Foro- Ciudad.com

San Martín de Valdeiglesias - Madrid

Poblacion:
España > Madrid > San Martín de Valdeiglesias
18-06-13 09:51 #11376294
Por:rutas

El temor al santo déficit...
La jefa en estado puro:

Don José de Echegaray (1832-1916) fue el primer Premio Nobel español. En 1904 lo fue de Literatura. Es verdad que sus obras de teatro no han resistido bien el paso del tiempo, como también es verdad que los entonces jóvenes brillantes de la Generación del 98 (ValleInclán, Baroja o Azorín) le hicieron el blanco de sus críticas y buscaron la manera de desprestigiarle. Es famosa la anécdota de Valle-Inclán que decía que había mandado una carta a la calle Echegaray poniendo en el sobre «calle del viejo idita» y el cartero la había llevado a su destino sin dudar.
Y es una pena que las críticas de los del 98 a la literatura de Echegaray hayan oscurecido otros aspectos de su personalidad y de su biografía que son bastante interesantes. Porque, además de autor dramático, Echegaray fue un brillante Ingeniero de Caminos, fue el mejor matemático español del siglo XIX y fue un inteligente y comprometido político liberal, que tuvo un importante protagonismo en muchos episodios fundamentales de la historia de su tiempo. Entre otros cargos relevantes fue en varias ocasiones ministro, de Fomento y de Hacienda.
Como ministro de Hacienda nos ha dejado una frase llena de buen sentido que todos los políticos deberíamos tener siempre presente: «Para el creyente, la salvación está en el santo temor de Dios; para todo ministro de Hacienda, para los Gobiernos, para el país, la salvación está en el santo temor al déficit. Y si no queréis hacerlo santo, decid en el patriótico temor al déficit».
Y es que el déficit acaba siempre convertido en deuda. Y las deudas hay que pagarlas. Que tenemos que pagar los que nos endeudamos y, lo que es peor, que tendrán que pagar nuestros hijos o nuestros nietos. Es decir, el déficit de hoy puede ser la ruina de varias generaciones posteriores.
De ahí la prevención de Echegaray y de todos los políticos sensatos hacia el déficit. Y no olvidemos que el déficit no es otra cosa que gastar más de lo que se ingresa. Y de ahí, la irresponsabilidad de los que creen que de la crisis actual se puede salir a base de endeudarse más. Ésta es una crisis de deuda y, como tal, no puede arreglarse con más deuda.
La experiencia de perder el miedo al déficit ya la hemos hecho en España con los socialistas de Zapatero y estamos sufriendo sus consecuencias. Hay que recordar que el gobierno socialista llegó a cerrar el año 2007 con un superávit del 2,23% sobre el PIB, algo de lo que Zapatero se mostraba satisfecho, y con razón. Sin embargo, cuando la crisis se desató, lo único que se le ocurrió fue recurrir a endeudarse. Así, en 2009 el déficit llegó a un escandaloso 11,1%, para, incluso después de las medidas que le obligaron a tomar las instancias internacionales en mayo de 2010, cerrar 2011 con un déficit del 8,97%, que fue la tremenda herencia que dejó al gobierno del Partido Popular.
Así que mucho ojo con las recetas socialistas de recurrir a la deuda para intentar solucionar las crisis económicas. Es mucho más sensato y patriótico hacer caso al viejo Echegaray y mantener siempre ese santo temor al déficit.
Es muy interesante reparar en cómo Echegaray, con cierto sentido del humor pero con mucha intención, nos propone sustituir «el santo temor» por «el patriótico temor» al déficit. Por un lado, evita así meterse en cuestiones teológicas porque quién es él para dictaminar qué es santo y qué no lo es. Y por otro lado nos obliga a pensar en el sentido patriótico que tiene el no caer en el déficit. El patriotismo tiene que ver con el compromiso que todos tenemos con nuestra Patria. Y la Patria no es algo abstracto, la patria son todos los que comparten con nosotros una Historia, una cultura, una lengua y un proyecto común. Son los que comparten todo eso en el momento presente. Pero también los que lo han compartido en el pasado y los que van a compartirlo en el futuro.
En ese sentido, dejar una deuda que hipoteque el bienestar de las generaciones futuras es profundamente antipatriótico.
Por eso todas las decisiones de política económica que ahora se tomen deberían tener en cuenta, como nos dice Echegaray, ese deber patriótico de no endeudar a los que vienen detrás de nosotros. Aunque eso nos obligue hoy a apretarnos un poco más el cinturón.
Puntos:
18-06-13 13:23 #11376588 -> 11376294
Por:raquelmendez

RE: El temor al santo déficit...
A mí no me quedan agujeros, Rutas. Considerando que yo no me he endeudado, sino que soy víctima, como tú y como casi todos los ciudadanos, de la ineptitud y de la sinvergonzonería (¡cómo me gusta esta palabra! ) de quienes precisamente y por la labor que se les ha encomendado deberían ser ejemplo de competencia y honestidad, creo más justo que paguen ellos. Que además tienen para hacerlo.Bueno, la "jefa" no, que a la pobre no le da para pagar el recibo de la luz. Tanta lástima me dio que estuve a punto de iniciar una colecta para pagárselo. A esa "jefa" vuestra se le da muy bien la canción del Pío Pío.
Puntos:
18-06-13 14:22 #11376699 -> 11376588
Por:romero2009

RE: El temor al santo déficit...
Buenas tardes:

Compañera de foro Raquel, esa "Jefa" que referencias es la misma que ha escrito el artículo de cabecera ?, "amos doña Espe Aguirre" Marquesa de cae tu para ponerme yo. Sonriente

Salud y suerte

P.D.: Atenta que al final harán lista única por Madrid, la susodicha y el Tomasito, tiempo al tiempo
Puntos:
18-06-13 15:12 #11376744 -> 11376699
Por:raquelmendez

RE: El temor al santo déficit...
Hombre, Romero, tiene gracia que seas tú precisamente quien con tanta sutileza encubra una crítica a cierta práctica bastante común en este foro y entre ciertos foreros entre los cuáles tienes lugar de honor. He dado por hecho que, efectivamente, la jefa es mi "amiga" Mari Espe, por eso he mencionado sus problemas económicos, ésos que le hacen temer el recibo de la luz Guiñar un ojo Estoy por escribirle otra carta... "Mi querida Mari Espe..."
Puntos:
18-06-13 15:42 #11376782 -> 11376588
Por:rutas

RE: El temor al santo déficit...
Raquel ¿estas segura de no haberte endeudado? pues seras de las pocas pues la deuda de los ciudadanos es el doble que la del estado,eso si mientras los ciudadanos la vamos reduciendo el Estado la va aumentando.Y Raquel las deudas siempre las pagamos los ciudadanos ellos nunca pagan nada por tanto si seguimos endeudandonos se la pasaremos a las próximas generaciones puesto que nadie vendrá a pagárnosla.

Raquel a mi nada me importa si la "Jefa" tiene o no tiene para pagar la luz,puesto que a ella tampoco le importa si yo lo tengo,lo único que he resaltado es lo que ella ha escrito que a mi particularmente me parece de lo mas lógico,lo demás que cada uno aguante su vela que los demás ya lo hacemos.
Puntos:
18-06-13 15:54 #11376798 -> 11376782
Por:raquelmendez

RE: El temor al santo déficit...
No, Rutas, no me he endeudado. Y no creo que esos seis millones de parados vayan reduciendo su deuda precisamente. Aún sin endeudarme, cada día el dinero me cunde menos, porque el sueldo es menor y es mayor el coste de la vida. La ineptitud de quienes tenían que administrar el dinero público y su corrupción son las que han provocado la deuda. Que paguen los responsables de que se haya contraído.
las deudas siempre las pagamos los ciudadanos ellos nunca pagan nada Pues ahí está la clave, Rutas, en obligarles a que paguen ellos, que son los responsables y quienes además pueden hacerlo porque son los que han atesorado sumas ingentes de dinero; no en seguir resignándonos a pagar las consecuencias de la avaricia y la incompetencia de esta cuadrilla de sinvergüenzas.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Santos Yubero y su tiempo. Por: raquelmendez 27-06-14 20:53
raquelmendez
4
la sanidad en este santo pueblo Por: artosdeto 09-08-10 00:54
FARIO66
32
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com