Foro- Ciudad.com

Parla - Madrid

Poblacion:
España > Madrid > Parla
18-12-14 15:04 #12382325
Por:IUParla

La criminalización de la pobreza
La criminalización de la pobreza

Comunicado del Área de Migraciones de IU en el Día Internacional de las personas migrantes

Desde el Área de Migraciones de Izquierda Unida hoy, 18 de diciembre Día Internacional de las Personas Migrantes, queremos denunciar una vez más la política represiva del Gobierno de España y de la Unión Europea fundamentalmente hacia las personas migrantes que intentan acceder a una vida mejor a través de la frontera sur.

En primer lugar manifestar que, tal y como hemos expresado siempre, desde Izquierda Unida entendemos que los CIE son centros que deben ser cerrados de inmediato. Su existencia está en contra de la dignidad de las personas y atenta contra derechos elementales como la libre circulación. Una persona no puede ser privada de libertad durante 60 días por estar en la circunstancia de carecer de papeles. Por tanto, en aquellos municipios donde gobernemos a partir de las próximas elecciones, nos comprometemos a Declararlos Municipios libres de Centros de Internamiento para Extranjeros y adherirnos a la red de Municipios sin Fronteras tal y como refleja nuestro programa electoral.
Asimismo, nuestra posición política en el Parlamento Europeo sobre materia migratoria a través de nuestro grupo de europarlamentarios ha sido clara en la denuncia de todos y cada uno de los errores cometidos por el Gobierno de España provocando la muerte de personas.

Estas muertes han demostrado que su única propuesta es la represión, donde la criminalización de la pobreza es la base, atentando gravemente contra la Carta de Derechos Humanos. Como ejemplo flagrante de esta falta de humanidad, el Gobierno de España colocó concertinas en lo alto de las vallas de la frontera sur provocando que las personas que intentaban saltarla sufrieran cortes de todo tipo y gravedad. También son una constante las muertes en el Estrecho.

El uso de la práctica de las llamadas “devoluciones en caliente”, que son en realidad deportaciones ilegales, muestra como el Gobierno de España incurre en la ilegalidad. Después de que los colectivos pro derechos humanos lo denunciasen, el Gobierno ha tomado la decisión de cambiar la Ley de Extranjería y legalizar este tipo de deportación. Para ello, pretende establecer una zona que sea “tierra de nadie” dentro de territorio español. Por supuesto, el Área de Migraciones de Izquierda Unida se opone a esta modificación y como ha solicitado desde su aprobación, propone la derogación de la Ley de Extranjería en su totalidad.

Los “vuelos de la vergüenza” son otro de los pilares de la política del Gobierno de España y de la Unión Europea, a través de FRONTEX. De hecho, el Gobierno tiene preparado un vuelo de deportación masivo a Senegal y Mali hoy Día Internacional del Migrante. Desde Izquierda Unida queremos denunciar que Air Europa, perteneciente al Grupo Globalia, es la máxima beneficiada en este negocio, ya que contrató estos vuelos con el Gobierno por un valor aproximado de 12.000.000 de euros. Es decir, los y las ciudadanas contribuimos a la deportación masiva de personas con nuestros impuestos mientras una empresa privada se lucra. El tráfico de personas y las mafias que operan en la frontera sur también son uno de los grandes beneficiados de las políticas migratorias del gobierno y de la UE. Además, las subvenciones de la UE también contribuyen con fondos europeos, por ejemplo, a la construcción de un campo de golf pegado a la valla, negocio para las élites de Melilla y vergüenza para la humanidad. Toda esta financiación solo provoca el enriquecimiento de unos pocos y no resuelve el problema de la emigración en la frontera sur, sino que lo agudiza y provoca la muerte de personas.

Desde Izquierda Unida, proponemos una política activa de cooperación con los gobiernos de origen y un replanteamiento de la política para las personas migrantes que ya están en España. Apostamos por la integración y la solidaridad entre las personas como base para la convivencia, promoviendo la interculturalidad. Así, en los municipios en los que Izquierda Unida gobierne, cuando sea competencia del mismo, las personas que residan en ellos tendrán los mismos derechos independientemente de su situación administrativa.

Por otro lado, las políticas del Gobierno de España contra la clase trabajadora aprobando la reforma laboral y teniendo como consecuencia la bajada de sueldos, la precariedad y el desempleo, han creado que la emigración española forzosa vuelva a ser un hecho, especialmente en la juventud.

Desgraciadamente la historia se repite, volvemos a emigrar como ya lo hicieron nuestras abuelas y abuelos, huyendo de la dictadura en busca de trabajo. Ahora es el Régimen del 78 en crisis el que nos expulsa. Un modelo productivo al servicio de banqueros criminales que desahucian a las familias de sus casas y de empresarios corruptos que compran y corrompen a gobiernos; un modelo productivo basado en la especulación, el ladrillo y el turismo al que no le importan las personas.

Frente a ello, miles de personas, fundamentalmente jóvenes, se han organizado en el extranjero demostrando que la lucha también traspasa fronteras. Allí dónde esos miles de exiliados y exiliadas están, es donde ha surgido la Marea Granate. Nacida al calor de los movimientos sociales en el Estado Español, hoy se configura como el espacio de organización y resistencia en el exilio, que cada día denuncian desde el extranjero las causas que les han llevado a emigrar, reclamando una salida digna a esta crisis. Por ello, desde Izquierda Unida queremos manifestar nuestro apoyo a lo que parece va a ser una movilización creciente organizada desde el exterior. También manifestamos nuestro apoyo y reconocimiento del trabajo de las Federaciones en el Exterior de Izquierda Unida, que realizan una labor política y social en la reivindicación y protección de los emigrantes españoles siendo el enlace con los partidos hermanos de IU y los movimientos sociales allí donde ejercen su actividad.

Un ejemplo de que la criminalización de la pobreza también existe en la Unión Europea lo tenemos en Alemania. El país que proclama la austeridad para los demás y absorbe la mano de obra barata y preparada española, no está dispuesta a que los inmigrantes disfruten de los mismos derechos que sus conciudadanos. Para ello, el Tribunal Europeo de Justicia le dio la razón en una sentencia contra una persona de nacionalidad rumana que había solicitado el HARTZ IV. Esto provocará que esta ayuda de inserción no se proporcione a ningún ciudadano comunitario que no haya trabajado en Alemania, pero los alemanes que no hayan trabajado nunca sí podrán disfrutarla.

Desde el Área de Migraciones queremos aprovechar también hoy 18D para felicitar al pueblo cubano que ha conseguido una victoria histórica haciendo que Estados Unidos declare que cambia sus relaciones con la isla y apuesta por una política migratoria más abierta.

Desde Izquierda Unida apoyamos todos los actos de denuncia y de carácter reivindicativo que se realicen en el estado español y en el extranjero para promover un giro radical en la política del Gobierno de España y la Unión Europea.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Defendemos medidas urgentes contra la pobreza de la población de Parla Por: IUParla 17-02-17 15:36
IUParla
0
Izquierda Unida tendrá como prioridad desarrollar un Plan Urgente como la pobreza de las familias de Parla Por: IUParla 15-05-15 11:59
IUParla
0
Izquierda Unida denuncia la pobreza energética de muchas familias en Parla Por: IUParla 01-04-15 10:21
IUParla
0
Izquierda Unida pide un plan contra la pobreza y medidas urgentes para los parados de larga duración que no tienen ayudas Por: IUParla 23-02-15 03:56
IUParla
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com