La sÉptima ley de educaciÓn Buenas tardes: Se mire como se mire, creo que haber tenido siete leyes para la enseñanza en 35 años es un disparate que raya con el suicidio educativo. Supongo que no hay españoles menores de 40 años que hayan podido cursar todos sus estudios dentro de un solo plan, una situación delirante que debe de influir en el bochornoso nivel de educación de nuestro país. Ya sabéis que, según la Evaluación de la Competencia de los Adultos llevada a cabo por la OCDE entre 23 países, España saca la peor nota de todos en matemáticas, y la segunda peor en comprensión lectora. Son unos datos catastróficos y me temo que la responsabilidad es colectiva, porque en ese diluvio de leyes para la enseñanza veo un ejemplo del sectarismo, de la incapacidad de nuestros políticos para trascender sus míseras batallas de poder y llegar a acuerdos nacionales en pro del bien común. Total, que aquí tenemos la LOMCE de Wert, la séptima ley de la democracia, a la que la oposición ha prometido derogar en cuanto pueda (¡a por la octava!) y que no pinta nada bien: parece reforzar los centros concertados y debilitar a los públicos, además de dificultar que padres y profesores elijan a los directores. (R.Montero 3-11) Salud y suerte |