= e u r o v e g a s = Bienvenido sea, pues, este proyecto, que, al haber sido presentado oficialmente en la Comunidad de Madrid, ha dado el primer paso formal para convertirse en una realidad que ayude a la economía española a crecer y, lo más importante, a crear empleos. Un proyecto como Eurovegas, está llamado a cumplir un papel similar al que representó el boom turístico de los años 60. Una palanca sobre la que apoyar la recuperación económica en tiempos difíciles. DETALLES DEL "SUEÑO" DE ADELSON.- El empresario ha registrado su Eurovegas como "El sueño es posible". Las previsiones de Las Vegas Sands muestra confianza en las posibilidades de Madrid. Cualquier cifra sobre Eurovegas es de vértigo. A veces increíble. El macroproyecto de Alcorcón ya está registrado. Los detalles son tantos como apabullantes. A saber: Tendrá una zona comercial tan grande como la suma de Parquesur, Xanadú y La Gavia. 27.000 plazas hoteleras de "lujo" y "gran lujo". 50.000 plazas de restauración con comida de prácticamente la cocina de todo el mundo. No se han olvidado en Las Vegas Sands el ocio,la cultura y los espectáculos. Sobre plano, un gran pabellón similar a nuestro Palacio de los Deportes, para recrear pasajes de Broadway y Bollywood, sin olvidar conciertos de las mejores estrellas nacionales e internacionales. Y música. Mucha música clásica. En total, 19 opciones de ocio con un aforo total de 47.750 personas. ¿Quieren más? Pues ahí va: Las 36.000 plazas hoteleras distribuidas en 12 "resort" (así se llama a los hoteles en el proyecto registrado en la Comunidad de Madrid), 2 de 5 estrellas "gran lujo", 7 de 5 estrellas y 3 integrales de 4 estrellas. Al final de las obras, en 2020, Eurovegas podría tener 27.000 plazas de hotel de "lujo" y "gran lujo", nueve veces más que la oferta existente hoy en Madrid. Con solo uno de estos "resort", dice el proyecto, el "sueño" de Adelson igualará el total de la oferta de plazas de lujo hay en la capital, que son 3.832. Y ponen como ejemplo el Hotel Ritz (197 habitaciones) y el Hotel Westin Palace (467), sin tener en cuenta que son dos establecimientos centenarios cargados de "glamour" y de historia. Lo cierto es que Las Vegas Sands se ha volcado con Madrid y, en particular, con Alcorcón, donde irá el megaproyecto. Es bueno el terreno, son buenas las comunicaciones y hay una extraordinaria red de transportes. ¡A soñar!. SEIS CASINOS.- Uno de los puntos más polémicos. Está en estudio que se pueda fumar. Ocupan el 3,5%. Tendrán 1.605 mesas, 18.000 máquinas recreativas y 44 salas para el juego privado. Y digo yo: La creación de esta Ciudad del Ocio, ¿depende del cigarrito? valiente "g-------ez. Los primeros "curriculum" presentados fueron de los que iban con la pancartita de "Eurovegas No", ¡qué cosas!. Allí no osarán hacer la asentada del 15M como hicieron en La Puerta del Sol, ni tendrán c----es para escupir a los "maderos" (como ellos les llaman), ni dejarán basura, piojos y jeringuillas por los suelos. D. Alfredo estará tranquilo. Ya no dormirá abrazado a su teléfono móvil, como las niñas a su muñeca. Todo será PAZ, con tabaco o sin tabaco. Otro dato para los agoreros izquierdosos: Eurovegas traerá 4,7 millones de turistas de alto poder adquisitivo. El estudio económico revela que la inversión, 17.000 millones supone el 9% del P.I.B. madrileño. A un parado con posibilidad de entrar a trabajar en Eurovegas ¿le importará que se fume?, y así, las Mil y una g-------ez galopantes. Oído cocína. Saludos. |