14-11-09 13:05 | #3848182 -> 3848111 |
Por:GMS PERALES ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MOCIÓN DE URGENCIA RESIDENCIA TERCERA EDAD Estimados vecinos: La Moción de Urgencia que presentamos desde el Grupo Municipal Socialista de Perales, en el Pleno Ordinario del pasado 1 de octubre, se aprobó por unanimidad de los dos grupos políticos (PP y PSOE). Creemos que ya no se puede dilatar más en el tiempo este asunto y desde el Grupo Municipal Socialista de Perales estamos dispuestos a hacer todo lo posible para conseguir este necesario objetivo parar los intereses sociales y económicos de nuestro pueblo. Os mantendremos informados de todos y cada uno de los acontecimientos que se vayan sucediendo. Saludos cordiales. Siempre a disposición de todos los vecinos de Perales. José Antonio Ortega Bucero P O R T A V O Z G R U P O M U N I C I P A L P S O E ---------------------------------------- PSM-PSOE Perales de Tajuña Plaza de la Constitución, 1 28540 Perales de Tajuña (Madrid) gmsperales@yahoo.es | |
Puntos: |
30-11-09 21:19 | #4008924 -> 3848182 |
Por:GMS PERALES ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: MOCIÓN DE URGENCIA RESIDENCIA TERCERA EDAD Buenas tardes, No han hecho ni caso a la Moción de Urgencia, desautorizan y engañan al Alcalde y a toda la Corporación de Perales con una mentira tras otra. ¿Por qué nos engañan? No habrá residencia en Perales hasta dentro de 450 años. Según la Sra. CONSEJERA DE FAMILIA Y ASUNTOS SOCIALES (Hidalgo Tena), en Perales en 18 años solo tenemos una demanda de 7 personas para ocupar una residencia que, para ser rentable, según palabras de esta señora, necesitaría tener una demanda de 180 personas lo que equivaldrá a esperar 450 años más con infinita paciencia para conseguir algo por lo que llevamos luchando desde el Ayuntamiento casi dos décadas. A continuación publico el acta Número 565, de 12 de noviembre de 2009, de la VIII Legislatura de la SESIÓN PLENARIA de la Asamblea de Madrid en lo relativo a la pregunta de respuesta oral en Pleno que hizo a petición del Grupo Municipal Socialista de Perales nuestro compañero diputado Joaquín García Pontes, del Grupo Parlamentario Socialista, al Gobierno Regional, sobre la situación en que se encuentra el compromiso de construcción de una residencia para la tercera edad en el término municipal de Perales de Tajuña: — PCOP 397/09 RGEP 5991, Pregunta de respuesta oral en Pleno del Sr. García Pontes, del Grupo Parlamentario Socialista, al Gobierno, sobre situación en que se encuentra el compromiso de construcción de una residencia para la tercera edad en el término municipal de Perales de Tajuña. Página . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16170 -Interviene el Sr. García Pontes, formulando la pregunta. Página . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16170 -Interviene la Sra. Consejera de Familia y Asuntos Sociales, respondiendo la pregunta. Página . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16171 -Intervienen el Sr. García Pontes y la Sra. Consejera, ampliando la información. Página . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16171-16172 PCOP 397/09 RGEP 5991, Pregunta de respuesta oral en Pleno del Sr. García Pontes, del Grupo Parlamentario Socialista, al Gobierno, sobre situación en que se encuentra el compromiso de construcción de una residencia para la tercera edad en el término municipal de Perales de Tajuña. Para la formulación de su pregunta a la señora Consejera de Familia y Asuntos Sociales, tiene la palabra el señor García Pontes, del Grupo Parlamentario Socialista. El Sr. GARCÍA PONTES (Desde los escaños.): Gracias, señora Presidenta. Señora Consejera, ¿en qué situación se encuentra el compromiso de construcción de una residencia para mayores en Perales de Tajuña? Muchas gracias. La Sra. PRESIDENTA: Gracias, señoría. Señora Consejera, tiene la palabra. La Sra. CONSEJERA DE FAMILIA Y ASUNTOS SOCIALES (Hidalgo Tena.- Desde los escaños.): Gracias, señora Presidenta. Señoría, como ya dije el pasado 22 de octubre en esta misma Cámara respondiendo a una pregunta de su Grupo Parlamentario, todas las acciones del Gobierno regional en relación con la planificación de recursos de atención a la dependencia vienen determinadas por las demandas de los ciudadanos; demandas que se recogen en los planes individuales de atención. Gracias. (Aplausos en los escaños del Grupo Parlamentario Popular.) La Sra. PRESIDENTA: Gracias, señora Consejera. Señor García Pontes, tiene la palabra. El Sr. GARCÍA PONTES (Desde los escaños.): Gracias, señora Presidenta. Señora Consejera, me va a permitir que lea algunos hitos ocurridos con la construcción de esta residencia. En los años 1991, 1995 y 1999 se intentó por el entonces Grupo Municipal Socialista, con el acuerdo unánime de la corporación, solicitar la construcción de una residencia de tercera edad en Perales de Tajuña; se intentó, pero no se consiguió. En el año 2002, después de que el Grupo Municipal Socialista consiguiese el suelo necesario para la construcción de la residencia, lamentablemente la Comunidad de Madrid no lo consideró necesario; al menos los socialistas utilizaron esos suelos para las que hoy son las actuales pistas deportivas y el nuevo campo de fútbol. En los años 2003 y 2007, los dos Grupos políticos: Partido Popular y Partido Socialista Obrero Español, llevaban en sus respectivos programas electorales la construcción de la tan deseada y necesitada residencia de mayores. En 2003, como usted bien sabe, el Partido Popular tomó el relevo en la corporación, comprometiéndose a trabajar para hacer realidad la residencia. En noviembre de 2004, el ayuntamiento firmó el convenio urbanístico de la futura unidad de ejecución “Área de actuación 01, sur y norte” del Plan General de Ordenación Urbana de Perales de Tajuña. En este convenio se recoge la cesión anticipada de los suelos contenidos en el área de actuación 1, la cesión obligatoria al ayuntamiento con un uso dotacional para construir la residencia, que es ratificado por unanimidad en el Pleno del mes de noviembre. En enero de 2007, el ayuntamiento anuncia a bombo y platillo la construcción de la residencia, ya anunciada y comprometida por la Presidenta de la Comunidad, doña Esperanza Aguirre, declarando la construcción de la residencia como objetivo prioritario para 2007. En marzo de 2007, creo que a petición de la Presidenta, don Jaime González Taboada, como Director General de Cooperación con la Administración Local, visita Perales de Tajuña y manifiesta -con palabras textuales- que se había estudiado por parte de la Comunidad de Madrid la viabilidad del proyecto de la residencia y lo consideraba como un servicio necesario y prioritario para Perales de Tajuña. El Pleno de 28 de septiembre de 2007, por unanimidad, acuerda aprobar el convenio urbanístico de cesión anticipada de la parcela objeto de la cesión obligatoria al ayuntamiento en el ámbito de las normas transitorias para la construcción de la residencia. Y, en noviembre de 2007, el Pleno aprueba inicialmente la cesión de terrenos a la Comunidad de Madrid para construir la residencia. Son públicos y numerosos los esfuerzos y las innumerables gestiones que el Ayuntamiento de Perales de Tajuña ha hecho para lograr el sueño, y sobre todo la necesidad, de que la residencia se haga realidad, siempre por unanimidad de los dos Grupos políticos: Partido Popular y Partido Socialista. La Sra. PRESIDENTA: Señoría, concluya, por favor. El Sr. GARCÍA PONTES (Desde los escaños.): Sorprendentemente, señora Consejera, no se ha encontrado en los presupuestos para 2010 la inclusión de la construcción de la residencia para la tercera edad de Perales de Tajuña. La Sra. PRESIDENTA: Señoría, concluya, por favor. El Sr. GARCÍA PONTES (Desde los escaños.): Treinta segundos, señora Presidenta. Espero que al menos acepten la enmienda del Partido Socialista que presentaremos para la construcción de esta residencia, por compromiso de la señora Presidenta, señora Aguirre, por el consenso... La Sra. PRESIDENTA: Lo lamento, señoría, pero su tiempo concluyó. (Aplausos en los escaños del Grupo Parlamentario Socialista.) Señora Consejera, tiene la palabra. La Sra. CONSEJERA DE FAMILIA Y ASUNTOS SOCIALES (Hidalgo Tena.- Desde los escaños): Gracias, Presidenta. Señorías, hay dos cosas que no entiendo: la primera cosa que no entiendo es que me he pasado cinco años debatiendo presupuestos, y ustedes siempre decían que eran los presupuestos del ladrillo y del hormigón; ahora, ustedes sólo preguntan por obras. La segunda cosa que no entiendo es que no podemos decir, por un lado, que apoyamos plenamente la aplicación de la Ley de Dependencia, como usted dice, y, en paralelo, no ser capaces de entender las medidas que son necesarias para la educación e implantación de la Ley de Dependencia. Sus posturas son contradictorias. Mire, le voy a decir una cosa: en la Comunidad de Madrid, como en el resto de Comunidades, tenemos que hacer una única entrada para la dependencia y para los recursos de servicios para dependientes. Hasta ahí, lo entendemos perfectamente. Eso, obviamente, implica un esfuerzo importante de adaptación por parte de la Consejería, que está poniendo en marcha todos los instrumentos para adecuar la demanda que se genere de aplicación de la Ley de Dependencia a la oferta que se preste de servicios sociales; esto es obvio porque así se dice en la ley. Pero usted me hablaba de hitos, y yo le voy a hablar de condicionantes, de factores nuevos, en la toma de decisiones para la planificación de recursos. Un factor anterior es que se han creado en los últimos años 10.000 plazas residenciales en la Comunidad de Madrid; un 71,62 por ciento más. Hay otro factor muy importante: la crisis económica, que está haciendo que el mercado de las plazas residenciales en el caso del Plan de Velocidad -porque nos ha dicho usted que eso estaba asociado al Plan de Velocidad- está haciendo que los estudios de demanda en los que se sostuvieron los estudios financieros de este plan, esté quebrando debido, como le digo, a la crisis económica. Hay otro factor muy importante que configura la demanda, y es que la Ley de Dependencia pone dos nuevos recursos encima de la mesa: las prestaciones económicas vinculadas al servicio y la prestación económica por cuidado del entorno familiar. Esto está haciendo que la configuración tenga que ser distinta. Le pido, igual que a ustedes, comprensión a los Alcaldes, porque la evolución en la aplicación de la Ley de Dependencia nos tiene que llevar: primero, a configurar cuáles son las necesidades para determinar dónde debemos hacer las residencias. Respecto al municipio sobre el que usted me pregunta, ahora mismo hay 51 solicitudes de dependencia, de las que 27 personas tienen derecho a prestación; son grado dos y tres y, de ellas, tan sólo 17 tienen un priorizado de plaza residencial y 10 de ellas ya están en plazas residenciadas del entorno. Por tanto, tenemos una demanda en el municipio de siete personas. Obviamente, una residencia tiene que tener 170-180 plazas para ser viable económicamente, y ahora mismo no tenemos demanda para cubrir esas plazas. Hace poco, con todo el sentido del mundo, la señora García Rojas me decía: no puede usted tener plazas vacantes en las residencias y pagar un precio por esa plaza vacante. La planificación inadecuada conllevaría a una ineficiencia en los recursos, y estoy segura de que usted en esa situación me criticaría, porque nuestra obligación es dar el mayor servicio a los ciudadanos con la mayor eficiencia y siempre en aplicación de las normas vigentes, en este caso la Ley de Dependencia. (Aplausos en los escaños del Grupo Parlamentario Popular.) La Sra. PRESIDENTA: Gracias, señora Consejera. Pasamos a la siguiente pregunta. Desde el Grupo Municipal Socialista y la Agrupación Socialista Local, manifestamos nuestra más enorme decepción por esta noticia y denunciamos el engaño al que está sometiendo al pueblo de Perales la presidenta de la Comunidad de Madrid. Desde aquí anunciamos todo tipo de medidas de protesta y movilización para reivindicar que la señora Aguirre cumpla con sus promesas de construir la Residencia de Mayores en Perales de Tajuña y para que deje de mentir y engañar a los ciudadanos para ganar comicios electorales. Saludos cordiales. Siempre a disposición de todos los vecinos de Perales. José Antonio Ortega Bucero P O R T A V O Z G R U P O M U N I C I P A L P S O E ---------------------------------------- PSM-PSOE Perales de Tajuña Plaza de la Constitución, 1 28540 Perales de Tajuña (Madrid) | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Otra necedad del ministro de injusticia. Por: JAOB | 26-06-13 12:32 JAOB | 0 | |
Residencia Mayores en Barajas de Melo Por: Maria J. Garcia 1956 | 27-04-12 20:49 Maria J. Garcia 1956 | 4 | |
La arbitrariedad del PP Por: IU Perales | 18-10-10 22:06 IU Perales | 0 | |
Residencia de Ancianos Por: IU Perales | 02-12-09 11:45 No Registrado | 2 |
![]() | ![]() | ![]() |