Foro- Ciudad.com

San Martín de Valdeiglesias - Madrid

Poblacion:
España > Madrid > San Martín de Valdeiglesias
31-03-14 21:30 #11958747
Por:rutas

¿Que le ha pasado al Z.P. Frances?
El presidente de Francia, François Hollande, sufrió este domingo una clara derrota en las elecciones municipales francesas. El Partido Socialista (PS) del mandatario perdió 155 alcaldías de más de nueve mil habitantes, que ahora han pasado al ultraderechista Frente Nacional (FN).

Por fortuna para el Gobierno de Hollande, el Partido Socialista se quedó con París (capital), donde la alcaldía la ocupará por primera vez una mujer, Anne Hidalgo.

Regiones como Toulouse (oeste), la cuarta ciudad de Francia, y Limoges (centro), bastión socialista desde 1912, pasaron al control de la derecha, que también reconquistó Saint-Etienne (sureste) y Reims (norte), localidades de más de cien mil habitantes.

En Marsella (sur), la segunda ciudad francesa, el alcalde de derecha fue reelegido.

Por otra parte, la abstención, una vez más, fue protagonista de las elecciones en Francia, al registrar un récord de 38 por ciento de los electores que no salieron a votar en los comicios municipales.

El hecho de que millones de franceses no se hayan desplazado a las urnas, unido a la victoria histórica para la extrema derecha, son pruebas del profundo descontento que atraviesa el país europeo.

La portavoz del Gobierno de François Hollande reconoció la “impaciencia” de los franceses, mientras que un dirigente de la derecha advirtió sobre un “sentimiento de protesta que se está transformando en cólera y muy pronto podría ser de revuelta”.

Posible remodelación

Las especulaciones sobre una posible remodelación del gabinete han crecido después de que el primer ministro, Jean-Marc Ayrault, reconociera que él y sus ministros tenían la culpa del revés electoral de los socialistas este domingo.

Para este lunes, el presidente Hollande hará una declaración en televisión, seguro", donde podría anunciar el cambio de Gobierno, dijo a una agencia internacional de noticias François Rebsamen, senador socialista y aliado del mandatario francés.

"No veo cómo no puede haber una remodelación importante", agregó.

Las encuestas muestran que Hollande es el presidente menos popular en los 56 años de la Quinta República, por lo que podría reemplazar al primer ministro Ayrault, cuyo Gobierno ha sido acusado de actuar como un aficionado y de verse paralizado por divisiones políticas.
Puntos:
31-03-14 21:41 #11958769 -> 11958747
Por:rutas

RE: ¿Que le ha pasado al Z.P. Frances?
Hollande pone a un duro al frente del Gobierno tras el fracaso electoral
El presidente reacciona en caliente al cataclismo de las municipales, nombra primer ministro al político de origen catalán Manuel Valls y promete bajar los impuestos a los trabajadores
PERFIL: Manuel Valls, un barcelonés que se hace imprescindible.

Contra lo que es habitual en él, el presidente francés, François Hollande, no ha tardado ni 24 horas en reaccionar al cataclismo del Partido Socialista en las elecciones municipales del domingo, en las que la mayoría de Gobierno perdió 151 ciudades mientras el centro derecha ganaba 142 y la extrema derecha conquistaba once. Sin esperar siquiera a que acabara el recuento definitivo, el presidente más impopular de la V República decidió aceptar la dimisión de su primer ministro y amigo, Jean-Marc Ayrault, solo un poco menos quemado que él mismo, y se dejó llevar por la ola de populismo y autoritarismo que recorre Europa al encargar la formación del nuevo Gobierno a Manuel Valls, hasta hoy titular del Interior.

Valls, que fue director de la campaña presidencial de Hollande, es todavía el ministro socialista más apreciado –un 63% de aceptación, según los últimos sondeos–, y aunque el presidente mantiene con él una relación personal bastante tensa –el barcelonés es más amigo de la anterior pareja de Hollande, Valéry Trierweiler, que suyo–, su ascenso a la sala de máquinas del Ejecutivo responde a una doble necesidad: dar la vuelta a la calamitosa comunicación del Gobierno, y dejar atrás cuanto antes el castigo de las municipales, que encamina a los socialistas hacia un abismo en las europeas de mayo.

Hollande anunció el cambio de primer ministro en una breve alocución televisada en la que prometió un “Gobierno reducido y de combate”, y una bajada de las cotizaciones sociales que pagan los trabajadores hasta 2017. El jefe del Estado aseguró haber entendido el “claro mensaje” enviado el domingo “por los que han votado y por los que se han abstenido”, y lo resumió así: “Un cambio insuficiente, demasiada lentitud, poco empleo y poca justicia social, demasiados impuestos, poca eficacia en la acción pública y demasiadas dudas sobre cómo salir de esa situación”.

El jefe de Estado trata de introducir un matiz social a su giro a la derecha
Para tratar de mitigar el descontento del electorado de izquierdas, el presidente afirmó: “Seguiré siempre fiel a los compromisos que adquirí y no olvidaré por quién y para qué fui elegido”. Dijo que Francia vive “una crisis cívica y moral”, y enseguida, quizá para calmar a los que ven en Manuel Valls a un político similar a Nicolas Sarkozy y al hombre que más divide a la izquierda, afirmó: “No toleraré ninguna forma de exclusión ni de intolerancia”.

La amplitud de la crisis de Gobierno se conocerá el martes, aunque esta noche ya se ha sabido que las dos ministras ecologistas no continuarán. El presidente reducirá sin duda el número de carteras, que hoy es de 38, pero todo hace pensar que se limitará a matizar la política anunciada en enero pasado, cuando el presidente dio un volantazo y sacrificó las promesas de izquierdas que le impulsaron al Elíseo.

Abrazando las ideas neoliberales de Bruselas y Berlín, Hollande se definió como socialdemócrata y ofreció a la patronal un “pacto de responsabilidad” por el empleo y la competitividad. El pacto consiste en bajar las cotizaciones sociales a las empresas y en recortar el gasto público por valor de 50.000 millones en tres años. Hablando para Europa, Hollande ha dicho este lunes que el plan será votado según lo previsto, pero que es justo “añadir un pacto de solidaridad al pacto de responsabilidad”.

El presidente sabe bien que poner a Valls al frente del Gobierno irritará al ala izquierda del Partido Socialista, a los Verdes y a los aliados ocasionales del Frente de Izquierda, ya que el político barcelonés, hijo del pintor republicano Xavier Valls, representa al ala más conservadora del partido, la corriente más minoritaria, según se vio en las primarias de 2011, en la que solo obtuvo el 5,6% de loS VOTOS.

Igualito que Z.P. solo vive de ocurrencias,ahora les bajara los impuestos a los mas necesitados.¿Y por quer no lo hizo antes?.Ahora a rruinar el pais con tal de conseguir un puñado de votos,por que sera que esto me suena un monton.
Puntos:
31-03-14 21:45 #11958774 -> 11958769
Por:rutas

RE: ¿Que le ha pasado al Z.P. Frances?
Jejejejeje se han prodigado muy poco los Stalinistas,en las ultimas horas,¿sera que no les ha gustado el hostion del Z.P. Frances?.Y mas adelante habra mas,¡¡¡Tranquilos !!!
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¿Qué ha pasado en Rodiezmo? Por: kodiak 01-09-13 18:38
kodiak
0
El pasado y el presente muestran el futuro? Por: Romero2009 22-04-13 21:05
romero2009
1
los deterioros de nuestro pasado Por: pinchecabreao 21-10-12 12:13
jvr_md
11
¿QUÉ HA PASADO? Por: No Registrado 21-01-10 23:49
Revolveriano71
15
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com