8 de marzo, mucho más que un día Súmate a la igualdad, no restes a nadie 8 de marzo, mucho más que un día Súmate a la igualdad, no restes a nadie Con motivo de la celebración del 8 de Marzo, Día Internacional de la mujer, desde IUCM Parla queremos saludar a todas las mujeres del mundo salen a las calles para seguir luchando por la igualdad, también a las que no pueden hacerlo, y sobre todo recordar a las mujeres que fueron asesinadas. De igual modo saludar a todos los hombres que se unen a nuestra lucha reivindicativa. Para un día tan importante hemos convocado a tod@s a sumarse a la manifestación en Madrid del 8 de marzo, y que será desde Atocha hasta Cibeles desde las 19h. Criticamos el retroceso sufrido en estos últimos años la igualdad por las medidas llevadas a cabo por el gobierno de la derecha más antisocial desde la dictadura. Denunciamos la pasividad e inacción del PP ante los continuos asesinatos machistas, y que demuestran el continuo machismo institucional y el machismo social. Los recortes en los escasos servicios a víctimas de violencia de género, son una muestra del modelo social que se defiende, en el que las mujeres y sus derechos, están supeditados a otros intereses. La crisis que nos sigue golpeando y que sufren especialmente las mujeres, que son relegadas/ obligadas por el desempleo o decisiones familiares patriarcales, a quedarse en casa, cuidando de los hijos o padres enfermos, la brecha salarial donde una mujer necesita dos meses más que un hombre para igualar el salario en los mismos términos que él. Las mujeres, antes de la crisis, ya se veían más afectadas que los hombres por el desempleo, el trabajo precario, los bajos salarios, y las dificultades para conciliar la vida familiar y laboral, pero tras la crisis, la desigualdad de género en el empleo se ha agravado, convirtiéndose en un factor de ajuste de la misma. Todos estos factores, unidos a las medidas de reducción de las prestaciones familiares y de protección social han aumentado el riesgo de pobreza de las mujeres. Por todo esto desde IUCM Parla proponemos: Que deje de ser veto el derecho al aborto y especialmente a las menores de edad, siendo un claro ataque a los derechos de la mujer. Apostamos por una economía de Igualdad que elimine las barreras en el acceso al empleo, la permanencia y la promoción, que acabe con las diferencias salariales y la rémora histórica de que las mujeres se responsabilicen casi en exclusiva de los cuidados. Para ello exigimos del nuevo Gobierno que pueda haber en el Estado, la preparación y ejecución de una Ley Igualitaria en cuanto a EMPLEO. Denunciamos una vez más el uso de la imagen del cuerpo de la mujer como simple objeto que aún siguen proyectando muchos medios de comunicación y de publicidad, e incluso desde espacios sociales y políticos con declaraciones y comportamientos claramente atentatorios y denigrantes hacia la mujer, mandan unos mensajes sexistas de gran calado, que en gran medida promueven y suscitan implícitamente a las violencias machistas y la desigualdad, por ello exigimos desde este espacio un plan preventivo también en los medios de comunicación, que son indispensables para la reconversión social. Exigimos que se refuercen los recursos económicos y humanos destinados al desarrollo de políticas de igualdad activa, integral y participativa, según el Convenio de Estambul sobre prevención de violencias machistas y las propuestas enunciadas por los colectivos feministas. Toda la información en el siguiente enlace: https://ww.iuparla.org/index.php/noticias/1261-8-de-marzo-dia-de-la-mujer Para cualquier aclaración o duda sobre esta iniciativa puedes mandar un correo electrónico a: comunicacion@iuparla.org Por “Whatsapp” o TELEGRAM al teléfono: 607 66 68 32 Puedes encontrarnos en: <https://ww.iuparla.org/> www.iuparla.org Nuestras redes: Facebook: https://www.facebook.com/pages/IU-Parla/1012553705427639 Twitter puedes seguirnos: @IUParla Instagram: izquierdaunidaparla Canal Telelgram: telegram.me/iucmparla ATENCION: No imprimas este mensaje si no es absolutamente necesario. Gracias por contribuir así a la preservación del Medio Ambiente. |