18-06-11 18:07 | #8188767 -> 8188669 |
Por:Tecladeiconio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 19 de junio: toma la calle contra el pacto del euro Explicacion sobre el Pacto del euro: https://ww.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=bLEjoWhgxx8#t=237s | |
Puntos: |
18-06-11 21:29 | #8189980 -> 8188767 |
Por:pirato ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 19 de junio: toma la calle contra el pacto del euro Mas COMUNISMO y mas SOCIALISMO: ¡¡¡ NO, GRACIAS!!! | |
Puntos: |
18-06-11 22:55 | #8190364 -> 8189980 |
Por:Anibal_Barca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 19 de junio: toma la calle contra el pacto del euro De acuerdo contigo pirato pero ojo que este asunto no trata de ideologías sino de un sistema que nos va a convertir en esclavos de un nuevo orden mundial. Estas normas están dictadas a un nivel por encima de las naciones, incluso el FMI está planteando quitar la soberanía a Grecia e imponer él nuevos impuestos y cobrarlos directamente el FMI. Es posible que a medio plazo estos recortes de soberanía afecten a Grecia, Irlanda, Portugal...¿España?. A mí tampoco me gustan estos -perroflautasunos- que seguro están manipulados por rub-al-cabaa pero eso no quita razón a la preocupación y al fondo del pacto llamado del euro. Es un debate que podemos mantener en este foro sin malos rollos ya que en el futuro nos va a afectar a todos. | |
Puntos: |
19-06-11 09:33 | #8191495 -> 8190364 |
Por:Tecladeiconio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 19 de junio: toma la calle contra el pacto del euro Mariano Rajoy en la comparecencia en el Pleno del Congreso sobre el Consejo Europeo de los días 24 y 25 de marzo de 20011: Pacto del Euro Respecto al Pacto del Euro, el líder popular ha señalado que se trata de "medidas necesarias para salvaguardar nuestra moneda y las suscribimos íntegramente sin reservas ni excepciones". | |
Puntos: |
20-06-11 17:55 | #8200832 -> 8188669 |
Por:pirato ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 19 de junio: toma la calle contra el pacto del euro Por cierto, este profesor, ¿que cátedra tiene en economía? ![]() | |
Puntos: |
21-06-11 11:53 | #8206289 -> 8200832 |
Por:tecladeiconio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 19 de junio: toma la calle contra el pacto del euro Enrique Javier Díez Gutiérrez es ensayista y profesor Titular de la Facultad de Educación en la Universidad de León. Doctor en Ciencias de la Educación. Licenciado en Filosofía. Diplomado en Trabajo Social y Educación Social. Especialista en organización educativa, actualmente desarrolla su labor docente e investigadora en el campo de la Educación Intercultural, el género y la política educativa. Biografía Participante en movimientos sociales, se licenció en Filosofía y, posteriormente, en Trabajo Social en la Universidad Complutense de Madrid. Trabajó como educador social varios años en el barrio de Fuencarral, Madrid y como educador en centro de mujeres maltratadas de la Comunidad de Madrid. Se doctoró en Ciencias de la Educación con una tesis sobre la cultura organizativa, publicada en el año 1999 con el título La estrategia del caracol. El cambio cultural en una organización educativa centrada en un estudio de caso sobre el cambio cultural de un centro educativo de integración. A finales de los 90 regresa a su tierra, León donde trabaja como orientador en varios Institutos de Enseñanza Secundaria y como responsable de atención a la diversidad en educación. En 1997 se incorpora como profesor a la Universidad de León. Actividad Además de su labor docente como profesor de educación ha publicado varios libros de ensayo sobre pedagogía y política, además de colaborar en varias revistas y medios de comunicación como la revista Diagonal, el periódico local Diario de León, Público, la revista El Viejo Topo y el sitio de Internet Rebelion.org. Comprometido contra el denominado Proceso de Bolonia ha participado en actividades críticas llevadas a cabo por los diferentes movimientos estudiantiles y sindicales contra su implantación. Obras Entre sus publicaciones destacan los libros: • Globalización y Educación Crítica (2009), Editorial Desde Abajo: Bogotá (Colombia) • Prólogo de Las Multinacionales españolas en Colombia (200 ![]() • La Globalización neoliberal y sus repercusiones en la educación (2007), Barcelona: Editorial El Roure. ISBN 978-84-7976-034-2 • Evaluación de la cultura institucional en educación. Un enfoque cualitativo teórico-práctico (2006), Santiago de Chile (Chile): Arrayán Editores. ISBN 956-240-500-1 • La Organización Educativa. Estrategias de análisis e innovación, (2001), Sevilla: Ediversitas. ISBN 84-978-95836-02-5 • La Estrategia del Caracol. El cambio cultural en una organización educativa, (1999), Barcelona: Oikos-Tau. ISBN 84-281-0956-7 También es coautor de los libros: • Unidades Didácticas para la Recuperación de la Memoria Histórica (2009). León: Foro por la Memoria y Mº Presidencia. ISBN 978-84-691-8402-8 • Investigación desde la práctica. Guía didáctica para el análisis de los videojuegos (200 ![]() • La cultura de género en las organizaciones escolares. Motivaciones y obstáculos de acceso de la mujer a los puestos de dirección (2006). Barcelona: Octaedro. ISBN 84-8063-770-6 • La diferencia sexual en el análisis de los videojuegos (2004). Madrid: CIDE/Instituto de la Mujer. ISBN 84-688-9969-0 Ha participado en varios volúmenes colectivos entre los que destacan: • Políticas Educativas, Metaevaluación y Evaluación de Docentes: Discursos oficiales y prácticas reales (2007). En Niño Zafra, Libia Estela (Ed.). Políticas educativas. Evaluación y Metaevaluación (77-84). Bogotá (Colombia): Universidad Pedagógica Nacional. ISBN 978-978-958-8316-41-3 • Analise da violencia na adolescencia e programas de prevención (2007). En Méndez Lois, Mª José y Payo Negro, Mª Jesús. Patróns educativos para a igualdade e oportunidades: axentes de socializacion (229-236). Santiago de Compostela: Servicio Publicaciones Universidad Santiago de Compostela. ISBN 978-84-9750-805-6 • La educación intercultural y su aplicación en la práctica educativa (2007). En Jorge Gregório da Silva & María Lucimar de Sousa Lima (Coords.). Educação de Jovens e Adultos. Convivendo e Aprendendo com as Díferenças (219-255). Manaus (Brasil): MemVavMem. ISBN 85-7688-049-0 e ISBN 978-65-7686-049-3 • Construir la comunicación entre la familia y la escuela como una relación de confianza (2003). En ALFONSO, C. y otros. La participación de los padres y madres en la escuela (115-125). Barcelona: Graó. ISBN 84-7827-293-3 Enlaces externos • Web personal de Enrique Javier Díez Gutiérrez en la Universidad de León • Dialnet. Portal de difusión científica. Publicaciones de Enrique Javier Díez Gutiérrez • Artículos de opinión en la sección "Dominio Público" del diario Público • Entrevista a Enrique Díez "coautor del libro Unidades Didácticas para la Recuperación de la Memoria Histórica" • Artículos y textos en la web del MRP Concejo Educativo de Castilla y León • Presentaciones en la web • Libro completo La diferencia sexual en el análisis de los videojuegos • Presentación en Salamanca del libro "Unidades didácticas para la Recuperación de la Memoria Histórica" • Libro La Globalización neoliberal y sus repercusiones en la educación Artículos recientes • "La prostitución como violencia de género" (Diario de León. 19/09/2009). Artículo de opinión sobre el fenómeno de la prostitución desde una perspectiva abolicionista. • "Estudiantes 2.0 en unos colegios 0.7" (Diagonal. 11/06/2009). Artículo de opinión sobre la implantación de nuevas tecnologías en el mundo educativo. • "La triple crisis" (Diagonal. 05/05/2009). Artículo de opinión que analiza la crisis económica, financiera y ecológica que vivimos. • "Bolonia o el capitalismo académico" (Público. 27/03/2009). Artículo de análisis sobre la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior en la Universidad. • "El nuevo ‘sentido común’" (Diagonal. 02/04/2009. Artículo de opinión sobre la progresiva privatización y desmantelamiento del sistema de educación público. ¿Y? | |
Puntos: |
21-06-11 20:50 | #8210633 -> 8206289 |
Por:pirato ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 19 de junio: toma la calle contra el pacto del euro Vamos, un demagogo pijiprogre, que tiene menos idea de economía, que yo física cuántica. ![]() | |
Puntos: |
21-06-11 21:48 | #8211088 -> 8210633 |
Por:vecino960 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 19 de junio: toma la calle contra el pacto del euro Lo que tendrías que contarnos a tod@s es lo que tu entiendes por economía y luego si eres capaz, decirnos lo que entiendes por experto en economía y al servicio de quien deben estar todos esos expertos . Claro que para eso es necesario ser capaz de hilar dos frases con coherencia y liberarse de estereotipos y tópicos. Animo expláyate. | |
Puntos: |
21-06-11 23:46 | #8212049 -> 8211088 |
Por:pirato ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 19 de junio: toma la calle contra el pacto del euro Si lo que quieres es aprender, pues vete a la escuela. De todas formas, ¿qué quieres que te explique?................. no creo que logres entenderlo, visto lo predispuesto que estás. ![]() | |
Puntos: |
22-06-11 12:01 | #8214216 -> 8212049 |
Por:vecino960 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 19 de junio: toma la calle contra el pacto del euro Vamos que nos quedamos con las ganas de saber si eres capaz de algo más que la descalificación fácil, tópica e impersonal de alguien que critica sin ser capaz de argumentar, por no conseguir hilar dos frases, ¡qué digo! De hilar dos palabras con coherencia. | |
Puntos: |
22-06-11 12:38 | #8214496 -> 8214216 |
Por:Anibal_Barca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 19 de junio: toma la calle contra el pacto del euro Vamos por partes, ¿sabéis que todas las semanas se subastan de media 5.000 millones de € en letras del tesoro?. Ahora si dividimos 5.000 millones entre los 50 millones de españoles, tocamos a 100€ de deuda por barba, unos 400€ que debemos por familia TODAS LAS SEMANAS. ¿Para qué se utiliza este dineral?, principalmente para pagar los intereses de la inmensa deuda que ZParo ha acumulado sobre nuestras espaldas desde que comenzó negando la crisis, luego con los PER para ganar en Andalucía, los 400€ para ganar las elecciones, (y luego retirarlo), los planes -E- que no sirvieron para nada, los ERES fraudulentos, las hípicas de Bono... El caso es que los bancos le han prestado muchísimo dinero sabiendo que no lo iba a poder devolver, y ahora estos bancos están apretando para cobrar o intervenir el estado si este se declara en bancarrota, cosa que ocurre a los 10 minutos de no poder colocar las letras del tesoro, (como en Grecia). Cada vez que se sale del carril marcado, los bancos suben el diferencial del interés para comprar la deuda y zparo tiene que ceder en las exigencias que los bancos le indican, (retraso en las jubilaciones, abaratamiento del despido, recorte a los funcionarios...). Este es un resumen simplificado de donde estamos, de la delicadísima situación en la que nos deja zparo y de lo que significa el pacto del euro. Una última cuestión, ¿quien es más culpable: el que pide dinero para ganar elecciones mintiendo y sabiendo que no lo va a poder devolver o el que lo presta sabiendo que el que le pide el dinero es un insolvente? | |
Puntos: |
22-06-11 21:48 | #8218250 -> 8214216 |
Por:Vecino960 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 19 de junio: toma la calle contra el pacto del euro Al ir por partes, da la sensación de que solo te has fijado en una parte, para completar tu análisis yo añadiría que esos 5000 millones semanales son además de para lo que dices, para amortizar deuda de los ayuntamientos y comunidades, de la que se puede decir que el conjunto de ayuntamientos de España tienen una deuda financiera de 26.000 millones de euros, sólo el ayuntamiento de Madrid es el responsable de un 25% de esta cifra, nada más y nada menos que 6.600 millones de euros.Lo cual quiere decir que está deuda financiera es una carga insoportable para el ayuntamiento, ya que no es posible que con una capacidad recaudatoria similar a la de otros ayuntamientos grandes como Barcelona (770 millones de deuda) deba casi 10 veces más dinero. ¿Y cómo hemos llegado a este punto? Está muy claro de dónde procede este lastre: la obra de enterramiento de la M30. Una autopista que pertenecía al Estado y que este cedió al ayuntamiento para que acometiera la obra, sin ningún tipo de financiación y bajo un supuesto ridículo de que la autopista era una calle (por estar rodeada de zonas urbanizadas). La deuda de las comunidades alcanzó 121.420 millones de euros en los tres primeros meses de 2011, lo que supone un incremento del 26,4% con respecto al mismo periodo de 2010. Esta cifra representa el 11,4% del PIB y la cantidad endeudada más elevada de toda la serie histórica. La autonomía con mayor volumen de endeudamiento en el primer trimestre de 2011 fue Cataluña, con 34.323 millones de euros, cantidad que representa el 28,2% del total de la deuda acumulada en el conjunto de las comunidades. Por detrás se situó la Comunidad Valenciana (17.895 millones de euros), Madrid (14.111 millones de euros), Andalucía (12.855 millones de euros), Galicia (6.176 millones), Castilla-La Mancha (6.106 millones), País Vasco (4.918 millones), Castilla y León (4.422 millones de euros), Baleares (4.368 millones), Aragón (3.307 millones), Canarias (3.234 millones) y Murcia (2.348 millones), Navarra (1.925 millones), Extremadura (1.821 millones), Asturias (1.661 millones), Cantabria (1.081 millones) y La Rioja (870 millones). De lo que se deduce que ya está bien de vivir por encima de nuestras posibilidades para que unos pocos recojan las ganancias y añadiría que de la actual situación hay un único culpable y este es ZPParo, es decir tanto monta, monta tanto. | |
Puntos: |
23-06-11 00:04 | #8219203 -> 8214216 |
Por:Anibal_Barca ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 19 de junio: toma la calle contra el pacto del euro Totalmente de acuerdo Vecino960, las comunidades del PP también han gastado como si no hubiese que pagar después la fiesta. Ya que estoy solo recordar que durante la legislatura de Aznar el diferencial respecto a Alemania era "Negativo", es decir Alemania tenía que pagar más interés para vender deuda que España. También añadir que en esa época de Aznar prácticamente no se emitía deuda pública y que el superavit se destinaba al fondo de pensiones de la seguridad social. Son un par de detallitos que hoy día nadie recuerda. | |
Puntos: |
23-06-11 23:26 | #8225466 -> 8188669 |
Por:Tecladeiconio ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: 19 de junio: toma la calle contra el pacto del euro 3. El Plan E En medio de una acertada campaña para intentar, al menos, mitigar la enorme corrupción de ayuntamientos y entes locales –denunciada incluso por Bruselas-, el Ejecutivo tiene la 'brillante' idea de destinar su único 'colchón' presupuestario de inyección de liquidez a un plan de infraestructuras controlado por los ayuntamientos. La conclusión fue: cifras de paro mitigadas en una parte mínima y descontrol de obras absurdas mientras volvía a acabarse el dinero. HAY QUE AÑADIR: REPRESENTÓ UN BUEN COLCHÓN PARA AMIGUETES Y FAMILIARES DEL ANTERIOR EQUIPO DE GOBIERNO EN EL QUE ESTABA UNO DE LOS ACTUALES CANDIDATO A ALCALDE, SIN CREAR NI MANTENER NADA DE EMPLEO EN EL PUEBLO | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
CALLE MAYOR Por: Trotamundo2 | 29-10-12 19:25 No Registrado | 18 | |
La indignaciÓn sale a las calles Por: APENSAR | 17-11-11 08:30 No Registrado | 18 | |
Elecciones Europeas 2009 - Resultados electorales PEZUELA DE LAS TORRES Por: Foro-ciudad.com | 18-06-09 08:19 No Registrado | 7 | |
calles del pueblo Por: No Registrado | 20-04-09 09:03 No Registrado | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |