El saqueo que no cesa. Y seguimos en las mismas,dando dinero a mansalva,y con el mismo compadreo. UGT Andalucía ha denunciado hoy el borrado de 1.756 archivos y la copia de más de 22.400 desde ordenadores internos del área de administración del sindicato, lo que va a dificultar la investigación que lleva a cabo sobre las presuntas irregularidades en la gestión de los fondos de formación. ¿No les suena de algo todo esto? En rueda de prensa, el secretario de Organización de UGT Andalucía, Manuel Ferrer, ha informado de que el sindicato ha abierto expediente a tres trabajadores por estos hechos, y hasta ahora dos se han cerrado con amonestación y el otro sigue la investigación abierta. Ferrer ha admitido su temor a que la opinión pública interprete esto como una excusa para tapar las presuntas irregularidades, pero ha afirmado que es la realidad y que el sindicato denunciará el caso en los tribunales cuando reúna las pruebas suficientes. ¿Que les parece? Justamente hoy mismo y a raíz de esta información la Junta de Andalucía ha anulado dos ayudas de 1,8 millones a UGT destinadas a programas de información del sindicato han por falta de documentos justificativos. El funcionario que instruye el procedimiento de oficio por el que se investigan las ayudas públicas concedidas a UGT ha planteado la nulidad de dos expedientes, por importe de 1,8 millones de euros, sobre los que el sindicato no ha entregado la documentación justificativa correspondiente. Las de este martes son las dos primeras ayudas revisadas de los diecisiete expedientes abiertos por la Junta sobre los que existe alguna sospecha de irregularidad y que, globalmente, se elevan a 7,5 millones de euros de subvenciones, aunque habrá que determinar "qué parte de estas ayudas se han utilizado correctamente y cuáles no", ha explicado. Los diecisiete expedientes que analiza la Junta corresponden a los años 2009 y 2010, mientras que los de años posteriores están aún en fase de verificación y no será necesario abrir un nuevo procedimiento de oficio, pues las ayudas no se abonarían si no se hubieran justificado correctamente. La destrucción de pruebas es muy rentable en España. No lo digo solo por los sinvergüenzas a los que se refiere esta noticia. Es una clase de información muy recurrente en los medios, aquí y allá se producen destrucciones de pruebas en asuntos de toda naturaleza y la justicia española se queda impertérrita. A los responsables de la fechoría no les pasa absolutamente nada, cuando en cualquier estado de derecho destruir pruebas y obstaculizar la acción de la justicia es un delito gravísimo. Hace poco hemos asistido a otro caso de borrado de archivos de Bárcenas que presuntamente contenían información sobre la financiación ilegal del PP hechos cometidos esta vez en la sede del PP. Viendo la laxitud que ha tenido en todo este asunto la Junta de Andalucía durante 30 años en poder del PSOE, yo voy un poco más allá ¿No creen ver similitudes entre las conexiones del PP y Gürtel por un lado y PSOE y UGT por otro? ¿A que al final podríamos estar en ambos casos en un sistema parecido de financiación ilegal de ambos partidos políticos? |