IU Parla defiende que la educación pública es más eficiente que la privada IU Parla defiende que la educación pública es más eficiente que la privada Tras la publicación de un estudio realizado por el área de educación de Izquierda Unida, donde se presentan datos concretos que desmontan el mito de que lo privado es más eficiente que lo público El estudio ‘El coste de la plaza escolar en la enseñanza pública y en la concertada’, es una apuesta por la igualdad, la calidad, la equidad y el futuro” del sector educativo en nuestro país Tras la publicación de este estudio el Coordinador Local de IU Parla, Jesús Saiz, abundó en la idea de que la afirmación de que el coste de las plazas escolares públicas es superior al de las de las privadas, así como las continuas informaciones que en este sentido aparecen en determinados medios de comunicación, es “uno de los ‘mitos’ más interesados” que se lanzan a la ciudadanía. De hecho, una de las principales conclusiones del informe señala que el coste de la plaza pública y el de la escuela privada concertada sólo se diferencian en un euro, ya que en los centros públicos asciende a los 4.185 euros anuales, mientras que en los centros privados concertados alcanza los 4.184 euros. Estos datos se obtienen del análisis y la aplicación de ciertas variables realizado por lo/as responsables del informe de IU a partir de diferentes datos facilitados de forma incompleta por el Ministerio de Educación y el INE referidos al año 2011. Las dificultades para elaborar este informe fueron grandes, principalmente por la “falta de transparencia” por parte del ministerio que dirige José Ignacio Wert en la aportación de los datos. Según Saiz, este estudio representa “una apuesta por lo público que forma parte de nuestras señas de identidad”, como “garante del ejercicio de los derechos sociales”. Opinó que el objetivo de esos mitos y falacias construidos en torno a la mayor eficiencia del sector privado, como pasa con las informaciones interesadas relativas al sector de la educación, es el de tener “menos Estado, más mercado, más mercantilización, más negocio y más beneficios para las empresas”, porque “lo privado es, ante todo, negocio”. Tenemos que agradecer la presencia y la participación en la elaboración del informe de las diferentes organizaciones educativas. Para IU la elaboración colectiva es una seña de identidad y supone un valor incalculable, porque esta colaboración es la que ha permitido a su grupo parlamentario presentar iniciativas que han tenido una aceptación social muy importante. En las próximas cuentas del Estado la partida destinada a Educación puede verse reducida del 4,2% actual al 3,5%, unos datos que contrastan con la intención de IU de elevarlo hasta el 7%, para superar así a la media en la Unión Europea. El Coordinador Local de IU Parla aprovecha para invitar a la Ciudadanía Parleña a la manifestación del próximo 24 de junio, en contra precisamente de la subvención a un colegio privado en Parla, la cual apoyamos plenamente, Saiz manifestó su intención de “dar la batalla” en el tema educativo seguir presentando una “alternativa” para poder decir que otra forma de Gobernar es posible. Por último, Jesús Saiz tachó de “travesía del desierto casi hacia el abismo” el “desmontaje” de la Educación Pública “al que nos está llevando el Partido Popular”. Dicho informe será difundido a través de los medios disponibles de nuestra organización en el Municipio, en el tejido social y asociativo, y por supuesto en el ámbito educativo de la Ciudad Adjuntamos el informe realizado en el siguiente enlace de nuestra Web: https://ww.iuparla.org/index.php/noticias/815-iu-parla-defiende-que-la-educacion-publica-es-mas-eficiente-que-la-privada Para cualquier aclaración o duda sobre esta iniciativa puedes mandar un correo electrónico a: comunicacion@iuparla.org Puedes encontrarnos en: <https://ww.iuparla.org/> www.iuparla.org Estamos en Facebook: www.facebook.com/iuparla Y en Twitter puedes seguirnos: @IUParla ATENCION: No imprimas este mensaje si no es absolutamente necesario. Gracias por contribuir así a la preservación del Medio Ambiente. |