IU pone en marcha su campaña 'LOMCE NO: Insumisión. Hay Alternativa' IU pone en marcha su campaña 'LOMCE NO: Insumisión. Hay Alternativa' Dicha campaña incluye la elaboración de un 'manual de desobediencia' junto a la comunidad educativa El coordinador de IU Parla, Jesús Saiz, ha mostrado el apoyo de nuestra organización a la campaña del Área Federal de Educación tras la aprobación de la LOMCE en el Senado, y con el objetivo de “implicar no sólo al profesorado sino a las familias y estudiantes, y que no suponga ninguna desventaja en el aprendizaje sino que ayude al alumnado a aprender mejor” Izquierda Unida ha puesto en marcha hoy la campaña ‘LOMCE NO: Insumisión. Hay alternativa’, un día después de la aprobación definitiva en el Congreso de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa. Esta campaña de insumisión y desobediencia civil al contenido de la contrarreforma educativa que el Gobierno del PP ha sacado adelante en solitario en el Parlamento incluye la elaboración y difusión de un ‘Manual de desobediencia’ dirigido a toda la comunidad educativa, entre otras acciones. Vamos a hacer una campaña intensa con la comunidad escolar para conseguir que cuando cambie la mayoría parlamentaria se haga una ley educativa digna de España. Por lo que colaboraremos en el manual que se va a elaborar desde IU Federal y en el que se recabarán las propuestas ciudadanas a través de la Red. La intención es hacerlo público a mediados de diciembre con iniciativas o ejemplos para profesores, padres y alumnos. El manual se completará con más acciones concretas, recogidas a través de las propuestas que aporte la ciudadanía, que serán consultadas con las plataformas de defensa de la Escuela Pública y en las asambleas de la ‘Marea Verde’ para su difusión y apoyo por parte de la comunidad educativa. Dichas acciones tendrán todo nuestro apoyo y difusión. La intención final es “sacar un manual de desobediencia civil para toda la comunidad educativa e implicar no sólo al profesorado sino a las familias y estudiantes, y que no suponga ninguna desventaja en el aprendizaje sino que ayude a los chicos a aprender mejor”, subrayó Saiz. En la Guía elaborada para desarrollar la campaña se recoge también intensificar el trabajo informativo sobre la misma, con ruedas de prensa en todas las federaciones de IU; que en el ámbito institucional todos los cargos públicos de IU lleven siempre la camiseta verde en favor de la Educación Pública; banderas verdes en los ayuntamientos donde esta formación tiene representación; pancartas con el lema de ‘Hoy no es un día normal’ en los centros educativos, así como la presentación de iniciativas institucionales instando a la desobediencia civil a la LOMCE. Otro tema destacado es la exigencia que realizará Izquierda Unida para que se presente la memoria de impacto económico de la LOMCE en todas las comunidades autónomas y una acción en las redes sociales con el mensaje ‘Yo me declaro insumiso’. El Coordinador Local detalló que la campaña tendrá dos líneas de actuación: una de resistencia o respuesta y otra de propuesta. En esta última, “queremos abrir un proceso constituyente sobre educación para que toda la ciudadanía se pronuncie y diga cómo le gustaría que el sistema educativo público sea en el futuro”. Desde IU Parla tenemos claro que “es el tiempo de la insumisión y de la desobediencia civil a una ley profundamente injusta, antidemocrática, selectiva, mercantilista y privatizadora”. Ha concluido Saiz. Valorando que “la protesta ciudadana desplegada hasta ahora tiene que ir más allá de las calles y hay que convertir a las comunidades educativas en “foco de resistencia activa contra una ley injusta”, para demostrar que es posible otra educación en este país. “Queremos mostrar –señaló- que hay posibilidad de otra forma de educar y no como propone Wert, al servicio del mercado y generando obra de mano barata. Podemos concienciar a la comunidad educativa para que se involucre en una forma de educación realmente democrática, participativa, laica, inclusiva y al servicio de todos”. Por una educación de todos/as y para todos/as |