18-05-10 14:30 | #5334946 -> 5313663 |
Por:a4m ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: colegio clara campoamor Eso demuestra que la prueba de 6º ( si se puede considerar como tal) no refleja en realidad como se trabaja en un centro. | |
Puntos: |
18-05-10 18:11 | #5336473 -> 5313663 |
Por:Jesus Soria ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: colegio clara campoamor La prueba de 6º o CDI (Conocimientos y Destrezas Indispensables) únicamente sirve para crear malestar entre los colegios de un mismo municipio. Esta afirmación se basa en lo siguiente: Los factores que pueden influir en que un centro sea mejor que otro son principalmente 2. El humano y el material. El profesorado, parte funcionario con plaza, y otra parte interino: se mueve, en especial este último, continuamente de un centro a otro, con lo cual es poco determinante a la hora de significar los resultados. Se pueden observar múltiples casos de profesores que han estado en 2 ó 3 colegios del municipio. Coincido con la mayoría de los comentarios que se deja la piel para sacar a sus alumnos adelante. Otro aspecto humano es el familiar. Aquí sí que puede haber diferencias entre unos centros a otros. Mientras que un centro tiene 40 casos de alumnos de compensatoria, otro centro tiene 1 o ninguno. La preocupación de las familias puede ser distinta de un centro a otro, y motivado por la necesidad o no de asegurar el principio básico del comer. Respecto a los materiales, en todos los colegios tienen el mismo porcentaje de presupuesto por lo que más o menos tienen todos lo mismo, quizás los más antiguos tengan algo más por llevar más tiempo. El ranking de los colegios, como se puede ver por los años que lleva la prueba, puede variar considerablemente. Un año estás el primero, y entre los mejores 50 de la Comunidad de Madrid, y al año siguiente estás el 3º del municipio y el 1200 de la Comunidad. No es significativo. Unos años tienes un grupo de alumnos muy bueno y al año siguiente puede ser un desastre, debido a una escolarización irregular o a una serie de circunstancias ajenas al centro. Cada centro tiene unas características, unas buenas y otras no tanto. Igual ocurre con cada familia. Hay alumnos con un potencial tremendo que porque sus padres no tienen recursos nunca llegarán a nada y por el contrario hay algunos que no valen para nada, pero sus padres se encargarán de que lleguen lejos. Por último quiero recordar que como todo se puede hacer la trampa. Y no me refiero a nuestro municipio, pero siempre que hay pruebas hay competición y se imaginan que un centro privado-concertado que se está jugando el pan de cada día se puede permitir la mala imagen de que su centro sea un desastre. Hará todo lo posible para que los resultados sean los mejores, si es necesario se dejarán mapas y esquemas en la clase, se “soplará” lo que sea necesario para sacar un buen resultado. Sin olvidar que procurará realizar la correspondiente criba de alumnado para llegar en las condiciones óptimas para llegar a la realización de esta prueba, sacrificando si es necesario al alumnado complicado o problemático. Estoy convencido que la escuela pública es la única garante de la igualdad de oportunidades para todos y de que el profesorado de la pública es el mejor por un principio básico: ha superado una oposición. Lo cual indica quien está más preparado. Como actúe cada uno posteriormente está en la conciencia de cada cual, pero desde luego la educación nunca puede ser mercantilista y la prueba del CDI, sí que intenta lo sea. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
colegio vegasur Por: rotternam | 08-09-15 16:24 No Registrado | 5 | |
colegio General Izquierdo Por: No Registrado | 06-04-11 20:03 No Registrado | 150 | |
nuevo colegio concertado Por: susana039 | 15-11-10 11:21 No Registrado | 1 | |
Colegios Por: osopardo | 04-11-09 21:22 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |