Foro- Ciudad.com

Parla - Madrid

Poblacion:
España > Madrid > Parla
23-07-12 14:55 #10341834
Por:IUParla

Comunicado del área de educación de IU Parla
AREA LOCAL DE EDUCACIÓN DE IU PARLA

COMUNICADO

IU Parla denuncia la contrarreforma neofranquista de Wert y llama a la comunidad
educativa a un proceso de movilización permanente contra el
desmantelamiento de la educación pública

La contrarreforma de Wert supone una auténtica vuelta al modelo
tardofranquista elitista y segregador que dará al traste con los
principales avances en la educación pública que se habían conseguido
durante la democracia. Esta contrarreforma está condenada y nos condena al
fracaso escolar y social.

Izquierda Unida denuncia que la reforma educativa de Wert no sólo da pasos
en sentido contrario a los criterios pedagógicos vigentes, sino que
recupera las reválidas superadas del franquismo, ataca frontalmente la
equidad social, segregando al alumnado desde los 12 o
13 años, y es profundamente clasista al perjudicar a los sectores sociales
con mayores dificultades socioeconómicas. Estos retrocesos están pensados
sobre todo para que sólo una minoría selecta salga beneficiada.

Con esta contrarreforma el alumnado no sólo va a ser seleccionado desde
edades tempranas a través de "itinerarios" segregadores, sino que muchos
de ellos lo serán por razones de origen económico, equiparando pobreza y
poca capacidad para el estudio.

Izquierda Unida denuncia que esta contrarreforma es una restauración de la
LOCE de Aznar, cuyo criterio central era separar y segregar cuanto antes,
con medidas que no conducen a reducir el abandono y el fracaso escolar,
como pretenden hacernos creer, sino a eliminar progresivamente la igualdad
de oportunidades mediante una formación común durante la etapa
obligatoria. Se busca derivar cuanto antes a la población escolar con
mayores dificultades hacia FP de grado medio, convirtiéndola de nuevo en
una vía de segunda categoría, destinada a quienes no logren acceder a
Bachillerato.

Se pretende ocultar ese propósito segregador arguyendo que se trata de
"volver a lo básico", un eufemismo neocon para justificar itinerarios
devaluados dentro del período obligatorio, con unos contenidos mínimos y
elementales. Se trata así de preparar mano de obra barata, dotada con
meros conocimientos instrumentales básicos para acceder a un futuro
mercado laboral precario y en constante rotación. Sólo quienes logren
superar todas las reválidas que se pretenden imponer podrán acceder a una
formación más completa y cualificada dirigida a cubrir empleos técnicos o
directivos (quienes lleguen a los máster universitarios).

Wert quiere convertir la educación en una carrera de obstáculos, mediante
la superación de pruebas y reválidas al final de cada etapa (Primaria, ESO
y Bachillerato). Apuesta claramente por un modelo de enseñanza basado en
la presión del examen, frente a un modelo educativo centrado en las
necesidades y motivaciones del alumnado. Es lo que el PP entiende por
"cultura del esfuerzo" y "carrera meritocrática". En vez de buscar
estrategias para motivar y apoyar al alumnado a lo largo de todo su
proceso de aprendizaje, se concibe la educación como un camino de
penitencia y sufrimiento ("la letra con sangre entra"). El problema
añadido es que este sistema conduce a una enseñanza empobrecida que sólo
prepara al alumnado para aprobar exámenes en todas las etapas educativas,
como ya pasa en bachillerato de cara a la selectividad.

Además la contrarreforma educativa busca someter los centros educativos a
las exigencias del mercado, mediante la "competitividad", estableciendo
pruebas externas a nivel nacional, para ofrecer una clasificación de
colegios según sus resultados. Con el fin de que los "clientes" puedan
comparar y elegir aquél que más ventajas les aporte a sus hijos e hijas en
el futuro mercado laboral. En este mercado competitivo las escuelas se
hacen más selectivas, rechazando al alumnado que presente mayores
dificultades y que pueda hacer descender posición en el ranking de
centros.

En este modelo de competencia, se quiere instaurar el 'pago por
resultados' propio del mundo empresarial, en el ámbito educativo. Se trata
de aplicar refuerzos e incentivos a los centros, no ya en función de las
necesidades de su alumnado, sino de acuerdo con los resultados que
obtienen en esas evaluaciones.

Está claro que con esta enésima reforma, unida a los brutales recortes en
la educación pública que ha propiciado el PP, tanto desde el Gobierno
Central como desde las Comunidades Autónomas, se busca profundizar en el
proceso de privatización, segregación y desmantelamiento de la educación
pública, tratando ahora de justificar y consolidar esos recortes con esta
contrarreforma.

Izquierda Unida de Parla hace un llamamiento a la comunidad educativa para aunar
esfuerzos y compartir iniciativas contra las políticas educativas del PP,
que suponen el ataque más grave a la educación pública desde la
transición, que nos retrotrae al modelo de escuela decimonónica y que, con
la excusa de la crisis, pretende convertir la educación pública en una red
subsidiaria y asistencial, dirigida a los sectores mas desfavorecidos y
con mayores dificultades de aprendizaje.

Nos jugamos el futuro de nuestros hijos e hijas, y el de la sociedad en su
conjunto.

Madrid, 23 de julio de 2012

Área Local de Educación de Izquierda Unida Parla
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
COMUNICADO DE LA OPOSICIÓN EN PARLA ANTE LA VISITA DE CRISTINA CIFUENTES Por: IUParla 19-12-17 12:05
IUParla
0
Comunicado de la Plataforma por la Escuela Pública de Parla sobre centro concertado y convenio en Parla Por: IUParla 04-08-14 11:01
IUParla
0
Comunicado de IU Parla ante la dimisión del Coordinador Local Por: IUParla 04-12-12 14:57
IUParla
0
Comunicado de Izquierda Unida – Los Verdes respecto a la situación del personal en el Ayuntamiento de Parla Por: IUParla 30-09-11 17:26
koloko
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com