Foro- Ciudad.com

San Martín de Valdeiglesias - Madrid

Poblacion:
España > Madrid > San Martín de Valdeiglesias
09-06-12 23:33 #10161709
Por:KROPOT

La letra pequeña del rescate
Ya es oficial: España es el cuarto país de la zona euro que se acoge a un rescate para salvar sus cuentas. Por mucho que el Gobierno intente disfrazar la realidad, por mucho que sea solo un rescate financiero (como el de Irlanda, por otra parte), la realidad es que España pierde hoy gran parte de su soberanía. Aunque no hay condiciones explícitas para la política económica y fiscal del país, las hay implícitas. La UE y el FMI no nos van a regalar 100.000 millones de euros.

El rescate no se condiciona de forma directa con unos ajustes concretos –como con Grecia, Portugal e Irlanda–, pero el propio comunicado del Eurogrupo deja claro que sí hay recortes pendientes: “El Eurogrupo está convencido de que España va a cumplir sus compromisos sobre el excesivo déficit y con las reformas estructurales, con el fin de corregir los desequilibrios macroeconómicos en el marco del semestre europeo. El progreso en estas áreas será vigilado muy de cerca y regularmente revisado ​​en paralelo con la asistencia financiera. Traducido: si no se cumple pronto con el déficit, el grifo para la banca también se cierra.

En próximas fechas, tal vez la próxima semana –hay quien dice que será mejor que llegue antes de las elecciones griegas–, Mariano Rajoy nos leerá a los españoles la cara oculta de esta “ayuda” exterior. Aunque el rescate no esté formalmente condicionado, implícitamente sí lo está: el dinero para salvar a nuestra banca no saldrá gratis para la sociedad. Desde Alemania recetan desde hace años a España cuatro medidas para el ajuste fiscal, para cuadrar las cuentas públicas. Cuatro grandes recortes de los que Rajoy nos hará tomar dos tazas: pensiones, funcionarios, IVA y prestaciones por desempleo.

El Gobierno da dos de estos tijeretazos por seguros –subida del IVA y recorte a funcionarios– y está intentando resistirse como puede a los otros dos: a tocar las pensiones y las prestaciones para los parados. “Las dos primeras están ya casi descontadas, pero las otras dos provocarían serios problemas sociales”, asegura un alto cargo del Gobierno.

Subida del IVA. No se trata solo de subir otros dos puntos el tipo máximo, del 18% al 20 % o al 21%. También pasa por cambiar determinados productos y servicios del IVA reducido al IVA normal. Por ejemplo, los hoteles y restaurantes. En gran parte de Europa pagan el IVA normal. Aquí, por ahora, es IVA reducido.

Recorte a funcionarios. Con casi seguridad, se congelarán las nuevas plazas y también se recortarán los salarios, probablemente a través de reducciones en las pagas extras y en los complementos. La línea roja está en los despidos: en reducir el número total de trabajadores públicos, no solo eliminando interinos. No sería novedad en un país intervenido: ya ha pasado en Irlanda, en Grecia y en Portugal.

Pensiones. Es uno de los recortes que el Gobierno está intentando evitar, consciente de su tremenda impopularidad. Hay tres ingredientes en esta receta: elevar aún más la edad de jubilación –en Irlanda, por ejemplo, ya están en los 68 años–, acelerar la entrada en vigor de la jubilación a los 67 y, como última opción, recortes las pensiones que ahora mismo se pagan.

Prestaciones por desempleo. En dos formatos: endureciendo las condiciones para acceder al seguro de desempleo y también reduciendo su cuantía y su duración.

Además de estos cuatro duros recortes que se barajan, prepárense también para la pedrea: tasas, copagos, peajes, privatizaciones… El Gobierno español pretende pasar a la historia como el primero en Europa que afrontó una intervención sin perder el poder y sin dar siquiera la cara –que Rajoy no comparezca es insultante–. Después de todas sus mentiras, a pesar de su reciente mayoría absoluta, ¿tendrán la legitimidad social necesaria como para convencer a los ciudadanos de que acepten un ajuste así?

Salud!!
Puntos:
11-06-12 01:27 #10164942 -> 10161709
Por:KROPOT

RE: La letra pequeña del rescate
PERLAS DE LA COMPARECENCIA DE RAJOY:

"Me voy a la Eurocopa porque se ha resuelto la situación, la pena es que me perderé el partido de Nadal".

"Voy porque creo sinceramente que debo de ir y alguno podrá pensar que es mejor verlo en su casa".

"A mí nadie me ha presionado. El que he presionado he sido yo".

"Ayer ganó el futuro del Euro". "Ayer ganó la solidez de nuestro sistema financiero".

"Este préstamo no afectará al déficit público".

"Ayer ganó la UE".

"El proyecto del Euro es irreversible".

"Lo que ocurrió ayer es un plan de saneamiento global para que vuelva a fluir el crédito".


Pregunta: ¿Lo ocurrido ayer permite pensar que la situación vaya a mejorar?.

Rajoy: "Lo de ayer sólo es un paso más de las cosas que hay que hacer". Es un paso en la buena dirección."

"Hay cosas que no se deben contar".

Para este presidente, mentiroso y cómplice de este golpe de estado financiero, no hay ningún problema.
Este préstamo, como le llama, es un regalo de la UE por haber saqueado al pueblo, por haber podado el Estado del Bienestar.

La única verdad es que ayer ganó la banca, causantes de la crisis, ladrones del Estado y amparados por esta clase política que nos denigra cada día un poco más.

¡No nos representáis!.
Puntos:
11-06-12 08:23 #10173226 -> 10164942
Por:romero2009

RE: La letra pequeña del rescate
Buenos días:

Es obsceno este planteamiento neoliberal con el que se ha decidido resolver el problema. La contradicción máxima del capitalismo: pagar el rescate del sector bancario con fondos públicos, estimado en 100.000 millones de € (más los 40.000 millones ya inyectados), mientras se ejecutan casi 1.000 desahucios diarios en España. Éste es el crimen supremo que nadie persigue, que nadie percibe, del que nadie informa.

Sin embargo, el presidente sí va al fútbol con el hijo de un Rey inviolable legalmente, con el cuñado de un presunto corrupto. Van a animar a una selección que nos cuesta millones de euros anuales, junto al componente de una familia bajo permanente sospecha delictiva a la que no se le puede condenar por una supuesta impunidad que se auto-otorgaron en el 78 del siglo pasado, aunque bien podría haber sucedido en el siglo XI.

La línea de crédito concedida irá destinada al completo al sector bancario privado, y será devuelto por el Tesoro del Gobierno a un 3% de interés. Se supone que con este movimiento los mercados se verán saciados y relajarán las tensiones financieras sobre España. Pero, ¿por qué endiablado motivo debemos pagar como país, las pérdidas del sector privado? ¿Acaso ellos compartieron sus ganancias con nosotros cuando las obtenían? ¿Acaso lo están haciendo ahora? ¿Repercutirá en amnistías para las familias que lo están perdiendo todo o no tienen siquiera para procurarse el sustento básico diario? ¿Es este un préstamo a cambio de nada? ¿En qué medida afectará a la autonomía política y fiscal de España? Todas estas preguntas no son nuevas, puesto que todos y todas nos las hacemos desde hace tiempo, al igual que todos esperábamos esta intervención, que más que eso es un robo a mano armada perpetrado por los de siempre contra los de siempre. Y la pregunta más importante:

Señor Rajoy, y ahora ¿quién nos rescata a nosotros?, ¿quién nos da una segunda oportunidad? ¿quién va a financiar a los millones de sus hiper-hipotecados gobernados? ¿Vamos a tener las mismas oportunidades de resarcirnos tal y como han hecho los que nos ahogan?

Probablemente, y según indica todo: no. Y no es por otra razón que la obvia. Los que tomarán las medidas son los mismos que antes, y procurarán, como hasta ahora, salvar la espina dorsal del capitalismo: los bancos, los especuladores. Los ciudadanos somos personas con bolsillos con capacidad para tenerlos llenos o vacíos y transportar ese dinero hacia sus cuentas para llenarse los suyos. Somos meros receptores y transmisores de su mercancía, no tenemos derechos, no tenemos familias, no somos útiles más que para saciar su hambre de beneficios, sin tener en cuenta otra cosa.

Todo apunta a que se subirá el IVA, se reformarán las pensiones y los subsidios de desempleo y/o se dará otra vuelta de tuerca a la ya maltrecha legislación laboral. Todo ello sin entrar en la segunda reforma financiera, que hará viables por narices a los bancos y cajas que no lo son. Prepárense señor@s, esto sólo ha hecho que comenzar.

Por ello, invito desde este humilde púlpito a salir a la calle, a ejercer el inalienable derecho a la rebelión que todo pueblo ha ostentado a lo largo de la historia, para subsanar, corregir o sustituir, un sistema corrupto, caduco y opresor que ya no funciona, que ya no nos es útil, y dar un paso más hacia la justicia social, a la verdadera democracia dirigida por todos y para todos.

¡¡ NUEVOS TIEMPOS, NUEVAS IDEAS, NUEVAS GENTES !!

Salud, suerte y solidaridad con los parad@s
Puntos:
11-06-12 09:21 #10173376 -> 10173226
Por:romero2009

RE: La letra pequeña del rescate

¡¡ No te creemos ya MariAno !!
Puntos:
12-06-12 01:22 #10177208 -> 10173376
Por:jvr_md

RE: La letra pequeña del rescate
Solo digo que la prima de riesgo ha alcanzado hoy máximo histórico. Ahí queda eso.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El rescate bancario 130.000 millones Por: Romero2009 03-03-14 07:45
Romero2009
0
Crónica de un rescate Por: Romero2009 04-03-13 16:32
Romero2009
1
El rescate de España, tiene luz verde Por: romero2009 21-06-12 17:09
jvr_md
13
Letra himno nacional Por: jvr_md 07-03-11 16:53
kodiak
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com