Foro- Ciudad.com

Perales de Tajuña - Madrid

Poblacion:
España > Madrid > Perales de Tajuña
21-07-06 18:36 #246851
Por:PSOE Perales

QUE SE SEPA
QUE SE SEPA:

1.Hace más de un año el Gobierno de España, para intentar disminuir la gran deuda de la Seguridad Social, repartió entre las Autonomías una enorme cantidad de millones de euros.

La Comunidad Valenciana, una vez recibido esos fondos, decidió que con ellos podía hacer "lo que estimara más urgente", no dio ni un céntimo a la Sanidad y consideró prioritario los preparativos para la Visita del Papa a Valencia y la celebración de la Copa de América. El resultado es que en Valencia, si a uno le sacan sangre, no pueden entregarle después una tirita, porque no hay dinero para ese derroche, mientras que se han invertido millones en preparativos de celebraciones, la primera la del Papa.

2. Para que el Papa duerma una noche en Valencia se ha construido, dentro del Palacio Arzobispal, una suite de estancias lujosamente adornadas que han costado una fortuna y que sólo van a servir para una vez. Al mismo tiempo se han construido estancias para todos los obispos, dicen que en número de 85, que van a acompañar al Papa.

3. Como preparativos de seguridad se ha decidido que las líneas de metro que pasan justamente por debajo del itinerario del Santo Padre sean cerradas y vigiladas después de un profundo examen por colocación de hipotéticas bombas. Es mucha casualidad que al día siguiente de la primera inspección haya habido un accidente que ha causado 42 muertos.

4. Durante la estancia papal serán desactivadas las antenas repetidoras de los teléfonos móviles, para minimizar atentados, no colapsar las líneas y facilitar comunicaciones, dejando a medio millón de usuarios sin cobertura.


5. En todo el Centro de Valencia, y en las cercanías del recorrido triunfal, la policía, copiando a la policía norteamericana de Bush, ha visitado casa por casa pidiendo a los vecinos que hagan de espías y que comuniquen inmediatamente si han observado a alguna persona desconocida que haya alquilado recientemente pisos, por la sospecha de que pudieran ser terroristas que preparasen un atentado.

6. Como se calculan para los días próximos unas temperaturas de 40 grados se han acondicionado, en todos los lugares en los que el Papa descienda de su papamóvil, sofisticados sistemas ocultos que crean miniclimas para rebajar la temperatura a unos 24 grados, con un coste aún no comunicado.

7. Dada la descomunal aglomeración de gente que está prevista, y la ingesta abundantísima de líquidos, se van a proporcionar al público gratuitamente las botellas de agua que precisen, como medida muy previsora. Curiosamente, en los hospitales de Valencia, si un enfermo desea beber ha de comprarse la botella de agua en los expendedores de los pasillos a precio de un euro.

8. Valencia se ha inundado de decenas de miles de urinarios-cagaderos que bordean las avenidas de mayor aglomeración de gente. El terrible calor, y la fealdad de dichas cabinas, dan una nota maloliente a la ciudad desde hace semanas, pero la pregunta es cuánto ha costado importar esos artilugios y qué va a hacerse después con ellos.

9. Para hacer una misa con 3.000 concelebrantes se ha levantado un gran túmulo con un altar de 2.500 metros cuadrados en el espacio del antiguo río, convertido desde la Democracia en lugar de esparcimiento y paseo, pero con la gravedad de que para realizar tal obra ha sido preciso talar árboles, algunos muy antiguos, que daban sombra a los que corrían practicando deporte o simplemente paseando. También se ha levantado una costosa cruz luminosa de 35 metros de alto que será desmontada en cuestión de horas después de la visita.

10. Los desgraciados vecinos que vivan en el centro, o en calles adyacentes al recorrido papal, tienen ya prohibido aparcar sus coches en dichas calles y han sido invitados a llevarlos a las afueras. Al mismo tiempo, los vecinos propietarios de garajes tendrán prohibido sacarlos al exterior, y no sólo eso, sino que tendrán que demostrar a la policía documentalmente que dichos vehículos les pertenecen.

11. El gasto en jardinería del Ayuntamiento de Valencia, que es famoso por lo costoso (sólo el largo Puente de las Flores, hecho de jardines que se cambian por completo con cada estación del año, ya se lleva cantidades de dinero capaces de hacer rico a los concesionarios) se ha incrementado enormemente al cambiar las flores perecederas de los jardines por compuestos de colores amarillo y blanco, los colores del Vaticano.

12. Como el servicio de taxis y autobuses quedará anulado, los enfermos crónicos que precisan atención ambulatoria en hospitales, por radioterapìa, quimioterapia y otras terapias, están padeciendo una angustia añadida para la que aún no se les ha dado solución.

13. Desde hace casi un mes importantísimos puentes que atraviesan el antiguo cauce del río están cortados al tráfico por exageradas medidas de seguridad, causando un tremendo trastorno a los ciudadanos.


14. El Ayuntamiento ha publicado un bando invitando a la población a que engalane sus balcones con banderas papales o el lema "Valencia te espera". A fecha del día 4 hay poquísimas, y un tercio de colgaduras indican "Jo no t'espere". Con seguridad, en la televisión no saldrá nada de esto.

15. Para mantener el orden durante la visita, o no se sabe para qué, se han retraído de otras ciudades españolas 5.000 policías de uniforme.

16. Como rechazo a toda esta serie de gastos fastuosos, impropios de una religión que en sus orígenes pregonaba la humildad y rechazaba la ostentación, se han producido algunos fenómenos de rebeldía.
Por ejemplo, las largas colas, vigiladas por un ejército de municipales, por cierto, que se han formado en puntos donde los ciudadanos que lo deseaban firmaban un documento de apostasía, dirigido a la Iglesia y al Ministerio de Justicia, solicitando ser borrados de la lista de "católicos oficiales", pues por el simple hecho de haber sido bautizados sin su autorización cuando eran niños ahora multitud de españoles aparecen catalogados como católicos en las estadísticas, como por haber comprado una vez en El Corte Inglés aparecen como clientes permanentes y reciben publicidad. Al mismo tiempo, como acto muy pacíficamente agresivo, están proliferando los ciudadanos vestidos con camisetas negras en las que, en letras blancas, se lee la provocadora frase "Rita, ¿el Papa sabe lo tuyo?". Rita es la alcaldesa, conocida por determinadas y muy lícitas tendencias personales.

16. Muchos propietarios de pisos con vistas al recorrido del papamóvil o a los lugares de la misa sí van a ganar muy lícito dinero y todo lo anterior les preocupa muy poco. Son los que están alquilando para unas horas sus balcones o pisos a precio hasta de 18.000 euros, como puede verse en fotos o anuncios publicados ya por la prensa

QUE SE SEPA. NADA DE ESTO SE VA A DECIR EN TELEVISIÓN NI EN PRENSA, PARA NO MOLESTAR O PARA NO PASAR EL QUE LO DICE POR PERSONA DE IZQUIERDAS, DESAGRADABLE, IMPÍA, MALVADA, ATEA, PERVERTIDORA Y DESAGRADECIDA.

Recordatorio: Jesús entró en Jerusalén montado en un burro y durmió esa noche al raso bajo un olivo.
Exclamar
Puntos:
07-09-06 14:47 #256988 -> 246851
Por:Sikelele

RE: QUE SE SEPA
Modelo para apostatar:

Sr. Obispo,

Quien suscribe este escrito, cuyos datos de filiación completos constan al final de este documento, mayor de edad y en pleno uso de sus facultades y derechos, comparece ante usted a través de este medio a fin de manifestar lo que es su voluntad, libre y querida, en los aspectos que se relacionarán seguidamente:

PRIMERO.- Que no habiendo podido hallar en el Código de Derecho Canónico vigente un procedimiento adecuado y específico para poder encauzar la tramitación de la petición que motiva el presente escrito, le es dirigido a usted, como Ordinario de la diócesis en la que vive quien en este acto comparece, a tenor de las siguientes consideraciones:
a) El canon 393 del Código de Derecho Canónico dispone que "El Obispo diocesano representa a la diócesis en todos los negocios jurídicos de la misma".

b) El canon 383 #1 del citado C.D.C., establece que "Al ejercer su función pastoral, el Obispo diocesano debe mostrarse solícito con todos los fieles que se le confían, cualquiera que sea su edad, condición o nacionalidad, tanto si habitan en el territorio como si se encuentran en él temporalmente, manifestando su afán apostólico también a aquellos que, por sus circunstancias, no pueden obtener suficientemente los frutos de la cura pastoral ordinaria, así como a quienes se hayan apartado de la práctica de la religión".

SEGUNDO.- Que el hecho de haber recibido el bautismo, al poco de nacer, en el seno de la Iglesia católica, por una decisión familiar unilateral —sin duda presionada por la costumbre social que hace siglos impuso la Iglesia a pesar de ser contraria a los Evangelios que, tal como es de lógica, postulan el bautismo en la edad adulta y bajo la propia decisión y responsabilidad del bautizado—, implicó que se negaran a quien suscribe todos los derechos que jurídicamente le correspondían y corresponden y, de facto, se le obligó a formar parte activa de un determinado núcleo de creencias. En ese acto, la Iglesia se aprovechó no sólo de que las facultades intelectivas de quien comparece todavía no se habían desarrollado y, por ello, no podía analizar y reflexionar sobre tales creencias a fin de poder aceptarlas o rechazarlas, si no que, a más abundamiento, se le obligó también a profesar una fe por la fuerza y sin la preceptiva etapa de información y formación previa que debe garantizar todo proceso de conversión. En consecuencia, salvando de aquél acto la sin duda buena voluntad de la familia de quien suscribe, aunque no disculpando el engaño doctrinal y el abuso de posición dominante de la Iglesia dentro de la oferta religiosa de nuestra sociedad, quien comparece debe enfatizar que sus derechos civiles y constitucionales fueron vulnerados plenamente en cuanto al derecho de libertad ideológica y otros concomitantes, por lo que afirma sin lugar a dudas que el acto de aceptación que supone el bautismo quedó viciado por la absoluta falta de voluntad activa por parte del aceptante y, por ello, debe reputarse nulo de pleno derecho a todos los efectos eclesiásticos y civiles.

En virtud de lo hasta aquí expresado, y dejando constancia de la larga y fructífera etapa de investigación sobre la historia real y dogmas de la Iglesia católica realizada por quien comparece, que, además, declara haber reflexionado con madurez e independencia sobre la ya mencionada adscripción forzada e involuntaria a la Iglesia católica y la fe que postula, quien suscribe debe anteponer su inalienable derecho a la libertad de conciencia y el derecho de elección y decisión sobre cualquier aspecto que le afecte, que también le asiste, para, mediante la presente declaración salida de su voluntad consciente y soberana, expresar su total y definitiva oposición a formar parte, ni siquiera como mero apunte estadístico, de la Iglesia católica.

Quien comparece en este acto debe recordar, respetuosamente, que la Iglesia católica, como entidad privada que es, no puede vulnerar jamás los derechos civiles y constitucionales de los ciudadanos, ni puede oponerse, impedir o dificultar que éstos los ejerciten, ya que, en dicho acto, el representante de la Iglesia a quien va dirigida una petición como la que motiva este escrito caería en conductas delictivas bien tipificadas en nuestro ordenamiento penal y que, sin duda alguna, quien suscribe instará su persecución si no cesa el agravio y oprobio que la forzada pertenencia a la citada Iglesia causa en quien firma este escrito de rechazo total y definitivo de la doctrina impartida por la Iglesia católica y, también, de rechazo de la pertenencia, aunque sólo fuere por nota registral de inscripción, a la tal Iglesia católica.

© P.R., pág. 1

Aunque lo dicho sea más que suficiente para que se acceda a lo ya expresado y a lo que se solicitará más abajo, quien comparece acude al Código de Derecho Canónico y declara encon
trarse de pleno en la situación descrita en el canon 751 del citado texto normativo cuando afirma que "Se llama herejía la negación pertinaz, después de haber recibido el bautismo, de una verdad que ha de creerse con fe divina y católica, o la duda pertinaz sobre la misma; apostasía es el rechazo total de la fe cristiana; cisma, el rechazo de la sujeción al Sumo Pontífice o de la comunión con los miembros de la Iglesia a él sometidos".

En virtud de todo lo manifestado, SOLICITO:

1º Que todos los datos relativos a la filiación personal y circunstancias de quien suscribe sean eliminados a todos los efectos de cualquier apunte registral, estadístico u otro, y muy particularmente lo sea del registro de bautizados que mantiene la Iglesia católica.

2º Que se formalice jurídica y documentalmente el reconocimiento e inscripción pública del acto de apostasía que en este acto se declara sin dejar lugar a dudas.

3º Que se den las instrucciones precisas, adecuadas e indubitadas para que se remita a quien firma este escrito un documento de acuse de recibo en el que se manifieste de forma clara e indubitada la concreción de la apostasía a la que en conciencia y en derecho puede y debe acceder quien comparece mediante este escrito, tal como manifiesta en este acto, y se certifiquen todos y cada uno de los cambios realizados en cuanto al estatus de quien comparece en el seno de la Iglesia católica y de sus registros documentales. El tal documento de acuse de recibo deberá contener, además de los datos recién citados, su fecha de emisión y la antefirma, rúbrica y sello de quien lo emita.

Deberá hacerse constar necesariamente y sin ambigüedad ninguna, que nadie, ya sea persona o institución perteneciente a la Iglesia católica, o a cualquier otra institución, particular o pública, usará en modo alguno ni para ninguna finalidad, lícita o ilícita, los datos y circunstancias personales —facilitados por la familia de quien suscribe, o por cualesquiera otros, civiles o eclesiásticos, a causa del acto del bautismo o del de cualquier otro sacramento o circunstancia— o cualesquiera otros que atañan a quien suscribe y que consten en registros de cualquier tipo pertenecientes a personas o instituciones de la Iglesia católica.

Muy particularmente se exige al responsable de la Iglesia católica a quien se dirige este acto que, en un plazo no superior a los dos meses, tramite ante la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (Iglesia mormona), con sede en Utah, la eliminación total de los datos registrales de quien comparece y de todos sus familiares, vivos o fallecidos, que esa Iglesia posee de forma ilegítima desde que las diócesis católicas le permitieron microfilmar sus registros parroquiales y utilizarlos para sus fines privados, todo ello sin autorización de los millones de afectados cuyos datos figuran informatizados en la base de datos familiares que esa religión tiene a buen recaudo bajo una montaña de granito en Little Cottonwood (Salt Lake City), y que, para mayor perjuicio, son accesibles a través de Internet (en www.familysearch.org). De ese trámite deberá darse cuenta documental indubitada a quien suscribe este documento.

En caso de no ser eliminados esos registros personales en los archivos mencionados, quien suscribe presentará la correspondiente denuncia ante la Agencia de Protección de Datos por infracción muy grave a la vigente Ley Orgánica 15/1999, de 13 diciembre 1999 que regula la Protección de Datos de Carácter Personal, cometida por los responsables de custodiar los registros católicos

4º Que se traslade copia fehaciente del presente documento y de lo que en derecho debe ser su consecuencia, al actual responsable de la parroquia en la consten los datos del bautizo y otros de quien suscribe a fin de que anule tal inscripción bautismal e inscriba, en la forma y lugar adecuados, junto a la anotación bautismal original, la preceptiva anotación que certifique la apostasía que en este acto se reclama y exige en virtud de los derechos civiles y constitucionales de quien suscribe.

© P.R., pág. 2

En merito de lo expuesto, se solicita el cumplimiento de todas y cada una de las demandas reseñadas, que están fundamentadas en la legislación vigente, por lo que se rubrica el presen

te documento en la ciudad de , en fecha de del año 200 .


Atentamente,

Fdo:

D.N.I. núm.:

Anexo: Junto al presente escrito se adjunta fotocopia compulsada del documento nacional de identidad.

Datos de filiación completos de quien suscribe el presente documento y petición:

— Nombre y apellidos:

Domicilio a efectos de recibir comunicaciones en relación al presente escrito:

— Calle/Plaza:

— Ciudad:

— Provincia:

— Documento nacional de identidad número: — Fecha de nacimiento:

— Lugar de nacimiento:

Nombre y datos de la parroquia católica en la que se celebró el bautizo: — Nombre de la parroquia:

— Dirección de la parroquia: — Ciudad:

— Fecha del bautizo (si se conoce):

Escrito y petición dirigidos al representante de la Iglesia católica que se cita seguidamente: Obispo:

Diócesis: Dirección: Ciudad: Provincia:
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
1º de Mayo siempre con las trabajadoras, siempre con los trabajadores Por: IU Perales 30-04-12 21:13
IU Perales
0
Feliz dÍa de la mujer trabajadora 2012 Por: PSOE Perales 08-03-12 11:46
PSOE Perales
0
para raquel la peluquera Por: dulce mariposa 19-02-09 19:33
alcorana26
1
14 de abril. No hay dos sin tres. Viva la República. Por: Sikelele 11-04-07 23:27
Sikelele
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com