Foro- Ciudad.com

Pezuela de las Torres - Madrid

Poblacion:
España > Madrid > Pezuela de las Torres
14-04-11 14:44 #7529166
Por:romerodep

Por la republica
14 de Abril de 2011: Manifiesto conjunto de las organizaciones estatales de Unidad Cívica por la República y Ciudadanos por la República
Este año en que se cumple el 80 aniversario de la proclamación de la II República Española en 1931, constatamos que las instituciones del Estado se separan cada vez más de las necesidades e intereses generales de la mayoría de la sociedad.
Una minoría de grandes empresarios y financieros, cuya irresponsable y antisocial actuación ha sentado las bases de la actual crisis económica continúan imponiendo sus intereses, eludiendo todo control social y democrático con las consecuencias verdaderamente trágicas en términos de paro y deterioro de las condiciones de vida de millones de personas. Los planes de ajuste llevados a cabo hasta el momento, y los que ya se aventuran, afectan profundamente a los derechos laborales y a las conquistas sociales; amenazan servicios públicos tan esenciales como la educación y la sanidad y van camino de convertir las más elementales normas democráticas en un adorno sin sentido. Estos grandes centro de poder son los interlocutores privilegiados del Gobierno y del Jefe del Estado, dictando sus recetas que no son sino las de aumentar su rapiña con políticas cada vez más liberales y antisociales que son aplicadas con la actitud complaciente del Gobierno de turno, contando con los medios de comunicación que controlan, hundiendo la economía y las condiciones de vida de la mayoría en un pozo de recesión que parece no acabar.
El desencanto y la frustración se extienden. Las fuerzas de progreso necesitan afrontar esta situación con propuestas claras, valientes y decididas, que pongan coto a esta situación de desmantelamiento de las conquistas sociales y de limitación de las reglas democráticas. Es necesario establecer un nuevo marco institucional donde se contemplen espacios reales de democracia, participación y desarrollo de los derechos sociales y políticos. Este marco tiene un nombre: REPUBLICA, y se cometería un error si se pensara que ahora “no toca” hablar de ello porque lo prioritario es la crisis, olvidando que la salida a la crisis en beneficio de la mayoría no es posible con el modelo actual sino en uno diferente y republicano que supere su agotamiento.
Porque República significa más democracia, progreso, participación de ciudadanos soberanos en las decisiones políticas que les conciernen, respeto de los derechos reconocidos en las leyes, sujeción de las directrices económicas al interés colectivo, respeto y fomento de lo público, una política exterior de paz no supeditada a los intereses de las grandes potencias, laicismo, ética de la función pública y lucha frontal contra la corrupción y, junto a ello, la solución de la infame impunidad del franquismo y en favor de sus víctimas y, obviamente, la desaparición de la monarquía, institución anacrónica y antidemocrática impuesta como heredera directa del franquismo. República, en definitiva, es sinónimo de libertad, progreso y democracia.
Las organizaciones firmantes de este Manifiesto que defendemos una República Federal, Laica, Participativa y Solidaria, tenemos un importante acerbo de trabajo común que queremos ir desarrollando, enlazando con otras fuerzas políticas y movimientos sociales, el movimiento obrero, del mundo de la cultura, el del propio movimiento republicano y de la ciudadanía en general, para articular un Proceso Constituyente y un programa político y de acción que permita avanzar en este objetivo en el cual todos los ciudadanos podamos elegir libremente la opción entre Monarquía y República que nos fue hurtada.
Este año, en el que también se cumple el 75 aniversario del triunfo del Frente Popular de 1936, sigue siendo necesaria la unidad y coherencia de las fuerzas de progreso. Es tiempo de alianzas, de trabajar por el futuro. Se trata de construir unidos la República. A esa tarea nos comprometemos y a ella llamamos a participar a quienes comparten con nosotros esta misma alternativa de democracia y progreso.
¡¡¡ POR LA III REPÚBLICA !!!
Puntos:
14-04-11 15:12 #7529322 -> 7529166
Por:8-Mandamiento

RE: Por la republica
HOY, 14 de abril de 2011, se conmemora el ochenta aniversario de la proclamación de la II República. Han transcurrido ya ocho décadas de aquel acontecimiento histórico, que para unos despertó anhelos progresistas y para otros supuso el principio de una etapa revolucionaria, revanchista y el principio del fin de un período histórico y traumático que derivó en una cruel guerra civil.

Algunas personas, soñadoras e instaladas en la fantasía, creen que la República, como forma de Estado, es la mejor solución para que los españoles tengan un régimen democrático. Otros, más acordes con la realidad y basándose en la nefasta experiencia histórica de las dos repúblicas habidas en España, ambas culminadas con sendos golpes de Estado, ven en ella el caos, la anarquía y el revanchismo político y social.

Afirmar que la II República española fue democrática es una gigantesca falacia. No lo fue en su origen porque las elecciones de 1931 en que las justificaron no tenían capacidad legal para cambiar el régimen, toda vez que fueron unas elecciones municipales y, por tanto, solo tenían conferida la función de renovar los municipios españoles. Así pues, la II República llegó por vía de hecho, ante el desánimo del Rey Alfonso XIII, que interpretó como plebiscito contra la Monarquía el resultado de las elecciones municipales.

Efectivamente. En las elecciones municipales celebradas el 12 de abril de 1931 para la elección de alcaldes en ciudades y pueblos, la victoria de los monárquicos fue aplastante. En la inmensa mayoría de los pueblos ni siquiera había candidatos republicanos. La excepción la constituyeron las grandes ciudades, como Madrid o Valencia. ¿Y qué ocurrió? Una combinación de que los resultados de las ciudades se conocieran antes, el desprecio republicano por los pequeños pueblos, que suponían en manos del caciquismo, y el entreguismo de los monárquicos, que llevó a los republicanos a declarar ilegalmente la II República. Dijeron que la República había ganado en unas elecciones en las que no se trataba el modelo de Estado, sino los alcaldes de los ayuntamientos. Y que, además, habían perdido abrumadoramente, con una relación de 6 a 1. Por consiguiente, el origen institucional de la II República se basó en una ilegalidad porque no se tuvo en cuenta el resultado de las urnas, sino por el abandono del poder por parte de unos y el consecutivo asalto al mismo por otros. Y esto hay que recordarlo para que nadie se lleve a engaño.

En los cinco años transcurridos, desde su proclamación en 1931 hasta 1936, cuando se inició el alzamiento militar de Franco que dio lugar al inicio de la guerra civil, la República estuvo sembrada de arbitrariedades por parte de los gobernantes que la promovieron: asesinatos políticos, insurrecciones, represalias brutales, quema de iglesias y conventos, huelgas, desórdenes públicos, etc. La II República, pues, no nacida democráticamente, se tornó, además, violenta.

La II República no solo no fue democrática de nacimiento ni de hecho, sino tampoco de ejercicio, como exige la doctrina jurídica, porque ni siquiera fue democrática en la práctica política cotidiana. Veámoslo con dos ejemplos: más de la mitad de todo el tiempo que duró estuvieron suspendidas las garantías constitucionales; sin plazo en las detenciones, ni libertad de expresión o información, sino censura previa que dejaba en blanco parte de las páginas de los periódicos. Y más aún, apenas transcurridos dos años desde su proclamación, celebradas elecciones generales en 1933, que ganó la derecha (115 diputados de la CEDA por 58 socialistas), esta no pudo gobernar. Gil Robles fue vetado por la izquierda bajo la amenaza de desencadenar la revolución, formando gobierno Lerroux, del Partido Republicano Radical. Ni un solo ministro de la CEDA vencedora. ¿Es esto democracia?

Hoy, que se conmemora el 80 aniversario de la proclamación de la II República española, no está de más reivindicar su ilegalidad, amén de preguntarse por las razones de su fracaso.

Así es. La II República fracasó porque fracasaron los mismos republicanos que la sustentaron. El alzamiento de Franco fue más una consecuencia de la grave situación política y social que padecía España que la causa del fracaso. Por consiguiente, ¿qué lecciones podemos extraer? Creo que dos muy importantes. Una que el espíritu de revancha es mal consejero; y la otra: que cualquier experiencia de un cambio político de envergadura tiene que hacerse con el mayor consenso posible. Lo contrario es augurio de fracaso.


¡¡¡ POR LA III REPÚBLICA !!!Y UN ZURULLO PARA TI Y TUS CAMARADAS

zurullo
1.m. Pedazo de materia blanda más grueso que el resto.
2.Mojón, excremento sólido
Puntos:
14-04-11 15:57 #7529699 -> 7529166
Por:romerodep

RE: Por la republica
Mundo académico, de Universidad, cultural, científico, periodístico, sindical...y ciudadanos y ciudadanas en general)

Nos encontramos en un momento crucial en la historia de España. Una nueva generación, a la que no le tocó firmar una amnesia que dura ya tres décadas, empieza a recuperar la memoria y a plantear lo que entonces no estaba permitido.
Poco a poco, el cuestionamiento de una institución impuesta por el franquismo se hace cada vez más fuerte, a pesar de que nuevas leyes gubernamentales y nuevas decisiones judiciales intenten defender lo que cada vez es más indefendible. La República cobra actualidad y abandona poco a poco el rincón de las utopías para convertirse en una posibilidad cada vez más real.

Estamos convencidos de que los poderes fácticos consideran la República como un probable escenario a medio plazo, y sin duda apostarán por ésta en la medida que le permita mantener sus privilegios. Es por ello que consideramos imprescindible que la ciudadanía asuma el protagonismo en la lucha por la República y lidere un movimiento de regeneración política y social.

Nos manifestamos, por tanto, a favor de todas las iniciativas políticas y ciudadanas de carácter pacifico y democrático a favor de la República, mostrando nuestro apoyo a los Ayuntamientos y cargos públicos que desde el 26 de Julio de 2007 vienen sumándose, a través de sus plenos municipales, a la exigencia de un Proceso Constituyente, y llamamos a los representantes políticos, al mundo académico, científico, de la Universidad, periodístico, cultural, sindical... y a todos los ciudadanos y ciudadanas en general, a hacer suya dicha exigencia. Hacemos un llamamiento a la defensa de la inteligencia y convocamos al pueblo español a la defensa de unos valores que nos permitirán construir un país más libre, más fraternal, más justo y más democrático, que abrirá las puertas a todas las posibilidades creadoras de España en el porvenir.
Puntos:
14-04-11 20:42 #7540168 -> 7529699
Por:pirato

RE: Por la republica
Hombre....¡ un republicano!
Joder, pensaba que ya no cabía un tonto mas en España.
Puntos:
14-04-11 21:26 #7540529 -> 7529166
Por:Rafik

RE: Por la republica
Que bien lo han dicho. España es como es, porque hay demasiados tontos que consienten que en pleno siglo XXI, cualquier español no pueda optar a cualquier puesto de representación política, ya que España es una monarquía y las monarquías son hereditarias. Hay que apellidarse Borbón para ser jefe del Estado.
Son demasiados tontos los que consienten en pleno siglo XXI que los españoles no puedan evaluar periódicamente a quien encarna la primera magistratura de la nación y cambiarlo en caso necesario porque España es una monarquía y el mandato del rey es vitalicio, salvo que decida abdicar.
Son demasiados tontos los que consienten en pleno siglo XXI que la Jefatura del Estado pueda sostenerse en algo distinto de la voluntad popular. España es una monarquía y las monarquías suelen sustentarse en razones históricas o sentimentales.
Son demasiados tontos los que consienten en pleno siglo XXI que España, que pertenece a un continente donde ya sólo uno de cada cinco países son monárquicos, deba ir contra el designio de los tiempos.
Por eso hay demasiados tontos en España que reniegan del modelo de gobierno más igualitario, más democrático y más racional.
Todo lo contrario de EEUU, Francia, Alemania...
Es verdad hay demasiados tontos en España
Puntos:
14-04-11 22:19 #7541064 -> 7540529
Por:8-Mandamiento

RE: Por la republica
Es verdad hay demasiados tontos en España.
Empezando por ZParo y terminando por rafikobarde, y pasando por los que quieren la 3 repudika.
Puntos:
14-04-11 22:51 #7541403 -> 7529166
Por:Rafik

RE: Por la republica
Lo primero, para no demostrar que se es tonto o tontoelculo, es escribir correctamente y mal está quien critica cuando habla de la repudika o del personagillo. Más le valiera primero instruirse un poco y luego opinar, que opiniones puede haber de todos los colores pero son más sabrosas con sustancia y con argumentos, mucho mejor si están madurados en la zona que hay en el entrecejo. Sigo a la espera de que sus neuronas sirvan para algo más, que para considerarle un soberano, por aquello se su avidez monárquica, TONTOELCULO.
Puntos:
15-04-11 09:03 #7543187 -> 7541403
Por:8-Mandamiento

RE: Por la republica
rafik Guiñar un ojo

Sancho nos ladran, señal que avanzamos.


Monarquía

La monarquía es la forma de gobierno de un estado en la que el cargo supremo es de carácter vitalicio y comúnmente designado según un orden hereditario. Este cargo se denomina monarca: rey o reina. En pocos casos el monarca es elegido por un grupo selecto. El estado regido por un monarca también recibe el nombre de monarquía, junto con el de reino.

Tradicionalmente el monarca ha ejercido, en mayor o menor grado, todos los poderes del Estado: el ejecutivo, el legislativo y el judicial. A menudo a este sistema de gobierno se le llama Antiguo Régimen.

Existen actualmente estados en los que el título de monarca se mantiene pero no así los poderes que se le atribuían antaño. Es el caso de las monarquías constitucionales, es decir, democracias en las que la soberanía pertenece al pueblo, pero el cargo de Jefe del Estado corresponde a un monarca de forma hereditaria. En este caso el monarca tiene un papel representativo y de arbitraje y no posee ninguno de los poderes del Estado. En estos casos las monarquías parlamentarias no se distinguen mucho de las repúblicas democráticas actuales. Ejemplos de estos estados son: Bélgica, España y Reino Unido.

Monarquía absoluta

La monarquía absoluta es una forma ideal de gobierno que se base en el principio que el monarca (rey, emperador, zar, etc.) tiene el poder absoluto y total en términos políticos. Esto quiere decir que no existe una división de poderes - sobre todo ejecutivo y legislativo- ya que la fuente de ellos es el mismo soberano. Ni mecanismos por el cual el soberano responda por sus actos. Si bien la administración de la justicia tenía una autonomía relativa en relación al rey, este pueda cambiar las decisiones o dictámenes de los tribunales en última instancia o reformar las leyes a su cara necesidad.

Monarquía constitucional

Una monarquía constitucional es la forma de gobierno en que existe un monarca como jefe de estado, aunque sus poderes son prácticamente simbólicos y estén regulados por la ley, con frecuencia una constitución.

Curiosamente, el ejemplo clásico de monarquía constitucional es el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, que no posee una constitución codificada, sino un grupo de leyes que conforman su constitución. España es una monarquía parlamentaria.

Uno de cada tres españoles es republicano

Ante la pregunta directa: “¿Qué prefiere, Monarquía o República?”, la Corona gana de nuevo la partida de forma abrumadora: por cada republicano hay dos monárquicos. La mujeres (72 y 25 por ciento, respectivamente) son más monárquicas que los hombres (61 y 35 por ciento). Los jóvenes de 18 a 29 años son más republicanos (un 41 por ciento) que los mayores de 64 años (sólo un 14 por ciento).

Las edades avanzadas identifican la Monarquía con la paz y la prosperidad de los últimos 30 años. Sólo en el País Vasco la opción República (48 por ciento) supera a la Monarquía (44 por ciento).
En Cataluña los resultados son: 49 por ciento son monárquicos y el 47 por ciento, republicanos.


¡¡¡ POR LA III REPUDIKA !!!Y UN ZURULLO PARA TI Y TUS CAMARADAS

zurullo
1.m. Pedazo de materia blanda más grueso que el resto.
2.Mojón, excremento sólido



TONTOELCULO = MAJETON SI VIENE EL INSULTO DE TI ....GRACIAS




oooO
(....).... Oooo....
.\..(......(....)...
..\_)..... )../....
.......... (_/.....CUIDATE!!!!!
Puntos:
15-04-11 09:36 #7543341 -> 7529166
Por:rafik

RE: Por la republica
Vamos avanzando, ya se copia y pega, pero por lo menos se lee (además de al Quijote) para evitar gazapazos, aunque se sigue sin razonar bien. Aquí nos ha publicado su animadversión hacia todo lo subvencionado, como es capaz de justificar la subvención que pagamos por mantener el símbolo de la corona. ¿Tendrán que decir algo de ese gasto los casi 5 millones de parados y los no parados que religiosamente pagan sus impuestos? Igual que se reestructuran las empresas (Telefónica anuncia el posible despido de el 10% de la plantilla, eso teniendo ganancias en el ejercicio anterior), se reforman la leyes para que el estado gaste menos (se alarga la edad de jubilación y se disminuyen las pensiones. Se hacen reformas laborales). Los liberales, idolatras de los mercados, no hacen más que decirnos que hay que afrontar muchas más reformas, pues que se reforme el Estado y se empiece por ahorrar la subvención en mantener un símbolo anticuado.
Puntos:
15-04-11 10:09 #7543565 -> 7543341
Por:Expe

RE: Por la republica
Estimado rafik
Sientate tranquilamente por que hoy con todo lo que les dices, no te van a contestar, has ido demasiado lejos en tus creencias culturales de la "cosa" esa que te contesta, y ahora estara reuniendo al comite de sabios(si es que ya han llegado todos al trabajo) para poder contestarte, que eres la leche, le podias haber puesto algo facilito y nos habiamos entretenido toda la mañana,
Por decir algo a la "cosa", apunta a otro/a como republicano/a, para ser pares.
Puntos:
16-04-11 16:03 #7552416 -> 7543565
Por:8-Mandamiento

RE: Por la republica
Estimado rafik

El Ministerio de Trabajo e Inmigración concederá a los sindicatos subvenciones de una cuantía máxima de 15,8 millones de euros durante este año, lo que supone un recorte del 22,2% con respecto a los 20,3 millones de euros con los que subvencionó a las organizaciones sindicales en el ejercicio anterior.

Según una resolución del Departamento que dirige Valeriano Gómez publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la financiación de las subvenciones se imputará al presupuesto de algo más de 19 millones de euros con los que cuenta el departamento encabezado por Valeriano Gómez para este ejercicio.

Durante 2010, a CC.OO. le fueron concedidos 6,3 millones de euros para la realización de actividades sindicales y algo más de un millón de euros por su participación en organismos consultivos de Trabajo, mientras que UGT recibió una subvención de 6,1 millones de euros y otra de casi 1,2 millones de euros, respectivamente.

Las subvenciones recibidas el año pasado por CC.OO. y UGT fueron muy parecidas a las que recibieron en 2009 por estos mismos conceptos. Mientras que el año pasado percibieron conjuntamente 14,7 millones de euros, en 2009 obtuvieron más de 14,4 millones.

La cosa dice: Esto sí que es tirar el dinero de todos los Españoles


Telefónica, ERE con bonus.- Las empresas privadas pueden hacer con su dinero lo que quieran, siempre que sea legal. Grandes compañías han sido condenadas por pagar sobornos. En la década que va de 2003 a 2013, Telefónica habrá enviado a sus casas a unos 25.000 trabajadores españoles en sucesivos ERE. Se trata de empleados que, en muchos casos, apenas tenían más de 50 años, que cobraron el subsidio de desempleo, que se fueron a casa cobrando el 70% del sueldo y que cuando cumplieron la edad de prejubilación (61 años antes, 63 tras la reforma de las pensiones) se acogieron a ella.
Unas condiciones excepcionales, que no tiene ningún otro desempleado en España. Salvo honrosas excepciones, los sindicatos callan ante la sonrisa de sus afiliados.

La cosa dice: "y yo preocupado" Avergonzado Avergonzado Avergonzado

vergonzoso, -sa adj.
1 Se aplica al hecho que causa vergüenza.



_______,-~-. __.–.__ ,-~-._______
_______/ .- ,’_________`. -. \\______
_______\\ ` /`__________’ \\ ‘ /______
________`-/___’a___a`___\\-’________
_________|____,’(_)`.____|_________
_________\\___( ._|_. )___/_________
__________\\___`.__,’___/__________
__________.-`._______,’-.__________
________,’__,’___`-’___`.__`._______
_______/___/___ demasiadosolo yo_\\___
_____,’____/_____o_______\\___`.___
___,’_____|______o_______|_____`._
__|_____,’|______o_______|`._____|
___`.__,’_.-\\_____o______/-._`.__,’__
_________/_`.____o____,’__\\_______
__.””-._,’______`._:_,’____`.,-””.__
_/_,-._`_______)___(________’_,-.__\\
(_(___`._____,’_____`.______,’___)_)
_\\_\\____\\__,’________`.____/___/_/__
__`.`._,’_/_____________\\__`._,’,’__



Un osito para mi amiga Expe
Puntos:
20-04-11 14:20 #7578435 -> 7529166
Por:ramonchu555

RE: Por la republica
Subvención a la Iglesia católica. ¿Cuánto?
Subvención al ayuntamiento de Pezuela, para tener ¿¡¡14 EMPLEADOS!!? Uno de ellos el mejor pagado de su categoría en pueblos de menos de 1000 habitantes.
Subvención para poder mal-usar una tarjeta de crédito. ¿Cuánto?
Subvención a la corona ¿Cuánto?
¡¡¡ POR LA III REPÚBLICA !!!
Puntos:
20-04-11 16:11 #7579406 -> 7578435
Por:8-Mandamiento

RE: Por la republica
Memoria histórica

¡Ahora puedes! ¡Está, en tus manos!

¡!V@T@ A LOS QUE VIVEN EN PEZUELA!!


Programa electoral municipal 2007 IU


Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado
Puntos:
21-04-11 08:54 #7583771 -> 7529166
Por:rafik

RE: Por la republica
¿Y?
Esfuérzate un poco y contesta con argumentos a lo que se te pregunta, relacionado con el tema en el que estamos. Por la III República.
Se te ha argumentado, de entrada, que la Monarquía como tu bien has definido en lo que nos has pegado más arriba es simplemente un símbolo. Estarás de acuerdo en que es una forma de gobierno obsoleta y cuyo símbolo nos cuesta dinero. No es una cuestión de eficiencia o ineficiencia, pues la verdad que la recepción a los embajadores en los salones del Palacio Real queda muy aparente, sobre todo para las publicaciones gráficas; es una cuestión, además de sensatez y lógica, económica; pues para ser simplemente un símbolo, es caro.
Tratas de justificarla con el argumento ese de lo mal que lo hacen ALGUNAS organizaciones que reciben subvenciones. Por supuesto ya te han contestado que hay OTRAS, a las que tú no nombras, que desde luego llevan siglos haciéndolo muy mal y siguen por el mismo camino, recibiendo subvenciones de todos lados. Digo que llevan siglos haciéndolo muy mal, porque sus plegarias después de tanto tiempo no han servido para nada, sólo hay que ver las estadísticas para ver que cada año hay más miseria en el mundo, cada vez más diferencia entre ricos y pobres de solemnidad y cada vez más hambre, y si lo llevamos a nuestro ámbito geográfico quizás tanto rezo y tanta plegaria hubiera servido para algo más que para engordar los cepillos y las barrigas de muchos fariseos, pero poco efectivas están siendo con las desigualdades del mundo, quizás se queden muy tranquilos después de soltar sus jaculatorias, sus mantras, pero de efectividad, nada de nada, y ahí los tienes, también reciben subvención y tú te callas.
Al grano, argumenta algo de tu sesera y si no da más de sí, no nos salgas por peteneras. Si para lo único que sirves es para eso, para peteneras, te abro otro hilo con la memoria histórica que a ti te gusta.
Puntos:
21-04-11 09:37 #7583885 -> 7583771
Por:8-Mandamiento

RE: Por la republica
El tono empleado por Alejandro Lerroux en vísperas de la Semana Trágica de Barcelona:


Alejandro Lerroux García (La Rambla, Córdoba, 4 de marzo de 1864 – Lisboa, 25 de junio de 1949) fue un político español, que ocupó la presidencia del gobierno durante un breve período de la Segunda República Española.

Republicano Radical.



“Jóvenes bárbaros de hoy: entrad a saco en la civilización decadente y miserable de este país sin ventura; destruid sus templos, acabad con sus dioses, alzad el velo de las novicias y elevadlas a la categoría de madres para virilizar la especie; penetrad en los Registros de la propiedad y haced hogueras con sus papeles para que el fuego purifique la infame organización social; entrad en los lugares humildes y levantad legiones de proletarios para que el mundo tiemble ante sus jueces despiertos. Hay que hacerlo todo nuevo, con los sillares empolvados; pero antes necesitamos la catapulta que abata los muros y el rodillo que nivele las hogueras... Seguid, seguid... No os detengáis ni ante los sepulcros ni ante los altares... Hay que destruir la Iglesia... Luchad, matad, morir...”.


Te vale como argumento no querer la “lll Repudika”



MIEDO DA ESTA IZQUIERDA ……….
Diabolico Diabolico Diabolico Diabolico Diabolico
Puntos:
21-04-11 23:48 #7588869 -> 7529166
Por:Rafik

RE: Por la republica
Desde luego como argumento es bastante pobre, poner una de las frases anticlericales de Larroux que fue un republicano que pacto con las fuerzas de derecha y con los conservadores que se hicieron con el poder en 1933.
¿Qué pensaría o piensa un republicano clerical de lo que hicieron los fascistas españoles que dieron un golpe de estado para instaurar la monarquía? Aquí te cuento algo de lo que hicieron:
Fueron 16 curas vascos que en 1936 fusilaron los franquistas. Los primeros en morir fueron Martín de Lekuona y Gervasio de Albizu, que eran vicarios en la parroquia de Rentería (Guipúzcoa) y que fueron fusilados el 8 de octubre de 1936. El mes anterior las tropas de los generales alzados habían ocupado casi toda Guipúzcoa y llegaba la hora de la represión de las izquierdas y de los nacionalistas. Las convicciones religiosas, que se decía legitimaban la sublevación militar, quedaban en el segundo plano. De ahí que las represalias incluyesen a sacerdotes vascos, de filiación nacionalista y hondas actitudes religiosas. Así describía el escritor José Arteche a uno de los ejecutados: "Don Martín de Lecuona era el sacerdote cuya manera de ser más me sugería el ideal del ángel".
Murieron después los siguientes: el cura y escritor José de Ariztimuño (Aitzol), Alejandro de Mendikute y José Adarraga, ejecutados en Hernani el 17 de octubre de 1936. El 24 de octubre fue fusilado en el cementerio de Oiartzun José de Arin, arcipreste de Mondragón. Ese mismo día se ejecutó a José Iturri Castillo, párroco de Marín, así como a los también sacerdotes Aniceto de Eguren, José de Markiegi, Leonardo de Guridi y José Sagarna. El 27, a José Peñaga-rikano, vicario de Markina. Celestino de Onaindía, cura auxiliar de Elgoibar, fue fusilado el día siguiente. Se sabe también que ese mismo mes fueron fusilados los padres Lupo, Otano y Román; el último era el superior del convento de los carmelitas de Amorebieta.
El número de sacerdotes fusilados, las fechas y lugares de las ejecuciones y la coyuntura política y militar en que se produjeron confirman que estas actuaciones del bando franquista no constituyeron incidentes aislados. Fueron iniciativas con un determinado sentido, reprimir a quienes defendían la legitimidad republicana, sin que para esta práctica del terror fuese impedimento que el encausado fuese religioso. No puede descartarse que tal condición constituyera causa o agravante, en un momento en que, por el apoyo decidido de la Iglesia a la sublevación, el bando franquista desplegaría su inquina contra los curas que se oponían a la rebelión. Téngase en cuenta que era el momento en el que desde la Iglesia se gestaba la idea de la Cruzada para referirse a la sublevación, pero sin que quizás se hubieran deducido aún las consecuencias que tal símbolo implicaba o sin que se hubiesen transmitido eficazmente.
El embajador de Estados Unidos en España durante la guerra civil, Claude Bowers, los denunció en su libro Misión en España, 1933-1939, que señalaba que "esta lealtad de los católicos vascos a la democracia ponía en un aprieto a los propagandistas que insistían en que los moros y los nazis estaban luchando para salvar a la religión cristiana del comunismo". Y daba datos suficientes para comprobar que la jerarquía eclesiástica española sabía de estas ejecuciones.
La Iglesia, que sostuvo la idea de Cruzada Nacional para legitimar la sublevación militar, fue beligerante durante la Guerra Civil, aun a costa de relegar a algunos de sus miembros. Sigue siendo beligerante, en su insólita respuesta a la Ley de Memoria Histórica, acudiendo a la beatificación de 498 "mártires" de la Guerra Civil. Entre ellos no se cuentan los sacerdotes ejecutados por el ejército de Franco. Sigue siendo una Iglesia incapaz de superar sus posiciones de parte, de hace 70 años, y dispuesta a que tal pasado nos persiga siempre. En este uso político de reconocimientos religiosos se percibe su indignación por la reparación a las víctimas del franquismo. Los criterios selectivos sobre los religiosos que militaron en sus filas resultan difíciles de comprender. ¿Los sacerdotes que fueron víctimas de los republicanos son "mártires que murieron perdonando" y los que fueron ejecutados por los franquistas los olvida la Iglesia? Esta actitud brutal, que quiere además aprovechar el acto para una gran peregrinación de resonancias públicas, señala quizás la incapacidad de la Iglesia española para superar sus rencores del pasado.
Mateo Múgica, obispo de Vitoria apoyó en un principio la sublevación militar, exigiendo que los católicos no cooperaran "ni mucho ni poco, ni directa ni indirectamente, al quebranto del ejército español". Suscribió pues la instrucción episcopal Non licet, con la prohibición formal a los católicos de adherirse a la República.
Los excesos y brutalidades de los sublevados y su actuación en la diócesis vasca, le hizo cambiar pronto de opinión. En octubre elevaba sus protestas a la Santa Sede, informando de que en su diócesis los creyentes estaban siendo "injustamente perseguidos, vejados, castigados, expoliados por los representantes y propagandistas del Movimiento Nacional". En 1937 fue enviado de nuevo al destierro, esta vez por orden de los militares franquistas. Se negó a firmar la Carta colectiva de los obispos españoles por la que apoyaban al bando sublevado. Denunció entonces que en su diócesis se había perseguido a "nutridísimas filas de cristianos fervorosos y de sacerdotes ejemplares". No pudo regresar a España hasta 1947. Se instaló en Zarautz (Guipúzcoa), donde vivió, ya ciego, hasta 1968. Murió a los 98 años.

Como puedes ver tu argumento se desmonta fácilmente y demuestra que no es válido para analizar si la mejor y más moderna forma de gobierno es la república.
Lo que de verdad da miedo es esta derecha española a la que sin duda perteneces, llena de prejuicios, carente de objetividad y que no ha podido despegarse de las ideas fascistoides de los que mediante un golpe de estado instauraron de nuevo la monarquía para tratar de dejar “todo atado y bien atado”. Solo hay que hurgar un poco en la biografía del presidente fundador del PP.
Puntos:
24-04-11 22:12 #7604679 -> 7529166
Por:Elgalopo

RE: Por la republica
Gracias por haber iniciado este tema y poner toda clase de documentación, me he pasado unos días de vacaciones informándome sobre el tema y a la conclusión que llego es que lo que pasó fue que hubo un golpe de estado contra un gobierno legítimo, algo parecido a lo que de nuevo sectores franquistas pretendieron el 23 de febrero de 1981.
La monarquía nos la impuso los golpistas franquistas en 1975.
Conclusión, lo legítimo sería instaurar la república y si no se ha hecho o no se hace es por miedo a que progrese la democracia. Debido a poderes fácticos, como la iglesia, sectores de la judicatura y sectores de la derecha económica y social herederos del franquismo.
No puede servir de justificación para acallar el debate atemorizar a la población con lo malos que fueron unos sectores y lo mártires que fueron otros, un análisis carente de toda objetividad propio de quien solo pretende atemorizar y muy típico de la derecha.
GRACIAS POR ABRIR ESTE DEBATE
POR LA TERCERA REPUBLICA
Puntos:
25-04-11 16:18 #7608961 -> 7604679
Por:pirato

RE: Por la republica
¡¡ OTRO TONTO !! Riendote
Puntos:
26-04-11 12:58 #7615724 -> 7608961
Por:Bodegon37

RE: Por la republica
Otra republica? no gracias, está claro que con dos ha sido suficiente y que no funciona, mejor lo dejamos estar y que los que lleguen a gobernar lo hagan pensando en los demás y no solo en su bolsillo, hablo de todos los partidos, en eso todos son iguales. Un saludo
Por cierto relajaros un poco que los infartos están a la orden del día. Pasmado
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Elecciones Locales 2015 - Resultados electorales Ayuntamiento de Pezuela de las Torres Por: Foro-Ciudad.com 24-05-15 22:18
Foro-Ciudad.com
0
Sin Asunto Por: 22-11-11 01:24
Trotamundo2
3
Vuelven a funcionar los comentarios anónimos Por: No Registrado 03-07-10 12:23
No Registrado
3
Curiosos Por: pezuela 12-10-09 21:53
pezuela
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com