropeado el hilo de "ebola en España" veo también que rutas es un difamador y que se ha convertido este y otros hilos en cotilleos de salsa rosa, veo como les gusta seguir a stofi, si, es muy guapo y con los ojos azules pero hay veces que es una vergüenza lo que se lee, piénsenlo, que no creo que sean ya niñ@s y esto lo lee mucha gente. Les deseo Que disfruten de sus fiestas y que les haga buen tiempo, ya que a mí se me terminaron y vuelvo a Madrid. Un saludo. | |
Puntos: |
07-09-14 19:03 | #12217127 -> 12194273 |
Por:stofi_potaski ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Madrileña, Es ke están muy salidas ![]() ![]() Estas muy equivocada madrileña, soy una tia ![]() ![]() Lo siento, luego ke no diga nadie ke yo rompo los hilos ![]() ![]() | |
Puntos: |
08-09-14 09:29 | #12217594 -> 12194273 |
Por:Romero2009 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Buenos días: Gracias Unademadrid, intento nuevamente recuperar el hilo Salud y suerte | |
Puntos: |
10-09-14 16:24 | #12228522 -> 12194273 |
Por:romero2009 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Buenas tardes: ¿Quién está detrás del virus del ébola? Salud y suerte | |
Puntos: |
09-10-14 20:46 | #12267316 -> 12194273 |
Por:romero2009 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Buenas noches: Recupero este hilo como homenaje a una honesta forera que lo abrió el 8 de agosto para dejarnos todos sus conocimientos e información que sabía y la llegaba sobre el ébola, y que un energúmeno de extrema derecha la hizo apartarse de este foro, ella, Medea decía el 11 de agosto en un post que copio íntegro: <<Medea151 Registrado: 02-12-2010 RE: El ébola en España “El ébola puede salir del hospital Carlos III”, dice la secretaria de la Asociación Madrileña de Enfermería Estándar No lo digo yo, lo dice la Asociación de enfermería madrileña. “Hubiera sido poner en La Paz una bomba de relojería”, explica a cuartopoder.es Amelia Batanero, secretaria de la Asociación Madrileña de Enfermería. “Todo esto tiene que ver con el proceso de privatización de la sanidad pública. Estaban desmantelando el Hospital Carlos III, que sí era un centro de referencia [para enfermedades emergentes y pandemias], pero después de haber eliminado el servicio de rayos, el banco de sangre, y la UVI, tuvieron la suerte de mantener las habitaciones de presión negativa, que estaban a punto de eliminarlas también. En La Paz no existen este tipo de habitaciones, que para aislar estos virus son necesarias. Nos han hecho caso y al final llevan a Pajares al Carlos III. Pero a nosotros los enfermeros, los celadores o a los auxiliares no nos han preparado para afrontar una alerta así. No conocemos ni los protocolos. El ébola puede salir de este hospital”. Nos decía Medea: "El ébola puede salir del hospital Carlos III" y ocurrió. Y decían los enefermer@s: No conocemos ni los protocolos. El ébola puede salir de este hospital” Y si leéis los post a partir del 11-8 el personaje neocón de Rutas la insultaba, y la payas@ de Centurión, se mofaban de ella por darnos esta información ¡¡ PANDA DE IMPRESENTABLES !!, Sería mucho desear, pero deberían pedir a Medea disculpas publicas, por su cerril comportamiento hacia ella. Salud y suerte a casi tod@s. P.D.: Si nos lees actualmente Medea, te reitero nuestra petición, para que nos sigas aportando a este foro tu info, y más en estos momentos donde -por desgracia- se han cumplido tus advertencias. Gracias de todas formas, sigues contando con mi más sincera consideración y respeto | |
Puntos: |
12-10-14 07:48 | #12277688 -> 12194273 |
Por:romero2009 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Medea para cuando nos das mas info, lo necesitamos aquí, gracias | |
Puntos: |
13-10-14 11:29 | #12278604 -> 12194273 |
Por:Medea151 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Despertemos del aborregamiento al que, nos tienen sometidos los gobiernos del mundo. Hasta, ahora, el ébola sólo había afectado a la población africana; por eso, a nadie le había importado sacar una vacuna contra esta terrible enfermedad de “fiebres hemorrágicas”, mortal, casi al 90% de los infectados. Me cuesta creer, no exista medicación,, ni dicha vacuna; pues, como es sabido, en Sierra Leona existía un laboratorio norteamericano que, casualmente fue clausurado, no hace más de un mes. El ébola tiene cinco cepas diferentes que, afecta a humanos y simios. Casualmente, en 2010 descubrieron que, cerca del 20% de la población de Gabón había desarrollado anticuerpos frente a la enfermedad. ¿Cómo es posible que no haya vacuna? Yo, lo tengo muy claro. Mientras no ha habido contagios en el primer mundo, las farmacéuticas, en colaboración con la OMS, la ONU y EEUU, se lo han guardado, para, ahora, sacarlo al mercado y “forrarse” económicamente. De hecho, esta mañana mismo, nos comunican que, para enero de 2015, estará disponible la vacuna. ¡Pobres hermanos africanos! Ellos no son seres humanos que, importen a nadie. No puedo entender, cómo se les ocurrió repatriar infectados de ébola , sino había tratamiento efectivo. No entiendo, como sigue el Consejero de Sanidad en su puesto, habiendo culpado a la compañera Auxiliar de Enfermería del contagio; cuando los culpables son ellos que, no proporcionan ni los trajes adecuados, ni la formación necesaria. No entiendo que, pinta una Ministra de Sanidad que, no es capaz de estar al frente de la crisis. No entiendo, como no dimite el gobierno en bloque, por inepto y sinvergüenza. ¿Dónde se ha visto, un Presidente de Gobierno que, no acepte preguntas o hable en diferido? Ya hemos visto, como de no haber famoso fármaco que utilizaron los norte americanos con sus repatriados infectados, de repente aparece de la nada, en laboratorios de Noruega y nos llegan desde Suecia para tratar a Teresa. No puedo entender, como ponen en cuarentena (en este caso de 21 días, puesto que, es lo que, se supone que tardan en aparecer los síntomas) y dejan que sean visitados estos ingresados en el Carlos III. Ignoro como son las visitas; pero espero, por el bien de todos que, sean aisladas por cristales o algo hermético. No entiendo, como dan de alta a personas que estaban en cuarentena y sin cumplir los 21 días, porque la segunda prueba dá negativa…a casa. Estos protocolos son de risa. Espero, por el bien de todos, que en un par de semanas no haya más casos. En los Centros de Salud de Atención Primaria, se han negado a proporcionar trajes de nivel 4, han suministrado los de nivel 1 y de tallas dispares que, no son las de los profesionales que, lo van a utilizar. A los servicios de limpieza, le han dicho que, les instruyan sus empresas y no les proporcionan, ni atuendo, ni formación por parte del Ministerio. Vergüenza es lo que siento de estos gobernantes y de este país que no despierta. | |
Puntos: |
13-10-14 14:09 | #12278769 -> 12194273 |
Por:Romero2009 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Buenas tardes: Gracias Medea por tu info y por volver. Dices: "Vergüenza es lo que siento de estos gobernantes y de este país que no despierta". Yo también comparto la vergüenza que representan estos sinvergüenzas que han intervenido en la crisis del ébola (Presidente, Ministra y Consejero Sanidad de la C. de Madrid), pero no comparto lo que dices que este país no despierta, te aseguro que estas barbaridades -como otras- los ciudadan@s no se les olvidará y en Mayo de 2015 se los hará pagar con creces no votándoles, ya han caído en 17 puntos de respaldo de votos y siguen cayendo, la gente del pueblo -gracias a sus medidas- está sufriendo mucho y los castigará como se merecen. Salud, suerte y solidaridad con la enfermera Teresa | |
Puntos: |
16-10-14 20:32 | #12281947 -> 12194273 |
Por:Romero2009 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Buenas noches: Lo que comenta una compañera de Teresa del Hospital Carlos III Salud, suerte y solidaridad con la enfermera Teresa | |
Puntos: |
20-10-14 07:55 | #12284609 -> 12194273 |
Por:Romero2009 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Buenas madrugadas: Deberíamos apiadarnos de la vida de perros que lleva la Ministra Ana Mato, desde que estallo la crisis del ébola, fíjense en sus ojeras, en su gesto cansado y sobre todo en esa incapacidad para expresarse en un castellano entendíble da casi pena verla, pero creen que a pesar de su triste aspecto podemos obviar toda una vida de lujos y dispendios de todo tipo, financiados por Gürtel, trama en la que participaba y sacaba buen provecho su marido Jesús Sepúlveda y aunque "ella no se enteraba de nada". ¡¡ DIMISIÓN DE ANA MATO, YA !! Salud y suerte | |
Puntos: |
04-12-14 15:26 | #12351834 -> 12194273 |
Por:romero2009 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: El ébola en España Buenas tardes: Destituido el Consejero de Sanidad de Madrid tras volver a criticar a la enfermera Romero,Javier Rodríguez dijo ayer que la auxiliar "no estaría hablando" si él lo hubiese hecho tan mal Ayer lo dijo, en declaraciones a Europa Press Televisión. Pues cojonudo, primero Ana Mato y ahora él, dos impresentables menos en la basura política de la sanidad publica . ¿ Verdad ? ¡¡ SI SE PUEDE !! Salud y suerte | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Al Pinche Por: LEONY9 | 26-01-17 00:22 LEONY9 | 0 | |
Colaborar Por: aracelidiez | 05-12-12 12:37 aracelidiez | 0 | |
En andalucia ganan pero pierden Por: romero2009 | 28-03-12 15:31 pinchauscas | 22 | |
tvsanmartin.es Por: terrible2000 | 13-06-10 14:12 sweet_15 | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |